• BOXEO INTERNACIONAL

    KYOGUCHI Y BERMÚDEZ, LISTOS PARA UNA GUERRA EN EL DOMO ALCALDE DE GUADALAJARA

    PRENSA MACHTROOM

    Sin miramientos, mucho menos tapujos, el japonés Hiroto Kyuguchi, actual súper campeón mundial minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), y el mexiquense Esteban Bermúdez, dueño del campeonato mundial regular del mismo organismo, sentenciaron una guerra para este viernes en el Domo Alcalde de Guadalajara, Jalisco.

    En conferencia de prensa que se llevó a cabo este miércoles Hiroto Kyuguchi (15-0, 10 KO), Esteban Bermúdez (14-3-2, 10 KO), se comprometieron a ofrecer una memorable batalla principal en velada organizada por Matchroom Boxing, Canelo Promotions y Clase y Talento, con apoyo del Code Jalisco, y que se transmitirá a todo el mundo a través de DAZN.

    El púgil nipón, lleno de confianza en su calidad, pegada e investidura como súper campeón de la WBA, se mostró respetuoso de su rival, pero aseguró que ni siente presión por enfrentar a Bermúdez en tierra mexicana, y va por el título absoluto.

    “Ya he tenido este tipo de peleas y estoy invicto, por lo que no hay presión de ningún tipo. Quiero que sea una pelea que quede marcada en la historia, y que la gente de México, aunque va a apoyar a Bermúdez, reconozca mi estilo y calidad”, sentenció el asiático.

    Por su parte, el mexiquense Esteban Bermúdez agradeció la oportunidad de disputar el campeonato absoluto, y aunque su tono de voz es pausado, confía en que sus acciones digan más que sus palabras el próximo viernes en el Domo Alcalde.

    “Estoy muy agradecido por la oportunidad que se me da, le he echado todas las ganas en mi preparación, estoy feliz de cumplir este sueño de pelear por un campeonato mundial. Va a ser una pelea muy dura, el campeón es muy fuerte, y va a ser un combate explosivo de principio a fin”.

    La velada tendrá como respaldo el combate entre el texano Jorge Castañeda y el capitalino Eduardo Hernández, por el campeonato internacional plata superpluma del WBC, la pelea entre la venezolana Mayerlin Rivas y la chihuahuense Karina “La Bella” Fernández, por el campeonato mundial supergallo de la WBA, y siete pleitos más.

    Este jueves tendrá lugar la ceremonia de pesaje a las 13:00 horas.

  • LO TIENE EN MENTE

    Charlo quiere enfrentamiento con Canelo, ve a Benavidez y Plant como peldaños

    POR MANOUK AKOPYAN

    La próxima defensa de Jermall Charlo de la corona de peso mediano del CMB estaba programada para el 18 de junio contra Maciej Sulecki en una pelea de bienvenida en Houston en Showtime Championship Boxing, pero a principios de esta semana la pelea se pospuso oficialmente debido a que Charlo sufrió una lesión en la espalda en el campamento.

    El ex campeón de peso súper welter Charlo (32-0, 22 KOs) ha hecho campaña en las 160 libras desde 2017, y subir a las 168 libras para la pelea correcta parece ser inminente para el peleador de 32 años.

    Un trío de enemigos de renombre compuesto por el campeón indiscutible de peso súper mediano Canelo Álvarez y los ex campeones David Benavidez y Caleb Plant serán enemigos dispuestos una vez que Charlo decida agregar ocho libras más a su peso de pelea oficial.

    “Me dan ganas de patearles el trasero, pero no hay nada que pueda hacer al respecto”, dijo Charlo a Sean Zittel de FightHype.com en una entrevista. “Es una gran pelea para Canelo. No puede pasarlo por alto. No puede simplemente decir que no pasa nada. Es una gran pelea para Canelo. Él peleándose conmigo, el mundo quiere verlo. Estoy dispuesto a verlo o tendré que desperdiciar mis posibilidades de pelear contra David Benavidez. Él tampoco es nada. Sería la pelea más grande para él también.

    “Soy la pelea más importante para cualquier boxeador en este momento. Soy uno de los boxeadores más grandes que hay. Haría cualquier pelea mejor. ¿Por qué no seguir adelante y tomar el riesgo real y pelear contra Canelo donde podría arriesgarlo todo en lugar de pelear contra David Benavidez, que no tiene nada que ofrecer? Todavía pelearía contra él y lo usaría como un trampolín para llegar a Canelo si eso es lo que quieren que haga, pero no lo están preparando.

    “Si pudiera desafiarme a mí mismo contra alguien como Canelo, pase lo que pase, pasaré a la historia. Él sabe que va a ser una pelea mucho más dura de lo que cree”.

    Charlo se encuentra en una posición precaria.

    Su carrera de cinco años en las 160 libras no ha incluido ninguna pelea que defina su legado. Sus victorias han llegado contra jugadores como Hugo Centeno Jr., Matvey Korobov, Brandon Adams, Dennis Hogan, Sergiy Derevyanchenko y Juan Macías Montiel.

    Las victorias de Charlo en las 154 libras durante su carrera por el título contra Austin Trout y Julian Williams han sido mucho mejores.

    Si Charlo finalmente hace campaña en las 168 libras, se requerirán peleas contra los mejores de la división para unirse a su hermano gemelo y campeón indiscutible de peso súper welter, Jermell, en la cima de la lista libra por libra del deporte.

    “No estoy necesariamente preocupado por lo que dicen y lo que piensan”, dijo Charlo. “Van a tener que verme algún día. Entonces, si Plant quiere eso, consigámoslo. “Quiero decir, mierda, ¿por qué no? Vamos, Planta. Ninguno de estos luchadores representa una amenaza para mí. Mientras Jermall Charlo se mantenga en la cima de su juego, no hay nadie que pueda detenerme.

    “Si subo a 168, [Plant] solo será un trampolín para pelear contra Canelo o alguien. También podrían darme a Canelo. Todo se trata de los controladores ahora, las redes sociales. La afición ya no llama a las peleas. Obviamente, los fanáticos no están eligiendo las peleas. Las grandes peleas vienen a través de clasificaciones, cinturones y todo tipo de otras cosas.

    “Esta es la era de la nueva escuela. Conocen a Jaque Paul antes de conocer a Benavidez. Esta es la era del boxeo en la que vivimos ahora. No se trata de que los mejores peleen contra los mejores. Se trata de que el más popular sea el más popular.

