• HABLA LA VOZ DE LA EXPERIENCIA

    Roach dice que Munguía es un peleador completo que no tiene una mala defensa y predice nocaut en el octavo asalto

    POR MANOUK AKOPYAN

    El viaje inaugural del nuevo tándem formado por el peleador Jaime Munguía y el entrenador Freddie Roach saldrá de gira el 27 de enero cuando el invicto peso súper mediano se enfrente a John Ryder en Phoenix.

    Munguía, nativo de Tijuana, México, recientemente puso fin a una racha de nueve peleas en cuatro años con el luchador del Salón de la Fama convertido en entrenador Erik Morales.

    El copromotor de Munguía, Fernando Beltrán, con sede en México, dijo que Morales se postula para alcalde de Tijuana y ya no podría comprometerse a entrenar a Munguía a tiempo completo.

    “El boxeo es un deporte que da celos”, dijo Beltrán a BoxingScene.com en una entrevista. “Necesitas estar en el deporte al 100 por ciento o no estar en absoluto. Freddie es un entrenador dedicado y siempre está comodín todo el tiempo”.

    Roach ha hecho de su gimnasio con sede en Hollywood, California, un hito del boxeo mundialmente conocido debido a su trabajo de décadas con personas como Manny Pacquiao, Mike Tyson y el promotor de Munguía, Oscar De La Hoya, entre muchos otros.

    “Tenemos mucha confianza en Freddie Roach y su esquina. Él tiene la experiencia. Él tiene el conocimiento. Estamos emocionados”, dijo De La Hoya a BoxingScene.com y otros medios en una entrevista. “Será mejor que Jaime esté preparado. Va a ser una pelea muy, muy dura [contra Ryder]”.

    Roach tendrá la tarea de llevar al joven de 27 años al siguiente nivel.

    Munguía viene de una victoria en una guerra contra Sergey Derevyanchenko el verano pasado. Munguía fue sacudido y herido varias veces y necesitó una caída en el último asalto para lograr una victoria por decisión unánime.

    A Roach no le preocupan las debilidades de Munguía.

    “Hay un gran problema por ahí: tiene una mala defensa y demás. No tiene mala defensa. Trabajamos en esas cosas todos los días. Es un peleador completo y por eso va a ganar la pelea”, dijo Roach a BoxingScene.com en una entrevista.

    “Creo que su ética de trabajo es mucho mejor que la de la mayoría. Viene al gimnasio todos los días con ganas de trabajar. Trabajamos muy bien juntos. Yo lo empujo y él me empuja. Trabajamos las manoplas juntas y muchas combinaciones. La gente que dice que es un golpeador único y cosas así están llenas de mierda”.

    Ryder viene de una derrota contra Canelo Álvarez en 2023 y gana contra Daniel Jacobs y Zach Parker en 2022.

    “Vi muchas cintas sobre Ryder. Es un peleador decente, pero no tan bueno como nosotros”, dijo Roach.

    Roach estuvo de acuerdo cuando se le preguntó si Munguía ofrecería una actuación definitiva contra Ryder que ayudaría a permitir una futura pelea con Álvarez.

    “Un 100 por ciento sí. Esto nos romperá las puertas. Queremos que el próximo sea el tipo más grande y malo, y ya veremos”, dijo Roach. «[Munguía] noquea a [Ryder] en ocho asaltos».

  • SERÁ UNA BATALLA DIFÍCIL

    Liam Smith: Será difícil para Munguía vencer a Ryder; Si John puede aumentar la producción, tendrá una gran oportunidad

    POR KEITH IDEC

    Liam Smith tiene un conocimiento personal decepcionante de lo difícil que puede ser lidiar con la inusual producción ofensiva de Jaime Munguía.

    El mexicano Munguía abrumó a Smith, derribó al ex campeón de peso mediano junior de la OMB en el sexto asalto y lo venció cómodamente en las tres tarjetas en julio de 2018 en el Hard Rock Hotel & Casino de Las Vegas. Smith dejó el ring esa noche con un verdadero respeto por Munguía, quien permanece invicto casi cinco años y medio después.

    Smith, del Liverpool, también está bastante familiarizado con John Ryder, el capaz zurdo británico que se enfrentará a Munguía en su pelea de 12 asaltos y 168 libras el sábado por la noche en el Footprint Center de Phoenix. Ryder de Londres le dio al hermano menor de Smith, Callum, una pelea difícil en noviembre de 2019, cuando Callum Smith ganó una discutible decisión unánime en 12 asaltos en el Echo Arena de Liverpool.

    La mayoría de los handicap han convertido a Munguía (42-0, 33 KOs) en al menos un favorito 3-1 para derrotar a Ryder (32-6, 18 KOs), pero Liam Smith cree que Ryder puede lograr una sorpresa frente a lo que parece ser un público decididamente pro Munguía en el estadio de los Phoenix Suns de la NBA. El factor más importante para Ryder, según el informe de exploración de Liam Smith, es lanzar más golpes de lo habitual contra el agresivo Munguía, quien peleará por primera vez con el reconocido entrenador Freddie Roach en su esquina.

    «Creo que es una buena pelea, especialmente en esta etapa de ambas carreras», dijo Liam Smith a Boxing News durante una entrevista publicada en su canal de YouTube el viernes. “Ryder viene de buenas actuaciones, ya sabes, Canelo, Daniel Jacobs y esas cosas. Munguía, simplemente, ya sabes, me gusta mucho Munguía. Sé que lo he boxeado, pero me gusta la forma en que él no se detiene, realmente, ya sabes, no se contiene, lanza mil golpes.

    “Creo que es una buena pelea en ambas etapas de las carreras. ¿Munguía es realmente un 168? Será interesante verlo. Ryder es bastante duro. Simplemente creo que, si John puede ir con Munguía y lanzar más golpes, ya sabes, todos sabemos que Ryder es lo suficientemente sólido, tiene un mentón lo suficientemente bueno. Será difícil para Munguía moverlo, pero Munguía puede lanzar suficientes golpes para tal vez llegar a John. Creo que, si John puede aumentar un poco más su producción, tiene una gran oportunidad”.

    Ryder, de 35 años, peleará por primera vez desde que llegó a la distancia durante una derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante la superestrella mexicana Canelo Álvarez el pasado 6 de mayo en el Estadio Akron en Zapopan, México, en las afueras de la ciudad natal de Álvarez, Guadalajara. Un resistente Ryder se levantó de una caída en el quinto asalto e hizo que el resto de su pelea fuera razonablemente competitivo, pero Álvarez (60-2-2, 39 KOs) aún ganó por puntuaciones de 120-107, 118-109 y 118-109. y retuvo sus títulos de peso súper mediano de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB.

    Munguía, de 27 años, también está bien descansado después de ganar una brutal batalla contra el ucraniano Sergiy Derevyanchenko el pasado 10 de junio en el Toyota Arena de Ontario, California.

