• CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • LINDA MUJER

    Saraid Trejo: belleza, emprendimiento y pasión por el boxeo

    Saraid Trejo, destacada mujer mexicana, deslumbra con su belleza y medidas de 90-53-92, siendo una verdadera musa para los amantes del boxeo. Además de su encanto físico, es una emprendedora exitosa como dueña de una agencia de entretenimiento.

    Esta versátil mujer compagina su faceta de modelo y conductora, demostrando su pasión por el fútbol y el pugilismo. Su gusto culinario se inclina hacia el sushi y la gastronomía oriental. En su tiempo libre, disfruta del gimnasio y de paseos.

    Con metas claras, busca el reconocimiento en su carrera. Su frase favorita resume su filosofía de vida: «Todo pasa». Puedes seguir sus fascinantes experiencias en Facebook, TikTok e Instagram bajo el usuario Trejosaraid. ¡Sorpresa garantizada en cada paso de esta mujer polifacética!

  • BUENA SUERTE

    The Boxing Showcase arranca el 20 de enero, en San Pedro Garza, NL

    Once peleas dan forma al cartel “North Combat Fight Night” con el que la promotora texana-mexicana The Boxing Showcase pondrá en marcha su temporada 2024, el próximo 20 de enero en San Pedro Garza, Nuevo León.

    La compañía promotora que tiene a José Miguel López como CEO y a Christian Montes como presidente, pone en acción a su elenco y prospectos regiomontanos enfrentando a oponentes de probada y reconocida calidad, en un cartel que tendrá como sede el Showcenter Complex de este municipio conurbado.

    En la batalla estelar se confirmó la aparición del local “El Domador” Jaret González (15-1-0, 12 nocauts) ante un rival confirmará de un momento a otro; la contienda se firmó en peso ligero a una distancia de 8 rounds.

    En la batalla semiestelar pactada a 6 asaltos en 58 kilos, el texano Conrado Martínez (7-1-0, 0 KO), se probará frente al poder de puños del coahuilense Jesús “El Cursiento” Gutiérrez, que ha puesto fuera de combate a 4 de sus 5 víctimas, en un récord que se completa con 3 derrotas y 1 empate.

    A 8 asaltos en la división de las 140 libras, otro regiomontano con gran futuro, Luis “El Sparring Gallegos, arriesgará su marca invicta (18-0-0. 16 KO) frente a Héctor “El Ratón” Colín (10-23-0, 9 KO) de la Ciudad de México.

    En un peso de 72 kilos, otra prometedora figura del boxeo de Monterrey, “El Juanjo” Juan José Rodríguez (17-0-0, 15 KO), peleará a 10 episodios frente a un oponente por designar.

    RESPALDO…

    En pelea programada a 6 rounds, Luis González Quiroz (10-1-0, 5 KO) cambiará disparos con el celayense Alejandro “El Jano Toto” Jiménez, con marca de 7-9-0, 5 nocauts.

    Seis combinaciones firmadas a 4 capítulos cierran este primer cartel del que se espera sea un gran año para The Boxing Showcase. A saber:

    En semicompleto, los regios Brayan “El Oso” Hernández (3-1-1, 3 KO) y Arjen Sánchez (debut) se verán las caras con Mario Martínez Vela (1-2-0, 0 KO) y Ricardo Carranza (debut), en semicompleto y 53 kilos respectivamente; y está por confirmarse igualmente el peso welter que hará frente a Mario “El Papi” Meza, de 3 victorias, 1 derrota y 0 empates, con 2 nocauts.

    Además, en peso paja, Erick “El Viruz” Ramírez (4-1-0, 3 KO) Vs. Francisco “El Gallito” Isaid Peña (2-0-0, 1 KO); de San Diego, California, llega Denise “La Torita” Morán (1-0-0) para pelear con Meztli Santos Vidal (CDMX); y “El Golden” Sergio Salinas (1-1-0, 1 KO) le hará frente al texano Alex olley, en peso welter.

    La transmisión se podrá seguir en todo el mundo a través de Showy TV, con la crónica y comentarios de los campeones Marco Antonio Barrera, Israel «El Magnífico» Vázquez y Ernesto Amador; en México también aparecerá en las pantallas de TVC Deportes y El Heraldo TV.

    Así, temprano este 2024, The Boxing Showcase inicia un calendario en el que se propone superar en cantidad y calidad el 2023, año en el que ofreció 4 programas en territorio texano y 2 más en Nuevo León.

  • DARIUS BOXING PROMOTIONS

    Función con causa encabezada por Juan «El Elegante» Martínez

    JESÚS MARÍA, Jalisco.- El deporte, como formador de buenos hombres y mujeres en sus distintos nichos, igual tiene esa cereza de ser realizador de sueños, hacedor de causas nobles en busca de ayudar a esas minorías que aún existen en la actualidad.

    Y el boxeo, que es una disciplina por excelencia en casa, esta vez, ataviado de ese rigor de subirse al carro del altruismo de todo corazón y en buena onda, a partir de una gala internacional dará ese golpe ejemplar para ayudar a un puñado de cabecitas blancas que lo necesitan.

    Jesús María, una de las localidades tradicionales de los Altos de Jalisco, enclavada a unas dos horas del corazón Guadalajara, el 2 de febrero se vestirá de luces con una cartelera boxística, pero además con ese agregado de que los organizadores y protagonistas contribuirán con su granito de arena desde sus respectivas trincheras.

    La meta es recaudar un millón 200 mil pesos para poder construir la segunda fase de la casa de la senectud del pueblo, el Club de Amigos, a cargo de la maestra María Trinidad Villalobos, quien además la hace de representante legal de este sitio por demás espectacular.

    Recarga pilas

    Y el peleador estelar para la función que cortará el listón en eventos del tipo en suelo jesusmariense, Juan “El Elegante” Martínez, como una manera de recargar pilas, y previo a su combate en el que expondrá el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el panameño Édgar Valencia, visitó a los abuelitos en su hogar, en ese rincón en donde se sienten queridos.

    Dicen que es llenador devolver un poco de lo ganado, sobre todo entre el núcleo que, por circunstancias desconocidas están en el olvido, porque un detalle es alimentador del alma, y además representa esa pizca de cariño para quienes se debaten entre la soledad y la desazón.

    El llamado embajador de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien, por cierto, sabe de esto de ayudar al pueblo, incluso llevó algunos regalos para robar sonrisas, y de paso una donación que en algo les ayudará a quienes son habitantes de esta casona.

    La promesa del Dinamita

    Y Luis “Dinamita” Ornelas, el gran ídolo local, quien tiene el respaldo para que su madre pueda estar en este centro de ayuda, con la promesa empeñada, y porque igual será parte del carnaval boxístico, le prometió a la jefa que su remojo en el terruño será dedicándole el triunfo en su turno en la velada.

    Darius Boxing Promotions, la cabeza pensante detrás de todo, y como una nueva bandera de esta disciplina tan arraigada de este lado, tendrá su primera vez en el segmento con ese reto de armar una cita con causa.

