Bill Haney: Lo que Floyd [Mayweather] no hizo a los 25, Devin sí lo hizo; Esta es la era de Devin Haney
POR SEAN NAM
Bill Haney no se dignaría escuchar comparaciones entre su hijo y Floyd Mayweather Jr.
No después de la forma en que Devin Haney realizó una minuciosa vivisección de Regis Prograis.
Después de 12 asaltos el sábado por la noche en el Chase Center de San Francisco, Haney le arrebató el título de 140 libras del CMB a Prograis al dejarlo fuera en las tres tarjetas para convertirse en campeón en su primer intento en la categoría de peso. Haney, que vive en Henderson, Nevada, pero nació en el Área de la Bahía de San Francisco, fue anteriormente el campeón indiscutible de peso ligero.
Después, un eufórico Bill Haney, que también actúa como entrenador principal de Devin, llegó incluso a señalar que cierto luchador del Salón de la Fama (que se hace llamar “Money May”) ni siquiera merecía ser mencionado junto con su luchador de 25 años. -viejo hijo.
«Lo que Floyd no hizo a los 25 años, Devin sí lo hizo», dijo Haney a iFL TV. “Esta es la era de Devin Haney. ¿Adivina qué? Floyd, puedes seguir hablando de esa mierda del dinero si quieres, sí, hay alguien que viene por el Monte Rushmore del boxeo y su nombre es Devin Haney.
“Sí, campeón mundial en dos divisiones, campeón mundial indiscutible, chequeando un montón de dinero, hombre, y cuidando a su equipo, hombre, unas 25 [personas]. ¿Y adivina qué? No hemos tenido problemas con contratos, ni disputas, ni emisoras, ni nada de eso. Esta es la era de Devin Haney. Nunca me menciones a Floyd Mayweather”.
Después de una controvertida victoria sobre Vasiliy Lomachenko en su última pelea, Haney se salió con la suya con Prograis de Nueva Orleans, quien ahora posee la ignominiosa distinción de conectar el menor número total de golpes en una pelea por el título (38) desde que CompuBox comenzó sus tabulaciones.
Haney, a pesar de ser objeto de burlas por su falta de poder de golpe, logró derribar a Prograis en el tercer asalto con un derechazo directo, además de golpear a Prograis varias veces durante la pelea.
El entrenador de Demetrius Andrade confirma su regreso a los 160, con el objetivo de lograr una carrera indiscutible
POR HANS TEMÍSTODO
Demetrius “Boo Boo” Andrade sabía que se enfrentaba a ello. Ascender a la división de peso súper mediano significaba que pelearía contra hombres más grandes y fuertes, anulando algunos de sus mejores atributos.
No fue ideal, pero Andrade (32-1, 19 KOs) sintió que no tenía muchas opciones. Durante sus días en las 154 y 160 libras, el ahora de 35 años maldijo, gritó, hizo pucheros e hizo todo lo posible para antagonizar a un luchador de élite que lo enfrentara. Nadie, sin embargo, mordió el anzuelo.
Después de subir de peso descaradamente, el equipo Andrade ha llegado a la conclusión de que la división de peso súper mediano le está pidiendo demasiado a su peleador.
«Hemos decidido volver a bajar a 160», dijo a BoxingScene.com Andre Rozier, uno de los entrenadores principales de Andrade. «Boo Boo está totalmente de acuerdo».
Un brutal nocaut en el sexto asalto a manos de David Benavidez apenas el mes pasado ayudó a detener la carrera de Andrade en las 168 libras.
Desde el momento en que Andrade escribió su nombre en la línea de puntos, supo que una pelea con Benavidez no sería un paseo por el parque. Sin embargo, en las primeras rondas de su enfrentamiento de noviembre, Andrade lo tuvo todo funcionando.
Pero, a pesar de su éxito, Benavidez continuó avanzando mientras los golpes de Andrade rebotaban inocuamente en sus guantes. Una vez que estuvo dentro del alcance, un pernicioso derechazo lo cambió todo.
Incluso a sus 35 años, Rozier no cree que su luchador haya perdido un paso. Sin embargo, sus defectos contra Benavidez simplemente se atribuyen a un gran hombre venciendo a un gran hombre pequeño.
En los próximos meses, la esperanza ahora es que Andrade se deshaga de algo de ese músculo que puso en su cuerpo y se vuelva mucho más delgado. Cuando comienza ese proceso, Rozier ya está planificando las próximas peleas que quiere. Para el reconocido entrenador, no se trata simplemente de lograr que Andrade gane otro título mundial. Ahora, se trata de mostrarle al mundo que el ex olímpico es el mejor peso mediano del planeta, antes de asegurarse un lugar permanente entre los grandes de todos los tiempos.
“Queremos quitarle el cinturón de la AMB a (Erislandy) Lara, luego unificarnos y luego pelear contra Janibek para volvernos indiscutibles. Eso solidificará a Boo Boo como miembro del Salón de la Fama”.
El entrenador de Wilder espera que el árbitro vigile de cerca la seguridad de Parker y espera un final «violento»
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
Malik Scott, entrenador en jefe del ex campeón de peso pesado Deontay Wilder, espera que el árbitro vigile de cerca la seguridad del próximo oponente Joseph Parker.
Está previsto que Wilder se enfrente a Parker el 23 de diciembre en Arabia Saudita, como parte del gran evento del ‘Día del Juicio Final’.
Parker, ex campeón mundial de la OMB, ha sido el más activo de los dos y la próxima pelea será la cuarta del año.
Wilder solo ha visto una ronda de acción desde la pelea de la trilogía de 2021 con Tyson Fury.
A pesar del período de inactividad, Scott espera que su peleador ponga a Parker en mucho peligro durante la pelea.
“Le pido al árbitro que se asegure de que estén observando de cerca a Joseph Parker y esto se aplica a todos los oponentes de Deontay Wilder, pero especialmente a tipos como Parker, que se encuentra en la segunda mitad de su carrera. Un chico joven recibe un golpe temprano, boom, lo recibe, tiene toda una carrera por delante, pero estos muchachos mayores que ya han recibido golpes y que ya han estado en estas duras guerras, realmente aconsejo que el árbitro cuide estos chicos. No dejes que estas peleas duren más de lo que realmente deberían durar porque Deontay es un asesino puro», dijo Scott a Betway.
“Después de la pelea, al día siguiente, Deontay preguntará cómo está su oponente, pero en ese momento el ‘Bombardero de Bronce’ está tratando de enviarte a la siguiente dimensión. Le pido a Dios que el árbitro vigile de cerca a Joseph Parker y a cualquier tipo con el que Deontay pelee porque si saltas e intentas lanzar un golpe de suerte, te haremos alcanzar y te haremos pagar. trágicamente de una manera muy, muy horrible, eso se aplica a cualquiera que Deontay golpee. Es como caminar hacia una colisión frontal. Harán el trabajo de Deontay más fácil si llegan pensando que podrán entrar y hacerle retroceder».
Scott espera que Wilder haga una gran declaración en la pelea.
Una victoria sobre Parker podría preparar un gran enfrentamiento con el ex dos veces campeón Anthony Joshua en 2024. Joshua aparecerá en el evento principal del ‘Día del Juicio Final’ contra Otto Wallin.
“Si Deontay el 23 de diciembre hace todo lo que sé que puede hacer, no sólo se robará el show, sino que enviará ondas de choque a través del mundo del boxeo porque su violencia ahora proviene de un lugar más sistemático, un lugar de inteligencia. no simplemente salir y lanzar golpes. Los está haciendo recibir golpes. Va a ser muy, muy violento», dijo Scott.
Eddie Hearn busca contratar a Jaron Ennis: ‘Necesitas que alguien le diga al mundo que este niño es especial’
POR SEAN NAM
El promotor Eddie Hearn dice que al pez gordo del peso welter Jaron “Boots” Ennis le vendría bien un ladrón de feria que promulgara su talento a las masas.
Y el director de Matchroom Boxing cree que es el hombre adecuado para ese papel.
En una entrevista con The MMA Hour, Hearn dijo que ha tenido conversaciones con los representantes del campeón de las 147 libras sobre un contrato promocional.
“Sólo para su padre, su equipo directivo”, dijo Hearn cuando se le preguntó si tuvo una conversación con Ennis. «Me gustaría ficharlo».
Cuando se le preguntó si Ennis era agente libre, Hearn respondió: «Sí».
Ennis, de Filadelfia, es considerado uno de los mejores talentos del boxeo. Se convirtió en campeón de peso welter de la FIB después de que Terence Crawford fuera despojado de su título en noviembre debido a la incapacidad de este último de cumplir con una defensa obligatoria del título; Se espera que Crawford tenga una revancha con Errol Spence Jr. en algún momento del próximo año.
