• CLETO REYES RECUERDA A:

  • RASHIB YA ESTÁ EN ENSENADA

    SE MEDIRÁ A MARTÍN TECUAPETLA, EN UN DUELO DE PODER A PODER ESTE DOMINGO

    Por ISAAC GUERRA

    Al que madruga, Dios lo ayuda…

    Tal parece que eso es lo que busca el clasificado mundial Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Rashib Martínez que desde ayer por la mañana arribó a tierras bajacalifornianas para su siguiente compromiso de este domingo.

    Acompañado de su equipo de trabajo compuesto por los hermanos Reyna, Sergio y Yudel, Rashib arribó a Tijuana a las 7:45 de la mañana y de ahí se trasladaron a la ciudad de Ensenada donde se llevará a cabo la función.

    Rashib se medirá ante el difícil capitalino Martín Tecuapetla, que es dirigido por Jorge Barrera, hermano del ex campeón mundial Marco Antonio Barrera.

    El combate se celebrará en peso Gallo a 8 asaltos en un duelo donde Tecuapetla estará quemando sus últimos cartuchos y tratará de hacer valer su experiencia ganada ante ex campeones mundiales a quienes les sacó decisiones apretadas y en algunas ocasiones hasta injustas.

    El pupilo de Barrera sabe que Rashib tiene buen récord, sin embargo, lo considera un novato aún y tratará de enseñarle que hacer para llegar a las grandes ligas del boxeo mundial.

    Sin embargo, también Rashib sabe a lo que se enfrenta, estuvo realizando fuertes entrenamientos después de habérsele caído la pelea anterior en Metepec, Estado de México ante Víctor Albino por no dar su rival el peso.

    El regio tiene muchas aspiraciones, es un joven dedicado a su trabajo y sin vicios que se entrega a la disciplina bajo la supervisión de su manager Sergio Reyna el cual tiene toda la seguridad y confianza de que llegará a ser alguien en el pugilismo de paga, pero primero deben sortear esta dura batalla.

    Hoy será la ceremonia de pesaje donde se estarán viendo frente a frente Rashib y Martín, cuya pelea sin duda alguna será de alarido y de buen boxeo.

  • ZANFER REPORTA

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1525192115877298176
  • MARCHA ATRÁS

    Bivol ‘No está 100%’ seguro si pueda hacer las 168 libras para la revancha de Canelo

    POR SEAN NAM

    El campeón de peso semipesado, Dmitry Bivol, no tiene tanta confianza como antes en su capacidad para bajar a 168 libras y competir en esa división.

    Bivol puso en duda la idea de que podría participar en una revancha con Canelo Álvarez en el límite de peso súper mediano. Bivol originalmente planteó la idea en respuesta a una pregunta poco después de su victoria sobre Álvarez en una pelea de peso semipesado de 12 asaltos por el cinturón de la AMB de Bivol el sábado pasado por la noche en T-Mobile Arena en Las Vegas. Bivol ganó 115-113 en las tarjetas de puntuación de los tres jueces. Álvarez sigue siendo el campeón indiscutible en 168, y Bivol ha sugerido en el pasado que podría llegar al límite con cierta facilidad.

    Pero en una entrevista reciente, Bivol admitió que perder peso ya no es tan fácil como antes debido a los hábitos sedentarios que adquirió durante la pandemia mundial de coronavirus, lo que lo hizo algo receloso de comprometerse a pelear contra Álvarez en 168.

    “Podemos hablar de eso (peleando la revancha en 168), ya sabes, con el equipo de Canelo”, dijo Bivol en The DAZN Boxing Show. «Podemos hablar. No es 100% que no pelearé en 168. No, podemos hablar de eso”. 

    “No estoy seguro al 100% (de pelear en 168)”, continuó Bivol. “Antes del coronavirus estaba seguro. Después del coronavirus, [aumenté de peso] un poco. Demasiado comer… Come, no peleas.

    Bivol pasó más de un año y medio sin pelear durante el encierro. El nativo ruso nacido en Kirguistán peleó contra Lenin Castillo en octubre de 2019. Su próxima pelea fue con Craig Richards en mayo del año pasado.

    Bivol, sin duda, lució por debajo de la media contra Richards, así como en su siguiente pelea con Umar Salamov. Bivol, sin embargo, cree que esas actuaciones mediocres lo ayudaron a conseguir la pelea con Álvarez.

    Una revancha entre Bivol (20-0, 11 KOs) y Álvarez (57-2-2, 39 KOs) depende de si Álvarez decide activar o no su cláusula de revancha. Si lo hace, Bivol está obligado a darle otra oportunidad a Álvarez, ya sea en el límite de las 175 libras o en las 168, donde Álvarez posiblemente obtendría una ventaja; la superestrella mexicana ha acumulado títulos en cuatro divisiones, pero ha peleado la mayor parte de su carrera en la división de peso mediano y sus alrededores.

  • EL “ZURDO” VA POR EL NOCAUT

    Gilberto Ramírez 174.8 y Dominic Boesel 174.2, en California

    Cortesía: NotiFight/Fotos: Tom Hogan/Golden Boy/

    El excampeón mundial de la OMB y todavía invicto contendiente mexicano Gilberto “Zurdo” Ramírez, regresará a los entarimados para enfrentar al excampeón mundial interino de peso semipesado de la AMB, el alemán Dominic Boesel, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, en la Arena Toyota de Ontario, California.

    La pelea es organizada por Golden Boy Promotions y será televisada por DAZN.

    Este viernes, se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con Ramírez marcando 174.8 libras, mientras que Boesel detuvo el péndulo en 174.2, para este duelo pactado a 12 rounds, y que se anuncia como eliminatoria de peso semipesado de la AMB.

    En este caso, la pelea titular podría darse contra el ruso Dmitry Bivol, quien el sábado defendió con éxito su título al derrotar por decisión unánime a la superestrella mexicana Saúl “Canelo” Álvarez, en Las Vegas. Sin embargo, es un proceso que podría llevar mucho tiempo, por el interés de una revancha de Bivol-Álvarez, entre otras combinaciones.

    Pero eso, sin duda alguna, no le restará interés al combate de Ramírez contra Boesel, peleadores con mucha experiencia, que deben brindar un buen espectáculo, este sábado. El mexicano, quien en diciembre pasado derrotó, en su última pelea al cubano Yunieski González, llegará a este combate con un récord de 43-0, con 29 nocauts.

    En el caso del alemán Boesel, lo hará con 32-2, 12 nocauts.

    Después de espectaculares victorias consecutivas por nocaut sobre el cubano Sullivan Barrera en julio de 2021 y “El Monstro» González en diciembre de 2021, el “Zurdo” está comprometido a continuar con su racha de victorias y nocaut mientras demuestra que es un peleador de élite y temido en la división de peso semipesado.

    Clasificado #1 por la AMB y #5 por el CMB en la división de peso semipesado, Dominic Boesel ocupó anteriormente el Campeonato mundial interino de peso pesado de la AMB en 2020.

    El boxeador alemán está listo para hacer su debut en los Estados Unidos y está decidido a hacer una buena actuación para los apasionados fanáticos del boxeo de California. Derrotar a “Zurdo” consolidará su posición en el ranking mundial, acercándolo a otra oportunidad por el título mundial.

