• CLETO REYES INFORMA

  • LUPE GARCÍA DETUVO LA PELEA

    “GENERAL” CUÉLLAR ACABA EN EL 8vo. ROUND CON EL “NICA” CONCPECIÓN, EN CANCÚN

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, David “El General” Cuéllar, se impuso por nocaut técnico, cuando el réferi Guadalupe García, estimó que el peleador panameño, Luis “Nica” Concepción, estaba recibiendo mucho castigo y detuvo las acciones a los 45 segundos del octavo round, la noche de este viernes, en duelo celebrado en Cancún, Quintana Roo.

    La batalla, pactada a diez giros en peso gallo, fue emotiva desde que arrancó el pleito. Todo indicaba que el “General” no debía tener problemas para ganar este compromiso en los primeros asaltos.

    Sin embargo, el “Nica” Concepción de 38 años, fue un valiente rival y le hizo ver su suerte a Cuéllar e impactos de alto calibre que llegaron a ponerlo en piernas vacilantes, pero supo salir adelante.

    Y es que “El General” equivocó la pelea y lejos de boxear y aprovechar su mayor alcance y estatura, no lo hizo y se paraba a intercambiar golpes.

    En el tercer asalto, el panameño logró cortar de la ceja izquierda al mexicano y tuvo que ser revisado por el médico de ring. La pelea continuó y Cuéllar lanza una izquierda a la quijada que hizo caer a Concepción, que se levantó de inmediato y milagrosamente terminó de pie el round.

    Los siguientes capítulos fueron de al tú por tú y ambos de dieron con todo para que el público estuviera al filo de la butaca. Daba la impresión que la pelea se podía acabar en cualquier momento, pero lograban terminar los rounds.

    En el séptimo round le fue quitado un punto a Concepción por escupir reiteradamente el protector bucal. Estaba muy cansado y estuvieron a punto de enviarlo nuevamente a la lona, pero pudo conservar la vertical hasta que en el octavo el réferi paró la pelea de forma acertada.

  • “ALACRÁN” BERCHELT, AL RING

    TENDRÁ ACCIÓN ESTE SÁBADO FRENTE DIEGO RUIZ, EN EL POLIFÓRUM ZAMNÁ

    Por: JENNIFER MARTÍN, Zanfer Boxing

    Preparado para escribir otro capítulo en su carrera, Miguel “Alacrán” Berchelt vuelve al ring después de un breve receso al lugar que lo vio crecer, este sábado frente a Diego Ruiz.

    Cinco años han transcurrido desde que el “Alacrán” no vuelve a pisar un cuadrilátero en Mérida, lugar que lo cobijo durante su crecimiento como deportista, hasta verlo convertirse en un gran campeón.

    Después de intensas batallas en el ring, Miguel Berchelt optó por tomarse un descanso temporalmente para analizar su carrera y cuidar de su bienestar físico y mental, mencionó que se preparó para volver más fuerte que nunca: “Caer es permitido, levantarse es obligatorio. Estoy listo para regresar al cuadrilátero y mostrar de lo que soy capaz. quiero enfrentar a los mejores y recuperar mi lugar en la cima del boxeo, si uno cree en sí mismo todo es posible”.

    El cancunense reanudó el campamento de regreso bajo la tutela de Alfredo Caballero e incorporando la altura de Jiquipilco, Edomex a su trabajo físico, el cual compartió con el actual campeón plata supergallo del CMB, Alan “Rey” David Picasso.

    A partir de enero del 2017 obtuvo el título mundial superpluma del CMB el cual defendió por 6 distintas ocasiones. Actualmente posee un record respetable de 38-3-0 y 34 nocauts.

    Pero más allá de destacar por su gran habilidad como peleador hay ocasiones en las que prevalece un lado más humano que tiene un mayor peso e impacto sobre las personas.

    Fuera del ring, es conocido por su humildad y cercanía con sus seguidores, siempre se muestra agradecido por el apoyo de las personas que lo han acompañado durante su camino y se esfuerza por darles su tiempo y atención. Además, se ha involucrado en actividades benéficas y ha contribuido a su comunidad, lo que muestra su compromiso con hacer una diferencia positiva en la sociedad.

    A lo largo de este trayecto, Berchelt ha enfrentado desafíos personales y deportivos con valentía y determinación, lo que lo convierte en un ejemplo de superación para muchos. Su historia inspira a aquellos que luchan contra la adversidad a nunca rendirse y a seguir persiguiendo sus sueños, por lo que estar en Mérida, Yucatán este próximo 14 de octubre en el Polifórum Zamná representa un espectáculo garantizado como parte de lo importante que ha sido este lugar en su carrera.

    El pesaje se llevó la tarde de este jueves y mientras Miguel Berchelt registró 61.300 kg, su adversario Diego Ruiz 61.100 kg.

  • DUELO COMPLICADO

    “CAMALEÓN” AYALA, ANTE EL NICARAGÜENSE FÉLIX ALVARADO, EX CAMPEÓN DEL MUNDO Y NUNCA HA SIDO NOQUEADO

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Ángel “Camaleón” Ayala, tendrá una prueba muy importante para su carrera, cuando este sábado se mida al nicaragüense, Félix “El Gemelo” Alvarado, en duelo a diez giros en peso mosca, programado para llevarse a cabo en el Polifórum Zamná, en Mérida.

    De 23 años y con una marca sin mancha de 17-0, con 7 nocauts, el “Camaleón” estará frente a un adversario ex campeón del mundo, de 34 años y con foja profesional de 39-3, con 34 nocauts, lo cual ha generado grandes expectativas en este duelo.

    Y es que “El Gemelo” Alvarado nunca ha perdido por la vía rápida, sus tres derrotas han sido por la vía de los puntos, además de que tiene una larga histórica pugilística.

    En lo ceremonia de pesa que se llevó a cabo este viernes en Mérida, Ayala no tuvo problemas para marcar la división mosca al registrar 49.850 kilogramos, mientras que Alvarado registró 50.500 kilos.

    No cabe duda que en este duelo se verá en donde se encuentra realmente el “Camaleón” quien tiene hambre de triunfo y de escalar en las clasificaciones mundiales de obtener la victoria.

    El Becario TELMEX-TELCEL se preparó para este compromiso por espacio de varias semanas pues entiende perfectamente que Alvarado tiene una excelente foja profesional y no será un hueso fácil de roer, pero precisamente por eso, Ayala, se interesó en este compromiso.

  • TIENE QUE GANAR

    Tim Tszyu sobre la lucha contra Brian Mendoza: Creo que este es [mi] desafío más difícil hasta la fecha

    POR KEITH IDEC

    Tim Tszyu es el gran favorito (6-1) para vencer a Brian Mendoza el domingo por la tarde en su pelea por el título de peso mediano junior de la OMB de Tszyu.

    El australiano en ascenso todavía considera que su contundente retador estadounidense es el oponente más imponente con el que ha aceptado pelear desde que Tszyu (23-0, 17 KOs) hizo su debut profesional en diciembre de 2016. Tony Harrison es el oponente más exitoso con el que Tszyu ha peleado hasta ahora., pero Mendoza (22-2, 16 KOs) venció al previamente invicto Sebastián Fundora por nocaut en el séptimo asalto en su última pelea y noqueó al ex campeón de 154 libras de la FIB/IBO/AMB Jeison Rosario en el quinto asalto de su pelea antes de derrotar a Fundora.

