Hearn quiere más información sobre los “hallazgos atípicos” en las pruebas VADA de Beterbiev; La pelea con Smith continuará
POR KEITH IDEC
Eddie Hearn no acusó a Artur Beterbiev de usar drogas para mejorar el rendimiento el jueves.
Sin embargo, el promotor de Callum Smith dejó perfectamente claro que su empresa, Matchroom Boxing, quiere más información relacionada con las pruebas de la Asociación Voluntaria Antidopaje que revelaron a mediados de diciembre que Beterbiev tenía niveles elevados de HGH y testosterona en sangre y orina. Hearn discutió los resultados de las pruebas de Beterbiev del 6 de diciembre, que fueron revelados en un artículo publicado el miércoles en keviniole.com, con un grupo de reporteros después de la conferencia de prensa final para la pelea por el título de peso semipesado entre Beterbiev (19-0, 19 KOs) y Smith. (29-1, 21 KO).
Hearn enfatizó que estos fueron hallazgos atípicos, no hallazgos adversos, por lo tanto, su pelea a 12 asaltos por los campeonatos de 175 libras de la FIB, el CMB y la OMB de Beterbiev se llevará a cabo según lo planeado el sábado por la noche en el Videotron Center en la ciudad de Quebec, Canadá (ESPN; 10 pm ET).
«No es un hallazgo adverso, sino un hallazgo atípico», dijo Hearn. “Pero todavía hay niveles elevados, lo que como promotor de un luchador en la otra esquina es una preocupación. Por eso, hemos estado trabajando con VADA para intentar comprender las razones. Todo está disponible para su información, para realizar su investigación. Y sé que querrán que tengamos cuidado con lo que decimos”.
El abogado de Smith y los representantes de Matchroom han permanecido en comunicación constante con VADA desde que la parte de Smith fue alertada hace casi un mes sobre los niveles elevados de HGH y testosterona en el sistema de Beterbiev. Hearn no está satisfecho con lo que han aprendido hasta ahora.
“No, en realidad no”, dijo Hearn. “Quiero decir, ha habido pruebas adicionales desde entonces, pero no adicionales en torno a esos resultados, solo las pruebas estándar que siguen. Entonces, en esta prueba hubo un aumento en estas sustancias. Y luego, en las pruebas de la semana siguiente, no lo hubo. Lo que queremos saber es que no somos científicos. Solo queremos saber ¿por qué se elevaron esos niveles? Y las preguntas que le hemos hecho a VADA las seguiremos haciendo”.
Si no reciben respuestas adecuadas para el sábado por la noche, el inglés Smith, el retador obligatorio por el cinturón del CMB de Beterbiev, nacido en Rusia y radicado en Montreal, peleará contra Beterbiev como estaba programado.
«De todos modos, no afectará la pelea», dijo Hearn, «ya sabes, porque contractualmente solo estaríamos en una posición, o la pelea sería cancelada si fuera un [hallazgo] adverso».
Hearn de Inglaterra ha encontrado a su compañía de promoción envuelta en varias experiencias de PED, la más notable en octubre de 2022, cuando la prueba positiva de clomifeno de Conor Benn provocó que su enfrentamiento nacional de peso mediano con su rival Chris Eubank Jr. fuera cancelado dos días antes de cuando iba a tener lugar. lugar en el O2 Arena de Londres. Más recientemente, Hearn tuvo que reemplazar al contendiente de peso pesado Dillian Whyte con Robert Helenius con menos de una semana de anticipación porque hubo hallazgos adversos en las pruebas de PED de Whyte que le prohibieron enfrentar al ex campeón Anthony Joshua en su revancha el 12 de agosto en el O2 Arena.
Hearn ha recibido muchas críticas por el manejo de Matchroom de la cancelación de Eubank-Benn. Aunque notó repetidamente la diferencia entre hallazgos atípicos y adversos, Hearn se preguntó en voz alta el jueves por qué no se ha hecho más información sobre las pruebas VADA de Beterbiev desde diciembre.
«Ayer me alegré de que saliera la información, porque la conocemos desde mediados de diciembre», explicó Hearn. “Pero no ha sido publicado. Es difícil dar la información porque lo que sentirán es que la gente acusaría a Artur. Nuevamente comento que no es un hallazgo adverso. Pero cuando hay niveles elevados de esas sustancias, no podemos evitar investigar más a fondo. No estaríamos haciendo nuestro trabajo. Y el abogado de Callum ha estado haciendo eso con VADA. Sabes, nuevamente, nos gustaría un poco más de información”.
Cuando se le preguntó por qué el equipo de Smith no había revelado los hallazgos atípicos de Beterbiev antes de que se publicara el artículo de Iole, Hearn señaló que Top Rank Inc. de Bob Arum, no Matchroom, es el promotor de este evento.
«Uno porque no fueron nuestras pruebas», dijo Hearn. “Dos, no es nuestra pelea. Tres, no es nuestro luchador. Cuarto, hay confidencialidad en torno a la prueba. Queríamos que esta información saliera a la luz porque queríamos un foro abierto para discutir. Y llegó un punto [el miércoles] en el que creo que la información iba a salir a la luz, y se tomó una decisión para asegurarse de que saliera primero. ¿Sabes lo que quiero decir?».
Un portavoz de Top Rank declinó hacer comentarios cuando BoxingScene.com le preguntó el jueves sobre los resultados de las pruebas VADA antes mencionadas de Beterbiev. Mientras tanto, Hearn expresó su descontento con respecto a la diferenciación de VADA entre hallazgos atípicos y adversos en sus procedimientos de prueba.
«Eso es lo que no me gusta», dijo Hearn. “Para mí debería ser lo uno o lo otro. O una prueba está absolutamente bien o es una prueba positiva. Para alertarnos con esa información, tenemos que investigarla por la seguridad de nuestro luchador. ¿Sabes lo que quiero decir?».
Artur Beterbiev y Callum Smith ganan peso para la pelea por el título de peso semipesado el sábado por la noche
POR KEITH IDEC
Cinco meses después de su aplazamiento, Artur Beterbiev-Callum Smith se hizo oficial el viernes por la tarde en la ciudad de Quebec, Canadá.
Beterbiev, nacido en Rusia y residente en Montreal, y Smith del Liverpool dieron peso para su choque por el campeonato de 12 asaltos y 175 libras el sábado por la noche en el Videotron Centre. Beterbiev pesó oficialmente exactamente 175 libras, un poco más que Smith, quien pesó 174,6 libras.
ESPN transmitirá Beterbiev-Smith como el evento principal de una doble cartelera programada para comenzar a las 10 pm ET. La casa de apuestas DraftKings incluyó a Beterbiev como favorito por 4-1 el viernes para vencer a Smith, quien es el retador obligatorio por la corona del CMB de Beterbiev, de 38 años.
Beterbiev (19-0, 19 KOs) también defenderá sus cinturones de la FIB y la OMB contra Smith (29-1, 21 KOs), de 33 años, quien perdió solo por decisión unánime en 12 asaltos ante Canelo Álvarez. El mexicano Álvarez (60-2-2, 39 KOs) venció a Smith por puntuaciones de 119-109, 119-109 y 117-111 en su pelea por el título de las 168 libras en diciembre de 2020 en el Alamodome de San Antonio.
Inicialmente, Beterbiev y Smith estaban programados para pelear el 19 de agosto en Videotron Center. Su partido obligatorio fue pospuesto a finales de julio porque Beterbiev desarrolló una infección en la mandíbula que interrumpió el campo de entrenamiento.
Los pesos oficiales de las ocho peleas de la cartelera Beterbiev-Smith se enumeran a continuación.
ESPN
10 pm hora del Este; 7 p.m. hora del Pacífico Christian Mbilli (25-0, 21 KOs), Yaundé, Camerún, 167,3 libras contra Rohan Murdock (27-2, 19 KOs), Nerang, Australia, 167,6 libras, 10 asaltos, peso súper mediano.
Arum no se arrepiente de no haber promovido la etapa más lucrativa de la carrera de Crawford
POR MANOUK AKOPYAN
Top Rank promovió la carrera de Terence Crawford durante la mayor parte de una década hasta que se separaron después de que se completara el contrato de Bud poco después de que venciera a Shawn Porter en 2021.
A medida que el acuerdo llegaba a su fin, las relaciones se volvieron polémicas.
El promotor del Salón de la Fama, Bob Arum, dijo que Crawford no era un empate en PPV y que perdían dinero en cada pelea de Crawford. Mientras tanto, Crawford dijo que no aceptaría ningún recorte salarial y pidió su liberación. En enero de 2022, Crawford demandó a Top Rank por incumplimiento de contrato y alegó prejuicios raciales.