    Habiéndose enfrentado a peleadores invictos anteriores como Sami Enborn y Tony Averlant y ganando múltiples títulos regionales como el título continental de peso semipesado de la AMB y el título continental de peso semipesado de la OMB, Boesel está listo para demostrar que es el mejor en 175 libras.

    El evento coestelar de este sábado, contará con uno de los boxeadores mexicanos más emocionantes en la división de peso ligero, el invicto William “El Camarón” Zepeda (25-0, 23 nocauts), defendiendo su título de peso ligero continental de las Américas de la AMB contra el resistente ex campeón mundial, René “Gemelo” Alvarado (32-11, 21 nocauts), de Nicaragua, en una pelea de peso ligero a 10 asaltos.

    PESOS DESDE ONTARIO, CALIFORNIA

    Gilberto Ramírez 174.8 libras, Dominic Boesel 174.2

    Eliminatoria Semipesado de la AMB

    William Zepeda 134.4, René Alvarado 134.6

    John Ramírez 114.6, Jan Salvatierra 114.6

    Satsuma Akitsugi 124.6, José González 125.8

    Escenario: Toyota Arena, Ontario, California, USA

    Promotor: Golden Boy

    TV: DAZN

  • SHOW ESPECTACULAR

    Gobernador David Monreal refrenda su respaldo al deporte y anuncia pelea de box en Zacatecas entre El Travieso Álvarez y El Terrible Morales

    El 3 de junio, los campeones mundiales protagonizarán la llamada Noche de Leyendas, espectáculo impulsado por la nueva gobernanza y la iniciativa privada

    Acompañado de los dos boxeadores mexicanos, el mandatario destacó que el deporte es una actividad virtuosa en el tema de la salud y del espectáculo, al propiciar derrama económica

    El tetracampeón y el pentacampeón mundial le agradecieron su apoyo y se dijeron honrados por la invitación a Zacatecas

    La pelea se transmitirá por ESPN, el costo de los boletos será de 100, 300 y mil pesos y se venderán a través de www.masboletos.mx

    ZACATECAS, Zac., 13 de mayo.- Jorge El Travieso Álvarez y Érik El Terrible Morales, dos grandes leyendas del boxeo internacional se presentarán en Zacatecas en una pelea de exhibición, como parte de la alianza que el Gobernador David Monreal Ávila ha establecido con la iniciativa privada para impulsar el deporte, regenerar el tejido social y detonar la economía del estado.

    Esta tarde, el mandatario, acompañado de los campeones mundiales, refrendó su respaldo al deporte y anunció el espectáculo denominado Noche de Leyendas, a realizarse el próximo 3 de junio en el Palenque de la Feria. Un evento impulsado por la nueva gobernanza, al tener claro que el deporte es una actividad virtuosa no sólo en el tema de la salud, sino también como espectáculo porque propicia la derrama económica.

    Así lo dijo el Gobernador al recibir a “las dos grandes glorias del boxeo mexicano e internacional”, quienes, consideró, son un orgullo para este país que es cuna de los mejores boxeadores mundiales.

    Comprometido con el deporte, Monreal además de reconocer y dar la bienvenida a Zacatecas a El Travieso Álvarez y a El Terrible Morales, les garantizó que tendrán el respaldo de su administración durante su estancia, incluso los invitó a estar unos días antes de la pelea de modo que durante sus entrenamientos puedan ser una inspiración para los deportistas zacatecanos.

    “Ayuda mucho que sean los boxeadores quienes motiven a los jóvenes en un estado como que este, que es tierra fértil para los deportistas”, dijo, a la par de encomendar al titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado Zacatecas (Incufidez) se diseñe toda una estrategia local para impulsar el boxeo en la entidad.

    El Gobernador refirió que incluso está por iniciar la construcción de un gimnasio de boxeo de primer nivel, con el respaldo de Chepo Reynoso (entrenador del Canelo Álvarez) y de los promotores deportistas como Héctor García.

    Por su parte, el tetracampeón y pentacampeón mundial agradecieron al mandatario David Monreal su apoyo al deporte y se dijeron honrados por la invitación a Zacatecas donde protagonizarán la pelea de exhibición.

    Durante el anuncio, ambos boxeadores también compartieron anécdotas de su carrera deportiva y aseguraron que harán su mejor esfuerzo para dar una pelea de calidad mundial.

    Héctor García, promotor deportivo detalló que la pelea se transmitirá por el canal de deportes ESPN, el costo de los boletos será de 100, 300 y mil pesos y se venderán a través de www.masboletos.mx.

    El evento iniciará desde las cinco de la tarde para que puedan participar deportistas locales amateurs. En total habrá siete peleas y 14 boxeadores. Además, participará la zacatecana Lupita Solís que se ha enfrentado a campeonas del mundo.

    El promotor deportivo finalmente agradeció el respaldo del Gobernador para la realización de este evento de talla internacional y, aprovechó para dar a conocer que se logró que Zacatecas sea sede del Campeonato Panamericano de Boxeo, en agosto próximo. Por lo que se tendrá una importante presencia de boxeadores de calidad internacional.

  • AHORA SÍ…

    Revancha Jermell Charlo-Brian Castaño: pesaje sin contratiempos

    POR KEITH IDEC

    LOS ÁNGELES.- Un día después de que los mantuvieran separados en el mismo escenario después de su conferencia de prensa, Brian Castaño y Jermell Charlo se encontraron cara a cara después de hacer el peso el viernes por la tarde.

    Charlo, envuelto en una bandera estadounidense, sonrió y sacudió la cabeza de arriba abajo. Castaño se quedó con cara de piedra antes de que finalmente se giraran hacia los fotógrafos frente al escenario.

    Sus seguidores hicieron mucho ruido en un salón de baile en el Aeropuerto Westin de Los Ángeles, antes de que los campeones de las 154 libras fueran entrevistados para la transmisión de Showtime y eventualmente tomaran caminos separados.

    Minutos antes, Castaño de Buenos Aires pisó la báscula de la Comisión Atlética del Estado de California en 153¾ libras. Charlo de Houston pesó oficialmente una libra menos, 152¾ libras, más de una libra por debajo del límite contratado para su segunda pelea de unificación del título de 154 libras.

    Volverán a pelear el sábado por la noche por el cinturón de la OMB de Castaño y los campeonatos de la FIB, la AMB y el CMB de Charlo en el evento principal de una triple cartelera de «Showtime Championship Boxing» en el cercano Dignity Health Sports Park en Carson, California. Caesars Sportsbook ha incluido a Charlo (34-1-1, 18 KOs) como favorito por más de 2-1 sobre Castaño (17-0-2, 12 KOs).

    Castaño, de 32 años, y Charlo, de 31, pelearon por un controvertido empate dividido el 17 de julio pasado en el AT&T Center en San Antonio. Ambos boxeadores exigieron una revancha inmediata luego de su reñida pelea de 12 asaltos.

    Salvo otro empate o una no competencia, el ganador de Castano-Charlo se convertirá en el séptimo campeón completamente unificado en cualquier división durante la era de los cuatro cinturones del boxeo. Los seis peleadores que lograron esa hazaña son los pesos medianos Bernard Hopkins y Jermain Taylor, los pesos welter junior Terence Crawford y Josh Taylor, el peso crucero Oleksandr Usyk y el súper mediano Canelo Álvarez.

