• EXCELENTES NÚMEROS

    López-Campa: El evento principal de ESPN alcanzó su punto máximo con 913,000 espectadores, con un promedio de 890,000

    POR JAKE DONOVAN

    El regreso de Teófimo López a la columna de victorias fue uno de los principales eventos televisados ​​de EE. UU. más vistos del año.

    La edición del 13 de agosto de Top Rank Boxing en ESPN presentó a López de Brooklyn disfrutando de un exitoso debut en el peso welter junior en un nocaut técnico en el séptimo asalto sobre el mexicano Pedro Campa. La pelea alcanzó un máximo de 913.000 espectadores de una audiencia televisada promedio de 890.000 según Nielsen Media Research.

    Una audiencia promedio general de 790,000 espectadores sintonizó la transmisión de dos peleas y 102 minutos desde Resorts World Casino en Las Vegas. El programa obtuvo una calificación de 0,26 entre los espectadores domésticos de 18 a 49 años, ocupando el sexto lugar entre todas las transmisiones por cable de la noche y conservando casi toda la audiencia inicial de la transmisión anterior de UFC Fight Night (797.000 espectadores promedio/0,27 P18-49), que se retrasó diez minutos y provocó que el espectáculo de Top Rank comenzara a las 10:10 p. m. ET.

    La transmisión de ESPN también contó con la participación del peso mediano junior en ascenso Xander Zayas (14-0, 10KOs), quien anotó un nocaut técnico en el quinto asalto sobre el mexicano Elías Espadas en la pelea coestelar. Las cifras anteriores no incluyen la audiencia de otras plataformas de ESPN, incluidos ESPN Deportes y el servicio de transmisión ESPN+, que brindaron cobertura en vivo de la doble cartelera televisada.

    López (16-1, 12KOs) regresó a ESPN por primera vez desde la mejor victoria de su carrera y la pelea más vista hasta la fecha, una decisión en doce asaltos sobre Vasiliy Lomachenko en octubre de 2020. The lineal/WBA/IBF/WBO/WBC El campeonato de peso ligero “Franchise” encabezó una transmisión de casi seis horas, con un promedio de 2,729,000 espectadores en el evento principal para servir como la pelea más vista en la televisión estadounidense desde julio de 2017, cuando Top Rank relanzó su serie de boxeo de ESPN.

    Entre esa victoria y la aparición del sábado estuvo la única derrota de López, una decisión dividida a manos de George Kambosos Jr. para poner fin a su reinado del título. El choque del 27 de noviembre se transmitió en vivo por DAZN desde el teatro Hulu del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. La plataforma de transmisión de deportes no está obligada a informar sus cifras de audiencia a Nielsen.

    La derrota también marcó la pelea final de López en el peso ligero, con ‘The Takeover’ ahora ansioso por hacerse cargo de la división de peso welter junior.

    Las calificaciones del sábado sugieren que todavía hay mucho interés en su carrera. Las cifras fueron comparables al Top Rank Boxing del 18 de junio en la cartelera de ESPN, que fue coronada por la destrucción en dos asaltos de Joe Smith por parte de Artur Beterbiev en su campeonato de peso semipesado lineal/WBC/IBF/WBO. La pelea promedió y alcanzó un máximo de 912,000 espectadores en la parte superior de una transmisión de dos peleas que promedió 753,000 espectadores, aunque con un precio significativamente más alto que el del evento principal del sábado.

    En general, el programa del sábado fue la sexta transmisión televisiva de boxeo más vista en cualquier plataforma de EE. UU. en 2022 y la cuarta entre los eventos de boxeo de ESPN del año. También marcó un aumento de más del 90% con respecto al programa anterior de Top Rank Boxing en ESPN el 15 de julio, que promedió 413,000 espectadores. Arnold Barboza Jr. superó por puntos a Danielito Zorrilla en el evento principal, que también se llevó a cabo en el límite de peso welter junior.

    López declaró después de la pelea sus planes de regresar el 10 de diciembre en la ciudad de Nueva York. La fecha está en línea con la tradición anual de ESPN de transmitir una transmisión de boxeo en vivo inmediatamente después de la cobertura de la cadena de la presentación del Trofeo Heisman en honor al mejor jugador de fútbol americano universitario de la nación. Barboza (27-0, 10KOs) es uno de los principales candidatos para oponerse al ex campeón de peso ligero.

  • YA FALTA MENOS

    Oleksandr Usyk, Anthony Joshua, entrenamientos abiertos en Jeddah

    Estamos a solo unos días de una de las mayores revanchas de peso pesado en la historia del deporte, ya que el campeón mundial unificado de peso pesado de la AMB, OMB, FIB e IBO, Oleksandr Usyk, chocará con Anthony Joshua en el Reino de Arabia Saudita. (Fotos de Mark Robinson)

    Anunciado como ‘Rage on the Red Sea’, Usyk vs. Joshua 2 tendrá lugar en Jeddah el sábado 20 de agosto.

    En septiembre pasado en el estadio Tottenham Hotspur, Usyk entró al ring como el gran desvalido para superar a Joshua en doce asaltos para capturar la corona unificada.

  • QUIERE CASI TODO EL PASTEL

    Tyson Fury afirma que Derek Chisora ​​rechazó 2 millones para pelea de trilogía

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, recurrió a las redes sociales para afirmar que Derek Chisora ​​rechazó una oferta de £ 2 millones para una pelea de trilogía de fin de año.

    La semana pasada, Fury criticó abiertamente a Chisora ​​por demorarse en firmar un contrato para una pelea de trilogía.

