• MOTIVADO

  • CARA A CARA

  • AMBIENTE DE EXPECTACIÓN

    Óscar Valdez y Shakur Stevenson dieron su última conferencia de prensa

    Óscar Valdez, campeón mundial superpluma, y el estadunidense Shakur Stevenson, monarca de la división por la Organización Mundial de Boxeo, estuvieron frente a frente en la última conferencia rumbo a su duelo del próximo sábado, en Las Vegas, Nevada.

    Con miradas mutuas y con confianza por ambas partes, ambos peleadores se observaron fijamente y también tuvieron tiempo, incluso, para bromear por momentos.

    En el ambiente entre los aficionados sabe que el estadunidense es amplio favorito sobre el mexicano, sin embargo, Valdez tiene una fe inmensa y sabe que tiene chance de triunfo, pues incluso “me motiva estar abajo en las apuestas… yo subiré hacer mi trabajo”.

    Incluso entre los asistentes a esta conferencia se filtró que el padre de Valdez nunca estuvo de acuerdo con esta pelea y que tuvo diferencias con el peleador, pues las habilidades de Stevenson pueden poner en peligro a Valdez.

    El reto para el mexicano es muy grande y de pasar esta prueba subirá a aún más en su carrera deportivo que no conoce todavía la derrota.

    Esta pelea será transmitida a un gran número de países y por varias plataformas, pues el duelo ha generado mucho la atención, pues veremos la típica batalla entre el peleador noqueador frente al boxeador hábil y fino.

    No deja de ser un duelo de gran importancia, pues quien gane será el mejor superpluma del orbe, pues son los mejores del momento. Valdez llegará a este compromiso con marca sin mancha de 30-0, 23 KOs. mientras el estadunidense, sube con un 17-0, con 9 anestesiados.

  • ASÍ DE PLANO

    Gilberto Ramírez: Bivol, Beterbiev, Smith están en lo más alto de mi lista. El “Zurdo” está invicto, es alto, boxea y pega fuerte… claro que nadie lo quiere enfrentar.

    boxingscene.com

    En lugar de esperar al ganador del enfrentamiento del 7 de mayo en Las Vegas entre la superestrella Saúl “Canelo” Álvarez y el campeón de peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) Dmitry Bivol, el ex campeón de peso súper mediano Gilberto “Zurdo” Ramírez pondrá su impecable 43-0 ( 39 KOs) en juego el 14 de mayo contra el alemán Dominic Boesel (32-2, 12 KOs), el actual campeón mundial de peso semipesado de la Organización Internacional de Boxeo (IBO) y contendiente número 1 de la AMB.

    “Zurdo vs. Boesel”, presentado por Golden Boy Promotions en asociación con Zurdo Promotions y SES Boxing, se transmitirá en vivo y exclusivamente por DAZN desde el Toyota Arena en Ontario, California.

    El ganador de su evento principal de 12 asaltos se posicionará para una oportunidad contra el ganador de Canelo vs. Bivol.

    “Boesel es el peso semipesado europeo número 1 que tiene todos los elogios para hacer de esta una pelea desafiante”, dijo Ramírez. “Por supuesto, Bivol, (el campeón del CMB y la FIB, Artur) Beterbiev y (el campeón de la OMB, Joe) Smith todavía están en la parte superior de mi lista, pero no estaban disponibles. A pesar de que están en la parte superior de mi lista, no los estoy esperando, tengo mi propio legado que perseguir. Lo he dicho antes, Beterbiev y Smith son peleadores promedio en el mejor de los casos, y saben que no deben mencionar mi nombre. Bivol estuvo cerca de lograrlo (pelea contra Zurdo), pero tuvo la oportunidad de Canelo, así que no lo culpo”.

    Boesel, que ha peleado fuera de Europa, tiene marca de 2-1 en peleas por el título mundial IBO, perdiendo ante Robin Krasniqi, mientras que Zurdo tiene marca de 6-0 peleando en campeonatos mundiales. Boesel también es un ex campeón mundial de peso ligero interino de la AMB, europeo y juvenil de la OMB.

    “Espero con ansias este desafío”, agregó Zurdo. “Él sabe que esta pelea puede cambiar su vida. Soy el mejor peso semipesado del mundo, pero aún necesito dar lo mejor de mí en la noche de la pelea. Tendré una ventaja en experiencia, pero no puedo tomarlo a la ligera porque es un profesional de toda la vida que sabe aprovechar el momento”.

    Debido a que no podía pelear por ningún título mundial en este momento, debido a la falta de disponibilidad antes mencionada de Bivol, Beterbiev y Smith, Ramírez consideró desafiar formalmente al campeón mundial de peso crucero del CMB Ilunga Junior Makabu (29-2, 25 KOs). Sin embargo, nunca llegó a eso, Zurdo planea ascender, pero solo después de que se encargue de limpiar la división de las 175 libras.

    “Todavía planeo subir al peso crucero y eventualmente al peso pesado”, ofreció Zurdo. “Siempre ha sido mi objetivo ser un campeón mundial de 4 divisiones”.

  • UUYYY ESO NO SERÁ POSIBLE

    Haney dice que exigió ‘jueces justos’ para la pelea de Kambosos durante las conversaciones: ‘No quería nada más’. Va a tener que noquear, sino se arriesga que le roben como a Pacquiao…

    POR SEAN NAM

    Devin Haney confía en que no recibirá una tarjeta de puntuación torcida o dos en su próxima pelea.

    El campeón de peso ligero del CMB con sede en Las Vegas saldrá a la carretera este verano para desafiar al campeón de la AMB, la OMB y la FIB George Kambosos en la tierra natal de Kambosos, Australia, el 5 de junio. Su combate de peso ligero indiscutible de 12 asaltos tendrá lugar en el Marvel Stadium en Melbourne.

    Dada la percepción, justificada o no, de que los peleadores locales tienden a obtener el beneficio de la duda de los jueces, la línea natural de pensamiento es que Haney puede estar en una posible desventaja si sus peleas con Kambosos llegan hasta el final. Además, en lo que respecta a Australia, existe un precedente reciente sobre las tarjetas de puntuación inestables allí. En 2017, en el Suncorp Stadium en Brisbane, la pelea por el título de peso welter entre Manny Pacquiao y el héroe local Jeff Horn terminó de manera controvertida, con Horn ganando por decisión unánime, lo que causó mucha indignación pública.