    Tiempo de la función

    9 p. m. hora del Este; 6 p. m. (hora del Pacífico)

    Jaron Ennis (28-0, 26 KO, 1 NC), Filadelfia, 146½ libras vs. Custio Clayton (19-0-1, 12 KO), Ottawa, Ontario, Canadá, 146½ libras, 12 asaltos, combate de eliminación de peso welter de la FIB.

    Kevin González (24-0-1, 13 KOs), Culiacán, México, 121 libras vs. Emanuel Rivera (19-2, 12 KOs), Toa Baja, Puerto Rico, 121¾ libras, 10 asaltos, peso pluma júnior.

  • ¿TODO BAJO CONTROL?

    Promotor rechaza la preocupación por la pérdida de peso de Usyk: su acondicionamiento no se ve afectado; se siente genial

    POR SEAN NAM

    Oleksandr Usyk aparentemente está en plena forma, a pesar de que puede haber perdido una cantidad anormalmente grande de peso.

    El mes pasado surgieron informes de que Usyk, el campeón de peso pesado de la AMB, la OMB, la IBO y la FIB, había perdido 22 libras en el espacio de una semana, justo después de la invasión rusa de Ucrania, la patria de Usyk.

    Usyk, quien previamente había unificado la división de peso crucero, originalmente había dejado su revancha programada con Anthony Joshua de Inglaterra en la primavera para alistarse en la fuerza de defensa territorial de su país. Pero Usyk anunció el mes pasado que seguiría adelante con la revancha, con el argumento de que cree que puede ayudar más a su país defendiendo sus cinturones de peso pesado. Se proyecta que la revancha tendrá lugar el 23 de julio en el Medio Oriente, según múltiples informes.

    Alexander Krassyuk, el promotor ucraniano de Usyk desde hace mucho tiempo, dijo que la percepción pública inicial de que el bienestar físico de Usyk había sufrido un golpe fue muy exagerada. Krassyuk admitió que la mayoría de sus compatriotas y compatriotas probablemente perdieron algo de peso como resultado del estrés y la ansiedad en respuesta a la invasión.

    “Cuando te quedas en el sótano porque escuchas la alarma por un posible ataque con misiles, no se trata de… no tienes hambre, digamos”, dijo Krassyuk a Sky Sports. “Tuve lo mismo. La mayoría de nosotros tuvimos el mismo efecto. Así que perdimos mucho peso. Estábamos estresados. Es normal para el primer período”.

    Krassyuk, sin embargo, señaló que después de un período de aclimatación, los ucranianos ya no están tan nerviosos. Y eso también incluye a Usyk.

    Según los informes, Usyk está entrenando en la cercana Polonia.

    “Pero la psicología humana es muy complicada”, dijo Krassyuk. “Lleva algo de tiempo acostumbrarse a los nuevos obstáculos, las nuevas circunstancias y el nuevo entorno. Y luego te acostumbras a hacer eso y ya no te estresas. Eso fue lo que paso.

    “Él (Usyk) perdió algo de peso, como lo hicimos todos nosotros, pero no creo que vaya a afectar su acondicionamiento. El acondicionamiento viene a través del trabajo duro en el campo de entrenamiento. Su campamento de entrenamiento comenzó a principios de abril, por lo que le está yendo bien. Gracias a Dios, ahora se siente muy bien. Se siente motivado”.

    Usyk, de 35 años (19-0, 13 KOs), un zurdo, derrotó a Joshua (24-2, 22 KOs) en septiembre pasado en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres para ganar tres de los cuatro títulos principales de peso pesado.

  • NO LO PERDONA

    De La Hoya culpa a Hearn por permitir que “Canelo” se enfrente a Bivol

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El CEO de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, está sacudiendo la cabeza sobre la pelea del sábado pasado entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Dmitry Bivol.

    Canelo, quien actualmente es el campeón mundial indiscutido en el peso súper mediano, saltó a las 175 libras y fue superado en doce asaltos por Bivol, quien retuvo su título mundial de la AMB con una decisión unánime dominante.

    La compañía de De La Hoya promovió a Canelo durante más de una década, pero las dos partes tuvieron una mala pelea y finalmente se separaron en 2020 después de una breve batalla legal.

    Desde que se convirtió en agente libre, Canelo ha trabajado con el promotor Eddie Hearn de Matchroom en varias de sus peleas recientes.

    Recientemente, Canelo firmó un acuerdo de tres peleas con Hearn y Matchroom. Como BoxingScene.com informó por primera vez, Canelo y sus manejadores rechazaron un contrato de dos peleas con Premier Boxing Champions, que incluía una pelea con Jermall Charlo y luego la segunda pelea sería contra David Benavidez en 168 o Errol Spence en peso pactado.

    La primera pelea del trato de Matchroom fue la competencia del fin de semana pasado con Bivol. Luego, Canelo estaba programado para defender su corona indiscutible en 168 contra Gennadiy Golovkin, en el mes de septiembre.

    De La Hoya no vio absolutamente ninguna razón para que Canelo subiera de peso y se enfrentara a un boxeador invicto como Bivol, porque el boxeador ruso es un desconocido y posee un estilo de boxeo muy difícil.

    «El hecho de que el promotor de este evento empujó a Bivol sobre Canelo, fue el movimiento más tonto en la historia del boxeo… es no saber boxear. Fue el movimiento más estúpido… quien permitió que Canelo peleara con Bivol. Nunca hubiera permitido que Canelo peleara con Bivol», dijo De La Hoya a Lance Pugmire de USA Today.

    «Mira exactamente lo que pasó. Canelo está en la cima del mundo. Es el rey. ¿Por qué pelear con un tipo que si Canelo pelea 10 veces, pierde 10 veces? Y no tiene nada que ganar. Nada que ganar. Nadie conocía a Bivol.

    «Es el trabajo [del promotor] guiar la carrera de un peleador. Es tu trabajo saber cuál es la mejor jugada, ver cuál es la pelea más grande y mejor para su carrera. Esta fue una pelea terrible para la carrera de Canelo. Los estilos hacen peleas. Bivol es un gran peleador. Y nadie sabía quién era Bivol antes de esta pelea. La gente ni siquiera pensaba en Bivol».

    Si bien Canelo ha discutido la posibilidad de enfrentar a Bivol en una revancha, De La Hoya cree que el siguiente paso debería ser la trilogía con Golovkin.

    «Obviamente promovimos a Canelo y tuvimos éxito. El siguiente paso, si yo fuera su promotor, es volver a 168 donde eres el campeón, hacer que GGG suba a 168, noquearlo y volver a estar en la cima del mundo», dijo De La Hoya.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • “PRINCESA AZTECA”, EN TIJUANA

    Jackie Nava peleará en este mes de mayo, ante la mexicana Jasseth Noriega en la ciudad de Tijuana; en el mismo evento estará Omar Pollo Aguilar.

    A los 42 años Jackie Nava se volverá a subir al ring para medirse en un duelo que levanta muchas expectativas ante Jasseth Noriega, la cual se celebrará el 28 de mayo en el Auditorio de Los Zonkeys en Tijuana, Baja California.