    Pero, unos días después, Fury también anunciaría su retiro del boxeo.

    El promotor de Chisora, Eddie Hearn, afirmó que la oferta presentada era demasiado baja.

    Fury siente que Chisora ​​se perdió una gran oportunidad de hacer un buen día de pago.

    «Veo que Derek Chisora ​​ha tenido un pequeño estallido; lamiéndose las heridas después de perder £ 2 millones. ¡Dios todopoderoso, qué error, qué error! Probablemente obtendrá £ 375,000 para su próxima pelea y su equipo de gestión se volvió £ 2 millones», afirmó Fury.

    «Qué bromistas, una manada de bromistas. Honestamente, hay más cerebro en tu dedo meñique que el que tendrá tu equipo de gestión completo. ¿Dónde se le ofrecerán a alguien como Derek Chisora ​​£ 2 millones nunca más?»

    Fury tiene dos victorias sobre Chisora, con una victoria por decisión dominante en 2011 y una victoria por detención en 2014.

    En abril, Fury eliminó a la retadora obligatoria Dillian Whyte en seis rondas ante una multitud de 94,000 personas en el estadio de Wembley. Posteriormente, el ‘Rey Gitano’ habló sobre su deseo de retirarse del deporte.

    La mayoría de los expertos esperan que Fury apunte al ganador de la revancha del sábado entre Oleksandr Usyk y Anthony Joshua, quienes luchan por los cinturones de peso pesado de la OMB, la FIB, la AMB y la IBO en Arabia Saudita.

  • GRANDES METAS

    Chocolatito está abierto a enfrentar a Donaire, pero dice que la prioridad principal es la trilogía de Estrada

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón de cuatro divisiones Román «Chocolatito» González solo está enfocado en una pelea de trilogía de fin de año con Juan Francisco Estrada.

    González ganó una decisión unánime en doce asaltos sobre Estrada en 2012. Chocaron por segunda vez el año pasado, con Estrada ganando una decisión dividida muy cerrada en doce asaltos.

    Estrada recientemente dejó vacante el título ‘súper’ de la AMB en el peso súper mosca, para eliminar un obstáculo que habría retrasado un tercer encuentro con González.

    En marzo, González se mantuvo ocupado al dominar a Julio César Martínez en doce asaltos.

    En una entrevista reciente, otro campeón de varias divisiones, Nonito Donaire, expresó su deseo de bajar de peso para enfrentarse a González.

    Chocolatito está muy abierto a hacer esa pelea, pero su principal prioridad es la trilogía con Estrada.

    “Cualquier cosa puede pasar”, dijo González a Izquierdazo sobre una pelea con Donaire. “Mientras me paguen bien. Él es uno de esos peleadores realmente buenos, pero la pelea con ‘Galo’ Estrada es la que la gente realmente quiere. para mirar, y el que están pidiendo».

    González dijo que está dispuesto a pelear contra cualquier campeón o estrella emergente en su categoría de peso, como Joshua Franco, Fernando Martínez o Kazuto Ioka.

    “Ellos tienen sus propios planes, pero estamos dispuestos a pelear con cualquiera y ver qué pasa”, dijo González.

    Sin embargo, el único oponente que Román no quiere enfrentar es Jesse ‘Bam’ Rodríguez. Los dos boxeadores son buenos amigos y comparten el mismo promotor en Teiken Promotions de Japón.

    “No podemos pelear, porque los dos estamos con Promociones Teiken”, señaló González. “Somos familia, y el que manda es el señor Honda, y me está pidiendo la pelea contra Gallo Estrada”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES TE MUESTRA

  • ALTO VOLTAJE

    “POLLO” AGUILAR ENFRENTA A LINDOLFO DELGADO EN DUELO DE INVICTOS, EL PRÓXIMO SÁBADO

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Omar “Pollo” Aguilar, tendrá una de las peleas más complicadas de su carrera, cuando el próximo sábado se mida al férreo Lindolfo Delgado, en duelo de invictos, a celebrarse en la Arena Pechanga, en San Diego, California, en pelea a diez giros en peso superligero.

    Con una marca sin mancha, Aguilar llega a este compromiso con una marca de 24-0, con 23 nocauts, mientras que Delgada subirá con 15-0, con 13 anestesiados, lo cual hace suponer que esta pelea se va a definir por la vía del nocaut.

    El “Pollo” es un joven de 23 años y tiene hambre de triunfo, pero además es un noqueador implacable, una vez que siente que su adversario está en malas condiciones no les da tregua, hasta terminarlos.

    Por su parte Lindolfo es un peleador fuerte que también tiene poder en los nudillos, además de ser poseedor de una condición física extraordinaria, aunada a una pegada paralizante.

    Para ambos boxeadores será una pelea muy peligrosa, aquí ya no se puede especular nada, cada uno de ellos ha llevado su carrera en forma adecuada, pero ahora, en un duelo de invictos, todo puede pasar.

    En el medio boxístico hay un gran interés por este duelo, pues nadie lleva ventaja y no se podrá decir que alguien lleva “pichón” para este compromiso.

    Aguilar defenderá una vez más los colores TELMEX-TELCEL y se encuentra motivado para este duelo, que ya estaba pidiendo desde hace para demostrar que puede vencer a quien le pongan enfrente en su camino a un título del mundo.

