• PRIMERO, JAIME DEBE VENCER A RYDER

    Munguía listo para pelear con “Canelo”: ‘Iniciamos conversaciones, nos llamaron’

    POR MANOUK AKOPYAN

    Parece que se está generando un gran impulso para un enfrentamiento exclusivamente mexicano entre Canelo Álvarez y Jaime Munguía.

    Pero primero, Munguía debe vencer a John Ryder el 27 de enero de una manera que Álvarez no pudo el año pasado para poder llamar la atención del campeón indiscutible de peso súper mediano.

    “Iniciamos conversaciones. Nos llamaron”, dijo Munguía a BoxingScene.com y otros medios en una entrevista. “Para mí será un verdadero honor estar en el ring con Canelo, si es posible. Nunca lo he criticado ni le he faltado el respeto. Quiero mi posición peleando en el ring.

    “Y por supuesto, nos gusta la pelea, pero no lo criticaremos. Estoy demostrando que merezco estar en el ring con cualquiera que pese 168 libras”.

    Una pelea entre Álvarez y Munguía requeriría que el ex promotor de Álvarez y actual copromotor de Munguía, Golden Boy, que está vinculado a DAZN, llegue a un acuerdo con Premier Boxing Champions, que ahora está vinculado a Amazon Prime y todavía tiene un contrato con Álvarez para entregarle al astro mexicano dos peleas más.

    Si finalmente se lleva a cabo un enfrentamiento, quedaría descartada la idea de que Álvarez no está dispuesto a enfrentarse a otros peleadores mexicanos.

    El ex poseedor del cinturón de las 154 libras Munguía (42-0, 33 KOs) ingresó a la división de peso súper mediano el año pasado en una victoria intensamente cerrada en la pelea del año contra Sergiy Derevyanchenko.

    Munguía quiere lucir más convincente contra Ryder (32-6, 18 KOs) y promete una actuación que terminará por nocaut para que pueda ayudar a preparar el choque contra Álvarez.

    Álvarez obtuvo una cómoda victoria por decisión unánime contra Ryder en México el año pasado durante el fin de semana del Cinco de Mayo, y aunque le rompió la nariz al británico y lo derribó, el esperado nocaut lo evadió.

    “Creo que la altitud probablemente no hizo que [Álvarez] corriera tanto riesgo”, dijo Munguía. “Él se estaba administrando a sí mismo. Pero, sinceramente, no sé por qué no acabó con él. Voy a estar preparado al 100% y dar lo mejor de mi parte”.

    Munguía ha cambiado de entrenador del luchador del Salón de la Fama Erik Morales al entrenador del Salón de la Fama Freddie Roach mientras busca estar a la altura de las circunstancias contra Ryder.

    “Estoy muy feliz con Freddie. Aprendí mucho de Erik Morales. Con él fue más técnica”, dijo Munguía. “Con Freddie, es más agresividad. Ahora estoy intentando combinar ambos.

    “Voy a intentar mejorarlo todo juntos. No quiero cometer ningún error. Freddie va a ayudar mucho. Tuve un gran campo de entrenamiento y estoy en buenas condiciones.

    “[La transición ha sido] buena. Nos hemos sentido muy cómodos con Freddie. Hemos estado entrenando duro en Los Ángeles sin distracciones”.

    Mientras Munguía se prepara para enfrentar a Ryder, la única distracción evidente podría ser la inminente pelea tipo Hollywood contra Álvarez.

  • YA SERÁ PARA LA OTRA

    “GENERAL” CUÉLLAR GANÓ, PERO NO GUSTÓ… TUVO UNA MALA NOCHE

    En una noche sin pena ni gloria, David “El General” Cuéllar, se impuso por la vía de la decisión unánime sobre el argentino, Pablo Ariel “Huracán” Gómez, en batalla programada a diez giros en peso gallo, que se celebró en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.

    Pese a su mayor estatura y alcance el queretano nunca le encontró la cuadratura al círculo e, incluso, parte del público lo comenzó a molestar por no terminar con un adversario chaparrito, pero que logró volver loco al mexicano, quien en realidad nunca pudo colocar un golpe con solidez.

    Desde que arrancó la pelea, se veía la diferencia de los cuerpos y muchos pensaron que la pelea no debía pasar de dos o tres rounds, sin embargo, el “Huracán” demostró ser un pelador con muchos recursos técnicos y gran movilidad, por lo que Cuéllar no lo encontró.

    La pelea se tornó monótona, Cuéllar se comenzó a desesperar y aunque ganaba los rounds por tirar mayor número de golpes, sin mayores resultados, era quien tenía el rostro lastimado, con los pocos golpes que le conectó el argentino.

    La gente movía la cabeza negativamente, pues estaban viendo una pelea de poca calidad, aunque también hay que decir que el “Huracán” nunca dejó de abrazar, cuando sentía que Cuéllar lo quería acribillar y con eso lo neutralizaba.

    Ya en los últimos rounds se vía en el rostro de “El General” su molestia por la pelea que estaba dando, pero no pudo hacer nada hasta que tocó la campana en el último round.

    Lo que hizo alborotar el gallinero fue cuando acabó la pelea y el argentino trató de darle un abrazo al mexicano, como se hace al final de las peleas, pero Cuéllar estaba tan contrariado, que comenzó a tirar golpes y el argentino respondió, pero fueron neutralizados ambos peleadores. Minutos después hicieron las paces.

  • CHOQUE DE INVICTOS

    “ALEMÁN” GARCÍA EXPONE TÍTULO ANTE MIGUEL ESPARAZA, EN CD. JUÁREZ

    El Becario RING TELMEX-TELCEL y campeón superpluma de Norteamérica por la Federación Internacional de Boxeo, Daniel “Alemán” García, superaron la aduana de la báscula para el duelo titular que sostendrán, ante Miguel Esparza, este sábado en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos, de Ciudad Juárez.

    Luego de subir a la romana, el monarca registró el límite de la división, mientras que el peleador local, Esparza detuvo el fiel de la balanza en 58.400 kilogramos, por lo que fueron declarado aptos, después del último examen médico reglamentario.

    La batalla será muy interesante, pues la gente, del retador al título, han hecho el esfuerzo para llevar esta pelea a su patio y, eso quiere decir que le tienen confianza para poder derrotar al campeón, lo que ha generado gran alboroto entre los aficionados.

    Se debe decir que el “Alemán” García, de 22 años, tiene una marca profesional de 16-0, 13 nocauts, mientras que Esparza, de 23 años, aparece con 12-0, con 7 nocauts, una batalla entre peleadores invictos, algo que les gusta mucho a los aficionados.

    García es un peleador que se prepara intensamente para cada uno de sus compromisos, pero además posee una excelente técnica, es valiente, pero, sobre todo, tiene poder en los nudillos y, eso pensar que tarde que temprano llegará a la corona mundial.