    Haney, sin embargo, no pareció molestarse cuando se le preguntó sobre el potencial aparentemente alto de las tarjetas de puntuación desagradables en una entrevista reciente. Aparentemente, Haney había exigido explícitamente que se hiciera un escrutinio adicional en la elección de los jueces durante sus conversaciones con el promotor de Kambosos, Lou DiBella, y Top Rank Inc., cuyo socio televisivo exclusivo, ESPN, transmitirá la pelea. Si los jueces «neutrales» no son posibles, Haney dice que su equipo presionará para que al menos un juez estadounidense puntúe la pelea.

    “Así es como lo veo”, dijo Haney a Cigar Talk. “Los robos ocurren en los Estados Unidos. Muchos robos. ¿Cuántos robos? Son demasiados para contar. Los robos suceden en todas partes, sin importar dónde se lleve a cabo la pelea.

    “Mi equipo y yo estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que haya un juicio justo, jueces neutrales, o si no hay jueces neutrales, será un juez estadounidense y un juez australiano. Vamos a hacer un campo de juego parejo. Eso fue todo lo que exigí. Solo quiero jueces justos. No quería nada más.

    Haney, de 23 años, ha dejado en claro que aceptó la mayoría, si no todas, las demandas del Equipo Kambosos para poder pelear, citando su deseo de convertirse en un campeón indiscutible en la división de peso ligero. Según los términos de su acuerdo, Haney está obligado a darle a Kambosos, de 28 años, una revancha inmediata, en Australia, en caso de que Haney gane el 5 de junio y permanezca en 135. El acuerdo también requería que Haney, anteriormente agente libre, firmara un contrato múltiple. combate contrato con Top Rank.

    Es posible que Haney (27-0, 15 KOs) no haya tenido el poder de negociación o la influencia para pedir mucho más, por ejemplo, organizar una posible revancha en los Estados Unidos, pero dijo que se aseguró de extraer esta única concesión de Kambosos (20-0, 10 KO).

    “Ustedes pueden tener lo que quieran”, dijo Haney sobre el Equipo Kambosos. “Ustedes querían la suma global más grande del dinero, o querían estar allí (país de origen) en cualquier caso.

    “Solo quería jueces justos, quería un campo de juego justo y eso es todo”.

  • QUE CALLARÁ BOCAS

    Andy Ruiz enfrentará a Luis Ortiz el 13 de agosto en Los Ángeles

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El experimentado boxeador cubano llamó cobarde a su colega mexicano, por lo que hay temas personales a resolver en ese combate

    Andy Ruiz volverá al ring el 13 de agosto en Los Ángeles para enfrentar al cubano Luis Ortiz con doble objetivo en mente, confirmaron a ESPN KNOCKOUT: Demostrar que está listo para ir de vuelta por un campeonato del mundo, y taparle la boca al hombre que se atrevió a llamarlo cobarde.

    La pelea, organizada por Premier Boxing Champions, será en la Crypto.com Arena, según informó el papá de Andy, Andrés Ruiz Sr. y destacó que pocas veces ha visto a su hijo tan motivado por una pelea que cómo está ante Ortiz, quien le señaló de tenerle miedo después de que Triller anunciara que Andy supuestamente iba a pelear con Tyrone Spong en la Ciudad de México en vez de enfrentarlo.

    “Mi hijo va a callarle la boca al que se atrevió a llamarlo cobarde”, dijo Ruiz Sr. a ESPN KNOCKOUT. “Andy se encuentra muy motivado, está listo para demostrarle al mundo que pertenece a la elite de los pesos Pesados y que no hay miedo a nadie”, añadió.

    Andy Ruiz, de 32 años y excampeón de la Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo, regresará finalmente al ensogado luego de haber derrotado a Chris Arreola en mayo del año pasado, cuando se llevó una decisión unánime a su favor a pesar de haberse ido temprano a la lona en la pelea.

    Ortiz, de 43 años, acusó a Ruiz con fuerza de no querer pelearle. Él pudo haber elegido a un boxeador de verdad, a un rival de renombre. Sabía cuánto yo deseaba enfrentarlo, pero decidió tomar una ruta fácil contra un kickboxer, alguien a quien va a dominar sin muchos problemas. Lo repito, es un cobarde”, dijo entonces al periodista Jorge Ebro.

    Evidentemente, la pelea de Ruiz y Spong no se realizará y, en cambio, afrontará un duelo definitivo ante Ortiz. El ganador de la batalla quedará muy bien posicionado respecto a una posible oportunidad de campeonato del mundo, en espera de ver la decisión de Tyson Fury por el Consejo Mundial de Boxeo y también del resultado de la segunda pelea entre el triple campeón mundial Oleksandr Usyk y el exmonarca Anthony Joshua.

  • CLETO REYES Y LOS RECUERDOS

  • SAÚL VE EL DUELO PAREJO

    Canelo sorprendido de que Óscar Valdez sea subestimado nuevamente antes de la pelea de Shakur Stevenson

    POR KEITH IDEC

    Shakur Stevenson, obviamente, es un luchador más completo que Miguel Berchelt en su mejor momento.

    El diverso conjunto de habilidades de Stevenson, que se mostró por completo durante su nocaut en el décimo asalto ante Jamel Herring en su última pelea, lo ha convertido en un gran favorito sobre Óscar Valdez. Canelo Álvarez todavía está sorprendido de que los escépticos de Valdez no le hayan dado más respeto antes de la pelea de unificación del título superpluma del CMB invicto contra Stevenson.

    El joven y habilidoso Stevenson figura en la lista de la mayoría de las casas de apuestas deportivas como favorito por lo menos 5-1 para derrotar a Valdez en un evento principal que ESPN transmitirá el 30 de abril desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

    Berchelt se instaló como favorito 4-1 sobre Valdez antes de su pelea por el título de 130 libras en 12 asaltos en febrero de 2021. Valdez de México dominó a su compatriota esa noche en su camino hacia un brutal nocaut por décimo nocaut en el MGM Grand Conference Center.

    Álvarez, quien es compañero de cuadra y amigo de Valdez, espera una pelea mucho más competitiva con Stevenson de lo que han proyectado los handicappers.

    “Será una muy buena pelea para ambos”, dijo Álvarez durante una conferencia telefónica reciente con un pequeño grupo de reporteros. “Va a ser una pelea difícil para ambos boxeadores. Pero Oscar tiene mucha experiencia, tiene un muy buen campo de entrenamiento, así que será una muy buena pelea”.

