• CLETO REYES INFORMA

  • DESASTROSO TRABAJO DE MAURICIO ACEVES

    “REY” MARTÍNEZ FUE EXHIBIDO POR “CHOCOLATITO” ROMÁN COMO UN PELEADOR DE POCA MONTA

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    El trabajo que ha hecho el entrenador, Mauricio Aceves, “El Chale”, con el campeón mundial mosca, Julio César “Rey” Martínez, es de pena ajena.

    El sábado por la noche, Martínez, quedó exhibido como un peleador de poca monta, eso sí, valiente y con pundonor a toda prueba y con aguante de ligas mayores, pero en boxeo tiene cero.

    Es increíble que el “Chale” Aceves no le haya enseñado lo que es el arte del boxeo. “Rey” me recordó como cuando uno se peleabas en la primaria o secundaria y abrías los brazos para fintar y luego tirabas la cachetada.

    Según se dice en el medio, Mauricio Aceves tiene trabajando con Julio César seis o siete años y lo único en que lo ha perfeccionado es en recibir todo tipo de golpes, hasta los que no van al blanco. Y pensar que hace poco hay quien se aventó la ocurrencia de llamarlo el nuevo “Rubén Olivares”, ¡cuánta ignorancia!

    La verdad que es un milagro que con lo que tiene el pelador de Tepito haya ganado un título mundial, pues todo lo ha hecho a base de fuerza, con mérito propio, sin el menor ánimo de defenderse y no recibir castigo, así va a terminar loco su carrera.

    El duelo que Julio César sostuvo el sábado, en San Diego, California, ante el nicaragüense, Román “Chocolatito” González, en peso supermosca, debió haberse parado por ahí del sexto o séptimo asalto, ya no tenía caso dejarlo continuar, era una pelea de un solo lado.

    Pero como no es su hijo o algún familiar del “Chale”, pues le valió madre y dejó que lo “abarataran” hasta el hastío. Los jueces vieron ganar a González 118-110, 117-110 y 116-112, ¿qué pelea verían?, pues cuando “Rey” Martínez logró conectar con solidez al “nica”, le regresaba el doble de golpes con mayor potencia. ¿Entonces cómo ganaba los rounds que le dieron al mexicano? Muchos mexicanos no vieron ganar un solo round al capitalino.

    Martínez tiene 27 años y todavía podría ponerse en manos de un buen entrenador, el cual podría ser Eddy Reynoso, quien en ese equipo hace el papel de mánager, no de entrenador, pues hubo voces que ya lo querían culpar de la desastrosa pelea que dio el tepiteño, quien después de la pelea ¡pidió la revancha!, hágame usted el rechingado favor.

    Habrá que decirle al mexicano, que de diez veces que se enfrente al “Chocolatito”, diez veces lo van a vencer, pues sencillamente en supermosca no tiene el poder de puños que en peso mosca y, además, ahora todo el mundo sabe que, si le ponen a un rival que boxee bien, le puede ganar con relativa facilidad, pues no se sabe defender, baja la guardia y cuando lo conectan al rostro, él mismo se ¡se golpea la cara! de nueva cuenta, como diciendo “no me duele”.

    Ojalá y se tome nota de esto, pero que no se vaya a meter las “manotas” ningún pez gordo, que se apodere del peleador, como pasó con Ricardo López Nava, “Chiquita” González, Germán Torres, Miguel Ángel González, Adrián “Confesor” Hernández y una larga lista de boxeadores.

  • ESPERARÁ AL “GALLO” ESTRADA

    Chocolatito: Quiero vencer al mejor en la división de las 115 libras, no me interesa subir o bajar

    POR JAKE DONOVAN

    SAN DIEGO.- Román ‘Chocolatito’ González sigue demostrando que le queda mucha pelea en su ya ilustre carrera.

    Sin embargo, es probable que el capítulo final no incluya un intento de conquistar una quinta división de peso.

    González de Nicaragua se posicionó para una serie de oportunidades potenciales luego de una victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre Julio César Martínez. El evento principal de DAZN del 5 de marzo vio a González (51-3, 41KOs), un ex campeón de cuatro divisiones, ofrecer una actuación espectacular en Pechanga Arena en San Diego, dejándolo en el camino directo de una oportunidad de convertirse en un tres -Tiempo campeón de peso gallo junior.

    Es donde González pasará el resto de su carrera, después de haber reconsiderado los planes previamente especulados de quizás algún día ganar un cinturón en el peso gallo.

    “Ya no estoy interesado en subir o bajar”, ​​dijo González a BoxingScene.com. “Me quedaré en 115. Tres o cuatro peleas más, lo que sea necesario para ganar otro campeonato y vencer a los muchachos de mi división que dicen que debo vencer”.

    Desafortunadamente para los adictos al boxeo, eso descarta cualquier consideración de un enfrentamiento libra por libra con el actual campeón de peso gallo de la AMB/FIB, Naoya Inoue, de tres divisiones. Sin embargo, la buena noticia es que existen muchas otras opciones lucrativas y deliciosas para la leyenda del boxeo de hoy en día.

