Otra más con el cumpleañero @Jcchavez115 el mejor de todos!!! pic.twitter.com/GzKswEvcbM
— Fernando Beltrán (@fbeltranzanfer) July 13, 2022
















Mikey García sobre el retiro: Estoy feliz con todo lo que he logrado
POR SEAN NAM
Mikey García claramente no tiene intenciones de volver a ponerse los guantes.
El ex campeón de cuatro divisiones del sur de California anunció discretamente su retiro del deporte el mes pasado cuando cambió su perfil de Instagram para leer «Campeón mundial retirado 126, 130, 135, 140 libras». Si bien su hermano mayor y entrenador, Robert García, confirmó en entrevistas posteriores que estaba retirado, García no salió con sus propias declaraciones.
Sin embargo, en una entrevista reciente, García confirmó la conversación y dijo que no tiene ningún deseo de volver al ring y espera disfrutar de su vida después del boxeo.
“Ya no planeo pelear más”, dijo García a Boxing Social. “Hemos terminado. Tuve una buena carrera, estoy feliz con todo. Es hora de moverse».
Nativo de Ventura que ahora reside en Riverside, García se convirtió en profesional en 2006 y acumularía títulos mundiales en las 126, 130, 135 y 140 libras. No pudo reclamar un quinto en el límite de peso welter. En 2019, García se enfrentó al campeón de peso welter Errol Spence Jr., solo para perder cómodamente por puntos en su enfrentamiento de pago por evento en el estadio AT&T en Arlington, Texas.
La última pelea de García fue un shock, ya que perdió ante el entonces desconocido español Sandor Martin por decisión mayoritaria en su competencia de peso welter de 10 asaltos en octubre en Chukchansi Park en Fresno, California.
Incluso después de su derrota ante Spence, García, de 34 años, todavía se consideraba un bien valioso en el boxeo y su nombre a menudo se mencionaba en algunas peleas potencialmente deliciosas, incluida una con el contendiente de 140 libras Regis Prograis. También se habló, sin fundamento, de que se había explorado una pelea entre García y el peso welter británico en ascenso Conor Benn.
Cuando se le preguntó sobre ese posible enfrentamiento, García dijo que nunca hubo discusiones concretas.
“Nunca escuché de eso, hombre”, dijo García sobre una pelea de Benn. “Eso es algo que tenían las redes sociales. Nunca supe nada al respecto directamente, así que no sé de qué están hablando. No tengo planes de pelear en este momento. Estoy bien».
Cuando se le pidió que nombrara su pelea más memorable, García no pudo hacerlo, alegando que cada pelea era «especial» por derecho propio.
“Ha habido muchos, hombre”, dijo García. “Cada pelea fue especial por una razón. Estoy feliz con todo lo que he logrado con mi carrera y también estoy feliz de despedirme”.
George Foreman niega las acusaciones de agresión sexual en la próxima demanda, afirma que está siendo extorsionado
POR SEAN NAM
George Foreman dice que está siendo atacado por dos mujeres que lo acusan de abuso sexual en la década de 1970 y que niega todas sus afirmaciones, calificándolas de intento de extorsión.
En un comunicado publicado el miércoles, el icónico campeón de peso pesado afirmó que las dos mujeres han estado tratando de sacarle “millones de dólares” durante el último año.
“Durante los últimos seis meses, dos mujeres han estado tratando de extorsionarnos a mí y a mi familia con millones de dólares cada una”, dijo Foreman. “Están afirmando falsamente que abusé sexualmente de ellos hace más de 45 años en la década de 1970. Niego rotunda y categóricamente estas acusaciones.
“El orgullo que siento por mi reputación significa tanto para mí como mis logros deportivos, y no me dejaré intimidar por amenazas y mentiras sin fundamento. Soy, y siempre seré, guiado por mi fe y confianza en Dios. Trabajaré con mis abogados para exponer completa y verazmente el esquema de mis acusadores y defenderme en la corte. No busco peleas, pero tampoco huyo de ellas”.
TMZ informó que la demanda será presentada esta semana en Los Ángeles por las dos mujeres “cuyos padres aparentemente tenían una amistad y una relación laboral con Foreman hace décadas”.
Las fuentes de TMZ también indicaron que las dos mujeres han estado buscando 12,5 millones de dólares cada una de Foreman, de 73 años.
Un golpeador feroz, Foreman surgió en la última edad de oro de los pesos pesados estadounidenses, batiéndose en duelo con gente como Joe Frazier y Muhammad Ali. En 1974, Foreman fue noqueado por Ali durante su choque de peso pesado «Rumble in the Jungle» en Zaire, considerado como uno de los momentos más famosos en la historia del deporte. Nunca volvió a ser el mismo después de sufrir esa sorpresiva pérdida, Foreman se retiró tres años después.
Después de una década alejado del deporte, Foreman, un cristiano recién nacido, hizo su famoso regreso en 1987 a la edad de 38 años, estableciendo lo que se convertiría en el logro más impresionante de su carrera.
