• REY MARTÍNEZ, EN LA MIRA

    Jesse ‘Bam’ Rodríguez hará campaña a los 112; Ojos título de la OMB, combates de unificación con Edwards y Martínez 

    POR JAKE DONOVAN

    Jesse Rodríguez ha imaginado durante mucho tiempo ganar títulos importantes tan altos como la división de las 130 libras para cuando termine su carrera.

    El próximo paso que dará para convertirse en un campeón de múltiples divisiones en realidad se moverá hacia un peso más bajo.

    BoxingScene.com se enteró de que existen planes para el próximo desafío de Rodríguez por el título de peso mosca de la OMB. El invicto campeón de peso gallo junior del CMB asiste actualmente a la 35ª convención anual de la OMB, donde se espera que la porción de calificaciones revele que el título de las 112 libras estará disponible.

    “Creo que mi próxima pelea será en 112, seguro”, confirmó Rodríguez en el podcast de la Convención de la OMB, aunque no especificó pelear por el título que aún no está disponible. “Hacer 112 no va a ser un problema. Hago 115 bastante fácil, por lo que esas tres libras más no serán difíciles en absoluto. No va a afectar lo que hago fuera del ring”.

    Se espera que el actual campeón de peso mosca, Junto Nakatani, deje vacante ya que hará campaña en el peso gallo junior. Su primera pelea oficial en el peso será contra el ex campeón unificado de peso paja y actual contendiente principal Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez el 1 de noviembre en Saitama Arena en Saitama, Japón. La propuesta de que Rodríguez pelee por el título vacante tendría que ser aprobada por la OMB durante esa parte de la convención, pero se espera que sea así.

    Rodríguez (17-0, 11KOs) reclamó el título de peso gallo junior del CMB en una decisión unánime de doce asaltos sobre el ex campeón Carlos Cuadras el 5 de febrero en Phoenix, Arizona. La oportunidad llegó con poca anticipación para Rodríguez, quien estaba entrenando para una pelea por el título regional de peso mosca cuando recibió la llamada para reemplazar a Srisaket Sor Rungvisai enfermo, apenas una semana antes del programa transmitido por DAZN.

    Siguieron dos defensas del título, incluido un conmovedor nocaut en el octavo asalto sobre Sor Rungvisai el 25 de junio en la ciudad natal de Rodríguez, San Antonio. El prodigioso talento de 22 años regresó menos de tres meses después, superando al dos veces retador al título Israel González en la cartelera del choque de la trilogía Saúl ‘Canelo’ Álvarez-Gennadiy Golovkin el 17 de septiembre en Las Vegas.

    Había esperanza en toda la industria de que Rodríguez presionara ambiciosamente por una cuarta pelea en 2022 en un momento en que la mayoría de los mejores peleadores tienen la suerte de pelear más de una vez al año. El propio Rodríguez confirmó que ha terminado el año, manteniéndose activo en el gimnasio, pero probablemente abra el campo de entrenamiento dentro de uno o dos meses para prepararse para luchar por su segundo título divisional en enero o febrero.

    Una vez que se logre eso, los siguientes objetivos declarados son los dos mejores peleadores de la división: el campeón de peso mosca de la FIB, Sunny Edwards (18-0, 4KOs) y el reclamante del CMB, Julio César ‘El Rey’ Martínez (18-2, 14KOs; 2ND).

    “A principios del próximo año, campeón mundial en dos divisiones seguro”, garantizó Rodríguez. “Después de recoger este título, quiero unirme contra Sunny Edwards o Rey Martínez. Cualquiera de esas peleas, ambas me interesan. Será grande para la división y grande para San Antonio”.

  • TENDRÁ ACCIÓN

    Teófimo López vs. José Pedraza, oficial para el 10 de diciembre en el Madison Square Garden

    boxingscene.com

    Cuatro de los jóvenes talentos más electrizantes del boxeo esperan hacer la pose de Heisman el sábado 10 de diciembre en el Madison Square Garden.

    El ex campeón de peso ligero Teófimo López hace su segunda aparición en el peso welter junior en el evento principal de 10 asaltos contra el ex campeón mundial de dos pesos José «Sniper» Pedraza.

    En la coestelar de peso pesado de 10 asaltos, Jared «The Real Big Baby» Anderson apunta a su decimotercer nocaut consecutivo contra el experimentado Jerry «Slugger» Forrest.

    La estrella puertorriqueña de peso mediano junior Xander Zayas da un paso adelante en su clase contra el veterano de 28 peleas Alexis Salazar en una función especial programada de ocho asaltos. Y, en el primer partido televisado, el medallista de plata olímpico de Tokio 2020, Keyshawn Davis, busca impulsar sus ambiciones de título mundial en un duelo de peso ligero de ocho asaltos contra Juan Carlos Burgos.

    López-Pedraza, Anderson-Forrest, Zayas-Salazar y Davis-Burgos se transmitirán EN VIVO por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 9 p. m. ET/6 p. m. PT inmediatamente después de la Ceremonia del Trofeo Heisman.

    En una promoción de Top Rank, los boletos a partir de $51 salen a la venta el martes 1 de noviembre a las 12:00 p. m., hora del este.

    “Cuatro de los mega talentos del boxeo, encabezados por el gran Teófimo López, estarán en acción el 10 de diciembre en el icónico Madison Square Garden. Esta será una velada especial”, dijo el presidente de Top Rank, Bob Arum. “López apunta a una oportunidad por el título de peso welter junior en 2023, y José Pedraza es un guerrero puertorriqueño hambriento de otra oportunidad de título mundial. Con Jared Anderson, Xander Zayas y Keyshawn Davis, esta tarjeta presenta a tres luchadores adicionales que algún día serán las superestrellas principales”.

    López (17-1, 13 KOs) derrocó al rey libra por libra Vasiliy Lomachenko en octubre de 2020 para convertirse en el campeón de peso ligero. Trece meses después, perdió sus títulos por decisión dividida ante George Kambosos Jr. Regresó el 13 de agosto como peso welter junior y noqueó a Pedro Campa en el séptimo asalto. López no es ajeno a «Heisman Night», ya que es autor de dos de los momentos más imborrables de Top Rank en ESPN en esa plataforma. En 2018, noqueó a Mason Menard en 44 segundos, se puso la camiseta del ganador del Heisman, Kyler Murray, y remató todo con la pose del Heisman y una voltereta hacia atrás. Un año más tarde, noqueó a Richard Commey en la segunda ronda para ganar el título mundial de peso ligero de la FIB e inmediatamente se puso la camiseta del vencedor de ese año, Joe Burrow de LSU. Tampoco olvidó la pose o la voltereta hacia atrás característica de esa vez.

    López dijo, “Es Heisman Night en el Madison Square Garden. Nací para esta etapa. Una vez que venza a José Pedraza frente a los fanáticos de mi ciudad natal, vendré por todos los cinturones de peso welter junior en 2023. El Takeback está en pleno efecto y tengo la misión de convertirme en campeón nuevamente”.

    Pedraza (29-4-1, 14 KOs), de Cidra, Puerto Rico, ganó títulos mundiales en peso ligero junior y ligero antes de ascender a las 140 libras en 2019. A pesar de una derrota por decisión competitiva ante José Ramírez y un empate contra Commey en sus últimas dos peleas, Pedraza todavía se encuentra entre los contendientes de peso welter junior más exitosos. Clasificado No. 10 por la OMB y el CMB, Pedraza puede ganar otra oportunidad de título con una victoria sobre López y acercarse a su objetivo de convertirse en el primer boxeador puertorriqueño masculino desde Miguel Cotto en capturar títulos mundiales en tres divisiones de peso.