    Por el momento, la pelea ha generado gran interés en Ciudad Juárez, pues hay un buen ambiente para esta velada boxística, de la cual tendrá una buena respuesta del público.

  • AUDANA DEL PESAJE, OK

    SE ACTIVA EL BOXEO REGIOMONTANO EN SAN PEDRO GARZA, VÍA THE BOXING SHOWCASE

    Aprobada la aduana del pesaje, todo quedó listo para que a las 19 horas de este sábado suene la primera campanada de “North Combat Fight Night”, programa con el que la empresa texana The Boxing  Showcase arranca su temporada 2024 y contempla 11 equilibradas combinaciones.

    Con la supervisión de la Comisión de Box y Lucha de Escobedo, este viernes los boxeadores no tuvieron problemas para ser física y médicamente aptos para el cartel que impulsa el talento regiomontano y que se celebrará en el moderno Showcenter Complex que se ubica en este municipio conurbado a la capital Monterrey.

    Para el combate estelar, el regiomontano Jaret González registró 61.500 kilogramos, en tanto que su Yoamir Hernández marcó 61.700 para confirmar la pelea estelar que se firmó a 8 asaltos.

    “El Domador” González (15-1-0, 12 nocauts) es figura local y contará con el apoyo de su público, lo que lo hace favorito sobre “El Yoa”, que cuenta con 18 peleas profesionales.

    El texano Conrado Martínez y su habilidad enfrenta al poder del coahuilense Jesús “El Cursiento” Gutiérrez, en la pelea semifinal que se acordó a 6 rounds; Conrado (7-1-0, 0 KO) pesó 57.800, mientras que el noqueador Gutiérrez (5-3-1, 4 KO) marcó 57.100 kilogramos.

    Otro combate a 8 asaltos enfrentará a Luis “El Sparring” Gallegos y Jesús “El Oaxaca” Romero; ambos locales, la contienda se convierte en interesante guerra civil para la que el primero dio un peso de 63.700 kilogramos y su rival detuvo la aguja en 64.400.

    El pleito a 10 rounds lo sostendrán el invicto regiomontano Juan José “El Juanjo” Rodríguez y Juan Carlos “La Sombra” Pacheco, que pesaron 74.900 y 74.100 respectivamente.

    En tanto, a 6 rounds Luis González Quiroz (63.200 kilogramos) chocará con Alejandro Jiménez (63.100 kg), peleador hecho a la escuela del exitoso y siempre sorprendente Robinson Castellanos, que significa una real prueba para el hermano del “Domador” González.

    Seis encuentros acordados a 4 asaltos impulsan a los prospectos de la región y al peso welter texano Alex Holley.

    A saber (los primeros mencionados son regiomontanos): Brayan “El Oso” Hernández (79.300) Vs. Gustavo Boites (78.300); Jahir Reyna Juárez (51.500) Vs. Isidro Larios Galván (48.900); Arjen Sánchez (53.700) Vs. Ricardo Carranza (53.700), ambos son debutantes; Mario “El Papi” Meza (66.100) Vs. Jesús “La Bestia” Morales (66.300).

    El potosino Erick “El Viruz” Ramírez (47.700) chocará con Francisco Said “El Gallito” Peña, que pesó 47.200 kilogramos; de Dallas, Texas, Alex “The Raipper” Holley (66.800) se medirá con el mexiquense Sergio “El Golden” Salinas, quien pesó 65.900 kilos.

    Las puertas del Showcenter estarán abiertas desde las 13 horas con motivo del Torneo Internacional de Boxeo Amateur que desde el jueves es disputado por boxeadores de seis países; aún hay boletos disponibles en el sitio de Superboletos.

    Con la crónica, análisis y comentarios del Salón de la Fama Marco Antonio Barrera, la afición de todo el mundo podrá ver “North Combat Fight Night” a través de la aplicación Showy TV; en México también se transmitirá por las plataformas TVC Deportes y Heraldo TV.

  • ALBERTO REYES ES RECORDADO

  • SE LO DICEN DIRECTAMENTE

    Bradley: Ryan García sólo puede vencer a Romero, no puede vencer a Haney, Matías, Teófimo

    POR HANS TEMÍSTODO

    Antes de convertirse en un peleador increíblemente popular, Ryan García se hizo una promesa.

    Gana un título mundial.

    Bueno, García está entrando al octavo año de su carrera profesional y no ha estado ni cerca de lograr su objetivo. De hecho, el joven de 26 años ni siquiera ha podido luchar por uno.

    Aun así, García no está demasiado preocupado. Él cree que el tiempo está de su lado y que eventualmente traerá a casa un cinturón. Inicialmente, García tenía la sensación de que su primer reinado se daría en las 135 libras. Sin embargo, lograr ese peso se volvió demasiado arduo con el paso de los años. Entonces, oficialmente, García decidió que era hora de ascender.

    Puede que tenga sólo unas cuantas peleas en su haber en su nueva división, pero García cree que está listo para dar un paso adelante en la competencia. Después de ocuparse de los negocios contra Oscar Duarte a finales de 2023, García afirmó que quería una parte de Devin Haney, el campeón de la división del CMB.

    A partir de ahí, ambas partes se encerraron en una habitación y se pusieron a trabajar. Es posible que se hayan logrado avances, pero García cambió de opinión. Por alguna razón, García optó por no perseguir el título verde de Haney y se enamoró de la correa negra, roja y dorada que posee Rolando “Rolly” Romero.

    Tim Bradley cree que es un tipo inteligente, por lo que no quiere escuchar las falsas excusas de García sobre por qué se arrepintió. Al echar un vistazo a la división de peso superligero, Bradley no ve nada más que monstruos. Bueno, todos menos Romero.

    De los cuatro campeones actuales de las 140 libras, Bradley lo considera el eslabón más débil. Es decir, tiene todo el sentido del mundo que García vaya tras él.

    «La única forma en que Ryan García gane un campeonato mundial y el único tipo al que posiblemente pueda vencer en las 140 libras es Rolly Romero», dijo Bradley a Pro Boxing Fans. «No está venciendo a Devin Haney, no está venciendo a Matías y no está venciendo a Teófimo López».

  • PURO CUENTO

    Devin Haney, cansado del ir y venir con Gervonta Davis: «Haga que su gente se acerque a Gervonta»

    POR HANS TEMÍSTODO

    Gervonta Davis es todo charla… al menos según Devin Haney.

    El jugador de 29 años es grandilocuente cuando critica a Haney, pero el actual campeón superligero del CMB está notando un patrón irritante.

    «He estado criticando a ese tipo durante años», escribió Haney en sus redes sociales. “Él sólo dice algo cuando tengo una pelea, pero ahora no lo hago. ¡Podemos luchar ahora, donde él elija!