  • LUTO EN EL BOXEO MEXICANO

    EX CAMPEÓN MUNDIAL RODOLFO MARTÍNEZ FALLECIÓ A LOS 75 AÑOS DE EDAD

    Cortesía: RoundUno

    Con muy malas noticias inicio la semana, este lunes en Irapuato, Guanajuato, falleció el ex campeón mundial de boxeo Rodolfo Martínez, a los 75 años de edad.

    Martínez Estrada, quien nació el 24 de agosto de 1948, fue un destacado peleador profesional mexicano. Fue campeón gallo de la NABF y mundial del Consejo Mundial de Boxeo.

    Rodolfo fue el mayor de los seis hijos de Alfonso Martínez y Angelina Estrada. En junio de 1972 ganó su primer campeonato de la NABF al noquear a Octavio “Famoso” Gómez.

    Su primera oportunidad por el campeonato del WBC fue contra Rafael Herrera, pero perdió por nocaut técnico. en el duodécimo asalto El 7 de diciembre de 1974, Martínez se tomó la revancha y el Campeonato al noquear a Rafael Herrera en el cuarto asalto. Rodolfo haría cuatro defensas del título hasta que perdió ante un miembro invicto del Salón de la Fama, el mexicano Carlos Zárate.

    “Desafortunadamente mi papá padeció Alzheimer los últimos meses, pero estaba bien. Se puso mal el fin de semana y lamentablemente falleció este lunes a las 4 de la mañana”, reveló Eréndira Martínez, hija del excampeón.

    “Quedamos siete hijos, muchos nietos y dos bisnietos. Fue el mejor de los papás, el mejor de los abuelos, un gran ser humano y nos dejó siempre un gran ejemplo”, indicó.

  • ¿NETA?

    Hearn no compra la jubilación de Fury, lo ve como un truco publicitario en vísperas de Usyk-Joshua

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn, promotor de Anthony Joshua, cree que el retiro más reciente de Tyson Fury no es más que un truco publicitario para quitarle brillo a la próxima revancha de Joshua con Oleksandr Usyk.

    Joshua intentará recuperar los cinturones de peso pesado de la FIB, IBO, AMB y OMB cuando se enfrente a Usyk el 20 de agosto en Arabia Saudita.

    Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar la corona unificada en septiembre pasado.

    Fury peleó por última vez en abril, cuando noqueó a Dillian Whyte en seis asaltos.

    Posteriormente, prometió retirarse del deporte, pero luego cambió su posición varias veces en los últimos meses.

    Hace unos días, en su cumpleaños número 34, Fury volvió a anunciar su retiro, aunque sus copromotores, Bob Arum y Frank Warren, creen que volverá a pelear.

    «Muchísimas gracias a todos los que contribuyeron a mi carrera a lo largo de los años y después de largas y duras conversaciones, finalmente decidí alejarme y en mi 34 cumpleaños digo buen viaje», declaró Fury en las redes sociales.

    Hearn explica que Fury siempre hace algún tipo de truco mediático en los días previos a una pelea de Joshua.

    «Alguien me dijo que Tyson Fury ha anunciado su retiro nuevamente. Debe estar tan inseguro como para tener que hacer esto cada vez que AJ pelea», dijo Hearn a IFL TV.

    «No sé en qué momento debes sentarte allí y decir ‘Lo que voy a hacer es decir tonterías para obtener publicidad y tratar de quitarle el protagonismo a AJ. Te autoproclamaste el peso pesado número uno en el mundo, entonces, ¿qué te molesta de Anthony Joshua antes?

    “Él no quiere el dinero y no le interesa, pero también quiere quinientos millones. Nunca había visto tantas contradicciones, me contradigo tanto, pero él está en otro nivel. A ver qué pasa la semana que viene y mira”. Anthony Joshua noquea a Usyk y luego viene por Tyson Fury».

  • HÍJOLE, NI CÓMO CREERLE

    Anthony Joshua advierte: ¡Quiero aplastar a Oleksandr Usyk!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Anthony Joshua prometió llevar la pelea a Oleksandr Usyk cuando chocan por segunda vez el sábado por la noche en Arabia Saudita.

    Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar los títulos de peso pesado de la FIB, la OIB, la AMB y la OMB en septiembre pasado en el estadio Tottenham Hotspur.

    «Quería superar a mi oponente, ya fuera Usyk o cualquier otra persona, esa era la mentalidad [en la primera pelea]. Quería superar a mi oponente y el sábado quiero aplastar a mi oponente», dijo Joshua a Sky Sports News.

    Joshua fue muy agresivo durante la mayor parte de su carrera, pero pareció alejarse de eso después de sufrir una derrota por detención a manos de Andy Ruiz en 2019.

    Desde esa derrota, Joshua ha boxeado más a menudo desde la distancia y ha evitado las batallas cara a cara.

    «Fui aficionado durante tres años y medio e hice mucho en ese tiempo y me pregunté ¿cómo? No se debió al elemento de habilidad, porque muchos de mis competidores me superaron en términos de habilidad y experiencia. en el escenario mundial, sino esa agresión», reflexionó Joshua.

    «Esa voluntad era algo que no se podía negar. Luego, a medida que obtienes más experiencia, tratas de desarrollarte como un atleta completo. Pero, en última instancia, no puedes dejar de mirar el factor de lo que te llevó a donde estás, que es, como dijiste, esa agresividad».

    Para ayudar a redescubrir su lado agresivo, Joshua se separó del antiguo entrenador Robert McCracken y aseguró los servicios del veterano entrenador Robert García.

    «Realmente nunca se ha perdido. El camino siempre está ahí. No es como si estuviera tratando de redescubrir un camino. Siempre entiendo dónde está. Solo traté de ser más elusivo y agregar más cuerdas a mi arco», dijo Joshua.