    González originalmente debía enfrentar a su rival de mucho tiempo y campeón de peso gallo junior lineal / AMB, Juan Francisco Estrada (42-3, 28KOs) en su tan esperado partido de goma. Estrada, quien reclamó una victoria por decisión dividida altamente cuestionable en su sensacional revancha el 13 de marzo pasado, se vio obligado a retirarse después de dar positivo por Covid.

    Estrada fue reemplazado por Martínez (18-2, 14KOs; 2ND), quien puso en suspenso su reinado del título de peso mosca del CMB para avanzar a la pelea con seis semanas de anticipación.

    A González le encantaría seguir adelante con la trilogía, aunque Estrada actualmente está comprometido con un choque de consolidación del título con el campeón ‘Mundial’ de la AMB, Joshua Franco (18-1-2, 8KOs).

    El recientemente coronado campeón del CMB, Jesse ‘Bam’ Rodríguez (15-0, 10KOs), el hermano menor de Franco, fue otra opción planteada por el promotor Eddie Hearn, aunque debe enfrentar al retador obligatorio y ex dos veces campeón del CMB, Srisaket Sor Rungvisai. Es probable que esa pelea entre en juego si Rodríguez permanece en el peso en lugar de regresar al peso mosca junior, donde previamente buscó un título antes de aceptar con seis días de anticipación reemplazar a Sor Rungvisai enfermo contra Carlos Cuadras el 5 de febrero pasado en Phoenix.

    Sor Rungvisai (50-5-1, 43KOs) posee dos victorias sobre González, ambas en 2017 y poniendo fin al primer reinado del título de peso gallo junior de González y su estatus como el rey libra por libra del deporte. La posibilidad de vengar esas derrotas sigue en consideración, más aún si se pone a disposición un título, aunque lo más importante en esta etapa de la carrera de González, también para el lugar correcto.

    “Hay muchas opciones, muchos nombres que se han mencionado”, señala González. “Pelearé con cualquiera en este peso, lo que mejor pague”.

  • QUE HAGAN MÉRITOS

    Canelo se mantiene firme en que los nombres principales deben luchar entre sí para conseguir pelear contra él

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    A la superestrella mexicana Canelo Álvarez le gustaría ver a los mejores peleadores de peso mediano y súper mediano chocar entre sí, con Canelo subiendo al ring con el ganador general.

    Canelo ya ha trazado todo su año.

    Regresará al ring el 7 de mayo, cuando regrese al peso semipesado para desafiar al campeón de la AMB, Dmitry Bivol.

    Y luego Canelo regresará al ring en septiembre, para defender sus títulos de peso súper mediano de la AMB, la FIB, la OMB y el CMB contra Genandiy Golovkin en una pelea de trilogía.

    Pero hay muchos otros boxeadores que llaman para enfrentar a Canelo, incluidos David Benavidez, Jermall Charlo, Demetrius Andrade, David Morrell, Joe Smith, John Ryder.

    En lugar de esperar una oportunidad lucrativa, Canelo quiere que se reúnan y luchen entre sí.

    «Estoy ocupado este año. Sé que quieren ese día de pago, pero realmente no entiendo por qué no pelean entre ellos. Peleen entre ellos y luego pelearé contra el ganador de todos ellos, no lo hago». Me importa mucho», dijo Canelo a DAZN.

    A Canelo se le ofreció un contrato de dos peleas con Premier Boxing Champions, para enfrentar a Charlo y Benavidez en 2022, pero finalmente decidió aceptar un contrato de dos peleas con el promotor Eddie Hearn, para las peleas con Bivol y Golovkin.

    Cuando se trata de Golovkin, a quien Canelo decidió cerrar en 2018, hay mucha mala sangre entre los dos luchadores.

    «Si. Habla un montón de mierda. Habló de muchas cosas, pero ya veremos. Lo primero es lo primero, correcto, necesitamos ganar el 7 de mayo. Estoy concentrado al 100 por ciento en esta pelea. No es una pelea fácil, es una pelea difícil para mí, estoy al 100 por ciento en esta pelea y luego hablaremos de esa pelea”, dijo Canelo.

  • SU MAJESTAD

    “Chocolatito” González lanza bombas sobre Julio César Martínez en victoria por decisión de clase magistral

    POR JAKE DONOVAN

    SAN DIEGO.- Román ‘Chocolatito’ González ni siquiera está cerca de terminar en el nivel más alto y “Rey” Martínez dejó de manifiesto que no es un buen peleador, pero tiene quijada de piedra y valentía a toda prueba.