    “[Logan Paul] tuvo la oportunidad de pelear contra Floyd Mayweather antes que alguien que se suponía que pelearía con él. Así que ahora es una era diferente del boxeo y me gusta. No estoy enojado con eso. Llegaron a esperar su turno en este punto.

    “Ahora quieren que vaya a 168. Ahora están hablando de que vaya a 175. Supongo que es parte del boxeo. Es una nueva era en este momento. Las divisiones de peso dejaron de importar cuando Floyd Mayweather y Canelo pelearon en 154.

    “Después de eso, Canelo dijo: ‘Vas a pelear conmigo en el peso en el que quiero pelear. Así que los pesos realmente no importan. Tienes a los pequeños peleando con los grandes, los grandes peleando con los pequeños.

    “Si tengo que subir, estoy abajo para subir. Ese es el peso mediano más grande del mundo. Así es como me van a mirar. Cuando mi hermano esté listo para llegar a 160, me apartaré de su camino.

    «Obtendrá todos los demás cinturones en 160, y luego haremos historia una y otra vez».

  • TODO PUEDE SUCEDER

    Devin Haney: hay posibilidad de subir a 140 para la próxima pelea; sin descartar nada

    POR KEITH IDEC

    Devin Haney confía plenamente en que puede viajar a Australia nuevamente a finales de este año y vencer a George Kambosos Jr. con la misma facilidad que lo hizo el domingo por la tarde en el Marvel Stadium de Melbourne.

    Según el contrato que firmó a fines de marzo, Haney debe enfrentar a Kambosos en una revancha inmediata en Australia en su próxima pelea si permanece dentro de la división de peso ligero. Aunque Haney tiene prohibido por contrato pelear con otro peso ligero a continuación, el campeón indiscutible podría renunciar a sus cuatro campeonatos de 135 libras y ascender a la división de peso welter junior.

    Haney (28-0, 15 KO) tendría que pagar una sanción económica a Kambosos (20-1, 10 KO) si el residente invicto de Henderson, Nevada, sube a 140 libras para su próxima pelea, pero informó a BoxingScene.com el miércoles que tal movimiento es al menos «una posibilidad». Haney, de 23 años, no tomará esa determinación hasta que se reúna con su equipo en las próximas semanas.

    “No lo sé”, dijo Haney. “Tengo que hablar con el equipo, reunirme con Bob [Arum], Top Rank, Lou [DiBella], mi papá, y averiguar qué sigue, qué tiene más sentido para nosotros y mi carrera. Entonces, quiero decir, no estamos descartando nada. Estoy dispuesto a luchar contra quien sea, donde sea. Todo tiene que tener sentido para mí y para el equipo, pero ya sabes, no descartamos nada. Queremos pelear contra los mejores peleadores del mundo. Y ya veremos. Solo tenemos que sentarnos y hablar, y repasar las cosas”.

    Aunque subir a 140 libras es una consideración, Haney podría permanecer en el peso ligero por algunas peleas más. El nativo de Oakland dijo que los enfrentamientos con el campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko (16-2, 11 KOs) y el invicto artista del nocaut Gervonta Davis (27-0, 25 KOs) podrían mantenerlo en su categoría de peso actual después de que boxee con Kambosos nuevamente.

    Si Haney supera el límite de peso ligero para su próxima pelea, no será porque no cree que pueda volver a bajar a las 135 libras. Su nuevo nutricionista, James Lockwood, lo ayudó a ganar peso más cómodamente que nunca para su victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre Kambosos.

    “Normalmente hago el traje de sauna y el baño, cosas así”, dijo Haney. “Pero esta vez, no tuve que hacer nada. Estuve comiendo bien durante todo el campamento, la semana de la pelea, el día antes del pesaje. No me moría de hambre ni nada de eso. Y valió la pena. Se mostró en la pelea. Sabes, no estaba drenado de peso ni nada por el estilo. Muchas peleas antes, no estaba haciendo las cosas adecuadas para bajar de peso. Pero esta vez, contraté a un profesional para que me guiara y estuviera conmigo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y los resultados se notaron”.

  • QUE YA CASI

    La revancha Usyk-Joshua tendrá lugar el 13 o 20 de agosto en el Medio Oriente, dice Hearn

    POR SEAN NAM

    La muy esperada revancha de unificación del título de peso pesado entre Anthony Joshua y Oleksandr Usyk tendrá lugar en agosto, según el promotor Eddie Hearn.

    Hearn, el jefe de Matchroom Boxing, confirmó en una entrevista reciente que Usyk-Joshua II no se llevará a cabo el 23 de julio como se pensaba en general. Según los informes, la pelea de peso pesado se llevará a cabo en el Jeddah Súper Dome en Arabia Saudita. Joshua, de Londres, buscará recuperar los títulos de peso pesado de la OMB, la AMB y la FIB que perdió ante el Usyk de Ucrania en su primer encuentro en septiembre en el estadio Tottenham Hotspur de Londres.

    Citando acuerdos de patrocinio y medios inconclusos, Hearn dijo que espera que la pelea ahora aterrice el 13 o el 20 de agosto.

    “El 23 de julio era obviamente la fecha propuesta”, dijo Hearn en The DAZN Boxing Show. “Llegamos a un punto en el que ahora estamos hace menos de siete semanas. Tenemos giras de medios globales, ya sabes, tenemos derechos de televisión para asegurar acuerdos de patrocinio internacional. Vas a ver esa pelea en agosto. 13 y 20 son las dos fechas propuestas”.

    Hearn dijo que un anuncio es inminente y señaló que la gira de prensa internacional de la pelea comenzará a finales de este mes.

    “Literalmente estamos firmando el papeleo a medida que avanzamos en las últimas 24 horas, por lo que recibirán un anuncio oficial muy pronto”, dijo Hearn. “La gira internacional de medios comenzará el 20 de junio o algo así. La lucha está en marcha. La pelea está ocurriendo en el Medio Oriente, parece bastante establecida. Guardaré los títulos exactos para el anuncio. Estamos prácticamente allí ahora”.

    Hearn, quien tiene un extenso acuerdo de producción con DAZN, la plataforma de transmisión, no ofreció una respuesta sobre si la compañía transmitirá o no la pelea. El mes pasado se informó que Joshua estaba cerca de un nuevo acuerdo con Sky Sports, la veterana compañía británica de transmisión con la que Hearn tuvo una relación exclusiva y duradera durante muchos años antes de que decidiera vincularse con DAZN. Joshua firmó lo que se describió como un contrato de «toda su carrera» con Hearn el año pasado.