Después de un acuerdo de una sola pelea en BLK Prime, Crawford unió fuerzas con Al Haymon y Premier Boxing Champions para conseguir la pelea que definió su carrera que buscaba contra Errol Spence Jr.
Crawford anotó una sensacional victoria por nocaut contra Spence el 29 de julio para ganar el título indiscutible de peso welter. Además de una revancha contra Spence, Crawford aparentemente tiene una serie de peleas de alto perfil programadas para él, incluidas Jermell Charlo en 154 libras y Canelo Álvarez en 168 libras, entre otras.
Crawford incluso está considerando una pelea contra Teófimo López Jr., quien está vinculado a Top Rank.
Arum no se arrepiente de haberse perdido quizás la fase más lucrativa de la carrera de Crawford, de 36 años.
«No. Porque Terence Crawford es un gran talento. Siempre dijimos eso. La pregunta es si se pueden hacer coincidir sus demandas económicas con su comerciabilidad real, y no pudimos hacerlo. Perdimos mucho dinero promocionando sus peleas”, dijo Arum a BoxingScene.com en una entrevista.
“Le deseo lo mejor. Pero yo no estoy preparado, y mi empresa no está preparada, para correr esos riesgos porque al menos con Terence nunca funcionó económicamente, a pesar de que sus actuaciones fueron brillantes. Siguen siendo brillantes”.
Después de luchar previamente con números de PPV insignificantes, el choque de Crawford contra Spence fue un éxito comercial que generó casi 700.000 compras de PPV a nivel nacional y más de $21.000.000 en ventas de entradas.
“Terence fue extraordinariamente bueno luchando contra Spence. Les fue muy bien económicamente, pero si lo analizamos en retrospectiva, realmente no creo que lograría los números que obtuvo la primera pelea”, dijo Arum.
Arum: José Ramírez, gran luchador, ser humano; A veces los gerentes no saben lo que están haciendo
POR KEITH IDEC
La década de más que la compañía de Bob Arum pasó promoviendo la carrera de José Ramírez fue una de las experiencias más placenteras de los casi 60 años de Arum en el boxeo.
Arum no tiene resentimientos por Ramírez, quien ganó los campeonatos de 140 libras del CMB y la OMB, atrajo regularmente a grandes multitudes en Fresno, California, y ganó millones durante el tiempo que estuvieron juntos. El promotor de 92 años sí cree, sin embargo, que Ramírez cometió un error cuando decidió recientemente dejar la compañía de Arum, Top Rank Inc., para trabajar con Golden Boy Promotions de Oscar De La Hoya.
Ramírez, de 31 años, firmó un acuerdo de múltiples peleas con Golden Boy, que se anunció el sábado por la noche, después de rechazar una oferta de $2 millones de Top Rank para pelear contra Teófimo López el 8 de febrero. Además de esa bolsa de ocho cifras y pelear nuevamente el en una plataforma altamente expuesta (ESPN), oponerse a López le habría presentado a Ramírez (28-1, 18 KOs) la oportunidad de recuperar el título de peso welter junior de la OMB que Ramírez perdió ante Josh Taylor en su pelea de unificación del título de 140 libras en mayo de 2021 en Hoteles Virgin Las Vegas.
López (19-1, 13 KOs) derrotó al escocés Taylor (19-1, 13 KOs) por decisión unánime el 10 de junio y abandonó el Teatro del Madison Square Garden en Nueva York como campeón mundial de dos pesos. Top Rank también le aseguró a Ramírez una pelea de regreso por un mínimo de $750,000 si hubiera aceptado la pelea con López y la extensión de contrato que la acompaña.
Se espera que el atleta olímpico estadounidense de 2012 gane al menos $1 millón por su debut en Golden Boy, pero la fecha y el oponente para esa pelea no se han concretado.
El ex campeón unificado de las 140 libras definitivamente se enfrentará a un oponente menos imponente que López. López, nacido en Brooklyn y radicado en Las Vegas, defenderá su cinturón de la OMB contra Jamaine Ortiz (17-1-1, 8 KOs), de Worcester, Massachusetts, en un evento principal a 12 asaltos que ESPN televisará el 8 de febrero desde Mandalay Bay. Michelob ULTRA Arena del Resort and Casino en Las Vegas.
Arum culpó al manager de Ramírez, Rick Mirigian, por la separación de Ramírez de Top Rank, aunque no mencionó a Mirigian por su nombre.
«Tienes que preguntarle a su manager», dijo Arum a BoxingScene.com. “Sabes, a veces se involucran con gerentes que realmente no entienden el negocio y no saben lo que están haciendo. Pero no quiero decir nada malo contra José porque creo que, entre los peleadores y entre la gente, es un joven maravilloso.
“Queda por ver si su entrenador lo ha guiado correctamente o no. Pero el propio niño es ejemplar. Es un gran luchador y un gran ser humano. Pero, repito, a veces desgraciadamente tienen gerentes que no saben lo que están haciendo”.
Mirigian también dirige al invicto contendiente de las 140 libras Arnold Barboza Jr. (29-0, 11 KOs), quien hizo su debut en Golden Boy el sábado por la noche después de que él también se separó de Top Rank. El invicto contendiente de las 154 libras Vergil Ortiz Jr. (20-0, 20 KOs), otro de los clientes de Mirigian, también es promovido por Golden Boy.
De todos modos, Ramírez sigue siendo uno de los favoritos personales de Arum. Arum también expresó su gratitud por el apoyo que recibió Ramírez de los fanáticos en el Valle Central de California, donde se crio Ramírez, nativo de Avenal.
“Amo a la gente de esa zona, en el Valle Central”, dijo Arum. “Son personas sensacionales. José y yo personalmente nos involucramos en muchas causas, como los derechos de agua y los derechos de inmigración. Y disfruté mi tiempo con él. Fue diferente al tiempo que pasas con la mayoría de los peleadores”.
Eddie Hearn: “Realmente creo que Anthony Joshua será indiscutible”
POR HANS TEMÍSTODO
Eddie Hearn siempre ha tenido una confianza increíble en Anthony Joshua. Pero, después de una mala racha en 2022, el promotor de toda la vida admitió que Joshua necesitaba comenzar desde cero.
Estar cerca del final de la escala de peso pesado, sin un título, fue la peor pesadilla de Joshua. Sin embargo, bajó la cabeza, mordió su boquilla y comenzó a trabajar.
Inicialmente, Joshua no lució tan fuerte contra Jermaine Franklin, a pesar de obtener la victoria. Lo mismo podría decirse de su victoria sobre Robert Helenius unos meses después. Pero, aunque la mayoría estaba convencida de que los mejores días de Joshua habían quedado atrás, el hombre de 34 años no se lo creía.
En su salida más reciente contra Otto Wallin, Joshua les dijo a todos los que quisieran escuchar que demostraría que había vuelto a su estado normal. Sin embargo, muchos, incluido Hearn, se mostraron escépticos. Dicho esto, después de sacar a Wallin del agua, Hearn no solo cree que su hombre está en forma, sino que también tiene la fuerte sensación de que acumulará todos los títulos mundiales importantes más temprano que tarde.
«Realmente creo que Anthony Joshua se convertirá en campeón indiscutible de peso pesado», le dijo Hearn a Ariel Helwani.
El 17 de febrero, Hearn planea abrir una bolsa de palomitas de maíz, tomar un asiento en primera fila y ver a Tyson Fury y Oleksandr Usyk luchar por todas las canicas de peso pesado. A Hearn no le importa quién gane, pero si tuviera que adivinar, estaría del lado de Fury.
Si su compañero británico se ocupa de los negocios contra Usyk y pasa a un enfrentamiento con Joshua, a Hearn le gustan las posibilidades de Joshua. Sin embargo, la razón principal por la que Hearn respalda al ex campeón es simple.
Hace apenas unos meses, se esperaba que Fury hiciera que las cosas parecieran fáciles contra Francis Ngannou, un ex campeón de UFC que debutaba. Sin embargo, Fury, aunque ganó, lució horrible. Esa actuación, combinada con el aspecto de Joshua recientemente, tiene a Hearn flotando en la nube nueve.
Normalmente, Hearn es quien se detiene y responde las preguntas que le presentan los miembros de los medios y los fanáticos. Esta vez, tenía algo que quería preguntar.
«A raíz de AJ contra Otto Wallin y Tyson Fury contra Francis Ngannou, ¿me estás diciendo que no te apetece AJ contra Fury?».