    «Me estaba enfocando más en diferentes cosas en mi carrera, por ejemplo, tener un mejor jab, golpear y no ser golpeado. Tienes que concentrarte en ese aspecto agresivo, ese espíritu competitivo y al final del día no lo hago». me importa un carajo tu jab, no me importa qué tan bueno sea ese jab, no me importa qué tan bueno sea este. No me importa qué tan bueno seas, mi espíritu competitivo superará todos los obstáculos».

  • NO TIENE CHANCE

    Promotor de Usyk: Joshua se está tomando la revancha en serio, pero Usyk es un luchador especial, uno en un millón

    POR SEAN NAM

    Alexander Krassyuk puede apreciar la seriedad con la que Anthony Joshua se acerca a su oportunidad de convertirse en tres veces campeón de peso pesado; al promotor le cuesta ver cómo la estrella británica puede derrotar a Oleksandr Usyk.

    Krassyuk, el promotor del campeón de peso pesado Usyk de la AMB, la OMB, la OIB y la FIB, admitió que espera que Joshua se presente en una forma mucho más agresiva contra el zurdo ucraniano en su pelea de unificación del título de peso pesado programada para el 20 de agosto en Arabia Saudita. Pero no cree que los cambios que Joshua ha hecho en su campo de entrenamiento lo lleven finalmente a una victoria.

    Usyk derrotó a Joshua por puntos en septiembre pasado en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres.

    “Muchas personas dicen que Joshua es débil, pero no lo es”, dijo Krassyuk a SecondsOut.com. “Es mucho más fuerte de lo que nadie puede esperar.

    “Creo que esta pelea será una pelea diferente a la primera. Estará mucho más decidido. Si vuelve a perder ante Usyk, podría ser el final de su carrera. No digo que lo sea, pero podría serlo. Así que se lo toma muy en serio. Cambia de entrenador, cambia de actitud, cambia de enfoque, está entrenando… pero Usyk es un luchador especial. Uno en un millón.»

    El cambio más audaz que ha hecho Joshua en su enfoque fue contratar al veterano entrenador Robert García, quien es conocido por dirigir las carreras de luchadores agresivos y avanzados.

    Krassyuk cree que el cambio tiene buenas intenciones, pero no tendrá el efecto deseado en el ring contra Uysk.

    “En realidad, no puedes prepararte para luchar contra Usyk”, continuó Krassyuk. “Tienes que ser un guerrero en una guerra, entonces tienes una pequeña posibilidad de obtener la victoria. Pero Usyk está haciendo bien su trabajo.

    “No puedo dejar de mencionar una cosa más, y es que cuando Usyk está en el campo de entrenamiento, se convierte en una personalidad completamente diferente. Ya no se cuida más. Entonces, su entrenador y su entrenador mental, están liderando todo. Son como los amos y tiene que obedecer todo. Es su decisión personal, que sugiero que es inteligente. Sigue todas las reglas, sigue todo. Al final del día, él termina con el resultado”.

  • QUE YA NO PELEE CON FLANES

    Teófimo López Listo Para Todos A Los 140: Les Quitaré Todos Sus Sueños, Aquí Estoy Para Ser Su Pesadilla

    POR JAKE DONOVAN

    Teófimo López no es reacio a la idea de tomar al menos una pelea no titular más en la búsqueda de su objetivo de convertirse en campeón de dos divisiones.

    La idea de enfrentar a continuación a los contendientes invictos Ryan García o Arnold Barboza, o quizás ambos, es la opción más realista en medio de un futuro inmediato poco realista que incluye una oportunidad directa por la corona de las 140 libras.

    “Si Josh Taylor está demasiado ocupado con su boda, y no hay nadie más alrededor porque el cinturón de la AMB está tomado y el CMB se va a pelear entre [el principal contendiente José] Zepeda y [el ex campeón de la AMB Regis] Prograis, entonces que así sea. eso”, dijo López sobre enfrentarse a cualquier otro contendiente después de su victoria por detención televisada por ESPN sobre Pedro Campa. “Me llevaré a todos esos chicos y les quitaré todos sus sueños. Estoy aquí para ser su pesadilla”.

    López (17-1, 13KOs) ingresó a la semana de la pelea con la esperanza de enfrentar a Taylor, Zepeda o Prograis, aunque también reconoció la dificultad de que cualquiera de los tres esté disponible.

    Independientemente, el enfoque estaba volviendo a la columna de victorias luego de su reinado lineal y unificado de campeonato de peso ligero que terminó en una derrota por decisión dividida ante George Kambosos en noviembre pasado en la ciudad de Nueva York. López hizo exactamente eso, cayendo y eventualmente deteniendo a Campa de México (34-2-1, 23KOs) en la séptima ronda de su evento principal televisado por ESPN desde Resorts World Casino en Las Vegas.

    La conversación posterior a la pelea se centró de inmediato en su búsqueda para ganar un segundo campeonato divisional. Sin embargo, ya se ha hablado de los cuatro títulos principales, comenzando en la parte superior del montón.

    El campeón lineal/FIB/OMB Josh Taylor (19-0, 13KOs) está considerando una revancha con el ex retador al título Jack Catterall, pero también en el reloj para decidir si honrar una defensa del título ordenada con el mandatario de la FIB Jeremias Ponce. Taylor se encontró atrapado en ese punto incluso después de dejar vacante el título de la AMB, que está en juego entre Alberto Puello (20-0, 10KOs) y Batyr Akhmedov (9-1, 8KOs) este fin de semana en Showtime.

