• SI PIERDE, SE VA…

    Golovkin-Murata, resultados del pesaje de la cartelera DAZN de Saitama, Japón

    POR JAKE DONOVAN

    Un par de medianos de carrera están listos para la pelea más grande de la división en más de tres años.

    Gennadiy Golovkin y el héroe local Ryota Murata dieron el peso antes de su anticipada pelea de unificación del título de peso mediano de la FIB/AMB. Ambos boxeadores pesaron justo en el límite divisional de 160 libras para su pelea por el título de 12 asaltos programada, en vivo por DAZN en los EE. UU. y Amazon Prime en Japón desde Saitama Súper Arena en Saitama, Japón.

    Golovkin (41-1-1, 36KOs) ingresa después de un despido de 16 meses durante toda su carrera, y también celebró su 40 cumpleaños cuando subió a la báscula el viernes por la tarde. La pelea marca la segunda defensa del segundo reinado del título de peso mediano de Golovkin, y la pelea número 25 por el título general para el medallista de plata olímpico de 2008 y profesional de 16 años.

    El primer reinado vio a Golovkin de Kazajstán acercarse incluso a la marca histórica de la mayoría de las defensas del título de peso mediano, aunque cuándo comenzó exactamente su primer reinado sigue en disputa debido a los diversos títulos de peso mediano de la AMB que existen. A Golovkin se le atribuyen 20 defensas del título de peso mediano de la AMB, lo que empató con el de Bernard Hopkins, quien estableció la marca 13 años antes.

    Cinco de esas defensas llegaron con el cinturón de la FIB en juego que Golovkin ganó en un nocaut en el octavo asalto de David Lemieux en su pelea de unificación de octubre de 2015 en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. El cinturón del CMB se agregó a su colección después de que Saúl ‘Canelo’ Álvarez se negara a honrar una defensa del título obligatoria de 2016, ya que Golovkin anteriormente tenía el título interino del CMB.

    Golovkin y Álvarez finalmente se enfrentarían dos veces, comenzando con un empate de 12 asaltos muy cuestionable en su encuentro de septiembre de 2017 en T-Mobile Arena en Las Vegas. La mayoría de los observadores sintieron que Golovkin merecía el visto bueno, con su revancha exactamente 52 semanas después, poniendo fin al reinado de empate récord cuando Álvarez reclamó una victoria por decisión mayoritaria menos cuestionable, aunque aún disputada.

    A Golovkin le siguieron tres victorias, incluido un nocaut en el octavo asalto sobre el polaco Kamil Szeremeta en diciembre de 2020. Una tercera pelea con Álvarez está en juego para septiembre, proporcionando victorias de Golovkin el sábado y Álvarez (57-1-2, 39KOs), el actual campeón indiscutible de peso súper mediano: escapa ileso en su desafío del 7 de mayo al campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol (19-0, 11KOs).

    Murata (16-2, 13KOs) no pelea desde la pandemia, mientras intenta la segunda defensa de su cinturón de la AMB.

    El medallista de oro olímpico de 2012 y ex dos veces campeón secundario de la AMB recuperó su cinturón en una victoria por nocaut en julio de 2019 sobre Rob Brant, vengando una pérdida de puntos de octubre de 2018 en Las Vegas. Murata terminó 2019 con una nota alta, deteniendo al canadiense Steven Butler en el quinto asalto de su defensa del título ese diciembre en Yokohama, Japón.

    Las largas ausencias en el ring de ambos luchadores se extendieron aún más con sus planes de unificación del título retrasados ​​por más de tres meses. Golovkin-Murata originalmente debía tener lugar en diciembre pasado, solo para sufrir un aplazamiento cuando Japón anunció en noviembre pasado que sus fronteras estaban cerradas a los viajeros extranjeros para evitar la propagación de la variante Omicron.

    La prohibición se levantó en marzo pasado, lo que permitió a los organizadores de eventos avanzar con lo que se considera una súper pelea en Japón.

    En la co-estelar, Junto Nakatani (22-0, 17KOs) de Sagamahira intenta la segunda defensa de su título de peso mosca de la OMB contra su compatriota Ryota Yamauchi (8-1, 7KOs).