    El nativo de Tijuana derribó a Derevyanchenko (14-5, 10 KOs) con un golpe al cuerpo en el 12º asalto y ganó su reñida pelea por estrechos márgenes en las tres tarjetas (115-112, 114-113, 114-113). Si no fuera por la caída antes mencionada, Munguía-Derevyanchenko, que BoxingScene.com votó como “Pelea del año” para 2023, habría resultado en un empate mayoritario.

    DAZN transmitirá Munguía-Ryder en todo el mundo como el evento principal de una transmisión de cuatro peleas (8 p.m. ET; 5 p.m. PT).

  • LO SABE PERFECTAMENTE

    Bivol: Beterbiev es la ‘prueba más dura’ de su carrera, ‘es más fuerte que Canelo, también tiene buena técnica’

    POR KEITH IDEC

    Suponiendo que Turki Alalshikh complete un trato con el promotor de Artur Beterbiev, Dmitry Bivol espera que su invicto rival de peso semipesado le dé la pelea más difícil de su carrera a finales de este año.

    El invicto Bivol cree que Beterbiev es mejor que su oponente más exitoso hasta la fecha, Canelo Álvarez. El campeón de cuatro divisiones era favorito 4-1 para vencer a Bivol, pero el Bivol de Rusia boxeó a nivel élite y derrotó definitivamente a Álvarez en su pelea a 12 asaltos por el campeonato de las 175 libras de la AMB de Bivol en mayo de 2022 en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Vegas.

    Bivol (22-0, 11 KOs) no dudó en reconocer que la pelea con Beterbiev será más desafiante que su pelea con Álvarez durante una aparición en el podcast del promotor Matchroom Boxing.

    «Sí, para ser honesto, creo que es la prueba más difícil», dijo Bivol al presentador Jamie Ward durante un episodio publicado el domingo en el canal de YouTube de Matchroom. «¿Por qué? Porque él es más fuerte. Sé que es físicamente más fuerte que Canelo y también tiene buena técnica. Mucha gente habla de su poder, pero se olvidan de su técnica, porque su poder es mucho mejor que su técnica. Pero todavía tiene buena técnica”.

    Beterbiev (20-0, 20 KOs) mostró poder y técnica al desmantelar al ex campeón súper mediano de la AMB Callum Smith en su pelea más reciente el 13 de enero en el Videotron Center en la ciudad de Quebec, Canadá.

    Beterbiev, nacido en Rusia y radicado en Montreal, se convirtió en el primer peleador en dejar caer y detener a Smith como aficionado o como profesional. Buddy McGirt, el entrenador de Smith, entró al ring e instruyó al árbitro Mike Griffin para detener su pelea de 12 asaltos tan pronto como Smith cayó por segunda vez durante el séptimo asalto de un evento principal televisado por ESPN.

    Smith (29-2, 21 KOs) del Liverpool había perdido sólo por decisión unánime ante Álvarez (60-2-2, 39 KOs) en su pelea por el título de 12 asaltos y 168 libras antes de que Beterbiev lo venciera. Álvarez derrotó a Smith por grandes márgenes en las tres tarjetas en diciembre de 2020 en el Alamodome de San Antonio.

    Una vez que Beterbiev detuvo a Smith, Bob Arum – cuya compañía, Top Rank Inc., promueve a Beterbiev – declaró su intención de finalizar el acuerdo de Beterbiev con Alalshikh para que el campeón de la FIB/CMB/OMB pelee contra Bivol en algún momento de este verano en el Kingdom Arena en Riyadh., Arabia Saudita. Alalshikh es presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, que ha proporcionado respaldo financiero para muchas de las peleas más importantes y caras del boxeo en los últimos meses.

    Arum espera que Beterbiev-Bivol esté programado para aproximadamente tres meses después del Ramadán, de modo que Beterbiev pueda completar un campo de entrenamiento completo después de recuperarse del mes musulmán de ayuno, oración, reflexión y comunidad. Está previsto que el Ramadán finalice el 9 de abril.

    Eddie Hearn de Matchroom, cuya compañía trabaja con Bivol, reveló recientemente que Bivol ya acordó términos contractuales con Alalshikh para una pelea con Beterbiev. Bivol, de 33 años, es muy consciente del tipo de pelea agotadora que tendrá que soportar contra Beterbiev, quien cumplió 39 años el domingo, si finalmente pelean para coronar al primer campeón de peso semipesado totalmente unificado de la era de los cuatro cinturones.

    «En primer lugar, es fuerte», dijo Bivol. “Él es muy fuerte. Es como piedra, ¿sabes? Sus golpes son muy duros y su cuerpo es duro. Y luego cree mucho en sí mismo. Y tiene experiencia, mucha experiencia. Si ves su historial, sí, no son demasiadas peleas para un profesional. Pero tiene mucha, mucha experiencia en el ámbito amateur. Le ayuda. ¿Y qué más? Utiliza golpes al cuerpo con la mano derecha. Es [un] buen golpe al cuerpo. Y él es fuerte. Ésta es una de las cosas importantes”.

  • DE UNA VEZ LO MANIFIESTA

    Shakur Stevenson: «No me veo peleando con Keyshawn, ese es mi hermano»

    POR HANS TEMÍSTODO

    Shakur Stevenson ama una buena pelea. Lo hemos visto dominar a innumerables peleadores en numerosas categorías de peso en su camino hacia convertirse en campeón de tres divisiones. Aparte de lo que ha hecho bajo las luces brillantes, cuando muchas cámaras no están grabando, se sabe que Stevenson salta al ring con Terence Crawford. Incluso cuando bromeaba, Stevenson se puso los guantes y también se enfrentó a Jared Anderson, el muy promocionado prospecto de peso pesado. En resumen, ya seas grande, pequeño, rápido o explosivo, Stevenson está dispuesto a entrar y mezclarlo todo.

    Puede ser una conjetura, pero la división de peso ligero es una de las categorías de peso más talentosas que existen. Sin embargo, provocar peleas no está en su poder, por mucho que grite a sus compañeros. En algún momento tendrá que enfrentarse a Gervonta Davis, William Zepeda, Frank Martin y Vasiliy Lomachenko. Eso no es un problema para Stevenson. Si estaba dispuesto a que Anderson y Crawford lanzaran algunos puños en su dirección, no debería tener problemas con que la élite de la división de peso ligero hiciera lo mismo. Dicho esto, hay un luchador que quiere evitar.

    “No me veo peleando con Keyshawn (Davis)”, reveló Stevenson en su cuenta de redes sociales. «Los fanáticos probablemente se enojarán, pero no veo que eso suceda. Ese es mi hermano».

    Davis (9-0, 6 KOs) no se encuentra entre esos contendientes de primer nivel, pero está en camino. En menos de un mes, se enfrentará a su primer ex campeón cuando se enfrente a José Pedraza. Lo más probable es que Stevenson se quede al margen apoyando a su buen amigo.

    Cuando no están juntos en las peleas, tanto Stevenson como Davis pasan mucho tiempo fuera del ring. Sin embargo, el boxeo ha obligado a los amigos a dejar de lado sus relaciones en el pasado. Considerándolo todo, el dinero habla.