    José Zepeda y Regis Prograis—ambos en la lista negra de López—se encuentran actualmente en conversaciones para competir por el título del CMB que Taylor renunció en julio, en lugar de enfrentar a Zepeda en una defensa obligatoria del título.

    Eso deja a peleadores como López y Barboza (27-0, 10KOs) afuera mirando hacia adentro, menos a García (23-0, 19KOs) que puede regresar al peso ligero. García tiene la esperanza de enfrentarse a López en el peso welter junior, donde el californiano ha peleado en cada una de sus últimas dos victorias, o Gervonta ‘Tank’ Davis (27-0, 25KOs) en un enfrentamiento de gran éxito que tendría que llevarse a cabo en 135 con El título secundario de peso ligero de la AMB de Davis está en juego.

    Oscar De La Hoya, el promotor de García, estuvo en primera fila para la pelea del sábado al aceptar una invitación de López. El ex campeón de seis divisiones del Salón de la Fama está preparado para negociar de inmediato una pelea de este tipo, mientras que Barboza, quien también estaba junto al ring y sentado junto a De La Hoya y su esposa, pelea bajo el estandarte de Top Rank y cuyo manager Rick Mirigian ha gastado todo año y más allá haciendo campaña activamente para tal lucha.

    Con planes de regresar en diciembre, López necesitará un oponente vendible sin importar lo que esté en juego.

    “Estoy listo para comerme a todos estos muchachos”, afirmó López. “Todos ellos hechos por el hombre. Teófimo está hecho a sí mismo. Nunca podrán hacer otro”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES LO SUBRAYA

  • CLETO REYES TE DICE

  • EL LADO OBSCURO DE BERISTÁIN

    CARLOS ROSALES DESEMASCARA A DON NACHO, QUIEN SE SIEMPRE SE COLGÓ DEL TRABAJO DE OTROS

    Fue como una vendetta, pero con clase: “’Nacho’ (Ignacio Beristáin) nunca ha sido mánager, siempre fue ‘second’, segundo, entrenador”, subrayó el mánager, Carlos Rosales, quien habló hasta de “Dios”, un alto funcionario del boxeo mexicano (ya fallecido) que manejaba peleadores, aunque eso estuviera prohibido, pero ahora “tenemos al hijo de Dios, que se quedó en su lugar”.

    Al pedir de su derecho de réplica en el canal de youtube, Un Round Más, quien esta vez fue dirigido por ex monarca del mundo, Marco Antonio Barrera, el mánager despepitó lo que ha sido su vivencia en el boxeo mexicano e internacional.

    Ahí, Rosales, condenó que Beristáin, en su ambición infinita, debe varias muertes, pues a pesar de que un boxeador tenía “alertas médicas” y no podía pelear, “se le murió en el gimnasio Vicente Saldívar, pero tuvo otro problema en Kingston (Jamaica) y otro en Europa, ojalá y “Nacho” lo reconozca”.

    Rosales ya estaba encarrilado y subrayó que su padre estuvo más de 50 años de mánager y “nunca tuvo un accidente…”

    Todo esto nace por una entrevista que Erik “Terrible” Morales, en este mismo canal, le hace una entrevista a “Nacho” Beristáin habla mal de uno de los más grandes mánagers del boxeo mexicano, Don Pancho Rosales.

    Aunque Carlos Rosales aclaró que no iba a hacer un circo de esto, pues Nacho tiene 83 años, “no sé dónde tenga la cabeza o si tiene demencia senil” ya se les van las cabras, porque “Nacho no tiene necesidad de mover las aguas turbulentas… todos tenemos cola que nos pisen, pero él tiene mucha…”.

    “Beristáin dijo que le tiró un golpe a mi padre y que le movió los lentes… que era una ‘padrote’ y lo puso en mal”, recordó lo que dijo que Nacho “miente, eso nunca pasó y si así hubiera sido, en el tiempo que lo ubica mi padre tenía más de 60 años, mientras él 28 años, lo que hizo quedar mal a “Nacho”.

    Explicó que cuando él estuvo el Comité Olímpico, pues quería ser boxeador, al lado de Gilberto Sosa, Gilberto Román, Daniel Zaragoza, quien lo recibió fue Beristáin, y da testimonio cómo “Nacho”, les quitaba la ropa deportiva, tenis, etcétera, que el gobierno les daba a los jóvenes, para luego él venderla por fuera, de este tamaño.

    Y subrayó que a Román lo hizo un mánager de Mexicali, a Zaragoza, su padre, quien fue el que le enseñó la técnica, lo mismo que pasó con Juan Manuel Márquez y Rafael Márquez, a quien los formó boxísticamente su progenitor.

    Enfatizó que Nacho ha tenido la suerte de haber trabajado con peleadores ya hechos y nombra Ricardo “Finito” López, Huberto “Chiquita” González, entre muchos otros peleadores a quien presume como sus campeones del mundo, pero ese trabajo que él presumen lo hicieron otras personas.

    “Con decirte –le dice a Marco Barrera- que Beristáin no sabe usar la gobernadora y las manoplas, ¿cuándo lo has visto trabajar así con los peleadores?”.

    Pero también lo balconea sobre lo que hacía Beristáin para ahorrarse el Seguro Social de los boxeadores. Se iba a sacar salida y administrativa a otros estados, lo que es algo inmoral de alguien que es tu entrenador.