  • LOS GRANDES ÍDOLOS DEL BOXEO

    Por RODOLFO RAYÓN RODRÍGUEZ

    Por regla general, no se puede establecer cuál es la mejor época en lo que a deportes se refiere. Existe una norma como referente sobre su récord personal, títulos, victorias por la vía rápida. Aunque en lo personal me inclino por el carisma, factor determinante para que el público se refleje en los escenarios.

    Y luego priorizar quien es el mejor, encasillarlos en una lista también se antoja descortés.

    Realizar una selección puede herir susceptibilidades, se debe entender que el “monstruo de las mil cabezas”, ha elegido a sus favoritos, en virtud de su origen, condiciones físicas y considerarse como gran favorito.

    De cualquier manera, veamos el punto de vista de los entendidos y reseñar los detalles más relevantes de cada protagonista. Mejor solo hablemos de ellos al puntualizar sobre sus atributos.

    Sugar Ray Robinson

    Nacido en Ailey en Georgia en 1921 Walker Smith Jr., acumuló un récord de 175-19-6, (su paso por el amateur fue de 85-0) y batalló en su momento con lo mejor como Jake LaMotta, el cubano Kid Gavilán o Henry Armstrong.  De condiciones excepcionales, rápido, pegador, aplicaba muy bien los desplazamientos de pies, fue de alguna manera precedente de Muhammad Ali y lo más notable nunca quedó de cara a las lámparas.

    Willie Pep

    Le conocieron por los sobrenombres “El Látigo” y “El Diabólico, Guiglielmo Papaleo fue monarca pluma entre 1942-1948, fue parte de aquella generación de púgiles de procedencia italiana como Rocky Marciano, Tony Canzoneri y Johnny Dundee. A partir de 1940 fue profesional, venció en sus primeros 62 combates, ganó la corona pluma ante Chalky Wright en Nueva York por decisión a 15 asaltos.

    Destacó como el mejor de la categoría hasta que apareció su némesis: Sandy Saddler quien lo destronó en 1948 el 11 de febrero en el Madison Square Garden. Recuperó el fajín en un combate bajo total descontrol del árbitro Paul Silva. En 1950 pierde con Saddler por KO en ocho y cuando intentó recuperarlo perdió la vertical en nueve asaltos. Es considerado el mejor peso pluma de todos los tiempos con 229-11-1, 65 victorias por KO, la frase de “golpea al de enfrente tanto como puedas, pero no dejes que te lastime”.

    Floyd Mayweather

    Se ha dicho que este boxeador es el de mayor inteligencia de la historia al dejar constancia al conducir su carrera de la mejor forma posible. Floyd Joy Mayweather Jr. hijo de boxeador y sobrino de Roger nacido en Grand Rapids, Michigan. Al concluir su carrera con récord de 50-0, supo establecer normas que marcaron el devenir de su carrera, mejoró la marca que ostentaba Rocky Marciano y no incurrió en los errores que cometieron su tío y su padre. En su terreno fue un boxeador inteligente, excelso defensor dentro del ring, con buena quijada para sobreponerse a los golpes de Mosley o Maidana.

    Joseph Louis Barrow, oriundo de Lafayette, Alabama siempre fue conocido como el Bombardero Marrón, un peso completo que marcó una era con marca de 66-3; dominador de la categoría con 52 triunfos por KO, logró superar a los grandes campeones de ese entonces: Max Baer, Primo Carnera, Max Schmeling, quien lo derrotó en su primer combate.

    Julio César Chávez

    Tuvo grandes combates con Meldrick Taylor, Héctor Camacho o Roger Mayweather, sin duda un extraordinario boxeador mexicano de una gran época. Gran fajador, fuerte y resistente, una fiera sobre el cuadrilátero, pero su carrera se vio enrarecida por sus problemas ad later. Campeón del mundo en tres categorías con récord de 107-6-2.

    Muhammad Ali

    El sólo mencionarle es un referente en la historia del boxeo mundial, el oriundo de Louisville, Kentucky muy pronto ascendió a la gloria deportiva a raíz de su medalla áurea en Roma, y en una buena parte de su carrera de la mano de Angelo Dundee. Un valor indiscutible como boxeador, excelente jab y magistral juego de piernas, dominó la categoría por años mostrando superioridad ante rivales como Joe Frazier, George Foreman o Sonny Liston. Debido a su personalidad hace acrecentar su personalidad y trascendencia histórica y social dentro y fuera del deporte. La parte final de su carrera se ensombreció porque celebró batallas que nunca debió aceptar y contra rivales inferiores que lo derrotaron por no haberse retirado a tiempo.

    Carlos Monzón

    Por espacio de siete años fue dominador de su categoría Carlos Roque Monzón nacido en San Javier, Santa Fe, Argentina. Excelente en el rango amateur con 78-8-6 y como profesional su marca 86-3-9-1; celebró 14 defensas bajo tutela de Tito Lectoure, enfrentó a Nino Benvenuti, Emile Griffith y José Ángel Nápoles Colombat, en un combate que consideramos desigual.

    En la organización del match intervienen el actor francés Alain Delón como promotor e injerencia de George Parnassus, pelea celebrada en la isla de Puteaux departamento de Hauts-de-Seine a la orilla izquierda del Sena.  Luego de la ceremonia del pesaje, el santafesino era un semicompleto natural y “Mantequilla” invadió una división superior concediendo diferencia de peso y pegada.

    Henry Jackson jr.

    Un boxeador único en poseer tres campeonatos de forma simultánea en tres categorías distintas, se inició como amateur allá por 1929 bajo el nombre de “Melody Jackson” -su apellido real-, ganó 58 de los 60 combates que disputó, también a lo largo de su carrera utilizó los nombres de “Movimiento Perpetuo”, “Asesino Hank” y “Huracán Henry”. En 1931 inicia su carrera profesional y pierde con Al Lovino.

    Mejoró su desempeño para lograr el campeonato mundial pluma en octubre de 1937 por KO a Petey Sarron en seis asaltos. Al año siguiente gana el título welter sobre Barney Ross luego de batallar quince asaltos y en agosto del mismo año, se impuso a Lou Ambers por el fajín ligero tras quince reñidos asaltos.

    Por su exceso de peso no tuvo oportunidad para defender la corona pluma y el fajín de los liviano lo perdió con Lou Ambers un año después de haberlo ganado. Como welter realizó 20 exitosas defensas hasta que Fritzie Zivic lo venció por puntos en octubre de 1940. Un año después tuvo la revancha, pero cayó por nocaut en doce asaltos. Decidió entonces buscar el cinturón de peso medio rivalizando con Ceferino García, pelea que por lo igualada los jueces decretaron empate. García continuó como campeón y Jackson terminó su carrera en 1945, disputó 165 peleas por veintiséis campeonatos mundiales, venció en 145 con 97 KO y se ordenó sacerdote como miembro de la iglesia baptista en 1951.

    Roberto Durán Que se puede decir de “Mano de Piedra” Roberto Durán Samaniego, un púgil con ángel y que fuera campeón del mundo en cuatro categorías, de tremenda pegada y contundente. En su contra aquel revés ante Thomas “Hitman” Hearns, pero en el deporte no siempre se termina con la diestra en alto.