El futuro de Ennis no está del todo claro porque su locutor de toda la vida, Showtime, saldrá del negocio del boxeo a finales de año. Ennis, cuyo promotor registrado es Cameron Dunkin, fue inusual ya que se le asignaron importantes espacios de transmisión en Showtime a pesar de que no estaba formalmente alineado con Premier Boxing Champions de Al Haymon, el equipo gerencial que respalda a unos 150 peleadores y actuó como contenido exclusivo de Showtime. pareja. PBC anunció la semana pasada que firmará un nuevo acuerdo de derechos con Amazon Prime Video el próximo año.
Bozey Ennis, el padre de Jaron Ennis, no fue comunicativo sobre los próximos pasos de Ennis, pero indicó a BoxingScene.com que su hijo iría a donde los llevara el director saliente de Showtime Sports, Stephen Espinoza. Espinoza, por su parte, ha dejado entrever la posibilidad de que pueda seguir involucrado en el boxeo.
Hearn dijo que Ennis podría recibir una mejor promoción y que si firmaban con Ennis, se aseguraría de que el jugador de Filadelfia obtuviera la máxima exposición.
«Es un peleador increíble, pero nuevamente, se trata de hacerle entender que tenemos un trabajo que hacer con Jaron Ennis», dijo Hearn. “Necesito 12 meses para convertir a este niño en una superestrella. Necesito llevarlo a Filadelfia y empezar a llenar los estadios allí. Pero cuando tienes un peleador tan bueno, es muy fácil elaborar un plan porque sabes que puede vencer a todos”.
«Cuando vendo un producto de élite e insuperable, nadie puede hacer el trabajo que yo puedo hacer», añadió Hearn.
«Tienes que tener a alguien con ese megáfono, esa boca motora, esa maquinaria dentro de su arsenal promocional y digital para impulsarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana», continuó Hearn. “¿Quién está impulsando el perfil de Boots Ennis? ¿Quién se sube al micrófono? Quiero decir que estoy impulsando su perfil con solo hablar de él.
“Ni siquiera ha firmado con nosotros [pero hablo de él] porque creo que es brillante. …Necesitas que alguien le diga al mundo que este niño es especial y que eso es muy fácil de hacer con alguien como Boots Ennis. Es estadounidense, se ve genial, tiene estilo, tiene potencia, tiene velocidad y sé que puedes ponerlo en peleas en 147, simplemente haz lo tuyo, así que sí”.
Prograis: Quiero ser tres veces campeón en 140, luego seguir adelante y cambiarme a MMA
POR KEITH IDEC
SAN FRANCISCO.- Regis Prograis planea comenzar su próximo deporte incluso más tarde que cuando comenzó a boxear a la edad de 17 años.
El ex campeón súper ligero del CMB habló sorprendentemente sobre el lanzamiento de una segunda carrera como artista marcial mixto después de su derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante Devin Haney el sábado por la noche en el Chase Center. Prograis declaró durante su conferencia de prensa posterior a la pelea que quería probar las MMA desde hacía bastante tiempo, pero su lugar en el boxeo como campeón mundial le impidió intentar dedicarse a un segundo deporte, como lo ha hecho la campeona femenina de tres divisiones Claressa Shields. hecho.
Prograis, de 34 años, agregó que no hará un esfuerzo honesto para competir en MMA hasta que intente convertirse en tres veces campeón de boxeo de 140 libras.
«Algo que tenía en mente, tal vez sea demasiado pronto ahora, pero quiero dejar el deporte y hacer MMA», dijo Prograis. “Quiero hacer eso, pero quiero ser tres veces campeón antes de hacerlo. Tres veces en 140 y luego quiero seguir adelante y cambiarme a MMA. Pero primero el tricampeón”.
Cuando se le preguntó por qué de repente decidió que las MMA eran algo que quería probar, el nativo de Nueva Orleans aclaró que desde hace mucho tiempo le apasiona participar en las MMA.
«No es algo repentino, por eso», dijo Prograis. “He tenido eso en mente por un tiempo. Pero yo era un campeón, así que no puedes simplemente renunciar a ello como campeón. … No estoy diciendo que vaya a hacer MMA ahora, pero después de obtener un cinturón por tercera vez, probablemente seguiré adelante y cambiaré. Pero no, no ahora mismo”.
Prograis (29-2, 24 KOs) comenzó a boxear mucho más tarde que muchos boxeadores exitosos una vez que el huracán Katrina lo obligó a mudarse a Houston en 2005.
El residente de Katy, Texas, se sobrepuso a ese comienzo tardío para ganar la corona de las 140 libras de la AMB y luego el cinturón del CMB. Ha ganado varias bolsas de siete cifras y sólo perdió un par de decisiones en 12 asaltos ante dos campeones indiscutibles: Haney y Josh Taylor.
Taylor, de Escocia, que estaba invicto en ese momento, superó a Prograis por decisión mayoritaria en su pelea de unificación del título a 12 asaltos en octubre de 2019 en el O2 Arena de Londres. Taylor (19-1, 13 KOs) se convirtió en el segundo campeón de boxeo totalmente unificado de 140 libras de la era de los cuatro cinturones.
Haney (31-0, 15 KOs), de Henderson, Nevada, superó a Prograis de manera mucho más convincente que Taylor. Derribó a Prograis en el tercer asalto y dejó fuera al fuerte zurdo por el mismo marcador, 120-107, en las tarjetas de los jueces Rey Danesco, Mike Ross y Fernando Villarreal.
Escuché a Joshua-Wallin: Realmente no quería pelear contra un zurdo; [Joshua] Tiene que ser agresivo
POR SEAN NAM
El promotor Eddie Hearn admite que Otto Wallin no es exactamente la combinación estilística ideal para Anthony Joshua.
Al mismo tiempo, el director de Matchroom siente que su cliente estrella debería poder dominar a un luchador de la categoría de Wallin.
Joshua de Londres, ex campeón unificado de peso pesado, peleará por tercera vez este año cuando se enfrente al sueco Wallin en la pelea principal de la cartelera apilada el 23 de diciembre en Riad, Arabia Saudita.
En una entrevista reciente, Hearn negó una sugerencia popular de que Joshua es particularmente vulnerable a los luchadores zurdos, como Wallin.
Gran parte de lo que ha impulsado ese sentimiento son las dos derrotas consecutivas que sufrió Joshua ante Oleksandr Usyk, el peso pesado zurdo que actualmente posee tres de los cuatro títulos principales de la división.
Hearn señaló que Usyk es simplemente un talento generacional, independientemente de su postura.
«Cuando decimos que tiene un problema con un zurdo, tuvo un problema con Oleksandr Usyk, ya sabes, quien es libra por libra, tal vez el número uno», dijo Hearn a FightHubTV.
Hearn, sin embargo, dejó en claro que Wallin seguramente le presentará algunos problemas a Joshua. También destacó que Joshua necesita ser “agresivo”. Joshua ha sido criticado en sus últimas peleas por no pelear con el mismo nivel de asertividad por el que era conocido al principio de su carrera.
«Pero Wallin es bueno», dijo Hearn. “Han practicado rondas antes. AJ lo venció en los aficionados; fue hace mucho tiempo, sí, pero en realidad, lo ideal es que no quieras pelear contra un zurdo, pero deberías lidiar con Otto Walliin. Y tenemos suficiente fe en la capacidad de AJ para afrontar esa pelea y ganarla. Pero será complicado. Y tiene que ser agresivo en esa pelea. Creo que lo detendrá”.
Joshua (26-3, 23 KOs) viene de un nocaut en el séptimo asalto sobre Robert Helenius en agosto.
Rafael Espinoza explica su impulso para derrocar a Robeisy Ramírez: Sólo pensaba en ganar
POR JAKE DONOVAN
Rafael Espinoza nunca perdió de vista el motivo de su viaje al sur de Florida.
En una remontada al final del asalto, el aspirante al título por primera vez superó una caída para anotar uno propio y destronar al campeón de peso pluma de la OMB, Robeisy Ramírez. Espinoza estuvo detrás en las tres tarjetas durante nueve asaltos, pero ganó los últimos tres asaltos y derribó al zurdo cubano para reclamar una decisión mayoritaria en su candidata a Pelea del Año.
“No pensé en nada. Sólo pensé en ganar”, dijo Espinoza sobre su deseo de ganar su primer título importante. “Incluso pregunté en qué ronda estábamos.
«Y sabía que tenía que dejarlo caer y sacarlo de allí para ganar».
Espinoza de Guadalajara (24-0, 20KOs, según la actualización de BoxRec de peleas pasadas perdidas) sobrevivió a su primer susto mucho antes de la pelea, cuando inicialmente se creía que su documentación de visa de viaje no sería procesada a tiempo. Finalmente recibió la documentación adecuada el lunes, cinco días antes de la pelea que cambiaría su vida.