    El choque de la Princesa Azteca será la pelea 48 en su trayectoria, la cual comenzó profesionalmente el 29 de mayo del 2001, por lo que además será una especie de celebración por su larga trayectoria en el boxeo de pago.

    Con sus años entrenando, peleando, cosechando triunfos y siendo un ejemplo para las boxeadoras mexicanas, Jackie es considerada como la mejor en toda la historia de nuestro país, así lo dicen pugilistas, entrenadores y analistas.

    Ahora tendrá una reyerta que de momento no se sabe si será la última, aunque es un hecho que el retiro está latente para Jackie Nava por su veteranía.

    ¿Contra quién pelea Jackie Nava?

    El duelo de Jackie Nava será este 28 de mayo en el Auditorio Zonkeys, ante Jasseth Noriega, conocida como la Dinamita, tiene 31 años y 34 peleas, de las cuales ha ganado 27, perdió 5 y empató en dos contiendas.

    En su carrera solo registra 5 nocauts a favor y ninguno en contra. El número de peleas y su juventud pueden ser determinantes para poder vencer a Jackie en su casa y ante su gente.

    10 cosas que no sabías sobre la boxeadora Jackie Nava

    Pollo Aguilar se presenta en la misma función

    También en el Auditorio Zonkeys, peleará Omar Pollo Aguilar quien se medirá ante Alfredo Blanco. El Pollo, tiene marca de 23-0, en las que ha logrado vencer por la vía del nocaut en 22 contiendas, lo que representa un porcentaje de 95.6 por ciento; busca ampliar esa noche su récord de invictos.

    Ambas peleas las podrás seguir este próximo 28 de mayo En Vivo por Box Azteca, La Casa del Boxeo con los comentarios y análisis del Box Azteca Team.

  • ANARQUÍA EN EL BOXEO DE LA CDMX

    Posted on 

    DRA. CLAUDIA SHEINBAUM NO SE CIERRE A CORREGIR ESTE GRAVE PROBLEMA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. VIDAS HUMANAS ESTÁN EN JUEGO…

    Dr. LORENZO SOBERANES MAYA

    (Décadas trabajando en el boxeo nacional e internacional)

    La palabra anarquía es un término cuya etimología del término designa, de una manera general, aquello desprovisto de principio director y de origen. Es decir, hay ausencia de reglas, ausencia de principios, ausencia de autoridad, ausencia de gobierno, todos los que formamos parte de la familia boxística recordamos con añoranza los tiempos de los políticos con sensibilidad y conciencia, pero sobre todo amor al deporte y lo que ello significa, inolvidable el Presidente de la República Manuel Ávila Camacho quien decreto para el Distrito Federal un reglamento que regulaba el boxeo del Distrito Federal y los campeonatos nacionales, a un Presidente Adolfo López Mateos que apoyo a Don Luis Spota y al profesor Ramón G. Velázquez para la creación del Consejo Mundial de Boxeo un 14 de febrero de 1963, muchos años transcurrieron, muchos campeones nacionales lograron trascender y convertirse en campeones mundiales, el boxeo era parte de la cultura social de México, la H. Comisión del Distrito Federal gozaba de un prestigio y abolengo mismo que con el paso del tiempo se fue diluyendo derivado de la incursión de personajes con fines e intereses personales y no del deporte y mucho menos del boxeo, luego llegaron los cambios en donde desaparece el Distrito Federal para convertirse en un Estado más de la Republica y las delegaciones pasan a ser alcaldías y con ello surgió la gran Esperanza de una renovación o reingeniería del boxeo mexicano, al ser la Ciudad de México un Estado era sencillo suponer que se adoptaría en lo Deportivo boxístico el modelo de otros estados como por ejemplo Sonora que tiene un comisionado estatal, nada más simple que con la convocatoria y liderazgo de la ahora Gobernadora, Doctora Claudia Sheinbaum, si realizara 2 simples movimientos:

    1. Convocar a los alcaldes (quienes en uso de sus facultades y de acuerdo al principio de municipio libre podrían designar un comisionado de boxeo por cada alcaldía) para que tomaran un acuerdo conjunto y crear una comisión estatal profesional para el boxeo, la lucha libre y todos los deportes de contacto, en donde está a su vez convocara a los expertos de cada disciplina a conformar ese grupo colegiado que regulara esas disciplinas cada uno por separado pero con un comisionado que no fuera honorifico, que sea funcionario y tenga un presupuesto para poder atender las necesidades del otorgamiento de licencias, permisos de funciones en fin todas las actividades administrativas de una comisión deportiva con instalaciones decorosas y todo lo necesario, el cobro de licencias, de permisos para las funciones serían las fuentes de financiamiento que lo haría sustentable administrativamente.

    2. Firmar un acuerdo con la SEP para que con el apoyo del organismo CONOCER se puedan desarrollar las NTCL (normas técnicas de competencia laboral) de Oficiales de Ring, Managers, entrenadores, nutriólogos, preparadores o acondicionadores físicos, incluso médicos para que todos ellos sean sujetos de certificaciones que lleven a la Ciudad de México a un nivel de excelencia y me refiero a la CDMX porque es el lugar con más abolengo y en donde se encuentran los managers de mayor experiencia y sobre todo porque el boxeo es un detonador turístico importante con un arraigo social similar al futbol y para ello solo bastaría verificar cuanto rating genera una buena pelea de boxeo vs un partido de la Selección Nacional y la derrama económica que ello significa.

    En fin, que argumentos existen y solo falta despertar la sensibilidad política para que la Gobernadora Sheinbaum se decida a asumir el liderazgo que la historia tiene para ella y se decida a tomar cartas en el asunto, experiencia y conocimientos sobran, solo falta convocar a los periodistas especializados, a los managers acreditados, a los propios boxeadores para que ellos propongan el nombre de a quien le confiarían la administración de una H. COMISIÓN DE LA CDMX, que además de la trascendencia histórica, generaría la jurisprudencia necesaria para ser modelo en todo el país y entonces el boxeo mexicano resurgiría en todo su esplendor con todos los beneficios que trae consigo, no reconocer la movilidad social que generaba Raúl “Ratón Macías” llenando la Plaza de Toros y llenando la Basílica de Guadalupe de señoras que iban a pedirle a la Virgen le ayudara, un Estadio Azteca y bares abarrotados cuando peleaba Julio Cesar Chávez y el fenómeno mediático actual que genera 1,200,000 pagos por evento en Estados Unidos cuando pelea Saúl “Canelo” Álvarez una pelea de él en la CDMX representaría un acontecimiento de récord de vuelos privados, ocupación hotelera, restaurantera y fuentes de empleo a mucha gente en este momento en que se requiere y se necesita en nuestro atribulado México, orden jurídico, ojalá la Dra. Sheimbaum diera un poco de oído y se propusiera pasar a la historia deportiva como la mujer que generó la reingeniería del boxeo mexicano, y además les tengo noticias el boxeo por su popularidad genera muchos votos, la caja de resonancia es CDMX hay talento en los hombres y mujeres que abarrotan los gimnasios diariamente, solo falta que envié a gente de su confianza a realizar un sondeo y verificar mi dicho, se necesita sólo la voluntad política, para poder terminar con la ANARQUÍA EN EL BOXEO.

