MIGUEL BERCHELT ESTÁ DE REGRESO; ESTE SÁBADO VA ANTE EL AFRICANO NAKATHILA
Miguel Berchelt, está de vuelta. El ex campeón mundial de peso superpluma se encuentra con el ánimo por los cielos y este fin de semana, en Las Vegas, Nevada, frente al africano, Jeremia Nakathila, en duelo de poder a poder, pues ambos peleadores tienen poder en los nudillos.
Berchelt viene de una dolorosa derrota frente al también Becario TELMEX-TELCEL, Óscar Valdez, quien le aplicó un tremendo nocaut en el décimo round, en duelo celebrado también en Las Vegas.
En aquella ocasión, Berchelt, venía de haber tenido Covid-19 y, seguro, le afectó sobre manera, pues Miguel no fue el peleador de siempre, desde que empezó la pelea, se notaba flojo de piernas, lo que lo llevó a la derrota.
Ahora ha decidido subir a peso ligero, donde se siente fuerte, pero, sobre todo, su estado de ánimo es inmejorable. Tiene muchos deseos demostrar que está de regreso.
El peleador mexicano estará a prueba, pues se mide a un peleador con marca de 22-2, con 18 nocauts, es decir un 75 por ciento de anestesiados, lo cual no es poca cosa, mientras que Berchelt subirá a este duelo con foja de 38-2, con 34 nocauts.
Los números hablan de que los dos son poderosos golpeadores y quien logre imponer su ley, será quien se lleve el triunfo, aunque desde que toque la campana ambos estarán en peligro latente.
Función de jóvenes valores que fue de muchas emociones
En un pleito ríspido y en la que se entregaron por completo, fue el que protagonizaron Daniel Jacinto y Sergio Villalobos, con victoria de éste último por la vía de la decisión unánime en ocho rounds en la división supergallo.
Los jueces de la Comisión de Box de la Ciudad de México otorgaron la victoria Villalobos con par de tarjetas de 78-74 y la otra de 79-73.
El inicio de la riña fue interesante, ambos se concentraron en golpearse al cuerpo; sobresalieron muchas combinaciones de golpes, siendo esto un preámbulo de que ninguno de los dos la tendría fácil para ganar.
Los episodios tres, cuatro y cinco, Sergio Villalobos inclinó la balanza a su favor, golpes en forma de gancho al cuerpo y al rostro, provocaron que Jacinto poco a poco ya no tirara golpes o simplemente sus golpes ya no tenían la misma fuerza para poner en serio peligro a su oponente.
Del sexto al octavo round, Sergio mantuvo la ventaja, sabía que no era necesario exponerse y con golpes a larga distancia y con un Daniel Jacinto un poco desesperado se lanzaba para buscar aquel golpe para buscar ganar por KO, pero nunca llegó.
La promotora Torres Cabrera Producciones, en asociación con la profesora Lina Sandoval y Popis Promotions, presentaron en el resto del cartel combates de muchos golpes y entretenidos.
En el pleito semifinal, Jesús Flores se empleó a fondo para vencer a un tozudo Jorge Alberto García, por decisión unánime en seis capítulos en peso ligero.
Édgar Pérez no se anduvo por las ramas y con potentes golpes se dejó sentir para noquear en dos rounds a José Bueno, en peso superligero. La pelea terminó a los 2′ 38»; en peso pluma, Diego Domenech ganó decisión unánime en cuatro rounds a Miguel Juárez, quien fue un rival complicado para el ganador, a pesar de que éste lo superaba en estatura; y otro duelo que fue emocionante fue el de Roberto Trejo quien noqueó en el cuarto round a Eduardo González, en peso superpluma.
“CHON” ACABÓ CON EL “VERGUDO” PÉREZ, LUEGO DE ENVIARLO EN TRES OCASIONES, EN CIUDAD JUÁREZ
El primer clasificado del mundo, en la división de peso ligero, José “Chon” Zepeda, acabó en dos rounds con Francisco “Verdugo” Pérez, en duelo celebrado en el Gimnasio Municipal “Josué Neri Santos” de Ciudad Juárez, Chihuahua, la noche de este sábado ante una magnífica entrada.
El primer round fue de estudio y en realidad hubo pocos por parte de ambos peleadores, pues “Verdugo” logró conectar un poderoso golpe al rostro de Zepeda, pero supo controlar sus emociones y también conectó jabs con mayor trascendencia.
Fue en el seguro round, cuando el “Chon” Zepeda salió decido a arriesgar y su fue sobre su oponente para castigarlo arriba y abajo, lo cual hizo caer a Pérez, recibió la cuenta de protección, para continuar el pleito.
De inmediato, Zepeda su fue nuevamente sobre su adversario y tras golpeo arriba y en la zona hepática, cayó de nueva cuenta a la lona. Parecía que ahí se iba a terminar el pleito, pero, aunque el réferi contó hasta 9, le dijo que se podía continuar, a lo que el “Verdugo” asintió con la cabeza.
La batalla continuó, solo para que el “Chon” Zepeda llenara de cuero a Pérez y enviarlo por tercera vez al pisto, para que el tercero sobre la superficie detuviera las acciones, en lo que ya era una pelea de un solo lado.
LISTO PARA EL TÍTULO DEL MUNDO
Luego de la victoria, José dijo que está listo para ir por el título del mundo de peso ligero, con quien sea. “Estoy listo… me siento en un buen momento y sólo espero noticias para ver qué va a pasar en la división”.
Indicó que ha trabajado muy duro para estar en el lugar donde está y espera tener noticias muy pronto, pues le urge tener la corona mundial en sus vitrinas.
