• PRÓXIMO SÁBADO

    “YEIMI” MERCADO, POR SU CUARTA PELEA DE CAMPEONATO, EN CHIHUAHUA

    La primera campeona mundial originaria de Chihuahua, Yamileth Mercado, expondrá por quinta ocasión su campeonato mundial Supergallo CMB, el próximo sábado, en su estado natal, enfrentando a la campeona interina, la originaria de Zimbabue, Kudakwashe “Take Money” Chiwandire, encabezando una multiestelar velada boxística que presentarán Zanfer y 2M Promotions en el gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en acciones que serán transmitidas en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Y así como será su quinta defensa, esta contienda será también la cuarta de campeonato mundial que dispute en Chihuahua.

    Mercado se proclamó campeona del mundo en noviembre de 2019, en su ciudad natal, Ciudad Cuauhtémoc, superando por decisión unánime a la keniana Fatuma Zarika.

    La segunda defensa de su título la hizo en la ciudad de Chihuahua, en junio de 2021, venciendo por decisión unánime a Angélica Rascón.

    Su tercera defensa, en abril de 2022, también la hizo en Chihuahua, venciendo por decisión unánime a Isis Vargas.

    De esta manera, tras su coronación en Ciudad Cuauhtémoc, y sus defensas 2 y 3 en Chihuahua, la del sábado será su cuarta pelea de campeonato mundial que realice “Yeimi” en su estado Natal. Su primera defensa la hizo en Hermosillo ante Julissa Alejandra Guzmán, y la cuarta en Ciudad de México ante Mariana Juárez.

     El duelo entre “Yeimi” Mercado (20-3-0, 5 ko’s) y “Take Money” Chiwandire (6-2-1, 4 ko’s) será el estelar de una función muy bien confeccionada, respaldada por peleas sumamente disputadas con algunos de los más sobresalientes prospectos del boxeo mexicano, como el fino peleador oaxaqueño Sergio Chirino Sánchez (19-1-0, 12 ko’s) que se enfrentará a 10 rounds en peso Pluma al originario de Tanzania, Ally Mwerangi (12-5-0, 8 ko’s).

    También subirá al ring el contendiente a campeonato mundial, Argi Cortés (24-3-2, 10 ko’s) para enfrentarse al coahuilense Adolfo “Lee” Castillo (12-3-2, 7 ko’s) en choque a 10 rounds en peso Supermosca.

    Y en una pelea que ha llamado poderosamente la atención del público chihuahuense, el consentido de casa, Carlos Zaleta (11-1-0, 7 ko’s) tendrá un duro compromiso ante el campeón internacional, el coahuilense Gohan Rodríguez (12-2-1, 1 ko) en pelea a 10 asaltos en un peso establecido de 52 kilogramos.

    Complementando la función, Israel Rodríguez Picazo (26-5-0, 17 ko’s) contra el guanajuatense Kevin Ronquillo (9-8-1, 3 ko’s) se enfrentarán a 8 rounds en peso Supergallo, Ulises “Chino” Moguel (8-1-0, 5 ko’s) ante Christan Zacarías (5-2-0, 4 ko’s) a 8 asaltos en peso Ligero, y Rodolfo “Soldado” Carbajal (8-2-0, 5 ko’s) ante Sebastián Tinoco (4-5-2, 2 ko’s) a 8 episodios en Gallo.

    Como atractivo especial y en un duelo que promete poner de pie a la afición local, se dará el clásico enfrentamiento deportivo Chihuahua contra Ciudad Juárez, cuando se enfrenten a 6 rounds en peso Semicomipleto, Bryan “Pinocho” Soto (6-0-0, 5 ko’s) y José Ramón Montes (3-0-0, 3 ko’s) en un explosivo choque de invitos noqueadores.

    En el mes de la mujer, además de que la función es encabezada por la defensa de Yamileth Mercado ante Kudakwashe “Take Money” Chiwandire, la cartelera incluye otras dos peleas femeniles, con la presencia de talento joven con gran proyección, como lo son Karla Saldaña (5-1-0, 5 ko’s) que se medirá a 4 rounds en peso Supergallo a Johana Chavarría (2-1-0, 1 ko), así como Natali García (2-0-0, 1 ko) frente a Bárbara Martínez (3-13-1).

    La función del próximo sábado en el gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la UACH, incluirá tres peleas preliminares con talento joven del muy productivo semillero boxístico chihuahuense.

    La preventa está disponible de manera virtual en la plataforma de goldentickets.mx, con localidades de 50 pesos en gradas, 100 pesos en gradas numeradas, 500 pesos en ringside sección Plata, 600 pesos en sección VIP y 700 pesos en sección Oro, más cargos por servicios.

    Y de forma física, los boletos están a la venta en la ciudad de Chihuahua, en Bufalo Wild Wings y en las taquillas del gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la UACH, mientras que, en Ciudad Cuauhtémoc, en Radio XEPL, en Ferretería Morín y en Novedades Nelly.

  • NOQUEA EN EL NOVENO

    Tim Tszyu batea… detiene a Tony Harrison para asegurar la oportunidad por el título de Charlo

    El popular e invicto favorito local Tim Tszyu dominó al ex campeón mundial Tony Harrison con un nocaut técnico en el noveno asalto para ganar el título interino de peso súper welter de la OMB el domingo en un evento principal de SHOWTIME BOXING INTERNATIONAL en vivo por SHOWTIME ante 11,740 fanáticos rabiosos pro-Tszyu en el Qudos Bank Arena en Sydney, Australia

    Con la victoria, Tszyu se convirtió en el retador obligatorio del rey indiscutible del peso súper welter Jermell Charlo. En el momento de la detención, los tres jueces estaban de acuerdo en anotar la pelea 77-75 a favor de Tszyu después de ocho rondas completas.

    Charlo, el rey indiscutible de la división de las 154 libras, se unió al equipo de presentadores de SHOWTIME en vivo desde los estudios CBS en la ciudad de Nueva York como invitado especial.

    Tszyu (22-0, 16 KOs), quien eligió enfrentar al veterano Harrison después de que el combate programado de Tszyu con Charlo el 28 de enero se cancelara cuando Charlo se rompió la mano en el entrenamiento, simplemente superó en boxeo y rendimiento a Harrison de Detroit (29-4-1, 21 KO).

    Harrison comenzó rápidamente, pero pronto sintió el poder de Tszyu cuando Harrison fue sacudido por un volado de derecha al final del tercer asalto que tambaleó a Harrison, una secuencia que se repitió nuevamente al final del cuarto asalto.

    Harrison devolvió el golpe en el sexto, conectando más tiros que Tszyu y mostrando su defensa cuando Tszyu falló varios golpes. Fue más de lo mismo en el octavo cuando Tszyu continuó con su implacable presión y comenzó a superar a Harrison. Harrison había tenido suficiente en el noveno, finalmente golpeando la lona, pero superando la cuenta de 10 para continuar la batalla hasta que el árbitro puso fin a los asuntos.

    Tszyu, de 28 años, quien hizo su debut en SHOWTIME en marzo de 2022 con una victoria sobre Terrell Gausha, es hijo del miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional Kostya Tszyu, quien compitió en SHOWTIME 10 veces y tuvo algunas de sus peleas más memorables en la red Kostya Tszyu no pudo asistir a las peleas del domingo porque su hija y la media hermana de Tim estaban enfermas.