Foreman hizo historia en 1994, cuando se convirtió en el campeón de peso pesado de mayor edad a los 45 años con una victoria por nocaut en el décimo asalto sobre Michael Moorer, de 26 años.
El nativo de Texas finalmente se retiró a los 48 años, en 1997, después de una derrota por puntos ante Shannon Briggs. Terminó con un récord de 76-5, con 68 nocauts.
Foreman ha ganado millones usando su nombre, sobre todo con George Foreman Grill.
Ryan García: No tengo que estar al 100%, incluso al 65% destruyo Fortuna
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El contendiente invicto de peso ligero Ryan García (22-0, 18 KOs) de Victorville, CA, y el ex dos veces campeón mundial Javier “El Abejón” Fortuna (37-3-1, 26 KOs) están a días de chocar en un duelo de 12 asaltos. enfrentamiento, este sábado por la noche en el Crypto.com Arena en el centro de Los Ángeles.
La pelea se transmitirá en vivo en todo el mundo, exclusivamente en DAZN. Ryan está 10-1 arriba en las apuestas.
García regresa rápidamente después de ver acción en abril cuando obtuvo una victoria por decisión unilateral sobre Emmanuel Tagoe.
Fue la primera pelea de García desde enero de 2021, cuando se recuperó de su primera caída para noquear contundentemente al ganador de la medalla de oro olímpica Luke Campbell.
Fortuna se recuperó con una victoria por nocaut en el primer asalto en febrero. Antes de esa pelea, perdió una reñida decisión en doce asaltos ante Joseph Díaz en julio de 2021.
«La estoy pasando muy bien. Soy una confianza suprema. He trabajado duro. Este juego se trata de ajustes, no puedes contar con lo mismo todos los días. Lo que más importa es que hagas lo mejor que puedas». con la mano que te toca en ese momento», dijo García.
Fortuna no cree que García esté actualmente en su mejor momento, mental y físicamente, pero el boxeador invicto cree que no tiene que estar en su mejor momento para pasar por Fortuna.
«No importa si no estás al 100%. Estamos en el punto en que eso ya no importa. Estoy en el punto en que no importa si estoy al 65%, estoy destruyendo Fortuna». no puede vencerme. Estoy niveles por encima de él», dijo García.
Kazuto Ioka supera a Donnie Nietes, defiende el título de la OMB y venga la derrota de 2018
POR JAKE DONOVAN
Kazuto Ioka se vengó mientras aumentaba su currículum del Salón de la Fama en el proceso.
El actual campeón de peso gallo junior de la OMB en cuatro divisiones rechazó el desafío del filipino Donnie Nietes, luego de obtener una victoria aplastante por decisión unánime. Los puntajes de 120-108, 118-110 y 117-111 estuvieron a favor de Ioka durante su revancha de doce asaltos el miércoles por la noche (hora local) en TBS-Japan desde Ota-City General Gymnasium en Tokio.
La pelea se produjo más de tres años y medio después de su primer encuentro, en el que Nietes se adjudicó una decisión dividida y el título vacante de las 115 libras de la OMB en la víspera de Año Nuevo de 2018 en Macao. La pelea fue la segunda pelea en un regreso de Ioka, quien se retiró brevemente en 2017 antes de elegir reanudar su carrera.
Tras la pelea, fue Nietes quien desapareció del ring. El campeón de cuatro divisiones de Bacolod City, Filipinas, dejó vacante el título y se quedó fuera durante más de dos años antes de regresar al ring en abril pasado. Para entonces, Ioka estaba en lo más profundo de su reinado del título después de reclamar el cinturón de peso gallo junior de la OMB en junio de 2019.
El par de rivales familiares se acercaron con cautela en las primeras rondas, ambos buscando establecer su jab. Ioka fue más rápido en el empate, como era de esperar contra Nietes, de 40 años, quien ha luchado para recuperar la gloria pasada desde que regresó al ring en abril pasado después de estar fuera por más de dos años.
Nietes aceleró el ritmo en la segunda ronda, encontrando oportunidades para aterrizar su mano derecha. Ioka se ajustó rápidamente atacando al filipino mientras duplicaba el jab. El campeón defensor anotó con la mano derecha en la tercera ronda, aunque recibió uno a cambio de Nietes de cerca.
La acción continuó a un ritmo medido en la cuarta ronda. Ioka se sintió más cómodo en su ataque ofensivo, trabajando su derecha y golpeando a Nietes con ganchos de izquierda al cuerpo. Nietes tomó bien los tiros, lanzando jabs y derechazos hacia abajo mientras boxeaba desde afuera.
Ioka fue el claro agresor durante la quinta ronda, continuando con un ataque al cuerpo estelar. Nietes buscó boxear desde afuera, pero luchó para mantener a raya a Ioka. Ioka continuó avanzando, conectando escaleras abajo junto con su jab y su mano derecha recta.