    Valdez (30-0, 23 KOs) y Álvarez (57-1-2, 39 KOs) han sido entrenados por Eddy Reynoso en su gimnasio en San Diego para sus próximas y desafiantes peleas. Álvarez ha regresado a la división de peso semipesado para su pelea del siguiente sábado por la noche, 7 de mayo, para luchar contra el campeón invicto de las 175 libras de la AMB, Dmitry Bivol (19-0, 11 KOs) en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Álvarez de México tiene su propia pelea en la que se ha mantenido enfocado, pero ha notado algo de lo que se ha dicho y escrito sobre las posibilidades de Valdez, de 31 años, contra Stevenson (17-0, 9 KOs), un peleador de 24 años. viejo zurdo de Newark, Nueva Jersey.

    “Estoy sorprendido por eso, porque Óscar puede hacer muchas cosas en el ring”, dijo Álvarez. “Él siempre trata de, ‘Oh, voy a montar un espectáculo para la gente y avanzar y tratar de entrar y salir y recibir golpes y lanzar golpes’. Entonces, digo, ‘Oscar, esta pelea será diferente’. Necesitas mantener el enfoque y ganar la pelea, no montar un espectáculo para la gente. Porque [Stevenson es] un peleador realmente bueno y habilidoso, se mueve. Entonces, si sigues adelante, él peleará. Vas a [hacerlo] su pelea. Entonces, debes estar al tanto de todo y tratar de ganar la pelea”.

    Además del cinturón del CMB de Valdez, él y Stevenson competirán por el título de peso ligero junior de la OMB de Stevenson. DAZN transmitirá el programa encabezado por la pelea Álvarez-Bivol como su programa pago por evento inaugural ($59.99 para suscriptores; $79.99 para no suscriptores).

  • CLETO REYES INFORMA

  • PALABRAS DE DON ALBERTO REYES

  • A DOS AÑOS

    Alfredo Angulo establece regreso, peleará el 11 de junio ​​en Atlanta

    El contendiente de peso súper mediano Alfredo «Perro» Angulo, inactivo desde agosto de 2020, se ha agregado a una noche de boxeo el sábado 11 de junio en The Center Stage Theatre en Atlanta.

    El espectáculo es promovido por Prestige Boxing Advisory Group en asociación con BFC The Last Round Promotions.

    Angulo de Coachella, California vía Mexicali, México tiene marca de 26-8 con 21 nocauts. Angulo, de 39 años, es considerado un peleador muy duro.

    Angulo ganó el título de peso mediano junior interino de la OMB con un nocaut en el tercer asalto sobre Harry Joe Yorgey (22-0-1) el 7 de noviembre de 2009. Defendió el título con un nocaut en el undécimo asalto sobre Joel Julio (35-3). Angulo también derrotó al ex campeón mundial Joachim Alcine (32-1), Joe Gómez (17-4-1), Raúl Casárez (19-2), Jorge Silva (19-2-2) y al ex campeón mundial Peter Qullin (34- 1-1).

    En una pelea a seis asaltos, el popular peso mediano Casey» K Champ» Dixon (2-0, 1 KO) se enfrentará a Josh Franks (4-0, 3 KO) de Waverly, Nebraska en una batalla de súper medianos invictos por la AMB. Título juvenil.

    La co-estelar de seis asaltos enfrentará a Quatavious Cash (14-3, 8 KOs) de Atlanta contra Jayson Minda (14-7-1, 8 KOs) de Salem, Massachusetts.

    En una pelea de peso mediano junior a cuatro asaltos, la sensación de Internet Supreme Patty hará su debut en el boxeo. Patty tiene 5,2 millones de seguidores en Instagram.

    También en una atracción especial, la modelo de peso supergallo y de renombre mundial e invicta Avril Mathie de Miami a través de Australia arriesgará su récord que dice 7-0-1 con tres nocauts en una pelea de ocho asaltos.

    También verán acción en peleas a seis asaltos el peso pluma José Nieves (2-0, 1 KO) de Woodbridge, New Jersey; el peso welter junior Patrick Harris (19-0, 9 KOs) de Upper Marlboro, Maryland.

    El 11 de junio verá el debut profesional del muy respetado y dos veces campeón nacional de los Guantes de Oro en el peso semipesado Abel González.

    En peleas de cuatro asaltos, el peso pesado Dante Williams (1-0, 1 KO) de Hawkinsville, Georgia.

  • MENSAJE AL CANELO

    Benavídez: Me quedaré en 168 hasta que haga que sucedan las mejores peleas

    POR JAKE DONOVAN

    David Benavídez no obtuvo la respuesta que quería escuchar cuando buscó hacer cumplir su estatus de título obligatorio.

    No espere que el ex dos veces campeón de peso súper mediano se vaya en silencio pronto, o en absoluto.

    Lo próximo para Benavidez de Phoenix es el regreso a su región de origen, ya que se enfrenta al ex campeón de peso mediano de la FIB, David Lemieux (43-4, 36KOs) en una pelea interina por el título de peso súper mediano del CMB. La pelea se lleva a cabo el 21 de mayo en Showtime desde Gila River Arena en Glendale, a menos de 30 minutos de la ciudad natal de la infancia de Benavidez.

    Benavidez ya es el retador obligatorio al título completo del CMB en manos de Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-1-2, 39KOs), quien tiene todas las fichas en el peso supermediano. Una victoria sobre Lemieux (43-4, 36KOs) debería consolidar sus posibilidades de ser el próximo en la fila, aunque no será el caso. Álvarez desafiará al campeón de peso semipesado de la AMB Dmitry Bivol (19-0, 11KOs) el 7 de mayo en Las Vegas. Después de eso, se espera un choque con el campeón de peso mediano de la FIB/AMB, Gennadiy Golovkin (42-1-1, 37KOs), quien avanzará para un choque de trilogía previsto para el 17 de septiembre.

    “Si ganas el título interino, eso significa que la próxima pelea tiene que ser por el título principal”, insistió Benavidez a BoxingScene.com y otros medios disponibles para una conferencia de prensa virtual para discutir su pelea con Lemieux. “No creo que deba haber ninguna diferencia en este caso.

    “Si Canelo Álvarez quiere pelear en el peso semipesado, entonces tendrá que desocupar. Que es justo.»

    Benavidez (25-0, 22KOs) fue confirmado como el retador obligatorio del CMB en la convención anual del organismo sancionador en noviembre pasado. Sin embargo, se le otorgó una pelea por el título interino en lugar de un camino claro en Álvarez, quien, a través del gerente / entrenador Eddy Reynoso, explotó las reglas del organismo sancionador al buscar permiso para enfrentar al campeón de peso crucero del CMB, Ilunga ‘Junior’ Makabu.

    La pelea nunca se materializó, y Álvarez en cambio aseguró un acuerdo de dos peleas con DAZN para enfrentar a Bivol y potencialmente a Golovkin. El resultado final es que Álvarez anula la oportunidad de Benavidez de recuperar su antiguo título por segunda vez en muchos años.