    Puede que el tiempo de inactividad de Haney no dure mucho, pero por ahora todavía recuerda su 2023 con una sonrisa gigantesca. La controversia comenzó como su tema principal, ya que logró una cerrada decisión sobre Vasiliy Lomachenko a mitad de año. Después de eso, Haney (31-0, 15 KOs) decidió que estaba harto y cansado de agotarse para ganar 135 libras. Entonces, necesitado de un respiro, ascendió a la división de peso súper ligero.

    Darle un toque suave nunca estuvo en los planes de Haney. Entonces, en su debut oficial en las 140 libras, se enfrentó a Regis Prograis. Su enfrentamiento no fue visto exactamente como un lanzamiento de moneda, pero Haney, a los ojos de muchos, tenía una ligera ventaja. Por la forma en que se desarrollaron las cosas, al final, Haney parecía estar en una liga diferente, ganando las 12 rondas según los tres jueces sentados en primera fila.

    Sin embargo, Haney no fue el único que se puso a trabajar en 2023. Davis (29-0, 27 KOs) pasó su año cerrando la boca a un par de García. El primero es Héctor Luis García y el segundo Ryan García.

    Fulminar e ir y venir perpetuamente puede resultar entretenido para los fans, pero Haney lo encuentra aburrido y tedioso. El joven de 25 años simplemente quiere pelear. En circunstancias normales, Haney suele comandar la sala de negociaciones. Se ha hecho un nombre y normalmente toma las decisiones.

    Davis, sin embargo, no se dejará intimidar cuando se trata de llegar a un acuerdo. Ya sea que andes con un título mundial o tengas millones de seguidores, Davis es quien dicta dónde pelearán, cuándo lo harán y cómo se dividirán las cosas financieramente.

    Haney no tiene problemas en pasar a un segundo plano frente a una de las estrellas más importantes del boxeo. Las exageraciones que vienen de ambos lados son superfluas. Desde el punto de vista de Haney, si Davis quiere que la pelea se lleve a cabo, levantará el teléfono y lo llamará.

    «Dijo que no sabemos cómo ponernos en contacto con él, que su gente se comunicará con Gervonta».

  • ES POCO, PARA ELLOS

    Warren está dispuesto a apostar ‘1 millón’ con Hearn en la tarjeta ‘Cinco contra Cinco’

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Hace unos días, se reveló que los promotores británicos rivales, Frank Warren de Queensberry y Eddie Hearn de Matchroom, llegaron a un acuerdo para organizar un evento donde los dos promotores enfrentarán algunos de sus mejores talentos en una competencia de cinco peleas.

    El evento tendrá lugar en Arabia Saudita.

    Warren está organizando una cartelera de siete peleas, con algunos de sus mejores peleadores, el 16 de marzo en Birmingham.

    Algunos de los ganadores de esa noche podrían aparecer en la cartelera Queensberry vs. Matchroom, que se espera que tenga lugar en la primera mitad del año.

    «Estamos trabajando en ello y es curioso este espectáculo que se está llevando a cabo, los Siete Magníficos, porque los ganadores podrían estar en el equipo [de Queensberry]. Así que elegiremos a los respectivos luchadores de las respectivas divisiones, y estoy seguro de que Matchroom hará lo mismo», dijo Warren a TNT Sports.

    “Va a ser muy competitivo; Por mucho que trabajemos juntos en las cosas, no se perderá el amor en la noche.

    «Nadie querrá perder o decepcionar al equipo, así que creo que será una noche muy interesante y tengo muchas ganas de que llegue».

    Warren indicó que le gustaría darles vida a las cosas haciendo una gran apuesta sobre la mesa.

    «Tenemos que decidir los pesos», dijo Warren al Daily Mail. «Debido a que hay cinco peleas, habrá un ganador si uno de los equipos gana, a menos que consigamos un empate.

    «Para hacerlo un poco más picante, también me gustaría apostar con [Hearn]. [Estaría dispuesto a apostar] un millón de libras».

  • LE ADVIERTE

    Zhilei Zhang: Ejerceré presión física y mental sobre Parker, pero mejor que Joe Joyce

    POR KEITH IDEC

    Zhilei Zhang siente un inmenso respeto por Joseph Parker.

    La mayoría de los pesos pesados ​​no habrían recibido con agrado un enfrentamiento peligroso con el poderoso luchador que noqueó brutalmente al único oponente que lo venció a distancia. Ese es exactamente el escenario que Parker adoptó después de revitalizar su carrera al derrotar a Deontay Wilder el 23 de diciembre en el Kingdom Arena en Riad, Arabia Saudita.

    Menos de 10 semanas después, el 8 de marzo en el Kingdom Arena, Parker se enfrentará a Zhang, el gigantesco zurdo chino cuyo gancho de derecha noqueó a Joe Joyce al final del tercer asalto de su revancha inmediata el 23 de septiembre en el OVO Arena Wembley de Londres. El impresionante y cruel nocaut de Zhang, de 40 años, sobre Joyce se produjo un día antes del primer aniversario del nocaut de Joyce en el undécimo asalto sobre Parker en el AO Arena de Manchester, Inglaterra.

    «Me sorprendió un poco que Parker aceptara la pelea conmigo tan rápido», dijo Zhang a BoxingScene.com a través de su traductor. “Eso dice mucho sobre este tipo. Es un guerrero. No elige a sus oponentes. Le tengo mucho respeto”.

    Parker (34-3, 23 KOs) de Nueva Zelanda ha peleado contra una larga lista de ex campeones y contendientes durante los últimos siete años y medio.

    El ex campeón FIB/IBO/AMB/OMBO Anthony Joshua (27-3, 24 KOs), Joyce (15-2, 14 KOs) y Dillian Whyte (29-3, 19 KOs) son los únicos oponentes que han vencido a Parker. El ex campeón de la OMB derrotó a Wilder (43-3-1, 42 KOs), ex campeón del CMB, Andy Ruiz Jr. (35-2, 22 KOs), quien derrotó a Joshua hace 4 años y medio para ganar los títulos antes mencionados, Dereck Chisora. (34-13, 23 KOs) en ambas peleas, dos peleadores entonces invictos en Junior Fa (20-3, 11 KOs) y Hughie Fury (26-3, 15 KOs) y Carlos Takam (40-8-1, 28 KOs), quien había perdido sólo dos veces antes de que Parker lo venciera.

    Wilder era favorito 7-1, sin embargo, Zhang, que reside y entrena en el norte de Nueva Jersey, predijo que Parker ganaría su pelea de 12 asaltos el mes pasado. La sorpresa de Parker arruinó la pelea entre Anthony Joshua y Wilder que estaba prevista para encabezar otro programa PPV patrocinado por Arabia Saudita el 8 de marzo.

    «Antes de la pelea, esperaba que Parker llegara hasta el final y venciera a Wilder», recordó Zhang. “Esa fue mi predicción previa a la pelea y él la cumplió. Así que me alegré de ver eso”.