Nietes se vio obligado a mantenerse firme en la sexta ronda, con gran parte de la acción en el centro del ring. Ioka constantemente lanzaba combinaciones uno-dos, dejando a Nietes a la defensiva e incapaz de sostener sus pies el tiempo suficiente para contraatacar. Ioka se dobló en su gancho de izquierda, se clavó en el cuerpo y volvió a subir mientras Nietes lanzó una derecha reaccionaria de mínima sustancia o efecto.
Nietes encontró el éxito con contra derechas en la séptima ronda. Llegaron cuando Ioka superó significativamente al filipino, no siempre aterrizando y, en ocasiones, pagando el precio de su irresponsabilidad defensiva en tales ocasiones.
Incitó al jugador de 33 años a ofrecer un enfoque más disciplinado en la octava ronda, volviendo al jab tanto arriba como al cuerpo y permaneciendo atento a lo entrante. Nietes a menudo se quedó corto con los contraataques de derecha e izquierda, ya que Ioka hizo que el ring fuera un lugar mucho más pequeño para el ex campeón de cuatro divisiones.
Nietes disfrutó de su mejor secuencia de la pelea a la mitad del noveno asalto. Un derechazo directo y un uppercut conectado para el retador visitante. Ioka tomó bien los tiros, regresando momentos después con una mano derecha detrás de un jab que atrapó a Nietes en la barbilla.
Ioka retomó el control total en la décima ronda. Nietes se sorprendió brevemente por una mano derecha luego de un gancho de izquierda parcialmente bloqueado, que Ioka siguió con una combinación. Se llamó el tiempo a mitad de la ronda cuando se llamó al médico del ring para examinar un corte sobre el ojo izquierdo de Nietes debido a un choque accidental de cabezas.
La acción se mantuvo a favor de Ioka en la recta final, con Nietes muy consciente de haber recibido su primera derrota en casi dieciocho años. Cae a 43-2-6 (23KOs), quedando invicto en 37 peleas (32-0-5) entre las dos únicas derrotas de su carrera, pero la última llega en un momento en que ha superado su mejor momento.
Ioka registró la quinta defensa de su título mientras vengaba una derrota pasada en el proceso. El futuro miembro del Salón de la Fama avanza su récord a 29-2 (15KOs) con la victoria, llegando justo a tiempo cuando la división de las 115 libras está en su punto más lucrativo. Su equipo mantiene la esperanza de una pelea de unificación antes de fin de año. Uno estuvo de acuerdo con el entonces campeón de la FIB Jerwin Ancajas la última víspera de Año Nuevo, solo por la decisión de Japón de cerrar sus fronteras a los viajeros extranjeros para congelar la pelea.
Desde entonces, Ancajas perdió su cinturón ante el argentino Fernando Martínez en febrero, y es probable que haya una revancha en la tienda, aunque sin una actualización firme sobre cuándo se llevará a cabo. También se avecinan posibles enfrentamientos con el campeón lineal/AMB Juan Francisco Estrada (42-3, 28 KO), la estrella en ascenso y campeón del CMB Jesse ‘Bam’ Rodríguez (16-0, 11 KO) y el legendario ex campeón de cuatro divisiones Román ‘Chocolatito’ González (51-3, 41KO).
Una pelea con González llegaría en el momento perfecto para el par de futuros miembros del Salón de la Fama, ya que sus reinados anteriores se superpusieron, pero nunca resultaron en una colisión frontal. González es el único boxeador del grupo que no está atado a una fecha de pelea ni a un oponente. Rodríguez luego defiende su cinturón en la cartelera del choque de trilogía Saúl ‘Canelo’ Álvarez-Gennadiy Golovkin el 17 de septiembre en Las Vegas, mientras que Estrada está en el gancho para enfrentar a Joshua Franco en un choque de consolidación del título de la AMB que permanece en el limbo.
Por ahora, Ioka se consuela saldando una vieja cuenta mientras permanece en el meollo de las cosas en una de las divisiones más calientes del deporte.
Cotto: La trilogía con el “Canelo” es la última oportunidad de Golovkin para asegurar una gran victoria
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
La estrella puertorriqueña Miguel Cotto, ex campeón mundial de la división mundial, estuvo en México el martes para ser honrado por el CMB.
Cotto explicó que para sacar al boxeo puertorriqueño de los malos momentos que atraviesa, se debe poner más énfasis en el boxeo amateur.
“Soy producto de la escuela amateur de boxeo puertorriqueño, a partir de ahí tuve la oportunidad de ir a los Campeonatos Centroamericanos y Panamericanos, fue la base de mi formación, por eso creo que es la salida de los malos tiempos que estamos viviendo», dijo Cotto.
Por el momento, los únicos campeones mundiales de Puerto Rico son Amanda Serrano y Jonathan González, aunque González es el único campeón que reside en el país.
El ex boxeador de 41 años, recientemente elegido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, explicó que esa ruta ha sido seguida por generaciones en el béisbol y el boxeo.
“Así funciona el béisbol de mi país, ahí se forman peloteros con mucho futuro, y así es este deporte, por eso los organismos profesionales del boxeo deben encaminar a estos boxeadores para que luego brillen como profesionales”, dijo Cotto. argumentó.