    Benavidez vio terminar sus dos reinados de títulos anteriores debido a circunstancias fuera del ring. El boxeador invicto fue despojado de su título del CMB en septiembre de 2018 después de dar positivo por cocaína durante una prueba aleatoria de drogas a través del Programa de Boxeo Limpio del CMB. Recuperó el cinturón en un nocaut en el noveno asalto de Anthony Dirrell en septiembre de 2019, solo para que la pandemia cancelara un regreso a casa planeado para abril de 2020 contra Alexis Angulo.

    La pelea con Angulo fue reprogramada para agosto de 2020 en la burbuja de Showtime en Mohegan Sun Casino en Uncasville, Connecticut. Benavidez perdió su cinturón antes de llegar al cuadrilátero, perdió mucho peso antes de ganar por nocaut en el décimo asalto en lo que finalmente equivalió a una pelea sin título.

    El desarrollo proporcionó la escapatoria para que Álvarez se posicionara para luchar por el título vacante, que reclamó junto con el cinturón «Súper» de la AMB en una decisión de doce asaltos sobre el inglés Callum Smith en diciembre de 2020. Álvarez luego defendió los cinturones de la AMB/CMB contra el retador obligatorio del CMB Avni Yildirim, a quien detuvo después de tres rondas en febrero pasado antes de unificar completamente la división con victorias por detención sobre el campeón previamente invicto Billy Joe Saunders (OMB) y Caleb Plant (FIB).

    Benavídez regresó al puesto de contendiente principal luego de un nocaut en el undécimo asalto de Ronald Ellis en marzo pasado. Un regreso a casa planeado en Phoenix contra el ex campeón de la FIB, José Uzcátegui, fracasó una vez que Uzcátegui dio positivo por una sustancia prohibida, lo que dejó a Benavidez para enfrentarse al difunto sustituto Kyrone Davis, a quien detuvo en siete asaltos en noviembre pasado.

    Con una victoria sobre Lemieux en mayo, el enfoque esperado de Benavidez y su equipo será aplicar presión sobre Álvarez y el CMB.

    “Me quedaré en 168 hasta que haga que sucedan las mejores peleas”, insiste Benavidez. “Quiero volver a ser campeón mundial. Si llego al punto en que no puedo conseguir esas peleas, buscaremos pasar al peso semipesado. Pero el objetivo es permanecer en 168 y convertirme en tres veces campeón mundial en este peso”.

  • SE ANUNCIA

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1519411804299874304
  • CLETO REYES TE EXPLICA

  • TODO POR EL TODO

    Óscar Valdez: Estoy dispuesto a morir en la raya ante Stevenson

    NotiFight/Foto Cortesía: Mikey Williams/Top Rank

    Dos títulos mundiales y un récord combinado de 47-0.  La batalla por la supremacía del peso superpluma ya casi está aquí.  El campeón del CMB, Oscar Valdez (30-0, 23 nocauts) peleará contra el rey de la OMB Shakur Stevenson (17-0, 9 nocauts) este sábado 30 de abril en el MGM Grand Garden Arena.

    Valdez y Stevenson competirán para convertirse en el primer campeón unificado de la división desde el 2005, y el ganador se convertirá en el primer campeón de peso superpluma de Ring Magazine desde que Manny Pacquiao capturó el título en el 2008.

    Valdez, de Nogales, México, es un campeón mundial de dos divisiones que defendió la corona peso pluma de la OMB en la misma noche que Stevenson se convirtió en profesional en abril del 2017. Stevenson, también un rey de dos divisiones, viene de una victoria por nocaut para ganar el título mundial sobre Jamel «Semper Fi» Herring.

    El choque unificatorio Valdez vs Stevenson, una coestelar de peso ligero a ocho asaltos entre el medallista de plata olímpico estadounidense Keyshawn Davis y Esteban Sánchez, y la atracción especial de peso mediano Nico Ali Walsh vs Alejandro Ibarra, se transmitirá en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 10pm  ET / 7pm PT.

    Esto fue lo que dijeron Valdez y Stevenson a cuatro días de la noche de la pelea:

    OSCAR VALDEZ:

    “Aunque tuve un reto muy difícil contra Berchelt, esta es la pelea más dura y más grande de mi carrera porque Shakur ha estado hablando durante bastante tiempo. Aquí vamos de nuevo. Las probabilidades están en mi contra, y todos piensan que él me pisoteará, pero al igual que en contra de Berchelt, usaré eso como motivación. Sé que tengo una pelea difícil por delante, pero esto no es algo que no haya hecho antes. He trabajado muy duro en el gimnasio y, como siempre, voy a dar lo mejor de mí y dejarlo todo en el ring.  Como decimos en México, estoy dispuesto a morir en la raya. Solo ganar. Eso es todo lo que me importa”.

    “Él es el tipo de peleador que habla mucho y siempre está hablando en las redes sociales, pero yo no soy así. Yo dejo que mis puños hablen. Él es el tipo de peleador que no está dispuesto a ir a la guerra. Yo soy el tipo de peleador que siempre quiere darles a los fanáticos lo que quieren. Dado que él no está dispuesto a darles a los fanáticos lo que quieren, esto será más una partida de ajedrez. Será una pelea más técnica.  El peleador más inteligente dentro del ring ganará. Para este tipo de desafío, me preparé muy bien físicamente, pero sobre todo mentalmente”.

    “Desde que era niño, soñaba con ser el evento estelar en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Simplemente suena hermoso. Estas son las grandes ligas. Estoy muy emocionado. Estoy disfrutando cada momento.  Estoy disfrutando este viaje de grandeza.  Cuando gane esta pelea, estaré un paso más cerca de estar en la lista libra por libra y, lo que es más importante, estaré un paso más cerca de cumplir mi sueño de ser considerado uno de los mejores boxeadores en la historia del boxeo mexicano. Quiero que mi nombre esté entre todos estos grandes boxeadores mexicanos, como Morales, Barrera, Márquez y Chávez. Para que eso suceda, necesito ganar esta pelea”.

    SHAKUR STEVENSON:

    «Regresamos a Las Vegas para el campamento de entrenamiento, y todo va muy bien. Mi abuelo y mi equipo me hacen ver y sentirme súper bien, y todos verán los resultados de todo este arduo trabajo el 30 de abril».

    «Esta pelea lleva tres años en desarrollo. Todos saben que he querido pelear contra Oscar Valdez desde el 2019 cuando dejó vacante su cinturón en las 126 en lugar de pelear conmigo. Me evitó todo el tiempo que pudo, pero ahora es el tiempo perfecto para esta pelea y los fanáticos estarán listos para un gran espectáculo cuando finalmente entremos al ring».