    Nakatani pesó 111 ¾ libras en su primera pelea en casa desde que ganó el título de la OMB en noviembre de 2020 en un nocaut sobre Giemel Magramo en Tokio. Yamauchi estaba justo en el límite de peso mosca de 112 libras para la primera pelea por el título de su carrera.

    En su salida anterior, Nakatani hizo su primera defensa exitosa del título en un nocaut en el cuarto asalto del ex campeón de peso mosca junior Ángel Acosta en septiembre pasado en Tucson, Arizona.

    También en el programa, el ex campeón de peso ligero junior de la OMB Masayuki Ito (27-3-1, 15KOs) de Tokio pesó 135 libras para su pelea por el título regional de peso ligero programada a 12 asaltos contra su compatriota invicto Shuichiro Yoshino (14-0, 11KOs, también de Tokyo que pesaba 134 ½ libras. El programa se emitirá a las 5:10 am ET en DAZN (6:10 pm hora local en Amazon Prime-Japan). Se espera que las caminatas por el ring para el evento principal se realicen a las 8:10 a. m. ET/9:10 p. m. hora local.

  • SE ESTÁ COCINANDO

    Usyk-Joshua: Hearn en las negociaciones finales con los sitios, fecha de fines de junio o principios o mediados de julio

    POR RON LEWIS

    Eddie Hearn dice que se anunciará un lugar para la revancha de Oleksandr Usyk con Anthony Joshua en las próximas dos semanas, con «negociaciones finales» con diferentes sitios aún en curso.

    Se entiende que Arabia Saudita es el favorito para organizar la pelea por los títulos de peso pesado de la AMB, la OMB, la IBO y la FIB, a pesar de la indignación que recibió la noticia de que se estaba considerando como un posible lugar.

    Se ha informado que el 23 de julio es ahora la fecha prevista para la pelea, aunque Hearn dijo que aún podría ser antes.

    “Estamos en negociaciones finales con un par de sitios para fines de junio o principios de julio”, dijo Hearn. “Calculo que dentro de dos semanas tendremos noticias sobre dónde estará.

    «Todavía hay una opción en el Reino Unido, pero realmente no necesitamos negociaciones adecuadas para el Reino Unido, simplemente podemos reservarla».

    Eso parecía insinuar que el Reino Unido sería poco probable. Usyk le ganó los títulos a Joshua en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres en septiembre y se esperaba que la revancha contratada fuera allí o en el estadio de Wembley.

    Pero parece que la posibilidad de una tarifa de sitio enorme lo llevará al extranjero. Hearn ha dicho que Arabia Saudita, donde Joshua ganó su revancha contra Andy Ruiz Jr. en 2019, es solo una oferta, con otros estados del Medio Oriente y lugares en los Estados Unidos también interesados.

    Tampoco hay certeza sobre quién será el locutor, y Hearn admite que el lugar podría tener algo que decir sobre los derechos de transmisión.

    Cada una de las peleas profesionales de Joshua se transmitió en Sky en el Reino Unido, aunque su contrato con Joshua terminó con la primera pelea de Usyk, después de haberse separado del grupo Matchroom de Hearn el verano pasado cuando Hearn llevó su establo a DAZN, un acuerdo que no incluye a Joshua.

    “DAZN definitivamente está en la mezcla, depende del acuerdo porque algunos varían en términos de derechos”, dijo Hearn.

    “Podrías hacer un trato en el que el sitio podría controlar ciertos derechos en la pelea.

    “Hemos tenido una gran relación entre Sky y AJ y esas negociaciones continúan en este momento.

    “Obviamente, a DAZN le encantaría traer a Anthony Joshua a la plataforma, al igual que a otras emisoras.

    “Es solo un caso de confirmar primero el trato de AJ vs Usyk y luego asegurar que la emisora ​​lo siga”.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES REPORTA

  • FERNANDO BELTRÁN CELEBRA

  • METEPC, DE FIESTA

    “CAMALEÓN” AYALA Y “LÁTIGO”, ROSALES PROMETEN UNA “GUERRA”

    Ángel “Camaleón” Ayala y Crístofer “Látigo” Rosales, mexicano y nicaragüense respectivamente, no dudaron en asegurar que este sábado, en Metepec, Estado de México, ofrecerán una pelea espectacular, una verdadera “guerra” en el ring, protagonizando una atractiva velada boxística que ofrecerá Zanfer y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Este jueves, en conferencia de prensa, se confirmó que el enfrentamiento entre el juvenil peleador mexicano, “Camaleón” Ayala (13-0-0, 5 ko’s) y el experimentado nica Crístofer “Látigo” Rosales (32-5-0, 21 ko’s) será eliminatoria para sacar al retador oficial del campeón mundial Mosca CMB, el también mexicano Julio César “Rey” Martínez.