    “Veremos que [la pregunta de transmisión] se desarrolla en breve”, dijo Hearn.

    El zurdo Usyk, de 35 años, originalmente se retiró de una revancha obligada con Joshua, de 32, después de la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, después de varias semanas, Usyk (19-0, 13 KOs) decidió que ayudaría más a su país defendiendo sus cinturones contra Joshua (24-2, 22 KOs) en lugar de alistarse en el ejército.

  • NO HAY FELICIDAD COMPLETA

    Informe: los ladrones robaron la casa de Inoue la noche en que noqueó a Donaire

    POR KEITH IDEC

    Naoya Inoue se aseguró de que los jueces de boxeo no pudieran robarle cuando detuvo a Nonito Donaire durante la segunda ronda de su revancha el martes por la noche en Saitama, Japón.

    Desafortunadamente para la superestrella japonesa, los ladrones saquearon su casa mientras Inoue estaba ocupado manejando su negocio contra Donaire en Saitama Súper Arena. Según informes de dos estaciones de televisión japonesas, Fuji TV y TBS, fuentes policiales afirmaron que más de una docena de bolsos de diseño y costosas piezas de joyería fueron robados de la casa de Inoue en Kanagawa, una ciudad costera al sur de Tokio, mientras estaba en la arena para su lucha.

    Inoue emitió un Tweet, aparentemente en referencia al incidente, que decía: “Qué historia tan desagradable en un día de celebración… ¡Todos tengan cuidado!”.

    Inoue, de 29 años, derribó a Donaire dos veces durante su muy esperada revancha por el campeonato de peso gallo.

    “El Monstruo” primero derribó a Donaire con una mano derecha al costado de su cabeza hacia el final de la primera ronda. Donaire llegó a la campana para terminar la primera ronda porque sonó antes de que se reanudara la acción.

    Inoue (23-0, 20 KOs) luego lastimó a Donaire, de 39 años, varias veces con varios golpes al ras durante el segundo asalto. Su gancho de izquierda envió a un abrumado Donaire a la lona nuevamente.

    El árbitro Robert Griffin detuvo la acción a las 1:24 del segundo asalto porque concluyó que Donaire no debería continuar después de esa segunda caída.

    Inoue, quien ganó títulos mundiales en tres categorías de peso, retuvo sus campeonatos de peso gallo de la FIB y la AMB. También le quitó la corona del CMB a Donaire de Las Vegas (42-7, 28 KOs), quien perdió por nocaut por segunda vez en sus 21 años de carrera profesional.

    El contundente Inoue quiere pelear contra Paul Butler de Inglaterra a continuación. Boxing Butler (34-2, 15 KOs), el campeón de las 118 libras de la OMB, le daría a Inoue la oportunidad de convertirse en el primer campeón completamente unificado de su división en la era de los cuatro cinturones.

  • CLETO REYES INFORMA

    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1534584806398468096
  • PREGUNTA AL AIRE

  • CLETO REYES EXPLICA

  • NONITO NO HABLA DE RETIRO

    Donaire: Esa primera caída, me quedé completamente en blanco; El golpe más fuerte con el que me han golpeado

    POR JAKE DONOVAN

    Nonito Donaire nunca estuvo en esta situación antes en ningún momento de su ilustre carrera que abarca tres décadas.

    Ni siquiera en sus doce rondas anteriores con Naoya Inoue, el ex campeón de cuatro divisiones experimentó un momento en el que se separó de sus sentidos en el ring. Ocurrió cerca del final de la primera ronda de su revancha de unificación del título de peso gallo, cuando Inoue conectó una mano derecha en la sien de Donaire para derribar al futuro miembro del Salón de la Fama por primera de dos veces en el camino a una derrota por nocaut en la segunda ronda el martes en Saitama, Japón.

    «Cuando me golpearon, ni siquiera sabía que me habían dejado caer», confesó Donaire durante una entrega adicional posterior a la pelea en su canal de YouTube Beyond The Ring with Nonito and Rachel. “No vi ese golpe porque estaba tratando de contrarrestarlo y me atraparon. Eso fue todo.

    “Diré que ese fue el golpe más fuerte que he recibido. Esa primera (caída), me quedé completamente en blanco. No vi venir ese golpe en absoluto.

    “Ni siquiera sabía lo que pasó. Estaba tratando de contrarrestar. De repente estaba en el suelo y (el árbitro Michael Griffin) me estaba contando. Yo estaba como ‘¿Qué está pasando? ¿Me estás tomando el pelo?’ Luego miré en la esquina y Rach (el Donaire, la esposa/entrenadora/gerente de Nonito) dijo: ‘Levanta las manos o te descartará’. Y yo estoy como ‘¡Oh, mierda, me dejaron caer!’”

    Donaire, de 39 años, un residente actual de Las Vegas originario de Filipinas, fue eliminado nuevamente a la mitad de la segunda ronda, esta vez con la pelea llegando a su fin de inmediato.

    Donaire fue detenido solo una vez en sus 48 peleas anteriores, una detención en el sexto asalto contra el entonces invicto Nicholas Walters en su pelea por el título de peso pluma de la AMB de octubre de 2014. Donaire estaba en su quinta categoría de peso contra una versión principal de Walters de Jamaica, pero aun así logró un valiente esfuerzo antes de que se detuviera la pelea.

    La estrella filipina vio que su valor se disparaba a nuevas alturas incluso en la derrota en su encuentro de noviembre de 2019 con Inoue, donde sobrevivió a una caída en el undécimo asalto de un golpe al cuerpo para quedarse corto en las tarjetas. Donaire fue competitivo en todo momento, incluso cuando le rompió la nariz a Inoue y dejó al campeón invicto de tres divisiones con un hueso orbital fracturado en su pelea de unificación de peso gallo WBA/IBF.

    La revancha llegó con Inoue de Yokohama (23-0, 20KOs) defendiendo esos cinturones y Donaire arriesgando el cinturón del CMB que adquirió en un nocaut en el cuarto asalto ante el invicto Nordine Oubaali el 29 de mayo pasado. Inoue, quien entregó un recordatorio enfático de por qué durante años se ha mantenido cerca de la cima de la mayoría de las clasificaciones libra por libra.

    Al final, Donaire hizo lo que mejor sabe hacer en cualquier situación: aceptar el resultado y abrazar la vida.