  • CLETO REYES, SÓLO CALIDAD

  • CLETO REYES TE INVITA

  • A LEVANTARSE

    “Zurdo” Ramírez: Aprendí mucho de la primera derrota de mi carrera contra Bivol

    POR JAKE DONOVAN

    Se le brinda un nuevo look a Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez antes de su próxima pelea.

    El ex campeón de peso súper mediano de la OMB y actual contendiente de peso semipesado ya no tiene el beneficio de ingresar al ring como un peleador invicto. Ese sentimiento se eliminó después de su última salida, una derrota desequilibrada por puntos ante el campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, en una intentona fallida por el título el 5 de noviembre pasado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Ramírez estaba invicto en 44 peleas y estaba convencido de que dejaría el ring como campeón de dos divisiones.

    En cambio, ha vuelto a la mesa de dibujo para el zurdo mexicano. La gira de reconstrucción comienza con una pelea contra el ex retador al título Gabriel Rosado, que encabeza un programa de DAZN el 18 de marzo desde Walter Pyramid en Long Beach, California.

    “Aprendí mucho de la primera derrota de mi carrera contra Bivol”, dijo Ramírez durante un reciente entrenamiento abierto a los medios en Brickhouse Boxing Club en North Hollywood. “Es un gran peleador; No le quito nada. Él tuvo una buena noche y yo no. El plan era boxearlo y alejarme de mi habitual estilo de pelea frontal.

    “Quiero la revancha; ese es el plan. Pero nos ocuparemos del negocio el 18 de marzo y comenzaremos a pensar en los próximos pasos de mi carrera después”.

    Ramírez (44-1, 30KOs) una vez tuvo la visión de avanzar al menos a 52-0, obsesionado con superar la marca de 50-0 que dejó el ex campeón de cinco divisiones del Salón de la Fama Floyd Mayweather tras su retiro oficial en 2017. El objetivo de Ramírez ahora sigue siendo convertirse en un campeón de cinco divisiones, con aspiraciones de reclamar cinturones en peso semipesado, peso crucero, peso puente exclusivo del CMB y peso pesado antes de que termine con el deporte.

    “Pelearé con cualquiera, en cualquier lugar”, prometió Ramírez, quien ostentó el título de peso súper mediano de la OMB de 2016 a 2019 antes de dejar vacante para competir en el peso semipesado. “Soy de México, y vine a los Estados Unidos y peleé.

    “Fui a Abu Dhabi para pelear contra Bivol. Entonces, no tengo miedo de ir al Reino Unido para pelear contra Callum Smith, Anthony Yarde o Joshua Buatsi. Quiero pelear contra los mejores y volver a ser campeón mundial”.

  • YA ES OFICIAL

    Haney-Lomachenko: MGM Grand Garden Arena, el sitio de Las Vegas para la pelea del 20 de mayo

    POR KEITH IDEC

    Devin Haney y Vasiliy Lomachenko se enfrentarán el 20 de mayo en el lugar más probable para su pelea desde el principio.

    BoxingScene.com ha confirmado que su combate de campeonato de 12 asaltos y 135 libras se llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Su pelea por los títulos de peso ligero de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB de Haney encabezará un programa Pay-Per-View de ESPN esa noche.

    Sam Gordon, de Las Vegas Review-Journal, informó por primera vez en Twitter que el MGM Grand Garden Arena probablemente sería la sede de Haney-Lomachenko.

    El promotor Bob Arum, cuya compañía, Top Rank Inc., representa a ambos boxeadores, informó a BoxingScene.com a mediados de enero que Haney y Lomachenko habían acordado todos los términos contractuales para su pelea y que se llevaría a cabo el 20 de mayo. Top Rank colocó una espera en el MGM Grand Garden Arena para el 20 de mayo en enero.

    Después de viajar a Arabia Saudita para la pelea entre Tommy Fury y Jake Paul el 26 de febrero, Haney esperaba defender sus títulos contra Lomachenko allí. Esa nunca se convirtió en una opción realista, por lo que la compañía de Arum eligió el sitio donde esperaban que se llevara a cabo Haney-Lomachenko desde que acordaron pelear hace dos meses.

    Después de victorias consecutivas por decisión unánime contra el australiano George Kambosos Jr. en Melbourne, Haney tendrá su propia pelea en su ciudad natal cuando pelee contra Lomachenko, un campeón de tres divisiones de Ucrania.

    Haney (29-0, 15 KOs), de 24 años, nació en San Francisco y vivió en las cercanías de Oakland hasta los 14 años. Ha residido durante mucho tiempo en Henderson, Nevada, un suburbio de Las Vegas, y hace gran parte de su entrenamiento en Las Vegas.

    Lomachenko (17-2, 11 KOs), de 35 años, el contendiente número uno por el cinturón del CMB de Haney, ha boxeado seis veces en Las Vegas desde que se convirtió en profesional en octubre de 2013.

    El dos veces medallista de oro olímpico perdió sus títulos de peso ligero de la AMB y la OMB ante Teófimo López en su última pelea de alto perfil en Las Vegas. A los fanáticos no se les permitió asistir a esa pelea de unificación del campeonato de 135 libras porque se llevó a cabo en la «burbuja» de Top Rank en el MGM Grand Conference Center durante la pandemia de COVID-19 en octubre de 2020.

  • PROYECCIONES

    Hearn empujando al escenario Beterbiev vs. Smith en Liverpool; Dice que Medio Oriente es una opción

    POR SEAN NAM

    Callum Smith probablemente se sienta bastante contento, en lo que respecta a los luchadores lesionados.

    Según los informes, el ex campeón de peso súper mediano de Liverpool sufrió una lesión que lo obligó a retirarse de una pelea de 175 libras con Pawel Stepien programada para el 11 de marzo.

    Pero ahora Smith podría estar en línea para una pelea mucho más atractiva y lucrativa a finales de este año: un enfrentamiento con el campeón de peso semipesado del CMB, la FIB y la OMB, Artur Beterbiev.

    Eddie Hearn, el promotor de Smith, está buscando darle a Smith su oportunidad obligatoria del CMB contra el mauler ruso, quien viene de un enérgico nocaut en el octavo asalto de su mandato de la OMB, Anthony Yarde de Londres, en enero.

    Hearn informó a un medio de comunicación que el WBC le había notificado que Beterbiev-Smith recibirá una orden formal, y que él ve que la pelea se llevará a cabo idealmente en el patio trasero de Smith en Liverpool. Beterbiev, que vive y entrena en Montreal, cuenta con el respaldo de Top Rank, que tiene relaciones algo frías con Hearn’s Matchroom. La pelea tendría que ocurrir después del período de vacaciones del Ramadán, que comienza el 22 de marzo y termina el 1 de abril, porque Beterbiev es musulmán.

    “Se va a ordenar”, dijo Hearn sobre Beterbiev-Smith en una entrevista con iFL TV. “El CMB ya ha escrito a todas las partes y que respetarán el Ramadán. Pero después de eso comenzarán las negociaciones y, con suerte, serán sencillas.