    “Estoy aquí para enfrentar a los peleadores de élite de la división, y para mí eso es lo que representa Teófimo”, dijo Pedraza. “Vengo a demostrar que sigo siendo uno de los mejores peleadores en las 140 libras. una amenaza para todos en la división, y el 10 de diciembre lo voy a demostrar. Para mí, la meta no cambia. Quiero coronarme campeón mundial en una tercera división, y sé que lo voy a hacer. para lograrlo».

    Anderson (12-0, 12 KOs), el orgullo de la lucha de Toledo, Ohio, ha visto dispararse sus acciones desde que se convirtió en profesional en octubre de 2019 luego de una carrera amateur condecorada en los EU. Tiene el tamaño prototípico de peso pesado de 6 pies 4 pulgadas y 240 libras, y ha detenido a nueve de sus 12 enemigos en dos rondas o menos, incluidas cuatro detenciones consecutivas en la segunda ronda. En agosto, regresó de un descanso de más de ocho meses para noquear al veterano serbio Miljan Rovcanin.

    «Estoy feliz de finalmente tener una pelea de mayor nivel», dijo Anderson. «Con suerte, esto solidificará mi lugar como contendiente y confirmará que ya no soy un prospecto».

    Forrest (26-5-2, 20 KO) es la última prueba de fuego de peso pesado, un zurdo de 6’1 y 230 libras que se ha mezclado con algunos de los nombres más notables de la división, incluidos Carlos Takam, Michael Hunter y Zhang. Zhilei. Su única derrota por detención se produjo hace casi 10 años, y mantuvo a Hunter y Zhilei en empates de 10 asaltos en 2021. Forrest regresó en mayo y perdió una decisión de 10 asaltos ante el dos veces campeón mundial Kubrat Pulev.

    “Estoy en el campamento ahora. Estoy emocionado y motivado para hacer una gran declaración. Jared es un peleador prometedor y toda la presión está sobre él”, dijo Forrest. «Después de mi última actuación, siento que todos han olvidado lo bueno que soy. He estado en el ring contra los mejores peleadores y sé que puedo competir al más alto nivel. La pregunta es, ¿qué puede hacer contra un boxeador experimentado? ¿Veterano como yo? Vengo a enviar a ‘Big Baby’ a casa llorando después de su primera derrota. Esta será una gran pelea para los fanáticos que asistirán al Madison Square Garden y para los que la vean a nivel nacional en ESPN».

  • “ESTOY EN OTRO NIVEL”

    Díaz: Zepeda es sólo un peleador unidimensional que va a aplicar mucha presión

    POR JAKE DONOVAN

    William Zepeda ha emergido rápidamente como un peso ligero a seguir.

    El zurdo mexicano invicto ha llamado la atención de Joseph ‘JoJo’ Díaz, quien cree que hay algo que puede explotar en su próximo choque este fin de semana.

    “Simplemente creo que estoy en otro nivel”, insistió Díaz. “William Zepeda es solo un luchador unidimensional que aplicará mucha presión. Si él piensa que va a aplicar mucha presión y yo soy el tipo de persona que va a retroceder y alejarse de cualquier tipo de humo, me tiene jodido.

    “Estaré allí, conectando mis golpes duros y lanzando tanto como él está lanzando. Hagamos que gane el mejor”.

    Su excelente pelea de encrucijada de peso ligero, que se lleva a cabo este sábado en DAZN desde Pechanga Arena en San Diego, ha sido bien recibida desde el momento en que BoxingScene.com informó por primera vez a principios de este verano. La fecha de la pelea ha cambiado varias veces desde que Díaz y Zepeda acordaron los términos antes de finalmente aterrizar este fin de semana.

    Zepeda (26-0, 23KOs) ha sido catalogado como un contendiente de peso ligero imperdible al menos desde su nocaut en el quinto asalto sobre Roberto Ramírez en un show de Ring City USA en noviembre de 2020 en Hollywood, California. Una segunda victoria por nocaut en el sexto asalto del entonces invicto Héctor Tanajara el 9 de julio pasado en el Banc of California Stadium en Los Ángeles envió un mensaje de que Zepeda era una amenaza para cualquiera en la división de peso ligero.

    Díaz (32-2-1, 15KOs) apareció en el mismo programa, haciendo su debut en las 135 libras en una victoria por puntos sobre Javier Fortuna. La victoria vio al atleta olímpico estadounidense de 2012 restaurar la fe en su trayectoria profesional después de perder su título de peso ligero junior de la FIB en la báscula cuando perdió el peso antes de un empate de doce asaltos con Shavkat Rakhimov el 13 de febrero pasado.

    La victoria sobre Fortuna dio lugar a una oportunidad por el título de peso ligero del CMB para Díaz. El zurdo de Downey, California, ahora de 29 años, se quedó corto en su intento de destronar al invicto Devin Haney (29-0, 15KOs) el pasado 4 de diciembre en Las Vegas.

    Desde entonces, Haney se ha convertido en el campeón indiscutible después de destronar a George Kambosos Jr. el 5 de junio en Melbourne, regresando a la ciudad para defender su corona lineal/WBA/WBC/IBF/WBO en una victoria repetida el 16 de octubre.

    A Díaz le encantaría tener una segunda oportunidad con Haney, al darse cuenta de que tiene que vencer a un contendiente importante para llegar allí. Lo llevó a aceptar una pelea con el candente Zepeda, donde una victoria enviaría un mensaje de que todavía hay mucha vida en su ya creíble carrera.

    “Es un boxeador joven y hambriento que va a darlo todo”, reconoció Díaz. “Estoy emocionado de poder pelear contra uno de los mejores muchachos de la división. Es un luchador joven y hambriento que sacará lo mejor de mí. Voy a mostrar mis talentos y mostrar por qué sigo estando entre los mejores en el peso ligero”.

  • DEBE GANAR CAMINANDO

    Lomachenko: No estoy pensando si este paso adelante es demasiado para Ortiz o no

    POR KEITH IDEC

    Jamaine Ortiz produjo la victoria más notable de su carrera profesional de seis años en su última pelea.

    El peso ligero invicto superó al ex campeón de peso ligero junior de la OMB, Jamel Herring, y ganó por decisión unánime en 10 asaltos en una transmisión conjunta de ESPN el 21 de mayo desde Resorts World Las Vegas. La mayoría de los apostadores todavía han instalado a Vasiliy Lomachenko como favorito al menos 25-1 para vencer a Ortiz en su evento principal de 12 asaltos el sábado por la noche en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York (ESPN+; 10 p.m. ET).

    Sin lugar a dudas, Ortiz es un gran perdedor al entrar en su pelea con un campeón de tres divisiones de gran prestigio, pero Lomachenko no se ha preocupado por si Ortiz está realmente listo para este gigantesco salto en la clase.

    “No soy su promotor”, dijo Lomachenko a BoxingScene.com, según su traductor. “No soy su entrenador. No estoy pensando si este paso adelante es demasiado para él o no. Mi objetivo es ganar esta pelea y acercarme a mi objetivo de pelear por el título indiscutible”.

    Si Lomachenko (16-2, 11 KOs) de Ucrania vence a Ortiz (16-0-1, 8 KOs), podría avanzar hacia un enfrentamiento con el campeón indiscutible de peso ligero Devin Haney en algún momento dentro de la primera mitad de 2023. Bob Arum, cuya compañía promueve a Haney (29-0, 15 KOs) y Lomachenko, quiere igualarlos a continuación si Lomachenko gana el sábado por la noche, aunque eso también dependerá de si Haney permanece en la división de las 135 libras.