FERNANDO BELTRÁN RENDÓN SE BUSCARÁ QUE RAFAEL ESPINOZA DEFIENDA EN JALISCO
Rafael “Divino” Espinoza realizó su primera presentación ante los medios de comunicación de Tijuana, de la mano del CEO de Zanfer, Fernando Beltrán Rendón.
A más de un mes de la hazaña vivida en Miami, Florida, donde el mexicano venció al doble medallista olímpico Robeysi Ramírez y haber conseguido diversas condecoraciones como la Sorpresa del Año y La Pelea del Año, Rafael Espinoza afirmó “sigue viviendo el momento de la pelea como si ayer hubiera ganado mi título”.
Espinoza comentó” Es un sueño que pude consagrar el 9 de diciembre, ustedes lo saben, hubo un momento en mi carrera donde me quise retirar, pero entre mi Padre, parte fundamental de mi carrera y mi Promotor Fernando Beltrán, me alentaron a seguir, y aquí está el resultado […], cuando salí rumbo a la pelea, mi última parada en México fueron estas oficinas; donde a todos me encargué de convencerlos que volvería como Campeón Mundial, yo no podía volver a México sin este campeonato.”
A su vez empezaron las especulaciones sobre los posibles rivales de Rafael Espinoza y la fecha de su regreso a los encordados.
Fernando Beltrán promotor de Rafael Espinoza mostró seguridad frente al destino que le depara a el nuevo monarca OMB de Peso Pluma. “Es una división muy mexicana, yo les prometo, que no lo he platicado con “Rafa”, pero esta un campeón de Baja California como lo es “Venado” López, está Rey Vargas, entonces hay muchas combinaciones interesantes para “Divino” […], pero vamos a buscar que pueda pelear en su tierra Jalisco ante un rival extranjero en su primer defensa”.
Rafael Espinoza, procedió a volver a observar su pelea con una icónica narración del equipo de narración de Box Azteca, donde llegó hasta las lágrimas después de ver de nuevo la pelea que los llevó a consumar el sueño de él y de toda su familia.
En el Showcenter Complex, este sábado 20. Promoción de 2×1 en zonas Platino y Oro, ofrece The Boxing Showcase para North Combat Fight Night
En reunión vía Zoom desde sus respectivos lugares de origen, los protagonistas de la cartelera North Combat Fight Night, que la empresa texana The Boxing Showcase presentará el próximo 20 de este enero en el Showcenter Complex de San Pedro Garza, se comprometieron a brindar un gran espectáculo.
Dirigida por el presidente de la promotora texana, Christian Montes Abreu, la conferencia de prensa virtual contó con la presencia del legendario campeón mundial Marco Antonio Barrera, y el especialista Ernesto Amador, quienes participaron activamente en la charla con los medios de comunicación.
Tanto los regiomontanos Jaret González (15-1-0, con 12 nocauts), Juan José “Juanjo” Rodríguez (17-0-0, 16 KO) y el texano Conrado Martínez (7-1-0), aceptaron su responsabilidad por aparecer en las peleas principales y no dudaron en asegurar que la afición gozará de un espectáculo digno del señorial escenario.
“El Domador” González se dijo contento por iniciar temprano la acción este 2024, año en el que tiene la meta de llegar a los grandes escenarios de Estados Unidos.
A Jaret se le anuncia en el combate estelar, en pelea pactada a 8 rounds en peso ligero, en contra del capitalino Yoamir “El Yoa” Hernández.
Por su parte, Conrado Martínez se dijo feliz por volver a actuar ante la afición regiomontana (lo hizo en febrero de 2023) “y queremos volver con la victoria”, dijo sobre su choque con el coahuilense Jesús “El Cursiento” Gutiérrez, que se firmó a 6 rounds en un peso de 58 kilos.
Entre tanto, Juan José Rodríguez (peleará a 10 capítulos en 72 kilos), comentó que su encuentro con Juan Carlos Pacheco será una revancha. Calificó a “La Sombra” de Aguascalientes como un rival complicado que “camina mucho”, pero indicó que ha trabajado con sus sparrings “para no desperdiciar mis golpes”.
En ese sentido, “Juanjo” lanzó una advertencia: Voy a terminar por nocaut; no voy a andar desesperado buscándolo, pero eso queremos”.
Otro que apareció en la pantalla del Zoom fue el potosino Erick “Viruz” Ramírez, quien advirtió a su oponente tamaulipeco, Francisco Isaid Peña, que pasó las fiestas de fin de año entrenando y cerró esparreando fuerte. “Ya lo estuvimos checando. Sale a querer arrancarte la cabeza desde el primer round, pero acabaré la pelea rápido. Será una pelea explosiva”, dijo.
ESCENARIO DE PRIMER MUNDO
La velada se transmitirá a todo el mundo a través de la plataforma Showy TV y será sancionada por la Comisión de Box y Lucha Libre de Escobedo, Nuevo León, cuyo presidente, Roberto Figueroa, calificó a Boxing Showcase como una empresa seria que con su impulso está llevando al boxeo neoleonés a otro nivel.
Agregó que el Showcenter Complex es un escenario de primer nivel “de mayor prestigio” que ha convertido a Monterrey en “cuna de espectáculos” musicales y deportivos. Lo puso a la altura del Madison Square Garden de Nueva York o el MGM de Las Vegas.
VITRINA PARA AMATEURS
Al ofrecer detalles de la velada, Christian Montes comentó que con el objetivo del CEO de Boxing Showcase, José Miguel López, es “seguir proyectando a futuras estrellas”, por lo que North Combat Fight Night abrirá un espacio para la celebración del Torneo Internacional de Boxeo Amateur II, en el que entrarán en acción boxeadores de más de 6 países.
Así, el viernes se celebrará la fase preliminar en el marco de la ceremonia de pesaje, en tanto que el sábado, antes de los combates profesionales, en el mismo Showcenter Complex desde las 13 horas se celebrarán las finales del torneo que toma fuerza en el sector aficionado.
La cartelera en el terreno de paga constará de 11 combates y privilegia la participación de púgiles de Monterrey y municipios conurbados.
Los precios de los boletos van desde 200 hasta 1,550 pesos y estos días tienen promoción de 2 por 1 en las zonas Platino y Oro, que cuestan 950 y 750 pesos, respectivamente.
Además de su labor en Showy TV, Barrera acudirá en calidad de invitado especial para compartir consejos y experiencias con los púgiles participantes.
Entre tanto, el cronista Ernesto Amador calificó a Marco Antonio como “El Lujo del Boxeo” y adelantó que así empezará a llamarlo durante la transmisión este sábado.
El programa también se podrá ver en México a través de Multimedios, Heraldo TV y TVC Deportes.
Entrenador de Beterbiev sobre Callum Smith: Absorbió muchos golpes [contra Canelo]; Vamos a ver cómo reacciona ante Beterbiev
POR SEAN NAM
Independientemente de una pelea inminente con Dmitry Bivol potencialmente en juego, Artur Beterbiev y su equipo no se toman a la ligera su última defensa del título.
Beterbiev, campeón de 175 libras de la FIB, el CMB y la OMB, defenderá sus títulos contra el ex campeón de 168 libras Callum Smith este sábado en el Centre Videotron de la ciudad de Quebec.
Una victoria sobre el inglés Smith podría finalmente preparar una pelea entre Beterbiev, un nativo ruso que ha vivido y entrenado en Montreal durante más de una década, y Bivol, el campeón de las 175 libras de la AMB que también es ruso.
Pero como dice Marc Ramsay, el entrenador jefe de Beterbeiv, Smith no es fácil de convencer.
«Es uno de los mejores oponentes que hemos enfrentado hasta ahora», dijo Ramsay sobre el Liverpool a TVA Sports. “Es un tipo completo, un buen boxeador que tiene gran rapidez, que golpea fuerte, que es duradero y que lo ha demostrado durante una pelea, en su derrota por decisión ante Canelo [Álvarez en 2020]. Poco a poco absorbió muchos golpes [en esa pelea].
“Pero esta es la primera vez que tendrá que enfrentarse al tamaño de Artur Beterbiev y veremos cómo reacciona. Por el momento, lo único en lo que estamos centrados es en lo que Artur aportará a la lucha y no en lo que hará el otro bando”.
Beterbiev viene de un competitivo nocaut en el octavo asalto ante Anthony Yarde en enero pasado en Londres. La pelea de Beterbiev con Smith estaba originalmente programada para agosto siguiente, pero tuvo que posponerse después de que sufrió complicaciones de una cirugía dental.