Ramírez era el favorito para el evento principal transmitido por ESPN el sábado pasado desde los confines cubanos del Charles F. Dodge City Center en Pembroke Pines, Florida. Espinoza tuvo un buen comienzo, pero fue derrotado al final del quinto asalto. Ramírez (13-2, 8KOs) aprovechó ese impulso para tomar ventaja a mitad y en las últimas etapas de la pelea, pero no pudo detener el ataque tardío de su retador al título de 6’1″.
Espinoza soltó sus manos al son de 309 golpes lanzados en los últimos nueve minutos. Una dramática caída en el último minuto selló la improbable victoria sobre el doble medallista de oro olímpico y actual campeón que estaba siendo preparado para combates de unificación y un enfrentamiento con Naoya Inoue en el próximo año.
“Simplemente puse mi corazón en ello”, señaló Espinoza. «Yo siempre hago eso. Y gracias a Dios, sucedió”.
Equipo López: Robeisy se centró en nosotros y perdió, le encantaría unificarse contra Espinoza
POR RYAN BURTON
El sábado por la noche, Rafael “Divino” Espinoza (24-0, 20 KOs) capturó el título mundial de peso pluma de la OMB con una victoria por decisión mayoritaria contra el dos veces medallista de oro olímpico cubano Robeisy Ramírez (13-2, 8 KOs) en el Estadio Charles F. Centro de la ciudad de Dodge en Pembroke Pines, Florida. La pelea sirvió como el evento principal de una transmisión por televisión de ESPN.
Ambos hombres cayeron a la lona en un enfrentamiento lleno de acción. Un juez calificó la pelea 113-113, lo que fue anulado por puntuaciones de 114-112 y 115-111 para Espinoza.
Antes de la pelea se habló de un enfrentamiento de unificación de Ramírez contra el campeón de peso pluma de la FIB, Luis Alberto “Venando” López. Ambos peleadores son promovidos por Top Rank.
No hay amor perdido entre Ramírez y López, ya que los dos han tenido varios intercambios en X (anteriormente conocido como Twitter).
López de México, que ha ganado 12 peleas seguidas, ahora se concentrará en intentar enfrentarse a Espinoza en una pelea de unificación.
López es guiado por Héctor Fernández de Córdova, quien quedó muy impresionado con el desempeño de Espinoza y cree que Ramírez fue sorprendido mirando hacia el futuro.
«Robeisy estaba más concentrado en ‘Venado’ que en nuestro compatriota Divino», dijo Fernández a BoxingScene.com. “Todavía queremos unificarnos. Esperemos que podamos lograrlo. ¡Felicidades a Espinoza! México tiene otro campeón mundial”.
Como informó recientemente BoxingScene.com, López hará por primera vez la tercera defensa de su cinturón de la FIB contra el retador obligatorio Reiya Abe el 2 de marzo, como parte de una cartelera televisada por ESPN.
Equipo Haney sobre el futuro promocional: [Eddie Hearn] siempre pone algo sobre la mesa, una de esas ofertas que simplemente no quieres rechazar
POR SEAN NAM
Puede que Devin Haney sea agente libre, pero tiene sus preferencias claras cuando se trata de sus socios promocionales.
El ex campeón indiscutido de peso ligero se convirtió en campeón de la división de 140 libras el sábado pasado por la noche en San Francisco, cuando dominó a Regis Prograis durante 12 asaltos para ganar por decisión unánime en lo que fue el primer intento de Haney en el límite del peso welter junior.
La cartelera fue organizada por Matchroom Boxing de Eddie Hearn, que anteriormente promovió a Haney desde mayo de 2019 hasta diciembre de 2021. Después de esa temporada, Haney se unió al equipo rival Top Rank, peleando tres veces bajo la compañía con sede en Las Vegas. Haney se convirtió en campeón indiscutido en 135 durante ese tiempo, con una decisión unánime sobre George Kambosos Jr., a quien derrotó nuevamente en la revancha inmediata.
Haney y Hearn se llevan bien desde hace mucho tiempo, y Hearn ha insistido en que Haney es más un amigo que un simple cliente comercial.
Ahora que Haney viene de posiblemente la mayor victoria de su carrera, la atención se ha centrado en su próximo movimiento.
Bill Haney, padre y entrenador de Haney, indicó después de la pelea del sábado que hablaría con Hearn sobre trabajar juntos en la próxima pelea de su hijo. El padre Haney elogió la capacidad del promotor británico para presentar ofertas financieras muy atractivas.
«Hombre, escucha, ‘Fast Eddie’, con todo ese dinero, hombre, ya sabes a lo que me refiero, siempre será difícil no hacer negocios con él», dijo el mayor de los Haney a iFL TV. “Nos sentaremos después de esto. Siempre pone algo sobre la mesa, uno de esos tratos que simplemente no quieres rechazar. Entonces, no espero nada diferente.
“Por supuesto, Devin tomará esa decisión. Él es el jefe. Y simplemente pongo los acuerdos sobre la mesa y dejo que él los mire y él decida qué hacer”.
Matchroom tiene un importante acuerdo de transmisión con la plataforma de transmisión DAZN, que mostró la pelea entre Haney y Prograis en Pay-Per-View.
Haney dijo a los periodistas después del evento principal del sábado que está considerando la idea de ascender a la división de 147 libras.
Devin Haney pinta una obra maestra en la victoria sobre Regis Prograis
POR COREY ERDMAN
Durante gran parte de la victoria dominante de Devin Haney sobre Regis Prograis, los comentaristas de DAZN Sergio Mora y Shawn Porter, ex campeones mundiales de boxeo, elogiaron abiertamente las habilidades de Haney. Si bien el papel de un comentarista de color a menudo incluye hacer sugerencias tácticas hacia cualquiera de los participantes, en esta noche eso habría sido discutible. Haney lo tenía todo resuelto, y mientras estuviera en el estado de fluidez en el que se encontraba, Prograis poco podía hacer al respecto. El aprecio y, a veces, el asombro, eran evidentes en sus voces, mientras Haney se deslizaba por el ring intacto, aterrizando golpes perfectos, derechas y ganchos de izquierda al cuerpo.
La victoria de Haney fue, y seguirá siendo descrita, como una obra maestra, la mejor noche de su joven, pero ya condecorada carrera. El signo de una verdadera obra maestra artística no es sólo la aclamación de la crítica, sino el reconocimiento de los contemporáneos en el campo. La actuación de Haney generó ese tipo de reacción, tanto de los luchadores en la transmisión como de los que publicaron en Twitter: artistas que reconocen el calibre de su arte.
Sin embargo, el arte de Devin Haney se extiende más allá de las cuerdas del ring. Hay una razón por la que tiene tres millones de seguidores en Instagram, por la que más de 16.000 fanáticos llenaron el Chase Center en San Francisco para esta pelea, y su demanda de mercado es tal que dos PPV han sido financieramente viables para sus eventos a la edad de 25. La explicación más simple es que mirar a Haney es saber que es una estrella, al menos según las métricas del boxeo, pero ahora también según las más elevadas. Haney y su padre Bill han tomado prestada mucha influencia de Floyd Mayweather Jr., en términos de sus negocios, sus imágenes y su enfoque dentro del ring. No todo es idéntico, pero como Bill admitió a Tyler R. Tynes de Los Ángeles Times la semana pasada, Mayweather fue el modelo para ellos desde el principio. «Le dije que echara un vistazo a Floyd», dijo Bill. “Mantén tus ojos en él y presta atención”. Le dije que él puede ser así”.
Haney tiene un estilo confeccionado por expertos en ropa de civil, de pies a cabeza con ropa urbana de alta costura mezclada con piezas vintage seleccionadas por expertos. Cuando viajó a Australia para arrebatarle el título de peso ligero a George Kambosos, el número de personas de su séquito que poblaban su suite sólo era superado en número por las bolsas de la compra llenas de novedades procedentes de la capital de la moda del país, Melbourne. Los coches que conduce son ruidosos y rápidos, desde un Lamborghini Uris hasta un Maybach y un Rolls Royce. El estilo de vida que Haney presenta a sus fans es a la vez aspiracional y lujoso, pero también alcanzable, producto de un enfoque de bricolaje con visión de túnel de un niño que abandonó la escuela a los 13 años y un padre solidario centrado en un sueño: construir El Sueño.
En su camino al ring el sábado por la noche, Haney usó un equipo de pelea de lujo, inspirado y utilizado en productos de Rick Owens, incluidas sus icónicas zapatillas Geobasket y pantalones cortos de encaje SS20, diseñados por The Shoe Surgeon. El acto de cortar piezas de ropa lujosamente caras para hacer otras nuevas es en sí mismo arte en el sentido más convencional, pero también sirvió como presagio de un mensaje que los Haney enviarían más tarde esa noche. Un aprecio por los grandes artistas que los inspiraron, pero una voluntad de hacer estallar las cosas para intentar llevarlas a un nuevo nivel.