    «Soy el mejor peleador de las 130 libras del mundo, y lo demostraré cuando venza a Oscar Valdez y me convierta en campeón unificado. Sin embargo, no me detendré ahí. Quiero convertirme en un campeón indiscutible en las 130 libras y vencer a Oscar Valdez es solo el siguiente paso».

    «El mundo aún no ha visto todo lo que Shakur Stevenson puede hacer en un ring de boxeo. Soy la próxima superestrella del boxeo y mi actuación el 30 de abril lo demostrará. Venga al MGM Grand o sintonice por ESPN. No van a querer perderse esta pelea».

    CALENDARIO DE SEMANA DE PELEA

    jueves, 28 de abril: 4 p.m. ET / 1 p.m. PT

    Conferencia de Prensa Valdez vs. Stevenson

    Valdez vs Stevenson

    Davis vs. Sánchez

    Ali Walsh vs. Ibarra

    Se transmitirá en vivo por ESPN+ y el YouTube de Top Rank

    viernes, 29 de abril: 4:40 p.m. ET/1:40 p.m. PT

    Pesaje Oficial – Valdez vs. Stevenson

    El pesaje en el MGM Grand Garden Arena, será gratis y estará abierto al público.

    sábado, 30 de abril: Día de Pelea – Valdez vs. Stevenson

    Transmisión Estelar

    10 p.m. ET / 7 p.m. PT

    En vivo por ESPN, ESPN Deportes & ESPN+

    Transmisión de Peleas Preliminares

    6:30 p.m. ET/3:30 p.m. PT

    En vivo y en exclusiva por ESPN+

  • ¿CÓMO LO VEN?

    Stevenson: La pelea contra Valdez me convertirá en una superestrella; La gente realmente no sabe lo bueno que soy todavía

    POR KEITH IDEC

    Shakur Stevenson prevé que su pelea contra Oscar Valdez se convierta en su verdadera fiesta de presentación.

    Derrotar decisivamente al invicto campeón superpluma del CMB el 30 de abril mostrará a los no iniciados, sospecha Stevenson, que es un talento de élite digno del estatus libra por libra y bolsas más grandes más acordes con sus habilidades. El zurdo invicto discutió la oportunidad que le espera en su pelea de unificación del título de 130 libras en 12 asaltos y lo que le espera cuando gane durante una entrevista con Mark Kriegel de ESPN.

    “Creo que esta pelea me convertirá en una superestrella”, dijo Stevenson. “Siento que mucha gente estará sintonizada con esta pelea. Mucha gente podría hacerme el favorito, pero mucha gente todavía no entiende lo bueno que soy. No entienden lo mal que le pude pegar a Oscar Valdez.

    Es un perro. Es alguien que no acepta un no por respuesta. Él no renunciará. Quiere golpearte cuando lo golpeas, y ver quién golpea más fuerte. Y simplemente no soy ese tipo para el trabajo que cree que vamos a hacer”.

    Valdez de México está invicto (30-0, 23 KOs), ha ganado títulos mundiales en dos categorías de peso y dominó a su compatriota Miguel Berchelt en una pelea por el título de las 130 libras en la que Berchelt entró como favorito 4-1 hace 13 meses. Valdez noqueó brutalmente a Berchelt (38-3, 34 KOs) con un gancho de izquierda en el décimo asalto de su pelea de febrero de 2021 en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    La mayoría de las casas de apuestas aún han instalado a Stevenson (17-0, 9 KO) como favorito casi 5-1 en un evento principal que ESPN transmitirá desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

    Stevenson, de 24 años, abrumó a Jamel Herring con la velocidad de sus manos, su capacidad de boxeo, su movimiento y su fuerza durante su partido de campeonato unilateral hace cinco meses.

    El medallista de plata olímpico de 2016 estaba adelante por amplias distancias, 90-81, 90-81 y 89-82, cuando el árbitro Mark Nelson detuvo sensatamente su pelea por el título de peso ligero junior de la OMB de Herring en la décima ronda el 23 de octubre en State Farm Arena en Atlanta. Herring de Cincinnati (23-3, 11 KOs) todavía estaba de pie cuando Nelson se interpuso entre ellos para terminar su agenda de 12 asaltos a la 1:30 del décimo asalto.

    Stevenson luego presionó al promotor Bob Arum para que hiciera la pelea que el nativo de Newark, Nueva Jersey, ha querido desde que era el retador obligatorio de la OMB por el título de peso pluma que Valdez dejó vacante en 2019 para ascender a la división de peso ligero junior. Arum prefirió que Valdez boxeara con otro mexicano, el campeón de peso pluma de la OMB, Emanuel Navarrete (35-1, 29 KOs), pero Valdez insistió en enfrentar finalmente a Stevenson.

    “Siento que esta es la pelea más grande de mi vida”, dijo Stevenson. «Definitivamente estoy concentrado y, al final del día, una vez que peleemos, después de que lo golpee, el mundo me verá diferente».

  • TIENE RAZÓN

    Frank Warren: ¿Por qué quiere una revancha? Quería salir con Julia Roberts y ¡No sucedió!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Frank Warren, copromotor del campeón de peso pesado del CMB Tyson Fury, dice que hay pocas o ninguna posibilidad de una revancha con Dillian Whyte.

    El pasado sábado por la noche en el estadio de Wembley en Londres, Fury noqueó a Whyte en el sexto asalto de su pelea obligatoria.

    Fury controló la mayor parte de la contienda, y el final llegó cuando Whyte fue sacudido gravemente por un uppercut en el sexto.

    Si bien Whyte admite que estaba herido, afirma que Fury lo empujó «ilegalmente» hacia abajo después de aterrizar el gancho. Whyte afirma que su cabeza rebotó en el tapete cuando se estrelló, pero varias repeticiones de video de la secuencia de caída no muestran ese hecho.

    Whyte cree que el final de la pelea y la negativa del árbitro a darle más tiempo para recuperarse deberían ser suficientes para justificar una revancha.

    Warren no está de acuerdo.

    «No. ¿Para qué? ¿En base a qué?» Cuando era más joven, pedí sacar a Julia Roberts, nunca sucedió. Lo único insatisfactorio para él fue el hecho de que lo detuvieron, lo noquearon, y eso es todo”, dijo Warren a Talk Sport.

    «Ni siquiera es discutible, ni siquiera vale la pena ir allí. Cero [posibilidad de una revancha]. No va a suceder Dillian, tienes que luchar para volver a la contienda y buena suerte para que lo hagas».