Cotto perdió una decisión competitiva en doce asaltos ante Saúl ‘Canelo’ Álvarez en 2015.
Este próximo septiembre, la superestrella mexicana se enfrentará a Gennadiy Golovkin en una trilogía.
Cotto espera una batalla muy enérgica.
“Es la última oportunidad de Golovkin [para lograr una victoria importante], por su edad y por lo que representa esta pelea para él. Al mismo tiempo, habrá que ver cómo llega Canelo después de la derrota que sufrió [ a Dmitry Bivol en mayo]. Debido a estos dos factores, me parece que será una gran pelea y no tengo un favorito», dijo Cotto.
Julio César Martínez, Sunny Edwards acuerdan un choque de unificación de peso mosca: previsto para el 22 de octubre
POR JAKE DONOVAN
Julio César Martínez y McWilliams Arroyo dejarán de lado su pelea de consolidación del título para permitir la primera pelea de unificación de peso mosca en casi una década.
BoxingScene.com ha confirmado que se llegaron a términos entre Martínez y Arroyo que harán que los dos entren en peleas separadas en lugar de una revancha ordenada por el título de peso mosca del CMB. El desarrollo le permitió a Martínez (18-2, 14KOs; 2NC) perseguir una pelea de unificación de título con el invicto campeón de peso mosca de la FIB Sunny Edwards (18-0, 4KOs), que tendrá lugar el 22 de octubre en un lugar de América del Norte por determinar.
La pelea marcará la primera pelea de unificación de peso mosca desde que Brian Viloria noqueó a Hernán ‘Tyson’ Márquez en el décimo asalto de su pelea de noviembre de 2012 para retener su título de la OMB y ganar el cinturón de la AMB esa noche. El premio de consolación de Arroyo por permitir que se lleve a cabo la pelea es un espacio co-estelar planeado, en una peligrosa defensa interina del título de peso mosca del CMB contra el mexicano Joselito Velásquez en una batalla entre atletas olímpicos y actuales contendientes de peso mosca. El acuerdo alcanzado entre Martínez y Arroyo ayudó a evitar una audiencia de oferta de bolsa que se avecinaba después de que se reordenó su pelea a fines de junio.
Salvador ‘Chava’ Rodríguez de ESPN Deportes fue el primero en informar sobre el desarrollo.
Durante las últimas semanas se especuló una pelea entre Martínez de la Ciudad de México y Edwards de Inglaterra. Requirió que el equipo de Martínez, Matchroom Boxing y Canelo Promotions, trabajara en los términos para que Arroyo de Puerto Rico (21-4, 16KOs) se retirara después de ver fracasar su planeado 25 de junio. Martínez se retiró durante la semana de la pelea, citando un episodio de gastroenteritis como la causa de su incapacidad para defender su título.
El desarrollo marcó la tercera vez que Martínez pospuso una pelea con Arroyo en los últimos dos años. Su única ocasión para llegar al ring ocurrió en noviembre pasado y solo duró dos rondas. Ambos cayeron al suelo antes de que Arroyo se viera obligado a retirarse en su banquillo después de dos rondas debido a un corte producido por un choque de cabezas, lo que puso fin a su co-estelar transmitida por DAZN desde SNHU Arena en Manchester, New Hampshire.
Arroyo no ha peleado desde entonces, mientras que Martínez cayó por decisión en doce asaltos ante Román ‘Chocolatito’ González (51-3, 41KOs) en una pelea sin título en el peso gallo junior el pasado 5 de marzo en San Diego.
Martínez ha tenido el título de peso mosca del CMB desde diciembre de 2019, ganando el título vacante en un nocaut en el noveno asalto sobre el ex campeón Crístofer Rosales en Phoenix, Arizona. El cinturón estuvo disponible cuando Charlie Edwards, el hermano mayor de Sunny por tres años, contra quien Martínez obtuvo inicialmente un nocaut en el tercer asalto antes de que el resultado se cambiara a No-Contest en su pelea por el título de agosto de 2019 en Londres.
Edwards, de 26 años, reclamó el título de la FIB después de vencer magistralmente al campeón Moruti Mthalane el pasado 30 de abril en el famoso York Hall en Bethnal Green, Londres. Siguieron dos defensas exitosas, incluida una decisión unánime en doce asaltos sobre Muhammad Waseem el 19 de marzo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Edwards ha peleado predominantemente en el Reino Unido, con la excepción de sus dos últimos combates en Dubai y su debut profesional en España. Un viaje a América del Norte marcará la primera ocasión como profesional para Edwards, junto con su tercera pelea consecutiva fuera del Reino Unido.
Arroyo, quien representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, también merece crédito no solo por permitir que la pelea avanzara, sino por asumir un gran riesgo antes de una pelea por el título garantizado. El contendiente veterano da la bienvenida al desafío de Velásquez (15-0-1, 10KOs), quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y entrena con Eddy Reynoso, el mánager de Martínez.