    Stevenson (21-0, 10 KOs) busca maximizar la cantidad de dinero que puede ganar en este juego antes de irse. Pero, incluso si la camioneta de Brink se estrella contra su camino de entrada, Stevenson no cree que sea suficiente para cambiar de opinión.

    «Ni siquiera sé si hay suficiente dinero para que mi hermano y yo subamos al ring y peleemos».

  • LO TIENE EN LA MIRA

    Ngannou: Wilder, será mejor que lo hagamos, ¡quiero ese nombre en mi registro!

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El veterano de MMA Francis Ngannou no está dispuesto a renunciar a un combate de boxeo con el ex campeón mundial del CMB Deontay Wilder.

    En octubre pasado en Arabia Saudita, Ngannou hizo su debut en el boxeo profesional en una pelea cruzada con el actual campeón del CMB, Tyson Fury.

    Ngannou impresionó a los expertos con su desempeño competitivo contra el hombre que muchos consideran el mejor peso pesado del mundo.

    Fury cayó en el tercer asalto y tuvo problemas con el estilo de Ngannou. Después de diez rondas de acción, Fury ganó por decisión dividida.

    La victoria le dio a Ngannou una gran oportunidad el 8 de marzo, cuando se enfrente al ex dos veces campeón mundial Anthony Joshua.

    Sin embargo, Ngannou no se ha olvidado de Wilder.

    El mes pasado, Wilder sufrió la tercera derrota de su carrera cuando perdió por decisión unánime en doce asaltos ante Joseph Parker.

    Antes de esa derrota, Wilder tenía mucho interés en enfrentarse a Ngannou, y el ‘Bombardero de Bronce’ incluso consideró la posibilidad de organizar su pelea bajo un formato de reglas mixtas.

    Ngannou está cruzando los dedos para que Wilder se recupere y vuelva a encarrilar su carrera, para que los dos golpeadores puedan volver a unirse para negociar una pelea. Wilder tiene intención de volver a pelear, pero se desconocen sus planes de futuro.

    Gane o pierda en su próxima misión, Ngannou quiere tener la oportunidad de intercambiar golpes en el ring con Wilder.

    «Estoy aquí por la carrera del boxeo y tengo muchos desafíos, muchos nombres. Por ejemplo, los tres mejores muchachos que siempre he tenido son Fury, Joshua y Wilder», dijo Ngannou a MMA de Sky Sports. Club. «Será mejor que Wilder se arregle porque aún no he terminado, quiero ese nombre en mi historial.

    «Hace dos meses, estábamos hablando de pelear contra Deontay Wilder en la PFL [Professional Fighters League]. El panorama puede cambiar rápidamente. Todo es posible».

  • CLETO REYES Y EL BOXEO

  • CLETO REYES TE DICE

  • BOXEO DE ALTURA

    Triunfos del «Domador» González y Conrado Martínez, con The Boxing Showcase

    En medio de un gran ambiente, el regiomontano Jaret González hizo valer su localía y, alentado por su público, venció por veredicto unánime y amplio (80-72, 80-72 y 80-72) a Yoamir Hernández, en la pelea principal del cartel North Combat Fight Night que organizó la promotora The Boxing Showcase.

    Apoyado por su público de los 13 municipios que conforman la zona metropolitana de la capital de Nuevo León, «El Domador» ofreció una cátedra de boxeo, combinando sus ofensivas a la cabeza y partes blandas del «Yoa», púgil de la Ciudad de México.

    Sin mayores incidencias de caídas o cortes, Jaret González abría su ataque con un educado jab y remataba con derechas en forma de gancho, lo mismo arriba que abajo, sin encontrar mayor oposición y así se reflejó en las calificaciones de los jueces que designó la Comisión de Box y Lucha Libre de Escobedo.

    Con la victoria, González estacionó su récord en 16-1-0, 12 nocauts (triunfos-derrotas-empates), mientras que Yoa quedó en 4-14-1, 1 nocaut.

    CONRADO TRIUNFÓ OTRA VEZ

    En la pelea semifinal de la velada que fue vista en todo el mundo a través de la cada vez más fuerte aplicación Showy TV, el texano Conrado Martínez regresó a la senda de la victoria mediante una decisión unánime sobre Jesús Gutiérrez que, siendo de Coahuila, peleó prácticamente en casa.

    En septiembre de 2023, Martínez dejó su racha invicta en «su» Odessa, Texas, ante Joseph «El Bendito» Mercado, por eso era importante ganar está vez.

    El boxeo fino del campeón de The Big Belt Championship apareció nuevamente y el joven de 24 años demostró que la derrota pasada fue solamente un descuido.

    Las tarjetas 60-54, 58-56, 60-54 dejaron claro que Conrado Martínez (ahora con 8-1-0, 0 KO) está de vuelta.

    OTROS RESULTADOS…

    Las arriba de mil personas que asistieron, además de la gran producción que distingue a las veladas que presenta la firma del promotor José Miguel López, disfrutaron de 11 peleas, vibrantes y parejas que, en su mayoría, pusieron a trabajar a los jueces.

    Causó sensación la presencia de los campeones mundiales Marco Antonio Barrera y Johnny González, que no regatearon a la hora de tomarse la foto del recuerdo o firmar el autógrafo a los aficionados de esta conocedora afición neoleonesa.

    En peso superligero, el local Luis «El Sparring» Gallegos se impuso por nocaut técnico a Jesús Romero.

    De esta forma, el púgil regio extendió a 19 peleas su marca sin derrota y consiguió su nocaut número 17.

    La pelea pactada a 10 capítulos en 75 kilos, fue ganada por el también local Juan José Rodríguez. La contienda terminó en el séptimo asalto, con pleno dominio del «Juanjo» que hizo valer su mejor boxeo.

    En la división de los superligeros, después de 5 disputados capítulos, el celayense Alejandro Jiménez ya no salió a combatir en el sexto y último capítulo, para decretar el triunfo por nocaut técnico de Luis González Quiroz.

    LAS DE 4 ROUNDS…

    El presidente y matchmaker de la promotora texana-mexicana, Christian Montes, también armó interesantes combinaciones entre prospectos locales y de la región.

    Aquí, los resultados del llamado boxeo de desarrollo, las peleas de 4 rounds.

    En peso semicompleto, Brayan «El Oso» Hernández venció por KOT-2 al tapatío Gustavo Boites.

    Jahir Reyna se impuso por veredicto unánime a Isidro Larios, en peso mosca.

    En la división de los gallos, Arjen Sánchez superó apretadamente por decisión mayoritaria a Ricardo Carranza.

    En welter, «El Papi» Mario Meza sólo ocupó un round para vencer por nocaut técnico a Jesús Morales.

    «El Viruz» potosino, ⁠Erick Ramírez, noqueó técnicamente a Francisco Said Peña, apenas en el round inicial.

    Y en peso welter, el mexiquense Sergio Salinas fue superado por el texano Alex Holley.