    Una actuación de clase mundial en una carrera llena de muchos vio al nicaragüense González dominar a Julio César Martínez en camino a una victoria por decisión unánime en doce asaltos el sábado por la noche en Pechanga Arena en San Diego, California. Los puntajes fueron 118-110, 117-111, 116-112 a favor de González (aunque muchos no vieron ganar ni un round al mexicano), el ex campeón de cuatro divisiones y ex rey de la libra que está ansioso por regresar a la imagen del campeonato después de una actuación de clase magistral en el evento principal de DAZN.

    Inicialmente, González se enfrentaría a su rival de mucho tiempo y campeón de peso gallo junior «Súper» de la AMB, Juan Francisco Estrada (42-3, 28KOs), quien se vio obligado a retirarse después de dar positivo por Covid en enero. Martínez intervino con un aviso de seis semanas y acordó subir de peso ya que su título de peso mosca del CMB no estaba en juego.

    Inicialmente, la pelea estuvo en peligro de ser cancelada después de que Martínez estaba muy por encima del peso gallo junior, pesando 117 libras en su primer intento por una pelea en la que estaba subiendo una división completa. Martínez regresó menos de dos horas después, pero aún registró 116.4 rondas, 1.4 por encima del límite contratado y lo que generó acaloradas discusiones entre ambos campos para determinar cómo proceder.

    Martínez hizo su parte durante el pesaje obligatorio del mismo día del sábado, alcanzando la báscula con 122.8 libras, casi cuatro libras menos que el 10% por encima de la asignación del contrato según las reglas de la Comisión Atlética del Estado de California (CSAC). El problema en el pesaje del viernes resultó en la pérdida del 20% de su bolsa de $250,000 reportada, con $25,000 para González además de su día de pago reportado de $725,000 y los $25,000 restantes para la comisión.

    Martínez nunca pareció estar agotado en ningún momento durante ninguna de las sesiones de pesaje y estaba con toda su fuerza cuando sonó la campana de apertura. El nativo de la Ciudad de México, de 27 años, llevó la pelea al legendario González, siete años mayor que él, pero que sigue siendo uno de los pegadores más ocupados de campana a campana.

    “Quería sentir el poder de Martínez”, admitió González a BoxingScene.com después de la pelea. “Le dije a mi esquina que quería sentir su poder en la primera ronda y luego hacerle sentir mi poder. Mi rincón no quería que yo recibiera ningún castigo (innecesario)”.

    González hizo exactamente eso, superó a Martínez en la segunda ronda y realmente nunca miró hacia atrás. Los dos participaron en una tercera ronda entretenida que tenía a la multitud nerviosa. Martínez se adelantó, arrancando manos derechas preparadas por su jab constante. González, un ex campeón de peso paja, peso mosca junior, peso mosca y peso gallo junior, aceleró el ritmo a lo grande, disparando derechazos y ganchos izquierdos al cuerpo y golpeando en combinación arriba. Los cánticos de ‘MÉ-XI-CO’ resonaron en todo el lugar en un esfuerzo por hacer que Martínez volviera a tomar la delantera.

    Martínez hizo exactamente eso al comienzo de la cuarta ronda, usando su jab para frenar el ataque de González y creando espacio para sus propias combinaciones. González se vio obligado a cubrirse cuando Martínez lanzó una serie de ganchos de izquierda y derechas en bucle, varias de las cuales dieron en el blanco. El impulso volvió a favor del ex campeón de cuatro divisiones, quien hizo rebotar el sudor en la cabeza de Martínez después de aterrizar limpiamente arriba cerca del final de la ronda.

    Los cánticos de ‘Choco’ se escucharon a todo pulmón al comienzo de la quinta ronda, en la que González boxeó de puntillas mientras lanzaba un flujo constante de golpes. Martínez siguió cambiando entre convencional y zurdo únicamente con fines defensivos, con ganchos de izquierda de contraataque y manos derechas aladas bloqueadas parcialmente o evitadas por completo por González.

    Martínez saltó a un fuerte comienzo en la sexta ronda, conectándose con tres manos derechas detrás de la guardia cerrada de González en el primer minuto. González, quien conectó 39 de 101 golpes en el asalto, respondió con un derechazo para golpear hacia atrás la cabeza de Martínez más adelante en el asalto, Martínez conectó un gancho de izquierda, solo para quedar nuevamente abierto para la mano derecha de González y un uppercut que parecía haber lastimado al veloz campeón de peso mosca.

    González tenía a Martínez inmovilizado contra las cuerdas a la mitad del séptimo asalto, con Martínez sin devolver el golpe, pero desafiando a su rival a seguir lanzando, el impulso de González se estancó brevemente después de caer a la lona. Martínez mostró moderación al alejarse de su enemigo caído, con los dos guantes tocándose en una medida de respeto.

    El final de la octava ronda vio a Martínez desinflado, ya que González no mostró ningún alivio en lo que se supone que es el ocaso de su carrera. Martínez hizo todo lo posible para cambiar el rumbo en la novena ronda, conectando derechas anchas y ganchos de izquierda, pero dejándose abierto para los contragolpes de González directamente por el medio.