    En primer lugar, por supuesto, a Lomachenko le preocupa oponerse a Ortiz, un nativo de Worcester, Massachusetts, que ganó un evento principal como parte de la serie de prospectos de Showtime, «ShoBox: The New Generation», hace solo ocho meses.

    “Ortiz es un boxeador bien entrenado”, dijo Lomachenko. “Exhibe habilidades de la escuela amateur. Es ágil, tiene un buen momento y espero que esta sea una pelea interesante”.

    Lomachenko, de 34 años, terminará un descanso de 10 meses y medio cuando se enfrente a Ortiz. El dos veces medallista de oro olímpico no ha peleado desde el 11 de diciembre, en gran parte debido a su participación en la guerra de su país de origen con Rusia.

    Lomachenko derrotó al ex campeón de peso ligero de la FIB, Richard Commey, de manera convincente en su última pelea, que tuvo lugar dos meses antes de que comenzara la guerra en Ucrania. El zurdo altamente calificado conquistó a Commey (30-4-1, 27 KOs) con puntajes desiguales de 119-108, 119-108 y 117-110 en un evento principal de 12 asaltos transmitido por ESPN desde el Madison Square Garden. Ortiz, de 26 años, superó a Herring (23-4, 11 KOs) por márgenes de 97-93, 97-93 y 96-94 y se legitimó como contendiente de peso ligero hace cinco meses.

  • ESTÁ DE MODA

    Roy Jones Jr. se enfrentará al culturista ‘NDO Champ’ en exhibición el 28 de enero en Miami

    POR MANOUK AKOPYAN

    Casi dos años después de enfrentarse a Mike Tyson en un entretenido y bien recibido combate de exhibición de boxeo, Roy Jones Jr. regresará al cuadrilátero para enfrentarse al culturista profesional de la IFBB Robert Wilmote, también conocido como el campeón NDO (sin días libres).

    La pelea se llevará a cabo el 28 de enero en Miami, anunció Celebrity Boxing el martes. Según los informes, la exposición se desarrollará en cinco rondas de un minuto. Cuando Jones pelee, tendrá 54 años.

    El peleador del Salón de la Fama Jones (66-9, 47 KOs) fue uno de los grandes, libra por libra de su generación, ganando campeonatos en las divisiones de peso mediano, súper mediano, semipesado y pesado.

    Jones, nativo de Florida, peleó por última vez como profesional en 2018 y regresó en 2020 para enfrentarse a Tyson en una exhibición de ocho asaltos.

    Wilmote es un superviviente de la guerra civil de Liberia de 38 años que ha competido en importantes concursos de culturismo a lo largo de los años. Fue subcampeón en el Arnold Classic 2019 en la división de peso superpesado.

    Wilmote se ha hecho un nombre en las redes sociales al comercializar su marco masivo en videos cómicos.

    “A veces tienes que darle una lección a la leyenda”, dijo Wilmote.

  • CLETO REYES RECOMIENDA

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES ILUSTRA

  • LO PROVOCA

    Benavídez responde a Canelo: «¿A quién le importa si peleo contra un campeón mundial, ven y golpéame»

    POR HANS THEMISTODE

    Aunque Canelo Álvarez ha forjado una carrera que lo colocará de manera segura en el Salón de la Fama cuando finalmente cuelgue los guantes, un manto de misterio lo rodeaba constantemente.

    Aunque oficialmente nunca sufrió una derrota a manos de Gennadiy Golovkin, sus dos resultados anteriores contra él, un empate dividido y una victoria por decisión mayoritaria, dejaron insatisfechos a muchos en el mundo del boxeo. Entonces, en un esfuerzo por cerrar la puerta a su rivalidad para siempre, los dos se involucraron recientemente en un tercer enfrentamiento, uno que Álvarez ganó cómodamente.

    Después de la victoria, un Álvarez sonriente se agitó de inmediato cuando lo bombardearon con preguntas relacionadas con un enfrentamiento contra David Benavídez. Apoplético por la necesidad de los reporteros de sugerir que no estaba dispuesto a enfrentar a la estrella de 25 años, Álvarez (58-2-2, 39 KOs) criticó a Benavidez mientras miraba de cerca su currículum actual.

    “¿Qué logró? Nada”, dijo Álvarez recientemente a un grupo de reporteros. “Un solo campeón, Anthony Dirrell”.

    Si bien Álvarez señala el libro de contabilidad de Benavídez y afirma que el ex poseedor de baratijas del CMB en dos ocasiones ha peleado contra un solo ex campeón, hasta este momento, Benavidez se ha enfrentado a dos ex campeones, haciendo un trabajo rápido con David Lemieux a principios de este año.

    Aun así, a pesar de que Álvarez insinuó que su homólogo mexicano ha hecho poco o nada para ganar un enfrentamiento contra él, Benavídez (26-0, 23 KOs) respondió rápidamente, descartando las afirmaciones de Álvarez.

    “Todo lo que estaba diciendo son tonterías”, dijo Benavídez a BoxingScene.com. “Hay clasificaciones en el WBC por una razón. He ganado dos eliminatorias de títulos consecutivas por una razón y gané el cinturón interino. Hombre, esa es la pelea de la que todos hablan. ¿A quién le importa si luché contra un campeón mundial? Si soy tan fácil como él dice y no tiene miedo de vencerme, ven a vencerme”.

    Con toda la intención de continuar su ascenso en la escalera, Benavidez intentará reclamar su tercer cuero cabelludo de un ex campeón mundial cuando se enfrente a José Uzcátegui. Aunque no es oficial, todas las señales apuntan a que la pareja se enfrentará en el primer trimestre de 2023.

    Por ahora, no importa cuánto le gustaría al nativo de Phoenix, Arizona, tener en sus manos a la estrella libra por libra, él se concentrará en su propia carrera. Si continúa ganando, Benavídez cree que, en algún momento, Álvarez no tendrá más remedio que pelear con él.

    “Lo que tengo que hacer es seguir ganando y la pelea eventualmente sucederá. Voy a estar extremadamente preparado para cuando eso suceda”.

  • BUENA ONDA

    Óscar De La Hoya Dona $1 Millón A Adventist Health White Memorial Hospital

    boxingscene.com

    El CEO de Golden Boy Promotions y nativo del este de Los Ángeles, Oscar De La Hoya, entregó un cheque de $1 millón de dólares al Hospital Adventist Health White Memorial hoy durante un evento especial organizado por Pink Hood de Chavelyta. El día “Mímame” trató a personas que recientemente habían sido diagnosticadas, completaron el tratamiento o perdieron a un ser querido a causa del cáncer.

    La donación, distribuida durante la próxima década, permitirá una expansión significativa de los servicios de cáncer de mama para la comunidad de Boyle Heights.

    De La Hoya es un donante desde hace mucho tiempo al hospital, donde varios departamentos llevan su nombre en su honor, incluido el Centro de Cáncer Cecilia González De La Hoya, el Centro de Partos y Partos Oscar De La Hoya y el Centro de Cuidados Intensivos Neonatales Oscar De La Hoya.

    Esto es lo que dijeron los participantes en la presentación de hoy:

    OSCAR DE LA HOYA, Presidente y CEO de Golden Boy Promotions:

    «Hoy, estoy aquí para ayudar a proporcionar fondos para tratamientos contra el cáncer que salvan vidas y que las mujeres de nuestra comunidad necesitan desesperadamente. Pero igual de importante, estoy aquí para enviar un mensaje a quienes, como yo, han sido tan afortunados en nuestras vidas.