    «Es un desafío difícil», dijo Tszyu a BoxingScene.com. “Viene de dos grandes victorias, dos grandes nocauts. Tiene un poco de impulso y confianza, por lo que eso siempre presenta un desafío táctil. Y tiene esa mentalidad de desvalido, así que espero con ansias un desafío como ese. … Creo que este es [mi] desafío más difícil hasta la fecha. Creo que su corazón… si lo desgarras, no se rendirá. Ha desarrollado una especie de coraje guerrero. Eso siempre es difícil”.

    Sin embargo, los apostadores han instalado a Tszyu como al menos un favorito 6-1 para derrotar a Mendoza en un evento principal de 12 asaltos que Showtime televisará en vivo el sábado por la noche en los Estados Unidos desde el Centro de Convenciones y Exposiciones Gold Coast en Broadbeach, Australia. La transmisión de dos peleas de Showtime comenzará a las 10:30 pm EDT con una pelea de 12 asaltos entre el contendiente australiano de peso pluma junior Sam Goodman (15-0, 7 KOs) y Miguel Flores (25-4-1, 12 KOs), de Spring, Texas.

    Fundora (20-1-1, 13 KOs), un zurdo de 6 pies 6 pulgadas de Coachella, California, cerró como favorito 9-1 sobre Mendoza, pero Tszyu no se sorprendió cuando Mendoza de Albuquerque regresó y logró una sorpresa. 8 de abril en Dignity Health Sports Park en Carson, California.

    «Él tiene el poder», dijo Tszyu. “Él tiene el coeficiente intelectual. Fundora siempre es un desafío difícil para todos por su altura y su torpeza. [Fue] solo un gancho de izquierda perfectamente sincronizado, pero el error lo cometió Fundora. Lanzó un gancho descuidado y quedó completamente abierto. Fue un simple contraataque de gancho de izquierda de libro de texto desde un gancho de izquierda. Eso es todo lo que se necesita, solo un golpe, una sincronización perfecta y un error de tu oponente”.

    Mendoza iba perdiendo en las tres tarjetas – 60-54, 60-54 y 59-55 – cuando atrapó a Fundora con un gancho de izquierda en un intercambio a principios del séptimo asalto. Otra combinación de derecha-izquierda de Mendoza antes de que Fundora cayera aseguró que el ex campeón interino de peso súper welter del CMB no pudiera levantarse a tiempo para superar la cuenta del árbitro Ray Corona.

    “Es como una historia de ‘Rocky’”, dijo Tszyu sobre Mendoza. “Tiene ese impulso en él. Una vez más, es un desafío difícil porque cuando entrenas piensas que él está entrenando tan duro, así que también debes esforzarte un poco más”.

    Tszyu anticipa así una pelea más difícil por parte de Mendoza que la que le dio Harrison el 12 de marzo en el Qudos Bank Arena de Sydney. Tszyu lideró a Harrison de Detroit (29-4-1, 21 KOs) por el mismo puntaje, 77-75, según los tres jueces antes de caer y detener al ex campeón de peso súper welter del CMB en el noveno asalto de su pelea por el título interino de la OMB. Corona de 154 libras. «De hecho, me pareció una pelea bastante fácil», dijo Tszyu sobre su victoria sobre Harrison. “No estaba nada cansado. No fue una pelea dura y sucia en absoluto. Fue simplemente, sí, hice las cosas bastante simples, ya sabes, y usé mi físico y mi poder para poder abrumarlo y de alguna manera eliminarlo”.

  • ¿ASÍ DE FÁCIL?

    Edgar Berlanga: «Si peleamos con Munguía, le doy una nalgada y la pelea con Canelo se alineará»

    POR HANS TEMÍSTODO

    Una pelea con Canelo Álvarez aparentemente se le escapó de las manos a Edgar Berlanga. Hace apenas unos meses, era un agente libre destacado. Prácticamente todos los grandes nombres lo rodearon, queriendo que su nombre estuviera tatuado en la línea de puntos.

    Berlanga (21-0, 16 KOs) se tomó su tiempo. Escuchó atentamente la oferta de Al Haymon con Premier Boxing Champions. Lo mismo hizo cuando Óscar De La Hoya llamó a su puerta. Al final, ambos hablaron bien, pero Eddie Hearn tenía una cosa en particular a su favor: una gran relación con Canelo Álvarez.

    En parte, Berlanga firmó con Matchroom Boxing por ese mismo motivo. Por supuesto, el dinero era bueno, pero Berlanga estaba convencido de que Hearn eventualmente podría lograr que Álvarez peleara con él. Ese pensamiento aparentemente se fue por la ventana una vez que Álvarez firmó un contrato de tres peleas con Premier Boxing Champions de Haymon.

    Berlanga estaba un poco apoplético, pero no ha perdido la esperanza. Después de eliminar a Jason Quigley hace unos meses, el jugador de 26 años espera tener en sus manos a Jaime Munguía. Hay varias razones por las que Berlanga quiere eliminar a su hombre. Por un lado, los peleadores mexicanos y puertorriqueños son conocidos por realizar peleas legendarias. En segundo lugar, vencer a Munguía sería la mayor victoria de su carrera. Por último, pero no menos importante, atravesar Munguía podría llevarlo exactamente a donde intenta llegar.

    “Creo que, si conseguimos esa pelea con Munguía y le damos una paliza en las botas, le damos una paliza, siento que esa pelea con Canelo se alineará justo después de esa pelea”, dijo Berlanga a AB Boxing News.

    Hearn, en gran medida, hizo todo lo posible para hacer realidad ese sueño. Pero, después de meses de negociaciones dolorosamente largas, Hearn reveló que no podía lograr ningún progreso legítimo. De momento, Berlanga irá en otra dirección. La veterana promotora ya anunció que Berlanga volverá a los ruedos en el primer semestre de 2024.

    Álvarez, mientras tanto, hará lo propio. Acaba de salir de una victoria unilateral sobre Jermell Charlo. Ahora jugará el juego de la espera y sopesará sus opciones. Al final, casi todo el mundo quiere tener a la estrella mexicana en el ring. Para Berlanga, al menos en su opinión, podrá lograr un enfrentamiento contra él una vez que elimine a Munguía del camino.

    «Si peleamos contra Munguía, le doy una paliza, y eso es todo para mí».

  • CON LAS BATERÍAS RENOVADAS 

    Israel ‘Jiga’ González asegura una noche triunfal el próximo sábado 4 de noviembre en el Auditorio Municipal de Los Cabos

    PRENSA TM BOXING

    El púgil sudcaliforniano Israel ‘Jiga’ González confía en ofrecer una memorable batalla en su casa y ante su gente, el próximo 4 de noviembre en el Auditorio Municipal de Los Cabos, Baja California Sur, TM Boxing, empresa encabezada por Eric Ibarra, con apoyo de Caliente.mx, Tequila Gran Lujo y el gobierno municipal.

    Con todas las baterías renovadas, ‘Jiga’ González confía en alzarse con una victoria que le permita volver a la ruta para lograr el objetivo que se trazó al enfundarse un par de guantes por primera ocasión, que no es otra cosa que obtener un campeonato del mundo, al encarar a un complicado oponente como lo es sonorense Luis Castro, en duelo pactado a diez episodios en la escala de peso supermosca.

    Acostumbrado a ofrecer épicas peleas, Jesús Israel González Acevedo, volverá al encordado para encabezar la cartelera que podrá ser vista en toda la República Mexicana y Estados Unidos, con la acertada narración de Eduardo Camarena, y un profundo análisis de los ex campeones del mundo Erik ‘Terrible’ Morales, Jorge ‘Travieso’ Arce, Fernando ‘Cochulito’ Montiel, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez y Rafael Márquez.