    Carlos puso en el balcón a Nacho de una manera increíble y pone en la mesa una buena parte del crecimiento del entrenador jarocho fue Rafael “La Cobra” Mendoza, “un verdadero mánager que sabía mucho de boxeo y que fue periodista, un hombre del boxeo honrado, el agarraba su 10 por ciento y lo demás lo entregaba, nada como otros que pedían 10 mil dólares y sólo entregaba cinco”.

    HABLA DE “DIOS” Y DEL “HIJO DE DIOS”

    La entrevista fue muy larga, pero muy interesante, en dos días desde que la publicaron ya tiene 25 mil visitas sólo en youtube. En una parte de la plática, narra cómo la manda llamar “DIOS”, del que por cierto dice que era su padrino.

    “Todos en el boxeo sabemos quién es Dios, mejor dicho, quién era, ahora estamos en el reinado del hijo”, y el mánager y Barrera sueltan la risa.

    Le querían dar “baje” con Miguel Ángel González, quien fuera campeón mundial y quien, en duelo ante Julio César Chávez, dieron empate, por así convenir a los intereses boxísticos, pero hay quien vio ganar claramente al “Mago”. Este duelo fue el 8 de marzo de 1998 en la Plaza de Toros México.

    Narra –Rosales- que ya frente a frente con “Dios”, estaban negociando el precio para dejarlo libre a Miguel Ángel. Carlos ya sabía que lo querían separar de Miguel Ángel y llevaba en mente pedir 30 mil dólares calculando que en la negociación bajara a 25 mil.

    Cuando Carlos le dice que quiere 30 mil billetes verdes, “Dios”, sin pensarlo mucho y ofrece 50 mil dólares, ¡20 mil más, sin chistar! Y es que en ese tiempo. Ya Miguel Ángel ganaba mucho dinero y en una sola pelea “DIOS” iba a dobletear esa cantidad más las que hiciera hasta el final de su carrera.

    El video que se pondrá debajo de esta nota…

  • QUE PRESENTE BALANCE ANUAL PÚBLICO

    Sulaimán explica por qué el WBC cobra tarifas del 3% a sus campeones: ‘Todo vuelve al boxeo’…

    POR SEAN NAM

    Mauricio Sulaiman está dispuesto a enviar a los escépticos de su organización una cuenta de sus finanzas.

    El presidente del Consejo Mundial de Boxeo con sede en la Ciudad de México, uno de los cuatro principales organismos sancionadores del boxeo, se vio obligado recientemente a defender la forma en que su empresa lleva a cabo sus negocios. El WBC fue iniciado por el padre de Sulaiman, José, en 1963.

    Específicamente, se le pidió a Sulaiman que considerara los comentarios hechos por el ex campeón de dos divisiones y miembro del Salón de la Fama Andre Ward. En una entrevista con Kate Abdo a principios de este año, Ward expresó su descontento con los organismos sancionadores y cuestionó las tarifas que rutinariamente imponen a sus titulares. El WBC, por ejemplo, cobra un 3% cada vez que uno de sus campeones sube al ring.

    Sulaiman citó una serie de razones por las que el WBC cobra el 3%, desde gastos generales hasta trabajo humanitario, investigación, desarrollos en el boxeo femenino, etc.

    “Bueno, así es como [el porcentaje de tarifa] se estructuró originalmente hace 60 años, así que debería preguntar hace 60 años [a las personas que lo idearon]”, dijo Sulaiman en broma en The DAZN Boxing Show. “Tal vez deberíamos cobrar un 5 o un 10 por ciento.

    “Lo que hacemos todo se remonta al boxeo. Desde el boxeo amateur, hacemos muchas cosas en los aficionados. Hacemos muchas cosas en [boxeo] profesional en 175 países. Y nosotros nos ocupamos de los nuestros. Cuidamos a los luchadores de la tercera edad que están pasando por momentos difíciles, no tienen más dinero. O lo gastan todo o ganan muy poco. Pero cualquier persona en la industria puede acceder al WBC para recibir ayuda humanitaria.

    “Como dije, tenemos tantos comités. Estamos financiando investigaciones para el boxeo femenino y estamos por todas partes con todo y eso cuesta dinero. Tenemos seis empleados en la Ciudad de México. Tenemos que pagar el alquiler, tenemos que pagar la administración, los comités y la investigación”.

    Sulaiman agregó que estaría más que dispuesto a enviar «pruebas» a quienes albergan sospechas sobre los tratos financieros del CMB. Sulaiman enumeró algunas iniciativas más importantes que dice que el WBC ha encabezado en el boxeo, como sus esfuerzos en el protocolo antidopaje.

    “Cualquiera que quiera ver lo que hacemos con el dinero, puede verlo y le enviaremos todas las pruebas”, dijo Sulaiman. “WBC es el que trajo [peleas de] 15 [rounds] a 12 rounds, [implementado] el día antes del pesaje, las cuatro cuerdas en el ring, los cambios en los guantes, el antidopaje.

    «Gastamos mucho dinero en antidopaje en el Programa de Boxeo Limpio. Tenemos un programa de control de peso. Tenemos una cantidad incontable de programas de responsabilidad social y ahí es donde va el dinero. Se hace en nombre de cada peleador que alguna vez luchó por el CMB”.

    Sulaiman entiende que algunos críticos nunca estarán satisfechos con sancionar a los organismos mientras obtengan un beneficio financiero.

    “Siempre que haya dinero [involucrado], una organización será mala”, dijo Sulaiman. Pero simplemente vivimos con eso. Solo puedo hablar por el CMB”.