Si bien el enfoque de Haney fuera del ring se caracteriza por el exceso, su brillantez dentro del ring está firmemente arraigada en la simplicidad y la disciplina. Haney le dijo a cualquiera que quisiera escuchar antes de la pelea que haría que pareciera fácil y que “aniquilaría” a Prograis. La fórmula que claramente tenía en mente era tan simple como hizo parecer el proceso. Un jab poderoso, una derecha recta, un gancho de izquierda ocasional al cuerpo y la amenaza de un gancho, junto con un juego de pies hábil pero no demasiado cauteloso. Haney rara vez se retiraba por completo del alcance de los golpes, permaneciendo en el rango medio, desplazándose, dando vueltas y guiando a Prograis hacia los golpes que sentía que quería realizar. Haney recibió solo 36 golpes en doce asaltos, un récord de todos los tiempos de CompuBox, rompiendo la marca establecida por Shakur Stevenson contra Edwin De Los Santos hace apenas unas semanas. Sin embargo, a diferencia de la blanqueada defensiva de Stevenson, la de Haney también se combinó con una noche brillante de ofensiva. Haney conectó 129 tiros en total, incluido el 47% de sus golpes de poder.
“Es un buen récord para establecer. Eso era parte del plan de juego, entrar allí y perjudicarlo en sus mejores cosas, y lo mejor era su mano izquierda. Ese es su pan de cada día, y lo quitamos de la mesa”, dijo Haney durante la conferencia de prensa posterior a la pelea. “Sabía que estaba niveles por encima de él. Estos muchachos, estoy en niveles por encima de ellos, pero me estaba matando para llegar a 135. Entraría en la pelea y estaría agotado, no sería mi mejor yo. Ahora puedo entrar y ser el verdadero Devin Haney”.
Haney hizo que Prograis estuviera visiblemente herido tres veces en la pelea, una vez en el tercer asalto por un derechazo recto. En cada caso, Haney no persiguió ansiosamente a Prograis en busca de un paro. A veces, al escuchar las discusiones del árbitro Jack Reiss con la esquina de Prograis y luego las conversaciones de la esquina de Prograis con su luchador, parecía que un paro vendría por piedad, pero el propio Haney nunca fue demasiado entusiasta en lograrlo. En el fondo de su mente, sin duda, estaba el momento durante su victoria sobre Jorge Linares, cuando se lastimó al final de la pelea y puso en peligro lo que de otro modo sería una victoria por amplio dominio.
«Sabía que podía lastimarlo y lo estaba lastimando, pero en cada asalto que regresaba a la esquina, mi papá me decía: ‘Solo mantente concentrado, sigue apegándote al plan de juego, lo estás derrotando fácilmente, sigue derribándolo». ,’ y eso es lo que estaba haciendo. Viene con la experiencia. En la pelea con Linares, lo estaba derribando, él caía rápido, pero me volví demasiado codicioso y fue entonces cuando me golpearon con el tiro que no debería haber recibido. En esta lucha, con la experiencia, nos apegamos al plan de juego. Si el nocaut iba a llegar, llegaría, pero no queríamos ser demasiado codiciosos”, dijo Haney.
“Como dije, en 135 me estaba agotando tanto y no podía entender por qué lastimaba a los muchachos en el gimnasio en cada sesión de sparring, pero me meto en una pelea y mi poder no estaría ahí. Fue porque me estaba agotando tanto, matándome para alcanzar el peso, que lo dejaba todo en el gimnasio. En esta pelea, ni siquiera estaba tratando de golpear fuerte y lo estaba lastimando. Lo derribé y cosas así”.
Si la intención inicial de Haney al convertirse en profesional era usar el modelo de Floyd Mayweather como un esquema, entonces el joven de 17 años que pasó casi su primera docena de peleas peleando sin paga en México estaría encantado de saber dónde estaría su carrera cuando llegue el momento. edad de 25 años. Sus logros hasta este punto son lo suficientemente similares a los de Mayweather a la misma edad como para al menos justificar un gráfico comparativo en una transmisión por televisión. Estaría justificado sentir que va exactamente al mismo ritmo que un Floyd de 25 años. En otros aspectos, tomó prestado de un Mayweather posterior en términos de la agencia que él y su padre tenían sobre su propia promoción y gestión, permaneciendo funcionalmente independiente, pero saltando entre trajes promocionales según le convenía.
Y ahora, Haney se encuentra conversando con el protegido de Mayweather, Gervonta “Tank” Davis, sobre quién es el mejor luchador y quién asumirá el papel principal en términos del crecimiento del deporte en los próximos años.
Wilder advierte a Parker: estoy entrenando para ser un asesino, es un sentimiento que disfruto
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El ex campeón de peso pesado del CMB, Deontay Wilder, está entrenando para hacer una gran declaración cuando se enfrente al ex campeón Joseph Parker.
Los dos peleadores chocarán en una pelea de alto riesgo el 23 de diciembre en Arabia Saudita.
Wilder pelea por primera vez desde octubre de 2022, cuando derrotó a Robert Helenius en un solo asalto. Esa fue la única ronda de acción para Wilder desde la pelea de la trilogía de 2021 con Tyson Fury.
Parker ha estado mucho más activo, siendo Wilder su cuarta aparición en el ring del año.
Si Wilder gana, podría avanzar con un enfrentamiento específico con Anthony Joshua en 2024.
Para lograrlo, Wilder está entrenando al máximo.
“Es una sensación loca cuando cambias de ser normal a ser un luchador. Pasas por todo este entrenamiento, todo el sparring, y lo único de lo que hablas es de golpear, y estás causando daño a tus compañeros de sparring; con el tiempo se acumula en tu mente. Estoy entrenando para ser un asesino. Cambia la mentalidad. Es un sentimiento que disfruto tener. «Es una sensación loca saber que eres un hombre peligroso, que eres un arma andante y que en cualquier momento dado puedes causar daño y peligro a cualquiera», dijo. Wilder dijo a Instant Casino.
«Mi forma de pensar en este momento y tiempo en el campamento cuando estoy así es: me vuelvo más agresivo, tengo una actitud más agresiva, me enfado fácilmente, hablo muy en serio cuando Estoy en lo más profundo del campamento y mi opinión ha cambiado, sabiendo que tengo una misión que cumplir. Me gusta la adrenalina que genera. Y estoy deseando liberar ese sentimiento la noche de la pelea. No está atrapado dentro y gracias a Dios, no quiero andar así todos los días de mi vida. Listo para gritarle a alguien”.
Fradimil venció al cubano Idalberto Umara en Florida, el fin de semana en Florida. Júbilo en Venezuela
El boxeador carupanero, Fradimil Macayo, derrotó de forma inesperada, al número uno del ranquin en las 130 libras, el cubano Idalberto Umara, por decisión unánime, en su reaparición en los ensogados, durante una batalla realizada, en Orlando, Florida, Estados Unidos.
En el encuentro, calificado como excelente por los conocedores del boxeo, el venezolano combinó sus puños que hicieron mella en su oponente, para lograr su victoria 17 y, además, ganar el cinturón Fedelatín de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Los tres jueces vieron ganar al sucrense por puntajes de 97-92, 96-93 y 95-94.
Fradimil Macayo combatió en la división 130 libras.
Esta es la segunda derrota para Umara en su carrera, quien venía de hilar cinco triunfos, pero se topó con la buena preparación y estilo de boxeo del venezolano.
Debut
Macayo, en su primera presentación en Estados Unidos, envió al cubano a la lona en el séptimo asalto con potente gancho de izquierda, pero éste se sobrepuso y terminó el careo de pie hasta la campana final.
“Esto fue parte de un gran sacrificio, me sentí muy bien después de tanto tiempo de ausencia y pude hacer un gran combate. Dos gracias a la AMB y a su presidente Gilberto Jesús Mendoza por esta oportunidad”, señaló Macayo, tras ser abordado luego de su inobjetable triunfo.
“DIVINO” ESPINOZA ALCAZÓ LA GLORIA, EN UNA NOCHE DIGNA DE HOLLYWOOD
Por JUAN GUTIERREZ JR.
Fue como un script digno de Hollywood.
Desde que anunciaron el duelo entre Rafael “Divino” Espinoza contra el campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo, el cubano, Robeisy Ramírez, poco le daban oportunidad de triunfo al mexicano, incluso, para muchos, una pelea dispareja.
Sin embargo, el Equipo Zanfer, con tantos años en el boxeo, sabía lo que hacía y no dudó en conseguirle la oportunidad al “Divino”, pero no sólo para el muchacho se ganará la mejor bolsa de su carrera, sino que tenían la confianza el muchacho podría convertirse en campeón del mundo.