    Originario de Cabo San Lucas, Israel González, Israel González, es un púgil que acostumbra a dar grandes batallas y memorables, que habitualmente termina antes del límite establecido, esto a pesar de no poseer una gran pegada, esto gracias a su estilo combativo y con constante golpeo, que sabe moverse bien y su alcance le permite mantener a distancia sus oponentes.

    En siete años como boxeador profesional ha disputado en cuatro oportunidades un campeonato del mundo, en dos ocasiones por el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, ante el estadounidense Jesse “Bam’ Rodríguez y el nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González, ante el británico Khalid Yafai, por el cinto supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo, y el filipino Jerwin Ancanjas, contendió por el cinturón de las 115 libras de la IBF.

    Mostrarse ante su gente le tiene por demás motivado y confiado en poder ofrecer una memorable batalla. “Es muy motivante estás de regreso en casa, ante mi gente en un combate que me permitirá buscar una nueva oportunidad de título del mundo”, aseguró, al reiterar su intención de obtener un título del mundo.

  • AHÍ NO HAY CHANCE

    “Zurdo” Ramírez quiere volver a dirigir las cosas con Dmitry Bivol

    POR HANS TEMÍSTODO

    Estar invicto hizo que Gilberto “Zurdo” Ramírez se sintiera invencible. Las victorias sobre Sullivan Barrera y Jesse Hart reforzaron esos pensamientos. Pero después de conseguir un título mundial en las 168 libras y hacer un puñado de defensas, Zurdo vio una oportunidad en las 175 libras. Sin embargo, resulta que no fue más que un espejismo.

    Zurdo no sólo lucía cómodo en la división de peso semipesado, sino que lucía poderoso, deteniendo a todos los oponentes que enfrentaba. Cinco victorias consecutivas lo prepararon perfectamente para enfrentarse a Dmitry Bivol. Zurdo prometió cerrarlo y despojarlo de su título de la AMB. Al final, fracasó estrepitosamente.

    Salvo algunos momentos esporádicos, el Zurdo estuvo dominado. La primera derrota de su carrera tuvo un efecto bola de nieve. Inicialmente, se suponía que el jugador de 32 años se enfrentaría a Gabe Rosado en una pelea para arreglar las cosas. Pero el ex campeón de las 168 libras saltó a la báscula con un sobrepeso considerable.

    Así, el tiempo de Zurdo en la división de peso semipesado prácticamente había terminado. El fin de semana pasado, el nativo mexicano hizo formalmente su debut en peso crucero, superando a Joe Smith Jr. en 10 asaltos.

    Una vez aparentemente sin opciones, Zurdo ahora tiene un montón de ellas. Cualquiera de los poseedores del título de peso crucero lo apaciguará. También lo sería un enfrentamiento contra Canelo Álvarez. Todas son excelentes opciones, pero si la decisión fuera suya y sólo suya, Zurdo levantaría el teléfono y llamaría a Bivol. No fue sólo que se llevara su récord invicto. Bivol, según Zurdo, necesitó mucho más que eso.

    “Por supuesto”, dijo Zurdo a un grupo de periodistas cuando le preguntaron si quiere una revancha con Bivol. “Él lastimó mi ego, mi alma. Quiero la revancha. Quiero vencerlo”.

    Los escenarios perfectos simplemente no existen en el mundo del boxeo. Es decir, una revancha contra Bivol no es exactamente probable. La estrella libra por libra no ha peleado en todo este año y no tiene una pelea programada en el futuro inmediato.

    Como se desconoce el estado de Bivol, Zurdo no quiere perder mucho tiempo persiguiéndolo. En cambio, con su carrera nuevamente encarrilada, Zurdo preferiría trabajar en su oficio y seguir mejorando.

    “No necesito mirar atrás. Necesito mirar hacia adelante. Soy más fuerte, este es un nuevo comienzo”.

  • LEVANTA LA MANO

    Frank Sánchez: Andy Ruiz pide dinero ridículo para la pelea ante Wilder; Olvídate de él yo seré razonable

    POR KEITH IDEC

    Frank Sánchez está cansado de esperar.

    El contendiente invicto de peso pesado ha peleado dos veces este año, pero venció a grandes perdedores en peleas diseñadas simplemente para mantener a Sánchez activo mientras espera una oportunidad por el título. Sánchez ocupa el tercer lugar por la OMB, el cuarto por el CMB, el quinto por la FIB y el 15 por la AMB.

    Con Tyson Fury y Oleksandr Usyk quizás comprometidos con dos peleas de unificación de títulos después de que Fury se enfrente a Francis Ngannou en una exhibición el 28 de octubre, Sánchez (23-0, 16 KOs) ha puesto su mirada en enfrentarse a un ex campeón de peso pesado. Sánchez informó a BoxingScene.com que quiere pelear con Deontay Wilder a continuación.

    Parece poco probable que el tan discutido enfrentamiento de Wilder con Anthony Joshua suceda sin un respaldo financiero sustancial de los inversores en Arabia Saudita. Y Andy Ruiz Jr. previamente había descartado una pelea de pago por evento con Wilder, lo que deja a Wilder con la necesidad de un oponente creíble para cuando regrese al ring.

    “Pasará un año antes de que Tyson Fury y Usyk tengan dos peleas, y es demasiado tiempo para esperar una pelea por el campeonato”, dijo Sánchez. «Entonces, la mejor opción sería Deontay Wilder».

    Sánchez, de 31 años, esperaba eventualmente tener una oportunidad de conquistar el cinturón de la OMB de Usyk porque ocupa el puesto más alto según esa organización sancionadora. El contendiente cubano incluso se ofreció a pelear contra el artista del nocaut estadounidense Jared Anderson (16-0, 15 KOs) cuando Anderson, segundo clasificado, se movió un lugar por delante de él en las clasificaciones más recientes publicadas por la OMB.

    «Jared Anderson no peleará conmigo», dijo Sánchez. “Le pedí a la OMB que me ayudara a hacer una pelea contra Anderson, pero en la convención me dijeron que el presidente de la OMB, Paco Valcárcel, le preguntó a Top Rank en la reunión de clasificación si permitirían que el número dos, Anderson, peleara con el número tres, yo y Top Rank dijimos. No.

    “Esto deja a Deontay Wilder. Entiendo que Andy Ruiz esté pidiendo un dinero ridículo, así que olvídenlo. Seré razonable con el dinero porque sé que le ganaré a Wilder”.

    Wilder (43-2-1, 42 KOs), quien cumplirá 38 años el 22 de octubre, no ha peleado desde que noqueó al finlandés Robert Helenius (32-5, 21 KOs) en el primer asalto el pasado 15 de octubre en el Barclays Center de Brooklyn. Sus manejadores han pasado la mayor parte de este año intentando organizar una pelea lucrativa contra Joshua, pero ahora necesitan explorar otras opciones.

    Sánchez detuvo recientemente a Scott Alexander (17-6-2, 9 KOs) después del cuarto asalto de su pelea programada a 10 asaltos en la cartelera secundaria de Canelo Álvarez-Jermell Charlo el 30 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Álvarez y Sánchez son entrenados por Eddy Reynoso, pero no se espera que Álvarez vuelva a pelear hasta el 4 de mayo.

    Sánchez quiere una pelea importante mucho antes.

    “Respeto a Wilder”, dijo Sánchez. “Él es un peleador muy fuerte, pero creo que saldré victorioso. Espero que considere una pelea conmigo. Creo que los fanáticos del boxeo estarían interesados ​​en esta pelea. Veamos qué pasa en el futuro, pero lo único que puedo hacer es estar preparado con Eddy y estar preparado para cualquier cosa”.