    “Es lo que es”, señaló Donaire, el Peleador del año 2011 y ganador del Premio BWAA Good Guy 2018. “Estoy muy agradecido de estar sano”.

  • A DEMOSTRAR

    PRUEBA DE FUEGO PARA “AZULITO” RAMÍREZ, EL 25 EN CASA

    Israel “Azulito” Ramírez enfrentará la prueba de más alta exigencia en su carrera, el sábado 25 en el Palenque del Fex en Mexicali, cuando se enfrente a Jorge Luis “Pastelero” Martínez, en la pelea principal de respaldo de la función que presentarán Zanfer, 2M Promotions y Thiago Promotions en el Palenque del Fex en Mexicali, con transmisión en vivo a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, a Estados Unidos por ESPN Plus y a Latinoamérica por ESPN Knock Out.

    El “Azulito” (16-1-0, 9 ko’s) y el “Pastelero” (14-1-1, 9 ko’s) se enfrentarán a 8 rounds en peso Supergallo, en una contienda entre dos boxeadores que lo mismo pueden pelear a la larga distancia, con amplios recursos ofensivos y defensivos que, en corto, intercambiando golpes con gran precisión y rapidez.

    Tanto para el “Azulito” Ramírez como para el “Pastelero” Martínez, el triunfo en esta pelea significa la proyección de sus respectivas carreras hacia el plano estelar, y de lleno a las clasificaciones mundiales.

    El choque entre “Azulito” y “Pastelero” será el principal de respaldo de la pelea estelar, que será eliminatoria para sacar al retador oficial del campeonato mundial Minimosca del CMB, y en la que se medirán dos excampeones mundiales.

    El originario de San Felipe, Baja California, Elwin “Pulga” Soto (19-2-0, 13 ko’s) se enfrentará al sudafricano Hekkie Budler (33-4-0, 10 ko’s) en un choque de estrategias que se espera emocionante de principio a fin, de constante acción en el centro del ring y con dos guerreros que despliegan un boxeo de alta escuela.

    De igual manera, tomarán parte en la función algunos de los más sólidos prospectos nacionales como Diego “Azabache” Torres (13-0-0, 12 ko’s), Rafael “Divino” Espinoza (12-1-1, 9 ko’s) y Carlos “Chuko” Díaz (29-2-0, 14 ko’s).

    En la parte preliminar, Mexicali se hará presente con su rico semillero boxístico representado en esta ocasión por Kevin Betancourt (4-0-0, 2 ko’s) que se medirá al sonorense Iván “Rafaguita” Mercado (5-0-0, 2 ko’s) a 6 rounds en peso Gallo, así como Francisco Javier Grande (6-3-1, 1 ko) ante el sanluisino Rodolfo “Soldado” Carbajal (7-1-0, 4 ko’s) a 6 asaltos en Supermosca.

    La preventa de boletos ya inició, y pueden adquirirse de manera física en Farmacias Roma y en Hotel Araiza Inn en Mexicali, y por la vía virtual en la plataforma de filavip.vip. En la Zona Platino, el boleto tiene un costo de 1,000 pesos por persona, en la Zona Oro 800, en la Zona Plat 600, en Preferente 400 y en general 250, más cargos por servicio.

  • SPARRINGS, UN PROBLEMA

    Munguía entre el Centro Ceremonial Otomí y Big Bear para su duelo del próximo sábado

    POR JAKE DONOVAN

    Una pelea en un nuevo peso requirió algunos cambios para Jaime Munguía.

    La decisión de hacer una breve campaña en el peso supermediano, tal vez solo por una noche, llevó al invicto nativo de Tijuana y a su equipo a encontrar un lugar más adecuado para sus necesidades de preparación. El ex campeón de peso mediano junior de la OMB normalmente entrena en el famoso Centro Ceremonial Otomí en las montañas de Temoya, México, aproximadamente a 10,000 pies sobre el nivel del mar.

    Munguía ha pasado este último campamento en The Summit Gym en Big Bear, California, en preparación para el inglés Jimmy ‘Kilrain’ Kelly (26-2, 10KOs). La pelea marcará el debut de peso súper mediano para Munguía (39-0, 31KOs), probablemente algo único, aunque tomó la decisión de entrenar en los EU para el show de este fin de semana en el Honda Center en Anaheim, California (sábado, DAZN, 8). :00 p. m. ET/5:00 p. m. PT).

    “Para una pelea con este peso, tuvimos que mudarnos a un lugar donde pudiéramos tener un mejor combate”, explicó Munguía a BoxingScene.com. “No había suficientes buenos sparrings de ese tamaño en México para mantener este campamento en otomí, así que decidimos venir a Big Bear.

    “Hay una mayor variedad de sparring aquí, además me gusta mucho entrenar en esta área. Es muy pacífico, es un pueblo hermoso y un gran lugar para prepararse para una pelea sin distracciones”.

    Munguía nunca ha pesado más de 160 libras para una pelea profesional, llegando en su victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Gabriel Rosado en noviembre pasado también en el Honda Center. El jugador de 25 años buscó la mayor cantidad posible de compañeros de entrenamiento de calidad para el choque del sábado con Kelly, quien viene de una sorpresiva victoria por puntos sobre el entonces invicto Kanat Islam en febrero pasado en Plant City, Florida.

    Entre los que han pasado por el campamento para ayudar a Munguía se encuentra el antiguo rival potencial Maciej Sulecki. Se asignaron dos fechas a su choque propuesto, y Sulecki se retiró en ambas ocasiones debido a una lesión. Los dos finalmente se conocieron, solo por un día, pero lo suficiente para que Munguía evaluara cómo se habría desarrollado esa pelea con el contendiente polaco.

    “Tuvimos la oportunidad dos veces de pelear entre nosotros. Desafortunadamente, no sucedió, pero tuvimos la oportunidad de conectarnos para una sesión de entrenamiento aquí en Big Bear”, señaló Munguía, quien ahora está en su séptima pelea bajo la tutela del ex campeón de cuatro divisiones del Salón de la Fama, Erik Morales. “Solo peleamos una vez, fueron 12 asaltos, pero fue una buena experiencia”.

    Sulecki estaba entrenando para un desafío por el título planeado el 18 de junio del invicto campeón de peso mediano del CMB Jermall Charlo (32-0, 22KOs). Desde entonces, la pelea se pospuso debido a una lesión en la espalda sufrida por Charlo.