    Zhang (26-1-1, 21 KOs) pensó que Wilder perdería porque, aunque era un golpeador devastador, Wilder había boxeado menos de un asalto en los 26 meses transcurridos desde su derrota por nocaut en el undécimo asalto ante Tyson Fury en su tercera pelea por el título del CMB. Parker peleó por cuarta vez con Wilder en los casi 14 meses desde que Joyce lo noqueó.

    «La gran razón fue la actividad», dijo Zhang. “Parker ha estado peleando. Peleó [cuatro] veces el año pasado, pero cuando miras a Wilder, ha estado inactivo. Entonces, no estaba sincronizado y tenía óxido en el anillo. Por eso elegí a Parker. … Pero también, [Wilder] depende mucho de su mano derecha. Siente que puede noquear a todos, lo cual es cierto, pero si el oponente saca provecho de eso, ¿qué más tienes?

    Wilder no hizo mucho más y no logró conectar el tipo de mano derecha castigadora a Parker que noqueó a la mayoría de sus oponentes anteriores. Parker ganó su pelea de 12 asaltos por grandes márgenes en las tres tarjetas (120-108, 118-111, 118-110).

    No obstante, Zhang anticipa que su pelea con Parker será más similar a Joyce-Parker que a Wilder-Parker.

    El medallista de plata olímpico de 2008 considera a Parker «joven, hambriento, rápido y explosivo». Zhang también cree que desgastará al ex campeón de la OMB.

    Zhang, de 6 pies 6 pulgadas y 287 libras, notó que Parker sucumbió a la presión persistente de Joyce. El campeón interino de la OMB, que perdió sólo por decisión unánime ante el contendiente croata Filip Hrgovic (17-0, 14 KOs), espera que eso vuelva a suceder cuando se enfrente a Parker en la pelea co-estelar antes de que Joshua se enfrente al ex campeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou. (0-1) en el evento principal a 10 asaltos el 8 de marzo.

    «Creo que fue porque la presión constante de Joe Joyce quebró a Parker mental y físicamente», dijo Zhang, quien detuvo a Joyce en el sexto asalto de su primera pelea el 15 de abril pasado en el OVO Arena Wembley de Londres. “Y cuando Parker lanzaba golpes, no podía sacudir a Joe Joyce con esos golpes. Entonces, al final del día, fue la presión mental y la presión física.

    “Estoy buscando hacer eso también, pero de una manera más devastadora. Siento que ejerceré presión física y mental sobre Parker, pero lo haré mejor que Joe Joyce”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • EN EL SHOWCENTER COMPLEX

    JARET GONZÁLEZ, LISTO PARA DEMOSTRAR DE QUÉ ESTÁ HECHO, ESTE SÁBADO

    MONTERREY, Nuevo León.- Animada conferencia de prensa ofrecieron los protagonistas del programa “North Combat Fight Night” que presenta la promotora The Boxing Showcase este sábado 20 en el Showcenter Complex de San Pedro Garza y que será transmitida hasta el último rincón del mundo a través de la plataforma Showy TV, mientras que a México también llegará por TVC Deportes y Heraldo TV.

    Con el presidente de la empresa texana-mexicana Christian Montes dirigiendo el evento que se celebró en el Salón Zafiro del Hotel Gamma Ancira de Monterrey, uno a uno los boxeadores respondieron los cuestionamientos de los reporteros especializados.

    En primer término, la estrella local, el regiomontano Jaret “El Domador” González, se dijo “contento de pelear con su gente y demostrar de qué está hecho”.

    El llamado “Domador” González no mostró respeto hacia el capitalino Yoamir “El Yoa” Hernández, y aseguró que saldrá a buscar el nocaut desde el principio de la pelea, aunque también, señaló, tiene la preparación idónea si el encuentro llega al límite de los 8 rounds.

    Por su lado, “El Sparring” Luis Gallegos, de Monterrey también, se declaró “emocionado por regresar a la acción y buscar una victoria más” ante el mexiquense Héctor “El Ratón” Colín, en otra pelea firmada a 8 capítulos.

    Otro que va a pelear ante su afición es Luis González Quiroz (10-1-0, 5 KO), quien no pudo ocultar su sentir por compartir cartel con su hermano Jaret.

    Mientras que, a su oponente, el celayense Alejandro “Jano Toto” Jiménez, lo reconoció como un rival complicado, pero se comprometió a ganar por nocaut para regalar una satisfacción a su afición.

    “Emocionado por pelear en la misma cartelera que mi hermano Jaret, han sido varias veces que nos han programado juntos, pero esta vez será especial”, precisó.

    Entre tanto, el peso semicompleto Brayan Hernández prometió brindar un gran espectáculo ante su gente, en la pelea pactada a cuatro asaltos en contra del tapatío Gustavo “El Evol” Boites.

    Igualmente, local, el debutante Arjen Sánchez agradeció la oportunidad a la promotora por tomarlo en cuenta para esta gran función, y se aceptó ansioso por su primera aparición en el boxeo rentado.

    En su momento, el texano Alex Holley puntualizó que se preparó ocho semanas para esta su primera contienda fuera de Estados Unidos. “Quiero dar una gran pelea, me siento de maravilla y vengo por una gran victoria”, aseguró el de Dallas.

    En su exposición, el presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Escobedo, Roberto Figueroa, resaltó que The Boxing Showcase y su CEO, José Miguel López, “se han encargado de traer eventos de primer mundo; estamos emocionados de apoyarlos para que sigan impulsando el deporte en Nuevo León”.

    Para cerrar la comparecencia ante los medios, Christian Montes aceptó que es “un gran compromiso presentar al mundo el talento regio y que púgiles estadounidenses vengan a pelear a México”, en referencia a Conrado Martínez y Alex Holley, parte del elenco de The Boxing Showcase.

    Con el examen médico (11 am) y la ceremonia de pesaje (12 am), este viernes se darán los últimos toques en las instalaciones del Hotel Gamma Ancira.

    Los boletos se pueden conseguir en la plataforma de Superboletos y las taquillas del moderno y funcional Showcenter Complex.

  • DUELO DE INVICTOS

    “ALEMÁN” GARCÍA EXPONE LA CORONA FRENTE AL “FANTÁSTICO” ESPARZA EN CD. JUÁREZ

    El Becario RING TELMEX-TELCEL y campeón superpluma de Norteamérica de la FIB, Daniel “Alemán” García, se medirá a Miguel “Fantástico” Esparza, este sábado en el Gimnasio Municipal Josué Nery Santos, de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Esta contienda será netamente entre invictos, lo cual hace que la velada boxística sea muy atractiva para los aficionados, pues mientras el “Alemán” García, de Ensenada, llega con marca de 16-0, con 13 nocauts, Esparza lo hace con un 12-0, con 7 anestesiados.

    Ni duda cabe que el pleito será de poder a poder, pues ambos peleadores pasan por buen momento, aunque el pelador TELMEX-TELCEL, es marcado como ligero favorito en esta contienda.