    «Mi conexión con el cáncer de mama es bien conocida, pero prometo que todas las personas de medios tienen una conexión con un problema en el que sufren los menos afortunados. Hoy, cuando la ciudad en la que vivimos enfrenta un problema profundamente arraigado, es hora de que todos demos un paso al frente y seamos contados».

    JOHN RAFFOUL, presidente, Adventist Health White Memorial

    «Oscar ha contribuido mucho a este hospital durante más de 20 años. Mucha gente no sabe cuán involucrado está con la comunidad de la que proviene. Estamos emocionados y honrados por su participación constante en este hospital, desde el Centro de Cáncer hasta el Centro de Cuidados Intensivos Neonatales, para apoyar a organizaciones locales sin fines de lucro como la de Chavelyta. Esta donación ayudará enormemente con nuestros esfuerzos para apoyar las necesidades de esta comunidad».

    ISABEL GUILLEN – Presidenta de Capucha Rosa de Chavelyta

    «Solo quiero agradecer a Oscar y a su hermana Cecilia por el apoyo durante todos estos años. Soy un sobreviviente de cáncer y este hospital me salvó la vida brindándome la atención que necesitaba. Chavelyta’s es una pequeña organización sin fines de lucro y estamos agradecidos con tanto a Ceci como a Oscar por todo lo que nos ayudan a apoyar, desde la comida, el maquillaje, las pelucas, todo lo que hacemos para que las personas se sientan un poco más cerca de la normalidad cuando pasan por el tratamiento del cáncer de mama. Esta donación contribuirá en gran medida a brindar trato a personas como yo».

  • ESTÁ MOLESTO

    Hearn interviene en Spence-Crawford: «Para el mundo en general, no es tan grande como creen que es»

    POR HANS THEMISTODE

    Como muchos, Eddie Hearn quedó estupefacto cuando se reveló oficialmente la noticia de la elección de oponente de Terence Crawford.

    Después de meses de lo que parecían ser negociaciones prometedoras, Hearn estaba convencido de que Crawford, el poseedor de la baratija de peso welter de la OMB, pronto intercambiaría puños con el campeón unificado, Errol Spence Jr.

    Como muchos, Eddie Hearn quedó estupefacto cuando se reveló oficialmente la noticia de la elección de oponente de Terence Crawford.

    Después de meses de lo que parecían ser negociaciones prometedoras, Hearn estaba convencido de que Crawford, el WBO y adelante, Crawford (38-0, 29 KOs) recogió su pelota y se fue a casa. Habiendo dejado a Spence en el altar de negociaciones, Crawford se enfrentará a David Avanesyan el 10 de diciembre en el Chi Health Center en Omaha, Nebraska.

    Desde el momento en que se conoció la noticia, Hearn admite que dejó escapar un suspiro gigantesco. Si bien el promotor de toda la vida mostró una cantidad considerable de entusiasmo por un enfrentamiento entre Crawford y Spence, comprende un poco la posición de Crawford, a pesar de no tener interés en verlo enfrentar a Avanesyan.

    “Quiero decir, mira, tarde o temprano, Crawford tiene que pelear”, dijo Hearn a Fight Hub TV. “Ha estado fuera por mucho tiempo. Obviamente es decepcionante para el boxeo. Crawford vs. Avanesyan es una pelea que nadie quiere ver”.

    Antes de encerrar al contendiente marginal de 34 años como su próximo enemigo, Crawford se quedó aislado al margen durante todo el año calendario 2022. Antes de su reciente período de inactividad, Crawford fue visto por última vez en el ring en noviembre de 2021. En lo que equivalió a la quinta defensa de su corona de la OMB, Crawford luchó contra Shawn Porter, lo que resultó en una victoria por nocaut en el décimo asalto.

    Spence, por otro lado, invitó a sus fanáticos en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, a una noche llena de acción el 16 de abril, a principios de este año. En la noche, el peleador de 32 años le arrancaría a la fuerza el título de las 147 libras de la AMB a Yordenis Ugás. Al hacerlo, el ex atleta olímpico se convirtió en el orgulloso poseedor de tres de los cuatro títulos mundiales más importantes en la división de peso welter.

    Después de su victoria por nocaut en el décimo asalto, Spence (28-0, 22 nocauts) de inmediato dirigió su atención hacia Crawford, algo que el peleador de 35 años acogió abierta y alegremente. Sin embargo, a pesar de que ambas partes querían desesperadamente demostrar su superioridad, las conversaciones detrás de escena se rompieron.

    Según Mike Coppinger de ESPN, Crawford insistió continuamente en su necesidad de tener total transparencia financiera. En cualquier caso, una batalla indiscutible ha quedado oficialmente en el camino por el momento. Si bien Hearn no estaba al tanto de las conversaciones, tiene el presentimiento de que las demandas financieras de Crawford y Spence fueron la gota que colmó el vaso.

    Aunque Hearn admite que el mundo del boxeo está ansioso por presenciar el enfrentamiento en tándem libra por libra, llega a la conclusión de que, desde un punto de vista más amplio, sus requisitos monetarios simplemente están fuera de la realidad.

    “A veces, la expectativa del peleador de cuánto dinero debería ganar en una pelea no es la vida real. El problema con Spence vs. Crawford es que, para nosotros, para la gente del boxeo, es una pelea masiva. Pero para el mundo en general, no es tan grande como crees. Entonces, por lo tanto, el dinero que estos muchachos quieren no es necesariamente alcanzable”.

  • ESO NO ES CIERTO

    Bivol sobre la revancha de Canelo: «No me interesa como antes»

    POR SEAN NAM

    Dmitry Bivol admite que la perspectiva de una segunda pelea con Canelo Álvarez no es tan atractiva como la primera.

    Bivol, el ruso de 31 años, campeón de peso semipesado de la AMB, derrotó a la superestrella mexicana a principios de esta primavera con una convincente decisión unánime en su pelea por el título de 12 asaltos y 175 libras en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Fue solo la segunda derrota en la carrera de Álvarez; el primero ocurrió hace casi ocho años, a manos de Floyd Mayweather Jr.

    Desde la derrota, Álvarez, de 32 años, ha insistido en vengarse, diciendo que no hay pelea que quiera más. Álvarez finalmente decidió enfrentarse a su bestia negra Gennadiy Golovkin en una trilogía que tuvo lugar en septiembre; Álvarez ganó de manera convincente por puntos para poner fin funcional a su rivalidad. Álvarez ha indicado que quiere pelear contra Bivol, quizás la próxima primavera, y con la condición de que Bivol salga victorioso en su próxima defensa del título contra el mexicano Gilberto Ramírez el 5 de noviembre en Abu Dhabi. (Álvarez se convirtió en un pararrayos recientemente después de que insistió en que no tiene ningún deseo de enfrentar a un compatriota, como Ramírez, dentro del ring).

    Bivol dejó en claro, en una entrevista reciente, que está dispuesto a complacer a Álvarez con una revancha, incluso si no es su máxima prioridad.

    “Todo campeón quiere una revancha”, dijo Bivol a FightHubTV. “Está bien para él (Álvarez) que quiere una revancha.

    “Por supuesto, la mejor manera para mí de avanzar, subir, pero podemos hablar de una revancha. Pero no es interesante para mí como lo era antes”.

    Cuando se le preguntó si su interés relativamente tibio en la pelea se debió al hecho de que derrotó a Álvarez la primera vez, Bivol respondió: «sí».