    Warren ha sido contactado por alguien del equipo de Whyte con respecto a una revancha.

    «No, no escuché una palabra de él. Se había ido, estaba de pie. [Fue] mejor que Tyson lo empujara que lo golpeara porque nunca se habría levantado», dijo Warren. «Él no tiene un caso. Fue golpeado, fue sólidamente golpeado».

    Después de la pelea, Fury expresó el deseo de retirarse del boxeo.

    Warren esperará a ver cuál será la decisión final de Fury. «No lo convencería porque depende de él convencerse a sí mismo», dijo Warren. «El hecho es que todos los peleadores, casi todos han regresado, muy pocos de ellos se han retirado. Debes recordar que ha estado en el campamento continuamente durante meses y meses, por lo que quiere un descanso. Necesitará un descanso porque ha estado trabajando duro y luego tomará una decisión».

  • ¡YA NO LO EXPLOTEN!

    Guillermo Rigondeaux sigue recuperándose, apunta a pelear en septiembre

    POR ELISINIO CASTILLO

    Alex Bornote, mánager del excampeón mundial Guillermo Rigondeaux, dice que el boxeador aún tiene muchas ganas de continuar con su carrera.

    Rigondeaux (20-3, 13 KOs), de 41 años, no ha ganado en sus últimos dos combates, con derrotas a manos de John Reil Casimoro y Vincent Astrolabio.

    Y luego, hace unos meses, Rigondeaux sufrió lesiones en los ojos después de que explotara una olla a presión mientras el boxeador preparaba una comida.

    Las lesiones en los ojos han mejorado, y el boxeador espera volver a pelear en el mes de septiembre.

    «Ya recuperó el 100 % de la visión en su ojo izquierdo. En el derecho todavía tiene sus problemas y tiene un 50-60 por ciento, pero esperamos que esté listo para septiembre. Esa es la fecha que estamos viendo», dijo Bornote a Jorge Ebro.

    “Dice que quiere pelear, que todavía le queda algo. Dice que tiene que hacer un campamento fuerte, prepararse bien. En esta última pelea dice que no se sintió bien preparado. El campamento estuvo bien, Pedro Díaz hizo un buen trabajo. No es culpa del entrenador, pero no se sintió bien. Dice que quiere hacer un mejor campamento y que quiere pelear.

    “Él siempre cree que puede dominar, pero no le gusta dar ciertos golpes. Entonces nos frustra mucho, porque en las últimas peleas… la de Casimero la pudo haber ganado tirando tres o cuatro. mas golpes. En el último no salió a matar a Astrolabio. No impuso respeto y cometió un error. Después de ser derribado salió a ganar todos los asaltos, pero dice que no se sintió bueno, que los golpes no salían».

  • CLETO REYES Y LA SALUD

  • DUELO CLAVE PARA ÓSCAR

    VALDEZ TENDRÁ LA PELEA MÁS DIFÍCIL DE SU CARRERA ANTE STEVENSON, EL PRÓXIMO SÁBADO, EN LAS VEGAS

    El campeón mundial superpluma, Óscar Valdez, encarará una de las peleas más difíciles de su carrera, ante el peligroso estadunidense, Shakur Stevenson, el próximo sábado en Las Vegas, Nevada.

    De entrada, Valdez, está abajo en las apuestas de los principales casinos, 6-1, un momio que hace pensar a los especialistas, que el ex olímpico mexicano, no tiene la menor oportunidad de triunfo, sin embargo, Óscar es especialista en destrozar pronósticos.

    En su anterior pelea, frente a Miguel Berchelt, el sonorense tampoco lo favorecían las apuestas, pocos le daban posibilidades de triunfo y terminó aplicando un terrible nocaut a su adversario, ante el asombro de muchos.

    De 31 años y con marca profesional sin mancha de 30-0, con 23 nocauts, Valdez estará ante un rival de 24 años y con una hoja de servicios de 17-0, con 9 nocauts y que es campeón superpluma de la Organización Mundial de Boxeo, por lo que el duelo será de unificación.

    El duelo ha sido esperado por mucho tiempo y está en la órbita de los aficionados al boxeo en todo el mundo, por las características de ambos peleadores: Valdez, un tremendo noqueador, mientras que Stevenson, un boxeador hábil y certero con los puños, aunque no tiene una pegada paralizante, como la tiene el mexicano.

    Óscar está hecho un roble, es un peleador que tenga o no tenga fecha, él está metido en el gimnasio trabajando incansablemente, incluso fue el propio Valdez quien le pidió a su mánager, Frank “Derecho” Espinoza, conseguir esta pelea a como diera lugar, pues el estadunidense ya estaba hablando demasiado.

    Mucha gente pensaba que esta pelea nunca se iba a dar, por la peligrosidad de Stevenson, sin embargo, todo está listo para celebrarse el próximo sábado y despejar la incógnita de quién es el mejor superpluma del mundo. Lo cierto es que Valdez llegará con la mejor condición física de su carrera y, además, tiene hambre de seguir trascendiendo en su carrera profesional, lo cual es muy importante para un boxeador.

  • MEJOR QUE NUNCA

    Canelo: Nadie me puede vencer ahora mismo; estoy en mi mejor momento

    POR SEAN NAM

    Canelo Álvarez está rebosante de confianza sobrenatural antes de lo que puede ser su tarea más difícil en varios años.

    La superestrella mexicana tiene previsto enfrentarse al campeón ruso de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, en un combate de 175 libras el 7 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Álvarez, quien ha acumulado títulos en cuatro divisiones, ha estado arrasando en la competencia últimamente. Mejoró aún más su perfil el año pasado al unificar por completo la división de las 168 libras con un nocaut en el undécimo asalto sobre Caleb Plant.

    Si los logros recientes de Álvarez han contribuido a la percepción pública de que parece imbatible en esta etapa de su carrera, bueno, es una opinión que el mismo boxeador aparentemente también comparte de todo corazón.

    “Es el boxeo, pero nadie puede vencerme en este momento”, dijo Álvarez en el podcast Boxing with Chris Mannix. “Me siento en mi mejor momento.

    «Y sin faltarle el respeto a otros boxeadores. Hay algunos grandes boxeadores. Pero me siento en mi mejor momento. Me siento fuerte. Me siento en mi mejor momento».

    Álvarez, quien ganó su primer título en el límite de las 154 libras, es esencialmente un intruso en la división de las 175 libras, donde los oponentes teóricamente cuentan con una ventaja de poder y tamaño natural. Aun así, Álvarez (57-1-2, 39 KOs) tiene experiencia enfrentándose a peleadores más grandes, como lo demuestra su nocaut ante Sergei Kovalev en una pelea por el título de peso semipesado de la OMB en 2019. (Álvarez dejó vacante el título para concentrarse en unificar los 168- división de libras). En Bivol (19-0, 11 KOs), Álvarez se enfrentará a un boxeador conocido por su fuerte jab, velocidad y cautela.