Velásquez viene de un nocaut en el sexto asalto sobre el colombiano José Soto el pasado 7 de mayo en la cartelera de la derrota en doce asaltos de su compañero Saúl ‘Canelo’ Álvarez ante el campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Álvarez (57-2-2, 39KOs) regresará a la división de peso súper mediano, defendiendo su campeonato indiscutido contra Gennadiy Golovkin (42-1-1, 37KOs) en un choque de trilogía programado para el 17 de septiembre también en T-Mobile Arena. Se habló libremente de que Martínez aterrizaría en el programa, aunque tales rumores fueron desacreditados desde entonces. En cambio, Martínez protagonizará su propio programa, suponiendo que los problemas del pasado no le impidan llegar al ring la noche de la pelea.
Roach: No creo que Pacquiao tenga nada más que probar; esposa no quiere que él pelee
POR KEITH IDEC
SAN ANTONIO.- Freddie Roach está dispuesto a trabajar con Manny Pacquiao si el ícono filipino decide regresar al ring para un combate de boxeo legítimo.
Roach también aconsejaría a Pacquiao que permanezca retirado si la leyenda de 43 años le pide la opinión de su entrenador de toda la vida sobre pelear con otro boxeador de calibre de campeonato. Según los informes, Pacquiao participará en una exhibición en algún momento de diciembre contra DK Yoo, un artista marcial coreano y YouTuber que aparentemente no tiene antecedentes en el boxeo, pero Pacquiao no le ha indicado a Roach que planea volver a participar en una pelea real.
El período senatorial de seis años de Pacquiao en Filipinas finalizó el 30 de junio. El campeón de ocho divisiones terminó previamente en un distante tercer lugar, con poco menos del 7 por ciento del voto popular, en las elecciones presidenciales de su país el 9 de mayo.
“Creo que ha terminado [con el boxeo]”, dijo Roach a BoxingScene.com antes de que otro peleador filipino que entrena, Mark Magsayo, perdiera el título de peso pluma del CMB ante el mexicano Rey Vargas por decisión dividida el sábado por la noche en el Alamodome. “No creo que tenga nada más que demostrar. Ha hecho todo lo que ha podido, creo. No le debe nada a nadie. Si quiere volver y pelear de nuevo, espero que me elija como su entrenador”.
Pacquiao (62-8-2, 39 KOs) anunció su retiro el 29 de septiembre, cinco semanas después de que Yordenis Ugás lo derrotara en su pelea por el título de peso welter a 12 asaltos. El cubano Ugás (27-5, 12 KOs) reemplazó al lesionado campeón de peso welter Errol Spence Jr. con solo 11 días de anticipación, pero el ex campeón de las 147 libras de la AMB derrotó al favorito Pacquiao de manera convincente en su pelea por el campeonato de 12 asaltos el pasado 21 de agosto en T -Arena Móvil en Las Vegas.
Pacquiao tenía una cláusula en su contrato para la pelea de Ugás que le daba derecho a una revancha inmediata, pero se negó a ejercerla. Anunció su retiro de una carrera de boxeo profesional de 26 años una semana después de lanzar su campaña presidencial.
“En este momento, está viajando”, dijo Roach. “Le gusta ir a diferentes ciudades. Trae a su familia y a su esposa con él. A él le gusta viajar. Está haciendo algo que disfruta. Su esposa ya no quiere que pelee más, por lo que escuché. Si me llama y me pregunta, le digo: ‘No necesitas demostrarle nada a nadie en el mundo’.
“Si está dispuesto a volver, me gustaría ayudarlo y desearle la mejor de las suertes. Pero su esposa y todos no quieren que regrese. Hay mucha más gente que siente que no necesita volver. ¿Qué tiene que probar? Él ya ha estado allí.
Roach está trabajando con otro Pacquiao, sin embargo, el hijo de Manny Pacquiao Jr. de 20 años ganó su debut amateur el 12 de marzo en San Diego.
“Su hijo está peleando fuera de mi gimnasio ahora”, dijo Roach. “Entonces, es bueno tenerlo allí. Quiero decir, no es Manny Pacquiao, pero lo está intentando”.
Bellew: Joshua es capaz de vencer a Usyk, pero debe llevar fuerza mental al ring
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El ex campeón de peso crucero Tony Bellew está muy familiarizado con Oleksandr Usyk.
En lo que se convirtió en la última pelea de Usyk en el peso crucero, retuvo su estatus de título mundial indiscutible cuando noqueó dramáticamente a Bellew en 2018. Bellew se retiró del boxeo después.
Usyk luego pasaría a la división de peso pesado.
En su tercera pelea en la división, en septiembre pasado en el estadio Tottenham Hotspur, Usyk superó a Anthony Joshua en doce asaltos para capturar los títulos de peso pesado de la FIB, la OIB, la AMB y la OMB.
Joshua entonces ejercería una cláusula de revancha inmediata, con el segundo encuentro programado para el 20 de agosto en Arabia Saudita.
Bellew cree que su compatriota es completamente capaz de vencer a Usyk, quien al ingresar a esa pelea es el favorito en las apuestas.