  • EN QUÉ MALDITO MOMENTO…

    El juicio por robo de auto/secuestro/asesinato de Félix Verdejo comenzará el 27 de febrero de 2023

    POR JAKE DONOVAN

    Se ha asignado una fecha oficial para el juicio en el caso penal en curso que involucra a Félix Verdejo.

    La conferencia de estado más productiva hasta la fecha se produjo en la audiencia del jueves del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico en San Juan. El juez Pedro A. Delgado-Hernández emitió un cronograma detallado de las próximas fechas, incluida la fecha del juicio el 27 de febrero de 2023. Verdejo y el coacusado Luis Antonio Cadiz-Martínez enfrentan cargos de robo de auto con resultado de muerte, secuestro con resultado de muerte y asesinato de un niño por nacer en el secuestro y asesinato de la ex amante de Verdejo, Keishla Marlen Rodríguez, en abril pasado.

    Ambos enfrentan hasta 99 años de prisión por cada cargo individual si son declarados culpables, el castigo máximo permitido bajo la ley de Puerto Rico después de que el gobierno eliminó la posibilidad de continuar como un caso de pena de muerte el 31 de enero.

    “Necesitamos comenzar a trabajar en el marco de tiempo específico para este juicio”, declaró el juez Delgado-Hernández a la fiscalía y la defensa durante la audiencia del jueves, con BoxingScene.com entre unos pocos medios de comunicación seleccionados a los que se les permitió asistir a través de una conferencia telefónica de Zoom.

    Tanto el gobierno como los equipos de defensa acordaron con el cronograma establecido por el juez. Todas las partes se reunirán a continuación para una audiencia de conferencia de estado el 19 de agosto, y la preparación previa al juicio comenzará formalmente el 12 de octubre. La jueza Delgado-Hernández estableció el 18 de noviembre como fecha límite para eliminar, suprimir o presentar cualquier moción final.

    El gobierno tendrá hasta diciembre para oponerse a cualquier moción, y la defensa podrá responder a más tardar el 16 de diciembre.

    La primera fecha de la conferencia de 2023 tendrá lugar el 14 de enero, seguida de la audiencia final de la conferencia previa al juicio el 10 de febrero.

    Verdejo también enfrenta un cargo de disparar un arma de fuego durante y en relación con un crimen violento. El delito conlleva una sentencia máxima de cadena perpetua, aunque solo junto con un veredicto de culpabilidad emitido en cualquiera de los otros cargos. El ex contendiente de peso ligero permanecerá en prisión mientras su equipo legal recién formado revisa el extenso descubrimiento y entrevista a todos los testigos identificados, que la fiscalía estima como «entre 10 y 15», pero se espera que solo la mitad testifique.

    Verdejo sigue representado por José Irizarry, quien cuenta con la ayuda de Jason González-Delgado recientemente designado por la CJA (Ley de Justicia Penal). Se buscó un abogado adicional de la audiencia anterior de la conferencia de estado en febrero sobre la destitución de los abogados Laura Maldonado y David Ruhnke, quienes estaban a bordo solo como asesores expertos en recursos federales para la pena de muerte, pero cuyos servicios ya no eran necesarios una vez que el gobierno decidió seguir persiguiendo la pena capital.

    La audiencia del jueves fue acordada por todas las partes en febrero, dada la necesidad de Verdejo de obtener un nuevo abogado en línea con sus problemas financieros.

    “Este es un caso muy difícil”, declaró Irizarry ante el tribunal. “Necesito un investigador y un asistente legal. Si no, todo será a favor del gobierno. El gobierno tendrá todos los recursos y nosotros no tendremos recursos para juzgar el caso”.

    Con eso viene otro período de 90 días para que el nuevo equipo legal de Verdejo revise todos los hechos del caso.

    Ya se creía que Verdejo había tenido problemas financieros en las primeras etapas del caso judicial en curso, ya que no había boxeado desde diciembre de 2020. El atleta olímpico de Puerto Rico de 2012 y ex contendiente de peso ligero fue eliminado en el noveno asalto por el japonés Masayoshi Nakatani, después de haber anotado dos caídas tempranas antes de desmoronarse al final al sufrir la detención en su pelea televisada por ESPN desde el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    Verdejo (27-2, 17KOs) de San Juan ha permanecido en prisión desde el 2 de mayo, cuando se entregó a las autoridades luego de una búsqueda de tres días de Rodríguez, quien fue reportado como desaparecido por miembros de la familia el 29 de abril. Una misión de rescate se cambió a una misión de recuperación una vez que la evidencia preliminar sugirió que ya no estaba viva. Esos temores se hicieron realidad el 1 de mayo, cuando la sacaron de Laguna San José en Carolina, Puerto Rico.

    Un informe detallado de la investigación, ayudado por lo que los informes indican como testigo colaborador con conocimiento de primera mano del caso, reveló que tanto Verdejo como Cádiz-Martínez mataron intencionalmente a Rodríguez y “cometieron el delito de una manera especialmente atroz, cruel o depravada en que implicó maltrato físico grave a la víctima”. Verdejo se declaró inocente de todos los cargos el pasado 11 de mayo.

    Un santuario permanece en su lugar a lo largo del puente en memoria de Rodríguez.

    Se llevaron a cabo cuatro audiencias de conferencias de estado separadas, la más reciente tuvo lugar el 10 de febrero pasado. Las cuatro sesiones concluyeron con la solicitud de más tiempo para revisar la evidencia, aunque la audiencia del jueves brindó el resumen más específico de qué esperar en el futuro.

    Dado que el asunto ya no es un caso de pena capital, Verdejo servirá en una prisión en los Estados Unidos si es declarado culpable de alguno o todos los cargos.

  • ASEGURA EDDIE HEARN

    Joshua-Usyk: muy buenas posibilidades de que lo vea el 23 de julio en el Medio Oriente

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn, promotor de Anthony Joshua, dice que la revancha con Oleksandr Usyk está muy cerca de finalizar para el 23 de julio en el Medio Oriente.

    En septiembre pasado en el estadio Tottenham Hotspur, Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar los títulos de peso pesado de la FIB, la OIB, la AMB y la OMB.

    Joshua ejercería más tarde una cláusula de revancha inmediata.

    Hearn indica que es casi seguro que el anuncio llegue la próxima semana.

    “Creo que hay muchas posibilidades de que veas esa pelea el 23 de julio en el Medio Oriente. Hemos tenido una serie de ofertas de todo el mundo. Hemos estado trabajando en eso y nos estamos acercando a esa opción. El equipo Usyk ha enfatizado que esa es la opción que preferirían porque obviamente es mucho dinero», dijo Hearn a IFL TV.

    “Francamente, creo que el equipo Usyk preferiría un lugar neutral y no los culpo por eso. Así que ahí es donde estamos. ¿Anunciamos esta semana? Probablemente no. ¿Pero lo anunciamos la próxima semana? Casi seguro. Verás esa pelea, verás esa pelea en julio y pronto recibirás un anuncio oficial”.

    Hearn no reveló la ubicación exacta en el Medio Oriente, ya que hay varias ofertas en juego.

    Joshua había peleado previamente en Diriyah en Arabia Saudita en 2019, cuando recuperó los títulos de peso pesado de manos de Andy Ruiz.