    Sandy Saddler

    Orgullo de Boston y campeón del mundo con marca de 145-16-2, gran rival de Willie Pep que superó en tres ocasiones, un excelente boxeador, de enorme poder y con más de cien oponentes que observaron la luz de las lámparas.

    Rocky Marciano

    Nacido en Brockton, Massachusetts, su impresionante récord profesional de 49-0, 43 por la vía del cloroformo, campeón de peso completo en la década de los 50, Rocco Francis Machegiano también es parte de esta lista.

    Ricardo López

    Púgiles de marcada habilidad para escurrir los golpes, moverse con finura en el cuadrilátero, pocos. Ricardo López “Finito” apoyo que le definía arriba del ring, entre los mejores de peso mínimo, 21 defensas y marca de 50-0-1.

    Lennox Lewis

    De ascendencia inglesa, Lennox Claudius Lewis de West Ham, medalla de oro en juegos olímpicos y marca de 41-2-1 como profesional, peleador frío e inteligente destacó entre la cauda de ases como Mikke Tyson, Evander Holyfield, Olive McCall, se puede considerar uno de los mejores exponentes del Reino Unido.

    Archie Moore

    Todo un veterano del cuadrilátero, no tuvo fortuna de llegar a un título mundial pesado, pero Archibald Lee Wright de Benoit, San Diego, reinó en la división inmediata inferior. Destacada por haber coleccionado el mayor número de victorias por KO: 131 en toda la historia. Su foja de 186-23-10, midió su capacidad ante figuras como Rocky Marciano, Muhammad Ali, pero el fajín de los completos, se le negó.

    Manny Pacquiao

    Se recuerdan sus memorables combates con Erik Morales y Juan Manuel Márquez, agresivo, rápido, supo encajar castigo. Emmanuel Dapidran Pacquiao de Kibawe, Filipinas; campeón del mundo en ocho divisiones con 62-8-2, su único defecto su tardío retiro y revés con Floyd Mayweather. Arriba del ring un verdadero espectáculo.

    Mike Tyson

    Su éxito fuera del ring donde ganó considerables sumas de dinero, un personaje muy conocido, Michael Gerard Tyson del merito Brooklyn con 50-6 como profesional, campeón en los años 80 y dominador de la escena hasta que entró a la cárcel. Un pegador y solía utilizar bien la cintura para resbalar los envíos de sus rivales.

    Sugar Ray Leonard

    Además de la medalla de oro en JO reinó en varias categorías que lo convierte en sobresaliente, récord de 36-3-1, sostuvo peleas con Marvin Hagler, Thomas Heatrns, Roberto Durán, una terna de cuidado.  Su carrera se vio mermada por desprendimiento de retina y la inactividad, cuando intentó regresar, era una gris sombra.

    Marvin Hagler

    Tuvo ocasión de reinar por siete años en la división hasta su controvertido revés con Leonard, campeón del mundo con marca de 62-3-2, Marvin Nathaniel Hagler nació en Newark, Nueva Jersey. Su considerable pegada le permitió triunfar por la vía del cloroformo a 52 adversarios.

    José Ángel Nápoles

    Oriundo de Santiago de Cuba fue campeón welter y compiló hoja de servicios de 81-1, extraordinario sobre el cuadrilátero, buen juego de piernas y buena pegada. Le cayó bien al público mexicano bajo la dirección de Carlos Conde Gómez y Alfredo Cruz, de lo mejor dentro de la división welter. En su vida personal, malos negocios, los amigos terminaron con su dinero y la derrota con Carlos Monzón, hirió profundamente su orgullo.

    Rubén Olivares Ávila

    Orgullo de la Bondojito, supo llegarle al público, alcanzó la gloria en la división gallo y ascendió a pluma, pero el nicaragüense Alexis Arguello lo derrotó con un solo golpe. Su récord 89-13-3, venció a sus contrincantes por KO en 73 ocasiones, el “Púas” bajo la dirección de Arturo Hernández, escaló las alturas y se codeó con lo más granado de aquellos años.

    Juan Manuel Márquez

    Desde peso pluma hasta súper ligero, el nacido en Iztacalco se convirtió en uno de los mejores púgiles mexicanos, 56-7-1, técnico y agresivo, se le recuerda por esos memorables combates con Marco Antonio Barrera o Manny Pacquiao, rival que noqueó de manera dramática en la fase final de su carrera. Tuvo la habilidad de conjugar su carrera con los estudios, lo que habla elogiosamente de su comportamiento como ser humano. Lo trascendente que nunca perdió por la vía rápida, aunque fue al tapiz en diversas ocasiones.

    Salvador Sánchez Narváez

    Su triste final se produjo cuando se hallaba en la cúspide de su carrera, salió de su concentración en Querétaro y el auto que tripulaba se incrustó en un transporte pesado, Salvador se le puede considerar leyenda de éste deporte. Oriundo de Tianguistenco, Estado de México, un extraordinario militante en la división pluma, noqueó a Wilfredo Gómez a quien calificaron como verdugo de los mexicanos.

  • DONDE ESTÁ EL DINERO FUERTE

    El equipo Inoue considera el Tokyo Dome y Arabia Saudita como lugares anfitriones para la campaña planificada de tres peleas para 2024

    POR JAKE DONOVAN

    Naoya Inoue no podrá crear tanta historia en 2024 como lo ha hecho en sus últimos años.

    Sin embargo, los grandes planes de eventos que tiene reservados para el próximo año podrían enriquecerlo mucho más.

    Hideyuki Ohashi, promotor de toda la carrera de Inoue y director de Ohashi Promotions, reveló planes para llevar al campeón de cuatro divisiones al famoso Tokyo Dome al menos para su próxima pelea en Japón. Un viaje a Oriente Medio también podría estar en las cartas para la próxima campaña de Inoue.

    «Para la próxima pelea [de Inoue], estoy pensando en lugares más grandes, y también estoy pensando en Arabia Saudita», señaló el Sr. Ohashi a los miembros de los medios el miércoles. «El Tokyo Dome es una opción».

    La preocupación por pelear frente a una audiencia limitada surgió después del nocaut en el décimo asalto de Inoue sobre Marlon Tapales el martes para unificar completamente la división de peso pluma junior. El histórico evento tuvo lugar frente a una multitud repleta de 15.000 personas en el Ariake Arena de Tokio. El mismo lugar ha albergado cada una de las últimas tres peleas de Inoue, y cada vez quedó con más fanáticos en la lista de espera de los que podían permitir la entrada.

    El Tokyo Dome cuenta con una capacidad para 55.000 asientos. El lugar solo ha albergado dos eventos de boxeo importantes, ambos encabezados por el entonces invicto e indiscutible campeón de peso pesado Mike Tyson, incluida su monstruosa derrota por nocaut en febrero de 1990 ante Buster Douglas en lo que sigue siendo el punto de referencia para las sorpresas históricas del boxeo.