Edgar Berlanga agotó las entradas del Hulu Theater en el Madison Square Garden con 5,158 fans presente. El nocaut no llegó, pero Berlanga prevaleció por decisión unánime en 10 asaltos con tarjetas de: 96-94 y 97-93 (2x), sobre Steve Rolls en su debut en el evento estelar.
No fue el nocaut fulminante que buscaba Berlanga, pero fue un importante paso adelante para el nativo de Brooklyn. Berlanga (19-0, 16 KOs) se lesionó el bíceps en octubre pasado contra Marcelo Esteban Coceres y pasó las últimas 12 semanas entrenando en Las Vegas.
La lesión en el bíceps no recrudeció, ya que Berlanga acechó al veterano canadiense. Rolls tuvo momentos de éxito, especialmente con derechazos al abdomen de Berlanga. Berlanga cerró la pelea con fuerza, ganando los últimos dos asaltos en las tarjetas de puntuación de los tres jueces.
Ahora avanza a una posible fecha el 11 de junio.
Berlanga dijo: «Se notaba que él estaba peleando asustado. Cada vez que me acercaba o lanzaba algo, él retrocedía y corría toda la pelea.
«Estaba buscando un gran golpe. Mi esquina me decía que usara un jab. Mi codo me molestaba un poco. Pero estoy feliz de haber obtenido la victoria y seguir adelante».
«Mi codo comenzó a dolerme como en el segundo asalto, pero no hay excusas. Nos desgarramos el bíceps en la última pelea, regresamos en cuatro meses y lo logramos».
De la Hoya espera que Ryan García se enfrente a Kambosos a continuación
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El CEO de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, está buscando mover a Ryan García a una oportunidad por el título mundial más temprano que tarde.
García ha estado fuera del ring desde enero de 2021, cuando se levantó del piso para anotar un nocaut sobre el ganador de la medalla de oro olímpica Luke Campbell.
El boxeador invicto regresará al ring el 9 de abril, cuando enfrente a Emmanuel Tagoe.
A De La Hoya le gustaría que García peleara con el campeón de peso ligero de la FIB, la franquicia del CMB, la AMB y la OMB, George Kambosos.
Por el momento, Kambosos se está preparando para la defensa del título mundial en Australia en los próximos meses.
Esperaba enfrentarse al campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko, pero ese escenario está en suspenso después de que Lomachenko regresó a su país de origen, Ucrania, para ayudar al ejército local con la invasión en curso de Rusia.
«Ryan García, si todo sale bien el 9 de abril en DAZN, espero continuar las conversaciones con Lou DiBella y pelear contra Kambosos», dijo De La Hoya a The DAZN Boxing Show.
“Escuché que Lomachenko está teniendo algunas dificultades para llegar a Australia, sabemos lo que está haciendo en Ucrania, lo cual es asombroso. Está defendiendo a su país, a su gente, obviamente está ocupado y está haciendo lo correcto para su país. Estoy dispuesto a volar a Australia y hablar con DiBella y hacer que esta pelea suceda a continuación para Ryan García en Australia. Así de comprometido está Ryan García».
Por otro lado, De La Hoya negó que su compañía rechazara una pelea potencial con el campeón ligero «regular» de la AMB, Gervonta Davis, quien regresa en mayo contra el contendiente invicto Rolando Romero.
«La verdad detrás de esto es que nunca recibimos ningún tipo de oferta», dijo De La Hoya.
Este día, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el inglés @SunnyEdwards (17-0-0, 4 ko’s), pondrá en ego el cinto de peso mosca de la Federación Internacional de Boxeo ante Muhammad Waseem (12-1-0, 8 ko’s), de Pakistán, en un duelo entre dos peleadores con más técnica que golpeo. pic.twitter.com/UTLUfsiav6
“CHON” Y “VERDUGO” CON TODO, “TIBURÓN” Y “ROCA” POR TODO
José “Chon” Zepeda se reportó en excelentes condiciones físicas, boxísticas y de motivación, y prometió ofrecer una gran pelea este sábado, en la pelea estelar de la función que presentarán Zanfer y 2M Promotions en el Gimnasio Municipal “Josué Neri Santos” de Ciudad Juárez, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
El primer clasificado mundial, “Chon” Zepeda (35-2-0, 27 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Superligero al guerrerense Francisco “Verdugo” Pérez (18-12-1, 13 ko’s), en un duelo entre dos boxeadores a quienes les gusta fajarse en el centro del ring.
En la ceremonia de peso oficial, tanto Zepeda como Verdugo coincidieron en el peso, 140 libras, por lo que la contienda recibió el aval de la Comisión de Box de Ciudad Juárez, y se espera que disputen un duelo de constantes intercambios de golpes.
Quienes también coincidieron en el peso, 140.9 libras, fueron Carlos “Tiburón” Sánchez (22-0-0, 18 ko’s) y Pedro “Roca” Campa (33-1-1, 22 ko’s), quienes chocarán a 10 rounds en peso Superligero en un choque de poder a poder.
El joven invicto bajacaliforniano, el “Tiburón” Sánchez, sostendrá la que, hasta el momento, es la pelea más importante de su carrera, ante el experimentado sonorense “Roca” Campa, quien está consciente de que, ganando esta pelea, puede aspirar a una contienda ante un rival de elite a nivel internacional.
Y en un duelo que puede “robarse la noche”, el sólido prospecto capitalino, Israel Rodríguez Picazo (23-5-0, 15 ko’s), sostendrá una pelea de alto riesgo, ante el invicto bajacaliforniano Jesús Riegos (15-0-0, 12 ko’s), en pelea a 8 rounds en peso Supergallo. Ambos, dieron el peso sin problemas, al primer intento, con Rodríguez pesando 121.9 libras, y Riegos 121.3.