    “Has mencionado Arabia Saudita, definitivamente no está teniendo lugar allí. Hemos tenido varias ofertas del Medio Oriente. Reino Unido: obviamente, para la revancha es donde AJ preferiría que se llevara a cabo esa pelea. Pero está tan lejos en los números. Estados Unidos es un sitio más lucrativo. Pero nuevamente, debes entender que esta pelea es una división financiera entre Usyk y AJ», dijo Hearn.

    “No podemos simplemente ir a Londres porque es una ventaja de local para AJ cuando podrías estar hablando de dos o tres veces más dinero para ir a otro lado. A Usyk no le importa si la pelea es en Londres. Probablemente preferiría no estar en el Reino Unido, pero preferiría ganar la mayor cantidad de dinero posible. A AJ le gustaría estar en el Reino Unido, pero solo quiere la revancha. Ha boxeado en el Medio Oriente antes, obviamente obtuvo una gran victoria y si es ahí donde se llevará a cabo, no hay problema. Así que estamos finalizando eso y en julio verás esa revancha”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES TE GUÍA

  • YA SE HIZO OFICIAL

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1524137587450994688
  • BOTAS CLETO REYES

  • CLETO REYES Y LA HISTORIA

  • “PITBULL” CRUZ SE ENGALLA

    ESPERO QUE RYAN GARCÍA NO SE “ENFERME”, SE ROMPA LAS MEDIAS O LAS UÑAS Y NO QUIERA PELEAR

    En el fondo sabe que Ryan García y Óscar de la Hoya están llenos de contradicciones, por lo que Isaac “Pitbull” Cruz tiene plan A, B y C.

    “Quién sea: García, Valenzuela, Lomachenko, Kambosos, lo que quiero es pelear”, dijo el boxeador capitalino, quien enfatizó que la pelea ante García no se ha cerrado y no puede decir que está hecha.

    Luego indicó con sarcasmo: “el problema es que (Ryan García) se ‘enferma’, se le rompen las medias o las uñas y siempre saca el pretexto para no pelear”.

    De cualquier manera, comentó que él tenía fecha para el 13 de agosto, pero “si las empresas se ponen de acuerdo, yo estoy más que listo y demostrar que estoy para cosas grandes en el boxeo”.

    Se le subrayó que García subiría superprotegido para este duelo y en caso de un duelo cerrado jamás se la iban a dar los jueces, por lo que respondió: “yo me voy a preparar para ganar round a round y no dejar lugar a dudas. No sé cómo, si por decisión o nocaut, pero estoy seguro que puedo ganar esta pelea. Ojalá y no se echen para atrás como siempre”.

    El peleador de peso ligero señaló, sin embargo, que tiene muchas opciones entre los oponentes potenciales dentro de la división de las 135 libras, pero reconoció que los aficionados tienen mucho interés en verlo con Ryan García.

    “Traigan a cualquiera”, dijo Cruz. “No le cierro la puerta a nadie. Ya sea Rayo (José Valenzuela) o (Ryan) García o Lomachenko o Haney, Kambosos, tráiganlos. Estoy abierto a hablar con cualquiera. Pero necesitan hablar conmigo primero. Ahí es donde todo comienza de verdad”.

    Cruz, de 23 años, y Valenzuela, de 22, ambos están afiliados a Premier Boxing Champions de Al Haymon, lo que debería hacer que una pelea entre ellos sea relativamente fácil de armar.

    “Me he ganado todo lo que tengo ahora”, dijo Cruz. “Pero lo he hecho dentro del ring, con sangre, sudor y lágrimas, con la dedicación que puse [en] todos los días. No con publicaciones en las redes sociales ni nada por el estilo, haciendo lo que tengo que hacer, con los guantes puestos”.

  • EL RUSO SUBRAYA

    Bivol cree que “Canelo” ganó ‘máximo’ 4 rounds

    POR SEAN NAM

    A Dmitry Bivol le cuesta ver cómo los jueces le dieron cinco asaltos a Canelo Álvarez en su pelea por el título de peso semipesado.

    Bivol, el campeón ruso de las 175 libras de la AMB, defendió con éxito su correa contra la superestrella mexicana el sábado pasado en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Sin embargo, a pesar de lo impresionante que parecía Bivol, ganó por un margen mínimo. Los tres jueces anotaron 115-113 para el campeón, lo que significa que Bivol ganó siete rondas contra las cinco de Canelo.

    Los jueces Tim Cheatham, Dave Moretti y Steve Weisfeld coincidieron en qué rondas fueron para quién. Los tres anotaron las primeras cuatro rondas para Álvarez y las siguientes siete de ocho para Bivol.

    Bivol, baste decir, se sorprendió cuando se anunciaron los puntajes.

    “Cuando escuché ese 115-113, por un segundo pensé, ‘Oh, tal vez, hoy no es mi día’, dijo Bivol en The DAZN Boxing Show. «Pero cuando escuché ‘Still’, sí, tomaron la decisión correcta».

    Cuando se le preguntó si creía que Álvarez tenía un caso para ganar cinco rondas, Bivol negó con la cabeza.

    “Tal vez un máximo de cuatro [rondas], creo”, dijo Bivol.

    El propio Álvarez les dijo a los periodistas después de la pelea que creía que hizo lo suficiente para ganar, diciendo que «tal vez perdí cuatro o cinco asaltos, pero definitivamente no perdí la pelea».

    Una revancha entre los dos peleadores puede estar en proceso. Depende de Álvarez decidir si desea o no activar su cláusula de revancha. Según Baden Kornilov, manager de Bivol, Álvarez tiene un mes para tomar su decisión. Álvarez sigue siendo el campeón indiscutible de las 168 libras, donde todavía tiene oportunidades de enfrentarse a boxeadores como David Benavidez y el campeón de peso mediano Jermall Charlo.

    Bivol (20-0, 11 KOs) dijo que está receptivo a la idea de una revancha de Álvarez (57-2-2, 39 KOs), pero también afirmó que algunos términos tendrían que cambiar, tanto desde el punto de vista financiero como de presentación.

    “Por supuesto, [quiero] más dinero”, dijo Bivol. “Quiero ser el primero en los carteles. Algo como eso».

    “Si quiere la revancha, debería darle una revancha”, agregó Bivol. “Y le doy [la revancha], por supuesto. Si toma la opción. Si no toma [la revancha], no hay problema, seguiré mi [propio] camino, hacia mi objetivo.

    Bivol no espera que la revancha sea fácil.

    «No estoy seguro de si será más fácil», dijo Bivol. «Simplemente será diferente. Es demasiado difícil. Tal vez esté más motivado, tal vez».

  • ESTÁ EN DEUDA

    Jermell Charlo: Tengo que mostrarles a todos los fanáticos por qué soy el chico número uno

    POR THOMAS GERBASI

    Algunas palabras se te quedan grabadas. La honestidad puede ser frívola, puede ser intencional, pero sea lo que sea, te da una idea de la mente de un boxeador que no sueles tener en un mundo de citas fabricadas y clichés que casi puedes predecir antes de que se vayan de la boca.