    Sin embargo, cabe recordar que este duelo será en casa de Esparza, quien contará con todo el apoyo de los aficionados y, eso, es un gran impulso para cualquier peleador.

    Este jueves fue la conferencia de prensa final y ambos peleadores se mostraron confiados para este compromiso. Los dos boxeadores mostraron respeto durante el encuentro y reconocieron que será una pelea importante para sus carreras, pues es un choque de invictos y, eso, viste mucho a una batalla.

    El Becario TELMEX-TELCEL está considerado como una gran esperanza de ganar el título mundial de peso superpluma, pues tiene más del 80 por ciento de nocauts, en su carrera boxística, lo cual no se puede subestimar.

    Sin embargo, enfrente tendrá un rival que cuenta con todo el apoyo de su equipo y no por algo se atrevieron a llevar esa pelea a su terruño, Ciudad Juárez.

  • EN CHETUMAL

    “GENERAL” CUÉLLAR Y “HURACÁN” GÓMEZ SIN PROBLEMAS EN LA BÁSCULA PARA SU DUELO EN CHETUMAL

    David “El General” Cuéllar, integrante del equipo RING TELMEX-TELCEL, no tuvo problemas en la báscula, para el duelo que sostendrá este viernes frente al argentino, Pablo Ariel “Huracán” Gómez, en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.

    En esta contienda, estará en juego el título gallo Internacional del CMB, y se espera que el recinto donde se llevará a cabo la batalla esté a su máxima capacidad, pues hay gran interés por ver al Becario TELMEX-TELCEL.

    Para esta batalla, “El General” Cuéllar marco 53.400 kilogramos, mientras el argentino 53 kilogramos exactos, por lo que ambos fueron declarados aptos para esta contienda, luego del último examen médico reglamentario.

    Cuéllar, de 22 años, tiene una marca sin mancha de 25-0, con 17 nocauts, mientras que el pelador sudamericano, de 32 años, aparece con récord de 18-14-3, con 1 nocauts.

    El peleador mexicano lució tranquilo durante la ceremonia de pesaje e indicó que espera resolver esta pelea, ya sea por la vía de la decisión o nocaut, pero está convencido que saldrá con el brazo en alto.

    Por su parte, Gómez indicó que esta es su cuarte pelea internacional, la segunda en México, por lo que está muy motivado para este duelo. Reconoció el récord del “General” Cuéllar, pero indicó que ha enfrentado a mejores peleadores.

  • SIGUEN LAS BRONCAS

    Ryan García cierra la pelea contra José Ramírez, De La Hoya: Déjenme dejar en claro que eso no está sucediendo

    POR MANOUK AKOPYAN

    El tira y afloja entre Ryan García y Oscar De La Hoya continúa en torno a quién debería pelear a continuación la estrella del peso superligero.

    El peleador del Salón de la Fama convertido en promotor sugirió el miércoles que parecía que una pelea entre García y el recién contratado por Golden Boy, el ex campeón unificado de 140 libras, José Ramírez, estaba a punto de suceder.

    El jueves, García descartó la idea.

    «No Ramírez», escribió García en las redes sociales. “Lo siento, eso no va a suceder ahora. Déjame dejarlo claro».

    El intercambio es el último capítulo de la saga de ida y vuelta entre el promotor y el luchador.

    Inmediatamente después de noquear a Oscar Duarte en diciembre, García (24-1, 20 KOs) pidió una pelea contra Rolando Romero (15-1, 13 KOs). Poco después, cambió su postura a un choque contra Devin Haney (31-0, 15 KOs) y ordenó públicamente a De La Hoya y compañía que llegaran a un acuerdo.

    Las negociaciones parecían ir bien, tanto es así que García cerró a Romero incluso como una posibilidad y De La Hoya declaró que se cerraría un trato con Haney. Pero poco después de socializar con el promotor de Romero, Floyd Mayweather Jr., en Las Vegas, García pidió el fin de las negociaciones para una pelea con Haney y, en cambio, volvió a centrar su atención en Romero. La decisión llevó a De La Hoya a decirle a Mayweather que se fuera a la basura.

    García y De La Hoya no han estado de acuerdo desde que Gervonta Davis noqueó al jugador de 25 años en abril.

    Desde entonces, ambas partes se han demandado mutuamente y los asuntos legales están en curso.

    La batalla en curso llevó a García a sugerir otro nuevo oponente el jueves.

    “Ryan García contra Oscar De La Hoya en este momento”, escribió con un emoji encogiéndose de hombros.

  • MUY INTERESANTE

    Se llega a un acuerdo entre Frank Warren y Eddie Hearn para la cartelera de pelea ‘Cinco contra Cinco’

    Su asesor Turki Alalshikh, presidente de la junta directiva de la Autoridad General de Entretenimiento (GEA), anunció que se ha llegado a un acuerdo entre los promotores de boxeo de renombre mundial Frank Warren de Queensberry Promotions y Eddie Hearn de Matchroom Boxing en el que se enfrentarán los equipos promocionales, en una noche histórica de pelea de cinco contra cinco.

    Alalshikh dijo: “Este tipo de acuerdo es lo que los fanáticos del boxeo estaban esperando, ya que los mejores campeones del mundo serán parte de la noche de pelea cinco contra cinco. Riyadh Calendar espera albergar más eventos emocionantes”. Y añadió: “Estas asociaciones únicas prometen a los aficionados al boxeo de todo el mundo más eventos deportivos inolvidables”.

    Esta colaboración única tendrá lugar durante el Calendario de Riad y promete una experiencia emocionante para los aficionados al boxeo de todo el mundo.

    La fecha y la cartelera se anunciarán en una conferencia de prensa durante la semana de pelea entre Anthony Joshua y Francis Ngannou en marzo.

    Warren dijo: “Siempre nos han gustado los desafíos y este es uno delicioso. Sinceramente, creo que este es uno de los eventos más intrigantes que puedas imaginar en el boxeo. Un evento adecuado para descubrir quién es el establo más fuerte. Me gustaría agradecer a Su Excelencia Turki Alalshikh, quien realmente está cambiando el juego, como dijimos al principio. Ha inyectado una nueva energía al deporte. Esta noche de pelea entre Queensberry y Matchroom resume todos los elementos que deseas en un evento como promotor: rivalidad, personajes, historia y competencia. Es hora de ajustar cuentas, ¿quién tiene el derecho de fanfarronear?

    Hearn dijo: “Durante décadas han sido los Hearn contra los Warren. Sala de partidos contra Queensberry. Es sin duda la rivalidad más histórica del deporte. Ahora, gracias a la visión incomparable de Su Excelencia, Turki Alalshikh, los fanáticos del boxeo fueron testigos de un apretón de manos que rompió Internet, y ahora verán a los principales promotores del mundo luchando con fuerza para ajustar cuentas para siempre. Es el mejor contra el mejor y esta noche de boxeo sin precedentes en Riad permanecerá en la memoria por mucho tiempo».