  • QUE AHÍ MUERE…

    Bivol dice que hizo respetar a Canelo las 175 libras: ‘Le gané una vez, estoy bien, tema Canelo ya cerrado’

    POR MANOUK AKOPYAN

    El campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, sorprendió al mundo del boxeo cuando intimidó y superó a Canelo Álvarez durante una victoria por decisión unánime en mayo de 2022.

    Las discusiones intermitentes para una revancha se llevaron a cabo durante aproximadamente un año antes de que ambas partes siguieran adelante.

    Bivol, de 175 libras, insistió en que una segunda pelea debería tener lugar en 168 libras, la categoría de peso natural de Álvarez y la división en la que ostentaba el título de campeón indiscutido.

    Álvarez (60-2-2, 39 KOs) quería que la secuela se organizara en los mismos términos en 175 libras.

    La estrella mexicana finalmente decidió pelear contra Bivol (22-0, 11 KOs) y dijo que el ruso hizo que las negociaciones fueran difíciles.

    “¿Cómo puedo dificultar [las negociaciones]? Para ser honesto, ni siquiera lo discutimos. Nada. Él ya tenía sus citas y luego vi en las noticias que el problema era yo. Fue divertido. Le gané una vez. Estoy bien”, dijo Bivol a BoxingScene.com en una entrevista.

    “No soy un gran peleador de peso semipesado. Puedo hacer 168, pero sólo para cinturones. Canelo tiene los cinturones y por eso quería pelear con él. Pero ahora tenemos otros planes y los seguiremos y luego ya veremos. Quizás en el futuro. No sé cuándo. Pero ahora estoy enfocado en ser el campeón indiscutible en la división de peso semipesado. Eso es más realista que otra pelea… Espero pelear por el título indiscutible en mi categoría de peso porque el tema con Canelo ya está cerrado”.

    Álvarez solo había peleado una vez antes en 175 libras, una victoria por nocaut en el undécimo asalto en 2019 contra Sergey Kovalev. Después de la pelea de Bivol, Álvarez obtuvo victorias contra Gennadiy Golovkin, John Ryder y Jermell Charlo en 168 libras.

    Bivol cree que su victoria por decisión dominante en la que superó a Álvarez 152 a 84 en 12 asaltos obligó al campeón de cuatro divisiones, Álvarez, a reconsiderar otra carrera en las 175 libras.

    “Creo que en un momento sintió que debía respetar esta categoría de peso. Creo que respeta”, dijo Bivol.

  • LO TIENE MÁS QUE CLARO

    Hearn: Sé que soy un fanático, pero creo que AJ vencerá a Ngannou, Fury y se volverá indiscutible

    POR KEITH IDEC

    La idea de convertirse en el campeón indiscutible de peso pesado del boxeo parecía descabellada para Anthony Joshua y su promotor, Eddie Hearn, esta vez hace un año.

    Joshua perdió por puntos ante Oleksandr Usyk por segunda vez y no pudo recuperar sus cinturones de la FIB, la OIB, la AMB y la OMB en su revancha a 12 asaltos cinco meses antes. E incluso si una pelea siempre esquiva con Tyson Fury finalmente se hiciera realidad, le habría brindado a Joshua la oportunidad de ganarle solo la corona del CMB a su rival británico.

    Ahora, sin embargo, alcanzar el estatus de indiscutible parece estar al alcance de Joshua, de 34 años, particularmente si Fury derrota a Usyk en su pelea de unificación del título el 17 de febrero en el Kingdom Arena de Riad. Fury de Morecambe (34-0-1, 24 KOs) y Usyk de Ucrania (21-0, 14 KOs) habrían llegado a un acuerdo para dos peleas, pero Turki Alalshikh de Arabia Saudita discutió el plan de la Autoridad General de Entretenimiento de su país durante una rueda de prensa. conferencia el lunes en Londres para enfrentar a los ganadores Fury-Usyk y Joshua-Francis Ngannou en otro choque de unificación del campeonato completo a finales de este año en Riad.

    Joshua (27-3, 24 KOs) de Watford abrió como favorito 6-1 para conquistar a Ngannou (0-1) de Camerún en su evento principal de PPV a 10 asaltos el 8 de marzo en el Kingdom Arena.

    «Una de las grandes conclusiones de la conferencia de prensa [del lunes] fue, nuevamente, la visión [de Turki Alalshikh] de que el ganador de esta pelea peleará contra el ganador de Fury-Usyk por el campeonato mundial indiscutible de peso pesado», dijo Hearn, presidente de Matchroom Boxing, a TNT. Dev Sahni y Andy Clarke de Deportes. “Quiero decir, para que Ngannou pelee por el campeonato indiscutido en su tercera pelea, podría ser una revancha con Fury. Ya sabes, podría convertirse en campeón mundial indiscutible de peso pesado. Para nosotros y para AJ, hemos soñado con eso durante muchos años.

    “Acabo de decirle a AJ antes del cara a cara [con Ngannou]: ‘Dos victorias, eres campeón mundial indiscutible de peso pesado’. Y creo que lo va a hacer, de verdad que lo creo. Sé que soy un fanático, pero creo que él vencerá a Ngannou y luego creo que vencerá a Tyson Fury”.

    Luego, Hearn le suplicó en broma a Fury que se asegurará de vencer a Usyk en una pelea de 12 asaltos que, a menos que resulte en un empate o un no-contest, coronará al primer campeón de peso pesado completamente unificado de la era de los cuatro cinturones del boxeo.

    “Y sabes, simplemente diría el 17 de febrero, Oleksandr Usyk, te amo”, dijo Hearn. “Pero Tyson Fury, tienes que ganar esta pelea. Porque AJ, una vez que vaya por Ngannou, tenemos que hacerlo realidad. Así que mucha suerte a ambos, pero es sólo lo que veo. Y, ya sabes, la visión que [Alalshikh] tiene, ¿qué tan emocionante es para el boxeo, que tenemos un camino y tenemos este plan para peleas brillantes en la división?

    Alalshikh también ha declarado que los sauditas apoyarían financieramente una tercera pelea entre Usyk y Joshua si Usyk, un ex campeón indiscutible de peso crucero, se convierte en el primer oponente en derrotar a Fury como profesional. Fury-Joshua sería más comercializable, por supuesto, porque los rivales populares nunca han peleado.

    Los handicappers han instalado a Fury como un ligero favorito, -140/+110 según la casa de apuestas DraftKings, para vencer a Usyk.

  • NO TIENE NINGÚN PROBLEMA

    Shakur Stevenson dispuesto a volver a visitar Frank Martin

    POR HANS TEMÍSTODO

    Shakur Stevenson siempre ha hecho todo lo posible para ser un profesional. Una parte de serlo es ganar peso. Nunca fue un problema en el pasado, pero una vez que le pidieron que hiciera el corte antes de enfrentarse a Robson Conceicao, Stevenson rotundamente no pudo hacerlo.