  • CLETO REYES, A PLAZOS

  • CLETO REYES INFORMA

  • JUVENTUD VS EXPERIENCIA

    “GENERAL” CUÉLLAR, FAVORITO SOBRE EL “NICA” CONCEPCIÓN, ESTE VIERNES EN CANCÚN.

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, David “General” Cuéllar, registro 54 kilogramos, mientras el panameño, Luis “Nica” Concepción, paró el fiel de la balanza, marcó 53.100 kilos, por lo que ambos fueron declarados aptos para la batalla que se va a celebrar la noche de este viernes en el Polifórum “Benito Juárez”, en Cancún, Quintana Roo.

    La batalla ha llamado la atención de los aficionados, pues mientras el “General”, de 21 años, tiene una marca de 25-0, con 17 nocauts, mientras que el panameño, de 38 años y ex campeón mundial aparece con 40-10, con 29 nocauts. Los momios están a favor del mexicano, en una proporción de 7-1.

    Con esta contienda regresan las funciones de boxeo a Televisa, quien ha anunciado esta velada boxística a partir de las 22:00 horas, en un intento más en competir en este medio tan complicado como lo es hacer funciones de boxeo, pero donde la fórmula es hacer pugilismo nivelada, donde las peleas estén bien equilibradas.

    Cuéllar quiere seguir avanzando en las clasificaciones mundiales y para este duelo está obligado a ganar y gustar al público, pues estará en casa, ante su público y no puede fallar.

    Ambos peleadores se reportaron listos para este duelo y mientras el mexicano dijo que tiene plena confianza en la victoria, el peleador panameño indicó que ha trabajado muy fuerte para este compromiso y eso lo va a demostrar en el cuadrilátero.

    La mesa está puesta y sólo falta que toque la campana para despejar la incógnita sobre este duelo internacional.

  • EL MUNDO DEL BOXEO

    CUANDO LA VIOLENCIA, INHERENTE AL SER HUMANO, SE COMENZÓ A REGLAMENTAR

    Por RODOLFO RAYÓN RODRÍGUEZ

    Referirnos a la historia es hacer referencia al mundo del deporte que, como muchos aspectos en la vida, tuvo sus orígenes, tal vez desde el mismo comienzo de la vida en este planeta.

    Si es antiguo como la civilización. Luchar con los puños parece una costumbre ancestral que pasó de ser simple espectáculo hasta convertirse en competencia y su origen sucedió hace mucho tiempo. Los griegos llevaban guantes con protección para sobrevivir al castigo que se infligían. 

    Hay evidencias de que esta disciplina predominaba en África del norte allá por el año 4.000 aC. Y para el 688 lo aceptaron deporte olímpico, los griegos le llamaban «Pygmachia», usaban sacos de arena para entrenar (korykos) usaban correas de cuero en manos y muñecas (himantes)

    Existe la evidencia de que el boxeo predominaba en África del norte durante hacia 4.000 aC. Hacia el 688 aC fue aceptado como deporte Olímpico (los griegos antiguos le llamaron Pygmachia), los participantes en estos juegos eran entrenados con sacos de arena (llamados korykos), los púgiles mantenían los dedos libres, llevando correas de cuero (llamadas himantes) en las manos, muñecas y, a veces en los antebrazos, para protegerlos de lesiones.

    Por vez primera se escuchó «boxeo» en el siglo XVIII en Inglaterra y de alguna manera servía la definición para distinguir las luchas y aquellas basadas en reglas. Si bien la participación de varones ha sido numerosa, existen referencias entre mujeres durante el siglo XVIII, y a finales del siglo XX se organizaron de nuevo luchas femeninas.

    Las primeras codificaciones de normas para regular encuentros de boxeo se remontan a 1743 mientras que la aportación de Queensberry se remonta a 1889, que introdujo el uso de los guantes. Su organización en principio ofrecía 20 asaltos de actividad se redujo a 15 y en la actualidad los campeonatos del mundo son a 12 rounds. En el rango amateur realizan a 4 asaltos de 2 minutos (los asaltos en combates profesionales son a 3 minutos).

    Durante el siglo XVIII y principios del XIX, el pugilismo sin guantes fue un precursor importante del boxeo en Gran Bretaña.  No se descarta que este espectáculo en canchas de frontón y tenis en el Londres del siglo XIX fueron las preliminares cuyas características se anticiparon al futuro de esta disciplina.

    Se prohibió la lucha cuerpo a cuerpo y el golpear a un contrincante en el suelo. Ninguna de estas características estaba presente en el pugilismo a puño descubierto. La primera persona en codificar tales reglas fue Jack Broughton, un destacado pugilista de la década de 1730, que abrió su propio estadio en 1743. Ideó las reglas para dar a sus luchadores cierta protección (él mismo había matado a un adversario dos años antes).

    Pero la creación de las reglas de Queensberry habrían de prevalecer, aunque las peleas a puño descubierto se celebraron bajo las “Reglas Nuevas” sancionadas por la Pugilistic Benevolent Society en 1866, que había desbancado a la “Pugilistic Asociation’s Revised Rules” de 1853. Con frecuencia se las llamaba popularmente como “las Reglas del London Prize Ring”.

    Otra característica que ha cambiado con el andar de los años es el tamaño del peleador, aunque en sus primeros años existía un «campeón». El término “peso ligero” se utilizaba desde principios del siglo XIX y a veces se organizaban combates entre ellos, no había un campeonato definido. Los términos peso ligero, peso wélter, peso medio y peso pesado llegaron a ser comunes a finales del siglo XIX, sin definiciones universalmente reconocidas de cada categoría de peso.  Durante todo el siglo XX se agregaron nuevas categorías, extendiendo el rango desde la más baja el “strawweight” (peso paja) hasta “superheavyweight” (peso superpesado.

    Al inicio eran románticos de esta práctica, no eran «profesionales» y pocos luchaban por «placer», no por dinero. Esta etapa pronto entraría en declive, aunque a principio de siglo logró sobrevivir debido el apoyo popular y el que hombres influyentes se prestaran a ello. Hacia 1867, los desenlaces levantaron sospechas, hubo púgiles que no acudían a la arena y el deporte desapareció lentamente.

    El 7 de febrero de 1882, en la ciudad de Mississippi (EU), se celebró el último campeonato de boxeo a puño descubierto entre pesos pesados.

    Las reglas de Queensberry se especificaron algunas reglas como no golpes bajos, cuadrilátero de ocho metros, rounds de tres minutos, uno de descanso. Diez segundos al púgil caído, guantes nuevos y prohibidos los abrazos.

    El propósito de los guantes proteger los nudillos, en aquel tiempo se utilizaron de color rojo (cual si fuesen de aspecto inflamado); el primer combatiente en ganar un título mundial según estas reglas fue el Caballero Jim Corbett, que derrotó a John L. Sullivan en 1892 en el Club Atlético “El Pelicano” de Nueva Orleans (EU).

    Como deporte amateur se originó hasta 1867, cuando se celebraron los campeonatos para pesos ligeros, medios y pesados amateurs según las Reglas del Marqués de Queensberry en el Puente de Lillie en Londres. Con esta aceptación han surgido dos ramas claras de boxeo, el profesional y aficionado, cada una con sus propios organismos reguladores locales, nacionales e internacionales, y variaciones de las reglas.

    El boxeo profesional se divide en las siguientes categorías: paja o mínimo, minimosca, mosca, supermosca, gallo, supergallo, pluma, superpluma o ligero junior, ligero, superligeros o welters junior, welters, superwelters o medios juniors, medios, supermedios, semipesados, cruceros y pesos pesados.