    El espectáculo continúa para Munguía, quien tomó la pelea con Kelly y una espera más alta como un consuelo por los planes que fracasaron para su propio desafío de Charlo. Esa pelea será revisada en el futuro, junto con otras grandes oportunidades en el peso mediano, donde todavía aspira a convertirse en un campeón de dos divisiones.

    “Es bueno no tener que perder esos kilos de más para esta pelea”, confesó Munguía. “Pero el plan es volver al peso mediano después de esto. Planeamos ganar nuestro próximo título mundial en las 160 libras, sin dudas”.

  • EN LOS CUERNOS DE LA LUNA

    Fenómeno Inoue liquidó en dos a Nonito Donaire en Japón. Finalmente, Naoya utilizó guantes CLETO REYES

    Hisao Adachi, Corresponsal de NotiFight en Japón

    El Campeón Mundial Gallo de la Asociación y la Federación Internacional de Boxeo (AMB y FIB), el sensacional peleador japonés Naoya “Monstruo” Inoue, defendió con éxito sus coronas y sumó a su cuenta el cinturón gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al liquidar en el segundo round al ahora excampeón mundial Nonito “Filipino Flash” Donaire, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo este martes, en la Súper Arena de Saitama, Japón.

    Luego de la ceremonia de presentación del combate, que tuvo como presentador al legendario Jimmy Lennon Jr., Inou y Donaire arrancaron el primer round con mucho estudio, midiendo su poder y tratando de marcar sus distancias.

    Pero al final del round, Inou lanzó algunos golpes de poder con su izquierda, y con una contundente derecha en corto al rostro del filipino, lo mandó a la lona. Donaire se puso en pie, y no recibió más castigo porque llegó la campana.

    Inou estaba más que claro que hizo daño a Donaire en solo el arranque del combate, y como un cazador tras su presa se lanzó con determinación en el segundo, a presionar y atacar con insistencia.

    El japonés descargó una serie de golpes de poder que pusieron en malas condiciones a Donaire, quien trató de responder, pero no pudo con la fortaleza y velocidad del “Monstruo” Inoue.

    Naoya Inou lanzó varios golpes de poder en este round, en especial un par de izquierdas que claramente desajustaron a Donaire, hasta que lo llevó a una de las esquinas, lo sometió duramente, y envió por segunda vez a la lona con un fulminante gancho de izquierda que puso fin al combate.

    Donaire intentó ponerse en pie, pero el referee canadiense Michael Griffin dio por terminado el combate ante la aplastante superioridad del japonés.

    El final del combate se produjo a los 1:24 minutos del segundo round. Y no hubo dudas de la superioridad de Inoue, quien después del combate confirmó sus intenciones de ascender a la división de las 122 libras, en busca de mejores combates.

    Después de la pelea, arriba del ring, Inoue se mostró con santo deseo para poder ir por mantener un combate anhelado con el inglés Pual Butler, campeón mundial gallo de la OMB, en un combate de unificación.

    El promotor del inglés Paul Butler, rey gallo de la OMB, es el suizo Richard Schaefer, el presidente de empresa promotora Probellum. Schaefer es también promotor de Nonito Donaire. Schaefer dice que tiene mucho interés por realizar una pelea de unificación entre Naoya Inoue y su representado Paul Butler.

    Con la contundente victoria de este martes, Inou mejoró su palmarés a 23-0, con 20 nocauts, confirmándose como uno de los mejores peleadores del mundo, libra por libra. En cambio, “Filipino Flash” Donaire vio desmejoró su palmarés a 42-7, con 28 nocauts.

  • INOUE, UN MONSTRUO

  • NO LES FUE MAL

    Haney-Kambosos promedió 1,322,000 espectadores, alcanzó un máximo de 1,355,000 en ESPN

    POR KEITH IDEC

    Devin Haney y George Kambosos Jr. no produjeron exactamente 12 rondas de acción deslumbrantes, pero brindaron la audiencia que los ejecutivos de ESPN buscaban para su pelea de unificación del título de peso ligero.

    Nielsen Media Research reveló el martes que su evento principal de 12 rondas atrajo una audiencia promedio de 1 322 000 y una audiencia máxima de 1 351 000. Haney, quien ganó por decisión unánime, y Kambosos boxearon el domingo por la tarde en el Marvel Stadium en Melbourne, Australia, pero su pelea se transmitió en vivo el sábado por la noche en los Estados Unidos.

    Los números de Nielsen incluyen solo a los espectadores que vieron Haney-Kambosos en el canal lineal en inglés de ESPN, no a los que lo vieron en ESPN Deportes o ESPN+, el servicio de transmisión de la cadena. La audiencia de Haney-Kambosos fue menor pero comparable a la audiencia que vio el partido por el campeonato de peso ligero junior Shakur Stevenson-Oscar Valdez el 30 de abril en ESPN.

    La derrota de Valdez por decisión unánime en 12 asaltos de Stevenson atrajo un promedio de 1,353,000 espectadores y alcanzó un máximo de 1,440,000 espectadores. Stevenson (18-0, 9 KOs), un zurdo de Newark, Nueva Jersey, superó fácilmente a Valdez (30-1, 23 KOs) para defender su título de peso ligero junior de la OMB y ganó el campeonato superpluma del CMB de Valdez de México.

    Haney (28-0, 15 KOs), de Henderson, Nevada, también superó claramente a los Kambosos de Sydney (20-1, 10 KOs). El nativo de Oakland de 23 años ganó 10 rondas en una tarjeta de puntuación (118-110) y ocho rondas cada una en las otras dos tarjetas (116-112, 116-112) para convertirse en el octavo campeón completamente unificado del boxeo de la era de los cuatro cinturones.

    Haney retuvo su campeonato WBC de 135 libras y ganó los cinturones de la FIB, la AMB y la OMB de Kambosos.

    Ni Haney ni Kambosos habían encabezado una transmisión televisiva de boxeo en ESPN antes del sábado por la noche.

    Las seis peleas anteriores de Haney fueron transmitidas por DAZN, que no está supervisado por Nielsen y no publica sus propios totales de audiencia. La derrota de Kambosos ante Teófimo López (16-1, 12 KOs) en su pelea por el título de peso ligero también fue transmitida por DAZN el 27 de noviembre desde el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York.