«Es más que capaz de vencer a cualquier peso pesado del mundo. Tiene todos los atributos y la capacidad física para vencer a cualquiera. Solo tiene que entender, saber y creer eso él mismo. Tiene [la habilidad]. Lo mejor de él es lo suficientemente bueno para vencer a cualquiera», dijo Bellew a IFL TV.
«Simplemente tiene que estar dispuesto a ir a los lugares a los que ha ido en el pasado. No diría que creer es una cosa porque sé que él cree que va a ganar. Pero es llevar eso al ring. Eso mismo proceso de pensamiento, esa misma creencia y seguir el plan con tu plan. Una cosa es decirlo, otra cosa es prepararlo, pero es un juego de pelota completamente diferente tratar de hacerlo».
Joshua ha hecho varios ajustes en su equipo para prepararse para la segunda pelea, como separarse del entrenador Robert McCracken. La superestrella británica ahora está trabajando con el veterano entrenador Robert García.
Arriesga el invicto; dará revancha a Marisol Moreno
La boxeadora de Santiago Tianguistengo, Cindy Reyes, ha adquirido una gran preparación física para lo que será su duelo ante Marisol Moreno, a quien le concede la revancha, luego de que la derrotará el pasado mes de marzo en la CDMX. La pelea será a seis rounds en peso superligero a desarrollarse el día 16 de julio en Monterrey, Nuevo León.
Bajo la supervisión de Manuel López y Ricardo Guzmán, la risueña Cindy se declaró lista para volver a derrotar a su contrincante, quien es más grande en estatura, por lo que ya tiene diseñada la estrategia.
«Las revanchas son más complicadas. Recuerdo que la primera vez que peleamos nos avisaron con pocos días de anticipación y en esta revancha ya tenemos más tiempo de preparación», apuntó.
Invicta en tres combates, Cindy estableció que la regiomontana Marisol Moreno es complicada por su estatura y golpeo de alto alcance, pero el trabajo en el gimnasio y de su esquina serán fundamentales para volver a triunfar.
«Su distancia larga y sus golpes rectos, llegan a complicar, pero esos mismos golpes, nos ayudan a tener más movimiento de cintura y golpear al cuerpo».
En su primer encontronazo, el equipo de Marisol Moreno se quejó de un fallo a favor de Cindy, por lo que ahora la boxeadora de Santiago Tianguistengo, espera que los jueces sean justos y no busquen favorecer a la púgil regia.
«Vamos contra su empresa. Que haya un trato justo tanto para ella como para mí, que se nos respete nuestro trabajo».
Para rematar, Cindy Reyes agradeció el apoyo del «gimnasio Loreman, de mi tía Maciel, Silver Company y la familia Gómez Tagle Sostenes».
Dmitry Bivol vs. Gilberto Ramírez es ordenada por la AMB
POR JAKE DONOVAN
Dmitry Bivol finalmente tiene sus órdenes de defensa obligatoria.
El principal candidato a Peleador del Año 2022 ha sido convocado para la próxima defensa obligatoria de su título de peso semipesado de la AMB contra el contendiente número uno Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez. La pelea fue ordenada formalmente por la AMB el lunes por la tarde, y las dos partes dieron hasta el 10 de agosto para llegar a un acuerdo y evitar una audiencia de subasta.
“El período de campeón de Bivol está condicionado a un término de 24 meses y su última pelea obligatoria fue el 3 de marzo de 2018, la próxima sería después de marzo de 2020”, detalló en una carta a ambos Carlos Chávez, presidente del Comité de Campeonato de la AMB, una copia de la cual fue obtenida por BoxingScene.com. “Por eso, debe enfrentar a Ramírez.
“En caso de que no lleguen a un acuerdo en el período de tiempo dado o alguna de las partes se niegue a hacerlo, la AMB tendrá derecho a llamar a la pelea a una subasta”.
Bivol está representado por Matchroom Boxing y el gerente de toda su carrera Vadim Kornilov. Ramírez pelea con orgullo bajo el estandarte de Golden Boy Promotions y con el manager David Suh manejando el lado comercial de su carrera.
Bivol (20-0, 11KOs) viene de la mayor victoria de su carrera y la mejor actuación de cualquier boxeador hasta ahora en 2022.
El campeón invicto de larga data rechazó el desafío del campeón de cuatro divisiones y luego el rey libra por libra el pasado 7 de mayo en T-Mobile Arena en Las Vegas. El campeón de 31 años, nacido en Kirguistán y residente en Rusia, fue visto como un claro ganador por la mayoría de los observadores, pero tuvo que sudar tarjetas de puntuación absurdamente cercanas de 115-113 en todos los ámbitos para retener su título en la novena defensa del título que tiene. celebrada desde 2017.
Ramírez (44-0, 30KOs) emergió como el retador obligatorio solo una semana después de un nocaut en el cuarto asalto ante Dominic Boesel en su eliminatoria por el título del 14 de mayo en Ontario, California. Fue el quinto consecutivo en el peso semipesado para el zurdo mexicano, quien ascendió en 2019 después de reinar previamente como campeón de peso súper mediano de la OMB.