    En el boxeo amateur la división de pesos es la siguiente:  minimosca, mosca, gallo, pluma, ligero, superligero o welter junior, welter, medio, semipesado, pesado y superpesado.

  • CARLOS GUERRERO Y SU SUEÑO

    Entrena en la CDMX para mejorar crecer boxísticamente

    Abrirse camino en el deporte de los puños es complicado para los jóvenes que buscan trascender. El sueño de convertirse campeones del mundo es intacto, a pesar del complicado camino que significa haciendo grandes sacrificios.

    Para Carlos Guerrero, de Tampico, Tamaulipas, es el más fiel reflejo de lo anterior, ya que con su maleta llena de ilusiones y con la bendición de sus padres y de su hijo, llegó a la Ciudad de México a preparase para su siguiente pelea, esperando conseguir la victoria.

    De 22 años de edad y con récord de nueve peleas ganadas, un tropiezo, con siete nocauts, Guerrero Arriaga, platicó parte de su complejo camino para abrirse camino en el pugilato rentado.

    «En Tamaulipas no hay mucho box. Es difícil moverse en cuanto a fogueo y hacer un buen entrenamiento con sparrings, eso, además de solventar gastos de gimnasio, traslados y más. También hay problemas personales que sí, es igual de difícil el concentrarse a la hora de entrenar», comentó el joven boxeador.

    En su etapa como pugilista aficionado, Carlos tuvo una buena carrera, consiguiendo sesenta triunfos, con cuarenta nocauts, con solamente siete derrotas.

    «Estar fuera de casa y estar lejos de la familia, sin festejar cumpleaños o fechas importantes, es duro, pero todo sacrificio debe valer la pena. Es triste perderse cumpleaños de mi hijo, de mis papás, abuelos, e incluso el mío».

    El boxeador norteño ha aprendido mucho, a pesar de su naciente carrera, teniendo la oportunidad de entrenar a lado de William «Camarón» Zepeda y Óscar Duarte, ambos próximos a disputar un cetro del orbe.

    «Con ellos entrenamos en el Centro Ceremonial Otomí y en Jiquipilco, haciendo sparring. De todos he aprendido. Sus equipos de trabajo son de gran calidad y hemos adquirido mejoras en lo boxístico», precisó.

    Guerrero Arriaga, manifestó que una de las personas que mantiene un profundo agradecimiento, es hacía su representante Ernesto Caballero, quien ha confiado plenamente en él.

    «Llevamos dos semanas en la Ciudad de México entrenando con Rodrigo Molina. Hacemos Sparring con Jesús Bibiano, «Mozo» Rodríguez, Flavio Valverde, y estamos preparándonos bien para nuestra pelea», comentó.

    Carlos Guerrero informó que será en los primeros días de noviembre cuando entre en acción y busque salir victorioso, por lo que la exigencia de su entrenador Rodrigo Molina, ha sido bastante para así llegar en las mejores condiciones físicas. Se tiene previsto que peleé a ocho rounds en peso ligero.

    «En Tampico mi entrenador es Omar ´Tampico´ Rodríguez, a quien estimamos y aprendido mucho. Agradezco también el respaldo de Tacos Luis, Tortas de la Barda ´Güero Archie´, Miscelánea Deposito Lobo, Deportes Isaí, y a mi familia por su apoyo», remató.

  • LE TIENEN MIEDO

    Andy Ruiz recuerda haber vencido a Wilder en sueños y predice KO si alguna vez la pelea ocurre con un contragolpe

    POR MANOUK AKOPYAN

    LOS ÁNGELES.- Los ex campeones de peso pesado Andy Ruiz Jr. y Deontay Wilder han estado yendo y viniendo en línea y a través de los medios en los últimos meses tratando de negociar públicamente una pelea entre ellos.

    Wilder (43-2-1, 42 KOs) declaró anteriormente que a Ruiz (35-2, 22 KOs) le ofrecieron mucho dinero y lo instó a realizar la pelea. El padre de Ruiz, Andy Sr., dijo que Wilder estaba engañando al público y detalló que les ofrecieron una bolsa dividida de 70-30. Eso llevó a Wilder a proclamar que Ruiz dejaría de existir si rechazaba la pelea.

    Han pasado varios meses desde su disputa de verano, y ninguno de los peleadores todavía tiene una fecha para regresar al ring después de más de un año de descanso.

    Wilder peleó por última vez en octubre de 2022 y noqueó a Robert Helenius en un asalto, mientras que Ruiz peleó por última vez en septiembre de 2022 y anotó una decisión unánime contra Luis Ortiz.

    “Wilder, hablemos uno a uno. Tienes mi número. Tengo tu número. Hagamos una llamada telefónica y hagámoslo realidad hermano”, dijo Ruiz en entrevista con BoxingScene.com y otros medios.

    «Si cree que pelear conmigo es fácil, entonces dame los 25 millones de dólares que dices que estaba pidiendo».

    «Soñé que le daba una paliza a Deontay Wilder. Dios me dio ese sueño en el que tenía la mano levantada. He estado tratando de pelear con él durante mucho tiempo».

    El mexicano-estadounidense Ruiz no podía recordar el método de victoria que se desarrolló en sus sueños, pero «The Destroyer» insistió en que un encuentro en la vida real con Wilder terminaría con una victoria por nocaut.

    “Gano por nocaut”, dijo Ruiz. “Lo único que voy a hacer es contraatacar sus golpes y listo. Voy a seguir siendo pequeño y voy a ganar. Voy a vencerlo con combinaciones. Ver los golpes, reaccionar, la explosividad y darle ese gran tiro”.

    Ruiz, de 34 años, dijo que está planeando realizar una pelea de preparación en 2024 con la esperanza de volver a hacerlo para ponerse en posición de tener una oportunidad por el título de peso pesado.

    “Voy a volver el año que viene. Sólo estoy tratando de entrar y mojarme los pies, ya sabes”, dijo Ruiz. “Será mejor que crean que ustedes van a ver la recuperación de Andy Ruiz Jr. Ninguna pelea es fácil, créanme. Incluso si luchas contra el tipo más fácil, no es fácil”.

  • LA CALIENTAN

    David Benavídez, Demetrius Andrade, en conferencia de prensa inicial

    El invicto dos veces campeón mundial de peso súper mediano David “El Monstruo” Benavidez y el invicto campeón de dos divisiones Demetrius “Boo Boo” Andrade se enfrentaron en una conferencia de prensa en Los Ángeles el jueves mientras anticipaban su enfrentamiento por el título interino de peso súper mediano del CMB de Benavidez. un PPV SHOWTIME el sábado 25 de noviembre en un evento Premier Boxing Champions desde el Michelob ULTRA Arena en el Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas. (Fotos de Esther Lin)

    Dos de los peleadores más talentosos y evitados en la división de las 168 libras, Benavidez y Andrade, presentarán un enfrentamiento de estilo intrigante entre enemigos invictos, con el ganador en la pole position para recuperar el oro del campeonato en un futuro cercano.

    Los boletos para el evento en vivo, promovido por TGB Promotions y Sampson Boxing, ya están a la venta y disponibles a través de AXS.com.

  • ESTÁ CONFIADO

    David Benavídez: Andrade es hábil, pero yo soy más grande, más fuerte y mejor boxeador

    boxingscene.com

    El invicto dos veces campeón mundial de peso súper mediano David “El Monstruo” Benavídez defenderá su título interino de peso súper mediano del CMB contra el invicto campeón mundial de dos divisiones Demetrius “Boo Boo” Andrade encabezando un PPV de Showtime el sábado 25 de noviembre en un evento de Premier Boxing Champions. de Michelob ULTRA Arena en Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.