    La transmisión de ESPN de Haney-Kambosos comenzó durante la ronda 11 del evento principal que Showtime transmitió en vivo el sábado por la noche, la excelente actuación de Stephen Fulton en una victoria por decisión unánime en 12 rondas sobre Daniel Román. El comienzo de Haney-Kambosos impactó la audiencia de Showtime de las dos rondas finales de Fulton-Román, según Nielsen.

    En total, la pelea por el campeonato de las 122 libras entre Fulton de Filadelfia (21-0, 8 KO), campeón del CMB y la OMB, y Román de Los Ángeles (29-4-1, 10 KO), ex campeón de la FIB y la AMB, atrajo una media de 199.000 espectadores. Fulton-Román, que encabezó una cartelera de Premier Boxing Champions en The Armory en Minneapolis, atrajo una audiencia máxima de 251,000 en sus primeras rondas.

    Showtime, un canal de cable premium propiedad de la misma empresa matriz, Paramount Global, que BoxingScene.com, tiene casi 30 millones de suscriptores. ESPN, una red de cable básica, tiene más de 80 millones de suscriptores.

  • DIAGNÓSITCO

    Usyk: Tyson Fury tiene la mentalidad correcta, habilidades de boxeo para vencer a Joshua

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Durante una entrevista reciente, Oleksandr Usyk explicó que Tyson Fury tiene los atributos adecuados para derrotar a su rival británico, el ex dos veces campeón mundial Anthony Joshua.

    En septiembre pasado, Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar los títulos de peso pesado de la FIB, la OMB, la AMB y la IBO.

    Habrá una revancha en los próximos meses. Inicialmente, el segundo encuentro estaba destinado a tener lugar en julio, pero ahora podría aterrizar en una fecha en agosto.

    Fury retuvo su título del CMB en abril con un nocaut en el sexto asalto sobre Dillian Whyte.

    Posteriormente, Fury declaró que planeaba retirarse del deporte.

    Sin embargo, Fury no ha dejado vacante el título del CMB y la mayoría de los observadores esperan que se enfrente al ganador de la revancha Usyk-Joshua.

    Gane o pierda contra Usyk, Joshua aún sería un oponente de mucho dinero para Fury, especialmente si el evento se lleva a cabo en un estadio del Reino Unido.

    Usyk tiene mucho respeto por las habilidades de Fury en el ring y cree que es más que capaz de derrotar a un luchador como Joshua.

    «Debo decir que Tyson Fury es un boxeador impredecible. Tiene la mentalidad correcta y las habilidades de boxeo requeridas [para vencer a Joshua]. Pero es boxeo, así que no puedo predecir qué sucedería y cómo terminaría esa pelea. Pero tendremos que esperar y ver, y me aseguraré de observar», dijo Usyk a The Sun.

    Joshua ahora está siendo entrenado por el veterano entrenador Robert García, quien cree que el ganador de la medalla de oro olímpica se vengará de Usyk.

    «Aún ahora, hace un año, hace dos años, si me preguntas, ‘¿Quién es el peso pesado más talentoso?’ Siempre he dicho Anthony Joshua. En cuanto al talento, [Tyson] Fury es una bestia diferente, un monstruo diferente. Usyk es muy técnico y difícil porque es más pequeño y rápido «, dijo García a Little Giant Boxing.

    «[Deontay] Wilder, tremendo poder. Todos tienen sus propias cualidades únicas. Pero en general, si estás hablando de talento, elijo a Anthony Joshua. Y otra cosa que Anthony Joshua tiene es un poder increíble. Oh, Dios mío, tiene un gran poder Creo que más que nadie».

  • FILOSOFÍA DON ALBERTO REYES

  • CLETO REYES INFORMA

  • ALTO VOLTAJE EN GUADALAJARA

    Jorge David Castañeda vs. Eduardo “Rocky” Hernández, un duelo que huele a nocaut

    PRENSA MACHTROOM

    Atractivos combates se podrán disfrutar la noche de este viernes Domo Alcalde de Guadalajara, Jalisco, escenario que albergará la cartelera que ofrece Matchroom Promotions de  Eddie Hearns, en asociación con Canelo Promotions y Clase y Talento, y qué será transmitida por DAZN, cuyo platillo principal será la contienda por el campeonato mundial minimosca absoluto de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), entre el japonés Hiroto Kyoguchi (15-0-0, 10 Ko’s), actual súper campeón WBA y el campeón regular de la división, el mexiquense Esteban Bermúdez (14-3-2, 10 Ko’s)

    En la contienda co estelar de la noche, se medirán el texano Jorge David Castañeda (15-1-0, 11 Ko’s), y el púgil capitalino Eduardo “Rocky” Hernández (31-1-0, 28 Ko’s), por el campeonato Internacional Silver del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), de peso superpluma.

    Esta será la segunda ocasión que el púgil oriundo de Laredo, Texas, vera acción en territorio mexicano, tras el triunfo que obtuvo sobre Carlos Ramírez, el 19 de febrero de 2019 en el Polifórum de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, al enfrentar a un complicado oponente como lo es “Rocky” Hernández.

    Por su parte, Eduardo Alejandro Hernández Pérez, considerado un potencial aspirante a una oportunidad de campeonato del mundo, saltará al encordado con la firme intención de acumular una sonora victoria que le permita concretar su aspiración campeonil.

    Ambos púgiles estarán parados sobre un barril de pólvora, debido al alto poder de puños que poseen ambos púgiles, que les ha permitido obtener un gran porcentaje de sus triunfos por la vía del nocaut, el duelo se augura explosivo con un final expedito.

    RESPALDO DE LUJO

    En atractivo combate de guantes rosas, la venezolana Mayerlin “Monita” Rivas (16-4-2, 10 Ko’s) se dispone a estrenar su investidura de campeona supergallo de WBA, al encarar a la chihuahuense Karina Jazmín “Bella” Fernández (17-6-1, 3 Ko’s), en una contienda que promete robarse la noche.

    El californiano Diego Pacheco (14-0-0, 11 Ko’s), medirá fuerzas con el mexicalense Raúl “Príncipe” Ortega (10-2-0, 7 Ko’s), combate acordado a 10 episodios en peso supermediano.

  • ¿NECESITA AYUDA?

    Ryan García no permitirá que Golden Boy impida la «guerra» con Gervonta Davis

    POR MANOUK AKOPYAN

    Ryan García tuvo un intercambio viral junto al ring con el CEO de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, luego de la victoria por nocaut de Gervonta Davis contra Rolando Romero en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York.

    García ha estado presionando para pelear con Davis en los últimos dos años. Ellerbe ha insistido en que intentó hacer una pelea entre Davis y García en dos ocasiones distintas.