    Puede que no tuviera cinturón una vez que ascendió, pero esas cinco libras de más fueron un alivio. En su debut, lució fluido. Presionó el botón de control de crucero contra Shuichiro Yoshino y luego se recostó y esperó a su próximo oponente. No pensó que tomaría mucho tiempo, pero Stevenson se volvió incrédulo cuando un gran nombre tras otro no expresó interés en pelear con él, incluso con el título vacante de peso ligero del CMB en juego.

    Finalmente, el equipo Stevenson llamó a la puerta de Frank Martin. Una pelea a puñetazos, ya sea en el ring o en la calle, es algo que Martin nunca ha rechazado. No le dijeron mucho, pero ¿una oportunidad de conseguir un título mundial contra un nombre notable? Martín estaba todo a bordo.

    Al final, la sonrisa de Martin se convirtió en una mirada de confusión. Enfrentarse a Stevenson sería la noche más importante de su vida, entonces, ¿por qué le ofrecieron sólo un millón de dólares por sus problemas? Durante sus cónclaves, Martin le dijo a Stevenson que le gustaría que se le depositara un poco más en su cuenta. Aparentemente, esas conversaciones no fueron bien y Martin se alejó.

    Stevenson le propinó una derrota a Edwin De Los Santos, pero también pasó los siguientes meses criticando a Martin. Pero, aunque no le gustó la forma en que lo hizo, Stevenson todavía está dispuesto a saltar al ring con él cuando quiera.

    «Haré girar el bloque», admitió Stevenson en su cuenta de redes sociales. “No rechazo fumar. Estoy con pelear con quien se acerque a la mesa y tiene sentido. Si Frank Martin tiene sentido, entonces sí, hagámoslo. Todo depende de él. Él dijo que no, que no puedo controlar lo que dice el otro peleador”.

  • CLETO REYES, A PLAZOS

  • CLETO REYES TE PIDE

  • PELEA DE ALARIDO

    “ALEMÁN” GARCÍA CAE POR LA VÍA DEL KOT; “FANTÁSTICO” ESPARZA, NUEVO CAMPEÓN SUPERPLUMA DE NORTEAMÉRICA FIB

    En un duelo de dinamita pura, tal y como se esperaba, Daniel “Alemán” García, perdió la corona superpluma de Norteamérica por la Federación Internacional de Boxeo, frente a Miguel “Fantástico” Esparza, luego de que la esquina del Bajacaliforniano, detuvo las acciones, al minuto con 54 segundos del sexto asalto. No hubo caídas.

    La pelea se sospechaba que no iba a ser fácil para García, pues la gente de Esparza hizo el esfuerzo para llevar esa pelea al peleador del entonces retador, Ciudad Juárez, Chihuahua.

    La pelea fue de alarido casi de principio a fin, pues el primer minuto y medio del round uno, fue de estudio, pero a partir de ahí, ambos peleadores se dieron hasta con la cubeta.

    La diferencia de cuerpos era evidente, García más bajo que Esparza y que bien a la hora de la pelea podía estar en ligero o superligero, sin lugar a dudas, sin embargo, el “Alemán” siempre fue así adelante y en dos ocasiones puso sobre piernas vacilantes al peleador local.

    El asunto es que el “Fantástico” demostró ser un buen peleador, con aguante y que los golpes que metió lograron hacer, poco a poco, herida en el entrecejo derecho de “Alemán” y luego le hizo una herida a la altura del tabique nasal, y otras heridas en el rostro.

    El ensenadense, que tiene poderosa pegada, buscó castigar arriba y abajo a Esparza, quien demostró que salvo en dos ocasiones que se vio que lo movió García, fue más resistente y aguantó el castigo.

    Los aficionados estaban en el filo de la butaca, pues la pelea era espectacular y, claro, siempre apoyando a Esparza, quien conforme iba pasando la pelea castiga más el rostro del valiente “Alamán”, quien esta pelea, demostró que tiene quijada de acero, pero la piel no le respondió.

    Sin duda, fue una buena decisión de la esquina de García de detener la pelea, pues se dieron cuenta estaba perdieron mucha sangre de las fosas nasales y no se veía por dónde pudiera ganar esta pelea el “Alemán”.

    TALAVERA DERROTA A VARGAS

    En una pelea que fue de menos a más, el yucateco Hafit Talavera, venció a domicilio a Carlos Vargas, por la vía de la decisión unánime, en un duelo pactado a ocho giros, en la división de los supergallos.

    Vergas, quien fue apoyado en todo momento por sus seguidores, tuvo que soportar la derrota del visitante, quien lo superó con buen boxeo y a la hora de las tarjetas, le dieron el triunfo a Talavera.

    CORTÉS GANO POR DECISIÓN

    Por su parte, en los pesos supermosca se vivió una pelea por el título vacante Norteamérica de la FIB entre el de Ciudad de México Argi Cortés y el sonorense Víctor Olivo, después de 10 intensos rounds la decisión favoreció a Cortes quien finalmente se llevó la victoria y el título a su tierra.

  • CLETO REYES, A PLAZOS

  • PRIMERO, JAIME DEBE VENCER A RYDER

    Munguía listo para pelear con “Canelo”: ‘Iniciamos conversaciones, nos llamaron’

    POR MANOUK AKOPYAN

    Parece que se está generando un gran impulso para un enfrentamiento exclusivamente mexicano entre Canelo Álvarez y Jaime Munguía.

    Pero primero, Munguía debe vencer a John Ryder el 27 de enero de una manera que Álvarez no pudo el año pasado para poder llamar la atención del campeón indiscutible de peso súper mediano.

    “Iniciamos conversaciones. Nos llamaron”, dijo Munguía a BoxingScene.com y otros medios en una entrevista. “Para mí será un verdadero honor estar en el ring con Canelo, si es posible. Nunca lo he criticado ni le he faltado el respeto. Quiero mi posición peleando en el ring.

    “Y por supuesto, nos gusta la pelea, pero no lo criticaremos. Estoy demostrando que merezco estar en el ring con cualquiera que pese 168 libras”.

    Una pelea entre Álvarez y Munguía requeriría que el ex promotor de Álvarez y actual copromotor de Munguía, Golden Boy, que está vinculado a DAZN, llegue a un acuerdo con Premier Boxing Champions, que ahora está vinculado a Amazon Prime y todavía tiene un contrato con Álvarez para entregarle al astro mexicano dos peleas más.

    Si finalmente se lleva a cabo un enfrentamiento, quedaría descartada la idea de que Álvarez no está dispuesto a enfrentarse a otros peleadores mexicanos.

    El ex poseedor del cinturón de las 154 libras Munguía (42-0, 33 KOs) ingresó a la división de peso súper mediano el año pasado en una victoria intensamente cerrada en la pelea del año contra Sergiy Derevyanchenko.

    Munguía quiere lucir más convincente contra Ryder (32-6, 18 KOs) y promete una actuación que terminará por nocaut para que pueda ayudar a preparar el choque contra Álvarez.