    «Él (Beterbiev) ha estado en Inglaterra antes. Obviamente, hay un modelo que ha funcionado para Top Rank y Beterbiev. Estamos desesperados por hacer la pelea en el M&S [Bank Arena Liverpool]. Es una gran pelea para esa arena». … Siento que es un estadio especial y para una pelea como esa sería fantástico hacerlo en Liverpool”.

    Si se pone en marcha un Beterbeiv-Smith, significará que los fanáticos no podrán ver una pelea indiscutible por el título de peso semipesado entre Beterbiev y el campeón de la AMB, Dmitry Bivol, este verano. Hearn, quien promueve a Bivol, sugirió el mes pasado que estaba en conversaciones con Top Rank para organizar Beterbiev-Bivol en el Medio Oriente en el verano, pero ese escenario es poco probable si Beterbiev y Smith deciden encontrarse en el ring.

    Cuando se le pidió que aclarara la situación, un representante de Beterbiev se negó a comentar.

    Un funcionario de Top Rank señaló anteriormente que una pelea Beterbiev-Smith posiblemente podría tener lugar en Montreal.

    El Medio Oriente aparentemente es otra posibilidad.

    Cuando se le preguntó si Abu Dhabi estaba sobre la mesa como sede para Beterbiev-Smith, Hearn admitió que ese era el caso, especialmente considerando que las demandas financieras pueden obligarlos a trasladar la pelea allí. Hearn promovió el campeonato de peso semipesado entre Bivol y Gilberto Ramírez en Abu Dhabi en noviembre pasado.

    “Probablemente, sí”, dijo Hearn. “Pero al final del día, Callum está en el extremo más pequeño de esa pieza como retador. Todavía es un nombre masivo en esa pelea. Si le preguntas dónde preferiría hacerlo, la respuesta sería Liverpool, pero Beterbiev podría querer más dinero y tal vez la economía solo funcione en Medio Oriente. Haremos todo lo que podamos para llevar la pelea a Liverpool.

    “La buena noticia es que ese proceso ha comenzado para el CMB y tiene la oportunidad de convertirse en campeón de dos divisiones”.

  • DE UNA VEZ

    Revancha Smith-Eubank: Shalom pretende finalizar en los próximos días

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón mundial de peso mediano junior de la OMB, Liam Smith, está presionando a Chris Eubank Jr. para que finalice los términos de su revancha.

    En enero, Smith ascendió al peso mediano y alteró las probabilidades con un nocaut espectacular sobre Eubank en cuatro asaltos en el Manchester Arena.

    Eubank tenía una cláusula de revancha inmediata, que luego ejercería.

    El promotor Ben Shalom de Boxxer espera que la revancha se finalice y se anuncie potencialmente en los próximos días.

    «Creo que Liam solo quiere continuar ahora y anunciar la pelea. Obviamente, Chris activó su revancha, ya le enviamos la fecha que estamos pensando a [su promotor] Wasserman. Estamos esperando que lo hagan». habla con Chris. Creemos que esa fecha estará bien para todas las partes «, dijo Shalom a Sky Sports.

    Smith tiene mucho en juego en la segunda pelea, ya que la Organización Mundial de Boxeo lo convirtió en el retador obligatorio del campeón de las 160 libras de la OMB, Janibek Alimkhanuly.

    Shalom cree que todo el futuro del boxeo de Eubank depende del resultado de la revancha.

    Eubank era el gran favorito en el primer encuentro, y ahora es visto como el desvalido cuando se reencuentran nuevamente.

    «Es una gran pelea para Eubank Jr. Si pierde, es realmente difícil. Pero si gana, habrá grandes peleas para él nuevamente y ganará una gran cantidad de dinero y creo que es por eso que está tan ansioso por tener la revancha. Porque las recompensas son tan grandes», dijo Shalom.

    «Las mismas personas que dijeron que era absolutamente imposible que Liam Smith noqueara a Eubank Jr. ahora dicen que es absolutamente imposible que Eubank venza a Liam Smith y que es una formalidad. Nada es una formalidad en el boxeo».

  • CLETO REYES ENFATIZA

  • CLETO REYES TE LO DICE

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • FUNCIÓN MULTIESTELAR EN CHIHUAHUA

    “YEIMI” MERCADO Y “TAKE MONEY” CHIWANDIRE CIERRAN PREPARACIÓN

    La campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth “Yeimi” Mercado, y la campeona interina, Kudakwashe “Tayke Money” Chiwandire, cerraron su preparación este viernes, y se reportaron en excelentes condiciones físicas, boxísticas y mentales, para subir al ring el sábado 18, encabezando una multiestelar gala boxística que presentarán Zanfer y 2M Promotions en el gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con transmisión en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    “Yeimi” Mercado (20-3-0, 5 ko’s) expondrá por quinta ocasión su campeonato mundial, y ha hecho una gran preparación en Tijuana, con el Team “Jackie Nava”, donde ha trabajado a tope condición, resistencia, recuperación, potencia y velocidad.  El trabajo físico ha corrido a cargo del profesor Raúl Robles, y la parte técnica ha estado bajo la supervisión de los entrenadores Mario Mendoza y Miguel Reyes.

    Este viernes, Yamileth hizo la última jornada de entrenamiento de alta exigencia, finalizando con la prueba de 10 rounds de sparring, en la que lució gran ritmo de pelea, desplazamientos sobre el ring ofensivos y defensivos de alta escuela y una considerable variedad de golpes que le permitieron lucir en corta y media distancia.

    Por su parte, la originaria de Zimbabue, “Take Money” Chiwandire, también cerró su preparación en la ciudad de Harare, y en videos que subió a redes sociales, mostró gran condición, velocidad y poder.

    El choque entre Mercado y Chiwandire encabezará una función de alto impacto para el boxeo mexicano pues algunos de sus principales prospectos tendrán “pruebas de fuego”, como son Sergio Chirino Sánchez, que se enfrentará al originario de Tanzania, Ally Mwerangi (12-5-0, 8 ko’s) en duelo a 10 rounds en peso Pluma, y Argi Cortés (24-3-1, 10 ko’s) que tendrá un compromiso muy disputado frente a Adolfo “Lee” Castillo (12-3-2, 7 ko’s) en enfrentamiento a 10 rounds en peso Supermosca. De igual forma, ha llamado poderosamente la atención el combate a 10 rounds en peso Mosca, entre la promesa coahuilense Gohan Rodríguez (12-2-1, 1 ko) y el consentido de casa, Carlos Zaleta (11-1-0, 7 ko’s).

    La función ofrece también dos peleas del siempre emocionante boxeo femenil, cuando se enfrenten Natali García (2-0-0, 1 ko) y Bárbara Martínez (3-13-1) a 4 rounds en peso Gallo, así como Karla Saldaña (5-1-0, 5 ko’s) contra Johana Chavarría (2-1-0, 1 ko) a 4 rounds en peso Supergallo.

    Los boletos ya están disponibles, en preventa, en la plataforma digital de goldentickets.mx, con localidades de 50 pesos en gradas, 100 pesos en gradas numeradas, 500 pesos en ringside sección Plata, 600 pesos en sección VIP y 700 pesos en sección Oro, más cargos por servicios.

    De forma física, los boletos están a la venta en la ciudad de Chihuahua, en Bufalo Wild Wings y en las taquillas del gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la UACH, mientras que, en Ciudad Cuauhtémoc, en Radio XEPL, en Ferretería Morín y en Novedades Nelly.