    Como informó anteriormente BoxingScene.com, Inoue y su equipo están actualmente en conversaciones para una pelea contra el retador obligatorio del CMB y ex campeón de dos divisiones, Luis Nery. La pelea está prevista para el próximo mes de mayo.

    Con una victoria, el Sr. Ohashi señaló la posibilidad de una defensa del título contra el contendiente número uno de la AMB, Murodjon Akhmadaliev, a quien Tapales destronó para ganar los títulos de la AMB y la FIB en abril, para el debut de Inoue en Medio Oriente. Una pelea así tendría lugar en septiembre.

    El propio Inoue planteó la idea de una defensa voluntaria del título contra el ex campeón de tres divisiones John Riel Casimero como una tercera pelea para 2024. El Sr. Ohashi no estaba tan entusiasmado con el enfrentamiento, aunque Inoue ve el enfrentamiento como un asunto pendiente; Debían enfrentarse en un choque de unificación de peso gallo en abril de 2020 en Las Vegas, que fue cancelado debido a la ola inicial de la pandemia mundial.

  • PARKER SORPRENDIÓ

    Malik Scott sobre las críticas a Deontay Wilder: “Tenemos que darle crédito al maldito oponente”

    POR HANS TEMÍSTODO

    A Joseph Parker le enviaron una copia del guion que se suponía que debía seguir el fin de semana pasado. Una vez que se dio cuenta de que Deontay Wilder tenía previsto enviarlo a la sala de emergencias, rompió esa hoja de papel y comenzó a escribir su propio guion.

    Wilder subió al ring con tanta confianza como siempre. Malik Scott, un ex contendiente de peso pesado convertido en entrenador, sentía exactamente lo mismo. Sin embargo, una vez que sonó la campana de apertura, Parker se dio cuenta de que Wilder simplemente ladraba y no mordía.

    En pocas ocasiones Wilder soltó su mano derecha. Luchó con indiferencia y como un hombre desconcertado. Inmediatamente después de perder por decisión desigual, Scott se vio obligado a responder una larga lista de preguntas.

    Scott, en general, tiene algunas ideas sobre por qué Wilder parecía apático, pero en última instancia, no quiere centrarse únicamente en Wilder sino más bien en su oponente.

    «El Padre Tiempo está invicto», admitió Scott a BoxingScene.com. “Deontay no pudo apretar el gatillo como entrenamos para hacerlo, y tenemos que darle crédito al maldito oponente. ¿Alguien puede decir que estuvo allí con Joseph Parker?

    Por supuesto, Parker ha estado cerca de la cima de la montaña de los pesos pesados ​​durante años. De 2016 a 2018, el jugador de 31 años tuvo un fuerte control de la corona de la OMB. Aunque eventualmente perdería su título, permaneció en la pelea.

    Justo cuando estaba a punto de armar todo, Joe Joyce lo descarriló en 2022. Pero, con Wilder convirtiéndose en su cuarta victoria consecutiva, todas, este año, Scott quiere que se lleve todo el crédito del mundo.

    Poner excusas no es algo de lo que Scott sea fanático. Pero cree que Wilder tenía mucho en su contra, principalmente un oponente increíblemente respetable.

    “Esa fue una pelea muy, muy peligrosa de afrontar en un corto período de tiempo. Simplemente lo fue”.

  • ¿PODRÁ 2024 MANTENER EL IMPULSO?

    POR CLIFF ROLD

    El negocio del boxeo fuera del ring en los Estados Unidos sigue tan cambiante como lo ha estado durante la mayor parte de la historia reciente.

    Décadas de estabilidad a través de cobertura de red gratuita dieron paso a décadas de estabilidad por cable Premium con ESPN y HBO. ESPN ha estado entrando y saliendo del boxeo desde su lanzamiento, con más tiempo dentro que fuera. Los tiempos han cambiado.

    HBO desapareció hace mucho tiempo. Showtime ha llegado a las duchas. ESPN todavía tiene Top Rank, Amazon Prime ahora será el hogar de PBC y DAZN tiene Golden Boy y Matchroom. Así serán las cosas en 2024. Quién sabe dónde estará todo dentro de tres o cuatro años.

    Los fanáticos pueden seguir lo que sucede fuera del ring, pero es lo que sucede dentro lo que proporciona el verdadero entretenimiento. En 2023, el boxeo fue una empresa ganadora. Puede que no hayamos visto todas las peleas en la lista de deseos, pero el boxeo entregó más de lo que no entregó. Hubo joyas inesperadas como Artur Beterbiev-Anthony Yarde y Rafael Espinoza-Robeisy Ramírez; excelentes concursos de estrellas como Devin Haney-Vasyl Lomachenko, Teófimo López-Josh Taylor y David Benavidez-Caleb Plant; superluchas en la forma de Naoya Inoue-Stephen Fulton, Terence Crawford-Errol Spence y Gervonta Davis-Ryan García; y sorpresas masivas como Joseph Parker-Deontay Wilder.

    Ese es un muy buen año.

    ¿Podrá 2024 mantener el impulso dentro del ring?

    Hay algunas señales positivas.

    Un positivo es la pelea firmada para el 17 de febrero.

    Los dos mejores pesos pesados ​​del mundo se enfrentarán. Todos los cinturones estarán en juego. La corona de la historia está en juego. Se contará la historia de una generación.

    Si gana Tyson Fury, el único gran nombre de su época que queda es Anthony Joshua. Derrocó a Wladimir Klitschko para capturar el trono lineal y, a pesar de muchas turbulencias externas y una suspensión retroactiva de dos años por uso de sustancias prohibidas, se ha mantenido invicto en el ring.

    Usyk limpió el peso crucero y derrotó a Joshua dos veces. Una victoria sobre Fury lo convertiría en el mejor gran hombre de su época.

    Ambos llegan después de actuaciones difíciles, por lo que esta pelea podría ocurrir en circunstancias más fuertes. Fury lució terrible al levantarse de la cancha para lograr una victoria sobre Francis Ngannou, un luchador de MMA que hacía su debut en el boxeo. Fue embarazoso. Aun así, ganó.

    Usyk también ganó su último out, dominando casi todos los momentos ante Daniel Dubois.

    Excepto por ese momento.

    Era una película de Zapruder sobre boxeo. ¿Dubois aterrizó un poco bajo o fue un golpe limpio al cuerpo que dejó a Usyk en un dolorido montón en el suelo? El árbitro dictaminó un golpe bajo y Usyk anotó el nocaut.

    Las circunstancias imperfectas no hacen que esta sea la pelea menos adecuada. Fury-Usyk está en camino. ¿Qué pueden esperar los fanáticos que se unan para hacer de este otro año emocionante? Veamos algunas de las peleas que deberían ser realistas para el próximo año.

    En el peso semipesado, la pelea obvia es Dmitry Bivol contra el ganador de Beterbiev-Callum Smith. Bivol y Beterbiev son campeones en su peso desde hace media década sin pelear. Es más que absurdo a estas alturas. Si 2024 pasa sin un choque de campeones en las 175 libras, la división desperdiciará un año más.