Ha habido sugerencias de que una pelea entre Beterbiev y Bivol podría tener lugar a finales de este año, tal vez en el país rico en petróleo de Arabia Saudita. El enfrentamiento ha estado plagado de política empresarial, ya que el promotor de Beterviev, Top Rank, rara vez hace negocios con los patrocinadores de Bivol en Matchroom Boxing.
Ramsay admitió que durante mucho tiempo han deseado una pelea con Bivol, pero se han negado a entablar una pelea a gritos con el otro lado, al menos hasta que hayan superado a Smith.
«Es algo que hemos querido durante mucho tiempo», dijo Ramsay. “Pero al mismo tiempo, la parte de Bivol habla demasiado. Pero Artur y yo, desde el comienzo del campo de entrenamiento preparándonos para Callum Smith, no hemos hablado [de la pelea con Bivol] en absoluto. Estamos completamente concentrados en nuestra marca el sábado por la noche”.
Alcanzar ésta condición puede ser el resultado de un proceso que satisface necesidades religiosas, anhelos morales, reivindicaciones, pero también figura en el límite de lo imaginario. Para una parte importante de la población, los héroes más auténticos de los tiempos modernos son los campeones deportivos.
Dentro del ámbito nacional podemos hablar de aquellos que brillaron durante una época, y que satisfacían la condición de ser ídolo, un ser querido por todos, disponían de esa magia para mover multitudes delirantes.
Brilló en su momento durante una época sin radio y televisión: Rodolfo “Chango” Casanova, / 1915-1980) conocido gracias a la prensa escrita, era amado por las multitudes, su final nada tiene de relevante, oriundo de Guanajuato su familia vino a la capital, vivió sus primeros años en calles de La Lagunilla, barrio popular donde trabajó en una nevería para subsistir. Por su peculiar figura física, de alargados brazos y cuerpo pequeño se ganó un adjetivo en el barrio. En cada pleito encontró su habilidad para el pugilismo, después de avasallador comienzo figuró en las principales arenas del país; le bastaron 33 peleas antes de llegar a la oportunidad de título mundial con Freddie Miller en Los Ángeles, mismo que perdió por decisión. Fue en Montreal donde enfrentó al boricua Sixto Escobar en juego la corona de peso gallo, dos escuelas diferentes, el clásico estilo del fajador por el estilo un tanto europeo. Por la cantidad de nocaut, el Chango, era favorito, pero escapó a la celosa mirada de Luis Morales y pasó buena parte de la tarde libando. La derrota era obvia, con 35 mil dólares dio rienda suelta a su inclinación y sí, recibió otra oportunidad ante Henry Armstrong; su triste final vivir de caridad. Pero en el plano deportivo, los aficionados aún le recuerdan con cariño.
Raúl Macías Guevara (1934-2009), ha sido y es una figura popular de. barrio de Tepito, y mientras unos despilfarraron su fortuna, El “Ratón” es una excepción, se erigió como figura y su retiro fue sentido, con una brillante carrera por delante cumplió una promesa formulada su señor madre. Supo mezclar la habilidad con su carisma y sencillez para convertirse en ídolo de multitudes.
De niño vendía los zapatos que su padre fabricaba, pero su destino lo dictó ser mensajero de Luis Andrade quien a la postre se convirtió en su representante. De alguna manera siguió el ejemplo de sus hermanos que practicaron el pugilismo, a los 14 años se ganó el mote que lo inmortalizó en los libros de boxeo. Su manager José Hernández y Adolfo “Negro” Pérez, lo entrenaban en el gimnasio Jordán de Arcos der Belén y concluyeron que su “sparring” fuera un peso completo, éste corrió por el ring y se metió entre sus piernas para evitarlo originando que los espectadores le llamaran Ratón.
Quienes lo vieron boxear quedaron encantados por su forma de boxear, fue a los Centroamericanos de Guatemala, ganando bronce, Panamericanos en Argentina y culminó en Helsinki en 1952. Se dijo que los jueces favorecieron a Genaddij Garbusov y terminó sexto. Fue recibido como héroe y a partir de ahí inició su camino de ídolo. El 10 de noviembre de 1952, su primera pelea, buena parte del país se paraliza, a los 21 años disputó el campeonato de la ANB (Asociación Nacional de Boxeo) y venció al tailandés Chamrern Songkitrat en San Francisco.
El monumental recibimiento en México y ese ímpetu no disminuyó pese al nocaut en tres rounds ante Billy Peacock -la noche que México lloró- el Ratón terminó con fractura de maxilar. Entre los presentes, María Félix, Cantinflas, Pedro Infante y Agustín Lara. Pero la verdadera base estaba consolidada en los barrios. Siempre lo dijo con orgullo, “en los años 50 goce del cariño de las abuelitas que solían prender veladoras para que ganara”. Cuando llegaba a encontrarlas en la calle les decía “¡ay madrecita, el día que no me puso una veladora me rompieron la maraca!”.
No obstante, su brillante carrera, el 28 de febrero de 1959 vence por decisión a Ernesto Parra en la Arena México y habló de su retiro ante 17 mil aficionados. Su determinación obedeció por una promesa con su madre. Ella padecía de diabetes y a sus hijos mayores les gustaba boxear, por ello le pidió que colgara los guantes.
“Cuando mi madre enfermó yo pensé que no se iba a levantar, me retiré y murió a la semana. En su memoria no regresé pese a las cuantiosas ofertas”, para Raúl el éxito de su carrera “todo se lo debo a mi manager y a la virgencita de Guadalupe”. Su inmaculado legado resulta difícil de creer en un pugilista, la muerte le alcanzó el 23 de marzo de 2009.
Dentro de la condición de ídolo encontramos a José “Toluco” López Hernández (1932-1972), es de los pocos pugilistas que merced a su carisma y habilidad dentro y fuera del cuadrilátero supo ganarse el cariño de la afición. El aprecio trascendió la esfera deportiva cuya trayectoria llegó a ser reconocida por el expresidente Adolfo López Mateos, asiduo seguidor del boxeo. Su dispendio por la vida lo hizo terminar de manera prematura para el oriundo de Real del Oro, Estado de México.
Vino a la capital a los seis años donde dio sus primeros pasos como boxeador, le sirvió para encarnar los mismos valores reflejados por los ídolos del cine de oro nacional como Pedro Infante, esta actitud le hizo ganarse el aprecio de las clases populares. La nobleza expuesta abajo de los encordados se transformaba en auténtica fiera, esa característica le abrió el camino en las 118 libras, se fue consolidando como la figura del héroe popular, le permitió estrechar lazos amistosos con personalidades del medio artístico. Javier Solís fue uno de sus amigos cercanos, el vínculo con el rey del bolero ranchero fue ampliamente reconocido. Fue también cercano a estrellas como Pedro Infante, María Victoria o Libertad Lamarque. El gusto por la música caribeña y el baile le llevó a entablar amistad con buena parte de los integrantes de la orquesta cubana Sonora Matancera.
Su primera noche gloriosa la vivió en mayo de 1955, tenía 22 años, Fili Nava era el rival a vencer, después de doce rounds la decisión de los jueces le favoreció y se adjudicó el campeonato nacional gallo, bien pudo llegar a una pelea titular pero su nula ética deportiva le negaron la oportunidad.
Fue en 1957 cuando el empresario griego George Parnassus en 1957 organizó un torneo buscando que el campeón franco-argelino Alphonse Halimi, tuviera retador. El Toluco superó las llaves del mismo y cuando le propusieron un encuentro preliminar con la consigna de arreglar el resultado, José se negó. Habría de generar una saga muy recordada por los aficionados, José Medel orgullo de Tepito. “El Huitlacoche”, el 1 de agosto perdió decisión dividida, lo que provocó una revancha, pero el ritmo de vida del púgil le hizo caer por nocaut en 1960 y aunque el triunfo fue para Medel también significó el descenso en su carrera. Haber derrotado al ídolo le ganó el odio de los aficionados, anécdota narrada por Raúl Macías.
Su única herencia a su familia, un reloj y una esclava de oro con su nombre, obsequio del Lic. Lóperz Mateos, desilusionado se inclinó más a la bebida y falleció el 16 de diciembre de 1972 a la edad de 40 años. El funcionario fue su seguidor y “Toluco” llegó a dedicarle algunas victorias en su carrera profesional.