    Martínez pasó la mayor parte del décimo asalto con la espalda tocando las cuerdas y con González al ataque. Las combinaciones de González y el movimiento de lado a lado en el interior resultaron demasiado problemáticos para que Martínez los resolviera, siendo bloqueado con un gancho de izquierda y un uppercut de derecha antes de lograr llevar la pelea de regreso al centro del ring.

    Con la pelea fuera de su alcance, Martínez necesitaba un nocaut en el duodécimo y último asalto. Casi aterrizó en el lado equivocado, con González continuando avanzando y aterrizando casi a voluntad: peleó máximos de 58 golpes conectados de 129 golpes en total. El mentón de clase mundial de Martínez lo mantuvo fuera de la lona, pero no fuera de la columna de derrotas.

    «Estoy muy sorprendido de que haya recibido tanto castigo», señaló González después de una pelea en la que conectó 374 de 1076 golpes (35 %), incluidos 346 de 682 golpes de poder alucinantes (51 %), en comparación a 182 de 713 (26%) para Martínez, incluidos 168 de 451 golpes de poder (37%).

    «Canelo» Álvarez estuvo apoyando a «Rey» Martínez, quien se portó valiente, pero el «Chocolatito» González es un fuera de serie.

    La decisión aplastante a favor de González da como resultado la primera derrota de Martínez desde su debut profesional, después de haber logrado una racha invicta de 20 peleas, incluido un reinado activo del título de peso mosca del CMB. Sin embargo, ha tenido problemas en el pasado para llegar a ese peso, junto con lesiones y enfermedades que interrumpieron un reinado de título entretenido.

    El próximo paso sigue sin estar claro, incluso en el regreso al peso mosca, ya que Martínez cae a 18-2 (14KO).

    En cuanto a González, todavía le queda mucha vida en una carrera destinada hace mucho tiempo al Salón de la Fama del Boxeo Internacional. El campeón de peso gallo junior sin corona mejora a 51-3 (41KOs) con la victoria, la primera desde octubre de 2020. La única pelea intermedia fue su controvertida derrota por decisión dividida ante Estrada en su revancha a nivel de Pelea del año el 13 de marzo pasado en American Centro de Aerolíneas en Dallas.

    “Todo el mundo sabe que gané esa pelea contra Gallo Estrada”, insistió González. “Con toda honestidad, el único luchador que realmente me ganó fue (Srisaket) Sor Rungvisai. Me considero haber ganado todas las demás peleas.

    Dos esfuerzos separados para programar el partido de goma cayeron presa de Covid. González dio positivo por la enfermedad infecciosa al tener que cancelar su reunión prevista para el 16 de octubre antes de que Estrada tuviera que cerrar el campamento en enero pasado después de experimentar síntomas leves.

    Se supone que el cinturón Diamante del CMB que estaba en juego le brindaría a González un camino despejado hacia Estrada, quien posee el título de «Franquicia» del CMB además del cinturón físico «Súper» de la AMB. Estrada recibió la orden de la AMB de enfrentarse al campeón mundial de peso gallo junior de la AMB, Joshua Franco, en un choque de consolidación del título, que está previsto para junio, pero aún no ha finalizado.

    Lo que sea que siga para González, simplemente se sumará a lo que ahora se ha convertido en dos carreras del Salón de la Fama.

    “Mis jefes decidirán qué sigue para mí”, señaló González. “Decidan lo que decidan, siempre y cuando paguen bien”.

    https://twitter.com/MatchroomBoxing/status/1500334018700709892
  • EMOTIVA VELADA BOXÍSTICA

    «Chapulín» Rosales gana cetro Fecarbox en emocionante pelea; Nolasco retiene su título y demuestra su calidad

    El boxeador mexiquense Luis Ángel Rosales ganó el vacante campeonato Fecarbox de peso gallo del WBC, al derrotar en una gran pelea a Isaías Lucrecio, por la vía de la decisión unánime en diez emocionantes capítulos, la noche del viernes en el salón Villa Flamingos que registró un lleno y donde el público se mostró eufórica en todo momento.

    Las votaciones de los jueces fueron de 100-91, por un par de 97-93, a favor del hoy nuevo campeón. La velada boxística fue presentada por Decisión Dividida en asociación con ShowCase.

    Desde el inicio de las acciones, el «Chapulín» Rosales tuvo un corte arriba de su ceja derecha, producto de un cabezazo accidental. Luis e Isaías no se guardaron nada y se atacaron con todo con ganchos y golpes al cuerpo.

    El segundo round fue de toma y daca, Rosales y Lucrecio no se contuvieron en sus ataques y con combinaciones de distintos calibres prendieron al público. Siendo un round emocionante.

    Luis Rosales salió más concentrado en el tercer capítulo y con golpes al rostro y al cuerpo de su rival, lo puso en aprietos. Los ganchos al cuerpo fueron venenosos para el «Musulmán» Lucrecio.