    El peso súper mediano tiene algunas buenas opciones, pero solo una respuesta correcta: en 2024, necesitamos ver a Saúl Álvarez-David Benavidez. Ha sido la mejor pelea posible en 168 libras durante un par de años, pero había un argumento sólido de que Benavidez podía hacer más para ganársela. Las victorias sobre Caleb Plant y Demetrius Andrade en 2023 consolidaron su lugar como el contendiente más merecedor al rey indiscutible.

    Terence Crawford es el rey del peso welter, pero sus planes futuros pueden impactar más directamente en el peso mediano junior. Suponiendo que no tengamos algo salvaje como Crawford-Álvarez, el peso mediano junior le da a Crawford la oportunidad de unirse a Floyd Mayweather y Manny Pacquiao como los únicos campeones lineales de cuatro divisiones en la historia del boxeo. Jermell Charlo podría haber fracasado al perseguir a Álvarez por la corona de peso súper mediano, pero sigue siendo el rey legítimo en las 154 libras. Un año perfecto para la categoría de peso vería a Charlo-Tim Tszyu con el ganador contra Crawford.

    Saltar directamente a Crawford-Charlo también estaría bien.

    Los ex campeones de peso ligero Devin Haney y Teófimo López ganaron cinturones de peso welter junior en 2023. López es ahora el campeón lineal. Ryan García y Haney están hablando el uno del otro, lo que significaría una gran cantidad de dinero. López y el campeón Subriel Matías han tenido algunas palabras en los medios. Ambas peleas mantendrían el fuego encendido en una categoría de peso al rojo vivo. Haney-López también sería bienvenido al igual que mezclar al contendiente Gary Antuanne Russell con cualquiera de ellos.

    Todo esto supone que Davis se mantiene en el peso ligero. La mejor pelea que se podría hacer allí en el papel es Davis-Shakur Stevenson, pero ese podría no ser un destino en el futuro inmediato. Davis versus Frank Martin sería un emparejamiento sólido. Stevenson versus William Zepeda también lo haría. Davis es uno de los verdaderos hacedores de lluvia del deporte, por lo que es probable que se celebre una gran pelea en algún momento de 2024. Simplemente no sabemos dónde sucede todavía.

    Por debajo del peso ligero, uno puede esperar ver alguna acción de unificación en el peso pluma que prepare el escenario para un aumento de peso de Naoya Inoue a finales de año o en 2025. Mientras tanto, Inoue seguirá trabajando en una limpieza del peso pluma junior ahora que es su único y claro rey. Más abajo en la escala, el ascenso de Bam Rodríguez debería continuar y al menos uno de los viejos Hardcore Four puede estar en su mira en el peso gallo junior.

    Hay muchas razones para creer que 2024 puede dar resultados en el ring de la misma manera que lo hizo 2023. Hay mucho que esperar si las estrellas se alinean de la manera correcta.

  • MEXICANO EN SU EQUIPO

    Edgar Berlanga ahora trabaja con Memo Heredia antes de la pelea contra Padraig McCrory

    POR RYAN BURTON

    BoxingScene.com ha sido informado que el contendiente de peso súper mediano Edgar Berlanga (21-0) ha contratado los servicios del entrenador de fuerza y ​​​​acondicionamiento Ángel “Memo” Heredia.

    Nuyorican, de 26 años, regresa a la acción el 24 de febrero contra Padraig McCrory (18-0) en Orlando, Florida, en un evento principal transmitido por DAZN.

    Berlanga, promovido por Matchroom Boxing, comenzó su carrera con 16 victorias consecutivas por nocaut en el primer asalto. Sin embargo, sus últimas 5 peleas han llegado hasta el final, ya que ha aumentado su nivel de competencia.

    Heredia confía en que sus sistemas de entrenamiento le devolverán ese poder y comenzarán una nueva racha de nocauts para el prometedor peleador.

    “Trabajaremos en ejercicios específicos para aumentar nuevamente la potencia. Ya tiene la memoria muscular. Sólo tenemos que reactivarlo y trabajar en ciertas cosas para aumentar aún más su poder de golpe”, dijo Heredia a BoxingScene.com.

    “Con él, no es que le vaya a dar el poder. Él ya tiene el poder. Sólo necesito reactivarlo y aumentar un poco más su potencia de golpe.

    «Esa es una de las claves, pero también otra es mejorar su acondicionamiento para que pueda aguantar 12 asaltos y mantener su poder del 1 al 12, tal como lo hago con David Benavidez».

    El dúo comenzó a trabajar juntos la última semana de 2023 y hasta el momento a Heredia le gusta lo que ha visto.

    “Edgar se toma esto muy en serio. Es muy trabajador y me gusta lo que he visto. Él sabe lo que está en juego y qué tipo de peleas se pueden tener en el futuro si trabaja duro y luce bien el 24 de febrero”, explicó Heredia.

    Heredia es mejor conocido por su trabajo con Juan Manuel Márquez y también trabaja con peleadores actuales como David Benavidez, Yordenis Ugás, Jerwin Ancajas y varios otros.

  • PELEA INTERESANTE

    Zhilei Zhang confía en vencer a Daniel Dubois «fácilmente»

    POR HANS TEMÍSTODO

    Algunos en los círculos del boxeo calificaron la victoria de Zhilei Zhang sobre Joe Joyce como una pura casualidad. Pero después de retroceder y congelarlo una vez más, Zhang (26-1-1, 21 KOs) ha convertido a prácticamente todos en creyentes.

    El hombre que ahora tiene 40 años está sentado y sopesando sus opciones. En el proceso de hacerlo, decidió observar a sus compañeros contemporáneos de peso pesado hacerlo.

    El fin de semana pasado, Arabia Saudita acogió a algunos de los mejores pesos pesados ​​del mundo. Aunque Anthony Joshua y Deontay Wilder fueron los cabezas de cartel en peleas separadas, fue Jarrell Miller contra Daniel Dubois quien hizo más ruido.

    Miller saltó a la báscula que pesaba más de 330 libras y comenzó a hacer flexiones ante la multitud. Poco después, se enfrentó a Dubois y casi lo empujó fuera del escenario. La teatralidad del pesaje, junto con su descarada charla basura, hicieron que Dubois vs. Miller fuera una película imprescindible en la televisión.

    Miller, a pesar de prometer una paliza, fue miope en la ofensiva, lo que lo llevó a una derrota por detención en el décimo asalto. Inmediatamente después, Dubois (20-2, 19 KOs) comenzó a mencionar a todos los nombres más importantes de la división. Sin embargo, en su lista no estaba Zhang.

    Al final, el contendiente de 40 años no se siente menospreciado. Teniendo en cuenta la edad de Dubois, Zhang cree que debería mantenerse alejado de él. Por ahora.

    «Quizás sea demasiado pronto para subir al ring conmigo», dijo Zhang a BoxingScene.com. “Puedo ver su potencial. Tal vez una o dos peleas más adelante, pero ahora mismo probablemente sea un poco pronto”.