El boxeo, la habilidad, el talento y el recorrido de ring estarán del lado del capitalino, mientras que la agresividad, la presión y los golpes de poder, correrán del lado de Riegos.
La función presentará también al nieto del “Mantequilla”, esa leyenda cubano-mexicana, Ángel “Mantequillita” Nápoles (12-1-2, 5 ko’s) para enfrentarse a 8 rounds en peso Ligero al peleador de Casas Grandes, Chihuahua, Óscar Lozoya (5-3-1, 4 ko’s).
Y Ciudad Juárez estará representado sobre el ring, por uno de sus máximos prospectos, Marcos “Papitas” González (20-2-0, 11 ko’s), quien se medirá a 5 rounds en peso Ligero contra un peleador de gran experiencia, como el neolonés Sergio “Dandy” Puente (28-13-0, 12 ko’s).
La función de este sábado, en el Gimnasio Municipal “Josué Neri Santos”, dará inicio a las 17:00 horas, y se permitirá acceso de público, que presenciará un total de 12 peleas.
PESOS DE CIUDAD JUÁREZ
José Zepeda 63.500 kgs (140 lbs) Francisco Verdugo 63.500 kgs (140 lbs)
Carlos Sánchez 63.900 (140.9) Pedro Campa 63.900 (140.9)
Israel Rodríguez 55.300 (121.9) Jesús Riegos 56.000 (121.3)
Espinoza, de Showtime: Sé que todos querían a Canelo-Charlo; Todavía quiero eso también
POR KEITH IDEC
Stephen Espinoza tiene la esperanza de que aún se pueda armar una pelea de Canelo Alvarez-Jermall Charlo el próximo año.
Canelo-Charlo fue el evento Espinoza, presidente de deportes y programación de eventos de Showtime, y Al Haymon, el fundador de Premier Boxing Champions, esperaban ser un encabezado de pago por evento para el 7 de mayo. El ícono mexicano, en cambio, transmitió lo que es Se cree que fue una garantía de $45 millones para enfrentar a Charlo para regresar a la división de peso semipesado para luchar contra el campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, en un evento principal de DAZN Pay-Per-View el 7 de mayo en T-Mobile Arena en Las Vegas.
Si Álvarez (57-1-2, 39 KOs) vence a Bivol (19-0, 11 KOs) y Gennadiy Golovkin supera a Ryota Murata en su pelea de unificación del título de peso mediano el 9 de abril en Saitama, Japón, finalmente se realizará una tercera pelea de Alvarez-Golovkin. estar programado para el 17 de septiembre.
El calendario completo de Álvarez, de 31 años, para 2022 ha dejado a Charlo con una tarea menos importante: una defensa opcional de su título de peso mediano del CMB contra Maciej Sulecki. Showtime televisará la pelea entre Charlo (32-0, 22 KOs) y el polaco Sulecki (30-2, 11 KOs) como evento principal el 18 de junio en un lugar por determinar en Houston, la ciudad natal de Charlo.
“La realidad es, ya sabes, cuando una súper pelea como Canelo versus Charlo se desmorona, solo tienes que reagruparte, pasar a la siguiente mejor opción, ya sea, ya sabes, será Munguía o, en este caso, Sulecki”, declaró Espinoza durante una conferencia de prensa virtual el martes para promover el horario de primavera y principios de verano de Showtime. “Sulecki es un contendiente probado, un veterano, solo dos derrotas ante dos de los mejores muchachos de la división, ya sabes, en Danny Jacobs y [Demetrius Andrade]. Entonces, ya sabes, esto es: sé que todos querían a Canelo-Charlo y, ya sabes, yo también quiero eso. Sé que Jermall, más que nadie, quiere esa pelea. Pero esta es una muy buena alternativa aquí, ya sabes, y una prueba de calidad allá en Houston”.
Sulecki era el Plan C para Haymon y Espinoza después de que Álvarez volviera a trabajar con Matchroom Boxing de Eddie Hearn y DAZN luego de una pelea con PBC y Showtime Pay-Per-View: un nocaut en el undécimo asalto del ex campeón de peso súper mediano de la FIB Caleb Plant (21- 1, 12 KOs) el 6 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Haymon y el promotor Tom Brown intentaron hacer una pelea Charlo-Jaime Munguía una vez que Alvarez eligió boxear con Bivol, pero los promotores del invicto Munguía finalmente rechazaron esa oferta.
Como Munguía de Tijuana (39-0, 30 KOs) ya no es una opción, Haymon y Brown centraron su atención en asegurar a Sulecki como el oponente de Charlo.
Sulecki de Varsovia, de 32 años, ha perdido solo un par de decisiones unánimes en 12 asaltos ante el ex campeón de peso mediano de la FIB Daniel Jacobs (37-4, 30 KO) y el ex campeón de peso mediano de la OMB Demetrius Andrade (31-0, 19 KO). Charlo, de 31 años, terminará casi exactamente con un despido de un año cuando se encuentre con Sulecki. Peleó por última vez el 19 de junio, cuando el contendiente mexicano Juan Macías Montiel (23-5-2, 23 KOs) empujó a Charlo en su camino a perder por decisión unánime en una pelea por el título de 12 asaltos Showtime televisado desde el Toyota Center en Houston.
Sánchez sobre la separación de Golovkin: basado en las últimas peleas, dejarme no fue la decisión correcta
POR SEAN NAM
Si no está roto, no lo arregles.