    Álvarez sigue siendo el campeón indiscutible de las 168 libras.

    Bivol se abstuvo de morder el anzuelo cuando se le preguntó si cree que derrotará a Álvarez de manera más convincente en la revancha.

    “No sé, no sé”, dijo Bivol. “Será otra pelea. Todo será nuevo. Veremos.»

  • BIEN GANADO

    Oleksandr Usyk nombrado luchador masculino del año de la OMB durante la 35.ª Convención Anual

    POR JAKE DONOVAN

    Los éxitos siguen llegando para Oleksandr Usyk.

    Una victoria repetida sobre Anthony Joshua de Inglaterra vio a Usyk de Ucrania defender con éxito sus títulos de peso pesado ‘Súper’ / IBF / WBO de la AMB el pasado 21 de agosto en Jeddah, Arabia Saudita. La victoria llegó once meses después de destronar a Joshua (24-3, 22KOs) con una decisión unánime competitiva pero clara el pasado 25 de septiembre en el Tottenham Hotspur Stadium en el norte de Londres.

    La revancha se retrasó debido al compromiso inicial de Usyk con un batallón de defensa nacional al comienzo de la guerra ruso-ucraniana. Su condición de padre de tres hijos menores de edad le otorgó la exención de la Ley Marcial de Ucrania, lo que le permitió a Usyk reanudar su carrera y, finalmente, enfrentar y derrotar una vez más a Joshua. Sus logros en el ring fueron honrados por la OMB con la distinción de ser nombrado Peleador Masculino del Año por el organismo sancionador.

    “Tu corazón es grande. Sé que estabas luchando por toda tu gente”, le dijo a Usyk Francisco ‘Paco’ Valcárcel, presidente de la OMB recién reelegido y durante mucho tiempo, y al gerente de toda su carrera Egis Klimas. “Eres el Peleador del Año y espero que lo disfrutes. Cuando hicimos [Usyk] obligatorio, otros muchachos se quejaron. Tuvimos litigios, pero finalmente pudimos hacerte el obligatorio. Seguimos las reglas, y teníamos razón porque merecías ser el obligatorio.

    “Estamos orgullosos de tenerte aquí. Estamos orgullosos de ti, Egis, tienes al mejor peleador del mundo aquí”.

    El honor llegó en forma de una pintura de gran tamaño enmarcada de Usyk, creada por el talentoso artista Patrick Killian. Usyk quedó impresionado con la presentación, aunque se sintió aliviado al saber que el original todavía estaba envuelto de manera segura en un tubo.

    «Oh, es bueno», bromeó Usyk. “No sabía cómo [transportar] algo tan grande”.

    El primer título profesional reclamado por Usyk (20-0, 13KOs) fue la corona de peso crucero de la OMB, después de haber destronado al entonces campeón invicto Krzysztof Glowacki en septiembre de 2016 en Gdansk, Polonia. La hazaña lanzó una racha notable que ha visto a Usyk convertirse en el mejor guerrero de la carretera del boxeo, ya que tiene un sorprendente 7-0 en peleas por el título que tienen lugar en el país de origen de su oponente. Las victorias sobre el entonces campeón de la OMB Glowacki (Polonia), la campeona del CMB Mairis Briedis (Letonia) y el campeón de la AMB/FIB Murat Gassiev (Rusia) llegaron en el camino y frente a los campeones invictos.

    La misma tendencia se produjo en el peso pesado. Usyk detuvo al oficial estadounidense Chazz Witherspoon en los EU, y derrotó a Derek Chisora ​​y Joshua en el Reino Unido antes de pelear contra Joshua en una revancha en suelo neutral en Arabia Saudita, aunque todavía en un programa presentado por Matchroom Boxing.

    Usyk tuvo que abrirse camino hasta la parte superior de la cola de peso pesado para llegar a Joshua la primera vez. Fue nombrado obligatorio en función de su condición de ‘súper’ campeón con la OMB, que otorga el honor en función de la longevidad como titular y/o los logros destacados de un luchador como aficionado y profesional. Usyk marcó cada casilla para ganar ese derecho, que usó para convertirse en el principal contendiente de peso pesado por el título de la OMB.

    El zurdo ucraniano tuvo que esperar una revancha entre Joshua y Andy Ruiz, quien destronó al británico para ganar los títulos WBA/IBF/WBO en junio de 2019 antes de perder en su revancha de diciembre de 2019. Luego vino una batalla legal que terminó cuando a Joshua se le permitió enfrentarse al obligatorio Kubrat Pulev de la FIB en diciembre de 2020, con la garantía de que Usyk tendría una oportunidad para ganar.

    “Quería agradecer a la OMB por el muy buen trabajo ayudándolo (a crear el camino) para convertirse en campeón mundial”, reconoció Klimas. “Fue un trabajo muy duro. Finalmente lo hicimos”.

    Usyk planea regresar al ring en la primera mitad de 2023. En la parte superior de su lista de prioridades está un choque de campeonato de peso pesado indiscutible con el campeón lineal / WBC Tyson Fury (32-0-1, 23KOs).

  • NO ESTÁ MAL

    Adrien Broner firma con BLK Prime Boxing

    POR JAKE DONOVAN

    El equipo promocional más nuevo de la ciudad ha asegurado su segundo boxeador de alto perfil en menos de una semana.

    El ex campeón de cuatro divisiones, Adrien Broner, firmó oficialmente con BLK Prime Boxing, anunció formalmente la plataforma durante una conferencia de prensa el martes por la tarde. Broner se une al equipo advenedizo solo cuatro días después de que se confirmara que el actual campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford (38-0, 29KOs) en tres divisiones, encabezaría el primer Pay-Per-View importante de la compañía.

    “Este es un momento especial para mí”, dijo Broner durante el breve anuncio. “Me gustaría agradecer a Dios. He tenido mis altibajos en el deporte. Dios siempre encuentra otra manera de darme otra oportunidad de tomar.

    «Quiero saludar a mi hombre con mi hombre Desmond. Lo llamo mi tío Desmond, el CEO de BLK Prime. Quiero agradecerle por esta oportunidad. Creo que, con mi marca, con About Billions, con BLK Prime, nos haremos cargo del boxeo y alcanzaremos alturas que nunca antes se habían hecho”.

    El anuncio no incluyó una fecha de pelea para Broner, quien reveló que tiene garantizadas tres peleas en un lapso de 12 meses por ocho cifras reportadas durante la vigencia del acuerdo. Se confirmó que no aparecerá en el PPV del 10 de diciembre encabezado por Crawford en una defensa del título contra David Avanesyan (29-3-1, 17KOs) del CHI Health Center en la ciudad natal de Crawford, Omaha, Nebraska.

    Broner de Cincinnati (34-4-1, 24KOs) no ha peleado desde una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Jovanie Santiago el 20 de febrero pasado en Uncasville, Connecticut. Esa pelea fue la primera desde una derrota ante Manny Pacquiao en su pelea secundaria por el título de peso welter de enero de 2019, que vendió aproximadamente 400,000 unidades en la cima de una transmisión de Showtime Pay-Per-View.

    En su mejor momento, Broner sirvió durante mucho tiempo como uno de los boxeadores más vistos del deporte. Su personalidad polarizadora llamó más la atención que sus logros en el ring, donde ganó títulos importantes en peso ligero junior, peso ligero, welter junior y peso welter.