Allá por la década de los 60s nace otro ídolo, Rubén Olivares Ávila nacido en 1947, sin duda ha sido el máximo exponente de la categoría y que conquistó el corazón de millones dada su reputación de guerrero, noqueador y “pisteador” insaciable. El Púas, múltiple campeón y considerado como el mejor peso gallo de todos los tiempos, poseedor de pegada descomunal con ambas manos, logró numerosas victorias por nocaut, muy popular entre los mexicanos, era considerado el mejor hasta la aparición de Julio César Chávez. Comenzó a escalar el panorama internacional después de vencer al ex campeón Salvatore Burruni, superó a Manuel Arnal, Bernabé Fernández en Los Ángeles y Takao Sakurai. Fue su credencial de presentación con los mexicanos de Allende el Bravo y la oportunidad titular le llegaría con el maorí Lionel Rose en El Fórum de Inglewood, el 22 de agosto de 1969. Dan Fraser el brazo derecho de Parnassus, temía que el público se enardeciera luego del capítulo donde Rose venció a Chucho Castillo, en el camerino de Olivares, le explicó su temor y “El Púas” muy seguro le respondió “a ese indio yo le rompo la cara”. Esa noche, Rubén habría de convertirse en campeón mundial.
Vino una trilogía de combates con Chucho Castillo quien por su estilo parecía un “chapulín” por su constante brincoteo, la primera ganó en 15 asaltos, no obstante visitar la lona, en la siguiente sufrió un corte en el primer round y en el 14, el combate fue detenido. Castillo era nuevo monarca gallo ante la felicidad de la “Coneja” López, el Dr. José Luis Valenzuela y Juan José Torres Landa como apoderado. En la tercera edición, visitó el tapiz, se recuperó y terminó con la diestra en alto.
Los mexicanos en la división gallo, no creían en nadie y llegó la oportunidad para el oriundo de Huáscato, Rafael Herrera, el 19 de marzo de 1972 noquea a Olivares en ocho asaltos, hubo una segunda contienda, pero el tapatío se impone por decisión. Podemos sintetizar que Olivares significó el símbolo de la perseverancia, talento y coraje que lo definió como un gladiador, su historia es que, tanto en el ring como en la vida, la gloria pertenece a quienes se atreven a soñar en grande.
Después de lo anterior, tenemos a Julio César Chávez González, es el máximo exponente del estilo mexicano que llevó el nivel de adoración a dimensiones no concebidas, por sus dramáticas peleas, consiguió el sitio más privilegiado y la inmortalidad dentro del boxeo mexicano. El nacido en Ciudad Obregón el 12 de julio de 1962 en su carrera obtuvo los títulos superpluma, ligero y superligero, fue reconocido por su poderoso gancho al hígado, incesante presión y una mandíbula a toda prueba, considerado el mejor libra por libra en la década de 1990 y también el mejor boxeador mexicano en la historia,
Chávez como sus antecesores en este nivel, paraliza a toda la nación cuando peleaba, al grado de bajar los índices delictivos. Kid Azteca quien a la edad de 18 años lo vio participar en un torneo le augura un brillante futuro y no se equivocó. En 12005 perdió con Grover Wiley, debido a una vieja lesión en la mano diestra, hubo quienes adujeron que su adicción a la cocaína, lo perjudicó y dijo a su promotor Bob Arum era el final de su carrera.
Considerado el mejor de todos los tiempos, Mike Tyson durante una cena del CMB enfatizó que “Chávez fue el mejor de su generación y uno de los cinco mejores en la historia. Entre las consideraciones figura como gran golpeador similar a Jake LaMotta, Marvin “Marvel” Hagler, una quijada resistente y difícil de derribar
Ganó cinco títulos mundiales en tres divisiones de peso: CMB peso superpluma (1984), AMB peso ligero (1987), CMB peso ligero (1988), CMB peso superligero (1989), IBF peso superligero (1990) y CMB peso superligero (1994); y peleó
por el título mundial CMB peso wélter en dos ocasiones (1993 y 1998). Entre los campeones del mundo a quien Chávez derrotó se encuentran: José Luis Ramírez, Rafael Limón, Rocky Lockridge, Meldrick Taylor, Roger Mayweather, Lonnie Smith, Sammy Fuentes, Héctor «Macho» Camacho, Juan Laporte, Edwin Rosario, Greg Haugen, Tony López, Giovanni Parisi, Joey Gamache, y Frankie Randall (quién le había arrebatado a Julio César el cinturón y el invicto sólo cuatro meses antes). Perdió oficialmente contra tres campeones, Frankie Randall, Óscar De La Hoya (en dos ocasiones) y Kostya Tszyu. «Empató» con otros dos: Pernell Whitaker y Miguel Ángel González. En diciembre del 2010, Chávez fue elegido junto con Mike Tyson, Kostya Tszyu y el actor Sylvester Stallone para ingresar al salón de la fama del boxeo.
Frank Sánchez: Estoy listo para un gran nombre: Parker, Wilder, Hrgovic, Zhang o Dubois
POR KEITH IDEC
Frank Sánchez quiere regresar a Arabia Saudita lo antes posible para pelear contra “un gran nombre” en la división de peso pesado.
El contendiente cubano de 31 años detuvo al Junior Fa de Nueva Zelanda en el séptimo asalto de la cartelera de Anthony Joshua-Otto Wallin el 23 de diciembre en el Kingdom Arena de Riad. Sánchez (24-0, 17 KOs) espera que una impresionante victoria sobre Fa (20-3, 11 KOs) lo lleve a una pelea más significativa en la cartelera secundaria de Joshua-Francis Ngannou el 8 de marzo en Kingdom Arena.
«Estoy altamente calificado y listo para un gran nombre que el público conoce: Parker, Wilder, Hrgovic, Zhang o Dubois», dijo Sánchez a BoxingScene.com. “Los venceré a todos con facilidad. Cuanto mejor es mi oponente, mejor soy yo”.
Joseph Parker de Nueva Zelanda, ex campeón de la OMB, derrotó a Wilder, ex campeón del CMB de Tuscaloosa, Alabama, por decisión unánime en el programa Joshua-Wallin a fines del mes pasado. La victoria de Parker arruinó la pelea entre Joshua y Wilder que estaba prevista para el 8 de marzo.
Daniel Dubois de Londres también derrotó a Jarrell Miller de Brooklyn por decisión unánime en esa cartelera. El croata Filip Hrgovic derrotó al superado veterano australiano Mark De Mori en la primera ronda como parte del evento “Day of Reckoning”.
El chino Zhilei Zhang, campeón interino de la OMB, no compitió en la cartelera del 23 de diciembre. Sin embargo, Chris Mannix de Sports Illustrated informó recientemente que Zhang podría coincidir con Wilder como parte del programa Joshua-Ngannou.
De todos modos, Sánchez está abierto a enfrentarse a cualquiera de los pesos pesados mencionados anteriormente.
“Con un poco de suerte, regresaré a Arabia Saudita para pelear contra uno de estos nombres en marzo”, dijo Sánchez. “Al principio no sabía qué esperar. Pero he estado en Arabia Saudita dos veces en dos meses y el país es hermoso, la comida es buena y la gente es amigable. Estoy emocionado de regresar”.
Sánchez, quien es entrenado por Eddy Reynoso, aprecia que estas lucrativas oportunidades estén disponibles desde que la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita comenzó a financiar completamente eventos PPV de alto perfil a fines del año pasado.
“Los grandes nombres finalmente están peleando contra los grandes nombres”, dijo Sánchez. “Su Excelencia Turki Alalshikh es responsable del resurgimiento del boxeo de peso pesado. Mire todas las peleas del ‘Day of Reckoning’ y ahora [Tyson] Fury contra [Oleksandr] Usyk y Joshua contra Ngannou. ¿Quién más podría haber hecho esto? No recuerdo cuándo el boxeo de peso pesado ha sido tan emocionante, y es gracias a Turki Alalshikh”.
Fury de Inglaterra (34-0-1, 24 KOs) y Usyk de Ucrania (21-0, 14 KOs) pelearán el 17 de febrero en Kingdom Arena. A menos que su pelea resulte en empate o sin competencia, Fury, el campeón del CMB, o Usyk, dueño de los cinturones de la FIB, la OIB, la AMB y la OMB, emergerán de su evento principal de pago por evento como el primer boxeo completamente unificado. campeón de peso pesado de la era de los cuatro cinturones.
Gervonta Davis ‘es el verdadero negocio’ dice Arum; listo para hacer el “Tanque” contra Stevenson, Lomachenko y López
POR MANOUK AKOPYAN
El jefe de Top Rank y promotor del Salón de la Fama, Bob Arum, está listo para enfrentar a sus mejores pugilistas contra Gervonta Davis.