  • LO PONE SOBRE LA MESA

    Malignaggi: “Si Beterbiev gana a Bivol, hay que empezar a considerarlo como el número uno libra por libra”

    POR HANS TEMÍSTODO

    El tema sobre quién es el mejor luchador del mundo es subjetivo, pero todo depende de lo que más disfrutes.

    Para algunos, Oleksandr Usyk merece un poco de elogio como el mejor peleador libra por libra. Limpió la división de peso crucero y está a sólo una victoria de hacer lo mismo en la tierra de los pesados. Naoya Inoue es otro luchador que merece sus apoyos.

    Por supuesto, la estrella japonesa de 30 años alcanzó un estatus indiscutible en dos divisiones distintas en años consecutivos. Desde su pernicioso poder de golpe hasta su subestimada defensa, los agujeros en su juego son pocos y espaciados.

    Por último, Terence Crawford, probablemente más que la mayoría, se ha ganado su lugar entre el resto de sus compañeros de élite. A pesar de llevar 40 peleas en su carrera, aún no ha estado cerca. Antes de que Inoue se convirtiera en campeón indiscutible de dos divisiones, Crawford se le adelantó.

    Puede que todo sean conjeturas, pero Paulie Malignaggi cree que al menos un luchador más debería sumarse a la mezcla bajo ciertas circunstancias.

    Artur Beterbiev hizo recientemente lo que mejor sabe hacer: dar otra paliza unilateral. Con su última víctima en la forma del ex campeón de peso súper mediano, Callum Smith, se trataba de otro peleador de primer nivel que no logró llegar a la campana final.

    Puede que sea tan violento como parece, pero Malignaggi no está listo para colocar a Beterbiev junto al resto de los grandes actuales. Sin embargo, si se enfrenta al campeón de peso semipesado, Dmitry Bivol, y suma su AMB al resto de su colección, entonces se necesitará una discusión sobre si Beterbiev, no Inoue, Crawford o Usyk, es el mejor. luchador del mundo.

    «Si Beterbiev también es capaz de vencer a Bivol», dijo Malignaggi en Paulie TV. “Ahora realmente hay que empezar a considerarlo como el número uno libra por libra”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • JAIME SE UBICA

    Munguía imagina una pelea difícil y arriesgada contra Ryder: no lo tomo a la ligera, 2024 es mi año

    POR MANOUK AKOPYAN

    Jaime Munguía está más que listo para intensificar la competencia después de años de luchar contra oponentes de mala calidad.

    Antes de su pelea espectacular y victoria en la pelea del año contra Sergiy Derevyanchenko en junio, posiblemente la mejor victoria de la carrera de Munguía hasta entonces fue una victoria por decisión en 2018 contra Liam Smith.

    Munguía (42-0, 33 KOs), de 27 años, está listo para continuar su serie de peleas de alto nivel el 27 de enero cuando se enfrente a John Ryder (32-6, 18 KOs) en el Footprint Center de Phoenix. en DAZN.

    Ryder viene de una derrota ante Canelo Álvarez, y Munguía imagina un escenario en el que una victoria por nocaut ayudará a organizar un enfrentamiento entre mexicanos contra Canelo Álvarez.

    “2024 es mi año”, dijo Munguía a BoxingScene.com y otros medios en una entrevista. “Honestamente, no me tomo a Ryder a la ligera. Ryder tiene todo mi respeto. Sí, veo una pelea difícil. A este nivel, cada pelea es difícil. El chico llegó hasta el final con Canelo Álvarez y venció a Daniel Jacobs. Por supuesto, es una pelea difícil. Pero creo en mi formación. Creo que podemos lograrlo y vencer a este tipo… Puedo asegurar que será una gran pelea”.

    Munguía pareció vulnerable muchas veces durante su enfrentamiento contra Derevyanchenko y necesitó una caída en el 12º asalto para conseguir una victoria por decisión unánime por muy poco.

    El rudo veterano Ryder volverá a intentar jugar al aguafiestas. Su último intento contra Álvarez no tuvo éxito, pero el británico aun así mostró una cuenta lo suficientemente sólida contra el mayor atractivo del boxeo para conseguir otra pelea significativa.

    Munguía se da cuenta de que Ryder puede arruinar sus planes.

    “En cada pelea hay riesgo. Creo que Ryder es un luchador muy fuerte. Y claro, estamos arriesgándonos, pero no dudo que voy a ganar esta pelea”, dijo Munguía.

  • SIGUE EN LO MISMO

    Ryder busca una sacudida justa en la pelea de Munguía: «No quiero depender del KO, nublará mi juicio»

    POR MANOUK AKOPYAN

    John Ryder quiere asegurarse de no pelear contra Jaime Munguía y los tres jueces el 27 de enero.

    El boxeador británico Ryder (32-6, 18 KOs) y el peleador mexicano Munguía (42-0, 33 KOs) se enfrentarán en una pelea en el Footprint Center de Phoenix por DAZN.

    Si la pelea de peso súper mediano llega a los 12 asaltos, Ryder quiere asegurarse de que los puntajes tontos no se conviertan en la historia central de la pelea.

    Cuando no ha marcado el paro, Munguía ha estado cerca de las cartas en peleas recientes.

    Su defensa del título súper welter de la OMB de 2019 y su victoria por decisión mayoritaria contra Denis Hogan en Monterrey, México, estuvo envuelta en controversia; incluso Munguía admitió que, en el mejor de los casos, debería haberle otorgado un empate.

    La victoria de Munguía en la pelea del año 2023 de BoxingScene.com contra Sergey Derevyanchenko se decidió finalmente en el 12º asalto cuando Munguía derribó a Derevyanchenko para darle la vuelta a la pelea. Munguía estaba perdiendo un punto en dos de las tarjetas de cara al último asalto de la pelea.

    “Eso es todo lo que podemos pedir [una oportunidad justa con los jueces]. Creo que lo vimos en la pelea entre Munguía y Derevyanchenko. Todo se redujo a la última ronda. Creo que los jueces y las tarjetas fueron acertadas”, dijo Ryder durante su entrenamiento con los medios en el recién construido Golden Boy Boxing Gym antes del enfrentamiento contra Munguía.

    “No quiero tener que depender de un nocaut porque nublará mi juicio, nublará mi forma de pelear y hará que todo sea un poco más difícil. Quiero entrar relajado, dar un espectáculo y ser juzgado de manera justa”.

    Ryder viene de una derrota por decisión unánime contra Canelo Álvarez. Ryder sufrió una fractura en la nariz y una caída en la pelea, pero aun así logró ganar dos asaltos en dos de las tarjetas del juez, mientras que en el tercero fue una blanqueada para Álvarez en su pelea de regreso a casa en Jalisco, México.

    Ryder, de 35 años, de Islington, Londres, volverá a ser un guerrero de la carretera en apenas su tercera pelea en los Estados Unidos en sus 14 años de carrera.