    La última victoria de Broner en una pelea por el título se produjo en octubre de 2015, cuando detuvo a Khabib Allakhverdiev para ganar el título vacante de peso welter junior ‘Súper’ de la AMB en su ciudad natal de Cincinnati. Su primera defensa del título terminó en la báscula, cuando perdió el peso antes de un eventual nocaut en el noveno asalto de Ashley Theophane en abril de 2016 en Washington, DC Tiene solo 2-2-1 en ese tiempo, con fuera de la- problemas de timbre que ralentizan su actividad a paso de tortuga.

    Broner debía regresar al ring el 20 de agosto, donde se enfrentaría al ex campeón Omar Figueroa en la cima de una cartelera triple de Showtime en Fort Lauderdale, Arizona. El boxeador de 33 años se retiró del evento justo antes de la semana de la pelea, citando problemas de salud mental que afirma haber resuelto desde que reanudó el campo de entrenamiento en Florida.

    Antes de la firma, BLK Prime, anteriormente conocido solo como un servicio de suscripción a pedido, hizo olas al asegurar a Crawford como su primera firma. El desarrollo se produjo en forma de una sorprendente revelación de que Crawford interrumpió conversaciones de meses con el campeón de peso welter de la AMB/CMB/FIB Errol Spence Jr. (28-0, 22KOs) para una superpelea inicialmente prevista para el 19 de noviembre en Las Vegas y luego retrasado hasta febrero de 2023.

    La lucha ya no está en juego y con la sombría posibilidad de no volver nunca más. Por ahora, Crawford está dispuesto a ayudar a BLK Prime Boxing a lanzar su marca y ahora tiene un nuevo juego de montar o morir para ayudar con la causa.

    “Todo comenzará con mi compañero de cuadra, ahora mi compañero de cuadra, mi chico de Nebraska, Terence Crawford”, señaló Broner. «Estaré presente, mosca fresca y elegante».

    Los representantes de BLK Prime se han burlado de que habrá más firmas en las próximas semanas.

  • CLETO REYES Y LOS INMORTALES

  • CLETO REYES INSTRUYE

  • JALONEO

    Informe: Davis y García acuerdan un marco para la pelea de enero; Punto de fricción: el distribuidor de PPV

    POR KEITH IDEC

    Los representantes de Gervonta Davis y Ryan García están avanzando poco a poco hacia un acuerdo para que los rivales invictos se enfrenten en una pelea de 136 libras en algún momento de enero.

    Según un informe del lunes por la noche de Chris Mannix de Sports Illustrated, la distribución de pago por evento es el obstáculo importante que ha impedido que Davis y García finalicen su acuerdo.

    BoxingScene.com ha confirmado, como informó Mannix, que los manejadores de Davis, Al Haymon de Premier Boxing Champions, Floyd Mayweather y el CEO de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, quieren que Showtime sea el único distribuidor de su evento principal de pago por evento en los Estados Unidos.

    El CEO de Golden Boy Promotions, Eric Gómez, y el fundador Oscar De La Hoya, que representan a García, han presionado para que DAZN sea co-distribuidor, junto con Showtime, de Davis-García en los EU se originarán los ingresos del evento.

    Showtime ha televisado las últimas 11 peleas de Davis, ya sea en vivo por la red o en pay-per-view. DAZN ha transmitido siete peleas consecutivas de García, pero ninguna de esas peleas ha encabezado programas de pago por evento.

    Paramount Global, propietaria de BoxingScene.com, también es la empresa matriz de Showtime. Mannix, además de su trabajo para Sports Illustrated, ha sido durante mucho tiempo parte del equipo de transmisión de DAZN en los EU.

    A pesar del impedimento antes mencionado relacionado con la distribución de pago por evento, Davis (27-0, 25 KOs) de Baltimore y García (23-0, 19 KOs), de Victorville, California, han intercambiado insultos en las redes sociales y parecen ansiosos por llegar a un acuerdo. sus diferencias en el ring.

    Davis, un talentoso artista del nocaut que cumplirá 28 años el 7 de noviembre, quiere silenciar a los escépticos que han criticado constantemente su nivel de oposición al vencer a García. García, de 24 años, como la mayoría de los oponentes, es más alto que Davis y tiene manos rápidas y poder, pero se enfrentaría al oponente más peligroso de su carrera si se enfrenta a Davis a continuación.

    Cualquiera que sea el próximo peleador de Davis, debe presentarse en un tribunal de Baltimore el 12 de diciembre para lo que parece ser un juicio de dos días relacionado con delitos menores de violaciones de vehículos motorizados que Davis presuntamente cometió en noviembre de 2020 en su ciudad natal. Davis ha sido acusado de 14 infracciones de tráfico derivadas de un incidente de atropello y fuga.

    Si los manejadores de Davis y García, así como los ejecutivos de servicios de transmisión y redes, pueden llegar a una solución de distribución aceptable para ambas partes, es muy probable que Davis-García haga negocios sólidos en pago por evento en los Estados Unidos. Un acuerdo también llegaría en un momento oportuno cuando los fanáticos frustrados todavía están decepcionados porque Errol Spence Jr. y Terence Crawford no pudieron finalizar los contratos para su tan esperada pelea de unificación del título de peso welter luego de negociaciones prolongadas.

    Crawford (38-0, 29 KOs) anunció un acuerdo el jueves por la noche para hacer una defensa voluntaria de su campeonato de la OMB de 147 libras contra el ruso David Avanesyan (29-3-1, 17 KOs) el 10 de diciembre en el Centro de Salud CHI en Omaha. Nebraska, la ciudad natal de Crawford. Spence (28-0, 22 KOs), de DeSoto, Texas, también se enfrentará a alguien que no sea Crawford, en lugar del campeón de peso welter de la FIB/AMB/CMB que espera el resultado de la pelea Crawford-Avanesyan.

  • VENTAJOSOS

    El entrenador de Usyk dice que el regreso del peso crucero solo sucedería para Canelo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso pesado de la OMB, la FIB, la AMB y la OIB, Oleksandr Usyk, tiene muchas opciones para considerar en 2023.

    Vio acción una vez en 2022, cuando retuvo su corona unificada con una reñida victoria por decisión en doce asaltos sobre Anthony Joshua.

    La opción principal sería una pelea indiscutible con el campeón mundial del CMB, Tyson Fury, siempre que Fury supere al retador voluntario Derek Chisora ​​el 3 de diciembre.

    El entrenador asistente de Usyk, Sergey Lapin, dice que Fury está en la parte superior de su lista.

    «Usyk ya se recuperó de la pelea con Anthony Joshua, se mantiene en forma y actualmente se dedica a obras de caridad. También está esperando que el parlanchín Tyson Fury finalmente tenga el coraje de entrar al ring con él. Mientras tanto, Fury pelea Derek Chisora. Esta no es una pelea interesante, ¿a quién le gustará esta pelea? Tyson está buscando peleas fáciles «, le dijo Lapin a Lord Ping.

    Otra posible opción es el ex campeón mundial del WBC Deontay Wilder, quien hace dos semanas regresó al ring con un derribo en el primer asalto de Robert Helenius.

    «Deontay Wilder es un nombre que se ha mencionado. Usyk no le teme a Wilder. Desde la última pelea de Wilder, no vi nada nuevo. Este tipo es muy simple. Sale y golpea y tiene un golpe muy fuerte. Compensa por su falta de técnica», dijo Lapin.

    En entrevistas anteriores, Usyk ha jugado con la idea de regresar a la división de peso crucero, donde en 2018 el boxeador invicto se convirtió en el campeón indiscutible.

    Lapin indica que Usyk solo retrocedería para un enfrentamiento con la superestrella mexicana Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quien varias veces expresó interés en pelear contra Usyk en un peso intermedio.