    Álvarez le dio crédito a Eddy Reynoso, su entrenador y manager, por mantenerlo alerta en el gimnasio y desarrollar nuevas arrugas en su repertorio.

    “Siempre estamos tratando de hacer algo [nuevo] en el gimnasio”, dijo Álvarez. “Tratamos de no cometer los mismos errores que cometí en mi última pelea. Así que siempre estamos trabajando en algo”.

    Álvarez dice que cree que está más motivado hoy que una década antes en su carrera.

    “No vengo al gimnasio como, ‘Oh, tengo que entrenar porque tengo una gran pelea’”, dijo Álvarez. “Esto es parte de mi vida. Este tipo de peleas, este tipo de desafíos, me hacen motivarme. Este tipo de peleas, peleas grandes como esta, me hacen sentir motivado.

    “Tal vez [tengo] más [motivación que hace 10 años]”, continuó Álvarez. “Aún más… Quiero seguir en este nivel para ser el mejor peleador, así que tal vez estoy más motivado en este momento”.

  • SERÍA UN TIROTE

    «Zurdo» Ramírez: Quiero al ganador de Canelo vs Bivol

    Cecilia Zúñiga/Foto: GBP

    El ex campeón mundial y estrella del boxeo mexicano de peso semipesado Gilberto “Zurdo” Ramírez (43-0, 29 nocauts) de Mazatlán, México, y Oscar De La Hoya, presidente y director ejecutivo de Golden Boy, organizaron una conferencia de prensa hoy, lunes 25 de abril, para discutir la próxima pelea del “Zurdo” contra el ex campeón mundial interino de peso semipesado de la AMB, Dominic Boesel (32-2, 12 KOs) de Freyburg, Alemania, el sábado 14 de mayo.

    La pelea de 12 asaltos será para la eliminatoria final de peso semipesado de la AMB y se llevará a cabo en el Toyota Arena en Ontario, CA y se transmitirá en vivo por DAZN.

     A continuación, se muestra lo que Zurdo Ramírez y Oscar De La Hoya dijeron sobre el próximo evento:

    GILBERTO RAMÍREZ, SEMIPESADO:

    “Siempre quiero dar un buen espectáculo a los fanáticos. Habrá mucha gente mexicana, muchos latinos, muchos fanáticos del boxeo. Quiero hacer una declaración y obtener el ganador de Canelo vs. Bivol, esa es la pelea que quiero y necesito pasar por este tipo primero el 14 de mayo».

    “Tengo mucha confianza en mí mismo y en mi entrenamiento. Sabía que la pelea iba a ser en mayo, pero no la fecha, pero me gusta estar en forma. Siempre estoy entrenando y estoy listo para estas grandes oportunidades. El 14 de mayo estaré 44-0, 30KOs sin pérdidas. Estoy buscando el nocaut».

    «Es un placer trabajar codo con codo con una leyenda viviente y la familia Golden Boy me ha recibido con los brazos abiertos, y estoy muy agradecido por eso. Tenemos una gran relación en el boxeo, pero también fuera del ring, me tratan como familia”.

    «Soy el mejor en esta división y me probaré a mí mismo. Les daré un buen espectáculo a todos. He estado buscando la oportunidad de pelear contra los mejores porque sé que soy el mejor. Aquí en Los Ángeles hay mucho Los mexicanos, una gran comunidad y los amo, y ellos también me aman. La comunidad hispana es excelente en Los Ángeles, por eso a Oscar le gusta traer a todos los luchadores aquí y es emocionante».

    OSCAR DE LA HOYA, PRESIDENTE DE GOLDEN BOY:

    “[Zurdo] tiene marca de 43-0 y tiene la visión, el impulso para convertirse en campeón mundial. Fue el primer campeón súper mediano de México, eso es algo que nunca debemos olvidar. Estar 50-0 esa es una meta que tiene. Es emocionante verlo pelear. El 14 de mayo será otra pelea difícil para él, pero de eso se trata”.

    “Posiblemente tengamos dos candidatos a ‘pelea del año’ con Zurdo y William Zepeda. William es un peleador muy emocionante, está invicto, está listo para conquistar el mundo. Se enfrenta a un duro problema en tu cara, mucho poder. Mucha acción, será una de esas peleas que no querrás perderte”.

    “Quiero asegurarme de seguir boxeando aquí en Los Ángeles y mantenerlo fuerte y hacerlo crecer para darles una oportunidad a estos jóvenes. Tenemos campeones establecidos como Zurdo, tenemos jóvenes prospectos que tienen sueños y eso es lo que quiero para construir. Solía ​​ser un niño del este de Los Ángeles que tenía un sueño y hay muchos niños que tienen ese mismo sueño. Así que queremos mantenerlo vivo”.

    “Una cosa sobre Zurdo es que sale y pelea. Cualquiera que haya visto sus últimas peleas, fue una de esas peleas en las que estás al borde de tu asiento. Cada round es emocionante, nunca sabías lo que iba a pasar. Está en muy buena forma, siempre está entrenando, es profesional y quiere darles un buen espectáculo a todos, y lo bueno es que va a estar en una buena posición para pelear el ganador de Canelo vs Bivol. Así que tomó un tiempo, pero trabajó duro y nunca se dio por vencido y la oportunidad está a la vuelta de la esquina”.

    Zurdo vs. Boesel es una pelea de 12 asaltos en peso semipesado por la eliminatoria final de peso semipesado de la AMB presentada por Golden Boy en asociación con Zurdo Promotions y SES Boxing. El evento está patrocinado por Hennessy «Never Stop. Never Settle» y «BetOnline – Your Online Sportsbook Experts». La pelea se llevará a cabo el sábado 14 de mayo en el Toyota Arena en Ontario, CA y se transmitirá en vivo exclusivamente por DAZN en todo el mundo.

  • DON CLETO REYES CUMPLIRÍA 102 AÑOS

    Este martes se conmemora el 102 aniversario del natalicio de Don Cleto Reyes Castro, quien nació en la Ciudad de México el 26 de abril de 1920 y fue fundador de los guantes de los campeones

    En Cleto Reyes se conservan intactos sus principios de fabricación de los guantes de pelea, los cuales hizo patentes su hijo, Don Alberto Reyes: Calidad, precio y servicio.