    Lucrecio no se quedó atrás y también demostró tener recursos. Golpes a la cabeza y ganchos, fueron su respuesta ante un Rosales que sangraba de su corte de su ceja. Al final del cuarto round los jueces dieron a conocer las puntuaciones y dos de ellos tenían arriba al «Chapulín» Rosales con tarjetas de 40-36, 40-37 y un empate de 38-38.

    El sexto episodio fue muy emocionante. Ambos se enfrascaron con golpes al rostro, ganchos y rectos, mostrando mucha agresividad. Al final de la riña, no hubo dudas, «Chapulín» Rosales aguantó más, fue minando la condición del «Musulmán» para así ganar el cinturón Fecarbox de peso gallo en diez episodios.

    En otro choque de campeonato, la mexiquense Ángela «Chiquita» Nolazco demostró una vez más su calidad y venció a una voluntariosa Luz Elena Aguilar, en diez rounds por la vía de la decisión mayoritaria (que debió ser unánime). Las puntuaciones fueron de 97-94, 97-93 y 95-95.

    En otros emocionantes choques, Cindy Reyes con su baja estatura sorprendió a Marisol Moreno, quien la superaba en estatura, por la vía de la decisión dividida en seis rounds. La pelea fue en peso pactado de 66 kilos.

    Flavio César Valverde tiró dos veces a la lona a Jonathan Castillo, quien sufrió un corte en su tabique nasal, para que finalmente ya no pudiera salir al inicio del cuarto round y perder por KOT en peso superligero; Josué Fox Robles ganó decisión unánime en cuatro rounds a un correoso David Muñoz, en peso welter; Kevin «Baby Boy» Soto noqueó efectivamente en tres rounds a Josué Rodríguez, en peso superligero; Aarón De la Cruz fue mucha pieza y venció por decisión unánime en cuatro rounds a Juan «Avispón» Ortiz, en peso minimosca; Ricardo Maldonado ganó decisión mayoritaria al potosino Érik Ramírez en cuatro rounds en peso paja; y en la inicial, Brandon Medina superó por decisión dividida a Daniel Tixtla, en cuatro rounds en peso gallo. (Fotos: Alma Montiel)

  • CLARA VICTORIA

    José Ramírez está de vuelta; se impuso por decisión unánime sobre José Pedraza

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    FRESNO, California.- En una batalla de peso welter junior de ex campeones mundiales, José Ramírez (27-1, 17 KOs) ganó una decisión unánime en doce asaltos sobre José Pedraza (29-4, 14 KOs).

    Los tres jueces lo calificaron 116-112.

    Ramírez presionaba mucho a Pedraza y le soltaba las manos. No todo fue aterrizar ya que Pedraza tuvo una sólida defensa. Pedraza estaba tratando de poner en marcha su jab en el segundo. Ramírez siguió presionando y soltó las manos. La acción se acercaba un poco más a medida que Pedraza empezaba a aterrizar.

    Pedraza estaba aterrizando más a menudo en el tercero con golpes rápidos desde el rango medio. Ramírez empezaba a subir en el último minuto, con Pedraza todavía ahí. Un ritmo más lento en el cuarto, con un combate más boxístico que favorecía a Pedraza. Ramírez se recuperó en el último minuto con varios cabezazos. En el quinto, Pedraza estaba haciendo fallar mucho a Ramírez y disparando golpes rápidos. Ramírez volvió a subir con su actividad en el último minuto.

    Pedraza tuvo una muy buena ronda de boxeo en el sexto, con mucho movimiento y golpes rápidos para mantener a raya a Ramírez. Pedraza inició el séptimo con un gran zurdazo sobre Ramírez, quien tarde volvió con una gran combinación. Pedraza estaba conectando contraataques rápidos mientras hacía fallar a Ramírez. El ocho estuvo cerca. Ambos tuvieron momentos, con Pedraza cerrando más fuerte con varias izquierdas conectando.

    Ramírez hizo buenos ajustes en el noveno, donde pudo presionar hacia adelante y conectar los golpes más contundentes. El ojo derecho de Pedraza estaba bastante golpeado al entrar en el décimo. Ramírez estaba acechando, pero fallando muchos golpes. El problema era que Pedraza no estaba haciendo pagar a Ramírez una vez que falló. Durante el undécimo, Pedraza estaba un poco más activo y conectó varios golpes duros. Ramírez seguía avanzando y disparando, pero sin conectar realmente.

    En el duodécimo y último asalto, Pedraza estaba alineando buenos golpes. Ramírez empezó a surgir y le fue llevando la pelea a Pedraza con combinaciones rápidas. No todo era aterrizar, pero estaba superando a Pedraza.

  • GRAN DEMOSTRACIÓN

    Joet Gonzalez detiene a Jeo Santísima en el noveno asalto en la cartelera Ramírez-Pedraza

    POR KEITH IDEC

    Joet González participó en otra pelea llena de acción el viernes por la noche.