    Pero en este día de 2017, Jermell Charlo se estaba volviendo real. Dueño de un récord de 29-0 con solo un cinturón de 154 libras en ese momento, Charlo estaba enojado por tener que enfrentar a Erickson Lubin en el Barclays Center en octubre de ese año. Sintió que Lubin, entonces 18-0, no había pagado sus deudas y que debería enfrentarse a enemigos de más alto perfil. Pero tal como lo hizo seis meses antes al despachar a Charles Hatley en seis asaltos, Charlo trazó su línea en la arena y decidió que cuando las cosas no salieran como él quería, simplemente sería un luchador, sabiendo que a veces, eso fue suficiente para que el negocio se recuperara.

    «No soy solo un hombre de negocios, también soy un luchador, así que a veces tengo que volver a mi modo de luchador y decir vamos a golpear a todos», me dijo. “O puedo saltar y decir, espera, yo también soy un hombre de negocios, tengo una carrera, una vida, un destino, un legado y tengo que seguir siendo el jefe de eso”.

    Charlo, el luchador, apareció en Brooklyn y noqueó a Lubin en menos de un asalto. Desde entonces, uno de los mejores talentos del deporte ha fluctuado entre los negocios y la lucha, deslumbrando una noche y decepcionando la siguiente. Hubo la derrota ante Tony Harrison, una victoria por decisión mayoritaria sobre Austin Trout y el empate con el hombre al que se enfrenta por segunda vez este sábado, Brian Castaño.

    Pero cuando Charlo ha estado activo, como lo estuvo en la revancha de Harrison y en los nocauts de Jorge Cota y Jeison Rosario, ha sido todo un luchador y una visita obligada.

    Este fin de semana, la pregunta es qué versión del jugador de 31 años aparece. Alerta de spoiler… dice que no es el empresario.

    “Quiero noquear a este tipo”, dijo Charlo. “Este es el Jermell de antes, cuando estaba peleando en cuatro asaltos y estaba tratando de terminar esas peleas. Quiero ser ese tipo durante 12 rondas ahora”.

    O menos. Y si la historia sirve de indicación, Charlo puede cumplir su deseo, ya que ahora tiene algo que probar, algunas preguntas que responder y algunos incrédulos que silenciar. Ese no fue el caso durante la mayor parte de su carrera, pero cuando el empresario comenzó a aparecer en las peleas, muchos se burlaron de su afirmación como uno de los mejores del boxeo, libra por libra.

    El ejemplo más reciente fue la reunión del verano pasado con el invicto, aunque desconocido, Castaño, un campeón de la OMB con la misma cantidad de peleas (18) que tuvo Lubin cuando Charlo se negó a pelear con él. Pero Charlo no despachó al argentino en un solo asalto. En cambio, tuvo una pelea a puñetazos, lo que obligó al tejano a recuperarse en la recta final, ganando las últimas tres rondas en las tres tarjetas para salvar sus títulos WBC, WBA y IBF.

    “Pensé que gané la primera pelea, punto”, dijo Charlo. “Lo lastimé mucho más. Es posible que haya superado algunas rondas. Gané los primeros rounds de la pelea y los últimos rounds de la pelea.

    La coronación de Charlo como campeón indiscutible de peso mediano junior en su estado natal de Texas tendría que esperar. Ahora se va a Carson, California, y no es difícil encontrarle motivación. No es fácil convertirse en un campeón indiscutible en estos días, y con una escasez de posibles SuperFights para él, a menos que suba al peso mediano o espere que Terence Crawford suba del peso welter, vencer a Castaño y apoderarse de todos los cinturones es lo más grande posible. a él. Eso es historia, no solo venganza.

    “Una vez que la historia esté escrita y el libro esté terminado, todos regresarán y dirán que Jermell Charlo hizo un muy buen trabajo en 154”, dijo. “Lo mantuve presionado. Estoy orgulloso de lo que he hecho en la división, pero tengo que sacar a Castaño del camino. Tengo que mostrarles a todos los fanáticos por qué soy el número uno que ha sido el número uno durante tantos años”.

    En otras palabras, el sábado todo es negocio para este peleador.

    Esa puede ser la combinación que siempre ha tratado de encontrar.

    «Estoy encerrado un poco diferente esta vez», dijo. “Estoy más dedicado que nunca. Tengo más hambre. No sé qué sigue después de esta oportunidad en mi vida y me alegro de que Dios me haya dado la oportunidad de enfrentar al mismo tipo y simplemente tener una mejor actuación. Se trata de que yo sea el mejor Jermell Charlo”.

  • SE ACERCA EL DÍA

    Castaño: Voy a hacer que Charlo pague por todo lo que ha dicho; lo haré sufrir

    POR KEITH IDEC

    Brian Castaño está más que complacido de que su revancha inmediata con Jermell Charlo no se lleve a cabo en la ciudad natal de su oponente, Houston.

    Al Haymon de Premier Boxing Champions inicialmente tenía la intención de llevar su segunda pelea de unificación del título de 154 libras al Toyota Center en Houston. Después de que su pelea del 19 de marzo en Crypto.com Arena en Los Ángeles se pospusiera debido a la lesión en el bíceps de Castaño, Haymon trasladó el evento al Dignity Health Sports Park en Carson, California.

    Castaño de Argentina (17-0-2, 12 KOs) está más preocupado, sin embargo, con quién peleará el 14 de mayo, no a dónde irán por segunda vez.

    Castaño sostuvo durante una conferencia de prensa virtual el jueves que quiere que Charlo (34-1-1, 18 KOs) pague por las cosas que ha dicho desde que Castaño pospuso su revancha en febrero. Entre otras cosas, Charlo afirmó que Castaño fingió su lesión para tener más tiempo para prepararse para un evento principal que Showtime televisará.

    “La multitud realmente no es un factor para mí”, dijo Castaño. “Si bien aprecio el apoyo, se trata de él y yo dentro del ring. Y te lo prometo, voy a hacerle pagar por todo lo que ha dicho y todo lo que pasó en la primera pelea. Lo voy a romper y lo voy a hacer sufrir. Y eso es todo lo que importa. No importa si es frente a una, dos, trescientas o 20,000 personas. En lo que tengo la vista puesta es en él y solo en él, él y yo dentro del ring, eso es todo”.

    Charlo se negó a responder el jueves cuando Brian Custer de Showtime, quien moderó la conferencia de prensa, preguntó sobre los comentarios de Castaño.

    Castaño, de 32 años, y Charlo, de 31, pelearon por un discutible empate dividido el 17 de julio en el AT&T Center en San Antonio.

    Steve Weisfeld, de Nueva Jersey, marcó a Castaño como ganador 114-113 de ese evento principal de «Showtime Championship Boxing». Tim Cheatham de Nevada vio su pelea de 12 asaltos completamente competitiva como un empate, 114-114.

    Nelson Vázquez de Puerto Rico extrañamente anotó su competencia mucho más cerrada 117-111 para Charlo. Vázquez de alguna manera anotó nueve rondas para Charlo.

    Ambos boxeadores insistieron en una revancha en lugar de hacer las defensas del título obligatorias. A menos que su revancha resulte en otro empate o no competencia, Castaño o Charlo se convertirán en el primer campeón de boxeo totalmente unificado de 154 libras de la era de los cuatro cinturones del deporte el próximo mes.