Los apostadores daban amplio ganador al cubano, por varios factores, primero por la gran experiencia amateur, finalizó su carrera con un récord de 126 victorias, incluyendo 19 de ellas por nocaut y 23 derrotas, de las cuales una fue por nocaut y, segundo, porque en Florida, es terreno de Robeisy e iba a estar ante su gente.
Los apostadores, que raramente fallan en los pronósticos, pusieron a Ramírez 19-1 sobre el “Divino”, originario de Jalisco, México. Quién le fuera al cubano, tenía que apostar 1,900 dólares, para sólo ganar 100 billetes verdades. Era una apuesta que hacía pensar que Espinoza “nunca” podría ganarle a Robeisy.
Pero si tu favorito era el mexicano, con 100 dólares daba 725 dólares, una apuesta atractiva, pero que nadie iba a arriesgar su dinero.
Rafael siempre estuvo seguro del triunfo, se tenía fe, al igual que su promotor, Fernando Beltrán, y así comenzó el camino hacia conseguir la hazaña.
La pelea la comenzó muy bien el “Divino”, dos jueves lo venían ganar 10-9 los primeros cuatro rounds y un tercero le dio tres rounds 10-9. Pero en el quinto round parecía que todo se acababa, el sueño había llegado a su fin, el cubano conectó con potencia y lo envía a la lona. El mexicano estaba muy lastimado.
Pero el pundonor de Espinoza superó todas las expectativas, pues así, como estaba, se incorporó, pero en malas condiciones, al grado que se fue de frente para finalmente asirse de las cuerdas, pero el destino estaba escrito, pues cuando iba a continuar la pelea, después de la cuenta de protección, tocó la campana providencialmente.
A partir de ahí, la mayoría pensaba que el mexicano iba a ser presa fácil, sin embargo, el “Divino”, este sábado arriesgó todo, para ir ganando los rounds suficientes, incluso, el último round logró enviar a la lona al cubano y estuvo cerca de noquearlo, de una manera increíble, sencillamente sensacional.
No obstante, hasta ahí, nada estaba claro: Robeisy estaba ante su gente y en su terruño y, seguro, por la mente de los mexicanos pensaban el fantasma del fallo localista. Cuántas veces no ha sucedido esto, pero por fortuna, salió con el brazo en alto, con una victoria, que bien podría ser la Pelea del Año.
Cuando el anunciador dijo “and new” el equipo Zanfer entró explosión emocional desenfrenada. Rafael lloraba incontrolablemente, había hecho la hazaña de una manera heroica, pues además de la caída, dos o tres veces lo cimbraron y jamás se achicó, al contrario, se lanzaba con todo y logró hacerle daño al cubano, pero se le escapó el nocaut.
Fernando Beltrán, Guillermo Brito, toda la esquina del “Divino” entraron en un estado catártico, estaban completamente eufóricos, como pocas veces se les ha visto. Aquello era un verdadero manicomio.
La vida se ve de otra manera cuando lograste coronar un campeón del mundo más…
Luis Nery sobre el choque indiscutible Inoue-Tapales: Estoy esperando al ganador
POR JAKE DONOVAN
Luis Nery estará entre los observadores más astutos del campeonato indiscutible de peso pluma junior que tendrá lugar justo antes de fin de año.
El ex campeón de dos divisiones tiene garantizado conseguir su primera oportunidad contra el ganador de la pelea de unificación de cuatro cinturones Naoya Inoue-Marlon Tapales del 26 de diciembre en el Ariake Arena de Tokio. Inoue pondrá en juego sus títulos del CMB y la OMB en un intento por convertirse en campeón indiscutible de dos pesos en poco más de un año, mientras que Tapales de Filipinas trae a la mesa los cinturones de la FIB y la AMB.
Nery se sienta bien como el retador obligatorio del CMB en espera.
“Estoy esperando al ganador”, dijo Nery sobre la anticipada pelea por el título.
Nery (35-1, 27KOs) anteriormente ostentaba los títulos del CMB en peso gallo y peso pluma junior. El zurdo criado en Tijuana reclamó los máximos honores en el peso gallo con un nocaut en el cuarto asalto en agosto de 2017 sobre el campeón invicto y reinante durante mucho tiempo Shinsuke Yamanaka en la carretera en Kioto, Japón. La victoria se vio empañada por una prueba de drogas positiva para la sustancia prohibida Clenbuterol, aunque el CMB la consideró contaminación.
Sin embargo, su reinado se deshonró aún más cuando perdió peso en su revancha de marzo de 2018 con Yamanaka, a quien noqueó en poco más de cuatro minutos de acción. Sus locuras previas a la pelea le valieron lo que se consideró en ese momento como una suspensión de por vida emitida por la sensata Comisión de Boxeo Japonesa.
Nery ganó sus siguientes cinco aperturas, incluida una decisión unánime en septiembre de 2020 sobre Aarón Alameda para reclamar el título vacante de peso pluma junior del CMB. Sufrió la única derrota de su carrera una pelea después, un nocaut en el séptimo asalto ante Brandon Figueroa en su batalla de boxeadores invictos de mayo de 2021.
A Nery le siguieron cuatro victorias, una racha que incluyó su sensacional nocaut en el undécimo asalto sobre Azat Hovhannisyan el 18 de febrero en Pomona, California. La pelea fue una eliminatoria final del CMB y permanece en lo alto de la lista corta de candidatos a Pelea del Año 2023. Nery añadió un nocaut en el segundo asalto a Froilán Saludar en una pelea mantenida el 8 de julio en Metepec, México.
Una señal positiva de una oportunidad inmediata por el título es el hecho de que Inoue (25-0, 22KOs) de Yokohama mencionó a Nery como la razón principal por la que planea permanecer en el peso pluma junior.
Inoue ha ganado títulos en peso mosca junior, peso gallo junior, título indiscutible en peso gallo y ahora campeón unificado del CMB/OMB en peso pluma junior. Ya se hablaba de una posible oportunidad por un título de peso pluma en 2024.
Sin embargo, Inoue prefiere permanecer en 122, donde espera unificarse completamente contra el resistente Tapales (37-3, 19KOs). La pelea se organizó meses después de que Tapales venciera por puntos al entonces invicto Murodjon Akhmadaliev para ganar los cinturones de la AMB y la FIB el 8 de abril en San Antonio, Texas.
El lugar de Nery al frente de la fila fue confirmado por el WBC durante su convención anual a principios de este mes en Tashkent, Uzbekistán. El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, declaró a Nery como el retador obligatorio y el próximo desafío al ganador de Inoue-Tapales en el próximo año.
(Cáete siete veces y levántate ocho).- Proverbio japonés
“La esperanza es el sueño del hombre despierto”, Aristóteles
Michael Gerard Tyson también conocido como Malik Abdul Aziz, ganó dos veces el título mundial de los pesados en la década de los 80, a los 20 años superó a Trevor Berbick y logró unificar todas las coronas ante James Smith (WBA) y Tony Tucker (IBF).
Dentro de su azarosa vida fue a la cárcel en 1992 por violación a Desiree Washington, modelo de 18 años, sentenciado a 10 años, liberado por buena conducta en 1995, al volver al ring ganó el título que dejaría en manos de Evander Holyfield, en la revancha le arrancó un pedazo de oreja (derecha) y fue descalificado por un segundo intento, lo sancionaron 12 meses; tenía 35 años cuando enfrentó a Lennox Lewis, perdió, retirándose tres años más tarde. En 2003 se declaró en bancarrota luego de cobrar 30 millones de dólares en algunas peleas y alrededor de 300 millones en el conjunto de su carrera.
Mike fue muy conocido por su ferocidad e intimidación como boxeador, protagonizando numerosos altercados dentro y fuera del cuadrilátero. En su libro autobiográfico Undisputed Truth, Tyson contó que su hermano Rodney fanático de la química y medicina, tenía un juego de tubos de ensayo con los que solía realizar experimentos caseros. Guiado por su nivel de curiosidad que su hermano mayor, tenía, pero él carecía de la sabiduría para mezclar fórmulas. Todo terminó en un caos. “Éramos negros del gueto, él era como un científico con pequeños tubos de ensayo y siempre experimentaba. Yo estaba como: ‘La gente blanca hace estas cosas’. Una vez fue al laboratorio de química del Instituto Pratt, una universidad cercana, y consiguió algunos productos químicos para hacer un experimento. Unos días después, cuando él estaba fuera, me colé en su habitación y comencé a agregar agua a sus tubos de ensayo…”.
El final fue el esperado: “Explotó toda la ventana trasera, provocando un incendio en su habitación”. De milagro, las llamas no se propagaron y bastó un poco de agua para acabar con el problema.
Ha protagonizado numerosos documentales Tyson (2008) o películas como Tyson (1995). Incursiones en películas, Black and White (1999), Rocky VI (2006), The Hangover (2009), The Hangover Part II (2011) o Ip Man 3 (2015). En 2014 participó en la serie de dibujos animados Mike Tyson Mysteries aportando la voz del protagonista, el cual resuelve misterios.