    Dubois, de 26 años, necesitaba algo con lo que sentirse bien. También necesitaba cambiar la narrativa que rodea su carrera. Si bien puede que solo tenga dos derrotas en su historial, Dubois ha sido acusado de renunciar tanto contra Joe Joyce como contra Oleksandr Usyk.

    Ahora, después de profundizar para convertirse en el primer hombre en detener a Miller, los detractores no han tenido mucho que decir. Zhang admite que Dubois parecía inteligente y poderoso. También reconoce que Dubois es uno de los mejores pesos pesados ​​que existen. Dicho esto, el nativo de China confía en que apenas sudará en un enfrentamiento contra él.

    «Debería ser bastante fácil».

  • BUSCA RECONOCIMIENTO

    Lennox Lewis: Daniel Dubois aprendió mucho sobre sí mismo, fue una gran victoria

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón indiscutible de peso pesado Lennox Lewis quedó impresionado por la reciente actuación de Daniel Dubois, quien regresó al ring el pasado sábado en Riad, Arabia Saudita.

    Dubois superó algunos momentos difíciles para derrumbarse y detener a Jarrell Miller en el décimo y último asalto del evento ‘Day of Reckoning’.

    El jugador de 26 años recibió una buena cantidad de golpes, pero se recuperó en la recta final para infligir la primera derrota en el récord de Miller.

    Dubois regresaba de una derrota por nocaut en agosto a manos del campeón unificado de peso pesado Oleksandr Usyk.

    «Daniel Dubois realmente cobró vida en los últimos rounds, usando su jab, usando su movimiento y cogió mucha confianza», dijo Lewis a TNT Sports. «Está boxeando con un tipo de 320 libras y estaba cediendo demasiado terreno en los primeros asaltos. Realmente lo que debería haber hecho fue deslizarlo hacia la izquierda: permitir que un tipo de 320 libras se moviera, seguir dándole ángulos.

    «Cuando recuperó su segundo aliento, lo hizo muy bien, parecía un buen boxeador. Estaba usando sus piernas y haciendo un poco de jiving. Aprendió mucho sobre sí mismo, que realmente puede estar allí con los grandes. Es una gran victoria y ahora vamos al siguiente paso: ¿quién es el siguiente?

    “Creo que debería apuntar a uno de los grandes, porque para cada oponente tienes que entrenar de manera diferente y tienes que lanzar diferentes combinaciones. Tiene un poco más de confianza, por lo que debería cambiar de oponente y elegir a uno de los grandes o a los más pequeños; No importa, porque tienes que prepararte para cada oponente.

    “Aprendió que puede estar ahí con los grandes. Miller estaba tratando de poner a prueba su corazón. Estaba entrando en él con la esperanza de que Daniel se golpeara a sí mismo. No se golpeó a sí mismo. Era demasiado inteligente para él. De hecho, Miller se dio un puñetazo».

  • CLETO REYES INFORMA

  • LO DICE EN CORTO

    Andy Ruiz: Quería que Joseph Parker le diera una paliza a Wilder porque hablaba pura basura

    POR SEAN NAM

    Andy Ruiz aparentemente estaba emocionado de ver a Deontay Wilder sufrir una sorpresa colosal el sábado pasado por la noche.

    Ruiz, el ex campeón de peso pesado de Imperial, California, estuvo en primera fila para la muy publicitada cartelera en Riyadh, Arabia Saudita, que contó con una gran cantidad de pesos pesados ​​de primer nivel, incluidos Anthony Joshua en el evento principal contra Otto Wallin y Wilder contra Joseph Parker.

    Según los informes, se había programado un enfrentamiento entre Joshua y Wilder para marzo en Riad con la condición de que ambos luchadores salieran victoriosos el sábado.

    Pero mientras Joshua despachó fácilmente a Wallin en cinco asaltos, su rival Wilder tenía las manos ocupadas con Parker.

    Después de 12 asaltos, Parker de Nueva Zelanda obtuvo una decisión unánime sobre el aclamado golpeador de Tuscaloosa, Alabama.

    En una entrevista, Ruiz indicó que sintió un poco de alegría al ver a Wilder perder ante Parker. Ruiz y Wilder han intercambiado amargas palabras durante el año pasado en relación con la negociación de un acuerdo para una posible pelea.

    «En realidad estaba orando por Joseph Parker, quería que ganara», dijo Ruiz a iFL TV después de la conclusión de la cartelera. “Quería que le diera una paliza a Wilder porque estaba hablando basura. Habló tanta mierda con todos diciendo que iba a noquear a este tipo, a ese tipo, y yo estaba súper feliz con Joseph Parker, hombre”.

    Ruiz ha sufrido de inactividad desde que perdió por decisión ante Joshua en 2019 en su revancha. Sólo ha peleado dos veces desde entonces, ambas por decisión unánime sobre Chris Arreola y Luiz Ortiz.

    Ruiz, quien prometió regresar al ring el próximo año, expresó interés en una revancha con Joshua o Parker, quienes derrotaron a Ruiz por decisión mayoritaria en su pelea por el título vacante de la OMB en 2016.

    “Me ganó la primera vez”, dijo Ruiz. “Sé que no fue una [derrota] real, pero él me venció allí en su ciudad natal y no me importaría recuperarlo. Sólo quiero ver si AJ quiere volver a ejecutarlo y obtener la trilogía, tal vez no”.

  • PARA ENERO

    Boxeadores de la GAM, listos para los Juegos Populares de la CDMX

    La Selección del Club Oficial de Boxeo de la Alcaldía, Gustavo A. Madero, ya se reporta lista para su participación en los Juegos Populares de la Ciudad de México, que se realizarán en el mes de enero, por lo que el objetivo es colocarse entre los mejores en la tabla de medallas.

    La justa deportiva es avalada por la Asociación de Boxeo de las Alcaldías de la CDMX.

    Serán alrededor de 56 deportistas en las categorías infantil, juvenil y junior, en las ramas varonil y femenil, los que tendrán participación por parte de los pugilistas que representan la Alcaldía GAM.

    En los próximos días se espera que el Instituto del Deporte dé a conocer la sede de la justa deportiva, así como las fechas. Mientras eso pasa, los jóvenes boxeadores no se distraen y siguen con su preparación en sus respectivos gimnasios.

    Cabe destacar, que la gran mayoría que participarán en el evento deportivo, han tenido un fogueo importante en distintos torneos que se llevaron a cabo en todo el 2023, siendo justas como «KO a las Adicciones» y «Puñitos de Oro», entre los más destacados.

    El Club Oficial de Boxeo de la GAM, es integrado por varios clubes de boxeo de reconocida trayectoria en el boxeo de paga y aficionados, como lo son el Club Bejarano, Club Berrios, Club Meléndez, Club Lara, Club Domínguez, Club Fer Águila, Club Goveo, Tokio, Club Átomo, Silva, León, Iskra, Lugo, Linares, Manolín, Cocodrilos, CAF, Pingüino, Águila, y Club Bigotes.

  • LE DA SU LUGAR

    Inoue sobre la victoria de Tapales: fue una de las peleas más intensas que he tenido

    POR JAKE DONOVAN

    Esta victoria podría destacarse entre la mayoría de las demás en la ya histórica carrera de Naoya Inoue.