  • ACCIONES Y DISCURSO

    De la Hoya sobre García enfrentando a Davis y López: Creo que ambas peleas podrían hacerse

    POR JAKE DONOVAN

    Oscar De La Hoya estuvo en Las Vegas como aficionado al deporte, pero también como parte de un viaje de negocios.

    El ex campeón de seis divisiones del Salón de la Fama y jefe de Golden Boy Promotions se sentó junto al ring para ver cómo Teófimo López Jr. (17-1, 13 KOs) de Brooklyn se recuperaba de su única derrota con un nocaut en el séptimo asalto sobre el mexicano Pedro Campa (34-2). -1, 23KOs) en Resorts World Casino en Las Vegas. Su interés en el evento principal de ESPN se debió tanto a la amistad con el ex campeón de peso ligero como a buscar un oponente potencial para el contendiente invicto Ryan García.

    “Soy un buen amigo de Teófimo. De hecho, me envió un mensaje privado y nos invitó a la pelea”, explicó De La Hoya, el promotor de García, a Bernardo Osuna de ESPN durante la transmisión de ESPN. “Estaba más que feliz de hacerlo.

    “Casualmente, Ryan García está en su categoría de peso y busca pareja de baile. Obviamente, se habla de Tank y Ryan luchando contra Tank. Quiero explorar opciones. ¿Porqué no? Queremos pelear contra los mejores”.

    García (23-0, 19KOs) viene de un nocaut en el sexto asalto ante Javier Fortuna el pasado 16 de julio en Crypto.com Arena en Los Ángeles. La pelea se llevó a cabo en el límite de las 140 libras, marcando su segunda pelea consecutiva fuera del peso ligero, donde es uno de los principales contendientes actuales. López debutó oficialmente como un peso welter junior de pleno derecho con la victoria del sábado sobre Campa, después de haber hecho campaña en el peso ligero donde disfrutó de un campeonato lineal y un reinado del título unificado.

    Hubo conversaciones después de la pelea de Fortuna de García que posiblemente se quedarían en 140, apuntando específicamente a López. Esa conversación se superpone a las discusiones en curso para una pelea de gran éxito con la estrella de taquilla invicta y artista del nocaut Gervonta Davis (27-0, 25KOs), quien actualmente posee un título secundario de peso ligero de la AMB.

    Las tres jóvenes estrellas pelean en plataformas separadas, lo que siempre agrega dificultad para lograr que se realicen tales peleas.

    López está con Top Rank, quien promovió gran parte de la carrera de La Hoya y quien ha disfrutado de un acuerdo de producción exclusivo con ESPN desde 2017. Davis está directamente vinculado a Showtime como una atracción central de Premier Boxing Champions (PBC) y ha pasado los últimos siete años bajo Mayweather Promotions. DAZN ha invertido mucho en el presente y el futuro de García, deseoso de permanecer en ese negocio independientemente de qué pelea, si es que hay alguna, se presente.

    “Creo que se podrían hacer ambas peleas”, insistió De La Hoya. “[El creador de PBC] Al Haymon es el asesor de Tank, obviamente. Bob Arum, trabajé con él desde siempre. Creo que ambas peleas (podrían suceder)”.

    Los tres luchadores están buscando un regreso al ring en diciembre. López reveló específicamente planes para encabezar un programa del 10 de diciembre inmediatamente después de la cobertura de ESPN de la presentación anual del premio Heisman Trophy en honor al mejor jugador de fútbol americano universitario. Sin embargo, también afirmó que el evento se transmitirá “en la gran sala esta vez. Madison Square Garden, 10 de diciembre. Noche de trofeos Heisman en ESPN Pay-Per-View”, aunque la parte del PPV aún no se ha confirmado.

  • CLETO REYES Y LA PERFECCIÓN

  • CLETO REYES Y LA CONSTANCIA

  • ERA LO ESPERADO

    Teófimo López noqueó en siete a Pedro Campa, en Las Vegas

    Cortesía: NotiFight

    El excampeón mundial ligero, el neoyorquino Teófimo “The Takeover” López, regresó por la puerta grande en la división de las 140 libras, al noquear en el séptimo round al duro contendiente mexicano Pedro “Roca” Campa, en el combate estelar de una cartelera que Top Rank organizó este sábado por la noche en el Resorts World Las Vegas, de Las Vegas, Nevada.

    Para Teófimo, un ex campeón de peso ligero lineal AMB, FIB y OMB, este combate representó su ascenso a la división de los superligeros.

    Pero lo más importante, es que regresa después que sufrió la única derrota de su carrera, una decisión dividida en doce asaltos ante George Kambosos Jr., el 27 de noviembre pasado en Nueva York.

    “Estoy agradecido por esto, he regresado”, dijo López.

    Teófimo lució una combinación letal ante Campa, con velocidad, poder y una llamativa defensa, que le permitió superar claramente al mexicano, round tras rounds.

    Desde el primer asalto, Teófimo comandó las acciones. Conectó mejor sus golpes, con poder, ante un Campa que también luce fuerte, resiste y responde en algunas ocasiones.

    En el segundo, Teófimo aprovecha que Campa bajó su guardia y lo conecta con una serie de derechas duras al rostro. Campa responde a medida que avanza el round y toma confianza después de resistir el golpeo del neoyorquino.

    En el tercero, López conectó con una dura combinación a Campa, quien estuvo a punto de irse a la lona. López ataca a las zonas blandas, se mueve en el ring y hace un gran trabajo ante un duro rival como Campa, que siempre va para adelante. Teófimo termina el asalto agarrándose en las cuerdas de una esquina, hace rápidos movimientos y brinda el show para sus aficionados.