El entrenador Abel Sánchez declaró en una entrevista reciente que cree que su antiguo protegido Gennadiy Golovkin no tomó «la decisión correcta» cuando decidieron separarse en 2019. revancha acalorada, fue fea y, en palabras de Sánchez en ese momento, se redujo al paquete de compensación «insultante» de Golovkin.
Sánchez estuvo con Golovkin durante casi una década y fue testigo de primera mano de cómo el golpeador kazajo salió de la oscuridad para convertirse en un nombre familiar en el universo del boxeo.
Pero desde que se separaron, Sánchez no ha estado complacido por lo que ha visto de las actuaciones de Golovkin dentro del ring. Golovkin, quien es entrenado por el ex contendiente de peso pesado Johnathon Banks, ha tenido tres peleas desde la revancha de Álvarez: un nocaut técnico en el cuarto asalto de Steve Rolls, una decisión unánime cercana sobre Sergiy Derevyanchenko, ambos en 2019, y un nocaut en el séptimo asalto de Kamil. Szeremeta en 2020.
“Al ver algunos de los resultados de las últimas tres o cuatro peleas, no creo que haya sido la elección correcta”, dijo Sánchez sobre su ruptura con Golovkin en una entrevista con FightHubTV. “No porque yo sea… un entrenador supremo. Pero a veces, cuando estás haciendo cosas particulares que tienen éxito, tan pronto como cambias esas cosas… de repente cambias la rutina y cambias las cosas que estabas haciendo, y las cosas no salen tan bien.
“No es que vayas a ganar [si te apegas a lo que está probado], pero tienes que pensar en tu edad: primero, los oponentes con los que estás peleando ahora tienen tanta hambre como cuando eras más joven. El castigo que recibes puede afectarte más adelante en la vida”.
En entrevistas anteriores, Sánchez dijo que creía que Golovkin se había alejado de sus fortalezas ofensivas desde que se separaron. Pero aquí Sánchez declaró que está más preocupado por las capacidades defensivas aparentemente disminuidas de Golovkin. Sánchez estaba particularmente preocupado por el daño que sufrió Golovkin en la pelea de Derevyanchenko, que tuvo lugar en el Madison Square Garden en 2019 y se ubicó entre las mejores peleas de ese año. Después de parecer tener el control en la primera mitad de la pelea, Golovkin se encontró en aguas profundas en la última parte.
“Las [fotos de la] pelea de Derevyanchenko me mostraron que… él no estaba haciendo las cosas necesarias para cuidarse a sí mismo”, dijo Sánchez. “A quién le importan los demás, a quién le importa el tío, el hermano, la esposa. Él es el que va a sufrir todas estas cosas en el futuro. Nadie más.
“No quiero verlo herido. Acabo de hablar con (el ex peleador) Terry Norris hace un par de días. Quiero verlo vivir una vida fructífera, divertirse, jubilarse, disfrutar de sus hijos al máximo. No quiero verlo lastimado”.
Sánchez admitió que inicialmente estaba amargado por su ruptura. Pero ahora no tiene malos sentimientos hacia su antiguo cargo.
“La primera semana hubo resentimiento”, dijo Sánchez. “Una vez que lo pensé, escucha, todos van por caminos diferentes. No quiero verlo herido. Pero las cosas pasan.
“No tengo animosidad ahora, si eso es lo que estás preguntando.
“Le daría un abrazo [si lo viera en la calle]. Me alegro de verte. Te ves bien». Golovkin (41-1-1, 36 KOs), quien posee los títulos de peso mediano IBF, IBO, tiene programado regresar al ring el 9 de abril contra Ryota Murata (16-2, 13 KOs) en Japón. Si sale victorioso, Golovkin puede encontrarse en una trilogía contra Álvarez en el otoño, pero eso también dependería de si Álvarez (57-1-2, 39 KOs) derrota o no al campeón ruso de peso semipesado Dmitry Bivol (19- 0, 11 KOs) el 7 de mayo de su choque por el título de las 175 libras en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Golovkin quiere que se aclare el humo antes de hablar sobre la trilogía de Canelo
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de peso mediano de la FIB, IBO, Gennady Golovkin, aceptaría el escenario de pelear una vez más en el Reino Unido en algún momento.
Golovkin peleó en suelo británico en 2016.
Inicialmente estaba programado para enfrentar a Chris Eubank Jr., pero sus negociaciones fracasaron, y Eubank fue reemplazado por el entonces campeón de peso welter Kell Brook, quien subió dos categorías de peso. Golovkin colapsaría y detendría a Brook en cinco asaltos.
Por el momento, Golovkin solo está interesado en pelear en Estados Unidos.
“Por supuesto, el Reino Unido es uno de los principales mercados y siempre ha estado en mi radar. Pero todo dependerá de mis ofertas que pueda recibir sobre los términos y condiciones de esas ofertas», dijo Golovkin a The Sun.
“Pero, en segundo lugar, seamos honestos; ahora mismo todo el mundo quiere estar en Estados Unidos, se considera el top. Por supuesto, el Reino Unido puede ofrecer condiciones comparables a las propuestas de los Estados Unidos”.
Irónicamente, la próxima pelea de Golovkin tendrá lugar en Japón.
El 9 de abril, Golovkin cruzará el océano para chocar con el campeón de la AMB, Ryota Murata, en una unificación de alto riesgo.
Si Golovkin gana, entonces estará en línea para una pelea de trilogía con el campeón indiscutible de peso súper mediano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, que tendrá lugar en septiembre.