    El zurdo Ryder ha estado realizando un campamento en Los Ángeles entrenando con sus compañeros Conor Benn y Joe Cordina en el gimnasio Matchroom x Churchill en Los Ángeles.

    “Es difícil salir de casa. Tengo dos hijos pequeños y una hermosa pareja. No es ideal estar fuera, pero tenemos que hacer estos sacrificios”, dijo Ryder.

    “Si dejo a mi familia, lo hago por una buena razón, qué mejor que irme a Estados Unidos y mostrar el freno entre los dientes y el fuego ardiendo… o sino no lo estaría haciendo. Me encanta este juego y quiero seguir hasta que se me caigan las ruedas”.

    Para el enfrentamiento contra Munguía, Ryder buscará recuperar la forma de sus victorias de 2022 contra Daniel Jacobs y Zach Parker que lo ayudaron a conseguir la pelea con Álvarez.

    «Quiero ir allí [contra Munguía] y hacer una declaración», dijo Ryder. “Hace mucho que no estoy aquí. Estoy aquí para pasar un buen rato. Quiero ir tras las mejores y más grandes peleas posibles”.

  • MÁS O MENOS…

    Beterbiev-Smith visto en ESPN por una audiencia promedio de 691.000 personas; Alcanzó un máximo de 793.000 espectadores

    POR KEITH IDEC

    El único medio de televisión estadounidense que todavía transmite boxeo obtuvo índices de audiencia respetables en su primera transmisión de 2024.

    Según la información que Nielsen Media Research reveló el miércoles, un promedio de 691.000 espectadores vieron a Artur Beterbiev vencer a Callum Smith por nocaut técnico en el séptimo asalto en un evento principal transmitido por ESPN el sábado por la noche desde el Videotron Center en la ciudad de Quebec, Canadá. La audiencia alcanzó un máximo de 793.000, según Nielsen, durante la pelea entre Beterbiev y Smith por los títulos de peso semipesado de la FIB, el CMB y la OMB del ruso Beterbiev.

    El primer partido de la doble cartelera de ESPN, el paro de Christian Mbilli a Rohan Murdock, fue visto por una audiencia promedio de 502.000 personas y una audiencia máxima de 531.000.

    La audiencia total fue mayor que las cifras antes mencionadas porque Nielsen rastrea únicamente a los espectadores de la televisión lineal en los Estados Unidos. ESPN no publica cifras de audiencia de ESPN+, su servicio de transmisión.

    Esta transmisión de dos combates probablemente también fue vista por una audiencia significativa en Canadá. Beterbiev (20-0, 20 KOs) y Mbilli (26-0, 22 KOs) viven y entrenan en Montreal.

    Beterbiev, que cumplirá 39 años el domingo, demostró que sigue siendo una de las fuerzas más destructivas del boxeo en su pelea con Smith. El atleta olímpico de 2012 se convirtió en el primer oponente amateur o profesional en derribar al inglés Smith (29-2, 21 KOs), quien cayó dos veces durante el séptimo asalto antes de que su entrenador, Buddy McGirt, entrara al ring e indicara al árbitro Mike Griffin que detuviera su pelea programada. Pelea de 12 asaltos exactamente dos minutos después del séptimo asalto.

    Smith, quien era el retador obligatorio por el cinturón del CMB de Beterbiev, había perdido sólo ante el campeón indiscutido de peso súper mediano Canelo Álvarez (60-2-2, 39 KOs) antes del sábado por la noche. Álvarez de México derrotó a Smith por amplios márgenes en las tres tarjetas en su pelea de 12 asaltos por el título súper mediano de la AMB de Smith y la entonces vacante corona de 168 libras del CMB en diciembre de 2020 en el Alamodome de San Antonio.

    Antes de la impresionante victoria de Beterbiev, Mbilli de Camerún se mantenía en posición de desafiar a Álvarez u otro peso súper mediano superior al abrumar a Murdock con su gran volumen de golpes. Murdock de Australia (27-3, 19 KOs) nunca cayó, pero Mbilli lo golpeó con una serie de golpes en la cabeza y el cuerpo hasta que el entrenador de Murdock decidió después del sexto asalto que su intrépido peleador había recibido demasiado castigo.

    Mbilli, de 28 años, es el contendiente número uno por los títulos de la AMB y el CMB de Álvarez. El atleta olímpico de 2016 también ocupa el tercer lugar por la FIB y el quinto por la OMB.

  • SIN MARGEN DE ERROR

    Tim Bradley: «Bivol tiene que librar la pelea perfecta para vencer a Beterbiev»

    POR HANS TEMÍSTODO

    Si le preguntabas a Eddie Hearn y a la mayoría de los que residían en el Reino Unido, creían que Callum Smith era el hombre adecuado para el trabajo. Seguro que Artur Beterbiev es un luchador peligroso y aterrador con el tipo de poder que puede hacer que te despiertes en la sala de emergencias, pero los partidarios de Smith no se dieron por vencidos.

    Beterbiev (20-0, 20 KOs) no se sintió ofendido por los fanáticos de Smith. Simplemente no le importaba. Sabía que una vez que sonara la campana, los fanáticos de Smith no podían hacer nada más que quedarse al margen mientras seguía la paliza. Este sábado por la noche, eso es exactamente lo que pasó.

    Los partidarios de Smith hicieron ruido en el primer cuadro, pero a medida que su rostro se desfiguraba cada vez más, se calmaron. Con sangre saliendo de su nariz y la hinchazón alrededor de sus ojos llegando al punto en que apenas podía ver, Buddy McGirt, el entrenador de Smith, hizo caso omiso de las cosas luego de dos caídas en el séptimo asalto.

    Quienes creían en Smith quedaron conmocionados. No era un luchador invicto, pero en ningún momento pareció herido o incluso aturdido en peleas anteriores. Tim Bradley, quien dirigía la acción desde el ring, observó estoicamente mientras Beterbiev se salía con la suya. No es que Smith sea un mal peleador, pero desde el punto de vista de Bradley, no estaba ni cerca del nivel de Beterbiev.

    «Pensé que Smith tendría éxito desde el principio, pero sabía que todo iba cuesta abajo después de cuatro, cinco, seis», dijo Bradley a Fight News durante una entrevista reciente. “Beterbiev comienza lentamente, le gusta calentarse para entrar en acción. Lentamente te derriba y cada golpe que lanza son tiros muy, muy fuertes. Sabía que Smith no sería capaz de lidiar con eso”.

    Cuando un retador cae, otro se levanta. Entonces, con Smith oficialmente fuera de escena, toda la atención se centrará en Dmitry Bivol. Los dos han bailado juntos durante bastante tiempo y esperan que se produzca un enfrentamiento indiscutible a finales de este año.

    Bradley tiene debilidad por Bivol, siempre lo ha tenido. Beterbiev puede haber parecido imbatible allí, pero Bradley no está listo para subirse al carro. En su opinión, Bivol todavía puede ganar, sólo tiene que estar impecable esa noche.