    En las bromas de ida y vuelta, el gregario García proclamó que haría que la pelea se llevara a cabo, y llegó a decir, «f— Golden Boy» varias veces. 

    En una entrevista con Chris Mannix de Sports Illustrated, García (22-0, 18 KOs) duplicó su postura.

    “Golden Boy no podrá [prevenirlo]”, dijo García. “No pueden. No lo permitiré. No hay forma. Iré a la guerra para luchar contra Tank. Estoy listo para hacer lo que sea que tenga que hacer, porque al final del día esa pelea me ganará mi respeto, y creo que me lo merezco. Así que estoy listo para el desafío. Tengo mucha confianza en vencerlo. Es un gran luchador, no me malinterpreten. Pero yo soy mucho más grande. Y quiero mostrarle, quiero mostrarles a todos lo que puedo hacer, y esa es la lucha por hacer. Todo el mundo quiere verlo, y yo estoy listo ahora.

    “Si realmente quieres mostrar quién eludió a quién, y estás realmente seguro de que estoy eludiendo, bien, entonces, podríamos grabar todas las negociaciones. Si quieres agregar eso, estoy dispuesto a hacerlo. Nunca he esquivado a nadie”.

    Con una victoria, García cree que él o Davis (27-0, 25 KOs) se convertirían en los próximos abanderados del boxeo.

    “Sobre Canelo [Álvarez], sobre todos”, dijo García. «Lo juro. Te prometo. Eso es justo lo que va a ser. Es demasiado monumental”.

    Un obstáculo importante que tendría que superar una pelea de García y Davis es identificar la red que llevaría la pelea. García y Golden Boy están vinculados a DAZN, mientras que Davis actualmente está vinculado a Mayweather Promotions y PBC de Al Haymon, y su hogar preferido es Showtime, la cadena que ha transmitido las últimas cuatro peleas de pago por evento de Davis.

    El presidente de Showtime Sports, Stephen Espinoza, mantuvo su postura durante toda la semana de que le resulta difícil imaginar un posible pacto con DAZN, a pesar de que el vicepresidente ejecutivo de DAZN, Joe Markowski, le dijo a Mannix que DAZN estaba «muy dispuesto» a hacer una producción conjunta con Showtime.

    “Sinceramente, no sé qué trae DAZN a la mesa, para ser completamente honesto”, dijo Espinoza. “Entiendo lo que UFC trajo a la mesa en [Floyd] Mayweather-[Conor] McGregor. Entiendo lo que HBO trajo a la mesa en Mayweather-[Manny]Pacquiao. No entiendo qué trae DAZN a la mesa. No es una pelea lo suficientemente grande como para dividirse en cinco formas diferentes”.

    Jaime Munguía, promovido por Golden Boy, y el campeón de peso mediano del WBC, Jermall Charlo, quien está vinculado a PBC, se pusieron en una pelea potencial después de que el co-promotor de Golden Boy y Munguía, Zanfer, presionara a DAZN en marzo para que se involucrara con el potencial pago de Showtime, por vista.

    García confía en que puede eludir las barreras de transmisión que han prohibido cada vez más que se realicen peleas aceptables durante más de una década.

    El joven de 23 años también quiere ganarse el debido crédito.

    “He tenido que lidiar con muchas faltas de respeto hacia mí como boxeador”, dijo García. “Y aunque me he esforzado, he estado boxeando desde que tenía siete años, he recibido golpes en la cabeza desde que era un niño pequeño. Ir de viaje a todos lados, ir con mis padres a todos lados, sacrificar mi infancia, todo lo que tenía que hacer. Yo pagué esas cuotas. Simplemente lo hice de una manera inteligente de marketing. Eso es justo lo que es. Soy inteligente. Y honestamente, ahora que lo miro, creo que es solo porque soy guapo. Honestamente, creo que tienen envidia. Y creo que simplemente me odian. Es un poco arrogante decirlo, pero a la mierda. Es verdad. Soy guapo y lo odian”.

    García está programado para enfrentar a Javier Fortuna el 16 de julio en Los Ángeles en el Crypto.com Arena de Los Ángeles en DAZN.

  • NONITO USARÁ GUANTES CLETO REYES

    Donaire habla sobre la elección de guantes para la revancha de Inoue: ambos entraremos con los ‘guantes de puncher’

    POR SEAN NAM

    Aparentemente, dos de los golpeadores más duros en las categorías de peso más bajas se pondrán los guantes apropiados para su próxima revancha.

    Nonito Donaire y Naoya Inoue presumiblemente usarán sus guantes preferidos para su pelea de unificación del título de las 118 libras, una repetición de su encuentro de 2019, el martes en el Saitama Súper Arena en Saitama, Japón.

    El primer encuentro, que Inoue ganó por puntos, vio a ambos peleadores usar guantes hechos por Winning, la conocida marca japonesa conocida por producir guantes que ofrecen comodidad y protección a las manos de los peleadores. Por el contrario, existe la percepción entre los que están en el deporte, sin embargo, que los guantes Winning no son ideales para los luchadores de mano dura.

    Según Donaire, un campeón de cuatro divisiones de ascendencia filipina que vive en Las Vegas, no pudo usar sus guantes Everlast habituales para esa pelea debido a un percance en la entrega. Donaire, conocido por su devastador gancho de izquierda, cree que sus guantes Everlast habituales son ideales para dar sus poderosos golpes. Donaire dijo en una entrevista reciente que, en la revancha del martes, ambos boxeadores usarán guantes que, en teoría, maximizarán su cacareada destreza al golpear.

    “Ambos entraremos allí con guantes diferentes”, dijo Donaire en The DAZN Boxing Show. “Ambos entraremos allí con los guantes del golpeador esta vez. En la última pelea había peleado con Winning [guantes]. Las Everlast, la que uso siempre, no me llegaron supongo que, en el empaque, en la entrega se estropeó. Y como no pude usar el par que traje a Japón, tuve que usar sus guantes secundarios”.

    “Ambos eran iguales,” continuó Inoue. Los dos usábamos los mismos guantes ganadores. Yo tenía sus guantes secundarios y él también tenía sus propios guantes ganadores. Como sabemos, Winning es un tipo de guante muy protector”.