Davis (29-0, 27 KOs), artista del nocaut criado en Baltimore, ha estado dominando a sus compañeros de baile, pero el armario de oponentes internos de alto perfil que PBC podría presentar en el futuro se está agotando.
Tank ha arrasado con personas como Leo Santa Cruz, Mario Barrios, Isaac Cruz, Rolando Romero, Héctor Luis García y Ryan García desde 2020.
Muchas de las mega peleas de día de pago que el campeón de peso ligero de la AMB querría entretener involucrarían a Davis y su equipo trabajando con Arum, quien promueve a los pesos ligeros Shakur Stevenson y Vasiliy Lomachenko, así como al súper ligero Teófimo López Jr.
“Tank Davis es un luchador excelente y una gran atracción. Estoy seguro de que nos gustaría enfrentar a [Stevenson, Lomachenko y López] contra Tank Davis y ver qué tan bien lo harían. Me gusta que nuestros muchachos ganen la pelea… Los tres vencerían a Davis. Realmente creo eso… pero para eso hacen las peleas ¿no? Nuevamente, estamos abiertos a cualquier cosa”, dijo Arum a BoxingScene.com en una entrevista.
“Creo que [Davis] es el verdadero negocio. Por eso hablamos de él. Es un intérprete fantástico. Un excelente atleta y un excelente boxeador, pero también lo son los otros tres [Stevenson, Lomachenko y López]”.
Arum aludió que una pelea de promoción cruzada que involucre a Davis probablemente necesitaría ser financiada por la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita y su presidente, Turki Alalshikh.
Los programas de Top Rank se producen para las plataformas de ESPN; PBC llegó a un acuerdo con Amazon Prime el mes pasado.
“La forma en que probablemente sucederá, donde está sucediendo todo, es que los sauditas… [ellos] podrían decidir pelear, después del Ramadán este verano y cortar los cheques a los combatientes. Y eso pone fin a cualquier tipo de discusión sobre quién obtiene qué porcentajes”, dijo Arum.
“Lo del lado A y de dictar términos es una tontería total y completa. Una vez que haya decidido el dinero y calculado los porcentajes, todo lo demás será fácil. Todo lo demás es una tontería. Pero repito, si empezamos a hablar de la cara A y la cara B, entonces no pasa nada, sólo se insultan entre sí, y eso es infantil. Es por eso que muchas peleas no han sucedido porque la gente involucrada en el deporte, a veces incluso nosotros, hemos sido muy infantiles al discutir sobre cosas que ni siquiera importan”.
López peleará próximamente contra Jamaine Ortiz el 8 de febrero.
Está previsto que Lomachenko pelee contra George Kambosos Jr. en los próximos meses por el título vacante de peso ligero de la FIB.
Davis y Stevenson no tienen ninguna pelea conocida programada en este momento.
Robert García sobre la firma de José Ramírez con Golden Boy: Necesitaba un cambio, un nuevo comienzo; el esta emocionado
POR SEAN NAM
El entrenador Robert García respalda plenamente el nuevo cambio de ritmo de José Ramírez.
La semana pasada, se anunció que el ex campeón de las 140 libras de Avenal, California, firmó un nuevo acuerdo promocional con Golden Boy, poniendo fin efectivamente a una relación de más de una década con Top Rank, que lo sacó de los aficionados. Ramírez era agente libre desde finales del año pasado.
Ramírez, olímpico en 2012, unificó dos títulos de peso welter junior antes de cederlos ante Josh Taylor en su pelea indiscutible de 140 libras en mayo de 2021.
Sin embargo, Ramírez recibió algunas críticas luego de que se informó que rechazó un día de pago de $2 millones de dólares para pelear contra Teófimo López como parte de un nuevo acuerdo de múltiples peleas con Top Rank.
Pero los problemas entre Ramírez y Top Rank se habían estado gestando desde hace mucho más tiempo, según García, el entrenador veterano que entrena a Ramírez.
«Mucho antes de que saliera esta noticia, desde el año pasado, ya estaban sucediendo cosas entre [el manager de Ramírez] Rick Mirigian y Top Rank trabajando, rehaciendo algo, porque el contrato había terminado», dijo García a ESNews. “…Y cuando el luchador ya ve [incertidumbre]—¿ya ha pasado qué? …Al menos 11 años, pasando a 12 [años con Top Rank]. Entonces, hacia el final, ves la diferencia desde el principio, todo va muy bien, estás ganando títulos y eres rudo.
“Y luego llega un punto, como cuando estás en una relación, lo mismo, con una chica, donde las cosas ya se están volviendo un poco viejas, tal vez estás llegando a dónde quieres algo nuevo, algo diferente. Entonces, llegó a ese punto con José, donde necesitaba un cambio. Está empezando de nuevo, está emocionado. Está lleno de energía ahora”.
García dijo que las circunstancias con Top Rank eran tales que Ramírez podría haber estado descontento incluso si hubiera renunciado con sus patrocinadores de toda la vida.
“Incluso si hubiera hecho otro buen trato con Top Rank, porque tiene a Rick; Rick te va a traer un buen trato, quizás todavía sea para él, ‘¡oh, mierda!, ya me dijeron que no querían [renunciar], ya me dijeron cosas negativas’”, dijo García. “Así que no tendrá la misma mentalidad en su cabeza y en su corazón. Esta vez, ahora que está con un nuevo promotor, es como un nuevo comienzo. Es algo bueno para él. Creo que será fantástico para él”.
En cuanto a los informes de que Ramírez tuvo que conformarse con menos dinero con Golden Boy, García dijo que la diferencia era insignificante.
«José va a pelear por Golden Boy, y no va a recibir mucho, mucho menos de lo que fueron las noticias», dijo García. «Le van a pagar».
A los 73 años y luego de más de tres décadas como réferi, el estadounidense Kenny Bayless anunció su retiro de los encordados; así lo anunció en una publicación de su cuenta de Facebook, aunque todavía estará en combates de exhibición.#soycletoreyes#box#kenny#baylesspic.twitter.com/agnk4QsQN3
Isaac Cruz renuncia a la revancha con Davis y apunta a Ryan García: «Llama a tu abogado y deja de correr, caniche»
POR JAKE DONOVAN
Isaac Cruz ha renunciado a su búsqueda de una revancha con Gervonta ‘Tank’ Davis durante años.
Por ahora.
El popular peso ligero originario de la Ciudad de México tiene un nuevo objetivo en la mira. En realidad, uno antiguo, ya que Cruz espera descubrir negocios pasados con Ryan García.
«Ya no estoy esperando a Gervonta Davis/Abdul Wahid (el nombre musulmán elegido por Davis)», dijo Cruz a BoxingScene.com en una cita proporcionada a través de MP Promotions de Manny Pacquiao. “Ryan García nos ha estado criticando en las últimas peleas. Esa es la pelea que quiero y lo que mi promotor quiere para mí. Llama a tu abogada, Guadalupe Valencia y deja de correr, caniche».
Cruz (25-2-1, 17KOs) ha ganado tres partidos seguidos desde su derrota por puntos ante Davis (29-0, 27KOs) de Baltimore en una pelea por el título de peso ligero ‘Regular’ de la AMB en diciembre de 2021 que aceptó con cinco semanas de antelación. El contendiente de 25 años ha aplicado una gran presión en una segunda pelea contra Davis, con el beneficio de un campo de entrenamiento completo para ambos en preparación mutua.
Los gritos cayeron en oídos sordos, a pesar de que ambos están bajo el paraguas de Premier Boxing Champions (PBC) y Cruz ha ascendido a la cima del ranking de peso ligero de la AMB.
Cruz ahora recurre a García (24-1, 20KOs), quien se recuperó de una derrota por nocaut el 22 de abril ante Davis con un nocaut en ocho asaltos sobre el mexicano Oscar Duarte el pasado 2 de diciembre en Houston, Texas.
Desde entonces, García ha pedido públicamente, en orden, una oportunidad contra el campeón de peso welter junior de la AMB, Rolando ‘Rolly’ Romero (15-1, 13KOs), un enfrentamiento de alto perfil contra el invicto campeón de dos divisiones Devin Haney (31-0, 15KOs), y de vuelta a Romero, a quien espera enfrentar esta primavera.
El CMB ordenó previamente una pelea entre García y Cruz en 2022 como eliminatoria de título planificada. García y Golden Boy Promotions expresaron públicamente interés en la pelea. Cruz no estaba disponible en ese momento porque ya estaba comprometido a una pelea contra Eduardo ‘Zurdito’ Ramírez.
Con ambos libres en este momento, Cruz cree que no hay mejor momento que el presente para continuar donde lo dejaron hace un par de años.