    «Al igual que David Benavidez, Demetrius Andrade es un peleador que nadie quiere enfrentar, por lo que es muy emocionante que estos dos hombres del saco del boxeo se enfrenten el 25 de noviembre», dijo Sampson Lewkowicz de Sampson Boxing. “Espero que Demetrius dé lo mejor de sí debido a la gran oportunidad que le espera al ganador de esta pelea. Le doy todo el crédito a David Benavidez por demostrar una vez más que peleará contra cualquiera en cualquier momento. Es un verdadero campeón y esta será otra gran pelea”.

    El invicto Benavídez (27-0, 23 KOs), de 26 años, regresa después de vencer a su viejo rival Caleb Plant por decisión unánime en una pelea PPV de Showtime de marzo.

    Benavídez se convirtió en el campeón mundial más joven de las 168 libras con solo 20 años cuando derrotó a Ronald Gavril por decisión dividida por el título vacante del CMB en 2017. Benavidez, nativo de Phoenix que ahora vive y entrena en Seattle, Washington, tiene Estampó su lugar en la división de peso súper mediano con poder de nocaut en ambas manos y mejorando su habilidad en el ring con cada pelea.

    Cuando tenía 15 años, Benavídez pasó de pesar 250 libras a ser un prodigio del boxeo bajo la atenta mirada de su padre y entrenador, José Sr., y de su hermano y contendiente veterano José Jr., mientras se defendía en el sparring. contra los campeones de peso mediano Gennady Golovkin y Peter Quillin cuando era adolescente. Benavídez logró una serie de seis victorias consecutivas por nocaut antes de la pelea contra Plant, incluidos los nocauts de los ex campeones mundiales Anthony Dirrell y David Lemieux.

    «Estoy muy emocionado de volver otra vez y pelear en PPV», dijo Benavidez. “Andrade es un peleador hábil, pero yo soy el boxeador más grande, más fuerte y mejor. Sé el tipo de pelea que los fanáticos esperan de mí, así que estoy trabajando todos los días para poder subir al ring el 25 de noviembre y buscar el nocaut. Vengo a mostrarles a todos por qué soy ‘El Monstruo’ en las 168 libras”.

    Andrade (32-0, 19 KOs), un atleta olímpico estadounidense de 2008 de Providence, Rhode Island, capturó títulos mundiales en 154 y 160 libras con golpes de precisión sublime y destreza defensiva mientras pelea por segunda vez en 168 libras. El hombre de 35 años capturó por primera vez un título de 154 libras con una victoria en 2013 sobre Vanes Martirosyan, ganando otro cinturón en la categoría de peso al derrotar a Jack Culcay en 2017, antes de ascender al peso mediano. Andrade ganó una decisión dominante sobre Walter Kautondokwa en octubre de 2018 para ganar un título mundial vacante en las 160 libras, antes de armar una serie de cinco defensas consecutivas del título.

    Andrade debutó en las 168 libras en enero, derribando a Demond Nicholson dos veces en su camino hacia una decisión unánime. Antes de convertirse en profesional, Andrade fue un prolífico aficionado, ganando el Campeonato Mundial Amateur una vez y el Campeonato Amateur de EU dos veces, mientras acumulaba victorias contra los campeones profesionales Keith Thurman, Daniel Jacobs, Shawn Porter y Austin Trout.

    «Estoy teniendo un gran campo de entrenamiento y no puedo esperar al 25 de noviembre», dijo Andrade. “Espero que David Benavidez y yo demos lo mejor de nosotros en la noche de la pelea y brindemos a los fanáticos un enfrentamiento memorable. Tengo las herramientas y la capacidad para vencer a cualquiera y ganaré esta pelea gracias a la confianza que tengo en mis habilidades”.

  • ABRE LA BOCA

    Demetrius Andrade: ¡Maldito Canelo! Esta es una pelea real; No estamos sentados aquí esperándolo

    POR KEITH IDEC

    Demetrius Andrade no perdió el tiempo desestimando al elefante de 168 libras en la sala el jueves por la tarde.

    El ganador de su pelea con David Benavídez obviamente fortalecerá su caso para desafiar a Canelo Álvarez por la supremacía del peso súper mediano en algún momento de 2024. Sin embargo, Andrade enfatizó durante su conferencia de prensa el jueves en Los Ángeles que él y Benavídez han abrazado uno de los más difíciles. peleas en su división, incluso si no incluye al campeón de 168 libras de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB.

    “Que se joda Canelo”, dijo Andrade cuando Brian Custer de Showtime le preguntó sobre la magnitud de su enfrentamiento con Benavidez. “Esto es más grande que eso. Esto es mucho más grande que eso. Esta es una verdadera pelea. No estamos sentados aquí esperándolo. Le he estado diciendo a la gente durante mucho tiempo: no podemos quedarnos sentados esperando a Canelo, Canelo, Canelo. No. David Benavídez versus Demetrius Andrade es una gran pelea, así que hagamos que esto suceda. Me alegro de que hayan podido decir sí a esta pelea y hayamos solucionado todos los [fallos] y nudos, y hoy estamos aquí”.

    El invicto Benavídez, de 26 años, defenderá su título interino de peso súper mediano del CMB contra Andrade, un ex campeón de peso mediano y junior de 35 años, en el evento principal de Showtime Pay-Per-View el 25 de noviembre. Benavidez (27-0, 23 KOs) y Andrade (32-0, 19 KOs), un olímpico estadounidense de 2008 de Providence, Rhode Island, encabezarán una transmisión de cuatro peleas desde el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.

    El zurdo Andrade ha peleado sólo una vez en el límite de peso súper mediano de 168 libras. Benavídez ha competido en o cerca del máximo de peso súper mediano a lo largo de sus 10 años de carrera profesional, pero considera a Andrade el mejor oponente que habrá enfrentado desde que hizo su debut profesional en agosto de 2013, a la edad de 16 años.

    Benavidez abrió como favorito 4-1, según la casa de apuestas FanDuel.

    “David Benavíez versus Demetrius Andrade, consíganles boletos”, dijo Andrade. “Esta es la mejor pelea que se puede hacer en las 168 libras. Esta es la mejor pelea que se puede hacer en la división de peso súper mediano. Esta es la mejor pelea que cerrará este año, será [comparable] a todas las peleas de este año, todas las mejores peleas que organizó Showtime. Esta es la mejor pelea, una de ellas. Y haremos nuestro trabajo para asegurarnos de que sea la mejor noche, 25 de noviembre, hagámoslo”.

  • ¿ESTÁ PICANDO CHUECO?

    Shakur Stevenson cree que Brian Mendoza vence a Tim Tszyu

    POR HANS TEMÍSTODO

    Se necesita mucho para impresionar a Shakur Stevenson. Ser un golpeador fuerte o un luchador sin cuartel no es suficiente para llamar su atención. A Stevenson le encantan los luchadores polivalentes, aquellos que pueden hacerlo todo, como él mismo.

    Cuando no está ocupado trabajando, Stevenson disfruta observando a algunos de sus compañeros. Últimamente, Brian Mendoza se ha destacado por él. Con tres victorias consecutivas en su haber, Stevenson lo declaró oficialmente como uno de los mejores luchadores que existen.

    «Es un gran peleador», dijo Stevenson a MillCity Boxing. «Me gusta el».

    Mendoza pasa mucho tiempo en el gimnasio, pero hoy en día prácticamente vive allí.

    La mayor victoria de su carrera le brindó otra gran oportunidad. En el momento en que la cabeza de Sebastián Fundora rebotó inconscientemente en la lona, ​​Tim Tszyu se dio cuenta. El australiano ahora quiere un pedazo de Mendoza.