    Sin embargo, cuatro meses y medio después de su derrota unilateral ante Emanuel Navarrete, el contendiente de peso pluma detuvo un juego Jeo Santísima en el noveno asalto de una pelea programada de 10 asaltos en Fresno, California. Santísima mostró mucha dureza y fue mayormente competitivo, pero el árbitro Edward Collantes detuvo la acción después de que González conectara un derechazo a los 2:05 del noveno asalto en la cartelera de José Ramírez-José Pedraza en el Save Mart Center.

    Collantes le advirtió a Santísima antes del noveno asalto que detendría la acción si no le gustaba lo que vio después de un octavo asalto desequilibrado.

    González, de Glendora, California, mejoró a 25-2 y logró su decimoquinto nocaut. Santísima (21-4, 18 KOs), de Masbate City, Filipinas, perdió dentro de la distancia por segunda vez en ocho años como profesional.

    González golpeó a Santísima con un volado de derecha que conectó con poco más de 1:15 para el final del octavo asalto. Más tarde, en el octavo asalto, González brutalizó a Santísima con golpes en la cabeza y el cuerpo que hicieron que un médico de primera fila examinara a Santísima una vez que terminó.

    Collantes le dijo a Santísima que detendría la pelea si soportaba otra ronda unilateral que se pareciera al octavo.

    González conectó un uppercut de izquierda arriba, luego un gancho de izquierda al cuerpo y luego otro uppercut de izquierda a la cabeza de Santísima justo después de la mitad del séptimo asalto. Derrotó a Santísima con otro gancho de izquierda a la cabeza con poco más de 20 segundos en el reloj en la séptima ronda.

    Santísima y Gonzalez entablaron un entretenido intercambio justo después de la mitad del sexto asalto. Una mano derecha de González hizo que Santísima se moviera a través del ring con aproximadamente 20 segundos para el sexto asalto.

    González obtuvo una buena extensión en una mano derecha que aterrizó exactamente en el punto medio de la quinta ronda. Santísima y González se mantuvieron firmes e intercambiaron golpes durante los últimos 25 segundos del quinto asalto.

    Santísima empujó a González contra las cuerdas y lo golpeó justo antes de la mitad del cuarto asalto. Sin embargo, González no resultó lastimado durante esa secuencia y se convirtió en el agresor más tarde en el cuarto asalto.

    González golpeó a Santísima con un derechazo recto con poco más de 1:15 para el final del tercer asalto.

    Santísima coló una mano derecha al cuerpo alrededor de la guardia de González 1:15 en la primera ronda. Más tarde, Santísima conectó una izquierda y luego una derecha al cuerpo de González más tarde en la primera ronda.

  • “REY” MARTÍNEZ, EN APRIETOS

    NO DIO EL PESO EN DOS INTENTOS PARA EL DUELO ANTE EL “CHOCOLATITO” ROMÁN

    POR JAKE DONOVAN

    SAN DIEGO.- Julio César Martínez aún tiene pelea, pero le queda mucho trabajo por delante.

    El campeón de peso mosca del CMB fracasó en dos intentos oficiales de alcanzar el límite contratado de 115 libras para su pelea de peso gallo junior programada a 12 asaltos con el legendario ex campeón de cuatro divisiones Román ‘Chocolatito’ González. Martínez pesó 116.4 en su segundo intento, casi dos horas después de pesar 117 libras durante el pesaje oficial de la comisión el viernes por la mañana.

    González (50-3, 41KOs) de Nicaragua pesó 114 libras en el primer intento para el evento principal de DAZN del sábado, que se transmite en vivo desde Pechanga Arena en San Diego.

    A partir del viernes por la tarde, la pelea continuará con la estipulación de un pesaje el mismo día a las 9:00 am hora local del sábado. Según las reglas de la Comisión Atlética del Estado de California (CSAC), Martínez (18-1, 14KOs; 2ND) no debe pesar más del 10% por encima del límite contratado (126.5 libras) para evitar una multa obligatoria. Las reglas de CSAC exigen una cancelación inmediata si un peleador pesa más del 15% por encima del límite contratado: 122.25 libras, en lo que se refiere a esta pelea.

    Martínez, de la Ciudad de México, aceptó la pelea con seis semanas de anticipación, reemplazando al campeón de peso gallo junior lineal / AMB Juan Francisco ‘El Gallo’ Estrada (42-3, 28KOs) quien dio positivo por Covid en enero. Martínez ha reinado como campeón de peso mosca del CMB desde diciembre de 2019, pero cuyo reinado del título ha estado plagado de lesiones, enfermedades y luchas pasadas para reducirse al límite de peso mosca.

    La esperanza de pelear tres libras por encima de su peso normal aliviaría esa preocupación, aunque Martínez aún se quedó miserablemente corto. Como resultado, ya no es elegible para reclamar el título de peso gallo junior WBC Diamond, que ahora solo está en juego para González. El significado detrás de la baratija es que el CMB estaba preparado para ordenar al ganador que se enfrente a Estrada, quien sigue siendo el título reconocido de «Franquicia» del CMB.