    El “Camaleón” reconoció la calidad y experiencia de su rival, pero aseguró que va por la victoria, aunque espera una pelea muy complicada.

    “Hemos hecho una gran preparación, sabemos que es un compromiso muy importante, ante un rival muy duro, pero estamos confiados en nuestra preparación y nuestro talento”, afirmó el “Camaleón”.

    El presidente municipal, FERNANDO FLORES, está contento de que esta función de proyección internacional ponga el nombre de Metepec, en alto.

    Su rival, el nicaragüense “Látigo” Rosales, agradeció a Zanfer la oportunidad de sostener una pelea eliminatoria en territorio mexicano, y aseguró que lo que tendrán los aficionados este sábado, será una guerra arriba del ring.

    “Voy ante un rival joven, con mucha hambre de gloria y muy buen nivel, nos preparamos como si fuéramos a disputar un campeonato del mundo porque sabemos la calidad de los boxeadores mexicanos. Será una gran pelea, y vamos a imponer experiencia y capacidad”, aseguró Rosales.

    También estuvieron presentes los protagonistas de la pelea co estelar, en la cual David “Rey” Picasso (20-0-1, 9 ko’s) expondrá su campeonato mundial juvenil Supergallo CMB, ante el experimentado David “Zamorita” Reyes (24-7-1, 12 ko’s).

    La función tendrá otra pelea de campeonato mundial juvenil, pero está en peso Gallo, entre Luis Fernando “Zurdo” Rodríguez (9-0-0, 9 ko’s) exponiendo su marca perfecta ante Brandon “Cristalito” Romero (12-2-1, 6 ko’s).

    Alcalde, entusiasmado

    El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, dio la bienvenida a los participantes, y felicitó tanto a los protagonistas como a la promotora, por traer este evento de magnitud y proyección internacional.

    Elogió la calidad de los participantes, y anticipó que el público, tanto el que se hará presente en la función como el que estará al pendiente de las acciones a través de TV Azteca, verán peleas sumamente emocionantes y de mucha acción.

    El alcalde dio a conocer que, en Metepec, se abrirán 14 gimnasios para la práctica de esta disciplina, así como un centro de alto rendimiento para mantener a los jóvenes en los gimnasios y hacer surgir el semillero boxístico de este municipio, que aseguró, tiene cantidad y calidad de prospectos que pueden salir adelante, gracias al boxeo.

    Este viernes se llevará a cabo la revisión médica y ceremonia de peso oficial, a partir de las 12:00 horas, en la explanada de Palacio Municipal.

    El mismo viernes, por la tarde, el pentacampeón mundial mexicano, Jorge “Travieso” Arce, impartirá la plática “La promesa que cambió mi vida”, en el que hablará de su trayectoria, de cómo se convirtió en un exitoso boxeador surgiendo de una extracción humilde y cuál fue esa promesa, que cambio el enfoque de su vida. La plática del “Travieso” a jóvenes de Metepec, será en el Museo del Barrio”, a partir de las 17:30 horas.

  • “PITBULL” CRUZ IMPRESIONA

    Luce en excelente forma y dijo estar listo para el cubano Gamboa

    El boxeador capitalino, Isaac «Pitbull» Cruz (22-2-1, 15 KOs), se encuentra preparado para «el son que le toque» el escurridizo ex campeón mundial cubano Yuriorkis Gamboa, duelo a efectuarse el día 16 del presente mes en el A&T Stadium, Arlington, Texas. La pelea será en la división ligero a diez capítulos.

    Al término de su cierre de entrenamiento en el gimnasio de box del Deportivo Casa Popular, en la Alcaldía Magdalena Contreras, el pugilista de 23 años, comentó que hizo una gran preparación física con un buen margen de tiempo.