Durante los años 1980 y 1990 realizó múltiples apariciones en programas de televisión o comedias, destacando Nightlife, The Joan Rivers Show, Who’s The Boss o The Dick Cavett Show. En la misma época también fue habitual su presencia en vídeos musicales como el realizado en 1989 junto a DJ Jazzy Jeff y Will Smith en la canción «I Think I Can Beat Mike Tyson» o en 1991 junto al rapero Ice-T. En cuanto al mundo de los videojuegos destaca su aparición en Punch-Out!! (NES), siendo el último rival para terminar el juego, o Fight Night Round 4, en cuya portada aparece junto a Muhammad Ali. Además, el luchador ficticio de Street Fighter, Balrog, está basado en Tyson .220.
El ex campeón mundial de boxeo ha tenido una vida plagada de excesos y excentricidades en la que su éxito deportivo fue creciendo a la par de sus escándalos, contó una anécdota con el cantante Michael Jackson durante las últimas emisiones de su podcast Hotboxin. “Creo que fue en un concierto en Cleveland, cuando conocí a Michael. Yo estaba con Don King aquella noche. En esos instantes era campeón indiscutible y entonces Michael Jackson vino hacia nosotros y Don le hizo el signo de la paz. Michael lo imitó y ofreció a Don también el signo de la paz; entonces, yo repetí el gesto y Michael bajó la mano. Yo pensé: ‘¿A qué juega? No debió verme…’. No creía que pudiera estar jugando conmigo, porque yo era el jodido campeón”, relató.
“Don y yo fuimos a la parte posterior del escenario, Michael firmaba autógrafos. En un momento, MJ fue hacia Don y habló con él, pero no conmigo. Michael se marchó y yo me aproximé. Entonces, me dijo: ‘¿No te conozco de alguna parte?’. Eso golpeó mi ego, lo rompió. Yo contesté: ‘No, solo soy un fan, es un
Para fines de 1986, Iron Mike ya era propietario del cinturón de campeón y su apellido era el principal en las marquesinas de boxeo. Sin embargo, hubo alguien que no lo reconoció y generó el odio del boxeador: Michael Jackson.
Tyson logró llegar a lo más alto de la división de los pesos pesados con apenas 20 años en noviembre de 1986, cuando superó en el segundo round por KO a Trevor Berbick. “Lo he odiado y siempre que oía su nombre, gritaba: ‘Jodido… esto y aquello’. Más adelante me invitó a su casa. Salimos por ahí y pensé que era un buen tipo, pero en mi mente yo pensaba: ‘Sabías quién era y jugaste conmigo’”, reconoció sobre el cantante norteamericano que murió en 2009, a los 50 años.
Rory Holloway fue uno de los copromotores de Tyson y es también el autor de Domando a la bestia: la historia no contada de Mike Tyson, un libro en donde reveló anécdotas desconocidas de su ex cliente. Una de ellas ocurrió en diciembre de 1988, cuando en ese entonces el boxeador transitaba un complicado divorcio de su ex pareja Robin Givens.
Del otro lado estaba un joven Michael Jordan, quien con 25 años estaba dando que hablar en la NBA con los Chicago Bulls. A pesar de no poder superar a los Detroit Pistons, quienes todavía mantenían la hegemonía, el basquetbolista ya era toda una celebridad.
Ambos íconos del deporte estadounidense coincidieron en el cumpleaños de la ex estrella de la NFL Richard Dent, quien se encargó de celebrarlo en un restaurante. Fue allí donde se produjo el encontronazo que nadie pudo olvidar. “Eh, tú, ¿crees que soy estúpido? Sé que estuviste con mi mujer”, disparó Tyson con una mirada fulminante, dirigiéndose a Jordan.
Al parecer, Jordan y Givens habían mantenido una relación informal antes de que la actriz estuviera con Tyson. “Jordan se quedó como si hubiese visto un fantasma, no quería saber nada de eso. Es obvio que quería levantarse y salir corriendo de allí”, reconoció el hombre que supo ser el co manager del púgil hasta 1998.
“Fue un circo, de verdad, esa noche. Don King tratando de cambiar de tema. John (Horne, el otro cogerente de Tyson) y yo tratando de retener a Mike, mientras él les decía a todos que iba a reventar el culo de Jordan, y Jordan estaba vestido bien, como siempre, y no podía salir de allí lo suficientemente rápido”. Afortunadamente, entre varios lograron calmar a la fiera y la situación no pasó a mayores.
Tyson era un hombre celoso y posesivo, sobre todo con su ex esposa Robin Givens, y en 1989 tuvo un careo con Brad Pitt. El ex deportista recordó la historia en el programa de televisión The Real, en 2016.
Mike decidió apersonarse sin avisar a la casa de su ex pareja y se encontró con ella de la mano del actor. “Tenía que ir a la oficina de mi abogado, pero quise pasar por la casa de Robin para un ‘rapidito’. Qué puedo decir, yo era joven y la extrañaba”, admitió el ex púgil, quien confesó: “Yo estaba en un coma emocional. Había tomado mi corazón y lo aplastaron, todo eso me dejó completamente abrumado. No tenía energías para pelear ni nada”.
Parte de esta historia también la contó en su autobiografía, Undisputed Truth: “Brad (Pitt) debió haber estado ebrio o algo, pero me imploraba que no le pegara y me decía que solo estaban repasando un libreto”, apuntó.
Lo cierto es que, en 2018, durante su participación en el programa de TV The Wendy Show, Givens, quien denunció por abuso a su ex esposo, desmintió que el actor hubiera rogado por su vida: “No, eso jamás pasó. Y tampoco es cierto que la relación (con Brad Pitt) no funcionara por culpa de Tyson”. Allí explicó que ambos se tomaban muy en serio su trabajo y que habían decidido repasar unos guiones en su casa para no ser molestados por los fans en la calle. Igualmente, la relación entre Givens y Pitt no prosperó y apenas duró algunas citas.
En su autobiografía, rememoró la previa de su primera caída en el ring y culpó a su alocada vida por ello: “El 8 de enero de 1990, subí a un avión para volar a Tokio. Pateando y gritando. No quería pelear; todo lo que me interesaba entonces era salir de fiesta y tener sexo con mujeres. No consideré a Buster Douglas como un gran desafío. Ni siquiera me molesté en ver ninguna de sus peleas en video. Yo había vencido fácilmente a todos los que lo habían enfrentado”, escribió.
“Además de tener sexo con las mucamas (del hotel en donde se alojó), estaba viendo a esta joven japonesa con la que había tenido sexo la última vez que había estado en Japón. Robin (su esposa) salía de compras y yo bajaba a la parte trasera del hotel donde esta joven tenía una habitación… Así que ese fue mi entrenamiento para Douglas”, admitió.
Confiado de que ganaría con facilidad, Tyson apenas se entrenó para el duelo, y su estancia en la nación asiática fue simplemente para divertirse. Tanto es así que incluso horas antes de calzarse los guantes siguió de fiesta: “El día antes de la pelea también tuve dos sirvientas al mismo tiempo. Y luego dos chicas más, una a la vez, la noche antes de la pelea”.
Fue la peor velada de su carrera hasta ese momento, y en el décimo round besó la lona al no poder soportar los ataques de su adversario, quien le robó todos sus títulos de campeón y le demostró que no era invencible. En su autobiografía, el ex deportista explicó que esa caída le sirvió para enderezar su carrera, y tras esa derrota, logró hilar ocho triunfos consecutivos, gracias a los cuales recuperó dos de sus coronas.
En la década del 90, Big Mike decidió pagar unos USD 60.000 para comprar a un tigre de Bengala hembra a la que bautizó Kenia. La adoptó como mascota y pasó mucho tiempo con ella, hasta que se vio forzado a venderla. “Tenía un tigre como mascota, se llamaba Kenia y pesaba alrededor de 500 libras (200 kilos). Sentía un gran afecto por ella. La cuidé, dormí con ella, la tuve en mi habitación”, recordó en una entrevista concedida en noviembre de 2019.
El rapero Fat Joe le preguntó si era verdad que el animal se había escapado de su jaula y había atacado a un vecino. Tyson negó terminantemente la versión y explicó lo que realmente pasó: una mujer se metió en su propiedad, se acercó al animal y fue víctima de un feroz ataque.
Durante las entrevistas que brindó tras las rejas, siempre afirmó que no contaba con privilegios allí. Sin embargo, en su autobiografía Undisputed Truth (La verdad indiscutible) reveló años más tarde que esto no era así. Por ejemplo, tenía más visitas higiénicas que cualquier otro recluso y en días y horarios en donde esto estaba prohibido. A pesar de estar en una celda, su vida sexual se disparó exponencialmente: “Estaba teniendo tanto sexo que estaba demasiado cansado para ir al gimnasio y hacer ejercicio”.