  • LO TIENEN EN LA CONGELADORA

    EL RÉFERI INTERNACIONAL RECLAMA SU DERECHO AL TRABAJO

    El réferi internacional Guadalupe García alzó la voz para defender su derecho al trabajo y exigir un alto a los atropellos que ha sido sometido por la Comisión de Box de la CDMX, que preside Ciro Nucci, además de pedir públicamente a las máximas autoridades del Gobierno Capitalino a que el organismo boxístico tenga un reglamento y una figura jurídica bien definida para bien de la familia boxística.

    En conferencia de medios en el lujoso restaurante 5 Portes, propiedad de Javier Popoca, en la colonia Cuauhtémoc, y en compañía de su hijo y juez de box, Moisés García; José Luis Espetia, ex presidente de la ComBox de la entonces DF; Ricardo Palacios, asesor de la Unión Mexicana de Managers, se dieron a conocer la infinidad de anomalías por las que atraviesa el organismo boxístico.

    En primera instancia se resaltó que los actuales manejadores de la Comisión de Box capitalina, se han beneficiado de forma monetaria con resellos de licencia, sanciones para hacer funciones de boxeo, y proporcionando licencias a managers, oficiales de ring, sin tener un mínimo de experiencia.

    «No hay transparencia ni acceso a la información para dar a conocer realmente el por qué se autorizan a oficiales de ring, sin saber experiencia y técnicas aplicadas, ni de dónde provienen. La Comisión de Box ha promovido el divisionismo sin que tengamos derecho a una anuencia para poder trabajar», explicó el ingeniero Moisés García.

    La Comisión de Box es un ente en el cual no tiene ni pies ni cabeza, ya que el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, que encabeza Javier Hidalgo, argumenta que no la reconoce por ser una «dependencia deportiva profesional».

    «Así nos lo han hecho saber. O sea, se avientan la bolita, tanto el Gobierno como el Instituto. Además, el Subdirector de Asuntos Jurídicos, Raúl Israel Romero, ha obstruido nuestro derecho a expresar nuestro derecho a trabajar y exigir mejores condiciones, en el Instituto del Deporte», precisó.

    Lupe García, reconocido mundialmente por su capacidad y sus más de trescientas peleas de título mundial y casi cuarenta años de experiencia como réferi de boxeo, dijo no entender el por qué la Comisión de Box que mal maneja Ciro Nucci, no aprovechan sus conocimientos.

    «Debe haber una capacitación para todos los oficiales de ring, esto es por el bien de ellos, de los boxeadores, para que se puedan evitar tragedias», señaló de forma contundente.

    Asimismo, el reconocido réferi manifestó que busca «que la ComBox tenga otra vez ese reconocimiento a nivel nacional e internacional. Que resurja. Desde hace un año no tengo actividad y eso me afecta. Quiero aportar a la Comisión con mi experiencia y capacitando a las nuevas generaciones».

    La situación del organismo de boxeo que preside Ciro Nucci es triste, ya que no tienen oficinas para despachar, siendo esto, un claro ejemplo del limbo jurídico en el que se encuentra, además de que ya cumplió ocho años al frente de un ente totalmente desconocido y sin fondo legal, siendo esto algo inaudito por parte de las autoridades capitalinas.

    Lo anterior lo dio a conocer el licenciado José Luis Espetia, ex presidente de la Comisión de Box del entonces Distrito Federal, quien puso como ejemplo, la de un juez de boxeo, quien legalmente por un juez les ganó una demanda, pero al no tener la certeza legal la mencionada institución deportiva, su petición no prosperó.

    «Lo más recomendable es buscar foros o mesas de trabajo con el Gobierno para que vuelva a florecer con fuerza y tenga su relevancia como en antaño».

    Otra de las anomalías más preocupantes que tiene a cuestas la ComBox, es el haber permitido salidas médicas a pugilistas sin ser revisados físicamente, como lo muestra un documento dirigido a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por parte del doctor Víctor Hugo García, quien a la postre dio un paso al costado mostrando su inconformidad por las irregularidades.

  • APUESTA ZANFER

  • MUCHO BLA-BLA-BLA

    WBA Prez: Fury-Usyk llegan a un acuerdo tentativo, piden tiempo para trabajar en contratos

    POR JAKE DONOVAN

    O un campeonato indiscutible de peso pesado está en el horizonte o ambas partes están estafando al menos a un organismo sancionador.

    El presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, informó a BoxingScene.com que su oficina fue informada de un acuerdo tentativo alcanzado para el choque por el campeonato Tyson Fury-Oleksandr Usyk. El organismo sancionador recibió una confirmación por escrito de que las dos partes acordaron los términos, que se proporcionó justo antes de la fecha límite impuesta por la AMB antes de que Usyk hubiera sido convocado para enfrentar a Daniel Dubois en un choque de consolidación del título.

    «Ambas partes acuerdan los términos», informó Mendoza a BoxingScene.com. «Usyk aceptó la [división] 70/30. Piden [por] tiempo para trabajar en los contratos».

    Si la pelea se concreta, se llevará a cabo el 29 de abril en el estadio de Wembley en Londres. El choque por el campeonato probablemente se transmitirá en ESPN Pay-Per-View, como fue el caso de la defensa del campeonato lineal/WBC de Fury contra Dillian Whyte en su choque entre británicos el 23 de abril pasado en el mismo lugar.

    El acuerdo tentativo se produjo horas después de que ambas partes recurrieran a las redes sociales en la última ronda de lo que se convirtió en una negociación muy pública.

    Manchester’s Fury (33-0-1, 24KOs) se burló de la oferta presentada por Alex Krassyuk, el promotor de toda la carrera de Usyk, y pidió una división de 60-40 a favor del ganador, como le dijeron al cofundador y director general de iD Boxing. Rob Tebutt.  En su propio mensaje de video, Fury (33-0-1, 24KOs) emitió una oferta de tómalo o déjalo de 70-30 a favor del invicto campeón lineal/CMB.

    “Quieren el 50 por ciento, Usyk y todo ese ‘Tyson está siendo codicioso’. Desde mi punto de vista, Usyk, tú y tu equipo valen el 30 por ciento”, dijo Fury el viernes por la mañana. “O lo tomas o lo dejas. Y si no lo quieres, ve a pelear contra [el campeón de peso pesado ‘Regular’ de la AMB] Daniel Dubois por un par de dólares y obtén unos cuantos millones de dólares. Si quieres ganar dinero de verdad, ven y lucha contra el Rey Gitano”.

    «Diré, por cada día a partir de hoy que te quedes, pierdas el tiempo, voy a deducir el uno por ciento del 30 por ciento», insistió Fury a Usyk. “Voy a descontar el uno por ciento hasta que lo tomes. Y si no lo aceptas, lucha contra Dubois por dos millones de dólares. No es un problema. Pero, ¿cómo en el mundo podría [el equipo de Usyk] haberme ofrecido un trato? Imposible. Tic tac, tic tac, maricas”.

    El mensaje fue recibido alto y claro.

    Usyk de Ucrania (20-0, 13KOs) luego respondió con un mensaje propio. El campeón de dos divisiones y actual campeón de peso pesado de la AMB/FIB/OMB acordó condicionalmente los términos siempre que Fury responda a una de sus propias demandas.