    Álvarez obtuvo una cómoda victoria por decisión unánime contra Ryder en México el año pasado durante el fin de semana del Cinco de Mayo, y aunque le rompió la nariz al británico y lo derribó, el esperado nocaut lo evadió.

    “Creo que la altitud probablemente no hizo que [Álvarez] corriera tanto riesgo”, dijo Munguía. “Él se estaba administrando a sí mismo. Pero, sinceramente, no sé por qué no acabó con él. Voy a estar preparado al 100% y dar lo mejor de mi parte”.

    Munguía ha cambiado de entrenador del luchador del Salón de la Fama Erik Morales al entrenador del Salón de la Fama Freddie Roach mientras busca estar a la altura de las circunstancias contra Ryder.

    “Estoy muy feliz con Freddie. Aprendí mucho de Erik Morales. Con él fue más técnica”, dijo Munguía. “Con Freddie, es más agresividad. Ahora estoy intentando combinar ambos.

    “Voy a intentar mejorarlo todo juntos. No quiero cometer ningún error. Freddie va a ayudar mucho. Tuve un gran campo de entrenamiento y estoy en buenas condiciones.

    “[La transición ha sido] buena. Nos hemos sentido muy cómodos con Freddie. Hemos estado entrenando duro en Los Ángeles sin distracciones”.

    Mientras Munguía se prepara para enfrentar a Ryder, la única distracción evidente podría ser la inminente pelea tipo Hollywood contra Álvarez.

  • YA SERÁ PARA LA OTRA

    “GENERAL” CUÉLLAR GANÓ, PERO NO GUSTÓ… TUVO UNA MALA NOCHE

    En una noche sin pena ni gloria, David “El General” Cuéllar, se impuso por la vía de la decisión unánime sobre el argentino, Pablo Ariel “Huracán” Gómez, en batalla programada a diez giros en peso gallo, que se celebró en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.

    Pese a su mayor estatura y alcance el queretano nunca le encontró la cuadratura al círculo e, incluso, parte del público lo comenzó a molestar por no terminar con un adversario chaparrito, pero que logró volver loco al mexicano, quien en realidad nunca pudo colocar un golpe con solidez.

    Desde que arrancó la pelea, se veía la diferencia de los cuerpos y muchos pensaron que la pelea no debía pasar de dos o tres rounds, sin embargo, el “Huracán” demostró ser un pelador con muchos recursos técnicos y gran movilidad, por lo que Cuéllar no lo encontró.

    La pelea se tornó monótona, Cuéllar se comenzó a desesperar y aunque ganaba los rounds por tirar mayor número de golpes, sin mayores resultados, era quien tenía el rostro lastimado, con los pocos golpes que le conectó el argentino.

    La gente movía la cabeza negativamente, pues estaban viendo una pelea de poca calidad, aunque también hay que decir que el “Huracán” nunca dejó de abrazar, cuando sentía que Cuéllar lo quería acribillar y con eso lo neutralizaba.

    Ya en los últimos rounds se vía en el rostro de “El General” su molestia por la pelea que estaba dando, pero no pudo hacer nada hasta que tocó la campana en el último round.

    Lo que hizo alborotar el gallinero fue cuando acabó la pelea y el argentino trató de darle un abrazo al mexicano, como se hace al final de las peleas, pero Cuéllar estaba tan contrariado, que comenzó a tirar golpes y el argentino respondió, pero fueron neutralizados ambos peleadores. Minutos después hicieron las paces.

  • CHOQUE DE INVICTOS

    “ALEMÁN” GARCÍA EXPONE TÍTULO ANTE MIGUEL ESPARAZA, EN CD. JUÁREZ

    El Becario RING TELMEX-TELCEL y campeón superpluma de Norteamérica por la Federación Internacional de Boxeo, Daniel “Alemán” García, superaron la aduana de la báscula para el duelo titular que sostendrán, ante Miguel Esparza, este sábado en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos, de Ciudad Juárez.

    Luego de subir a la romana, el monarca registró el límite de la división, mientras que el peleador local, Esparza detuvo el fiel de la balanza en 58.400 kilogramos, por lo que fueron declarado aptos, después del último examen médico reglamentario.

    La batalla será muy interesante, pues la gente, del retador al título, han hecho el esfuerzo para llevar esta pelea a su patio y, eso quiere decir que le tienen confianza para poder derrotar al campeón, lo que ha generado gran alboroto entre los aficionados.

    Se debe decir que el “Alemán” García, de 22 años, tiene una marca profesional de 16-0, 13 nocauts, mientras que Esparza, de 23 años, aparece con 12-0, con 7 nocauts, una batalla entre peleadores invictos, algo que les gusta mucho a los aficionados.

    García es un peleador que se prepara intensamente para cada uno de sus compromisos, pero además posee una excelente técnica, es valiente, pero, sobre todo, tiene poder en los nudillos y, eso pensar que tarde que temprano llegará a la corona mundial.

    Por el momento, la pelea ha generado gran interés en Ciudad Juárez, pues hay un buen ambiente para esta velada boxística, de la cual tendrá una buena respuesta del público.

  • AUDANA DEL PESAJE, OK

    SE ACTIVA EL BOXEO REGIOMONTANO EN SAN PEDRO GARZA, VÍA THE BOXING SHOWCASE

    Aprobada la aduana del pesaje, todo quedó listo para que a las 19 horas de este sábado suene la primera campanada de “North Combat Fight Night”, programa con el que la empresa texana The Boxing  Showcase arranca su temporada 2024 y contempla 11 equilibradas combinaciones.

    Con la supervisión de la Comisión de Box y Lucha de Escobedo, este viernes los boxeadores no tuvieron problemas para ser física y médicamente aptos para el cartel que impulsa el talento regiomontano y que se celebrará en el moderno Showcenter Complex que se ubica en este municipio conurbado a la capital Monterrey.

    Para el combate estelar, el regiomontano Jaret González registró 61.500 kilogramos, en tanto que su Yoamir Hernández marcó 61.700 para confirmar la pelea estelar que se firmó a 8 asaltos.

    “El Domador” González (15-1-0, 12 nocauts) es figura local y contará con el apoyo de su público, lo que lo hace favorito sobre “El Yoa”, que cuenta con 18 peleas profesionales.

    El texano Conrado Martínez y su habilidad enfrenta al poder del coahuilense Jesús “El Cursiento” Gutiérrez, en la pelea semifinal que se acordó a 6 rounds; Conrado (7-1-0, 0 KO) pesó 57.800, mientras que el noqueador Gutiérrez (5-3-1, 4 KO) marcó 57.100 kilogramos.

    Otro combate a 8 asaltos enfrentará a Luis “El Sparring” Gallegos y Jesús “El Oaxaca” Romero; ambos locales, la contienda se convierte en interesante guerra civil para la que el primero dio un peso de 63.700 kilogramos y su rival detuvo la aguja en 64.400.

    El pleito a 10 rounds lo sostendrán el invicto regiomontano Juan José “El Juanjo” Rodríguez y Juan Carlos “La Sombra” Pacheco, que pesaron 74.900 y 74.100 respectivamente.