    Nuestro nacimiento se dio de una manera especial. A finales, de los años 30, en México, se vivía una fiebre boxística por la trilogía que conformaban Juan Zurita, Rodolfo «Chango” Casanova y Joe Conde.

    Contagiado por ello, Don Cleto Reyes participó en una pelea de espontáneos, en la arena Peralvillo-Cozumel y ofreció tan buena actuación que el público arrojó monedas al ring.

    Los golpes recibidos fueron suficientes para convencerlo de no volver a pelear. Fue el boxeo el que marcó su vida y le dio al mundo uno de los mejores productos: ¡los guantes de pelea!

    Posteriormente obtuvo la aprobación de la Comisión de Box Profesional de la Ciudad de México, pues en un trabajo conjunto con el doctor Gilberto Bolaños Cacho, en ese tiempo jefe de los Servicios Médicos de la Comisión, buscaron la manera de evitar al máximo los daños cerebrales en los pugilistas.

    Así, el 15 de abril de 1945 se utilizaron por primera vez los guantes de Don Cleto Reyes en la primera pelea de Campeonato Mundial en nuestro país.

    Juan Zurita expuso su título mundial de peso ligero ante Ike William, en la en la plaza de Toros La Condesa. Tristemente el mexicano perdió por nocaut en dos asaltos.

    Don Cleto contó siempre con la ayuda de su esposa Martita Pérez y de sus pequeños hijos. Un taller de apenas nueve metros cuadrados fue la cuna de lo que hoy son los “Guantes de los Campeones”.

    El 14 de febrero de 1963 se creó el Consejo Mundial de Boxeo y con ello se dio el despegue del pugilismo y la proliferación de grandes campeones del mundo, quienes llevaban los guantes de Don Cleto Reyes a Europa, Estados Unidos y Japón, convirtiéndose así en los embajadores de la marca

    Don Cleto falleció el 3 de enero de 1999, dejando su nombre en una de las mejores marcas de guantes para boxeo.

    Justo es resaltar que desde 1945 a la fecha, los mejores monarcas mundiales mexicanos y una gran mayoría de extranjeros han usado los ¡Guantes de los campeones! Orgullo nacional de México para el mundo.

    DATO

    Este 26 de abril se cumplen cinco años del programa Espíritu de Campeón de Cleto Reyes, que apoya a gimnasios y boxeadores que entrenan en camellones o al aire libre.

  • NO LO DESCARTA

    Klitschko se burla del regreso de Ring para Fight Fury; Intrigado por la posibilidad de romper el récord de Foreman

    POR SEAN NAM

    A Wladimir Klitschko, aparentemente, todavía le queda algo de ambición en el ring.

    Klitschko, el ex campeón de peso pesado que reinó durante mucho tiempo y dominó la división entre 2004 y 2015, sugirió en una entrevista el lunes que no ha descartado por completo un regreso al boxeo, con la advertencia de que aún puede ponerse en «forma» y que en la alineación geopolítica de su país no cambia drásticamente en el corto plazo. «Dr. Steelhammer» está actualmente atado tratando de defender su tierra natal de Ucrania contra la invasión rusa en curso.

    Su comentario fue en respuesta a la exitosa defensa de peso pesado de Tyson Fury de su título del CMB contra el retador obligatorio Dillian Whyte el sábado por la noche en el estadio de Wembley en Londres. Fury detuvo a Whyte en el sexto asalto con un uppercut de derecha.

    Klitschko (64-5, 53 KOs) tiene mucha historia con Manchester, Fury de Inglaterra (32-0-1, 23 KOs), ya que se enfrentaron en una pelea de unificación de peso pesado en noviembre de 2015 en Dusseldorf. Fury provocó la sorpresa, ganando por decisión unánime los títulos de la AMB, la OMB y la FIB.

    “También aprendí que, a pesar de la guerra, no debes olvidar la vida”, dijo Klitschko a Bild, un periódico alemán. “El deporte es parte de mi vida. Estoy encantado de que Tyson Fury haya ganado.

    “Quién sabe, aquí no quiero prometer nada grande, pero si estoy en buena forma y, sobre todo, que la guerra en Ucrania termine pronto, y que nuestras Fronteras existan sin ninguna invasión proveniente de Rusia, entonces, al final, ¿quién sabe?

    Originalmente, Fury estaba obligado a participar en una revancha con Klitschko, pero esa pelea nunca se materializó después de que Fury pospusiera su participación varias veces, la primera citando una lesión en el tobillo, la segunda alegando que no estaba «médicamente apto».

    Klitschko, en cambio, pelearía contra Anthony Joshua en abril de 2019, perdiendo por nocaut técnico en el undécimo asalto. Más tarde ese año, Klitschko decidió retirarse. Mientras tanto, Fury estaba luchando contra problemas de salud mental que lo llevaron al abuso de sustancias, aumento de peso y pensamientos suicidas. Sin embargo, Fury se rehabilitaría y, después de un descanso de casi tres años, regresó al boxeo en 2018. Eventualmente recuperó su posición anterior en la división de peso pesado, gracias a su trilogía con el contundente Alabaman Deontay Wilder; mientras que la primera pelea terminó en empate, las dos últimas vieron a Fury realizar detenciones definitivas sobre Wilder.

    Dejando a un lado la perspectiva de vengarse de un antiguo enemigo, Klitschko aparentemente también está intrigado por la posibilidad de ingresar a los libros de récords si es capaz de reclamar un título a su edad actual de 46 años. George Foreman tiene el récord de peso pesado de mayor edad en reclamar alguna vez un título en la división, habiéndolo logrado a la edad de 45 años con un golpe de nocaut sobre Michael Moorer en 1994 para ganar los títulos de peso pesado de la AMB y la FIB.

    “Si estoy en buena forma, ¿quién sabe? Tal vez tenga este sueño de romper el récord de George Foreman”, dijo Klitschko. “Eso me motiva a levantarme todos los días y hacer deporte. Cada uno tiene su propia motivación”.

    Una obstrucción obvia para una revancha de Fury-Klitschko es el hecho de que Fury ha declarado repetidamente, antes y después de su pelea con Whyte, que tiene la intención de retirarse. Al mismo tiempo, Fury ha expresado con fuerza su deseo de participar en una pelea híbrida con el campeón de peso pesado de UFC, Francis Ngannou.

    Como parte de sus esfuerzos para obtener apoyo mundial para Ucrania, Klitschko ha declarado recientemente que no se debe permitir que ningún boxeador ruso participe en una pelea por el título, apuntando expresamente a la próxima pelea por el título de peso semipesado del 7 de mayo entre el ruso Dmitry Bivol y el mexicano Canelo. Álvarez.