    SE ACERCA EL DÍA

    Castaño: Voy a hacer que Charlo pague por todo lo que ha dicho; lo haré sufrir

    POR KEITH IDEC

    Brian Castaño está más que complacido de que su revancha inmediata con Jermell Charlo no se lleve a cabo en la ciudad natal de su oponente, Houston.

    Al Haymon de Premier Boxing Champions inicialmente tenía la intención de llevar su segunda pelea de unificación del título de 154 libras al Toyota Center en Houston. Después de que su pelea del 19 de marzo en Crypto.com Arena en Los Ángeles se pospusiera debido a la lesión en el bíceps de Castaño, Haymon trasladó el evento al Dignity Health Sports Park en Carson, California.

    Castaño de Argentina (17-0-2, 12 KOs) está más preocupado, sin embargo, con quién peleará el 14 de mayo, no a dónde irán por segunda vez.

    Castaño sostuvo durante una conferencia de prensa virtual el jueves que quiere que Charlo (34-1-1, 18 KOs) pague por las cosas que ha dicho desde que Castaño pospuso su revancha en febrero. Entre otras cosas, Charlo afirmó que Castaño fingió su lesión para tener más tiempo para prepararse para un evento principal que Showtime televisará.

    “La multitud realmente no es un factor para mí”, dijo Castaño. “Si bien aprecio el apoyo, se trata de él y yo dentro del ring. Y te lo prometo, voy a hacerle pagar por todo lo que ha dicho y todo lo que pasó en la primera pelea. Lo voy a romper y lo voy a hacer sufrir. Y eso es todo lo que importa. No importa si es frente a una, dos, trescientas o 20,000 personas. En lo que tengo la vista puesta es en él y solo en él, él y yo dentro del ring, eso es todo”.

    Charlo se negó a responder el jueves cuando Brian Custer de Showtime, quien moderó la conferencia de prensa, preguntó sobre los comentarios de Castaño.

    Castaño, de 32 años, y Charlo, de 31, pelearon por un discutible empate dividido el 17 de julio en el AT&T Center en San Antonio.

    Steve Weisfeld, de Nueva Jersey, marcó a Castaño como ganador 114-113 de ese evento principal de «Showtime Championship Boxing». Tim Cheatham de Nevada vio su pelea de 12 asaltos completamente competitiva como un empate, 114-114.

    Nelson Vázquez de Puerto Rico extrañamente anotó su competencia mucho más cerrada 117-111 para Charlo. Vázquez de alguna manera anotó nueve rondas para Charlo.

    Ambos boxeadores insistieron en una revancha en lugar de hacer las defensas del título obligatorias. A menos que su revancha resulte en otro empate o no competencia, Castaño o Charlo se convertirán en el primer campeón de boxeo totalmente unificado de 154 libras de la era de los cuatro cinturones del deporte el próximo mes.

  • NO PUDO

    Manny Pacquiao acepta y termina tercero en las elecciones presidenciales de Filipinas de 2022

    POR JAKE DONOVAN

    Manny Pacquiao se ve obligado a tirar la toalla después de luchar hasta el amargo final en su intento por convertirse en el próximo presidente de Filipinas.

    Los resultados de las elecciones filipinas de 2022 vieron a Pacquiao en un distante tercer lugar en la carrera presidencial, lo que llevó al actual senador y ex campeón de ocho divisiones a admitir la derrota el martes por la noche. Pacquiao obtuvo 3.629.547 votos (6,86 %) con más del 98 % de los recintos electorales informando resultados hasta el miércoles por la mañana, muy por detrás del probable ganador Ferdinand ‘Bongbong’ Marcos Jr., hijo del expresidente y dictador Ferdinand Sr.

    “La gente ha hablado”, declaró Pacquiao en un discurso de concesión de dos minutos dirigido a su gente. “Las elecciones terminaron, así que demos una oportunidad a la unidad para la paz y el desarrollo de nuestro país. Mi decisión de postularme fue impulsada por mi mayor deseo de servir al país y mejorar la vida de los filipinos pobres.

    “De mis años como boxeador, sé aceptar la derrota. Espero que a pesar de que perdí esta pelea, mis compatriotas filipinos, especialmente los pobres, aún puedan ganar. No pierdas la esperanza porque nuestro Señor nunca nos desamparará”.

    Pacquiao se desempeñó anteriormente como congresista durante dos mandatos antes de asegurarse un escaño en el Senado de Filipinas en 2016. Su mandato actual finaliza el 30 de junio, y esperaba ascender a presidente después de anunciar su candidatura en septiembre pasado, una semana antes de confirmar su retiro oficial del Senado. anillo.

    Por ahora, no hay planes de futuro firmes de Pacquaio (62-8-2, 39KOs) como boxeador o político.

    El legendario zurdo no ha peleado desde una decisión unánime en doce asaltos ante Yordenis Ugás (27-5, 12KOs) en su pelea por el título de peso welter de la AMB el pasado 21 de agosto en T-Mobile Arena en Las Vegas. Pacquiao originalmente debía enfrentar al invicto campeón de peso welter del CMB/FIB, Error Spence Jr. (28-0, 22KOs), quien se vio obligado a retirarse debido a un desgarro en la retina descubierto a menos de dos semanas de la noche de la pelea.

    Desde entonces, Spence derrotó a Ugás por detención en el décimo asalto en su pelea de unificación WBA/WBC/IBF el pasado 16 de abril en el AT&T Stadium en Arlington, Texas. Con los resultados de las elecciones recientes, ya ha comenzado la especulación de que Pacquiao, de 43 años, pronto anunciará un regreso al ring, ya sea para pelear con Spence, el campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford, o cualquier otro peso welter de su elección.

    Esos planes no están sobre la mesa, y los más cercanos a él no están seguros de su próximo movimiento luego de la conclusión de su mandato senatorial a fines de junio. Según el propio Pacquiao, el tiempo que tanto necesita con su familia es la primera orden del día, aunque siempre continúa sirviendo a su amado compatriota.

    “A mi familia, especialmente a mi esposa Jinkee que estuvo conmigo durante toda la campaña, gracias por el apoyo, la comprensión y el amor”, declaró Pacquiao. “Los quiero mucho a todos. A nuestro próximo presidente Ferdinand ‘Bongbong’ Marcos Jr., oro por el éxito de su administración con las muchas dificultades por delante y las vidas que se ven afectadas.

    “Aprovecharé esta oportunidad para descansar y pasar más tiempo con mi familia. Definitivamente continuaré nuestra misión de ayudar a la gente a través de la fundación Manny Pacquiao. Nunca le daré la espalda a servir a nuestra nación y a los necesitados. Sigamos amando Filipinas. Unámonos para animarnos unos a otros. Muchas gracias a mis compatriotas filipinos por esta oportunidad. Todos ustedes son muy amados por Manny Pacquiao”.

    Pacquiao sigue siendo el único campeón de boxeo en ocho divisiones, habiendo ganado campeonatos lineales y/o títulos alfabéticos en peso mosca, peso pluma junior, peso pluma, peso ligero junior, peso ligero, peso welter junior, peso welter y peso mediano junior. El legendario filipino también está en el Libro Guinness de los récords mundiales como el único boxeador en ser campeón en cuatro décadas separadas (1990, 2000, 2010 y 2020).