    En el cuarto, Teófimo luce un poco más confiado, soltando con velocidad y poder sus puños. Sus combinaciones no son vistas por Campa, quien se mantiene firme, siempre para adelante, con su claro plan de atacar y encerrar los espacios de López. Sin embargo, el excampeón mundial sigue dominando las acciones.

    En el quinto, Teófimo nuevamente ataca con todo a Campa, quien se mantiene firma. Teófimo esquiva y sigue moviéndose bien en el ring, para continuar con su dominio en el combate.

    En el sexto, Teófimo sigue dando su demostración de buen boxeo, con certeros golpes al rostro de Campa que luce inflamado del pómulo izquierda y con el ojo casi cerrado. Campa luce con mucha fortaleza, pero siguió siendo dominado por López.

    En el séptimo, Teófimo manda a la lona a Campa con una certera combinación de derecha e izquierda al rostro. Campa se levanta de la lona, trata de recuperarse, evitar el vendaval, pero López lo somete con golpes de poder, se cambia de guardia y está siempre encima del mexicano.

    Teófimo hace sus llamativos movimientos de cintura, da espectáculo, y en el momento que estaba sometiendo a Campa a placer, el referee Tony Weeks decide intervenir para evitar más golpeo en la humanidad del mexicano.

    López, de 25 años, se parecía mucho más al joven peleador prometedor que cautivó al mundo cuando venció a Vasily Lomachenko para reclamar el campeonato unificado de peso ligero en 2020.

    El final del combate se produjo a los 2:14 minutos de este séptimo round. Con la victoria, Teófimo López mejoró su record a 17-1, con 13 nocauts, mientras que Pedro Campa cayó a 34-2-1, con 23 nocauts.

    En el ataque, López fue mucho más rápido y nítido con sus golpes, conectando el 52% de sus golpes de poder, según CompuBox.

    “Tuve que trabajar un poco más en algunas cosas, pero en general estuvo bien”, dijo López sobre su actuación. «Ha sido un tiempo. Había mucho en mi mente. Casi muero (en) la última pelea, así que eso estaba pesando en mi mente, tenía que aclararlo. Al entrar allí, no tengo miedo de morir, pero lo último que quiero hacer es que mi hijo no tenga un padre”.

  • LA NETA: FUE MUY SUPERIOR

  • NADIE LO DETENDRÁ

    Vergil Ortiz: Mientras haya un camino hacia el título mundial, quiero pelear contra cualquiera que se interponga en mi camino

    POR JAKE DONOVAN

    Vergil Ortiz Jr. espera descubrir su próximo movimiento pronto, incluso cuando sigue habiendo un atasco en la parte superior de la división de peso welter.

    Todo el hardware principal está actualmente ocupado por Errol Spence (28-0, 22KOs; WBA/WBC/IBF) y Terence Crawford (38-0, 29KOs; WBO), quienes durante meses han estado trabajando en términos para un posible enfrentamiento más adelante. este año. Los principales contendientes en la división se ven obligados a jugar el juego de la espera, aunque los peleadores como Ortiz ya están haciendo movimientos para asegurar su lugar en la fila para cuando haya una oportunidad por el título disponible.

    Ortiz se estableció como el retador obligatorio de la AMB luego de noquear en el noveno asalto al inglés Michael McKinson el sábado pasado en el Dickies Arena en Fort Worth, cerca de su ciudad natal de Grand Prairie, Texas. Su evento principal de DAZN sirvió como una eliminatoria final, con el tejano de 24 años pasando ocho rondas por primera vez en su carrera y poniendo fin a un descanso de 51 semanas durante toda su carrera.

    Una noche de primicias terminó con su proporción perfecta de victorias por nocaut aún intacta y con planes para permanecer activo contra una competencia elevada, o simplemente dispuesta.

    “Obviamente quiero pelear con todos”, insistió Ortiz después de su victoria. “Mientras haya un camino hacia un título mundial, quiero pelear contra cualquiera que se interponga en mi camino”.

    Ortiz y Golden Boy trabajarán en un posible regreso antes de fin de año, para recuperar el tiempo perdido en la primera mitad de 2022. El escenario probable es una pelea en diciembre, aunque es dudoso que se anuncien planes hasta Spence- Crawford se resuelve de una forma u otra. Ortiz es el candidato obligatorio al título secundario de la AMB en manos de Eimantas Stanionis (14-0, 9KOs), quien también está esperando el proceso, y el contendiente número uno (aunque aún no ha sido nombrado retador obligatorio) a la corona de la OMB de Crawford.

    En caso de que una pelea Spence-Crawford no se materialice, ambos pueden esperar atravesar un mar de aspirantes a retadores. A Stanionis se le debe una pelea de consolidación del título con Spence, mientras que Ortiz podría buscar una pelea con Crawford. El campeón invicto de tres divisiones y participante libra por libra estuvo en la casa el sábado, en apoyo de su compañero de entrenamiento y ex campeón de las 140 libras de la OMB, Maurice Hooker, una víctima anterior de Ortiz.

    Cualquier plan que involucre a Crawford fuera de una súper pelea con Spence sigue siendo un fracaso por el momento, aunque es un posible seguro para Ortiz si ambos necesitan un oponente a finales de este año.

    “Está un poco atado en este momento. Pero si surge la oportunidad, estaré más que feliz de pelear con él”, prometió Ortiz.

  • CLETO REYES, SÓLO LO MEJOR