Su relación no se basa únicamente con sus visitas, también con una de las consejeras de la cárcel de Indiana y narra que la embarazó, pero ella decidió abortar: “Ella no tuvo el bebé”, reveló en 2012. Jamás sacó a la luz la identidad de la mujer e incluso excluyó esta historia de su libro: “No hablé acerca de dejar a una funcionaria de la cárcel embarazada y esas cosas”.
Mientras era “huésped”, Tyson le dio un mano a mano Ed Bradley y allí afirmó que no tenía conflictos con otros internos: “Nunca tuve problemas con otros, cuando salgo al patio algunos gritan cosas sobre mí, sobre mi madre, pero al único que le contesté fue al que me dijo que era un ‘trepador de árboles’. Le pregunté qué significaba y me dijo que así les decían a los violadores y dije ‘oh dios, no puedo creer esto’. Eso te cambia la mentalidad, te encasilla en un lugar completamente distinto”.
“Fumé marihuana justo antes entrar en el vestuario para pelear contra Andrew Golota… y no me afectó. Le hizo más efecto a él”, reconoció el ex púgil en el programa Dan Patric Show. Aquel combate del 20 de octubre del año 2000 significó su vuelta al ring después de pasar quince meses alejado del cuadrilátero.
La pelea terminó por nocaut técnico de Tyson. El polaco Golota no pudo salir a disputar el tercer round y se retiró del recinto abucheado por los miles de fanáticos que habían acudido al Palace of Auburn Hills de Michigan.
“Recuerdo que un día me detuvieron, estaba borracho y drogado. Entonces me pararon y me dijeron: ‘Detente en la acera’. Así que me detengo, me subo a la acera… El policía se da vuelta, mira y dice: ‘¡Oh, Mike Tyson!’. Entonces le dije: ‘Señor, ¿puede ayudarme a llegar a esta dirección?’. Luego me llevó a la dirección donde estaba el punto de las drogas y le dije: ‘Gracias señor’… ¡y quedé libre!”, develó en su podcast, Hotboxin.
Según el relato del propio Tyson, que ingresó en la industria del cultivo de marihuana en 2016, dijo que estaba “drogado como un hijo de p…”. Fue un acto ilegal que finalmente no provocó consecuencias para el polémico ex púgil.
A fines de abril de 2012, el campeón de los pesos pesados brindó una entrevista a Las Vegas Weekly en la que reveló cuál fue el momento exacto en el que sintió que tocaba fondo. Una noche que jamás olvidará y que marcó un antes y un después en su personalidad.
“Yo estaba en la suite de mi hotel con siete mujeres allí, tenía un goteo de morfina y había tomado mi cocaína. Consumí mi Cialis (píldora como Viagra), fumé mi marihuana y tomé el Hennessy (coñac)”, recordó el legendario deportista acerca del episodio que ocurrió en 2009. “Estaba en mi punto más bajo. Me puse paranoico y pensé que esas mujeres estaban tratando de robarme y acosarme. Comencé a golpearlas. Estaba en un lugar oscuro”.
Según su relato, en ese momento perdió el control porque sus demonios internos lograron dominarlo: “No había nadie allí que me dijera que estaba haciendo demasiado. El demonio ganó.
En enero de 2019 Tyson se animó a vivir una experiencia única. Durante una entrevista en su podcast al médico Gerardo Sandoval (Dr. Gerry) probó una sustancia llamada 5-MeO-DMT, que es producida en grandes cantidades por Bufo Alvarius, una especie rara de sapo comúnmente conocida como “el sapo del río Colorado” o “el sapo del desierto de Sonora”. Según él, aquel momento cambió su vida.
“Es completamente diferente, tu cuerpo se queda aquí y tu alma se despega”, sostuvo, y agregó: “Te hace sentirte Dios por un momento”.
El ex campeón mundial incursionó en dos ocasiones con ese poderoso alucinógeno. La primera vez vivió una mala experiencia, y en la segunda ocasión lo disfrutó, según relató en varias ocasiones. El Dr. Gerry explicó que, al principio, la persona entra en pánico, algo que suele suceder: “El miedo más profundo que todos muestran es el de morir, el de realmente sufrir una muerte física, pero esta medicina provoca la muerte del ego. El ego puede sentirse realmente como una muerte física, entonces esa es la parte que asusta, pero una vez que los superas, boom”.
Tyson negó que en algún momento disfrutara de esa experiencia: “Tenía los ojos clavados en ti”, le dijo al especialista, quien explicó que lo que ocurrió fue que se pudo liberar de todas las cargas que llevaba. Incluso, sus compañeros de estudio le aseguraron a Mike que se lo notaba más relajado tras la experiencia.
Tyson comentó en varias ocasiones que después de aquel día nunca más sintió la necesidad de volver a probar cocaína o alcohol. Aunque sí consumió la dimetiltriptamina (DMT), uno de los alucinógenos más potentes que se conocen, una vez más. Esa vez sí lo disfrutó ya que para entonces sus “demonios” ya se habían ido de su cuerpo.
“Yo me drogaba con cocaína y me había dado por vencido en la vida, pero cuando probé el sapo fue un boom. Me di cuenta de que antes estaba muerto”. Fue así que su forma de pasar los días cambió por completo, logró bajar más de 30 kilos, volvió a entrenar y pudo regresar al combate. Tyson aseguró que después de esta experiencia, nunca más volvió a tomar en grandes cantidades ni a consumir cocaína o cualquier otra droga sintética, sino que solamente disfruta de la marihuana, cuyo consumo es legal en el estado de California.
Ryan García critica a Devin Haney después de su ‘mejor’ actuación contra Regis Prograis y promete que pelearán en 2024
POR SEAN NAM
Ryan García aparentemente está muy ansioso por subir al ring con el recién ungido campeón de dos divisiones Devin Haney.
Haney, el ex campeón unificado de peso ligero, dominó completamente al campeón de las 140 libras Regis Prograis el sábado por la noche en San Francisco en lo que fue el debut de Haney en el límite del peso welter junior. Después de 12 rondas, Haney, de 25 años, recibió cada ronda en cada tarjeta (120-107 tres veces) para ganar por decisión unánime.
García, de 25 años, quien viene de un nocaut en el octavo asalto ante Oscar Duarte la semana pasada, ha tenido peleas con Haney a lo largo de los años, pero el nativo de Victorville, California, admitió que Haney lució impresionante contra Prograis. Al mismo tiempo, García sugirió que los conocimientos técnicos de Haney dejaban mucho que desear en el ámbito del entretenimiento.
De todas formas, en una serie de comentarios publicados en sus redes sociales, García (24-1, 20 KOs) destacó que él y Haney (31-0, 15 KOs) pelearán en algún momento del 2024.
“Este era Devin en su máxima expresión, pero su máxima expresión es algo que puede hacer dormir a la gente que está mirando”, escribió García en una publicación en X. “Sé lo que se está perdiendo. Puede tenerlo algún día, pero no lo tiene ahora. Haga sus suposiciones[.] ¡¡¡No puedo esperar para activarlo con él!!!! #HaneyPrograis
«Haney es bueno, sin duda, pero lo conozco muy bien y lo venceré», escribió García en otra publicación. «Buen material esta noche, felicidades, ¡¡¡pero este año lo vamos a ejecutar!!!»
“En mi opinión, una cosa es segura es que Haney y yo pelearemos en 2024”, continuó García. «Puedes exigirme que lo cumpla a menos que no esté en la voluntad de Dios».
El promotor de García, Oscar De La Hoya de Golden Boy, se hizo eco de su cliente en una publicación en X.
“Voy a presionar para que @RyanGarcia vs @Realdevinhaney ¡¡¡vamos!!!!” Escribió De La Hoya.
Inmediatamente después de su victoria sobre Duarte, García convocó a una pelea al campeón de 140 libras de la AMB, Rolando Romero. García ha sugerido que podría ocurrir una pelea con Romero en marzo seguida de una pelea con Haney más adelante en el año.
Una pelea entre Haney y García es al menos plausible, en el papel, dado que ambos peleadores cuentan con el respaldo de promotores alineados con la misma emisora, en este caso la plataforma de streaming DAZN. García cuenta con el respaldo de Golden Boy, mientras que Haney tiene una relación cercana con Eddie Hearn de Matchroom, que promovió el show del sábado en San Francisco.
Devin Haney: Debería ser el boxeador del año; Mi papá merece entrenador del año
POR KEITH IDEC
SAN FRANCISCO.- Devin Haney está convencido de que su magnífica actuación del sábado por la noche debería solidificar su lugar como “Peleador del Año”.