    «Voy a dar lo mejor para así dar una pelea entretenida, y ya está en Gamboa en querer pelear o bailar», acotó de forma seria el apodado «Pitbull».

    El estilo poco vistoso del cubano Gamboa (30-4, 18 KOs) es algo que no le quita el sueño.

    «Nosotros nos preparamos para cualquier tipo de pelea que se nos presente, ya sea a fajarse, a bailar, marrullerías, ya tenemos un plan».

    El representado por el legendario Manny Pacquiao, fue claro que no hay pretexto, y buscará con todo la victoria que lo vuelva a catapultar a una pelea de campeonato del mundo.

    «Hicimos una gran preparación física, contrario a cuando enfrenté a Gervonta Davis, donde acepté la pelea con poco tiempo de preparación, ahora tuvimos un buen tiempo y en la pelea tendremos que ganar round por round», explicó.

    Con 23 años de edad, «Pitbull» Cruz no le incomoda para nada el tener la etiqueta de favorito para su duelo contra Gamboa.

    «Yo sé la clase de boxeador que soy. El punto de la presión es mínimo porque sabemos el trabajo que tenemos y eso lo tengo que reflejar en la pelea. En este campamento trabajamos para lograr la victoria y dar lo mejor de nosotros».

    En su cierre de preparación, Isaac Cruz boxeó diez fuertes rounds contra el norteamericano Lydehll Rhoades. Su papá y entrenador del mismo nombre fue el encargado de supervisar todo el entrenamiento. Será el martes cuando el «Pitbull» aborde el avión para que lo lleve a la sede de su pelea.

  • PARA QUE NO HAYA “PEX”

    Canelo rechazó las opciones de peso pactado y rehidratación para Bivol, dice Hearn

    POR SEAN NAM

    Canelo Álvarez aparentemente quiere asegurarse de que su posible victoria sobre Dmitry Bivol esté libre de cualquier advertencia.

    Según el promotor de Álvarez, Eddie Hearn, la superestrella mexicana y actual campeón indiscutible de las 168 libras, rechazó la idea de enfrentarse al ruso Bivol en un peso intermedio para su pelea programada a 12 asaltos en peso semipesado el 7 de mayo en Las Vegas por el título de la AMB de 175 libras de Bivol.

    Hearn dijo que se podría haber negociado fácilmente un compromiso de peso, dada la influencia de Álvarez como quizás el mayor poder de atracción en el deporte, al menos en América del Norte. Pero ni Álvarez ni su manager y entrenador Eddy Reynoso estaban muy interesados ​​en la idea.

    “Sabes que Canelo podría haber tenido un peso intermedio para esta pelea, muy fácil, muy fácil”, dijo Hearn en The DAZN Boxing Show. “Dmitry Bivol no es un enorme 175. Habría aceptado cualquier cosa desde 171 en adelante.

    “Hemos tenido estas conversaciones con Eddy Reynoso y Canelo. Canelo Álvarez y esos muchachos, Eddy [dijeron], ‘Sin peso intermedio. Si esto va a ser por el título de las 175 libras, así será’”.

    Por supuesto, Álvarez, de 31 años, ha tenido cierta reputación en los últimos años por ser fastidioso en la mesa de negociaciones, particularmente en lo que respecta a los pesos intermedios y las cláusulas de rehidratación. Álvarez, de hecho, se aseguró de que la última estipulación se incluyera en el contrato de pelea por su pelea por el título de peso semipesado con Sergey Kovalev en 2019. En ese momento se informó que Kovalev, el entonces campeón de 175 libras de la OMB, no podía pesar más. 185 libras en la mañana de la pelea.

    Hearn dijo que trató de que Álvarez (57-1-2, 39 KOs) aceptara uno para Bivol (19-0, 11 KOs), de 31 años, quien no es exactamente grande para la clase de 175 libras y, además, ha sostenido a lo largo de su carrera que no tendría problemas para hacer 168, sin suerte.

    “Y la cláusula de rehidratación, cierto, no existe”, continuó Hearn. “Podrían haber puesto una cláusula de rehidratación en este contrato tan fácilmente y dijeron: ‘Sin cláusula de rehidratación. ¿Por qué?’ Y yo estoy como, ‘Estás subiendo de división’. No estás en el peso pesado. Este tipo podría subir al ring con 185 libras, no. Porque no cree que eso sea lo que hacen los grandes”.