    Formalmente, la pareja intercambiará puños el 15 de octubre en Australia. A pesar de su racha de victorias, los apostadores esperan que Tszyu levante la mano para celebrar la victoria. Desde el punto de vista de Stevenson, no entiende por qué Tszyu ha estado recibiendo tanto amor. En unas pocas semanas más, el ex medallista de plata olímpico espera que el tren publicitario que lo rodea se estrelle y arda.

    “Creo que vence a Tim Tszyu. No soy un gran admirador de Tim Tszyu. Realmente no veo nada especial en Tim Tszyu”.

    Esta no es la primera vez que Stevenson se siente decepcionado con Tszyu. De cara a su enfrentamiento contra Tony Harrison, Stevenson estaba convencido de que el ex campeón de peso mediano junior daría vueltas alrededor de su hombre. Ese pensamiento, sin embargo, era erróneo.

    Harrison no tenía nada para Tszyu. Inmediatamente después, Stevenson se vio obligado a tragarse sus palabras. La paliza que el joven de 28 años le dio a Harrison es algo que Stevenson nunca olvidará. Entonces, aunque todavía cree que Mendoza tiene más que suficiente para lograrlo, Stevenson reconoce que Tszyu no es el tipo de luchador con el que nadie debería estar durmiendo.

    «Me demostró que estaba equivocado con Tony Harrison, así que tal vez sea un poco mejor de lo que creo».

  • NO PROCEDIÓ

    Usyk-Dubois: La AMB mantiene el resultado en el ring. Determina que la apelación de Queensberry ‘no ha cumplido con la carga de la prueba’

    POR JAKE DONOVAN

    Oleksandr Usyk disfrutará de un camino ininterrumpido hacia la próxima pelea por el título de su elección.

    BoxingScene.com ha confirmado que la AMB falló en contra de una apelación presentada por Queensberry Promotions, que buscaba anular el veredicto en el nocaut de Usyk en el noveno asalto sobre Daniel Dubois. Un panel independiente revisó la pelea para determinar si hubo alguna irregularidad por parte del árbitro Luis Pabón y finalmente votó a favor de mantener el resultado en el ring de su pelea por el título de peso pesado de la AMB, la FIB y la OMB del 26 de agosto en Wroclaw, Polonia.

    “Después de una revisión cuidadosa de la apelación, la respuesta, todos los documentos y pruebas presentadas tanto por el apelante como por el demandado, el informe del supervisor y el informe del Comité de Oficiales Internacionales, el Comité de Campeonatos ha determinado que el apelante no ha cumplido su carga de la prueba al hacer que el Comité anulara el resultado de la pelea Usyk-Dubois”, señaló el presidente del Comité del Campeonato de la AMB, Carlos Chávez, en el fallo oficial, del cual Boxing Scene obtuvo una copia. «Por lo tanto, la decisión de la pelea no será anulada».

    La contienda por parte del londinense Dubois (19-2, 18KOs), a través de Queensberry, surgió en gran medida de las acciones de Pabón durante una secuencia del quinto asalto. Dubois conectó un golpe al cuerpo que, en tiempo real, pareció ser un golpe legal que obligó al ucraniano Usyk (21-0, 14KOs). El fallo oficial fue un golpe bajo, con repeticiones que respaldaron la decisión, aunque Pabón fue reprendido públicamente por los espectadores y también por el equipo de Dubois por alentar a Usyk a tomarse el período completo de cinco minutos para recuperarse, a pesar de que el invicto campeón de dos divisiones expresó su voluntad de reanudar la acción mucho antes.

    Usyk cayó dos veces y finalmente noqueó a Dubois a los 0:48 del noveno asalto.

    Andy Ayling de Queensberry se comunicó con la AMB el 4 de septiembre para informar que se iba a presentar una apelación para revertir el resultado. El asesor legal contratado Alex Dombroff presentó formalmente la apelación un día después, el 5 de septiembre, en la que QP alegó «errores de juicio cometidos por el árbitro de la pelea» y que a Dubois «se le negó injustamente su legítimo estatus como campeón mundial unificado de peso pesado».

    El equipo de Usky acusó recibo de la apelación el 12 de septiembre y respondió formalmente a través del abogado John Hornewer el 18 de septiembre. En su respuesta, se cuestionó con razón por qué Dubois y QP optaron por presentar una apelación ante la WBA en lugar de ante la comisión local, que tendría la autoridad adecuada. jurisdicción sobre tal asunto.

    Dicho esto, todos los involucrados permitieron que el debido proceso siguiera su curso.

    Carlos Ortiz, Jr. (IBF), Ed Levine (IBO), Thomas Puetz (WBO) y Jesper D. Jensen (WBA) fueron asignados para revisar la pelea.

    “Como supervisor de la AMB, el Sr. Jensen ha informado al comité que el árbitro, el Sr. Luis Pabón, tomó la decisión:

    decisión correcta respecto al golpe”, señaló Chávez. “Durante la pelea, el Sr. Pabón informó al Sr. Jensen que

    Consideró que el golpe fue accidental. Además de la opinión del supervisor, la AMB solicitó a su Comité de Oficiales Internacionales que revisara la apelación, la respuesta y las grabaciones de video de la quinta ronda. Ese Comité informó el 11 de septiembre de 2023 al Comité de Campeonatos que el Presidente que “no hay evidencia en video clara y concluyente de que la decisión original de un golpe bajo en la quinta ronda declarada por el árbitro Sr. Luis Pabón se haya cometido por error”.

    «El Comité concluyó además que ninguna de las grabaciones de televisión tenía pruebas convincentes de que la «decisión de un golpe bajo» del árbitro fuera incorrecta». Ese Comité concluyó que “el llamado original del golpe bajo debe mantenerse ya que no hay pruebas indispensables para demostrar lo contrario”. El informe del Comité fue firmado por Raúl Caiz, Jr., Vicepresidente del Comité de Funcionarios Internacionales”.

    A Usyk se le atribuyó la segunda defensa de su reinado del título unificado de peso pesado. La victoria sobre Dubois—quien era el campeón ‘Regular’ de la AMB antes de su pelea de consolidación del título—satisfizo una defensa obligatoria del título, de ahí el intento Hail Mary en nombre de QP de mantener al británico en la mezcla.

    En cambio, Usyk ahora puede seguir adelante con su pelea de unificación completa planificada contra el campeón lineal y de peso pesado del CMB, Tyson Fury (33-0-1, 24KOs). Según se informa, la pelea está firmada por ambos boxeadores, y la fecha de confirmación depende del resultado de la novedosa pelea de Fury contra el ex campeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou el 28 de octubre en Riydah, Arabia Saudita.

    La pelea marcará el debut profesional de Ngannou. El título del CMB de Fury no está en juego, lo que significa que simplemente necesita salir ileso para continuar con el primer choque por el campeonato indiscutible de peso pesado del siglo XXI.

    En cuanto a Dubois, ha vuelto a la mesa de dibujo después de su segunda derrota decisiva por nocaut. Anteriormente había ganado cuatro seguidos, todos dentro de la distancia después de una derrota por nocaut en el décimo asalto ante Joe Joyce en su batalla de noviembre de 2020 entre pesos pesados ​​británicos invictos.

  • CLETO REYES INFORMA

  • QUE NUNCA LA ACEPTARÁN

    Oscar De La Hoya duda que Devin Haney alguna vez pelee con William Zepeda

    POR HANS TEMÍSTODO

    Oscar De La Hoya ha estado buscando una gran estrella en la división de peso ligero. Uno que no sólo ponga colillas en los asientos, sino alguien capaz de ganar un título mundial.