    González esperaba vengar una controvertida derrota por decisión dividida ante Estrada en su excelente revancha el 13 de marzo pasado en el American Airlines Center en Dallas. La pelea se produjo más de ocho años después de su igualmente memorable pelea por el título de peso mosca junior de noviembre de 2012, donde González ganó por decisión unánime.

    A continuación, se muestran los pesos de los combates restantes de la cartelera de DAZN que comienzan a las 8:30 p. m. ET/5:30 p. m. PT.

    Mauricio ‘Bronco’ Lara (23-2-1, 16KOs), Ciudad de México, 126 libras vs. Emilio Sánchez (19-1, 12KOs), North Hollywood, 126 libras—10 rounds, peso pluma.

    Ángel Fierro (19-1-1, 15KOs), San Diego/Tijuana, 134.6 libras vs. Juan Carlos Burgos (34-6-2, 21KOs), Tijuana, México, 134.2 libras—10 asaltos, peso ligero.

    Souleymane Cissokho (14-0, 9KOs), Bagnolet, Francia, 153.8 libras vs. Roberto Valenzuela Jr. (19-2, 19KOs), Agua Prieta, México, 154 libras—10 asaltos, peso mediano junior.

    A continuación, se muestran los pesos de las preliminares restantes, con peleas selectas que se transmitirán en la serie ‘Before The Bell’ de DAZN, que comienza a las 6:00 p. m. ET/3:00 p. m. PT.

    Marc Castro (5-0, 5KOs), Fresno, 134.8 libras vs. Julio Madera (3-1, 2KOs), Ciudad de México, 134.4 libras—6 rounds, peso ligero.

    Fernando Angel Molina (6-0, 3KOs), Guadalajara, 139.6 libras vs. Miguel Angel Pérez Aispuro (12-11-2, 8KOs), Tijuana, 139.8 libras—6 rounds, peso ligero

    Diego Pacheco (13-0, 10KOs), Los Ángeles, 170 libras vs. Genc Pllana (9-3-1, 5KOs), Hagerstown, Maryland, 171 libras—8 asaltos, supermediano

    Skye Nicolson (debut profesional), Yatala, Queensland, Australia, 129 libras vs. Jessica Juárez (3-0, 1KO), San Diego 129 libras—6 asaltos, peso ligero junior (límite de contrato de 129 libras)

    Anthony Christopher Herrera (1-0, 1KO), Los Ángeles, 118.6 libras vs. José Toribo (7-4, 1KO), San Diego, 118.2 libras—4 asaltos, peso gallo.

  • QUEDÓ LISTA LA MACHACA

    La pelea Gervonta Davis-Rolando Romero será reprogramada para el 4 de junio en Showtime PPV

    POR KEITH IDEC

    Rolando Romero tendrá su oportunidad en Gervonta Davis casi seis meses después de lo que esperaba.

    BoxingScene.com se enteró de que Mayweather Promotions y Premier Boxing Champions están en el proceso de finalizar un acuerdo para reprogramar la pelea por el título de peso ligero entre Davis y Romero. Salvo cualquier obstáculo imprevisto, encabezarán un evento Showtime Pay-Per-View el 4 de junio en un lugar por determinar.

    Se suponía que Davis (26-0, 24 KOs) de Baltimore y Romero (14-0, 12 KOs), de North Las Vegas, Nevada, se enfrentarían el 5 de diciembre en el Staples Center de Los Ángeles. El contendiente mexicano Isaac Cruz reemplazó a Romero con cinco semanas de anticipación porque una mujer que conocía a Romero lo acusó de agredirla sexualmente en algún momento durante el otoño de 2019.

    Ella presentó un informe policial a fines de octubre en Henderson, Nevada. El incidente fue investigado, pero no se presentaron cargos contra Romero.

    Aunque hay otros pesos ligeros contra los que los fanáticos quieren que Davis pelee, Mayweather Promotions también representa a Romero. Floyd Mayweather y el CEO de su compañía, Leonard Ellerbe, decidieron reprogramar la oportunidad de Romero contra Davis en parte porque Romero fue retirado de una pelea para la cual el contendiente contundente ya había firmado un acuerdo de pelea y asistió a una conferencia de prensa el 21 de octubre en Los Ángeles.

    Romero, de 26 años, siguió siendo el contendiente número uno de la AMB para el campeonato secundario de 135 libras de la AMB de Davis durante el tiempo de la investigación de agresión sexual antes mencionada.

    Davis derrotó a Cruz por decisión unánime, pero el rudo retador del poderoso zurdo proporcionó la prueba más dura de Davis en 26 peleas profesionales. Davis, de 27 años, había noqueado a 16 oponentes consecutivos antes de ir a la distancia de 12 asaltos con Cruz (22-2-1, 15 KOs), quien enfrentará al veterano cubano Yuriorkis Gamboa (30-4, 18 KOs) en una pelea de 12 asaltos en la cartelera previa de Errol Spence Jr.-Yordenis Ugás el 16 de abril en el estadio AT&T en Arlington, Texas.