    «El próximo año, la pelea por el título de campeón mundial indiscutible contra Tyson Fury es nuestra prioridad. Este es el objetivo principal. Pero si esto no sucede por alguna razón, entonces espero que todavía haya algunas peleas muy interesantes por delante». Oleksandr podría, por ejemplo, regresar a la división de peso crucero, pero solo si tiene una pelea con Saúl Álvarez. Ese es el único peleador por el que Usyk regresaría al peso crucero», dijo Lapin.

  • DECIDIDO

    Mauricio Lara: Una tercera pelea con Josh Warrington es personal, lo quiero retirar

    POR JAKE DONOVAN

    Mauricio ‘Bronco’ Lara no perdió tiempo en derribar a José Sanmartín en el ring antes de destrozar verbalmente a sus siguientes dos enemigos declarados.

    El retador de la Ciudad de México fue inequívoco en su deseo de cerrar su rivalidad con el campeón de peso pluma de la FIB, Josh Warrington, y su desdén por el enemigo previamente programado y el campeón secundario de la AMB, Leigh Wood. Lara posee una victoria por nocaut sobre Warrington además de conformarse con un empate técnico en su revancha, mientras espera los planes para regresar para su pelea cancelada con Wood, quien se retiró de su pelea del 24 de septiembre en su ciudad natal de Nottingham debido a una lesión en el bíceps.

    Lara ahora ha puesto en duda el corazón luchador de Warrington y la medida en que Wood resultó herido.

    “Una tercera pelea con Warrington es muy personal”, le dijo Lara a Claudia Trejos de DAZN durante su entrevista posterior a la pelea, según lo traducido por Gabriel Rivas. “Leigh Wood no tiene derecho a llamarse campeón. Afirmó que estaba herido. Vi varias historias y publicaciones en las redes sociales que sugieren que está bien”.

    Warrington (31-1-1, 8KOs) es el siguiente que se enfrentará al retador obligatorio Luis Alberto López (26-2, 15KOs) de Mexicali en lo alto de un programa de DAZN el 10 de diciembre en Leeds. La pelea marca el primer intento de defensa de su segundo reinado del título después de recuperar el cinturón de la FIB en un nocaut en el séptimo asalto sobre Kiko Martínez el 26 de marzo también en Leeds.

    La pelea por el título se produjo en lugar de un choque de trilogía con Lara, quien es responsable de las dos únicas imperfecciones en el historial de Warrington. Detuvo al entonces británico invicto dentro de nueve rondas en febrero pasado, antes de que su revancha en septiembre pasado terminara en un empate técnico después de dos rondas. Lara esperaba una tercera pelea o una oportunidad contra Martínez, este último en lugar de ir a Warrington.

    Lara se conformó con un nocaut en el tercer asalto sobre Emilio Sánchez el 5 de marzo en San Diego, antes de enterarse de una posible pelea con Wood. Lara estaba lista para competir por el título secundario de la AMB de Wood antes de que le dijeran que no se preocupara por viajar al extranjero una vez que se supo que Wood se retiraba de la pelea.

    Wood está ahora en el anzuelo para proporcionar pruebas de la lesión y el proceso de recuperación con la AMB, que a su vez volverá a ordenar una pelea de consolidación del título con el campeón de peso pluma ‘Súper’ de la AMB, Leo Santa Cruz. Eso deja a Lara para enfocarse directamente en el resultado de la pelea del 10 de diciembre Warrington-López. Su instinto es animar a su compatriota en López, aunque una victoria de Warrington allanaría el camino para resolver asuntos pendientes.

    «Quiero a Josh Warrington», dijo Lara en términos muy claros. «Se ha convertido en algo muy personal y quiero retirarlo del deporte. Seguiremos trabajando duro para convertirnos en campeones del mundo».

  • SERÁ EN EL 2023

    Fury: Usyk no podrá hacer nada conmigo, ¡lo salpicaré!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, rechazó las sugerencias de que Derek Chisora ​​está preparado para un enfrentamiento indiscutible en 2023 con el campeón de la AMB, la FIB, la OMB y el IBO, Oleksandr Usyk.

    Fury intentó asegurar una pelea de fin de año con Usyk, pero el boxeador ucraniano se tomará un descanso hasta el próximo año.

    La pelea de la trilogía con Chisora ​​se llevará a cabo el 3 de diciembre en el Tottenham Hotspur Stadium. Fury decidió a Chisora ​​en 2011 y lo detuvo en su revancha de 2014.

    Usyk ganó una decisión de doce asaltos más dura de lo esperado sobre Chisora ​​en 2020.

    “No me estoy preparando para Usyk en absoluto. Voy a entrenar para él durante dos semanas. No lo califico. La gente sigue hablando de Usyk… ¿por qué no podía hacer nada con Chisora ​​cuando boxeaban? Voy a salpicarlo. ¿Cómo va a hacer algo conmigo? No lo es», dijo Fury a The Mirror.

    Fury tiene la intención de seguir luchando hasta que no pueda.

    En los últimos doce meses, Fury ha anunciado su retiro en más de una ocasión, solo para retirarse unas semanas después.

    Por el momento, Fury quiere las peleas más grandes posibles en la categoría de peso.

    “No creo que pueda vivir una vida normal. Siento que necesito ayuda médica para poder hacer eso y si hay alguien que pueda ayudarme, me encantaría que se ponga en contacto», dijo Fury.

    “No podré dejar este juego y tener una vida normal a menos que tenga el cerebro entrenado para hacerlo porque una vida normal está fuera de lugar para mí. Seguiré adelante, seguiré luchando. Voy a tener tres peleas el próximo año, comenzando en febrero con Usyk y si quiere una revancha, puede tener una revancha.

    “Luego, alguien al final del año: Deontay Wilder si es obligatorio, Joe Joyce, Daniel Dubois, hay mucha carne británica para perseguir a Chisora”.

  • ¿CÓMO VEN?

    Entrenador en jefe de Romero espera que Isaac Cruz sea el siguiente: «Será una pelea más fácil que la del ‘Tanque’»

    POR HANS THEMISTODE

    Cromwell “Bullet” Gordon se negó a escuchar a los detractores. En cambio, el ex boxeador profesional convertido en entrenador agachó la cabeza y continuó empujando a Rolando «Rolly» Romero, dirigiéndose a su enfrentamiento contra Gervonta Davis el 28 de mayo.

    Una multitud repleta en el Barclays Center de Brooklyn vitoreó ruidosamente cuando Davis conectó el golpe final de la pelea en el sexto, mancillando el récord de Romero. Obligado a volver a la mesa de dibujo y abordar sus debilidades, Gordon confía en que Romero se recuperará muy bien. En términos de cuándo espera que el contendiente altamente clasificado de las 135 libras regrese al ring, Gordon tiene la esperanza de que se fije una fecha más temprano que tarde.

    “Estamos mirando hacia finales de este año, principios del próximo”, dijo Gordon a BoxingScene.com.

    Decidido a usar su derrota como un trampolín hacia el ojo público, Gordon no ve ninguna razón por la que Romero (14-1, 12 KOs) deba dar un paso atrás antes de lanzar otra carga tórrida hacia la cima de la división.

    Como se está trabajando en un enemigo adecuado, Gordon espera que Davis decida reavivar su rivalidad con Romero y le conceda una revancha inmediata. Sin embargo, con una secuela poco probable, Gordon agradecería un enfrentamiento de alto riesgo contra su compañero principal, Isaac «Pitbull» Cruz.