Golovkin dice que es demasiado pronto para discutir la tercera pelea con Canelo, porque ambos tienen asignaciones próximas. Golovkin tiene que vencer a Murata el próximo mes, y Canelo está asumiendo un gran riesgo cuando sube de peso para desafiar al campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, el 7 de mayo en Las Vegas.
“Es prematuro tener una discusión, hay demasiados ‘si’. Si un luchador vence al otro luchador y así sucesivamente. Esperemos hasta mayo, esperemos hasta que nuestras peleas hayan quedado atrás, entonces podemos discutir y tendremos una mejor comprensión de lo que está pasando», dijo Golovkin.
Bivol no se preocupa por sesiones de sparrings del Canelo
NotiFight / Foto: Matchroom Boxing
El campeón de peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el ruso Dmitry Bivol, está a menos de dos meses de la pelea más importante de su carrera, ya que enfrentará a la superestrella mexicana Saúl “Canelo” Álvarez, el 7 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
“Canelo”, actualmente el campeón mundial indiscutido en el peso súper mediano, está haciendo su segundo viaje a las 175 libras. En la primera ocasión, cuando peleó en los semipesados, noqueó al también ruso Sergey Kovalev para capturar el título mundial de la OMB, en noviembre del 2019.
Ha habido historias legendarias de “Canelo” lidiando con luchadores mucho más grandes en el campamento, incluidos los contendientes de peso pesado. A Bivol no le preocupa ninguna historia relacionada con el campo de entrenamiento del mexicano. Cree que las sesiones de sparring no tendrán ningún efecto en el resultado.
“Canelo puede hacer sparring contra extraterrestres y eso no cambia nada. También lo he hecho con pesos crucero o pesados también. La verdad es que no importa lo más mínimo, porque al final es solo sparring”, dijo Bivol a FightHype.com.
“Haré todo lo posible para hacer una buena pelea. Intentaré ganar y confío en todas mis habilidades para que sea una gran pelea para todos”, dijo Bivol.
Bivol estuvo en acción en diciembre, cuando superó a su compatriota sobre Umar Salamov en doce asaltos. Por otro lado, en noviembre pasado “Canelo” se convirtió en el campeón indiscutido de las 168 libras cuando noqueó a Caleb Plant.
Yuriorkis Gamboa: Pondré a prueba a Isaac Cruz, a ver si aguanta mi poder
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El veterano ex campeón mundial Yuriorkis Gamboa espera darle un gran impulso a su carrera al derrotar al toletero mexicano Isaac Cruz en un enfrentamiento de peso ligero.
Su pelea será parte de la cartelera de Showtime PPV que apoya la unificación de peso welter entre Errol “The Truth” Spence Jr. y Yordenis Ugás.
Cruz, de 23 años (22-2-1, 15 KOs) intentará recuperarse después de sufrir una derrota por decisión en doce asaltos ante el campeón de tres divisiones Gervonta Davis en diciembre pasado.
Cruz, quien es promovido por MP Promotions de Manny Pacquiao, se ha hecho un nombre con victorias sobre Diego Magdaleno, el previamente invicto Matías Romero y el ex campeón Francisco Vargas.
“No veo la hora de volver al ring y pelear en el AT&T Stadium”, dijo Cruz.
“Amo a los fanáticos en Texas, siempre me brindan un apoyo tremendo. Mi promotor, Manny Pacquiao, peleó antes en el AT&T Stadium y ganó en ambas ocasiones. Estoy emocionado de seguir sus pasos contra un ex campeón muy consumado en Gamboa. Vengo a mostrarles a los fanáticos por qué soy uno de los mejores pesos ligeros del mundo y a llevar a Gamboa al retiro el 16 de abril”.
Gamboa (30-4, 18 KOs) es un ex campeón unificado de peso pluma entre 2009 y 2011. El ganador de la medalla de oro olímpica tiene mucha más experiencia, con derrotas ante Terence Crawford, Gervonta Davis y Devin Haney.
“Siempre vengo al ring para mostrar mis talentos y el 16 de abril no será diferente”, dijo Gamboa. “Es muy motivador enfrentar a un oponente joven y fuerte como Isaac Cruz. Voy a ponerlo a prueba y ver si puede hacer frente a mi poder. Vengo a ganar y hacer una gran declaración de que todavía tengo lo que se necesita para volver a ser campeón”.
La boricua Amanda Serrano está orgullosa de que su roña ante Katie Taylor, a quien le disputará el fajínde peso ligero de la IBF, WBC, WBO y WBA, sea la que encabece la función del 30 de abril en el Madison Square Garden, pues serán las primeras mujeres en hacerlo en ese lugar. pic.twitter.com/IGOg0vMlYw
“CHON” ZEPEDA, A DAR EL PASO FINAL; “TIBURÓN” Y “ROCA” A “RIFÁRSELA”
Zanfer y 2M Promotions presentaron de manera formal la función que se llevará a cabo este sábado, en el Gimnasio Municipal “Josué Neri Santos” en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que será transmitida en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
En conferencia de prensa que se llevó a cabo en la presidencia municipal, el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, dio la bienvenida a boxeadores y promotores, y aseguró que eventos de esta magnitud ponen a Ciudad Juárez en el mapa del boxeo a nivel nacional e internacional, y va acorde al plan de apoyo al deporte en beneficio de la juventud.
En el duelo estelar, el primer clasificado mundial, José “Chon” Zepeda (35-2-0, 27 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Superligero al guerrerense Francisco “Verdugo” Pérez (18-12-1, 13 ko’s).