    Ryan García sólo pudo hacerse cargo del primero. El tremendamente popular joven de 25 años tenía fanáticos ansiosos por verlo pelear, pero nunca pudo ganar oficialmente un título durante su tiempo en las 135 libras. Sin embargo, De la Hoya cree que tiene algo especial en William Zepeda.

    En sus últimas peleas, De La Hoya quería saber si su contendiente de peso ligero altamente clasificado era lo suficientemente bueno para pasar al siguiente nivel. Las victorias contra Joseph Díaz y Jaime Arboleda hicieron sonreír a De La Hoya, pero la paliza unilateral que le dio a Mercito Gesta no dejó dudas al ex campeón del Salón de la Fama.

    Gesta nunca tuvo ninguna posibilidad. Con cada minuto que pasaba, su rostro se desfiguraba más y más. Seis asaltos y medio fueron todo lo que Zepeda necesitó para llevarse a casa la victoria y sellar lo que De La Hoya consideraría su destino en el campeonato.

    El promotor de toda la vida ahora tiene trabajo que hacer. Tendrá que entregar un poco más de dinero a los oponentes de Zepeda en el futuro inmediato, pero no se queja. Está hablando por teléfono con todos los imaginables con la esperanza de darle a su luchador una gran oportunidad. En un mundo perfecto, De La Hoya no estaría perdiendo el tiempo con las minucias de lo que ocurre en las negociaciones contractuales con peleadores menores. Sólo hay una persona con la que quiere emparejar a Zepeda.

    «La única pelea que me encantaría en este momento es la de Haney», dijo De La Hoya a Fight Hub TV. «Me encantaría emparejarlo con Haney».

    Hay un problema con los deseos de La Hoya: Haney ya no compite en la división de peso ligero.

    Conseguir todos los títulos mundiales en las 135 libras y hacer un puñado de defensas fue un logro increíble, pero a estas alturas, ya casi ha terminado.

    El 9 de diciembre, Haney ascenderá a la división de peso súper ligero para enfrentarse a Regis Prograis por su título del CMB.

    Vivamos en un mundo conjetural por un segundo. Actualmente es 10 de diciembre y Haney ha vencido con éxito a Prograis. Pero, de alguna manera, descubrió una manera de reducir peso y decidió regresar a la división de peso ligero. De La Hoya rápidamente toma su teléfono y llama a Haney para ofrecerle un enfrentamiento contra Zepeda. Aunque Haney siempre ha parecido confiado y dispuesto a enfrentarse a todos y cada uno, De La Hoya cree que Haney hará lo que sea necesario para evitar a su joven estrella.

    “Nunca lo aceptarían, créanme. Nunca lo aceptarían”.

  • LE PUEDE GANAR AL CHINO

    Asesor de Zhang sobre Andy Ruiz: Tiene que ser realista; Ponte un sombrero lógico

    POR SEAN NAM

    La aparente intransigencia de Andy Ruiz Jr. en la mesa de negociaciones lo convierte en un candidato imposible para una pelea con Zhilei Zhang, según uno de los representantes de Zhang.

    Terry Lane, codirector del peso pesado chino en rápido crecimiento, indicó en una entrevista reciente que su equipo buscaría enfrentar a Zhang contra un ex campeón probado para su próxima pelea.

    Lane sugirió a veteranos como Luis Ortiz y Joseph Parker. Pero cuando le preguntaron sobre Ruiz, Lane no parecía muy optimista y dijo que el nativo de Imperial, California, se está superando a sí mismo.

    «El padre de Andy Ruiz está haciendo un gran trabajo al negociarlo casi en la oscuridad en este momento», dijo Lane en el canal de YouTube GFunky Boxing junto con el presentador David Duenez. “Tiene que ser realista. Tiene que ponerse un sombrero lógico. Simplemente no es, ya sabes, razonable con nadie, y también tiene problemas fuera del ring. Y ninguna red quiere tocar eso.

    “Entonces… en realidad debería venir con un poco más de sombrero en mano para todos. Yo diría que probablemente eso no sea realista”.

    El comentario de Lane encaja con los comentarios de Deontay Wilder y su entrenador Malik Scott, quienes han afirmado que Ruiz estaba exigiendo un día de pago fuera de línea con lo que realmente vale. Wilder y Ruiz estuvieron en conversaciones para mejorar este año, pero no pudieron llegar a un acuerdo.

    Zhang se ha convertido en un producto de moda en las filas de los pesos pesados ​​después de su decisivo nocaut en el tercer asalto sobre Joe Joyce en su revancha el mes pasado. Zhang detuvo a Joyce a principios de año en su primer encuentro. El zurdo de 40 años tiene contrato promocional con Queensberry Promotions de Frank Warren.

    «Me gusta Andy, pero veremos qué pasa con eso, pero no veo que eso suceda a continuación para nosotros», dijo Lane. “Veo más a un Joseph Parker o un Ortiz. [Anthony] Joshua [es nuestra] [elección] número uno, Wilder el número dos, pero esos dos muchachos también están tratando de pelear. Así que estamos en este tipo de situación de dónde estamos. Pero estamos en la mezcla”.

  • OTROS HORIZONTES

    Tim Tszyu planea aumentar de peso en aproximadamente un «año más o menos»

    POR HANS TEMÍSTODO

    La división de peso súper welter es un poco escasa en términos de talento de primer nivel a nivel de campeonato. Ya no es la categoría de peso glamorosa que alguna vez fue, pero Tim Tszyu tiene algunas opciones, énfasis en la palabra pocas.

    Este sábado por la noche, el jugador de 28 años se enfrentará a uno de esos contendientes cuando se enfrente a Brian Mendoza. Si todo va según lo planeado, se agregará otro nombre respetable a su lista. Tszyu (23-0, 17 KOs) ya venció a Terrell Gausha y Tony Harrison mientras hacía un trabajo rápido con Carlos Ocampo.

    Por supuesto, Jermell Charlo todavía está en la cima de su lista de objetivos, pero quién sabe si oficialmente volverá a bajar de peso después de hacer una aparición transitoria en la división de peso súper mediano. Si Tszyu quiere ser parte de las súper peleas de esta era, es posible que necesite uno o dos luchadores para ascender, en particular, Terence Crawford y Jaron Ennis.

    Si alguno de esos peleadores decide que quiere pisotear descaradamente la división de las 154 libras, Tszyu reveló que estaría más que dispuesto a ser el peor anfitrión que jamás hayan tenido.

    «Si los muchachos ascienden, estoy dispuesto a aceptar cualquier gran desafío que exista», dijo Tszyu a FightHype.com durante una entrevista reciente.

    No es probable que Ennis haga el movimiento, pero Crawford parece estar a punto de apretar el gatillo de esa decisión. Ya sumó todos los títulos de las 147 libras y quiere convertirse en el primer campeón indiscutido de tres divisiones del boxeo.

    Canelo Álvarez es su opción preferida, pero si el recién cumplido 36 años de repente cambia de opinión y decide subir una división en lugar de tres, Tszyu podría ser una opción. En última instancia, el nativo australiano no se quedará quieto esperando. Llegar al límite de las 154 libras es cada vez más arduo.

    Crawford no tendrá todo el día para tomar su decisión. Tampoco lo hará nadie más de 147 libras que busque dar el salto. Dicho esto, si quieren intentar derribarlo, tendrán que actuar rápidamente.

    «No estaré mucho tiempo en 154. Tal vez durante el próximo año y luego eventualmente subiré a 160».