    “Oye, vientre codicioso. Acepto tu oferta. 70-30 divididos para pelear contigo el 29 de abril en Wembley”, insistió Usyk antes de llegar a sus propios términos. “Pero prometerás donar a Ucrania inmediatamente después de la pelea un millón de libras. Cada día de su retraso, pagará un uno por ciento (más) de su bolsa a los ucranianos. ¿Trato?»

    El tira y afloja se produjo cuando la AMB estaba preparada para seguir adelante con los planes anteriores para un choque de consolidación del título. Fury tiene el título de peso pesado ‘Súper’ de la AMB además de los cinturones de la FIB y la OMB. Dubois (18-1, 17KOs) ha ostentado el título ‘Regular’ de la AMB desde que noqueó en el sexto asalto a Trevor Bryan el 11 de junio pasado en Miami, Florida.

    Dubois es uno de los tres retadores obligatorios de Usyk. El campeón secundario con sede en Londres es promovido por Queensberry Promotions de Frank Warren, al igual que Fury y el campeón interino de peso pesado de la OMB Joe Joyce (15-0, 14KOs).

    Filip Hrgovic, de Croacia (15-0, 12KOs) es el retador obligatorio de la FIB. El medallista de bronce olímpico de 2016 obtuvo el puesto luego de una victoria por decisión dividida fuera de la lona sobre Zhang Zhilei en la cartelera de la victoria repetida de Usyk sobre Anthony Joshua de Inglaterra (24-3, 22KOs) el 20 de agosto pasado en Jeddah, Arabia Saudita.

    Usyk ganó los títulos unificados en una decisión unánime de septiembre de 2021 sobre Joshua en el Tottenham Hotspur Stadium en el norte de Londres.

    Fury se encuentra en la fase voluntaria de su reinado por el título. Su victoria por nocaut en el sexto asalto sobre Whyte en abril pasado cumplió con su mandato del CMB, luego de haber agregado un nocaut en el décimo asalto de su compatriota Derek Chisora ​​el 3 de diciembre pasado en el Tottenham Hotspur Stadium. Se le permite otra defensa voluntaria ya que el CMB aún tiene que establecer su próximo retador obligatorio debido a que Deontay Wilder y Andy Ruiz no llegaron a un acuerdo para su eliminatoria por el título ordenada.

    Si Fury-Usyk realmente se lleva a cabo, marcará la primera pelea indiscutible por el campeonato de peso pesado en más de 23 años. La última ocasión de este tipo fue la victoria de Lennox Lewis sobre Evander Holyfield en su revancha de noviembre de 1999 en Las Vegas.

    Fury es uno de los dos boxeadores en la historia que ha ganado todos los títulos importantes de peso pesado. Riddick Bowe es el único otro peso pesado en hacerlo. Reclamó los títulos WBC, WBA y IBF en una victoria de noviembre de 1992 sobre Holyfield y luego ganó el cinturón de la OMB en una victoria por nocaut en junio de 1995 sobre Herbie Hide aproximadamente 19 meses después de perder el campeonato lineal y unificado WBA/IBF ante Holyfield en noviembre de 1993. revancha.

    Fury destronó previamente al campeón de peso pesado lineal, AMB, FIB y OMB Wladimir Klitschko en noviembre de 2015. Su reinado se dividió rápidamente, ya que fue despojado del título de la FIB por no enfrentarse de inmediato al retador obligatorio Vyacheslav Glazkov, ya que estaba obligado por contrato a una revancha con Klitschko.

    Su segunda pelea nunca se llevó a cabo, ya que se pospuso dos veces: una debido a una lesión de Fury y la segunda ocasión que mató la pelea por completo cuando Fury dio positivo por cocaína. El desarrollo se produjo cuando ya estaba bajo investigación con la Junta de Control de Boxeo Británico por una prueba de drogas sucia en torno a su victoria de febrero de 2015 sobre Christian Hammer.

    Fury recibió una suspensión retroactiva de dos años, que se perdió en su pausa de 31 meses en el ring antes de regresar en junio de 2018. El corpulento británico tiene marca de 8-0-1 (6KO) en su regreso, incluida una trilogía con Wilder. Los dos pelearon en un disputado empate por decisión dividida en diciembre de 2018. Fury terminó enfáticamente con el reinado del título del CMB de Wilder con un paro en el séptimo asalto en su revancha de febrero de 2020. Repitió la hazaña, aunque tuvo que bajar de la plataforma para noquear a Wilder en el undécimo asalto de su épica trilogía de octubre de 2021 en Las Vegas.

    La victoria antes mencionada sobre Chisora ​​completó la segunda trilogía de peso pesado de Fury, después de haber derrotado al oficial británico en los tres combates. La hazaña también marcó su tercera defensa exitosa del título.

    Usyk anteriormente ostentaba el campeonato indiscutible de peso crucero antes de subir de peso. Tiene marca de 4-0 desde su llegada al peso pesado en 2019, y también cuenta con un récord perfecto de 9-0 en peleas por el título que abarcan dos divisiones de peso.

  • LO LLEVAN HEARN Y MATCHROOM

    EL “FLACO” BAZALDÚA, ARRANCÓ CON EL PIE DERECHO SU CARRERA BOXÍSTICA

    El peleador angelino, de padres guanajuatenses, Criztec Bazaldúa, es los pocos peleadores que se encuentra en las grandes libras del boxeo mundial, pues el pasado 4 de marzo hizo su debut profesional de la mano del famoso empresario Eddie Hearn y la empresa Matchroom, un lujo que pocos se pueden dar.

    Bazaldúa, de 18 años y que milita en la división de los ligeros, obtuvo su primera victoria en el boxeo rentado, el pasado 4 de marzo, en Culiacán, cuando se impuso por la vía de la decisión unánime a José Bustamante.

    Seis veces campeón nacional amateur en Estados Unidos, con cerca de 100 peleas amateur, “El Flaco” como le llaman a Bazaldúa, es un joven carismático y está decidido a triunfar en el deporte de sus amores, pese a que viene de una familia de escasos recursos de la sierra mexicana, pero que ahora están instalados en California.

    Por si fuera poco, su entrenador es el legendario Manny Robles, quien llevó al título mundial de peso completo a Andy Ruiz y también estuvo en la esquina de Óscar Valdez, por sólo nombrar dos casos.

    Crispín Bazaldúa, padre del “Flaco”, está ilusionado pues ve en su vástago y tiene mucha fe en que Criztec logre alcanzar las grandes marquesinas del boxeo mundial, sobre todo en Estados Unidos, donde el joven peleador tiene un gran número de fans.

    “Se buscará que Criztec tanga el mayor número posible de peleas. Él es un profesional y todo el tiempo está en el gimnasio, listo para subir a los cuadriláteros. Él tiene una excelente técnica y los aficionados lo quieren, pues se entrega al máximo”, dijo don Crispín.

  • PESAJE SIN PROBLEMA

    Tim Tszyu y Tony Harrison entran en el mismo peso para la pelea por el título interino de 154 libras de la OMB

    POR KEITH IDEC

    Tony Harrison se rio de la intensidad de Tim Tszyu mientras se miraban el uno al otro en el escenario el sábado por la tarde en Sydney, Australia.