    El esfuerzo realizado por Marlon Tapales superó el valor del nombre que aportó a su campeonato indiscutible de peso pluma junior. Inoue de Yokohama finalmente encontró una manera de hacer un agujero en la pared y anotó dos caídas esa noche. Este último obligó al filipino visitante a bajar para la cuenta completa de diez en el décimo asalto de su choque de unificación total lineal, CMB, AMB, FIB y OMB el martes en el Ariake Arena de Tokio, Japón.

    «Estoy muy feliz de haber conseguido el nocaut de una manera tan decisiva», dijo Inoue sobre su último logro histórico. «Probablemente fue una de las peleas más intensas que he tenido, pero mi esquina me animó y me mantuvo concentrado durante toda la pelea».

    La última victoria de Inoue (26-0, 23KOs) marcó su cuarta pelea consecutiva en la que destronó a un campeón reinante.

    Tapales (37-4, 19KOs) llevó los títulos de peso pluma junior de la AMB y la FIB a su evento principal programado a 12 asaltos, después de haber reclamado los cinturones hace menos de nueve meses.

    El zurdo filipino de 31 años no estuvo exento de momentos. Tapales ganó el séptimo asalto en dos de las tres cartas y el octavo en otra, y fue competitivo en otros puntos de la pelea.

    Por supuesto, no voló a Tokio sólo para conformarse con un trofeo de participación. Aún así, Tapales fue elogiado con razón por presentar un desafío más duro que el caso cuando Inoue destronó violentamente a Nonito Donaire, Paul Butler y Stephen Fulton, todos en sucesión y apenas perdió una ronda en sus tres salidas anteriores.

    “Nunca me mostró fatiga o daño en su rostro”, señaló Inoue, quien superó a Tapales 146 a 52 según CompuBox. «Me sorprendió mucho cuando cayó en el décimo asalto».

    Inoue unificó completamente el peso gallo y el peso pluma junior, todo en un lapso de poco menos de 54 semanas. Las hazañas se suman a los títulos ganados en peso mosca junior y peso gallo junior. La victoria del martes probablemente fue el factor decisivo para que Inoue superara a Terence Crawford (40-0, 31KOs) y Devin Haney (31-0, 15KOs) en la carrera de Peleador del Año 2023.

  • HAY MUCHA DIFERENCIA

    Gervonta Davis cierra las conversaciones sobre pelear con Naoya Inoue: ‘Él [no está] cerca de mi peso’

    POR SEAN NAM

    La estrella zurda contundente Gervonta Davis no entiende por qué algunas personas continúan fantaseando con una pelea entre él y el dinamo japonés Naoya Inoue.

    Desde el punto de vista de Davis, lo que él siente es una brecha de peso abismal entre ellos hace que una pelea sea muy poco realista y que cualquier especulación sea ridícula.

    En respuesta a una publicación en las redes sociales de un podcast que promociona ese enfrentamiento de fantasía, Davis de Baltimore, un peso ligero de carrera que ha peleado hasta el límite de peso welter junior de 140 libras, descartó las sugerencias de que está en algún tipo de rumbo de colisión con Inoue. el multidivisión y actual campeón indiscutible de las 122 libras que comenzó su carrera con unas tiernas 108 libras.

    «No voy a pelear con él», publicó Davis en Instagram. «Él no está ni cerca de mi peso… [No sé] por qué esta página sigue publicando cosas como esta».

    De vez en cuando se ha hablado de una pelea entre Davis e Inoue, y una gran cantidad de fanáticos, expertos y expertos de la industria consideran la idea, ya que enfrenta a dos de los artistas del nocaut más dinámicos del deporte. Incluso el presidente saliente de Showtime Sports, Stephen Espinoza, un antiguo partidario de Davis, expresó una vez curiosidad sobre ese enfrentamiento.

    El propio Inoue, de 30 años, ha restado importancia a una hipotética pelea con Davis, diciendo que no es más que “exageración” de los fanáticos.

    Inoue (26-0, 23 KOs) viene de una paliza en el décimo asalto ante Marlon Tapales el martes en Tokio para unificar los cuatro cinturones en la división de las 122 libras. Logró la distinción indiscutible en la división de las 118 libras el año pasado.

    Davis (29-0, 27 KOs), de 29 años, peleó por última vez en abril, deteniendo a su compatriota estrella estadounidense Ryan García en siete asaltos en su evento PPV de alto perfil en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

  • SE CRECE AL CASTIGO

    Crawford arremete contra sus odiadores: ‘Podrías ponerme en cualquier categoría de peso… aún así dominaría’

    POR SEAN NAM

    Terence Crawford puede ser el mejor peleador del mundo, pero el campeón de peso welter todavía siente la necesidad de defender su nombre contra sus detractores.

    En una serie de publicaciones recientes en su cuenta X, Crawford, el campeón indiscutible de las 147 libras, se tomó un tiempo para recordar a los escépticos (aparentemente todavía son legión) sus logros.

    Crawford, de Omaha, Nebraska, viene de la mayor victoria de su carrera, una paliza dominante sobre Errol Spence Jr. por los cuatro cinturones de las 147 libras. El talentoso bateador ambidiestro derribó a Spence tres veces en camino a detener al nativo de Desoto, Texas, en el séptimo asalto de su pelea programada a 12 asaltos.

    Se le considera el primer hombre en convertirse en campeón indiscutible en dos divisiones diferentes, en 140 y ahora en 147.

    «Cuando digo que soy el mejor luchador de P4P del mundo, esto es lo que quiero decir», escribió Crawford en una publicación. “Podrías ponerme en cualquier categoría de peso si tuviera ese tamaño y aún así dominaría. Definitivamente no puedes decir lo mismo de todos los demás. Algunos no tienen el estilo de los peleadores más pequeños o los peleadores más grandes que yo tengo”.

    «¿Cuántos de ustedes, peleadores favoritos, tuvieron una pelea reñida o una pelea que no dominaron o perdieron?» Crawford escribió en otra publicación. “No hay ningún peleador con el que haya peleado profesionalmente que pueda decir que no los dominé. Nunca me gustó hablar porque lo hacía en el ring. Pero realmente soy él, mejor pregúntale a alguien”.

    “Yo comencé esta mierda de Undisputed. Nadie gritaba que querían ser indiscutibles hasta que yo. Soy un creador de tendencias. Les guste o no, todos sus luchadores favoritos quieren ser como yo. Y eso tampoco es lo único”.

    Lo que anima el aparente resentimiento de Crawford es su lucha de años por encontrar oponentes significativos en la división de peso welter, ya que muchos de ellos estaban alineados con Premier Boxing Champions de Al Haymon, que era un feroz rival de la compañía promotora que respaldaba a Crawford en ese momento en Top. Rango. Después de separarse de Top Rank, Crawford finalmente solidificó sus vínculos con PBC antes de su pelea con Spence. 

    «Tengo tanto frío que crearon una calle imaginaria», escribió Crawford. “Traté de hacerme blackball, criticarme y envejecer, pero aun así salí victorioso. Todo es el plan de Dios. Un día todos los que odian verán eso”.