El “Chon” dijo estar contento y motivado por volver a pelear en territorio mexicano, y aseguró haber hecho una gran preparación, pues quiere dejar una grata impresión entre el público juarense.
“Nos preparamos a conciencia, venimos a tope, en el boxeo no hay enemigo pequeño y si queremos disputar un campeonato mundial este mismo año, tenemos que ganar este sábado”, estableció Zepeda.
La pelea principal de respaldo enfrentará a la sólida promesa bajacaliforniana, el invicto Carlos “Tiburón” Sánchez (22-0-0, 18 ko’s), enfrentándose al experimentado noqueador sonorense, Pedro “Roca” Campa (33-1-1, 22 ko’s) en un duelo de poder a poder a 10 rounds en peso Superligero.
“Esta es una pelea muy importante, sabemos la experiencia y el nivel de Campa pero venimos con una gran preparación para lograr la victoria más importante de mi carrera”, sentenció Campa.
Pedro “Roca” Campa señaló que respeta a su rival, pero está convencido de que tiene el talento, el nivel y la preparación, para superarlo.
“Sabemos que el ‘Tiburón’ es un peleador fuerte, que va al frente, pero arriba del ring se impondrá la clase y la experiencia. Va a ser una gran pelea, y vamos por esa victoria importante”, apuntó Campa.
En la conferencia de prensa estuvieron los representantes de ambas empresas, Guillermo Brito de Zanfer y Miguel Latorre de 2M Promotions, así como el oficial mayor de Ciudad Juárez, Arturo Rivera, y el presidente de la comisión de box local, Guillermo Pacheco.
Este viernes, en el restaurante Wings Daddy, se llevará a cabo la revisión médica y ceremonia de peso, a partir de las 13:00 horas.
Golovkin: En combate aprendí que Murata es un peleador muy serio, tiene un alto coeficiente intelectual de boxeo
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de peso mediano de la FIB, IBO, Gennadiy Golovkin, está a unas pocas semanas de su anticipado regreso al ring.
Golovkin viajará a territorio hostil para chocar con el campeón de la AMB, Ryota Murata, el 9 de abril en el Súper Arena de Saitama, Japón.
El campeón de 40 años ha estado fuera del ring desde diciembre de 2020.
Una victoria sobre Murata conducirá a una pelea de trilogía con el campeón mundial indiscutible de peso súper mediano Saúl ‘Canelo’ Álvarez en septiembre. La pelea de la trilogía puede depender de que Canelo gane su pelea con el campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, el 7 de mayo.
Golovkin es un gran favorito para vencer a Murata, pero no pasa por alto a su próximo enemigo y lo respeta mucho.
“Es el orgullo y la estrella de su país. Conozco a los organizadores de este evento. Todo será de primera clase, y estoy muy emocionado de ser parte de este increíble evento. Es un campeón olímpico y es el actual campeón mundial con el título de la AMB», dijo Golovkin a The MMA Hour.
El próximo mes no será la primera vez que Golovkin y Murata compartan un ring juntos. Los dos campeones se han enfrentado en el pasado.
«Tuvo lugar, pero eso fue hace mucho tiempo. No fue el enfoque de combate puro que vino a entrenarme. Aprendí durante esas sesiones que Murata es un peleador muy serio con un alto coeficiente intelectual de boxeo», dijo Golovkin.
Murata regresará de un largo descanso, con su última pelea en diciembre de 2019, cuando noqueó a Steven Butler en cinco asaltos.
Y Golovkin derrotó al retador obligatorio Kamil Szeremeta en siete rondas en diciembre de 2020.
Sergey Kovalev: Puedo demostrar que el Krusher está de regreso, estoy emocionado de ganar el título en el peso crucero
POR MANOUK AKOPYAN
Sergey Kovalev terminará una pausa de 924 días cuando regrese al ring el 14 de mayo para pelear contra Tervel Pulev mientras encabeza un evento de pago por evento Triller Fight Club en The Forum en Los Ángeles.
El tema que tiene más peso para Kovalev (34-4-1) rodea al ex capo del peso semipesado que hace su debut en la división de peso crucero contra Pulev (16-0, 13 KOs) en una competencia de 10 asaltos.
“Estoy muy feliz de estar de vuelta en el mundo del boxeo porque no peleé durante mucho tiempo”, dijo Kovalev. “Extraño pelear. Estoy interesado en lo que puedo hacer en la siguiente división donde puedo pelear sin perder peso. Estoy emocionado y listo para ganar el próximo título [en peso crucero].
“Ahora no perderé peso y mis golpes de poder serán los mismos, lo que solía hacer. Boxear en el último par de años en el peso semipesado no fue cómodo para mí. En este momento estoy feliz de ascender y usar mi poder para obtener victorias. Puedo mostrar el 14 de mayo que el Krusher está de regreso”.
Kovalev cumplirá 39 años en abril. Peleó por última vez en noviembre de 2019 y sufrió una derrota por nocaut ante Canelo Álvarez en una pelea competitiva mientras ganaba un día de pago de $12 millones, el más alto de su carrera, y perdió su título de peso semipesado de la OMB en el camino.
Su carrera se ha estancado aún más desde entonces.
Se suponía que Kovalev pelearía contra Sullivan Barrera el 25 de abril de 2020, pero la pelea anunciada fue cancelada debido al inicio de la pandemia causada por COVID-19. Se anunció otra pelea de Kovalev contra Bektemir Melikuziev para el 30 de enero de 2021, pero la pelea se canceló debido a un problema más grave cuando Kovalev dio positivo por una sustancia prohibida.
Dejando a un lado los contratiempos, Kovalev busca competir en una categoría de peso en la que puede pesar hasta 200 libras.