    Hearn dijo que se debe admirar a Álvarez por su patrón reciente de ceder ante las demandas de sus oponentes. Hearn se refirió al momento en que Álvarez aceptó una demanda de último minuto de Billy Joe Saunders antes de su pelea de unificación de 168 libras en mayo pasado en el estadio AT&T en Arlington, Texas. Saunders, un boxeador que depende del movimiento, amenazó con retirarse de la pelea la semana de la pelea porque quería pelear en un ring de 24 peleas, a diferencia del ring de 18 pies originalmente acordado. Las dos partes se conformaron con un anillo de 22 pies, que obviamente benefició a Saunders.

    “Honestamente, sé que soy un gran fanático de Canelo, pero debes respetarlo”, dijo Álvarez. “Él tiene la capacidad dentro de estas negociaciones para apretar las tuercas a quien quiera. Es lo mismo con la situación de Billy Joe Saunders con el anillo. ¿Recordar? El tamaño del anillo. No hay problema. No hay problema.

    «Así que está renunciando a las ventajas que podría tener porque siente que disminuiría el logro y los logros de ascender y pelear contra un hombre realmente más grande. Quiere pelear contra el hombre más grande. Quiere ser el desvalido en la pelea».

    «Quitar esas cosas, es muy difícil verlo como el desvalido en una pelea, pero quitar esas cosas deja muchas ventajas para Dmitry Bivol en esta pelea. Es por eso que debes respetar al hombre. Esta es una pelea real». el 7 de mayo».

  • YA MERO

    Ryan García y Emmanuel Tagoe, frente a frente en Texas

    Los luchadores que aparecieron en la transmisión de DAZN el 9 de abril participaron en la conferencia de prensa final. Los peleadores presentados en el evento de hoy incluyeron al evento principal, Ryan García (21-0, 18KOs) de Victorville, CA, quien hace su gran regreso al ring en una batalla de peso ligero de 12 asaltos contra el mejor calificado Emmanuel «The Gameboy» Tagoe (32-1, 15KOs) de Accra, Ghana.

    También asistieron el evento coestelar de la noche, “King” Gabriel Rosado (26-14-1, 15 KOs) de Filadelfia, PA, y Shane Mosley Jr. (17-4, 10 KOs) de Pomona, CA., se enfrentarán en una pelea a 10 asaltos por el título supermediano continental de las Américas de la AMB.

    Marlen Esparza de Houston (11-1, 1 KO) y Naoko Fujioka de Tokio (19-2-1, 17 KO) estuvieron presentes para promover su pelea a 10 asaltos por tres títulos mundiales, el Campeonato Mundial de Peso Mosca inaugural de Ring Magazine, el primero -siempre en la división de peso mosca de las mujeres, y los campeonatos mundiales de peso mosca del CMB y la AMB. Además, Azat Hovhannisyan (20-3, 16 KOs) de Los Ángeles, CA, también estuvo presente para hablar sobre su próxima pelea contra Dagoberto Agüero (15-1, 10 KOs) de San Cristóbal, República Dominicana, en un combate a 10 asaltos. batalla de peso pluma como la pelea de apertura de DAZN de la noche, en vivo desde el Alamodome de San Antonio el 9 de abril. La transmisión en vivo de DAZN comenzará a las 6:00 p. m. PT / 8:00 p. m. CT / 9:00 p. m. ET.

  • CLETO REYES, EN LA HISTORIA

  • CLETO REYES INFORMA

  • NIVEL ZANFER

  • LUCE BIEN

    Dmitry Bivol trabaja duro para la defensa del título de Canelo Álvarez

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Canelo Álvarez vs. Dmitry Bivol se lleva a cabo en el T-Mobile Arena de Las Vegas el sábado 7 de mayo en vivo por DAZN, excluyendo América Latina y México. El evento se ofrecerá exclusivamente en DAZN Pay-Per View (PPV). (Fotos de Melina Pizano)

    Canelo (57-1-2, 39 KOs) regresa a Las Vegas para su primera pelea del Cinco de Mayo desde 2019, donde derrotó a Daniel Jacobs en T-Mobile Arena en un choque de unificación de peso mediano. La superestrella mexicana se ha embarcado en una serie de peleas sensacionales desde esa noche, pasando al peso semipesado para ganar un título mundial en el cuarto peso contra Sergey Kovalev antes de regresar al peso súper mediano para vencer a Callum Smith, Billy Joe Saunders y Caleb Plant y convertirse en el primer campeón indiscutible en 168 libras.