    Donaire cree que Inoue, de 29 años, usará Cleto Reyes, una empresa mexicana de fabricación de guantes que durante mucho tiempo ha sido la favorita de los presuntos golpeadores en el boxeo. De hecho, los guantes fabricados por Cleto Reyes a menudo se denominan cariñosamente dentro de la industria como «guantes de golpeador». Manny Pacquiao, por ejemplo, era famoso por los guantes de Cleto Reyes.

    Donaire, de 39 años, presumiblemente usará sus guantes Everlast habituales.

    “Esta vez los dos entramos con guantes de golpeador”, dijo Donaire. “Creo que viene con los Reyes y yo con los mismos guantes que siempre he usado en mis peleas”.

  • APROVECHAR EL VIAJE

    Inoue: La derrota de Canelo me hizo sentir que tengo que ganar de manera impresionante para convertirme en el mejor libra por libra

    POR JAKE DONOVAN

    Naoya Inoue cree que puede ser el próximo en llevar la corona libra por libra que quedó en juego tras la reciente derrota de Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

    El invicto en tres divisiones y actual campeón de peso gallo de la AMB/FIB podrá reclamar su derecho con una victoria repetida sobre el campeón de peso gallo del CMB, Nonito Donaire. Los dos se enfrentarán nuevamente este martes desde Saitama Súper Arena en Saitama, Japón, el mismo sitio que vio a Inoue (22-0, 19KOs) reclamar una victoria por decisión unánime en doce asaltos para unificar los títulos y ganar el torneo de peso gallo de la Súper Serie Mundial de Boxeo.

    Donaire (42-6, 28KOs) desde entonces se ha restablecido como el segundo mejor peso gallo del mundo, lo que mejoraría el reclamo libra por libra de Inoue si gana el martes.

    “La derrota de Canelo me ha hecho sentir fuertemente que tengo que ganar de manera impresionante para convertirme en el mejor libra por libra”, dijo Inoue a BoxingScene.com.

    La revancha llega más de dos años después de su memorable primer encuentro, que fue votado como Pelea del año 2019 por la Asociación de Escritores de Boxeo de América. Inoue superó una fractura de hueso orbital al principio de la pelea para superar a Donaire, derrotando a la leyenda Fil-Am en el décimo asalto en el camino a una victoria por decisión bien merecida, que llegó solo cinco días después que el mexicano Álvarez (57-2-2, 39KOs), entonces campeón de peso mediano de la AMB/CMB, subió dos divisiones de peso donde noqueó a Sergey Kovalev en el undécimo asalto para ganar el título de peso semipesado de la OMB.

    Desde entonces, Álvarez ha unificado por completo la división de peso súper mediano, pero viene de una sorpresiva derrota por decisión unánime ante el campeón de peso semipesado de la AMB, Dimitri Bivol, el 7 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas. La pelea se anotó mucho más cerca de lo que se creía según la mayoría de los espectadores, que tenían a Bivol como el claro ganador.

    Inoue de Yokohama emergió como un pequeño puñado de peleadores para reemplazar a Álvarez en la cima, un grupo que incluye al campeón unificado de peso pesado Okeksandr Usyk (19-0, 13KOs), el campeón de peso welter WBA/WBC/IBF Errol Spence (28-0, 22KOs) y tres -división y actual campeón de peso welter de la OMB, Terence ‘Bud’ Crawford (38-0, 29KOs).

    Inoue, de 29 años, tuvo la oportunidad de reforzar su reclamo en ese momento con una pelea de unificación de tres cinturones programada para abril de 2020 con el entonces campeón de la OMB, John Riel Casimero. La pelea fue cancelada debido a la pandemia y nunca volvió a la mesa de negociaciones. Inoue ha agregado tres victorias por nocaut a su libro mayor. Lo mejor de todo fue un nocaut en el séptimo asalto del aún relevante contendiente de peso gallo Jason Moloney en octubre de 2020.

    Las victorias posteriores por nocaut sobre el obligatorio Michael Dasmarinas de la FIB y el contendiente marginal Aran Dipaen sirvieron como poco más que peleas para marcar el tiempo. Donaire representa un nivel diferente de clase, como lo demostraron las victorias consecutivas por nocaut en el cuarto asalto sobre los invictos pesos gallo Nordine Oubaali para ganar el título de las 118 libras del CMB y Reymart Gaballo en su primera defensa del título.

    Inoue insiste en que está listo incluso contra un Donaire rejuvenecido, con una victoria que llevará su ya espectacular carrera a nuevas alturas.

     “He mejorado en todas las áreas”, insiste Inoue. “No hay cambios que haya hecho para esta pelea en particular. Todavía tengo muchas cosas que quiero hacer en mi carrera y considero esta pelea como un punto de control como cualquier otra pelea”.

    ESPN+ transmitirá la pelea en vivo para los espectadores de EE. UU. a partir de las 5:30 am ET. El programa se transmitirá en vivo en Amazon Prime Video en Japón.

  • SE APLAZA

    Jermall Charlo se lesiona en la espalda, la pelea con Maciej Sulecki se pospone

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El evento Jermall Charlo vs. Maciej Sulecki, programado para el sábado 18 de junio en vivo por SHOWTIME desde el Toyota Center en Houston, se pospuso luego de que Charlo sufriera una lesión en la espalda durante un entrenamiento.

    La cartelera se reprogramará a una nueva fecha que se anunciará pendiente de una evaluación de cuándo Charlo puede volver a entrenar.

    También estaba programado para la cartelera el invicto contendiente principal de peso súper gallo Ra’eese Aleem enfrentando a Mike Plania en el evento coestelar de 10 asaltos, y el contendiente invicto de peso ligero entrenado por Derrick James, Frank Martin, se enfrentaría a Ricardo Núñez en el evento de 10 asaltos. abridor de la transmisión.

    Charlo (32-0, 22 KOs) ha estado fuera del ring desde junio de 2021, cuando obtuvo una victoria por decisión más dura de lo esperado sobre Juan Macías Montiel.

    Sulecki (30-2, 11 KOs) estaba entrenando para la pelea en Chicago, Illinois, con su nuevo co-entrenador y contendiente polaco de mucho tiempo, Andrzej Fonfara. Estaba buscando obtener su tercera victoria consecutiva. El luchador de 32 años nunca ha sido detenido y ganó cuatro de sus últimas cinco peleas. Sus dos derrotas llegaron a manos de Demetrius Andrade y Daniel Jacobs.

  • SIN DERROTAS

  • «MINI» LÓPEZ, FELIZ CUMPLEAÑOS

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1533906658786693121
  • CLETO REYES INFORMA