«Todo está yendo bien. Estoy haciendo lo mismo que siempre he hecho. Pero ahora tengo más energía, más comida, más de todo. soy más feliz Estoy emocionado de ascender de división e interesado en lo que puedo hacer”, dijo Kovalev mientras sonreía de oreja a oreja.
Kovalev tendrá que reafirmarse para hacer una cruzada como campeón de dos divisiones. Tiene marca de 4-4 desde 2016, incluidas derrotas consecutivas ante el luchador del Salón de la Fama Andre Ward en 2016 y 2017, así como ante Eleider Alvarez en 2018.
Kovalev se redimió contra Álvarez con una victoria por decisión unánime en 2019 para recuperar su título y sobrevivió en aguas profundas contra Anthony Yarde más tarde ese año para finalmente prepararse para una oportunidad contra Álvarez.
Más tarde admitió que pelear tres veces ese año le pasó factura a su cuerpo.
Pulev no presentará la misma resistencia y el pedigrí de clase mundial al que está acostumbrado Kovalev, pero será una prueba para el ruso.
“La pelea mostrará quién es el mejor”, dijo Kovalev. “No puedo esperar en este momento. Solo esperemos. No tengo secretos. Cuando entre al ring, estaré haciendo mi trabajo, lo mismo que he estado haciendo desde que tenía 11 años”.
El boxeador búlgaro Pulev es el hermano menor de Kubrat Pulev, quien también peleará en la cartelera contra Andrey Fedosov. Tervel es medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de 2012, pero no ha sido probado en gran medida a lo largo de su carrera profesional de seis años.
“Creo que va a ser una pelea muy difícil porque Kovalev es un boxeador de clase mundial. Pero creo en mí mismo. También soy un tipo duro”, dijo Pulev. “La clave de la victoria será quién esté mejor preparado”.
Pulev peleó por última vez en enero de 2021 y obtuvo una victoria por nocaut técnico en el noveno asalto contra Vikapita Meroro en Tanzania.
El evento PPV estará disponible para su compra a través de FITE por $29.99.
Espinoza, de Showtime: Jake Paul está buscando una gran pelea que haga ruido
POR KEITH IDEC
La próxima pelea de Jake Paul no estaba entre los eventos de boxeo que Showtime presentó el martes como parte del anuncio de la cadena de su calendario de primavera y principios de verano.
Sin embargo, Stephen Espinoza espera que Paul regrese a la plataforma de pago por visión de Showtime a finales de este verano. El presidente de programación de eventos y deportes de Showtime discutió principalmente los nueve eventos Premier Boxing Champions que la cadena ha programado del 26 de marzo al 9 de julio, pero se mostró optimista sobre el regreso de Paul al ring una vez que el peso crucero complete un descanso prolongado del boxeo.
“Jake tuvo un 2021 muy, muy ocupado”, dijo Espinoza. “Tres grandes eventos, dos de ellos con nosotros, y ha tomado un poco de tiempo para recuperarse y atender sus muchos otros negocios. Pero estamos en conversaciones con él para continuar. Ya sabes, obviamente está buscando una gran pelea que haga ruido. Y esperaría verlo de regreso, ya sabes, este verano en algún momento, con suerte con nosotros, y con suerte también en un enfrentamiento realmente intrigante”.
Paul, de 25 años, noqueó al ex campeón de peso welter de la UFC, Tyron Woodley, en el sexto asalto de su pelea más reciente, que tuvo lugar el 18 de diciembre en el Amalie Arena de Tampa, Florida. Su revancha de ocho asaltos fue competitiva, al igual que su primera pelea, antes de que Paul atrapara a Woodley con una mano derecha que dejó inconsciente a Woodley y creó uno de los momentos más virales del boxeo de 2021.
Se suponía que el ex actor de Disney e influencer de las redes sociales se enfrentaría a Tommy Fury, el medio hermano menor de Tyson Fury, el 18 de diciembre. Fury de Inglaterra (7-0, 4 KOs) se retiró de su pelea a principios de diciembre, supuestamente debido a una bacteria. infección en su pecho, lo que llevó a Paul a afirmar que no aceptará pelear contra Fury nuevamente.
Paul (5-0, 4 KOs) venció a Woodley (0-2 en el boxeo) por decisión dividida en su primera pelea. Esa pelea de ocho asaltos ocurrió el 29 de agosto en Rocket Mortgage FieldHouse en Cleveland, cerca de la polarizada ciudad natal de Paul, Westlake, Ohio.
La primera victoria de Paul sobre Woodley marcó su debut en Showtime Pay-Per-View. Acordó un acuerdo de múltiples peleas con Showtime en mayo pasado, unas semanas después de noquear a otro veterano de UFC, Ben Askren, en la primera ronda de un evento principal de Triller Fight Club Pay-Per-View en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta.
Entran a Spence-Ugás Pay-Per-View: Cruz-Gamboa, Valenzuela-Vargas, Crowley-López
POR ACIERTOS ALEATORIOS
Se agregaron tres enfrentamientos a la alineación de SHOWTIME PPV encabezada por el campeón mundial WBC y IBF Errol «The Truth» Spence Jr. y el campeón mundial WBA Yordenis Ugás enfrentándose en un choque de unificación del título de peso welter el sábado 16 de abril en vivo desde el estadio AT&T en Arlington, Texas en un evento Premier Boxing Champions.
La transmisión de pay-per-view comienza a las 9 pm. ET/6 pm.