    El ex campeón de peso súper welter del CMB aparentemente no cree que Tszyu esté listo para este tipo de pelea. Pretende demostrarlo el domingo por la tarde en el Qudos Bank Arena de Sídney.

    Un Tszyu mucho más serio subió a la báscula con 153½ libras para su partido de campeonato de 154 libras. Harrison pesó oficialmente 153½ libras también.

    Tszyu, de 28 años, y Harrison, de 32, pelearán por el título interino junior mediano de la OMB. Se espera que el ganador de Tszyu-Harrison pelee con el campeón de las 154 libras Jermell Charlo, probablemente en algún momento de julio.

    Tszyu (21-0, 15 KOs) de Sydney, quien figura en la lista de la mayoría de las casas de apuestas deportivas como favorito casi 3-1 sobre Harrison, es el retador obligatorio de la OMB para uno de los campeonatos de Charlo. Sin embargo, una vez que Charlo se fracturó dos huesos de la mano izquierda, el equipo de Tszyu instó a la OMB a que le permitiera luchar por su título interino, en lugar de que esperara a que la mano de Charlo sanara.

    Tszyu pensó que pelearía contra el contendiente ruso Bakhram Murtazaliev (21-0, 15 KOs), pero Murtazaliev, quien ocupa el segundo lugar en la clasificación de la OMB, rechazó la pelea. Harrison de Detroit (29-3-1, 21 KOs), quien ocupa el tercer lugar entre los contendientes de las 154 libras de la OMB, aceptó felizmente la oportunidad de noquear a Tszyu y ganar una tercera pelea contra Charlo.

    Se suponía que Charlo de Houston (35-1-1, 19 KOs) defendería sus cinturones de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB contra Tszyu el 28 de enero en el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas. Su anuncio de aplazamiento se hizo en la víspera de Navidad, unos días después de que Charlo se lastimara la mano mientras entrenaba.

    Showtime televisará Tszyu-Harrison el sábado por la noche en los Estados Unidos. Esa transmisión de un combate está programada para comenzar a las 10:45 p. m. ET.

    Su pelea encabezará un programa de pago por evento FOXTEL Main Event en Australia. Esa transmisión está programada para comenzar a las 12 pm AEDT.

  • LE ECHÓ GANAS

    Ryan García: Definitivamente puse el boxeo primero, tuve que aceptar muchas estipulaciones para la pelea de Davis

    POR KEITH IDEC

    NUEVA YORK.- Ryan García hizo muchas concesiones durante las negociaciones para la pelea de alto perfil que más deseaba.

    García le dio a Davis una cláusula de revancha unilateral que solo Davis puede ejercer si García lo derrota el 22 de abril en T-Mobile Arena en Las Vegas. El rival de Davis también acordó enfrentar al poderoso zurdo con un peso pactado de 136 libras, a pesar de que García peleó en el límite de peso welter junior de 140 libras en su última aparición.

    García, de 24 años, también debe cumplir con una cláusula de rehidratación que le prohíbe pesar más de 146 libras cuando ingrese al ring para su evento principal de Showtime Pay-Per-View.

    Desde la perspectiva de García, siente que dijo que sí a prácticamente todas las solicitudes porque deseaba tanto esta pelea que definiría su carrera. El popular y polarizador García también sabía que el deporte necesitaba este gran evento en un momento en que algunos combates comerciales entre peleadores de élite no se materializaban.

    “Durante todo este viaje definitivamente puse el boxeo primero y los fanáticos primero, porque tuve que aceptar muchas estipulaciones”, dijo García el miércoles durante una conferencia de prensa en Palldium Times Square. “Ellos lo saben. ¿Sabes? Bajar de peso, cláusula de rehidratación. No quiero mencionar demasiado, pero esas son las pequeñas cosas que me dije a mí mismo: ‘¿Sabes qué? Si me pongo a mí primero, debería decir que no.

    “Pero mi corazón no me deja. Tengo el carácter de un campeón y mi poder viene de adentro y de arriba. No importa el peso que tenga, no importa lo que tenga que hacer, mi fuerza viene de aquí [señalando su corazón]. No parece que golpee fuerte, pero golpeo fuerte. Los golpes, vienen rápido. Pero cuando te golpean, simplemente estás deprimido”.

    García (23-0, 19 KOs), de Victorville, California, espera que él y Davis de Baltimore (28-0, 26 KOs) hayan alentado a otros boxeadores a superar los obstáculos que con demasiada frecuencia impiden que se realicen las peleas más fascinantes. Ni García ni Davis permitieron que el hecho de que trabajan con promotores de la competencia y una red diferente (Davis con Showtime) y un servicio de transmisión (García con DAZN) les impidiera finalmente llegar a un acuerdo el 24 de febrero.

    “Realmente nos unimos y conquistamos el veneno que ha impedido que el boxeo tenga las peleas más importantes”, dijo García. “No fue fácil, pero encontramos la manera. Esta ha sido una pelea que he querido durante mucho tiempo porque, para mí, para ser campeón tienes que vencer a los mejores. No se trata de los títulos. No se trata de, ya sabes, como dije los títulos. Se trata de a quién vences.

    “Y para mí, es un testimonio del respeto que le tengo como boxeador. Para mí, creo que es uno de los mejores y he tenido ese tipo de mentalidad desde que era un niño, creciendo entre los aficionados. Nunca pensé en la categoría de peso. Solo pensé en quién estaba allí, porque quiero ser el mejor”.

  • COSTALES CLETO REYES

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • AGARRÓN

    ARGI CORTÉS, EN FORMA PARA ENFRENTAR A “LEE”, EL 18

    El capitalino Argi Cortés está en la etapa más fuerte de su preparación, de cara al importante compromiso que enfrentará el sábado 18, en Chihuahua, como parte de la multiestelar gala boxística que presentarán Zanfer y 2M Promotions, con transmisión en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Cortés (24-3-2, 10 ko’s) se enfrentará al originario de Torreón, Adolfo “Lee” Castillo (12-3-2, 7 ko’s) en duelo a 10 rounds en peso Supermosca, en un duelo entre dos boxeadores que lo mismo boxean con talento y recursos a la larga y media distancia, que se fajan en corto buscando conectar golpes de poder.

    Tras ligar 22 peleas sin perder, Argi Cortés le disputó el campeonato mundial Supermosca CMB a Juan Francisco “Gallo” Estrada en septiembre del año pasado, ante quien perdió por puntos en una muy disputada contienda.

    Tras esta pelea, Cortés peleó dos meses después, y se levantó dos veces de la lona para vencer por puntos a Erick López.

    Cortés, dirigido por el entrenador mexicano exaltado al Salón de la Fama, Ignacio Beristáin, enfrentará a un joven con gran fogueo ante rivales de primer nivel, pues si bien tiene tres derrotas en su récord, nunca ha sido noqueado, ha enfrentado a contendientes a campeonato del mundo como Hiram Díaz y Joel Córdova y sus dos peleas más recientes las ha ganado por la vía rápida.

    El choque entre Cortés y Castillo forma parte de la gala boxística del sábado 18 de marzo que tendrá como sede el gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y que será encabezada por la quinta defensa que hará Yamileth “Yeimi” Mercado de su campeonato mundial Supergallo CMB, ante la originaria de Zimbabue, Kudakwashe “Take Money” Chiwandire, además de la presencia de algunos de los más prometedores talentos jóvenes del boxeo mexicano como Sergio Chirino, Gohan Rodríguez, Israel Rodríguez Picazo, Ulises Moguel, y la participación de la sangre joven del semillero boxístico de Chihuahua.