    En tanto, a 6 rounds Luis González Quiroz (63.200 kilogramos) chocará con Alejandro Jiménez (63.100 kg), peleador hecho a la escuela del exitoso y siempre sorprendente Robinson Castellanos, que significa una real prueba para el hermano del “Domador” González.

    Seis encuentros acordados a 4 asaltos impulsan a los prospectos de la región y al peso welter texano Alex Holley.

    A saber (los primeros mencionados son regiomontanos): Brayan “El Oso” Hernández (79.300) Vs. Gustavo Boites (78.300); Jahir Reyna Juárez (51.500) Vs. Isidro Larios Galván (48.900); Arjen Sánchez (53.700) Vs. Ricardo Carranza (53.700), ambos son debutantes; Mario “El Papi” Meza (66.100) Vs. Jesús “La Bestia” Morales (66.300).

    El potosino Erick “El Viruz” Ramírez (47.700) chocará con Francisco Said “El Gallito” Peña, que pesó 47.200 kilogramos; de Dallas, Texas, Alex “The Raipper” Holley (66.800) se medirá con el mexiquense Sergio “El Golden” Salinas, quien pesó 65.900 kilos.

    Las puertas del Showcenter estarán abiertas desde las 13 horas con motivo del Torneo Internacional de Boxeo Amateur que desde el jueves es disputado por boxeadores de seis países; aún hay boletos disponibles en el sitio de Superboletos.

    Con la crónica, análisis y comentarios del Salón de la Fama Marco Antonio Barrera, la afición de todo el mundo podrá ver “North Combat Fight Night” a través de la aplicación Showy TV; en México también se transmitirá por las plataformas TVC Deportes y Heraldo TV.

  • ALBERTO REYES ES RECORDADO

  • SE LO DICEN DIRECTAMENTE

    Bradley: Ryan García sólo puede vencer a Romero, no puede vencer a Haney, Matías, Teófimo

    POR HANS TEMÍSTODO

    Antes de convertirse en un peleador increíblemente popular, Ryan García se hizo una promesa.

    Gana un título mundial.

    Bueno, García está entrando al octavo año de su carrera profesional y no ha estado ni cerca de lograr su objetivo. De hecho, el joven de 26 años ni siquiera ha podido luchar por uno.

    Aun así, García no está demasiado preocupado. Él cree que el tiempo está de su lado y que eventualmente traerá a casa un cinturón. Inicialmente, García tenía la sensación de que su primer reinado se daría en las 135 libras. Sin embargo, lograr ese peso se volvió demasiado arduo con el paso de los años. Entonces, oficialmente, García decidió que era hora de ascender.

    Puede que tenga sólo unas cuantas peleas en su haber en su nueva división, pero García cree que está listo para dar un paso adelante en la competencia. Después de ocuparse de los negocios contra Oscar Duarte a finales de 2023, García afirmó que quería una parte de Devin Haney, el campeón de la división del CMB.

    A partir de ahí, ambas partes se encerraron en una habitación y se pusieron a trabajar. Es posible que se hayan logrado avances, pero García cambió de opinión. Por alguna razón, García optó por no perseguir el título verde de Haney y se enamoró de la correa negra, roja y dorada que posee Rolando “Rolly” Romero.

    Tim Bradley cree que es un tipo inteligente, por lo que no quiere escuchar las falsas excusas de García sobre por qué se arrepintió. Al echar un vistazo a la división de peso superligero, Bradley no ve nada más que monstruos. Bueno, todos menos Romero.

    De los cuatro campeones actuales de las 140 libras, Bradley lo considera el eslabón más débil. Es decir, tiene todo el sentido del mundo que García vaya tras él.

    «La única forma en que Ryan García gane un campeonato mundial y el único tipo al que posiblemente pueda vencer en las 140 libras es Rolly Romero», dijo Bradley a Pro Boxing Fans. «No está venciendo a Devin Haney, no está venciendo a Matías y no está venciendo a Teófimo López».

  • PURO CUENTO

    Devin Haney, cansado del ir y venir con Gervonta Davis: «Haga que su gente se acerque a Gervonta»

    POR HANS TEMÍSTODO

    Gervonta Davis es todo charla… al menos según Devin Haney.

    El jugador de 29 años es grandilocuente cuando critica a Haney, pero el actual campeón superligero del CMB está notando un patrón irritante.

    «He estado criticando a ese tipo durante años», escribió Haney en sus redes sociales. “Él sólo dice algo cuando tengo una pelea, pero ahora no lo hago. ¡Podemos luchar ahora, donde él elija!

    Puede que el tiempo de inactividad de Haney no dure mucho, pero por ahora todavía recuerda su 2023 con una sonrisa gigantesca. La controversia comenzó como su tema principal, ya que logró una cerrada decisión sobre Vasiliy Lomachenko a mitad de año. Después de eso, Haney (31-0, 15 KOs) decidió que estaba harto y cansado de agotarse para ganar 135 libras. Entonces, necesitado de un respiro, ascendió a la división de peso súper ligero.

    Darle un toque suave nunca estuvo en los planes de Haney. Entonces, en su debut oficial en las 140 libras, se enfrentó a Regis Prograis. Su enfrentamiento no fue visto exactamente como un lanzamiento de moneda, pero Haney, a los ojos de muchos, tenía una ligera ventaja. Por la forma en que se desarrollaron las cosas, al final, Haney parecía estar en una liga diferente, ganando las 12 rondas según los tres jueces sentados en primera fila.

    Sin embargo, Haney no fue el único que se puso a trabajar en 2023. Davis (29-0, 27 KOs) pasó su año cerrando la boca a un par de García. El primero es Héctor Luis García y el segundo Ryan García.

    Fulminar e ir y venir perpetuamente puede resultar entretenido para los fans, pero Haney lo encuentra aburrido y tedioso. El joven de 25 años simplemente quiere pelear. En circunstancias normales, Haney suele comandar la sala de negociaciones. Se ha hecho un nombre y normalmente toma las decisiones.

    Davis, sin embargo, no se dejará intimidar cuando se trata de llegar a un acuerdo. Ya sea que andes con un título mundial o tengas millones de seguidores, Davis es quien dicta dónde pelearán, cuándo lo harán y cómo se dividirán las cosas financieramente.

    Haney no tiene problemas en pasar a un segundo plano frente a una de las estrellas más importantes del boxeo. Las exageraciones que vienen de ambos lados son superfluas. Desde el punto de vista de Haney, si Davis quiere que la pelea se lleve a cabo, levantará el teléfono y lo llamará.

    «Dijo que no sabemos cómo ponernos en contacto con él, que su gente se comunicará con Gervonta».

  • ES POCO, PARA ELLOS

    Warren está dispuesto a apostar ‘1 millón’ con Hearn en la tarjeta ‘Cinco contra Cinco’

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Hace unos días, se reveló que los promotores británicos rivales, Frank Warren de Queensberry y Eddie Hearn de Matchroom, llegaron a un acuerdo para organizar un evento donde los dos promotores enfrentarán algunos de sus mejores talentos en una competencia de cinco peleas.