    Canelo ha elegido el camino más difícil una vez más para su próximo desafío mientras intenta convertirse en dos veces campeón de 175 libras al enfrentarse al titular del cinturón de la AMB, Bivol. El jugador de 31 años (19-0, 11 KOs) ha sido intocable como profesional en 19 salidas en las filas pagas y Canelo será su décima defensa de su corona. Bivol ha despedido a personas como Joe Smith Jr., Jean Pascal, Sullivan Barrera e Isaac Chilemba en su camino para conocer a Canelo.

  • ESO ES VERDAD

    Ryota Murata confiado, cree que Golovkin ha «pasado su mejor momento»

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso mediano de la AMB, Ryota Murata, cree que su próximo oponente, el campeón de la FIB/IBO, Gennadiy Golovkin, ha superado su mejor momento.

    Los dos campeones chocarán en un enfrentamiento de unificación el sábado por la noche en Japón.

    Golovkin, que se acerca a los 40, solo ha perdido una vez en una pelea cerrada con Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Su primera pelea terminó en un controvertido empate dividido.

    Hay numerosos observadores que creen que Golovkin había hecho lo suficiente para ganar ambas peleas con Canelo, e incluso Murata admitió que los resultados eran cuestionables.

    Golovkin peleó por última vez en diciembre de 2020, cuando derrotó al retador obligatorio Kamil Szeremeta.

    «Sí, la decisión sobre ambas peleas con Canelo fue cuestionable para mí. Pero si GGG está invicto o no, no importa. Creo que ya pasó su mejor momento. La forma en que realizo mis puntos fuertes en el ring será importante», dijo Murata.

    Golovkin rechazó recientemente la idea de retirarse del deporte en un futuro próximo.

    Una victoria sobre Murata conducirá a una pelea de trilogía con Canelo, por la corona indiscutible de peso súper mediano, en el mes de septiembre.

    “Siempre estoy emocionado de volver al ring y es genial que el boxeo regrese. Todo el enfoque, toda la tradición del boxeo sigue viva. También estoy emocionado de tener la fuerza suficiente para seguir demostrando boxeo de calidad a mis fans. Entonces me seguirás viendo en el ring”, dijo Golovkin.

    “Por supuesto, hay ciertas emociones, por la edad, por ejemplo, pero personalmente no estoy frustrado, porque no es mi culpa que no haya tenido la oportunidad de subirme al ring durante bastante tiempo. Pero no verás ninguna emoción en el ring. En el ring, será un enfoque completamente profesional”.

  • DAN PLAZO DE 30 DÍAS

    Leo Santa Cruz-Leigh Wood: AMB ordena formalmente pelea de consolidación de títulos

    POR JAKE DONOVAN

    Leo Santa Cruz tiene 30 días para decidir si planea regresar al peso pluma.

    La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) finalmente convocó una pelea ordenada de consolidación del título de casi un mes en proceso, ya que Santa Cruz ha sido convocado para defender su cinturón de peso pluma ‘Súper’ de la AMB contra el inglés Leigh Wood, el actual campeón mundial de la AMB. en el peso El organismo sancionador prometió el verano pasado cerrar la división de peso pluma, cumpliendo esa promesa en su último fallo.

    “En otro paso del plan de reducción de títulos mundiales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Comité de Campeonatos de la AMB ordenó el combate entre el Súper Campeón de Peso Pluma Leo Santa Cruz y la campeona Leigh Wood”, declaró Carlos Chávez, presidente del Comité de Campeonatos de la AMB en un comunicado oficial. carta a ambas partes, una copia de la cual fue obtenida por BoxingScene.com. “La meta es tener un solo campeón en las 126 libras y el ganador de este combate se quedará con esta distinción.

    “Santa Cruz es el supercampeón de la categoría y reapareció en febrero cuando derrotó a Keenan Carbajal en Las Vegas. El mexicano ahora deberá enfrentar a Wood, quien viene de defender su campeonato ante Michael Conlan el pasado 12 de marzo, en Nottingham.