    “Esa es la pelea que todo el mundo quiere ver. Siempre he favorecido a Bivol, pero Bivol tiene que librar la pelea perfecta para poder vencer a Bivol”.

  • OPINA

    Danny García sobre Crawford vs. Teófimo López: Tienes que favorecer a Crawford – Sobre el papel, es una pelea pareja

    POR HANS TEMÍSTODO

    Durante la mayor parte de su carrera, Terence Crawford se vio obligado a jugar bien. Los fanáticos y muchos miembros de los medios encontraron agujeros en su currículum y se rieron cuando afirmó que se había enfrentado a una competencia de primer nivel. Aunque todas fueron grandilocuentes, las críticas de Errol Spence Jr. fueron las más ruidosas.

    Durante años, Spence sostuvo que Crawford no había luchado contra ni una sola alma digna. Crawford se defendió en ocasiones, pero advirtió a Spence que sus frívolas palabras tendrían consecuencias mortales.

    El 29 de julio del año pasado, los dos se pusieron manos a la obra oficialmente. Tal como predijo, Crawford dominó, atropelló a Spence antes de finalmente detenerlo en el noveno.

    Hoy en día hay un poco más de reverencia cuando se habla del currículum de Crawford. Bueno, excepto cuando interviene Teófimo López. El ex campeón unificado de 135 libras y actual poseedor del título súper ligero del CMB recientemente criticó a Crawford, llegando incluso a decir que todos los peleadores con los que peleó en la división de peso welter fueron esencialmente baleados. Crawford, por supuesto, tenía algunas cosas que decir. Realmente no analizó las habilidades de López, pero sí usó todas las palabras despectivas imaginables para describirlo.

    Desde fuera, Danny García encuentra todo cómico. En términos de que la pareja salte al ring y se ponga manos a la obra, la mayoría cree que no es pragmático. Si López asciende y Crawford desliza un contrato sobre su escritorio, pocos le darán una oportunidad. Sin embargo, García cree que quienes dudan deberían echar otro vistazo al currículum de López antes de descartarlo.

    «Me encantaría ver esa pelea en 147», dijo García a BoxingScene.com. “Creo que es una gran pelea. Teo es grande y fuerte para los 140. Dominó a (Josh) Taylor. Pensé que iba a ser una buena pelea y él simplemente lo atravesó. Era mucho más fuerte que él, era más rápido que él. El hecho de que aumentara de peso realmente le ayudó. Siento que probablemente lo ayudaría más en 147. Sería una gran pelea en 147”.

    De alguna manera, López se ha hecho un nombre al mostrarles el dedo medio a los apostadores. Además de destronar a Taylor, también eliminó a Vasiliy Lomachenko cuando era considerado el mejor luchador del mundo por consenso.

    Dejando a un lado las habilidades, la diferencia de tamaño es obvia aquí. Crawford ha plantado su bandera en las 147 libras durante más de cinco años, mientras que López todavía se está acostumbrando a la división de peso súper ligero. Sin embargo, cuando se puso los guantes por primera vez y comenzó a golpear a sus oponentes sin sentido, Crawford era un hombre mucho más pequeño.

    ¿Crawford es algo más grande y más fuerte? Posiblemente. ¿Pero tiene más probabilidades de ganar? García no llegaría tan lejos.

    “Crawford también viene de 135. En este momento es naturalmente más grande porque ha estado en ese peso por más tiempo, pero ambos vienen de 135. Tendrías que favorecer a Crawford, pero en el papel, es una pelea igualada”.

  • LE ADVIERTE

    Hearn a Beterbiev: ¡Estás peleando contra un tipo que no es humano!

    POR JOHN EVANS

    Eddie Hearn ha pasado semanas hablando de las vívidas visiones que lo visitaban cada vez que cerraba los ojos. Visiones de Callum Smith noqueando a Artur Beterbiev con un gancho de izquierda y regresando a Inglaterra como el nuevo campeón unificado de peso semipesado. La realidad se impuso rápidamente el pasado sábado por la noche.

    Beterbiev realizó una exhibición casi impecable y dominó al talentoso ex campeón de peso súper mediano desde los primeros segundos de su pelea en una ciudad de Quebec cubierta de nieve. Se esperaba que el ruso-canadiense de 38 años fuera físicamente más fuerte, pero también superó a Smith, estableciendo sus característicos ataques contundentes con un golpe quirúrgico. Smith es un golpeador feroz, pero cuando aterrizó, Beterbiev lo atravesó.

    La determinación de Smith se rompió en el séptimo asalto. Después de ver a su luchador derribado dos veces, el entrenador del Liverpool, Buddy McGirt, detuvo sensatamente la pelea y salvó a su luchador de absorber más castigo. El invicto Beterbiev (20-0, 20 KO’s) dominó la pelea de principio a fin y mantuvo su índice de nocauts del 100%, además de retener sus títulos del CMB, FIB y OMB.

    «Estás peleando contra un tipo que no es humano», dijo Hearn magnánimamente a Boxing News después de la pelea. “No respira, cada corto duele. Incluso en los remaches se ve lo fuerte que es. Realmente no estoy seguro de que haya ocurrido nada parecido antes. Es como si no estuviera bien. Es como una ventaja injusta.

    “Creo que Beterbiev también estuvo bien defensivamente esta noche. Estaba mucho más activo y agudo porque creo que conocía el poder de Callum Smith”.

    Toda la atención se centrará ahora en Arabia Saudita, donde aparentemente se ha llegado a un acuerdo en principio para que Beterbiev se enfrente al campeón de las 175 libras de la AMB, Dmitry Bivol. El invicto Bivol superó a Lyndon Arthur en diciembre para cumplir su parte del trato y después de la impresionante actuación de Beterbiev contra Smith, parece que coronaremos a un campeón indiscutible de peso semipesado en algún momento de 2024.

    Hearn también promueve a Bivol y, aunque cree que su hombre tiene la capacidad técnica para ganar la pelea, ver a Beterbiev ocuparse de sus asuntos en persona recalcó la escala de la tarea que enfrenta.

    “Siempre apoyo a nuestros muchachos. Realmente creí que Callum Smith ganaría esta noche y realmente creo que Bivol ganaría, pero es la segunda vez que lo veo de cerca y en realidad es mucho mejor que contra Callum Johnson [a quien Beterbiev levantó de la cancha para vencer. 2018]. Sé que está envejeciendo y esperas que esté desacelerando, pero no es así. Esa fue, pensé, una de sus mejores actuaciones”, dijo Hearn.

    “Dmitry Bivol tiene un movimiento tremendo, pero casi tienes que hacer mella. Es muy difícil superarlo en 12 rondas. Te desgastará y forzará la presión y los disparos en la parte posterior de la cabeza y en las orejas duelen mucho.

    «Creo que Dmitry puede hacerlo, pero ahora es la única pelea para ambos».