    “Nos gustaría la revancha”, continuó Gordon. “Si no conseguimos eso, quizás busquemos a alguien que quiera pelear con nosotros, que en realidad no es mucha gente que quiera pelear con Rolly. Pitbull es un oponente dispuesto y capaz. Creo que es una buena pelea. Creo que es una pelea muy, muy buena. Creo que también se vendería”.

    Al igual que Romero, el reclamo de la fama de Cruz coincide con un enfrentamiento muy publicitado contra Davis. Al final del calendario de 2021, ambas partes se encontrarían en el centro del ring y librarían una guerra total.

    A pesar de que Davis fue elogiado por su pernicioso poder de nocaut, la barbilla de Cruz se mantuvo bien, pero finalmente perdería una decisión unánime cerrada pero clara. Desde que llevó al borde al nativo de Baltimore, Cruz (24-2-1, 17 KOs) ha registrado victorias consecutivas por nocaut. Pero, a pesar de su alboroto sediento de sangre, Gordon no tiene miedo de lo que Cruz trae a la mesa. Teniendo en cuenta el estilo de ataque de avance de Cruz, Gordon sonríe siniestramente mientras imagina que Romero tendrá pocos o ningún problema para eliminar a su hombre.

    “Será una pelea más fácil que la de Tank porque te pararás ahí y te enfrentarás cara a cara. Rolly está golpeando más fuerte que estos muchachos. Si estás parado frente a Rolly, solo eres un saco de boxeo”.

  • TODOS LA QUIEREN

    Padre de Andy Ruiz: ¡Deontay Wilder es la pelea que queremos!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Si bien se espera un enfrentamiento potencial entre los ex campeones mundiales Andy Ruiz y Deontay Wilder en 2023, todavía no hay detalles sobre la pelea.

    Ambos boxeadores ganaron sus eliminatorias semi-WBC.

    El mes pasado, Ruiz anotó dos caídas para asegurar una decisión unánime en doce asaltos sobre Luis Ortiz en una eliminatoria del CMB. Y a principios de este mes, Wilder aplastó brutalmente a Robert Helenius en una ronda en su eliminatoria del CMB.

    De acuerdo con una orden del WBC, Wilder y Ruiz ahora están en camino de chocar en una eliminatoria final, y el ganador tiene garantizada una oportunidad por el título mundial.

    Sin embargo, Andrés Ruiz, el padre y mánager de Andy, tiene muy claro a quién quiere.

    “No hay nada [oficial]… Tenemos hasta diciembre para decidir con quién va a pelear. Pero Wilder es el que queremos”, dijo el mayor Ruiz a Izquierdazo.

    Y aunque el entrenador de Wilder, Malik Scott, dijo que no está interesado en esa pelea, el equipo de Andy se mantiene confiado.

    «Creo que Wilder quiere [al campeón unificado Oleksandr] Usyk o [Anthony] Joshua, dijo que no estaba interesado, pero esperamos que la pelea se lleve a cabo porque la harán obligatoria», dijo Ruiz Sr.

    Al mexicano-estadounidense todavía le queda una pelea en su contrato con Premier Boxing Champions, pero no hay prisa por definir al próximo oponente de The Destroyer.

    ¿Es el boxeador cubano invicto Frank Sánchez otra opción si Wilder se retira?

    “Falta una pelea más (con PBC) y no me han dicho con quién vamos a pelear. También puede ser con el otro cubano, con Frank Sánchez, pero ya veremos con quién lo quieren poner”, dijo Ruiz padre. Ruiz busca regresar al ring para el mes de mayo, contra Wilder u otro nombre importante en la división de peso.

  • LO RECONOCE

    Lomachenko opina sobre Shakur Stevenson: «Es un buen boxeador, un boxeador inteligente»

    POR HANS THEMISTODE

    Los sueños de título indiscutibles de Vasiliy Lomachenko parecían ser suyos. Sin embargo, con el ex dos veces medallista de oro olímpico ayudando a su país natal de Ucrania en medio de la invasión rusa, optó por suspender su carrera. Ahora, después de pasar aproximadamente un año cerca del corazón de la guerra, Lomachenko (16-2, 11 KOs) regresará al ring el 29 de octubre contra Jamaine Ortiz.

    Si la estrella libra por libra logra la victoria, admitió abiertamente que a continuación, le encantaría compartir el ring con el ganador de Devin Haney contra George Kambosos Jr. Pero, a pesar de sus ambiciones, Shakur Stevenson ha hecho descaradamente el cambio a 135 libras después de no alcanzar el límite de peso de 130 libras en su última presentación.

    Luego de su derrota unilateral contra Robson Conceicao, Stevenson (18-0, 9 KOs) reveló que los enfrentamientos contra Haney y Lomachenko están en lo más alto de su lista. Con un posible enfrentamiento contra su compañero olímpico, Lomachenko confesó públicamente que las habilidades generales de Stevenson son de élite.

    “Es un buen boxeador”, dijo Lomachenko a un grupo de reporteros. “Es un boxeador inteligente, un boxeador muy técnico”.

    Como alude Lomachenko, Stevenson ha sido elogiado por su habilidad general. Pero, desde la perspectiva de Lomachenko, su elogio a Stevenson proviene de un nivel mucho más personal. Poco después de capturar la plata en los Juegos Olímpicos de 2016, Stevenson fue llamado para trabajar con el ahora de 34 años en numerosas sesiones de combate.

    En general, Lomachenko admite que sus experiencias previas en el ring entre sí fueron memorables. Sin embargo, en esta etapa de la carrera de Stevenson, considerando su físico más musculoso, Lomachenko ve sus encuentros anteriores como esencialmente intrascendentes en un posible enfrentamiento futuro.

    “Cuando entrené con él, pesaba 126, 130 libras. Ahora es mucho más grande. Creo que tiene mucho más poder. Así que ahora sería muy interesante”.

  • ¿ENGAÑO?

    Luis Ortiz niega con la cabeza ante Fury Fighting Chisora ​​Siguiente

    POR RYAN BURTON

    Luis Ortiz sigue sacudiendo la cabeza con incredulidad.

    El ex retador al título no puede creer que el campeón de peso pesado lineal/CMB Tyson Fury se enfrente a Derek Chisora ​​en una trilogía que aparentemente nadie convocó el 3 de diciembre. Fury ya posee una amplia victoria por puntos y por nocaut sobre Chisora.

    Ortiz estuvo en acción por última vez en septiembre cuando perdió una decisión competitiva ante el ex campeón Andy Ruiz. Dijo que estaba más que dispuesto a regresar rápidamente al ring para enfrentar a Fury.

    “Pienso aún menos en el gran dossier Fury. Afirma querer pelear contra los mejores. Él dice que (Anthony) Joshua no quería pelear con él y que (Oleksandr) Usyk no quería pelear con él. Estuvo en la línea de los 10 primeros en Boxrec.com y no me eligió porque venía de una derrota”, dijo Ortiz a BoxingScene.com.

    «Dame un respiro. Simplemente me pasaste por alto porque viste que pasé 12 rondas y solo estaba mejorando en las últimas rondas. Estaba listo para 15 rondas, pero está bien. Solo te hace quedar mal que me dejes pelear contra Chisora ​​que tiene 12 derrotas. Esto me deja boquiabierto. Creo que Fury debería sentirse avergonzado de seguir adelante con esta pelea. Si quieres una pelea real, estoy aquí, gran dossier, así que deja de llamar a los luchadores y luego elige las opciones fáciles”.

    Antes de su derrota contra Ruiz, Ortiz había ganado 5 de sus 6 peleas anteriores.