    Las dos partes tendrán hasta el 6 de mayo, treinta días a partir de la orden del miércoles, para acordar los términos de tal pelea. Se llamará a una audiencia de oferta de bolsa si no logran llegar a un acuerdo durante ese tiempo.

    También existe la posibilidad de que Wood (26-2, 12KOs) emerja como el único campeón de peso pluma de la AMB reconocido sin que se lleve a cabo tal pelea.

    Santa Cruz (38-2-1, 19KOs) no ha peleado en el peso pluma en más de tres años, desde que ganó en febrero de 2019 a Rafael Rivera. Desde entonces, se han llevado a cabo tres peleas consecutivas, repartidas en un período de tres años, en el peso ligero junior, incluida una blanqueada de diez asaltos a Keenan Carbajal el pasado 5 de febrero en Las Vegas.

    La victoria sobre Carbajal estuvo precedida por las garantías de Santa Cruz y Premier Boxing Champions (PBC) de que su próxima pelea se llevaría a cabo en el peso pluma. La palabra del campeón de cuatro divisiones del sur de California vía México fue tomada como una promesa por parte de la AMB para justificar que le permitiera retener el cinturón que ostenta desde agosto de 2015 pero que no ha defendido en más de tres años.

    Wood reclamó su versión del cinturón en un sorpresivo nocaut en el duodécimo asalto sobre el chino Can Xu en julio pasado en Brentwood, Essex, Inglaterra. Su primera defensa del título sirve como principal candidato para la pelea y el nocaut del año de 2022, y lo hizo en un dramático nocaut en el 12 ° asalto sobre el invicto Michael Conlan el pasado 12 de marzo en su ciudad natal de Nottingham, Inglaterra.

    Wood fue derribado en la primera ronda y quedó atrás en las tres tarjetas de puntuación antes de remontar a Conlan al piso al final de la ronda once antes de enviarlo fuera del ring para terminar su pelea épica con solo 1:25 para el final en la duodécima y última ronda. Desde entonces, han surgido conversaciones sobre una posible pelea de unificación con su compatriota, dos veces campeón de peso pluma de la FIB, Josh Warrington (31-1-1, 8KOs), quien recuperó su corona en un nocaut en el séptimo asalto ante Kiko Martínez el 26 de marzo en su ciudad natal de Leeds.

    La rivalidad doméstica serviría como un evento masivo en Inglaterra, aunque no puede servir como una verdadera pelea de unificación mientras Wood siga siendo un campeón secundario de la AMB. El camino para mejorar su estatus de título da un paso importante, ya que los próximos 30 días determinarán si Santa Cruz cumplirá su palabra y procederá con la pelea, o si Wood podrá disfrutar de un estatus de título completo. Cualquiera de los escenarios le brinda al británico en racha una pelea de gran éxito al alcance de la mano.

  • SE MOFA

    George Kambosos: Haney es un buen boxeador, pero no es élite; Lo descubrirá de la manera difícil

    POR KEITH IDEC

    George Kambosos Jr. ve a Devin Haney como el mejor oponente disponible contra el que puede pelear el 5 de junio.

    Eso no significa que el invicto campeón unificado de peso ligero considere a Haney un boxeador de élite. Kambosos afirmó durante una conferencia de prensa el viernes en el Marvel Stadium en Melbourne, Australia, que demostrará que el invicto campeón mundial de peso ligero del CMB no está en su clase cuando se enfrenten en dos meses en ese mismo lugar.

    “Mira, he sido un contendiente en ascenso durante mucho tiempo antes de ganar estos títulos”, dijo Kambosos. “Entonces, he estado mirando a todos estos tipos. Tengo notas sobre todos estos tipos. Sé cómo vencer a todos estos muchachos y continuaré venciéndolos a todos, uno por uno, ronda por ronda, uno por uno. Mira, no voy a faltarle el respeto a Devin Haney. Es un buen boxeador. Pero él no es de élite, y lo descubrirá de la manera más difícil”.