    La preventa está avanzando con gran ritmo, de manera digital, en la plataforma de goldentickets.mx, con localidades de 50 pesos en gradas, 100 pesos en gradas numeradas, 500 pesos en ringside sección Plata, 600 pesos en sección VIP y 700 pesos en sección Oro. En cada caso se aplican cargos por servicios.

    También hay boletos disponibles en sitios especiales habilitados como taquilla que son, en la ciudad de Chihuahua, en Bufalo Wild Wings y en las taquillas del gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la UACH, y en Ciudad Cuauhtémoc, en Radio XEPL, en Ferretería Morín y en Novedades Nelly.

  • ES DIFÍCIL, PERO…

    De la Hoya: Creo que Davis-García puede romper 2.4M PPV compras como Mayweather y yo.

    POR KEITH IDEC

    NUEVA YORK.- Han pasado casi 16 años desde que Oscar De La Hoya y Floyd Mayweather produjeron uno de los eventos de mayor éxito financiero en la historia del boxeo.

    Su pelea por el título de las 154 libras generó aproximadamente $136 millones en ingresos de un estimado de 2,45 millones de compras de pago por evento y más de $19 millones en venta de boletos. Todas esas cifras eran récords en ese momento.

    De La Hoya, cuya compañía promueve a Ryan García, predijo que su peleador y Gervonta Davis, quien fue promovido por la compañía de Mayweather durante la mayor parte de su carrera, pueden superar el número de compras de pay-per-view que él y Mayweather produjeron en mayo de 2007. Davis, de 28 años, y García, de 24, están programados para pelear en un evento principal de Showtime Pay-Per-View el 22 de abril en T-Mobile Arena, justo al otro lado de Las Vegas Boulevard desde MGM Grand Garden Arena, donde Mayweather derrotó a De La Hoya por decisión dividida. para ganar el título superwelter del WBC.

    Los expertos de la industria esperan que Davis-García sea el programa de pago por evento más rentable en los Estados Unidos durante al menos la primera mitad de 2023. De La Hoya tiene un gran conocimiento de la historia del pago por evento, pero incluso él admitió que los escépticos lo han llamado «loco» por sugerir que Davis-García superará los dos millones de compras, y mucho menos los 2,45 millones.

    “Realmente siento que, en términos de números y negocios, realmente siento que esto es como Mayweather-De La Hoya”, dijo De La Hoya a un grupo de reporteros luego de una conferencia de prensa el miércoles en Palladium Times Square. “Creo que puede hacer, ya sabes, la gente me llamó loco cuando dije que puede hacer dos millones de casas, creo que puede destruir 2.4 millones de casas que hicimos Mayweather y yo. Es una gran pelea.

    “Ahora que lo pienso, creo que Tank y Ryan, o tal vez Tank, es más grande que Mayweather [era] cuando peleó conmigo, con títulos mundiales y [tiene] popularidad y seguidores en Instagram, y esto y aquello. Entonces, estamos en un mundo diferente. Estamos en un momento diferente, ya sabes, y, ya sabes, estos niños son los mejores. Y el hecho de que estén peleando entre sí crea la tormenta perfecta”.

    La victoria de Mayweather sobre De La Hoya, por la que Mayweather ganó 25 millones de dólares, lo lanzó al estrellato. Según los informes, De La Hoya ganó $ 52 millones de su pelea con Mayweather.

    Mayweather, campeón de cinco divisiones que se retiró invicto, eventualmente se convirtió en el boxeador mejor pagado en la historia del deporte, gracias en parte a su extremadamente lucrativa pelea contra Manny Pacquiao en mayo de 2015.

    De la Hoya, medallista de oro olímpico de 1992 y campeón de seis divisiones, fue la mayor estrella de pay-per-view no pesado del boxeo antes de que Mayweather ganara enormes sumas de dinero más adelante en su carrera como miembro del Salón de la Fama.

  • SE HIZO OFICIAL

    Gennadiy Golovkin renuncia al título de peso mediano de la AMB; Erislandy Lara ascendió a titular completa

    POR JAKE DONOVAN

    Gennadiy Golovkin es oficialmente un ex dos veces campeón de peso mediano.

    BoxingScene.com ha confirmado que Golovkin ha dejado oficialmente vacante su título de peso mediano de la AMB. El desarrollo se produce solo cuatro días antes de una oferta de bolsa programada para el 13 de marzo para determinar los derechos promocionales para su pelea de consolidación del título vencida contra Erislandy Lara. Golovkin ostentaba el título ‘Súper’ de la AMB.

    «Señor. Golovkin me ha solicitado que me comunique con usted para comunicarle sus intenciones de seguir adelante”, informó John Hornewer, abogado de Golovkin y GGG Promotions, a la AMB a través de una carta oficial, cuya copia obtuvo BoxingScene.com. “Gennadiy Golovkin se enorgullece de haber reinado como Súper Campeón de la AMB y de haber unificado los títulos de peso mediano en Japón contra Ryoto Murata el año pasado. Gennadiy agradece a la AMB por su apoyo durante ese proceso y durante su carrera.

    “Si bien Gennadiy sigue comprometido a pelear nuevamente, no se ha decidido sobre muchos de los elementos críticos para planificar y organizar su próxima pelea. A la luz de la fecha límite inminente para una oferta de bolsa para una pelea con el campeón regular de la AMB, Erislandy Lara, según lo ordenado por la AMB, Gennadiy no desea que el proceso se alargue más. Como tal, tenga en cuenta que Gennadiy Golovkin renuncia al título del Súper Campeonato de peso mediano de la AMB”.

    Lara es ahora el único campeón de peso mediano de la AMB reconocido. Como resultado, los títulos ‘Súper’ y ‘Regular’ se eliminan permanentemente de la rotación, según la campaña continua de reducción de títulos del organismo sancionador desde agosto de 2021 hasta la actualidad.

    Golovkin de Kazajstán (42-2-1, 37KOs) ya tenía un título después de que dejó vacante su cinturón de peso mediano de la FIB el 8 de febrero en lugar de una defensa obligatoria del título contra Esquiva Falcao de Brasil. La medida se produjo casi cuatro meses después de que Golovkin solicitara a la FIB que ordenara el mandato como un medio para retrasar un choque de consolidación del título contra Lara (29-3-3, 17KOs), ya que el dos veces campeón unificado de peso mediano se quedó sin excepciones con la AMB. para evitar la pelea.

    La pelea se ordenó previamente el 23 de septiembre, seis días después de que Golovkin se quedara corto en su trilogía de choque con Saúl ‘Canelo’ Álvarez el 17 de septiembre pasado en Las Vegas. La pelea se llevó a cabo en el peso súper mediano, donde Golovkin desafió sin éxito por el campeonato indiscutido de Álvarez mientras que su propio reinado del título de peso mediano de la AMB/FIB no estaba en riesgo.