    Se espera que Crawford entre en una revancha contractual con Spence en algún momento del próximo año. No está claro en qué peso pelearán, pero ambos han insinuado que podría ser en 154 libras.

  • TIENE MUCHA RAZÓN

    Froch: Esas peleas con Fury le quitaron mucho a Wilder, creo que ya casi está terminado

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE 

    El ex campeón de peso súper mediano Carl Froch cree que la serie de trilogía con Tyson Fury ha creado un impacto físico significativo en Deontay Wilder.

    Wilder pasó por una serie agotadora de peleas con Fury y sufrió derrotas por nocaut en sus dos últimos encuentros, en 2020 y 2021.

    El sábado pasado en Arabia Saudita, Wilder sufrió su tercera derrota en cuatro peleas después de ser superado en doce asaltos por Joseph Parker, quien se llevó una victoria por decisión unánime.

    Wilder, que venía de un descanso de 14 meses, era un gran favorito para ganar.

    Durante la pelea, Wilder nunca soltó sus manos y parecía tentativo de apretar el gatillo cuando las aberturas estaban presentes.

    «Siento que esas peleas [con Fury] le han quitado mucho a Deontay Wilder. Fue derribado varias veces, gravemente herido, detenido. Esas palizas, no pueden pasar desapercibidas, bajan la barra de resistencia. Cada Una sola pelea te envejece. Dejas un pedazo de ti en ese ring cada vez que tienes una mala pelea», afirmó Froch en su canal de YouTube.

    «Lo siento, creo que está a punto de terminar. No creo que su mente esté en el lugar correcto, creo que esa actuación no fue la de Deontay Wilder que esperaba. Ahora es un tipo viejo que ha sido golpeado varias veces. Ahora. Dos veces más que Fury y ahora Parker. Y Parker, conocemos sus niveles. Ha perdido contra Whyte, ha perdido contra AJ. Este es un tipo que realmente no se está desempeñando a nivel mundial. No estoy diciendo que no pueda, él Podría estar de regreso Parker ha regresado, lo ha hecho muy bien.

    «Creo que Deontay Wilder ha terminado. No quiero quitarle brillo a Parker restándole importancia a Deontay Wilder, porque fue una gran actuación, pero creo que Deontay Wilder simplemente necesita terminar».

  • SE SIENTE MUY SEGURO

    Usyk sobre cómo vencer a Fury: En primer lugar, ¡no se trata de ‘si’ gano, sino de ‘cuándo’ gano!

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso pesado de la OMB, la FIB, la OIB y la AMB, Oleksandr Usyk, confía plenamente en su capacidad para derrotar al rey del CMB, Tyson Fury, cuando los dos campeones invictos choquen el 17 de febrero en Arabia Saudita.

    Usyk tiene fe en que sus habilidades superarán la ventaja de tamaño de Fury.

    «En primer lugar, no se trata de ‘si’ gano, sino de ‘cuándo’ gane», dijo Usyk a Sky Sports. «Cuando me voy a dormir me imagino boxeando y luego con la mano en alto. Simplemente creo que puedo ganar».

    Fury ha estado criticando verbalmente a Usyk en los últimos meses, pero el boxeador ucraniano cree que los juegos mentales le han salido por la culata al ‘Rey Gitano’.

    «Me metí en su cabeza y ahora, en lugar de mí, piensa en un conejo. Sigue pensando, hermano», dijo Usyk. «He escuchado a Eminem durante muchos años, su madre solía llamarlo conejo blanco. No sé, me gusta este rapero. Tony Bellew dijo una vez que soy una bestia en el boxeo, yo dije: ‘En realidad no, Sólo soy un conejo blanco’.

    «En mi infancia me preguntaron quién quiero ser cuando sea mayor, llegué a casa y le pedí consejo: ¿en quién debería convertirme cuando sea mayor? Él dijo: ‘Debes convertirte en una buena persona’. En primer lugar, debes convertirte en una persona buena y con buen comportamiento. A partir de ahí, podrás lograr todo lo demás».

    Usyk regresa de una victoria por nocaut sobre el retador obligatorio Daniel Dubois, que tuvo lugar en Polonia en agosto.

    Fury participó en un combate de boxeo cruzado sin título en octubre, en Arabia Saudita, contra el ex campeón de UFC Francis Ngannou. Si bien la pelea fue ampliamente vista como un completo desajuste en el papel, Ngannou sorprendió a los apostadores cuando derribó a Fury en el tercero y le dio problemas durante su pelea de diez asaltos. Fury pudo asegurar una cerrada victoria por decisión dividida.

  • ASÍ DE PRÁCTICOS

    Frank Warren listo, dispuesto a enfrentar a Daniel Dubois contra Anthony Joshua

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    A Frank Warren, promotor del contendiente de peso pesado Daniel Dubois, le encantaría enfrentar a su hombre contra el ex dos veces campeón mundial Anthony Joshua.

    Ambos peleadores estuvieron en acción en peleas separadas el pasado sábado en Arabia Saudita, como parte del evento ‘Day of Reckoning’ en Riad.

    En el evento principal de la cartelera, Joshua derrotó y detuvo a Otto Wallin en cinco asaltos.

    En la cartelera, Dubois se derrumbó y eliminó a Jarrell Miller en el décimo de su choque cruzado.

    Dubois pudo recuperarse después de sufrir una derrota por nocaut a manos del campeón mundial unificado Oleksandr Usyk en agosto.

    Joshua estaba programado para enfrentar a su viejo rival Deonaty Wilder en una fecha de marzo en Arabia Saudita, pero ese escenario se vino abajo, también el sábado pasado, cuando Wilder sufrió una derrota por decisión desigual ante Joseph Parker.

    El nuevo favorito para enfrentar a Joshua es el invicto Filip Hrgovic, pero Warren está listo y dispuesto a posicionar a Dubois para un choque totalmente británico con AJ.

    “Para mí, [Dubois] podría pelear contra cualquiera de esos tipos en el top 10. Incluso AJ sería una buena pelea. Yo vería eso todo el día. Pensé que Daniel Dubois fue brillante”, dijo Warren a Talk Sport.

    “Absolutamente magnífico. Les demostró a todos sus escépticos que tiene corazón en una pelea dura, dura contra un tipo que es muy bueno con su habilidad para el juego, que era un competidor duro, duro y que lo hizo pelear hasta el final.

    “Necesitaba un refuerzo de confianza. Esa pelea con Usyk le dio a Usyk su pelea más dura. Lo lastimó en el cuerpo y, para mí, ese fue un golpe legítimo, y que el árbitro le diera más de cuatro minutos para recuperarse fue ridículo. Esa pelea terminó, y luego recibió muchas críticas sobre su deseo y si realmente quiere estar en el nivel más alto. Bueno, demostró que lo hace porque fue una pelea dura. Tuvo que profundizar. Tuvo que apretar los dientes e hizo todas esas cosas”.

  • CLETO REYES Y LOS HISTÓRICOS

    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1740039997904802024