    El evento tendrá lugar en Arabia Saudita.

    Warren está organizando una cartelera de siete peleas, con algunos de sus mejores peleadores, el 16 de marzo en Birmingham.

    Algunos de los ganadores de esa noche podrían aparecer en la cartelera Queensberry vs. Matchroom, que se espera que tenga lugar en la primera mitad del año.

    «Estamos trabajando en ello y es curioso este espectáculo que se está llevando a cabo, los Siete Magníficos, porque los ganadores podrían estar en el equipo [de Queensberry]. Así que elegiremos a los respectivos luchadores de las respectivas divisiones, y estoy seguro de que Matchroom hará lo mismo», dijo Warren a TNT Sports.

    “Va a ser muy competitivo; Por mucho que trabajemos juntos en las cosas, no se perderá el amor en la noche.

    «Nadie querrá perder o decepcionar al equipo, así que creo que será una noche muy interesante y tengo muchas ganas de que llegue».

    Warren indicó que le gustaría darles vida a las cosas haciendo una gran apuesta sobre la mesa.

    «Tenemos que decidir los pesos», dijo Warren al Daily Mail. «Debido a que hay cinco peleas, habrá un ganador si uno de los equipos gana, a menos que consigamos un empate.

    «Para hacerlo un poco más picante, también me gustaría apostar con [Hearn]. [Estaría dispuesto a apostar] un millón de libras».

  • LE ADVIERTE

    Zhilei Zhang: Ejerceré presión física y mental sobre Parker, pero mejor que Joe Joyce

    POR KEITH IDEC

    Zhilei Zhang siente un inmenso respeto por Joseph Parker.

    La mayoría de los pesos pesados ​​no habrían recibido con agrado un enfrentamiento peligroso con el poderoso luchador que noqueó brutalmente al único oponente que lo venció a distancia. Ese es exactamente el escenario que Parker adoptó después de revitalizar su carrera al derrotar a Deontay Wilder el 23 de diciembre en el Kingdom Arena en Riad, Arabia Saudita.

    Menos de 10 semanas después, el 8 de marzo en el Kingdom Arena, Parker se enfrentará a Zhang, el gigantesco zurdo chino cuyo gancho de derecha noqueó a Joe Joyce al final del tercer asalto de su revancha inmediata el 23 de septiembre en el OVO Arena Wembley de Londres. El impresionante y cruel nocaut de Zhang, de 40 años, sobre Joyce se produjo un día antes del primer aniversario del nocaut de Joyce en el undécimo asalto sobre Parker en el AO Arena de Manchester, Inglaterra.

    «Me sorprendió un poco que Parker aceptara la pelea conmigo tan rápido», dijo Zhang a BoxingScene.com a través de su traductor. “Eso dice mucho sobre este tipo. Es un guerrero. No elige a sus oponentes. Le tengo mucho respeto”.

    Parker (34-3, 23 KOs) de Nueva Zelanda ha peleado contra una larga lista de ex campeones y contendientes durante los últimos siete años y medio.

    El ex campeón FIB/IBO/AMB/OMBO Anthony Joshua (27-3, 24 KOs), Joyce (15-2, 14 KOs) y Dillian Whyte (29-3, 19 KOs) son los únicos oponentes que han vencido a Parker. El ex campeón de la OMB derrotó a Wilder (43-3-1, 42 KOs), ex campeón del CMB, Andy Ruiz Jr. (35-2, 22 KOs), quien derrotó a Joshua hace 4 años y medio para ganar los títulos antes mencionados, Dereck Chisora. (34-13, 23 KOs) en ambas peleas, dos peleadores entonces invictos en Junior Fa (20-3, 11 KOs) y Hughie Fury (26-3, 15 KOs) y Carlos Takam (40-8-1, 28 KOs), quien había perdido sólo dos veces antes de que Parker lo venciera.

    Wilder era favorito 7-1, sin embargo, Zhang, que reside y entrena en el norte de Nueva Jersey, predijo que Parker ganaría su pelea de 12 asaltos el mes pasado. La sorpresa de Parker arruinó la pelea entre Anthony Joshua y Wilder que estaba prevista para encabezar otro programa PPV patrocinado por Arabia Saudita el 8 de marzo.

    «Antes de la pelea, esperaba que Parker llegara hasta el final y venciera a Wilder», recordó Zhang. “Esa fue mi predicción previa a la pelea y él la cumplió. Así que me alegré de ver eso”.

    Zhang (26-1-1, 21 KOs) pensó que Wilder perdería porque, aunque era un golpeador devastador, Wilder había boxeado menos de un asalto en los 26 meses transcurridos desde su derrota por nocaut en el undécimo asalto ante Tyson Fury en su tercera pelea por el título del CMB. Parker peleó por cuarta vez con Wilder en los casi 14 meses desde que Joyce lo noqueó.

    «La gran razón fue la actividad», dijo Zhang. “Parker ha estado peleando. Peleó [cuatro] veces el año pasado, pero cuando miras a Wilder, ha estado inactivo. Entonces, no estaba sincronizado y tenía óxido en el anillo. Por eso elegí a Parker. … Pero también, [Wilder] depende mucho de su mano derecha. Siente que puede noquear a todos, lo cual es cierto, pero si el oponente saca provecho de eso, ¿qué más tienes?

    Wilder no hizo mucho más y no logró conectar el tipo de mano derecha castigadora a Parker que noqueó a la mayoría de sus oponentes anteriores. Parker ganó su pelea de 12 asaltos por grandes márgenes en las tres tarjetas (120-108, 118-111, 118-110).

    No obstante, Zhang anticipa que su pelea con Parker será más similar a Joyce-Parker que a Wilder-Parker.

    El medallista de plata olímpico de 2008 considera a Parker «joven, hambriento, rápido y explosivo». Zhang también cree que desgastará al ex campeón de la OMB.

    Zhang, de 6 pies 6 pulgadas y 287 libras, notó que Parker sucumbió a la presión persistente de Joyce. El campeón interino de la OMB, que perdió sólo por decisión unánime ante el contendiente croata Filip Hrgovic (17-0, 14 KOs), espera que eso vuelva a suceder cuando se enfrente a Parker en la pelea co-estelar antes de que Joshua se enfrente al ex campeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou. (0-1) en el evento principal a 10 asaltos el 8 de marzo.

    «Creo que fue porque la presión constante de Joe Joyce quebró a Parker mental y físicamente», dijo Zhang, quien detuvo a Joyce en el sexto asalto de su primera pelea el 15 de abril pasado en el OVO Arena Wembley de Londres. “Y cuando Parker lanzaba golpes, no podía sacudir a Joe Joyce con esos golpes. Entonces, al final del día, fue la presión mental y la presión física.

    “Estoy buscando hacer eso también, pero de una manera más devastadora. Siento que ejerceré presión física y mental sobre Parker, pero lo haré mejor que Joe Joyce”.