    Davis empeoró una lesión existente en su mano izquierda cuando peleó contra Cruz, pero requirió descanso, no cirugía. Evitar un procedimiento en su mano dominante permitirá que el campeón de tres divisiones regrese antes al ring.

  • PRIMERO LO PRIMERO

    Spence dice ‘Ya veremos’ sobre pelear contra Terence Crawford después de la pelea de Ugás el 16 de abril

    POR KEITH IDEC

    Yordenis Ugás es el único otro campeón de peso welter en el que Errol Spence Jr. está pensando en este momento.

    El campeón invicto de las 147 libras de la FIB/CMB no se comprometió cuando se le preguntó sobre el boxeo de Terence Crawford a finales de este año durante una conferencia de prensa el miércoles en Arlington, Texas. Ahí es donde Spence y Ugás se sentaron en un escenario en el AT&T Stadium, el hogar de los amados Dallas Cowboys de Spence, para promocionar su pelea de unificación del título el 16 de abril.

    Si bien es intrigante, especialmente desde que Ugás derrotó a Manny Pacquiao el 21 de agosto, Spence-Crawford, no Spence-Ugás, sigue siendo el enfrentamiento de peso welter al frente de las mentes de los fanáticos del boxeo.

    “Ya veremos”, dijo Spence cuando se le preguntó específicamente sobre el boxeo de Crawford. “Como dije, primero tengo que pasar [a Ugás]. Entonces, una vez que lo supere, definitivamente lo veremos”.

    Spence (27-0, 21 KOs) luego abrió su chaqueta y señaló su camiseta, que tenía las palabras «Strap Season», el mantra de Spence.

    “Pero como dije”, continuó Spence, “lees la camiseta, ¿verdad?”.

    Ugás de Miami (27-4, 21 KOs), el “súper” campeón de la AMB, simplemente sonrió cuando Spence abordó la posibilidad de enfrentar a Crawford si vencía a Ugás en su evento principal de Showtime Pay-Per-View el próximo mes. Salvo empate o no competencia, Spence o Ugás dejarán el ring con tres de los cuatro títulos de peso welter necesarios para convertirse en el primer campeón de 147 libras completamente unificado durante la era de los cuatro cinturones del boxeo.

    Otro reportero le preguntó a Spence, de 32 años, durante la conferencia de prensa si poseer tres de los cuatro títulos lo convertiría en el «disparador» de la división.

    “Bueno, yo he sido el que manda, así que no, eso no importaría”, respondió Spence. “Yo he sido el tirador. Sabes, como dije, soy el pez gordo, especialmente en 147. Entonces, no, eso no importa en absoluto”.

    Crawford ha sido dueño del título de peso welter de la OMB durante casi cuatro años, un año menos que Spence ha tenido el título de la FIB que ganó al noquear a Kell Brook en mayo de 2017. Crawford, de 34 años, quiere enfrentar a Spence, pero, te guste o no. no, el agente libre promocional podría tener que alinearse con Premier Boxing Champions de Al Haymon si el nativo de Omaha, Nebraska, espera asegurar un enfrentamiento con Spence.

    Crawford (38-0, 29 KOs), campeón mundial de tres pesos, no tiene una pelea programada. Recientemente detuvo a otro peleador afiliado a PBC, el ex campeón de peso welter de la FIB/CMB Shawn Porter (31-4-1, 17 KOs), en el décimo asalto de su pelea del 20 de noviembre en el Michelob ULTRA Arena de Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • DUELO INTERESANTE

    Chocolatito Román vs Julio César Martínez, conferencia de prensa final

    El primer boxeador en la historia en ganar títulos mundiales en las cuatro categorías de peso más bajas, CHOCOLATITO Román buscará volver a ganar este fin de semana, enfrentándose a Julio César Martínez en vivo por DAZN desde Pechanga Arena, San Diego. (Fotos de Ed Mulholland)

    Originalmente, el nicaragüense se enfrentaría a Juan Francisco Estrada en una pelea de trilogía muy esperada, pero después de que Estrada se vio obligado a retirarse de la pelea después de dar positivo por COVID-19, el joven peso mosca mexicano MARTÍNEZ dio un paso al frente para enfrentarlo. pelea de riego para los fanáticos del boxeo.

    CHOCOLATITO busca recuperarse de su última pelea, después de haber sido superado por decisión del viejo enemigo Estrada en lo que muchos llamaron la pelea del año en 2021. El actual campeón de peso mosca del CMB, MARTINEZ, subirá dos categorías de peso el sábado por la noche cuando se enfrente. el ex campeón mundial de cuatro pesos.

    La estrella mexicana de peso mosca buscará hacer una declaración el fin de semana, y muchos lo verán como un gran paso después de un resultado de No Contest contra McWilliams Arroyo en noviembre de 2021.