«Isaac ‘Pitbull’ Cruz no estuvo disponible por varias razones», dijo a Boxing Scene Sean Gibbons, representante de Cruz y hombre publicitario. “Pero el momento es ahora. Pitbull ha aceptado el desafío de Ryan García. Esta es la pelea que queremos para Isaac ‘Pitbull’ Cruz, no hay duda. Entonces, ¿cuál es tu excusa ahora, Ryan?
De La Hoya indica que Vergil Ortiz está dispuesto a ir a Australia para desafiar a Tim Tszyu
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
El director ejecutivo de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, quien promueve al contendiente de peso mediano junior Vergil Ortiz, reveló que su boxeador no tiene ningún problema en viajar a través del océano para desafiar al campeón mundial de la OMB, Tim Tszyu.
El sábado pasado por la noche en Las Vegas, Ortiz rompió un descanso de casi dos años con un nocaut en el primer asalto sobre Fredrick Lawson.
Posteriormente, Ortiz pidió un enfrentamiento con Tszyu.
Tszyu, una superestrella en Australia, tuvo un gran 2023 con victorias sobre el ex campeón mundial Tony Harrison, Carlos Ocampo y el cinturón interino del CMB Brian Mendoza. Después de que Jermell Chalo subiera dos categorías de peso para desafiar a Saúl ‘Canelo’ Álvarez en septiembre pasado, Tszyu, quien tenía el cinturón interino, fue elevado al estatus de campeón absoluto de la OMB.
Casualmente, se habla de que Tszyu regresará al ring en una fecha de marzo en Las Vegas.
Independientemente del lugar, De La Hoya indica que está muy abierto a que Ortiz pelee contra Tszyu en suelo australiano.
“Tim Tszyu, cualquiera en 154. Ortiz incluso irá a Australia y lo hará”, dijo De La Hoya. «Tengo que hacer mi tarea y ver quién es el promotor de Tim, ver cuál es la situación.
“Nosotros lo haremos a partir de ahí. (Pero) cualquier cosa que el Equipo Vergil quiera, lo haremos realidad. Estamos detrás de él al mil por ciento. Virgilio es un luchador. Uno de esos luchadores de la vieja escuela que, para ser el mejor, tienes que vencer a los mejores. Para ser campeón del mundo, debes viajar por el mundo.
«Creo que Vergil, en este momento, es el mejor peleador del planeta… en 154, en cualquier categoría de peso. Y creo firmemente que todos estarán buscando a Vergil. ¿Y adivinen qué? Él está aquí mismo. Hizo una declaración… 20-0, 20 nocauts, ¿quién más tiene eso? Es el único peleador que está invicto con 20 peleas y 20 nocauts, eso es increíble”.
Beterbiev: Como dijo Mike Tyson: ‘Todos tendrán un plan antes de recibir un puñetazo’
POR THOMAS GERBASI
Invicto y desatado, con sus 19 victorias profesionales por nocaut, Artur Beterbiev es el peor enfrentamiento de cualquier peso semipesado.
Claro, hay muchos personajes aterradores en el deporte, como el «Monstruo» japonés, Naoya Inoue, su compañero libra por libra Terence Crawford y cualquier cantidad de pesos pesados que pueden derribar a un oponente con un solo golpe. Pero el campeón de tres cinturones de peso semipesado nacido en Khasavyurt, Rusia, que se enfrenta a Callum Smith este sábado en la ciudad de Quebec, es un personaje completamente diferente.
Si lo vieras caminando por la calle, no cruzarías para evitarlo. Es rápido con una sonrisa y no lleva un aura de amenaza fuera del ring.
«Sólo trato de hacer mi trabajo», dijo durante el programa «A Tale of Ten Punches» de Top Rank.
Sin embargo, atarle guantes y ponerlo en un ring de boxeo, y esa es una historia diferente, incluso si no va a hacer videos destacados como Crawford o Inoue. Su técnica es de primera categoría, pero de una manera fundamental, no llamativa. Tiene el poder de un solo golpe, pero generalmente castiga a los enemigos con golpes fuertes para terminar las peleas. Su barbilla puede soportarlo, pero tiene suficientes fallos defensivos para mantener las cosas interesantes. Y aunque anotó 13 de sus 19 nocauts en cinco asaltos o menos, hizo algunos de sus mejores trabajos en los últimos asaltos.
Y tiene 38 años.
En otras palabras, no encaja en el prototipo de Hollywood, y eso ha llevado a sus oponentes a respetar al “viejo” de Montreal, pero no necesariamente a temerle. Lo vieron derribado por Jeff Page y Callum Johnson, y fueron testigos de cómo Marcus Browne y Anthony Yarde tuvieron sus momentos en los que parecía que lograrían la sorpresa, e incluso desde el principio, cuando Beterbiev demostró que era un A-1. Punisher, hubo quienes pensaron que vieron suficientes agujeros en su juego para ser explotados.
“Veo un pegador poderoso que avanza, pero se le puede golpear”, me dijo Radivoje Kalajdzic antes de desafiar al ruso por la corona de las 175 libras de la FIB en mayo de 2019. “Ha caído dos veces y yo también tengo poder. así que será una noche divertida. Yo también soy un luchador que se presenta. En todas mis peleas, me presento y presiono sobre el tema para que sea interesante”.
No fue una noche divertida para “Hot Rod”, quien fue noqueado en el quinto asalto.
«Es como dijo Mike Tyson: ‘Todos tendrán un plan antes de recibir un puñetazo’», dijo Beterbiev en «A Tale of Ten Punches».
El dos veces olímpico sonrió mientras citaba a “Iron Mike”, seguro de que sólo unos pocos poseen ese tipo de poder que altera la pelea. Para entonces, la leyenda de Beterbiev crecía con cada pelea, alcanzando un punto álgido cuando añadió el cinturón del CMB al derrotar a Oleksandr Gvozdyk y luego el cinturón de la OMB al acabar con Joe Smith en dos asaltos.
Sí, la victoria de Gvozdyk fue impresionante y es posible que haya estado en su mejor momento en la pelea con Smith, pero si quieres saber por qué Beterbiev es el peleador más aterrador del juego hoy, no busques más que el 17 de diciembre de 2021, cuando noqueó a Browne en el noveno asalto.
Una mirada superficial al resultado hará suponer que fue simplemente otra victoria dominante de Beterbiev, y lo fue, pero no en el sentido convencional.
“Cuando boxeas con un zurdo es un poco diferente”, dijo Beterbiev, quien tuvo un comienzo lento antes de tomar el control. Luego, un choque de cabezas le produjo un feo corte en mitad de la frente y el tono de la pelea cambió.
Para Browne. Una vez en una pelea que se podía ganar, el neoyorquino fue sistemáticamente derrotado por Beterbiev, cuya sangre sólo lo motivó más mientras marchaba detrás de Browne, sin querer dejar que la llamada de un médico determinara su destino.
«Cuando me cortaron, mi sangre no se detiene», dijo Beterbiev. «Cuando te preparas para una pelea, debes estar preparado para diferentes escenarios».
Casi se podía ver a Browne ahogándose en la presión y los golpes al cuerpo a medida que avanzaban los asaltos y, finalmente, la pelea terminó. El escenario no se parecía a ningún otro que Beterbiev hubiera experimentado antes, pero el resultado fue el mismo.
Una victoria. Un nocaut. Otro escalón en el cinturón del hombre del saco, que se enfrentará a otro luchador confiado en la victoria como Callum Smith.
El nativo de Liverpool, 29-1 con 21 nocauts, con su única derrota por decisión ante Canelo Álvarez en 2020, es un buen peleador con buen poder, buen mentón y las herramientas para ganar, especialmente cuando Beterbiev está a días de cumplir 39 años.
Pero analizar una pelea en papel es diferente de lo que sucede cuando los combatientes están realmente en el ring, y los intangibles de Beterbiev hacen que cualquier intento de predicción sea, en el mejor de los casos, una tirada de dados. Entonces, cuando mires la gran pelea de este fin de semana, recuerda esto:
«Un compañero de entrenamiento comparó el entrenamiento conmigo con un accidente automovilístico», dijo Beterbiev en «A Tale of Ten Punches».
Bakole sintió que Tyson Fury no entrenó lo mejor posible para la pelea de Ngannou
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
Según el contendiente de peso pesado Martin Bakole, el campeón mundial del CMB, Tyson Fury, no estaba exactamente entrenando a toda velocidad para el combate de boxeo cruzado del pasado octubre con Francis Ngannou.