Haney ha producido dos victorias que cambiaron su carrera en 2023: un par de derrotas por decisión unánime en 12 asaltos contra zurdos muy respetados que han ganado múltiples títulos mundiales. Su dominio en 12 asaltos sobre Regis Prograis el sábado por la noche en el Chase Center fue mucho más definitivo que su discutible victoria sobre Vasiliy Lomachenko el 20 de mayo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
No obstante, el invicto Haney ha logrado dos victorias de alto perfil durante un lapso de seis meses y medio. El nativo de Oakland comenzó el año como campeón indiscutible del peso ligero y lo terminó convirtiéndose en campeón mundial en una segunda categoría de peso.
Haney (31-0, 15 KOs) fue constantemente catalogado como favorito 4-1 para vencer a Prograis (29-2, 24 KOs), pero el recién coronado campeón súper ligero del CMB fue magistral al derribar a Prograis en el tercer asalto y encerrarlo. por el mismo marcador, 120-107, en las tarjetas de los jueces Rey Danesco, Mike Ross y Fernando Villarreal. Los jueces Tim Cheatham (115-113), Dave Moretti (116-112) y David Sutherland (115-113) tenían a Haney-Lomachenko mucho más cerca.
Haney, de 25 años, expuso su caso y también presionó para que su padre, Bill Haney, ganara el premio «Entrenador del año» durante su conferencia de prensa posterior a la pelea. Bill Haney también trabaja con prospectos prometedores, incluido el peso mediano Amari Jones (11-0, 10 KOs), quien noqueó a Quilisto Madera (14-5, 9 KOs) en el quinto asalto de la cartelera Haney-Prograis.
“Siento que, en este momento, debería ser el ‘Peleador del Año’”, dijo Devin Haney. “Pero, además, no solo eso, ya sabes, no quieren darle crédito a mi papá. Pero creo que mi padre merece el crédito de «Entrenador del año». Sabes, cuando mencionan a los mejores entrenadores del boxeo, no lo entiendo porque nunca mencionan a mi papá.
“Pero él es el mejor entrenador del boxeo y lo demostró. Mira, simplemente entramos allí, subimos de peso, ya sabes, peleamos contra posiblemente los mejores en 140 y lanzamos una blanqueada, ni siquiera nos golpearon sin nada, lo que lo desfavoreció. Vamos, mi papá se merece el ‘Entrenador del año’ y yo merezco el ‘Peleador del año’».
La competencia de Devin Haney por las cifras subjetivas de premios anuales provendrá principalmente de David Benavidez, Terence Crawford y Naoya Inoue.
Benavidez (28-0, 24 KOs) derrotó al ex campeón de peso súper mediano de la FIB Caleb Plant (22-2, 13 KOs) por decisión unánime el 25 de marzo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. En su segunda pelea de 2023, Benavidez de Phoenix detuvo al previamente invicto campeón de dos divisiones Demetrius Andrade (32-1, 19 KOs) después del sexto asalto el 25 de noviembre en el Michelob ULTRA Arena de Mandalay Bay en Las Vegas.
Crawford (40-0, 31 KOs), de Omaha, Nebraska, fue dominante cuando derribó al entonces invicto rival Errol Spence Jr. (28-1, 22 KOs) tres veces en camino a una técnica en el noveno asalto que mejoró su legado. nocaut el 29 de julio en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Sin embargo, a diferencia de Benavidez y Haney, Crawford peleó sólo una vez este año calendario.
El japonés Inoue (25-0, 22 KOs) se convirtió en campeón en una cuarta categoría de peso al vencer a Stephen Fulton (21-1, 8 KOs) por nocaut técnico en el octavo asalto el 25 de julio en el Ariake Arena de Tokio.
Inoue ganó los títulos de 122 libras del CMB y la OMB de Fulton y puede convertirse en un campeón totalmente unificado en una segunda división si derrota al zurdo filipino Marlon Tapales (37-3, 19 KOs) el 26 de diciembre en Ariake Arena. Tapales posee los cinturones de la FIB y la AMB.
Teófimo López (19-1, 13 KOs) también produjo una impresionante victoria en el nivel más alto en 2023, cuando el ex campeón de peso ligero de la FIB/AMB/OMB superó al previamente invicto zurdo escocés Josh Taylor (19-1, 13 KOs) para ganará el título de peso welter junior de la OMB el 10 de junio en el Teatro del Madison Square Garden en Nueva York. Sin embargo, al igual que Crawford, López de Brooklyn peleó sólo una vez este año calendario.
Isaac Cruz diga: “Te golpeé el trasero con una mano”
POR HANS TEMÍSTODO
Isaac Cruz no da tregua.
Hace aproximadamente dos años, el joven de 25 años tuvo la oportunidad de su vida. Con Rolando «Rolly» Romero obligado a retirarse de su enfrentamiento de diciembre de 2021 contra Gervonta Davis, Cruz recibió la decisión arbitrariamente. Aunque fue inesperado, aceptó felizmente.
Después de presionar a su hombre más que la mayoría, Cruz quedó estupefacto cuando salió perdiendo en una cerrada decisión unánime. Desde entonces, el nativo mexicano ha seguido molestando al oso. Después de cada una de sus tres victorias recientes, Cruz tomó el micrófono más cercano que pudo encontrar y descaradamente llamó al nativo de Baltimore, desafiándolo a saltar nuevamente al ring con él.
En gran medida, Davis (29-0, 27 KOs) lo ha ignorado. Ha pasado los últimos dos años volviendo a la columna del nocaut, a expensas de Romero, Héctor Luis García y, más recientemente, Ryan García. Según el recién cumplido 29 años, se enfrentó a Cruz en el lado obstaculizado. Además, además de afirmar que se lastimó la mano izquierda durante el campo de entrenamiento, Davis aparentemente volvió a agravar la lesión durante el enfrentamiento.
Aun así, a pesar de pelear con una cantidad limitada de herramientas, Davis estaba satisfecho con su capacidad para boxear y moverse antes de tomar una decisión. Si bien es posible que hayan tomado caminos separados, Cruz (25-2-1, 17 KOs) caminó hasta la casa de Davis y golpeó la puerta, exigiendo una revancha.
Sin embargo, aunque a veces lo encuentra divertido, Davis cree que una revancha es innecesaria. En gran medida, Davis está convencido de que el estilo de ataque de Cruz es miope y fácil de leer. Desde su punto de vista, simplemente no está a su nivel.
«Te golpeé el trasero con una mano», dijo Davis en su cuenta de redes sociales. «Te golpeé el trasero con una mano».
Francis Ngannou sobre Tyson Fury: Golpea bastante bien; ¡Comí algunos buenos golpes y estaba como jodidamente!’
POR SEAN NAM
El ex campeón de peso pesado de UFC, Francis Ngannou, admite que Tyson Fury tiene un golpe bastante bueno.
Ngannou, de Camerún, se hizo un nombre en el mundo del boxeo en octubre, cuando llegó a la distancia contra el campeón del CMB, Fury, en su pelea “cruzada” a 10 asaltos en Riad, Arabia Saudita. Ngannou sorprendió a los espectadores cuando derribó a Fury con un gancho en el tercer asalto, aparentemente confirmando para muchos que el artista de artes marciales mixtas tenía un poder de golpe legítimo.
Pero en una entrevista con Shannon Sharpe en el podcast Club Shay de Sharpe, Ngannou señaló que hubo momentos en los que los golpes de Fury también lo hicieron tambalearse.
«Él golpea bastante bien», dijo Ngannou sobre Fury. “Los golpeadores [en MMA] no son tan fuertes como los boxeadores. Ellos (los boxeadores) tienen velocidad, saben lanzarla y todo. Golpea bastante bien. Comí algunos buenos golpes. Yo estaba como ‘joder’, ¿sabes?
“Pero fue un tiro bastante bueno. Es bueno cuando sientes un puñetazo; eso significa que todavía estás despierto”.
Ngannou dijo que nunca creyó que tenía a Fury en una situación desesperada cuando lo derribó en el tercer asalto porque el impacto del golpe fue atenuado por el hombro de Fury.
“No, no, realmente no fue nada”, dijo Ngannou. “No fue un golpe fuerte, así que sé que se levantará. Fue un puñetazo que golpeó primero su hombro antes de llegar a su sien”.
“Todos caerán”, dijo Ngannou si conecta limpiamente sus poderosos golpes. «Todos caerán con un tiro limpio».
«Estaba allí para luchar y ganar», continuó Ngannou. “Él es el campeón. Tuve que ir tras él. No iba allí a contar. Mi plan de juego era no contarlo y sobrevivir. Mi plan de juego era luchar, ganar y dictar mi propia regla. Ese era el plan de juego. Voy a por ti para ganar. Para hacer eso tengo que caminar [hacia él]”.
Ngannou, que tiene contrato con la PFL, ha pedido una revancha con Fury, pero es poco probable que eso suceda pronto. Fury está ocupado preparándose para el campeonato indiscutible de peso pesado contra el campeón unificado Oleksandr Usyk el 17 de febrero en Riad.