Hubo conversaciones sueltas sobre la posibilidad de que Bivol se enfrente al inglés Joshua Buatsi a finales de este año, aunque tal pelea siempre estuvo a merced del fallo de la AMB. Ramírez era el contendiente número dos en el momento de su victoria unilateral sobre Boesel, el número uno en el ranking, lo que hizo que ordenar la pelea fuera obvio, a pesar de que la AMB tardó semanas en pronunciarse sobre el asunto.
El camino de Bivol se volvió más claro una vez que se supo que Álvarez (57-2-2, 39KOs), quien buscó hacer cumplir una cláusula de revancha, estaba encerrado en una pelea de trilogía con su rival de mucho tiempo Gennadiy Golovkin (42-1-1, 37KOs) que toma lugar el 17 de septiembre en DAZN Pay-Per-View de T-Mobile Arena. Álvarez estaba obligado por contrato a un tercer enfrentamiento con Golovkin como parte de un acuerdo de múltiples peleas que lo trajo de regreso a Matchroom Boxing y DAZN después de una ausencia de una pelea.
Álvarez defenderá su campeonato indiscutible de peso súper mediano en la pelea con Golovkin, dos veces y actual campeón de peso mediano de la AMB/FIB que subirá de peso. La superestrella mundial de Guadalajara, México, ha insistido públicamente en su intención de enfrentarse nuevamente a Bivol siempre que prevalezca el 17 de septiembre.
También requerirá que Bivol conquiste a Ramírez, quien firmó con Golden Boy Promotions el año pasado con la intención de llevar su récord a por lo menos 52-0 y ganar títulos hasta el peso completo.
Por ahora, el par de pesos semipesados invictos tienen 30 días para enfocarse en llegar a un acuerdo para su próxima pelea.
Hearn: Después de la trilogía de GGG, Canelo quiere ir directo a la revancha de Bivol
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Eddie Hearn continúa teniendo problemas con las continuas críticas de Oscar De La Hoya con respecto a que Canelo Álvarez se enfrentará a Dmitry Bivol.
En mayo, Canelo subió a la división de peso semipesado para desafiar a Bivol por el título de la AMB. El boxeador ruso superó a Canelo en doce asaltos para asegurar una victoria por decisión dominante.
Canelo está de vuelta en el ring el 17 de septiembre, cuando regrese al peso súper mediano para defender su campeonato indiscutido contra Gennadiy Golovkin en una pelea de trilogía.
La compañía de De la Hoya, Golden Boy Promotions, había guiado la carrera de Canelo durante más de una década. Los dos tuvieron una pelea en 2020 y se separaron. Canelo está trabajando actualmente con Hearn pelea por pelea.
Hearn indica que Canelo, si vence a Golovkin, tiene la intención de pelear contra Bivol en una revancha, probablemente en mayo de 2023.
“¿Por qué quieres criticar a un chico, por supuesto, por celos y por el hecho de que se pelearon, hay mucho de eso, pero ¿por qué quieres criticar a un chico por tratar de ser genial? Básicamente estás diciendo: ‘No deberías haber tomado esa pelea porque era demasiado difícil’. ¿En qué tipo de deporte vivimos donde criticamos a los luchadores por aceptar un gran desafío?», dijo Hearn a The MMA Hour.
“Ha vencido a todos en el peso mediano. Ha vencido a todos en el peso supermediano. Quiere hacer algo diferente, quiere probarse a sí mismo. De repente te golpean y, ‘Es un error terrible. No deberías haberlo hecho. Deberías haber tomado una pelea más fácil en tu división de peso.’ Aburrido.
“Este es un tipo que lo ha hecho todo y debemos respetarlo por tratar de ser grandioso. Ahora regresa, pelea contra Triple G, quiere volver directamente a la revancha de Bivol. Si vence a Bivol en la revancha, ¿qué decimos entonces? Uno de los mejores boxeadores luchador de todos los tiempos.
Rey Vargas: Tendría mucho más que perder que ganar peleando con Figueroa
POR KEITH IDEC
SAN ANTONIO.- Brandon Figueroa reconoció después de su nocaut técnico sobre Carlos Castro el sábado por la noche que quiere pelear contra Rey Vargas a continuación.
El sentimiento, al menos por ahora, no es mutuo.
Vargas le dio crédito a Figueroa por su desempeño contra Castro, pero no cree que enfrentar a Figueroa en su primera defensa del título de peso pluma tenga mucho sentido comercial para él. En cambio, el recién coronado campeón del CMB convocó a una pelea de unificación del título de 126 libras contra Leo Santa Cruz, quien posee el «súper» título de la AMB.
Figueroa (23-1-1, 18 KOs), al igual que Vargas, es un ex campeón de las 122 libras del CMB.
Derribó a un Castro competitivo (27-2, 12 KOs) en el tercer asalto y lo detuvo durante el sexto asalto de un combate de eliminación de peso pluma del CMB de 12 asaltos que Showtime televisó desde Alamodome. Castro de Phoenix todavía estaba de pie, pero no estaba respondiendo cuando el árbitro Mark Nelson se interpuso entre ellos para detener la acción a las 2:11 de la sexta ronda.