En lo que se esperaba que fuera una tarea fácil, Fury cayó en el tercer asalto y luego luchó contra Ngannou en igualdad de condiciones durante el resto de la pelea.
Ngannou, ex campeón de UFC, estaba haciendo su debut profesional. Fury salió con una cerrada victoria por decisión dividida en diez asaltos.
La actuación le ha valido a Ngannou otro gran día de pago, ya que se enfrentará al ex dos veces campeón Anthony Joshua el 8 de marzo en Riad, Arabia Saudita.
Bakole, que vio acción en la cartelera de Fury-Ngannou, a menudo ha sido utilizado como sparring por Fury y no le sorprendió que a Ngannou le fuera bien en la contienda.
Sintió que Fury había quitado el pie del acelerador en el campamento y pudo haberse distraído con el acuerdo cerrado para pelear contra Oleksandr Usyk en una pelea indiscutible de alto riesgo el 17 de febrero.
“Para ser honesto, estaba en el campo de Tyson Fury. Si miras mi entrevista en el evento cuando la gente me pregunta, estaba diciendo que no me sorprendería ver a Ngannou derribar a Tyson Fury porque, para ser honesto, Tyson no estaba 100 por ciento concentrado en el gimnasio. Para mí, mi opinión es que el contrato firmado con Usyk afectó su mente para la pelea con Ngannou», dijo Bakole a IFL TV.
“Nunca había visto a Tyson entrenar así. Estaba haciendo cuatro rounds, seis rounds en el gimnasio como sparring. Tal vez esté viendo esto y sepa que no estaba 100 por ciento concentrado. Ese no es el Tyson Fury que conozco cuando se estaba preparando para [Wladimir] Klitschko, [Derek[Chisora y Dillian Whyte. Esto fue diferente”.
Hrgovic: Escuché que Joseph Parker quiere pelear conmigo en marzo… Acepto tu oferta, Joe
POR JAKE DONOVAN
Filip Hrgovic cree que ha encontrado una pareja de baile dispuesta para su próxima cita en el ring.
El contendiente invicto respondió al llamado del ex campeón de la OMB, Joseph Parker, quien también está preparado para conseguir otra asignación de alto perfil. Ambos boxeadores ganaron peleas separadas en el programa ‘Day of Reckoning’ del 23 de diciembre en Riad, Arabia Saudita. Ahora han dejado constancia de su interés en una colisión frontal que tendrá lugar el 9 de marzo en el programa Anthony Joshua-Francis Ngannou en la misma ciudad.
“Escuché que Joseph Parker quiere pelear conmigo en marzo en la cartelera secundaria de Joshua-Ngannou”, dijo Hrgovic en un video de circulación propia. «Estoy muy feliz de escuchar eso».
Hrgovic de Croacia (17-0, 14KOs) conservó su lugar en la fila como retador obligatorio de la FIB con un nocaut en el primer asalto sobre Mark De Mori en su gran desajuste en el programa del 23 de diciembre. En el evento coestelar de la noche, Parker de Nueva Zelanda (34-3, 23KOs) arruinó los planes de todos después de una victoria por decisión unánime y sorprendentemente dominante sobre el ex campeón del CMB Deontay Wilder (43-3-1, 42KOs).
Las victorias de Wilder y Joshua esa noche habrían preparado un enfrentamiento titánico y muy esperado para el evento principal del 9 de marzo. El inglés Joshua (27-3, 24KOs) resistió con una actuación unilateral de Otto Wallin, a quien detuvo después de cinco asaltos en el evento principal de la noche.
Actualmente, Joshua ocupa el puesto número tres, pero es probable que ascienda en la próxima actualización de calificaciones, según la FIB, cuyo título lo ostenta el ucraniano Oleksandr Usyk (21-0, 14KOs), además de los cinturones de la AMB y la OMB. Usyk defenderá su corona unificada contra el campeón lineal/CMB Tyson Fury (34-0-1, 24KOs) el 17 de febrero en Riad, en el primer choque por el campeonato indiscutible de peso pesado en 25 años.
Hrgovic fue aprobado previamente para pelear por el título interino del organismo sancionador y tiene garantizado el próximo desafío por el título de la FIB. La fuerte creencia es que el ganador Fury-Usyk dejará vacante el cinturón, dada la cláusula de revancha existente en su próximo encuentro por el campeonato.
Con Joshua comprometido a una pelea contra Ngannou, un ex campeón de peso pesado de UFC que se quedó corto contra Fury en su debut en el boxeo profesional el 28 de octubre pasado, Parker representaría el próximo contendiente disponible de la FIB mejor clasificado. Eso podría permitirle al ganador Hrgovic-Parker, siempre que peleen, un poco más de influencia para futuras peleas, ya sea contra Joshua o cualquier otro peso pesado relevante.
“Acepto tu oferta, Joe”, insistió Hrgovic. “Hagámoslo, vamos bebé. Bajemos. Vamos a ir al grano. Hasta pronto bebé».
Hearn: Ngannou es un hombre muy peligroso, pero Joshua le mostrará los niveles del boxeo
POR MANOUK AKOPYAN
Finalmente se suponía que Anthony Joshua pelearía contra Deontay Wilder, pero el Bombardero de Bronce desperdició la gran pelea y la oportunidad al perder en el evento co-estelar de la cartelera del Día del Juicio Final en Arabia Saudita el mes pasado ante Joseph Parker.
Joshua cumplió su parte del trato en el evento principal, dominando a Otto Wallin en camino a una victoria por nocaut en el quinto asalto.
Desde entonces se ha llevado a cabo una reorganización de las cartas en el mazo de peso pesado, y ahora, el ex dos veces campeón unificado Joshua (27-3, 24 KOs) se enfrentará al ex campeón de peso pesado de UFC convertido en el favorito del boxeo Francis Ngannou (0-1).
La pelea no se organizará como la segunda venida del “Rumble in the Jungle” como lo había previsto originalmente el promotor de Joshua y director de Matchroom Boxing, Eddie Hearn. En cambio, el choque tendrá lugar donde aparentemente se celebran todas las mega peleas de estos días: Arabia Saudita. Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento, está financiando la pelea, y la fecha prevista es que la pelea se lleve a cabo el 8 o 9 de marzo en Riad.
«Francis Ngannou es un hombre muy peligroso y ellos entrenarán, absolutamente, con cada gramo de su alma para salir victoriosos», dijo Hearn a The MMA Hour.
“Sigo creyendo que AJ te mostrará los niveles del boxeo en esta pelea. Pero escuche, me he equivocado antes. Soy fanático de AJ. Y la razón por la que la gente no menosprecia esta pelea es porque ahora se dan cuenta de que es una pelea peligrosa. Se dan cuenta de que AJ debería ganar, pero [Ngannou] es real».
Ngannou se ha convertido en una sensación debido a su actuación más que respetable durante su derrota por decisión dividida contra Tyson Fury en octubre. Ngannou derribó a Fury en la pelea de 10 asaltos y asestó 59 golpes al campeón del CMB. Fury respondió con 71 disparos propios, pero parecía ser una sombra de sí mismo.
Después de la pelea, el CMB le dio a Ngannou el puesto número 10 en el ranking.
Ngannou se dirigirá a la pelea contra Joshua con mucha confianza. El veterano de MMA predijo esta semana que lo más probable es que noquee a Joshua y que será más fácil derribar al británico que a Fury.
«Siento que [Ngannou] se ganó esa oportunidad, o ciertamente continuar en ese nivel», dijo Hearn. “Es una pelea peligrosa. Sé que este tipo es un bulto muy, muy grande que realmente puede golpear, y creo que no tiene miedo, lo que lo hace peligroso. Pero siento que AJ está en un gran lugar y espero que lo destroce y lo noquee.
“Realmente no se puede decir que no sea un oponente creíble. Esta es una pelea peligrosa. En realidad, AJ tiene mucho que perder aquí. Después de la pelea con Wallin, está en una posición maravillosa para ir a pelear por el título mundial de la FIB, lo que esperamos que suceda después de la pelea con Francis Ngannou. Pero es como si hubiera mucho peligro en esta pelea. Mucho peligro. Si pierdes contra Francis Ngannou… no es un gran aspecto… Así que hará todo lo posible para evitarlo”.
Con fecha aún por definir, los rusos y campeones mundiales de peso semicompleto, @bivol_d y @ABeterbiev llegaron a un acuerdo para unificar sus títulos en Arabia Saudita; todo esto, si Beterbiev sale avante de la pelea que sostendrá este sábado contra Callum Smith, en Canadá. pic.twitter.com/K9owgQdhwu