    Golovkin (42-2-1, 37KOs) heredó previamente a Lara como retador obligatorio al derrotar a Murata en el noveno asalto de su pelea de unificación del título del 9 de abril en Saitama, Japón. El boxeador kazajo de 40 años defendió su cinturón de la FIB mientras reclamaba el título ‘Súper’ de la AMB con la victoria.

    La AMB se abstuvo de ordenarle a Golovkin que se enfrente a Lara debido a un acuerdo existente que exige que el dos veces campeón unificado de peso mediano se enfrente a Álvarez en su choque de trilogía. Golovkin tuvo que obtener la aprobación de la AMB, lo que representó su última excepción en lugar de una defensa del título obligatoria con la aprobación condicional de la AMB, quien le recordó a Golovkin que tendría 120 días para enfrentar a Lara.

    El cinturón de la FIB ahora se disputará entre Falcao (30-0, 20KOs) y el australiano Michael Zerafa (31-4, 19KOs). Se hizo poco movimiento para asegurar un acuerdo para la pelea ordenada, que ahora es el tema de una audiencia de licitación del 14 de marzo en la sede de la FIB en Springfield, Nueva Jersey.

    Existe la posibilidad de que la sesión de la FIB se posponga, si no se cancela por completo. Zerafa también es el siguiente en la fila para competir por el título de peso mediano de la AMB, y esa pelea representa la opción más deseable y lucrativa.

    Lara reclamó el título secundario de peso mediano ‘World’ (Regular) de la AMB luego de un nocaut en el primer asalto del aspirante a contendiente Thomas ‘Cornflake’ LaManna el 1 de mayo pasado en Carson, California.

    La exportación cubana anteriormente ostentaba el cinturón de las 154 libras de la AMB luego de dos actualizaciones desde el momento en que ganó el título interino de diciembre de 2013 sobre Austin Trout. Fue el campeón de peso mediano junior de la AMB más reconocido luego de una victoria en diciembre de 2014 sobre Ishe Smith, ya que Floyd Mayweather tuvo la versión ‘Súper’ pero nunca volvió al peso luego de su victoria en septiembre de 2013 sobre Álvarez.

    Lara fue ascendido de campeón ‘Regular’ a ‘Súper’ antes de su victoria por nocaut en enero de 2017 sobre Yuri Foreman cojeando. Su reinado terminó con una derrota por decisión dividida ante Jarrett Hurd en su pelea de unificación WBA/IBF de abril de 2018, aclamada por muchos medios como la Pelea del Año 2018.

    Luego se desempeñó como campeón secundario de peso mediano junior de la AMB desde agosto de 2019 hasta agosto de 2021, momento en el que dejó vacante el cinturón para hacer campaña a tiempo completo en el peso mediano, en términos relativos. Solo ha seguido una pelea, un nocaut en el octavo asalto sobre Gary ‘Spike’ O’Sullivan el 28 de mayo en Brooklyn, Nueva York.

    Fue suficiente para convertirse en campeón por defecto.

    Ha habido rumores de que Lara posiblemente se enfrente al ex campeón de dos divisiones Danny García. Tal pelea, si es posible, dependería de la aprobación de la AMB, en ausencia de una defensa del título obligatoria ordenada.

  • RETAN AL MEXICANO

    Brandon Figueroa espera enfrentar a Rey Vargas a continuación, pero ve ‘muchos grandes boxeadores en 126’

    POR KEITH IDEC

    ONTARIO, California – Rey Vargas observó de cerca el sábado por la noche la capacidad de Brandon Figueroa para desgastar a un oponente con presión persistente.

    Ahora que Figueroa ha vencido a Mark Magsayo, la presión está sobre Vargas para aceptar una defensa del título contra Figueroa a continuación. Figueroa ingresó al cuadrilátero como el contendiente número uno por el título de peso pluma del CMB de Vargas y ganó el campeonato interino del CMB al derrotar decisivamente a Magsayo por puntos en un evento principal de 12 asaltos de “Showtime Championship Boxing” en el Toyota Arena.

    Se espera que Vargas de México, quien vio a Figueroa-Magsayo desde el ringside, regrese a la división de peso pluma para defender su cinturón del CMB contra Figueroa (24-1-1, 18 KOs) luego de sufrir su primera derrota hace tres semanas.

    “Con suerte”, dijo Figueroa durante su conferencia de prensa posterior a la pelea cuando se le preguntó sobre el próximo boxeo de Vargas. “Quiero decir, como dije en el ring, si él quiere pelear [sucederá después]. Si no lo hace, quien sea. Sé que hay muchos grandes campeones en 126. Hay muchos contendientes. Hay muchos grandes luchadores en 126. Entonces, en este punto, hombre, estoy muy feliz y no puedo esperar para entrar allí con lo mejor de lo mejor y seguir ganando cinturones y seguir dando a los fanáticos un gran espectáculo”.

    Figueroa, de 26 años, y Vargas, de 32, trabajan ambos con Premier Boxing Champions de Al Haymon, lo que debería facilitarles llegar a un acuerdo.

    El mexicano Mauricio Lara (26-2-1, 19 KOs), el recién coronado campeón de peso pluma de la AMB, es promovido por Matchroom Boxing de Eddie Hearn. Luis López (27-2, 15 KOs), otro mexicano dueño de la corona de las 126 libras de la FIB, es promovido por Top Rank Inc. de Bob Arum.

    Otros dos peleadores de Top Rank, Robeisy Ramírez de Cuba (11-1, 7 KOs) e Isaac Dogboe de Ghana (24-2, 15 KOs), lucharán por el título vacante de peso pluma de la OMB el 1 de abril en el Hard Rock Hotel & Casino en Tulsa, Oklahoma.

    O’Shaquie Foster (20-2, 11 KOs) superó ampliamente a Vargas en su pelea de 12 asaltos por el entonces vacante campeonato WBC de las 130 libras el 11 de febrero en el Alamodome de San Antonio. Mientras que Foster, de Orange, Texas, adoptó un enfoque más táctico para vencer a Vargas (30-1, 22 KOs), el implacable Figueroa intentaría desgastarlo adelantándose a lo largo de su pelea, golpeando el cuerpo de Vargas y lanzando muchos golpes.

    “Sí, ya sabes, siento que es un boxeador alto y larguirucho”, dijo Figueroa. “Me va a boxear, obviamente. Y mi trabajo será ser el agresor, como siempre. Ya sabes, presentarte, ya sabes, tal vez boxearlo un poco, confundirlo, zurdo, derecho, y simplemente, como lo hago tan bien, simplemente llévale la pelea directamente a él”.

    La presión de Figueroa afectó físicamente al filipino Magsayo (24-2, 16 KOs), quien se cansó durante la segunda mitad de su pelea.

    Aunque su partido parecía más competitivo, el juez Zachary Young anotó 10 de 12 rondas para Figueroa, quien ganó 118-108 en su cartelera. Los jueces Gary Ritter (117-109) y Fernando Villarreal (117-109) anotaron nueve rondas cada uno para el nativo de Weslaco, Texas.

    El árbitro Thomas Taylor también dedujo dos puntos de Magsayo. Taylor le quitó un punto a Magsayo por sujetar y golpear a Figueroa en el octavo y undécimo asalto.

    Mientras tanto, Vargas venció a Magsayo por decisión dividida en la aparición anterior de Magsayo para ganar el título de peso pluma del CMB el 9 de julio en el Alamodome.