    Los Kambosos de Sydney derribaron a un peso ligero que era considerado élite en su última pelea. Teófimo López era favorito 10-1 durante la semana de la pelea, pero Kambosos lo derribó en el primer asalto, sobrevivió a una caída en el décimo asalto y superó a López por decisión dividida en su pelea por el título de 135 libras en 12 asaltos el 27 de noviembre en el Madison Square Garden. Teatro Hulu en Nueva York.

    Kambosos (20-0, 10 KOs), de 28 años, ganó los títulos de franquicia de la FIB, la AMB, el CMB y el peso ligero de la OMB de manos de López de Brooklyn (16-1, 12 KOs). Haney, de 23 años, posee el único campeonato de peso ligero, la corona mundial del CMB, que Kambosos necesita para convertirse en el primer campeón de peso ligero totalmente unificado del boxeo de la era de los cuatro cinturones.

    Haney de Las Vegas (27-0, 15 KOs) sostiene que es el campeón legítimo de peso ligero del CMB, a pesar de que Kambosos venció al hombre (López) que venció al hombre (Vasiliy Lomachenko).

    Haney ganó el título interino de peso ligero del CMB cuando noqueó al ruso Zaur Abdullaev (15-1, 9 KO) después de cuatro asaltos en septiembre de 2019 en el Teatro Hulu de MSG. El CMB elevó a Haney a campeón mundial cuando convirtió a Lomachenko en su campeón franquicia, lo que permitió a Lomachenko oponerse a López en lugar de hacer una defensa del título obligatoria contra Haney.

    Kambosos quería pelear contra el más consumado Lomachenko el 5 de junio. Lomachenko aceptó los términos contractuales, pero el campeón de tres divisiones se retiró de su pelea porque el boxeador ucraniano está comprometido a ayudar en los esfuerzos militares de su país en su guerra con Ucrania.

    Haney reemplazó felizmente a Lomachenko en un evento principal que ESPN transmitirá en los Estados Unidos la noche del 4 de junio.

    “Lo llaman ‘El Sueño’, pero ahora que está firmado, la realidad se hará sentir”, dijo Kambosos. “Día a día, esa realidad se va a grabar en piedra. Lo verás, este estadio, este luchador que tienes frente a ti, esto no es un juego”.

  • CLETO REYES TE LLEVA AL TEATRO

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • PROSPECTO PROMESA

    VOY POR TODO A LA FERIA DE METEPEC: RASHIB MARTÍNEZ

    El clasificado mundial Supermosca del CMB, el regiomontano Rashib Martínez, ha cerrado a tambor batiente la etapa fuerte de su preparación junto a su equipo de trabajo dirigido por su entrenador y mánager Sergio Reyna, con miras a su próximo compromiso fuera de la Sultana del Norte, su ciudad natal.

    Su próxima pelea será en la célebre Feria de Metepec, en el Estado de México ante el local Víctor «El Perla Negra» Albino, con récord casi perfecto de 14-1.

    Rashib mencionó: «voy a dejarlo todo a la Feria de Metepec, Estado de México; menos mi derrota, salvo que el destino disponga otra cosa».

    Su rival, «El Perla Negra» viene de quitarle lo invicto al talentoso prospecto sinaloense Rubén ‘Bebe’ Vega (19-1-1), gracias a que es un pugilista con bastos fundamentos técnicos de boxeo.

    Martínez también indicó que asume ese reto para tener mejores oportunidades en su carrera con miras a seguir haciendo méritos para disputar un título del mundo, al señalar que cada vez batalla más para que rivales mejor rankeados acepten enfrentarlo.

    Por el momento su manejador Sergio Reyna lo promueve libremente sin estar ligado a ninguna empresa boxística, sin embargo, estima a ZANFER como la mejor promotora de México y Latinoamérica y con la que puede sacar adelante un buen acuerdo para posicionar su carrera y alcanzar su anhelada meta.

    La pelea será parte de la macro cartelera boxística profesional donde se disputará la eliminatoria mundialista de peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo entre el mexicano Ángel ‘Camaleón’ Ayala y el nicaragüense Cristofer ‘Látigo’ Rosales.

    Asimismo, Rashib Martínez agradeció a toda la gente que siempre lo apoya, así como a la promotora ZANFER, en especial a su CEO Fernando Beltrán por la oportunidad y confianza depositada en él. Y concluyó: «no los defraudaré».