Figueroa, de 25 años y oriundo de Weslaco, Texas, hizo su debut como peso pluma completo en la coestelar de Showtime el sábado por la noche.
El mexicano Vargas (36-0, 22 KOs) ganó el campeonato WBC de las 126 libras en el evento principal, en el que venció al previamente invicto filipino Mark Magsayo (26-1, 14 KOs) por decisión dividida. Vargas se levantó de la lona tras una caída en el noveno asalto y superó a Magsayo en dos tarjetas (115-112, 115-112, 113-114).
“No estoy subestimando a nadie”, dijo Vargas durante su conferencia de prensa posterior a la pelea. “No es que no quiera pelear con Figueroa, porque hoy demostró lo capaz que es. Es solo el hecho de que necesito mirar hacia arriba. Necesito pelear contra luchadores del mismo calibre que tengo. No es que Brandon Figueroa no sea del mismo calibre. No estoy diciendo eso. Es solo que, con Brandon en este momento, tendría mucho más que perder de lo que tendría que ganar”.
Derrotar a Castro no ha establecido a Figueroa como el retador obligatorio por el título de Vargas. Figueroa no estaba clasificado en el peso pluma por el WBC antes de su pelea con Castro porque no había boxeado en el límite de peso pluma antes del sábado por la noche.
Independientemente, Vargas era el retador obligatorio de Magsayo, por lo que debería tener la flexibilidad para buscar una pelea de unificación con Santa Cruz (38-2-1, 19 KOs) o hacer una defensa opcional de su título cuando regrese al ring.
“Mi trabajo es solo entrenar y pelear”, dijo Figueroa. “Y a quien sea que pongan delante de mí, ese es mi objetivo. Y obviamente, quiero ser coronado campeón de nuevo. Y ojalá eso suceda”.
Kazuto Ioka, Donnie Nietes hacen el peso para la revancha de la pelea por el título en Tokio
POR JAKE DONOVAN
Kazuto Ioka y Donnie Nietes están listos para volver a correr.
Los dos campeones de cuatro divisiones dieron el peso para su pelea por el título de peso gallo junior de la OMB, que tendrá lugar el miércoles por la noche (hora local) en el Gimnasio General de la Ciudad de Ota en Tokio, Japón.
Ioka pesó 114,86 libras (52,1 kg) para la revancha, logrando la marca en el segundo intento después de pesar inicialmente 40 gramos por encima del límite durante su primer intento menos de cinco minutos antes. Nietes se registró en una pelea lista para pelear 114.5 libras (51.9 kg) en un intento por recuperar el título que reclamó anteriormente en una victoria por decisión dividida en la víspera de Año Nuevo 2018 sobre Ioka.
Ioka de Osaka (28-2, 15KOs) intenta la quinta defensa del título que ha tenido desde junio de 2019, una pelea después de su derrota ante Nietes.
El cinturón de la OMB estaba en juego después de que Nietes se negara a seguir adelante con una revancha obligatoria por el título con su compatriota Aston Palicte, con quien empató en septiembre de 2018. Ioka enfrentó a Palicte (28-5-1, 23KOs) por el título vacante. título, anotando un nocaut en el décimo asalto para convertirse en el único boxeador masculino de Japón en ganar títulos en cuatro divisiones.
Nietes logró la hazaña para su natal Filipinas con la victoria sobre Ioka, uniéndose a las leyendas Manny Pacquiao y Nonito Donaire como los únicos filipinos en ganar títulos en cuatro o más pesos. El ahora de 40 años ha peleado solo dos veces desde entonces, ambas en Dubai y peleando en un decepcionante empate por decisión dividida con Norbelto Jiménez de República Dominicana el 11 de diciembre pasado.
Ioka ha ganado cinco peleas consecutivas desde la derrota ante Nietes, todas en peleas por el título. La carrera incluye un nocaut en el octavo asalto del entonces invicto compatriota Kosei Tanaka en diciembre de 2020, quizás la última gran actuación en la carrera del Salón de la Fama de Ioka.
En su apertura más reciente, Ioka, de 33 años, hizo todo lo posible en una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Ryoji Fukunaga. La pelea fue un plan de respaldo menos deseable después de que una pelea de unificación planificada con el entonces campeón de la FIB, Jerwin Ancajas, fue descartada debido a que Japón cerró sus fronteras a los viajeros extranjeros para combatir la propagación de la variante Omicron.
Desde entonces, Ancajas ha perdido su título, como parte de una tendencia inquietante que de repente ha dejado a Filipinas sin un gran campeón en la actualidad. Nietes tiene como objetivo restaurar la gloria de su orgullosa nación, aunque como el perdedor contra un campeón contra el que ya posee una victoria.
La pelea se transmitirá en vivo por TBS-Japan, a partir de las 9:00 p. m. hora local (8:00 a. m. ET). Sigue siendo poco probable que se aseguren los derechos de televisión de EE. UU. para el programa, lo que lamentablemente es la norma durante gran parte de la destacada carrera de Ioka.