La alineación también incluye al invicto José Valenzuela que lucha contra el ex campeón mundial Francisco “El Bandido” Vargas en una pelea de peso ligero a 10 asaltos, además del invicto Cody Crowley se enfrenta al contendiente veterano Josesito López en un duelo a 10 asaltos de pesos welter de acción total que da inicio a la transmisión.
Los boletos para el evento en vivo, que es promovido por TGB Promotions y Man Down Promotions, ya están a la venta y se pueden comprar en SeatGeek.com, el proveedor oficial de boletos del estadio AT&T.
“Uno de los eventos más grandes del año contará con una cartelera de pay-per-view merecedora cargada de enfrentamientos consecuentes que están preparados para ofrecer drama y acción”, dijo Tom Brown, presidente de TGB Promotions. “Isaac Cruz demostró contra Gervonta Davis que es una estrella en ciernes, y buscará mostrar esos talentos una vez más contra un oponente consumado en Yuriorkis Gamboa. Además, otra estrella en ascenso en José Valenzuela se enfrentará al ex campeón Francisco Vargas, mientras que Cody Crowley y Josesito López traerán sus estilos de alto octanaje al ring en lo que se perfila como un ‘no te lo puedes perder’, showdown para abrir el SHOWTIME PPV cargado”.
Cruz, de 23 años (22-2-1, 15 KOs) regresará al ring después de perder una decisión competitiva contra el campeón de tres divisiones Gervonta Davis en SHOWTIME PPV en diciembre. Nativo de la Ciudad de México, Cruz se disparó en la clasificación de peso ligero en 2020, anunciando su presencia con un electrizante nocaut en el primer asalto sobre el veterano Diego Magdaleno en octubre. Cruz siguió eso en 2021 al ganar por decisión unánime al previamente invicto Matías Romero en marzo y al derrotar al ex campeón Francisco Vargas por decisión en junio. Después de hacer su debut en EU, en diciembre de 2019, Cruz se mantuvo invicto en sus siguientes cuatro combates, apareciendo en SHOWTIME® tres veces además de vencer a Magdaleno en la cartelera preliminar de Davis vs. Leo Santa Cruz SHOWTIME PPV.
Gamboa (30-4, 18 KOs) es un ex campeón unificado de peso pluma que ostentó los títulos de las 126 libras de la FIB y la AMB entre 2009 y 2011. Originario de Guantánamo, Cuba, ahora vive y entrena en Miami, Florida. enfrentamiento contra Terence Crawford en una pelea del año 2014, antes de recuperarse para ganar siete de ocho peleas. Esa racha incluyó victorias sobre los ex campeones mundiales Jason Sosa y Román Martínez, lo que puso a Gamboa nuevamente en la contienda por el título mundial. En sus últimas dos peleas, Gamboa ha perdido competencias contra los actuales campeones mundiales de peso ligero, perdiendo por nocaut técnico en el 12 ° asalto ante Gervonta Davis en 2019 y por decisión contra Devin Haney en noviembre de 2020.
Valenzuela (11-0, 7 KOs), de 22 años, ahora entrena como compañero estable del dos veces campeón mundial invicto David Benavidez mientras busca pasar de prospecto a contendiente en 2022. Nacido en Los Mochis, Sinaloa, México, Valenzuela se convirtió en profesional en 2018 y montó una racha de nocaut en cinco combates antes de obtener su primera decisión en 10 asaltos en una victoria sobre Deiner Berrio en septiembre de 2021. Valenzuela culminó su racha de 2021 en diciembre, dominando a Austin Dulay en su camino hacia un nocaut técnico en ronda cuatro.
Peleando desde la Ciudad de México, Vargas (27-3-2, 19 KOs) ganó un título de 130 libras en 2015 al derrotar a Takashi Miura en una de las mejores peleas del año. El jugador de 37 años pelearía contra Orlando Salido en un empate lleno de acción antes de perder su título ante Miguel Berchelt en otro asunto memorable. Vargas luego derrotó a Stephen Smith y Rod Salka antes de perder en su revancha con Berchelt en 2019. Más recientemente, Vargas comenzó a hacer campaña en el peso ligero, anotando victorias consecutivas sobre Ezequiel Avilés en 2019 y Otto Gámez en 2020, antes de perder una decisión. contra Isaac Cruz en su última pelea en junio de 2021.
En representación de su natal Ontario, Canadá, Crowley (20-0, 9 KO) regresa al ring después de un sensacional debut en SHOWTIME en diciembre de 2021 que lo vio vencer al previamente invicto Kudratillo Abdukakhorov por decisión unánime. Crowley había derrotado previamente a Josh Torres en septiembre de 2020 luego de una carrera de 2019 que lo vio ganar un título canadiense de peso súper welter con una decisión de 12 asaltos sobre Stuart McLellan en febrero antes de defender con éxito ese título con una decisión dominante sobre Mian Hussain en octubre. El peleador de 28 años volvió a pelear en los EE. UU. en sus últimas dos peleas después de que siete de sus primeras ocho peleas profesionales tuvieron lugar en los EU.
López (38-8, 21 KOs) se ganó el apodo de «The Riverside Rocky» debido a su estilo de ir a por todas en el ring. Ha intervenido frente a algunos de los mejores boxeadores del deporte, incluidos los campeones Canelo Álvarez, Marcos Maidana, Andre Berto y Víctor Ortiz. El hombre de 37 años de Riverside, California, siempre es difícil en el ring, como lo señaló su derrota por decisión mayoritaria ante el entonces campeón Keith Thurman en 2019. Desde esa derrota, López ha logrado victorias consecutivas, derrotando a John Molina, Jr. y Francisco Santana.